
Enero está a la vuelta de la esquina: en el Milan ya es hora de pensar en el mercado de invierno. A la espera de que se reabran las negociaciones, será un otoño caliente para algunos rossoneri. Las previsiones se refieren sobre todo a Jovic, Okafor y Chukwueze: ha habido algunos rayos de sol, pero aún demasiado poco para merecer un papel protagonista. Así que hay quien se robaría con gusto el espectáculo: Skov Olsen, el ex centrocampista del Bolonia ahora en el Brujas. Pero también Noa Lang, que pasó del Brujas al Psv en el verano de 2023, e Ismaila Sarr, senegalés del Crystal Palace.
Tres en la balanza Primero las situaciones en la balanza. Jovic ha sido especialmente irregular: el comienzo en la banda, luego los goles (9 en total) que le vinieron bien la temporada pasada, Fonseca confiándole una nueva camiseta (9 también el número sobre sus hombros) y después la llegada de Abraham como recurso ofensivo alternativo. De Jovic, desde entonces, pocas huellas: 78 minutos en tres partidos de liga y ningún gol. Mejor le fue a Okafor, autor del gol del empate en Turín.
Pero el tiempo sigue siendo variable: Noah marcó como suplente contra los granata, sin poder aprovechar luego las ocasiones de inicio contra el Parma y el Lazio, cuando Leao fue castigado con el banquillo. De Chukwueze aún ni rastro: había sido la referencia rossonera de la pretemporada, con actuaciones que hacían presagiar un buen inicio de temporada. En cambio, la conexión se esfumó: dos partidos como titular y otros seis en total partiendo desde el banquillo sin lograr nunca causar impacto.
Chukwu, el antiguo rey del regate de la Liga, no ha podido desprenderse del peso de los 28 millones de euros, la compra más cara de los dos últimos años. El mercado podría volver a ponerse de actualidad si Samu no aporta nada al equipo en las próximas semanas: el club podría mirar a su alrededor y aceptar cantidades aún más bajas.
El principio también se aplica a Okafor, que cobró 14 en el verano de 2023: en este caso, el Milan pedirá más de lo que gastó. En el caso de Jovic, el discurso económico es relativo: llegó gratis al club rossonero y si hay un club dispuesto a pagar su salario, podría volver a salir del Milan a coste cero.
La confianza, sin embargo, perdura. Sólo hace falta alimentarla con buenas actuaciones para que recupere vigor. Si, por el contrario, acaba apagándose, entonces sí, el Milan buscará nuevas soluciones en otros lugares. Hay una idea que lleva a Andreas Skov Olsen, 24 años, danés del Brujas, anteriormente en el Bolonia durante dos temporadas y media.
No habría entonces problemas de adaptación a la Serie A: 70 partidos y tres goles en rojo y azul. Desde enero de 2022 está en Bélgica, extremo derecho con 10 goles en su último año en la Jupiler League, mientras que esta temporada ya suma cuatro 4 en sus diez primeros partidos. Posible desembolso en torno a los 15 millones.
El Brujas fue uno de los protagonistas del mercado de verano de 2022, cuando el Milan se acercó paso a paso a Charles De Ketelaere. CDK formó entonces pareja con Noa Lang, otro de los talentos del equipo. Hoy, el centrocampista holandés está de vuelta en casa: juega (y no juega) en el Psv Eindhoven, que lo compró en julio de 2023 por la cifra récord de 15 millones. En la liga sólo tres titularidades de ocho partidos, dos suplencias de dos también en la Liga de Campeones. Es poco probable que el Milan abandone las pistas que había batido en el pasado, y ésta que conduce a Noa Lang también sigue abierta.
A sus 25 años y con una carrera transcurrida entre Bélgica y Holanda, el jugador se siente preparado para probar sus cualidades en una liga diferente. Tercera opción: Ismaila Sarr, promoción de 1998, extremo del Crystal Palace. Su historia hasta ahora se ha repartido entre otras dos ligas, la Ligue 1 con el Metz, el Rennes y el Olympique de Marsella y la Premier League con el Watford y el Crystal Palace.
En Inglaterra, jugó de inicio una vez de siete, contra el Liverpool en la última jornada: no es un intocable y el coste de la ficha, de nuevo, ronda los quince millones de euros. Una suma absolutamente sostenible para las arcas rossoneri. Antes, sin embargo, hay que hacer las cuentas (de los goles) de Jovic, Chukwu y Okafor.