Se acabó el crédito para todos

El gol de Pulisic a los tres minutos de partido fue una ilusión, porque a partir del minuto quince de la primera parte el Milan volvió a ser ese equipo apático y desorganizado, falto de alma y carácter, que la afición ya había rebatido al final de la temporada pasada.

Hay formas y formas de perder, pero a estas alturas es como si los rossoneri no supieran cómo hacerlo, porque cuando ocurre siempre es un desastre. El Milan, por tanto, sale estrellado de la primera jornada de la nueva Liga de Campeones, escribe esta mañana La Gazzetta dello Sport. Un equipo desatado, inadecuado y unipersonal, con enormes lagunas defensivas a las que Paulo Fonseca aún no ha sabido encontrar solución.

Una vez más se apuntó a la banda derecha del Milan, la débil para ser exactos, que, por muy culpable que sea (dos de los tres goles de anoche vinieron precisamente de ese lado), no es más que una pieza de un puzzle nada equilibrado a nivel táctico. Tanta desgana atrás no se compensa con la rotación ofensiva, con un Leao totalmente eclipsado que esperó hasta el minuto 96 para regalar a los pocos que quedaban en San Siro uno de sus anillos.

Como se preveía, el Milan descendió inmediatamente de categoría tras la amplia victoria del sábado por la noche contra el Venezia, y el domingo llega el derbi. Perder de otra manera quizás habría cambiado la forma de interpretar la derrota del pueblo rossonero, que a través de sus mayores exponentes, la Curva Sud milanista, soltó una dura protesta en el momento de la triple pitada del Milan-Liverpool.

La situación preocupa, y no poco, pero por otro lado el comienzo de la temporada fue una fuerte señal de alarma que llevó a los mismos aficionados organizados a enviar un claro mensaje al equipo el sábado antes de Venezia: “Última llamada“. En aquel caso el equipo lo recibió, anoche no, lo que confirma que algo sigue fallando. En este Milan no hay inocentes. La culpa es de todos.

PAULO FONSECA

¿Qué opina de la protesta de los aficionados?

“No creo que haya sido un problema de actitud. Empezamos bien, tanto defensiva como ofensivamente. Sin embargo, tras el segundo gol, nos desequilibramos emocionalmente, el equipo empezó a cometer errores que son fatídicos contra equipos como el Liverpool. Tengo que decir que el Liverpool fue más fuerte que nosotros y lo es ahora mismo”.

¿Cuál es el problema más grave?

“Aún no he hablado con los chicos. Tenemos varios problemas. Cuando las cosas van bien el equipo quiere jugar y hacer las cosas bien, cuando hay problemas al equipo le falta coraje para hacer lo mismo. Defensivamente, somos frágiles. El uno contra uno siempre ha sido difícil, hay dificultades evidentes…”

¿Pueden resolverse los problemas para el derbi?

“Trabajar, observar, mostrar lo que se hizo bien y lo que hicimos mal. Los objetivos que nos marcamos no son muy activos para este tipo de competición. Pero trabajar es la única manera de cambiar las cosas”.

Cuando fichó por el Milan, ¿esperaba que fuera tan difícil?

“Me trajeron aquí para cambiar la forma de jugar del equipo y eso es lo que estoy intentando hacer. Sabía que sería difícil. Cambiar tanto siempre es difícil y no está resultando fácil, porque es un cambio muy grande. Soy tan fuerte como el primer día, sabiendo que los resultados no son los que queremos y que no tenemos tiempo. Lo que me ha traído aquí es mi forma de jugar y eso es lo que voy a seguir haciendo con este equipo”.

Sobre el marcaje en las jugadas a balón parado

“En el primer gol hay marcaje hombre a hombre sobre Van Dijk y el otro central. Habíamos preparado el partido para marcar individualmente a los dos centrales”.

¿Por qué Leao recibió tan pocos pases?

“Fue algo que preparamos en el poco tiempo del que disponíamos. Explotar el pasillo derecho para servir a Leao con el pase largo y ponerle en posición de aprovechar el uno contra uno”.

¿Por qué no explotar a Reijnders y Loftus-Cheek como centrocampistas?

“Respeto todas las opiniones. Pero creo que podemos con diferentes estructuras. Busco las mejores características para nuestros centrocampistas. Creo que Reijnders no es un jugador para jugar al lado de Fofana, me gusta la estructura con dos centrocampistas y así es como creamos las situaciones más peligrosas”.


Milan 1 – 3 Liverpool

Pulisic marcó en los primeros minutos, pero fue todo un sueño que se convirtió en pesadilla: de un 1-0 terminó en 1-3 en una superioridad más que evidente del Liverpool, con el Milan que desinfló como pelota de playa pinchada, dejando entrever de nuevo todas sus costuras y problemas tanto para recuperar balones como para defender los contragolpes…

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

Sin apenas tiempo para asentarse en el campo, Pulisic perfora la portería del Liverpool en el minuto 3′ al recibir un pase en profundidad de Morata, entra al área y remata al palo contrario que sorprende a Alisson que nada puede hacer para evitar el 1-0: gran inicio del Milan sorprendiendo a su rival, haciendo algo parecido a lo visto ante el Venezia.

El partido no se reanudó tras el gol debido a problemas físicos para Theo (sangre por la boca) y Maignan (dolor en el muslo que quedó sentado en el campo), pero ambos jugadores franceses volvieron al campo sin mayores problemas.

Pero el inicio del Milan fue una ilusión, ya que el Liverpool se hizo dueño del partido y de hecho llegaron a empatar en el 23′, en un saque de falta por la parte izquierda de Gakpo y gol de Konaté que anticipa a Maignan que sale totalmente a por uvas y comete un error garrafal que supone el 1-1.

De nuevo Maignan en el suelo en el 37′ por los mismos problemas físicos, pero siguió aguantando en el campo. Los rossoneri no volvieron a atacar ni crear ocasiones desde el gol, pero quien si volvió a golpear fue el Liverpool en el 41′: otro gol a balón parado, donde esta vez es Van Dijk que salta más que todos y marca el 2-1.

El Milan encajó un 1-2 en la primera parte de su partido en casa contra el Liverpool. Los rossoneri se adelantaron a los 3 minutos con un buen gol de Pulisic, pero luego se vieron superados por dos tantos a balón parado, primero de Konatè, que aprovechó una mala salida de Maignan en el minuto 23, y luego de Van Dijk en el 41.

El equipo de Fonseca planteó bien el partido, pero luego, con el paso de los minutos, los ingleses fueron mucho mejores y, además de los dos goles, dispusieron de otras ocasiones para marcar. Porque aparte de posesión, si no generas ocasiones, en Champions te castigan a la mínima.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde Maignan vuelve a salvar a los suyos en el 48′: el francés evitó el 1-3 con una perfecta intervención por bajo sobre Jota, que chutó desviado desde unos pasos. Tras la parada, el portero sufrió un grave choque con el rival directamente con su rodilla.

Y tras esa dura entrada ante la salida para evitar el gol, Maignan abandona el campo donde su lesión puede ser grave, aunque se marchó a los vestuarios por su propio pie, entrando el jovencísimo Torriani (19 años) que además debuta esta temporada, al seguir Sportiello lesionado.

Morata cae derribado en el área inglesa de manera bastante evidente, pero el árbitro no pita penalty sino mano previa del delantero español, cuando en las repeticiones se pudo ver que la mano era del jugador del Liverpool, pero el VAR no corrigió absolutamente nada.

Mientras el Liverpool seguía sumando ocasiones: Szoboszlai chuta sobre Torriani, luego el balón le llega a Tsimikas que dispara con la izquierda, balón fuera. Y llega el 1-3 en el 67′: otro fallo del Milan en el centro del campo que permite un rápido contragolpe para los ingleses, con Gakpo que llega al fondo y toca para Szoboszlai a puerta vacía.

Doble cambio del Milan en el 69′: se marchó Calabria (lesionado) y Loftus-Cheek, dentro Emerson Royal y Abraham. Primer desmarque de Leao en todo el partido en el 73′ que se zafa de Konaté, llega a la espalda y busca a Morata, pero hay una gran intervención de Gravenberch que desvía a córner.

Fonseca metió dos jugadores más en el 83′: fuera Tomori y Morata, dentro Gabbia y Okafor, pero los rossoneri ya bajaron los brazos desde el 1-1 y no se recuperaron jamás, dejándose remontar una vez más, con una sola victoria hasta el momento en las dos competiciones oficiales.

Acaba el partido en el 97′: abucheos de los aficionados presentes en San Siro por otra mala actuación del Milan, que comienza la Liga de Campeones con derrota, a pesar de ir ganando al principio, pero…

MI OPINIÓN

El Milan no durará mucho en esta competición mientras no arregle los graves problemas que tiene en el centro del campo y en defensa, incapaces de filtrar todo el peligro que viene procedente del rival, Fonseca no quiere contar con Bennacer (más ahora lesionado de larga duración), pero ni Loftus-Cheek, ni Fofana, ni Reijnders partiendo como titulares demuestran contundencia para recuperar la posesión.

Y en defensa lo mismo, en el 1-3 falló miserablemente Pavlovic, pero sigo sin entender como Fonseca prefiere confiar en Tomori, cuando Gabbia demostró en la parte final de la pasada temporada que fue el central más confiable de la plantilla, mientras que no hay recambios fiables de Calabria o Theo.

Pero aparte de eso, la bajada de rendimiento tras el gol de Pulisic es ciertamente preocupante, se conformaron con que iban a mantener el resultado y acabaron perdiendo un encuentro que ya de por sí no eran para nada favoritos (de hecho se especulaba con un empate como gran resultado).

Va a ser una semana dura para Fonseca sabiendo que el domingo toca el Inter y hasta el momento solo han ganado al Venezia, se ven cosas de lo que puede llegar a hacer este equipo, pero hay un problema de inferioridad bastante evidente: los jugadores no creen en sus capacidades (salvo Pavlovic, Pulisic, Morata y Abraham), tres minutos no te aseguran grandes éxitos en esta competición ni en ninguna…


Fase liga: Milan – Liverpool

AC Milan vs Monza

Viejos enemigos de la Liga de Campeones se reencuentran hoy en el estreno de la fase de liguilla, ya que Milan y Liverpool inician sus últimas aventuras en la máxima competición europea bajo las brillantes luces de San Siro. Los dos ex campeones continentales jugarán esta semana sus primeros partidos de Liga de Campeones bajo una nueva dirección, y tanto Arne Slot como Paulo Fonseca tienen algunos errores recientes que rectificar.

Después de ganar sus tres primeros partidos de la Premier League sin encajar un solo gol, el Liverpool sufrió una humillante derrota por 1-0 ante el Nottingham Forest, gracias a un exquisito gol de Callum Hudson-Odoi, que castigó la alarmante falta de puntería del Liverpool.

A pesar de haber realizado un puñado de sesiones de entrenamiento antes de la visita del Forest, el nuevo jugador del Liverpool Federico Chiesa no entró en la convocatoria para el último partido de los Reds en la Premier League, ya que Slot está siendo especialmente cuidadoso con su forma física.

No se descarta que el atacante italiano debute en su país, pero lo ajustado de la convocatoria le convierte en seria duda para el desplazamiento a Milán, donde Harvey Elliott es baja definitiva por su fractura en el pie.

Ni Cody Gakpo ni Darwin Núñez tuvieron el impacto deseado en la delantera tras salir desde el banquillo el sábado, pero con poco más de 72 horas entre partidos, Slot considerará sin duda refrescar su once inicial con la introducción del dúo atacante.

En cuanto al Milan de Fonseca, Ismael Bennacer (tobillo), Alessandro Florenzi (ligamento cruzado anterior) y Marco Sportiello (ligamento) no estarán disponibles para su estreno en la Liga de Campeones, aunque este último nunca habría desplazado a Mike Maignan en la portería.

El defensa alemán Malick Thiaw también sufre un esguince de tobillo difícil de superar, y sus posibilidades de reaparecer a mediados de semana son mínimas, mientras que Davide Calabria vuelve a la lista de convocados pero será suplente hoy, tras perderse la goleada ante el Venezia por un golpe en la pierna.

Evidentemente, el Milan se ha beneficiado del parón de dos semanas mucho más que el Liverpool, a tenor de sus respectivas actuaciones en el campeonato nacional, y los rossoneri también han logrado evitar la derrota en cada uno de sus cuatro últimos partidos de Liga de Campeones contra clubes ingleses.

Los anfitriones nunca habían encadenado cinco derrotas consecutivas ante un equipo de la Premier League en esta competición, pero apostamos por que eso cambie aquí, ya que cualquier alteración ofensiva sólo debería conducir a un éxito limitado de cara a la portería de un Liverpool que desperdicia sus oportunidades.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Liverpool con una probabilidad del 40,43%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 35,95% y un empate del 23,6%.

El marcador más probable para una victoria del Liverpool es 1-2 con una probabilidad del 8,64%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-1 (7%) y 0-2 (5,69%). La victoria más probable del Milan es 2-1 (8,09%), mientras que el empate es 1-1 (10,64%).

POSIBLES ALINEACIONES

Tres cambios con respecto a la victoria ante el Venezia: Calabria-Tomori-Morata dentro, Emerson Royal-Gabbia-Abraham al banquillo

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar Liga de Campeones 2 a partir de las 21:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


La evolución táctica de Reijnders

Trilogía. Y no, no es una blasfemia comparar a Tijjani Reijnders con el diamante del Milan. Tres como las posiciones que el holandés puede ocupar potencialmente, con un rendimiento adecuado en todos los casos. Mister T, junto a Pulisic, es sin duda el jugador que mayor margen de crecimiento ha experimentado desde su llegada al Milan. Aumento exponencial de su personalidad, de sus elecciones de juego, de su eficacia bajo palos.

El hecho de que incluso en la selección nacional se convirtiera inmediatamente en titular (sí, porque su debut con la Oranje es bastante reciente: septiembre de 2023, hace sólo un año) no es casualidad. Y, en este caso, el hecho de que Koeman haya encontrado un papel protagonista gracias al AC Milan, que ha permitido a TR desarrollarse rápidamente, es incuestionable.

La técnica, obviamente, nunca estuvo en duda. Tijjani llegó a Milanello con la justa fama de sus buenos pies. Digamos que le faltaban otras cosas. Como el timing en las inserciones, un toque demasiado complaciente con el balón entre los pies y una evidente falta de lucidez cuando se acercaba a la portería. En sus primeros meses con los rossoneri, Reijnder desperdició más de un gol prácticamente hecho.

Ahora se ha convertido en un jugador completo, y esta completitud le cose una maleabilidad táctica que volvería loco a cualquier entrenador. Maná caído del cielo. Fonseca, suponemos que después de verle trabajar en las últimas jornadas contra Bosnia y Alemania, le propuso contra el Venezia, dándole la misma entrega que a Koeman: en el centro de los tres cuartos.

Una elección que, de hecho, el técnico portugués no había descartado en vísperas del partido. Hay que decir que jugadores con las cualidades técnicas de Reijnders teóricamente podrían jugar más o menos en cualquier sitio: la diferencia en estos casos la marcan las elecciones del entrenador, que tiene que saber coserle al jugador el mejor traje táctico en función de los escenarios. Así pues, aquí está en los territorios de Pulisic primero, y de Loftus-Cheek después. ¿Cómo le fue? A pesar del mal juego de los venecianos, una idea y una interpretación muy interesantes.

Si analizamos la línea de tres cuartos rossonera de derecha a izquierda, salta a la vista: Pulisic, Reijnders, Leao. Un trío potencialmente devastador. Realmente lo será cuando Rafa acierte con los movimientos y cuando Tijjani entienda perfectamente cuándo es el momento de ir a por el balón y cuándo es el momento de encajar. En comparación con la posición de mediocentro, está claro que hay menos espacio y profundidad para hacerlo. Trilogía, dijimos. Sí.

El holandés puede actuar como pareja por delante de la defensa (pero con mentalidad ofensiva hay que tener mucho cuidado con el equilibrio), así como en el centro de los tres cuartos o, si es necesario, como central. De hecho, este último parece ser un papel especialmente adecuado para él, y hay que decir que Fonseca ha recibido varias “invitaciones” en esta primera parte de la temporada -no sólo por parte de los aficionados, sino también de compañeros e informadores- para migrar del 4-2-3-1 al 4-3-3.

Es decir, con un centro del campo basado en un director y dos centrocampistas. A este respecto, el seleccionador ha rechazado con orgullo los consejos (“Soy yo quien trabaja con los jugadores, tengo que seguir lo que creo, no lo que creen los demás”), por lo que es concebible que, al menos de momento, el mediocampo de tres hombres no vea la luz.

Pero sin duda es una opción viable y tácticamente correcta para el equilibrio de este equipo y para las características de muchos centrocampistas de la plantilla. Reijnders, por su parte, puede preocuparse del sistema de juego hasta cierto punto: su trilogía táctica se lo permite.


Cuatro meses de baja para Bennacer

El 2024 de Ismael Bennacer ha terminado oficialmente. El centrocampista del AC Milan fue operado en Finlandia por el doctor Lasse Lempainen. El problema en la pantorrilla derecha es demasiado grave como para pensar que se recuperará simplemente trabajando en Milanello.

El Milan ha anunciado un parón de cuatro meses, pero está claro que, con un músculo tan delicado, el regreso deberá ser muy prudente. Su temporada se confirma, pues, compleja. Bennacer en la última semana del mercado ha estado en el centro de los rumores para un posible traspaso y alguien, sobre todo el Marsella, intentó llevárselo cedido. Nada que hacer. Isma se quedó y fue titular con su selección, pero en el primer partido del parón con Argelia se lesionó.

El Milan pierde así a uno de los senadores, guía de una parte del vestuario. No en vano, hace dos años, Bennacer fue el capitán del Milan en la Liga de Campeones contra el Chelsea. Eso deja a Fofana, Reijnders, Loftus-Cheek y Musah en el centro del campo, además de Zeroli y Vos, que tendrán sitio en el primer equipo.

Tendrán que trabajar horas extras. Bennacer, por su parte, tendrá que encontrar motivación para resurgir. En 2023 decidió con un gol unos cuartos de final de la Liga de Campeones, año y medio después parece que fue hace toda una vida.

CHARLIE WYETT (SUN) HABLA SOBRE EL MILAN-LIVERPOOL

¿Qué espera del Milan-Liverpool?

“Será un partido increíble. Sabemos muy bien que el Milan está luchando, pero no importa. Espero un desafío realmente equilibrado”.

La única novedad del Liverpool, Chiesa aparte, es Arne Slot, y no es poco: ¿qué ha cambiado del fútbol de Klopp?

“Jurgen Klopp era conocido por un fútbol ‘heavy metal’, mientras que el de Slot es más lento, hecho de muchas transiciones. Sin duda, está dando sus frutos. No es casualidad que en Inglaterra se bromee con que el Manchester United consiguió un entrenador holandés calvo (Ten Hag, ed.), pero ‘el equivocado'”.

¿El punto fuerte de los Rojos?

“Salah, Salah y Salah otra vez. Parece que ha vuelto a su mejor nivel. Y creo que el Liverpool debería hacer todo lo posible por retenerlo, ya que su contrato expira. De momento, sin embargo, no ha habido ninguna discusión al respecto”.

Luis Díaz también tuvo un buen comienzo

“Ciertamente el colombiano también es un peligro, un buen jugador que no nos ha acostumbrado a demasiados goles en el pasado, pero sin duda su inicio fue brillante”.

Sobre el papel, el Liverpool es favorito, pero ¿hay algún punto vulnerable para los Reds?

“Creo que el centro del campo es el punto débil. Claro que Ryan Gravenberch tuvo un gran inicio de temporada, pero el Liverpool desde la marcha de Fabinho no ha sido capaz de encontrar un jugador con esas características, de hecho nunca ha sido sustituido”.

El último Milan-Liverpool llevó la firma de Divock Origi. El belga decidió el reto por los ingleses y luego se pasó al Milan. Donde hoy está fuera de los planes y sin comprador. ¿Esperabas este fracaso?

“Origi era un héroe de culto en el Liverpool porque marcó algunos goles decisivos en partidos importantes. Pero la realidad es que era un jugador medio en un equipo muy fuerte. Cuando fichó por el Milan hubo una gran sorpresa, porque en mi opinión es un jugador del Crystal Palace. O, si queremos quedarnos en Italia, del Lecce”.

De la actual plantilla del Milan, ¿cree que hay algún jugador que podría jugar en el Liverpool?

“No creo que muchos, aparte de Leao. Desde luego, ninguno de los tres ingleses (Tomori, Loftus-Cheek y Abraham) de la plantilla”.


Milan – Liverpool: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

Las grandes noches en San Siro tienen su propia historia. En la Liga de Campeones, la afición rossonera es aún más cálida. ¿Cree que el calor de la afición también puede influir?

“Estoy seguro de que sí, el apoyo de nuestra afición siempre es importante para nosotros, como lo fue el sábado cuando llegamos al estadio, durante y después del partido. El apoyo de nuestra afición es crucial para nosotros. Necesitamos sentir el amor de nuestros seguidores”.

¿La victoria contra el Venezia y la inyección de confianza que supuso le marcaron el camino? ¿Fue el partido decisivo?

“Creo que las victorias siempre aportan confianza a los jugadores y a los aficionados. Será un partido diferente. Es importante haber ganado contra el Venezia, creo que estábamos creciendo incluso antes del sábado, pero las victorias aportan confianza sobre todo a los jugadores”.

¿Cuáles son los puntos fuertes del Liverpool y cuáles son los errores que no hay que repetir contra ellos?

“Es un gran equipo, uno de los más fuertes de Europa en estos momentos. Tiene un juego posicional muy fuerte e individualidades que todos conocemos. Tendremos que ser un equipo defensivamente perfecto para ganar. En la Liga de Campeones, contra este tipo de equipos no podemos cometer errores: si cometemos uno, nos marcan goles. Tendremos que ser un equipo completo en defensa y luego ser capaces de atacar con estabilidad. Ahora mismo, para mí, es uno de los equipos más fuertes de Europa”.

¿Dirá el partido de mañana cuánto vale el Milan?

“Veo el partido de mañana como una oportunidad para que el equipo demuestre que está aprendiendo y creciendo. Es una gran oportunidad jugar contra el Liverpool, aporta cosas diferentes a las que tenemos aquí en la Serie A y da a los jugadores la oportunidad de demostrar cómo están creciendo”.

En los últimos días, después del partido con el Venezia, ¿tuvo ocasión de hablar con Cardinale? ¿Qué os dijisteis?

“Siempre hablo con Gerry, antes y después de los partidos siempre estamos en contacto, es normal. Lo que hablamos queda entre nosotros”.

Ibra le expresó algo en particular sobre el partido de Venecia, ¿hay algo que crea que podemos hacer mejor en esta liga?

“Con Zlatan hablé de lo que hablamos normalmente: el ambiente, la competición, el equipo. Nada diferente”.

¿Pueden jugar los mismos jugadores contra el Liverpool y el Inter o no?

“Puedo jugar con los mismos jugadores, pero también puedo tener la posibilidad de cambiar en mi cabeza (risas, ed). Tenemos tres partidos esta semana y tengo que pensar en todos ellos. Mañana es el más importante porque es el siguiente, pero no puedo olvidar que tenemos el derbi en el siguiente partido de la Serie A”.

¿Está cambiando algo, de la dominación al equilibrio?

“Saben que lo primero de lo que hablo es de que la mejor defensa es no perder el balón. Realmente creo que en el futuro este equipo puede ser muy dominante. Ya estamos haciendo algo, pero quiero serlo aún más. Para mí defender bien significa no perder el balón, luego cuando no lo tenemos es importante tener un equipo que defienda bien junto, sobre todo en estos partidos”.

¿Está de acuerdo en que el Liverpool es el equipo favorito mañana?

“Siempre es una pregunta muy particular para mí. Podemos decir de todo, las palabras son las palabras, lo que cuenta es lo que hacemos en el campo. Lo que sentimos es lo más importante, lo que sentimos es que podemos y queremos ganar al Liverpool”.

¿Mañana tiene que ser la noche de Theo y Leao?

“Cada partido tiene que ser la noche de Theo, Leao, Álvaro y el equipo. Se habla mucho de individualidades cuando para mí lo más importante es jugar como un equipo. Obviamente, cuando somos fuertes como equipo, la individualidad es más fácil para hacer las cosas. Me gusta más hablar en equipo”.

¿Te gustaron las posiciones de Reijnders y Loftus contra el Venezia?

“Me ha gustado esta estructura, podemos revisarla en el futuro. Obviamente, cada partido tiene una estrategia diferente. Me gustó no sólo ofensivamente, sino también defensivamente. Para mí, el juego posicional es importante. Ahora tenemos que mejorar las conexiones entre los distintos jugadores, pero me ha gustado”.

¿Qué ha descubierto de nuevo en Fofana después de un mes entrenándole?

“Fofana llegó más tarde, no tenemos tanto tiempo para trabajar con él, no podemos esperar un Fofana perfecto ahora: también porque desempeña un papel diferente al que tenía en el Mónaco. Está mejorando detalles importantes, le veo crecer. Creo mucho en él, será muy importante para el equipo, pero tenemos que entender que ha llegado ahora y necesita tiempo para adaptarse a la Serie A, que es diferente de Francia”.

¿Qué diferencias hay entre el Liverpool de Klopp y el de Slot?

“Slot acaba de llegar y también tienen jugadores diferentes. Creo que no hay tantas diferencias. Hay cosas muy parecidas, como la forma de defender. El juego por fuera es muy diferente, mientras que la forma de recuperar el balón y atacar por alto es muy parecida”.

Jugáis con tres centrocampistas, y con la lesión de Bennacer, ¿os quedáis un poco cortos en esa demarcación?

“No, creo que tenemos muchos centrocampistas. Tuvimos la lesión de Bennacer, pero también tenemos muchos jóvenes como Zeroli, Vos, que ha llegado ahora y es muy bueno. Creo que tenemos buenos jugadores en esta posición”.

En caso de victoria contra el Liverpool y el Inter, ¿estás dispuesto a traernos pasteis de nata?

“(Risas, ed.) Si gano los dos partidos que lleve a la conferencia prometo traeros pasteis de nata (pastelería típica portuguesa, ed.)”.

ALVARO MORATA

¿Su preparación para el Milan-Liverpool después de la lesión comenzó con aquella sesión de entrenamiento bajo la lluvia?

“Desde que fiché por este club soñaba con jugar partidos como éste. El Milan-Liverpool podría ser una final y en cambio es el primer partido. Queremos que nuestros aficionados se sientan orgullosos. Estamos deseando que llegue este partido”.

¿Cómo se llega a esta coincidencia?

“La Liga de Campeones es la Liga de Campeones, es diferente a todo. Es cierto que necesitábamos una victoria para llegar a este partido, pero en la Liga de Campeones da igual cómo llegues. Están los mejores equipos europeos, todo el mundo conoce la importancia de la Liga de Campeones”.

Ya ha marcado en el Liverpool…

“El gol en Liverpool es un bonito recuerdo, pero forma parte del pasado. Mañana empieza un nuevo reto. Si juegas en el Milan, tienes que soñar: miras tu camiseta y pone 7. Así que tienes que luchar por la gente. Hay mucha calidad en este equipo y podemos ganar a cualquiera”.

Tu último partido europeo fue la final de la Eurocopa contra Inglaterra. Mañana jugarás el primer partido de la Liga de Campeones con el Milan contra un equipo inglés…

“Esperemos que acabe igual. Son bajas, pero son cosas buenas, significa que estás al máximo nivel. El de mañana es un gran reto para nosotros, no creo que diga la talla de este equipo, es sólo el primer partido europeo. Tenemos que sistematizar muchos mecanismos. Sin embargo, no tenemos más tiempo que perder, sobre todo en el campeonato”.

¿Cuál es la diferencia entre el fútbol italiano y el inglés?

“La mayor diferencia es desde el punto de vista físico. El fútbol italiano ha cambiado mucho, hay muchos equipos de primera, se parece más a la Premier League”.

¿Cómo de europeo es Milán?

“Lo hablo a menudo con mis compañeros de equipo. Pocas veces he visto tanta calidad, pero no siempre es suficiente. Tenemos que creer, ahora creemos más en que podemos luchar con todos. Antes éramos un poco temperamentales: si encajábamos un gol, ya nos íbamos, si dominábamos éramos más fuertes. Tenemos que jugar con nuestras ideas, no es casualidad que ganáramos al Venezia, depende de cómo hayamos trabajado durante la semana. Si no nos lo creemos nosotros, tampoco se lo creerá la gente”.

¿Está contento de volver a Italia? ¿Qué tal le va en el Milan?

“Es un placer volver a Italia. Todavía no hemos demostrado lo fuertes que somos, tenemos muchos jugadores buenos como Loftus-Cheek y Theo. Ahora todos tenemos que darnos cuenta de que somos grandes jugadores y no sólo buenos prospectos. Tenemos muchos jugadores que jugarían en los mejores equipos de Europa”.

¿Ha notado un cambio de actitud en el equipo?

“Uno juega el domingo en función de cómo vive aquí en Milanello, de cómo se entrena. Estamos aquí para ganar, el Milan debe ganar. En las últimas semanas ha habido un cambio, siempre queremos ganar. Tenemos que ser conscientes de que estamos aquí para ganar y no para pasar el rato”.

¿Qué le parece la nueva Liga de Campeones?

“Me gusta pensar que se hacen cambios para mejorar las cosas, aunque eso signifique jugar más partidos para nosotros”.

¿Cómo estás físicamente?

“Estoy bien, tengo confianza. Físicamente estoy bien, no estaría disponible si no pudiera darlo todo. He trabajado mucho para mejorar mi estado. El club también me ayudó haciendo que gente de la plantilla me acompañara a España por mi situación personal. Les doy las gracias por ello”.

El domingo es el derby. El año pasado ganasteis al Inter…

“¿Un consejo para el entrenador? No, el entrenador es el que más entiende de fútbol. Las victorias traen victorias. Pero no pensamos en el Inter ahora, de lo contrario sólo perdemos energía. Sólo pensamos en el mañana”.

¿Qué opina de Fofana, que ya habla italiano?

“He tenido muchos compañeros de equipo, algunos nunca han aprendido el idioma. Fofana habla italiano, pero intenta hablar español conmigo, portugués con otros. Esto es importante. Si quiere adaptarse así nada más llegar a un equipo, es importante. Está haciendo todo lo posible para integrarse. Me gusta cómo me manda en la retaguardia. Puede convertirse en un pilar de este equipo”.


Mañana empieza la Champions

Será una partida de ajedrez. Contra un rival muy fuerte. Uno de los más fuertes de Europa, como reiteró el propio Paulo Fonseca tras la victoria de su equipo milanés contra el Venezia. Mañana en San Siro vuelve la música de la Liga de Campeones, con el Liverpool como invitado especial de los rossoneri. Los Reds perdieron el sábado por primera vez esta temporada (0-1 en Anfield contra el Nottingham Forest), pero poco cambia en la consideración que Milanello tiene del equipo de Arne Slot: una plantilla de gran calidad, a pesar de un mercado estival sin los fuegos artificiales del pasado.

Por su parte, Fonseca disfrutó de un domingo tranquilo gracias a la fácil victoria liguera, pero sus pensamientos estaban puestos en el gran partido contra el conjunto inglés desde el sábado por la noche. A nivel psicológico, los rossoneri necesitaban desesperadamente su primera victoria de la temporada para quitarse un gran peso de encima, y el hecho de que lo consiguieran con un gasto mínimo de energía (4-0 al Venezia en menos de media hora, algo que no sucedía en el Meazza desde 1958) fue una señal positiva. Sin embargo, será el cara a cara contra el Liverpool el que podría marcar un punto de inflexión en este arranque de la 2024/25.

En el plano táctico, Fonseca empezó ayer a estudiar el plan táctico para contrarrestar a Momo Salah y compañía. Contra el Venezia llegó no sólo la primera victoria, sino también el primer partido sin encajar goles. Fue una buena señal tras el titubeante comienzo en defensa, pero el Liverpool tiene una fuerza de choque muy superior a la de todos los rivales a los que se ha enfrentado hasta ahora.

Por eso habrá que prestar más atención y sacrificio de lo habitual. Basta pensar en la banda derecha de los Reds, con la entrada de Alexander-Arnold y Salah. Vale, el Milan puede responder con Hernández y Leao, pero el dos contra dos en la banda (también en la derecha…) ha sido una de las situaciones más problemáticas del inicio de temporada de los rossoneri.

Así pues, es lógico pensar en una estrategia que implique refuerzos cuando el balón esté en posesión del conjunto inglés, tal vez obligando a uno de Reijnders y Loftus-Cheek a escorarse a la izquierda para ayudar en el desdoblamiento. No es que podamos estar más tranquilos en el otro extremo, dado el ímpetu de Luis Díaz (3 goles y una asistencia en los 4 primeros partidos de liga), pero está claro que, al igual que el Milan se inclina hacia la izquierda, el Liverpool lo hace hacia la derecha.

Los rossoneri, sin embargo, en la idea de Fonseca, nunca deben renunciar a jugar. Así que intentarán armar como siempre desde atrás, con la primera construcción ‘3+2’. Dos, si no tres, modalidades son posibles. El primero y más obvio: que Fofana caiga entre los dos centrales, con los laterales subiendo y el trequartista en línea con el otro central.

La alternativa, ya vista contra el Lazio: Emerson Real bloqueado, Theo Hernández con licencia para presionar, y luego casi un cambio a una defensa de tres hombres en la primera fase de posesión. La tercera y más atrevida: Maignan para situarse casi como jugador de movimiento entre los centrales. Evidentemente, mucho dependerá también de la actitud de los ingleses, habitualmente muy acostumbrados al pressing alto. Ser capaces de superar la primera presión, sin embargo, podría abrir espacios interesantes en el desarrollo de la maniobra rossonera.

Fonseca también podrá contar con un Morata regenerado desde el descanso. El español se ha recuperado de su lesión de principio de temporada y jugó algo menos de media hora con el Venezia. Contra el Liverpool podría estar listo para volver desde el 1′. En comparación con Abraham, es más propenso al diálogo y a los movimientos útiles para liberar a sus compañeros, como desparramarse por la izquierda para permitir a Rafa Leao atacar el espacio de izquierda a derecha.

Dependiendo del momento, Álvaro puede atacar en profundidad o adelantarse para ayudar al equipo en la elaboración del juego. También lo vimos bien en la Eurocopa con España. Además, tiene de su lado una tradición favorable contra los Reds, a los que se ha enfrentado cinco veces en su carrera sin perder nunca. En la última, precisamente en la Liga de Campeones, un gol y una asistencia para desbancar al Liverpool del torneo. Morata sabe cómo se hace y, líder que es, intentará explicárselo al resto del Milan.

VUELVE DAVIDE CALABRIA

Paulo Fonseca recupera a Davide Calabria para el partido contra el Liverpool. El capitán, ausente ante el Venezia por un golpe sufrido durante el parón de dos semanas, está listo de nuevo y se entrenó ayer por la mañana con sus compañeros. Si no vuelve a sentir molestias esta mañana, competirá por la titularidad con Emerson Royal, titular en los dos últimos partidos.

Hasta ahora, al brasileño le ha costado adaptarse al nuevo fútbol, pero en Milanello están convencidos de que pronto progresará en ambas fases y de que su empuje será fundamental para el fútbol ofensivo y propositivo del ex entrenador del Lille. Dicho lo de la papeleta por la derecha, en el centro de la defensa Tomori formará pareja con Pavlovic: el inglés, que se libró contra el Venezia (Gabbia lo hará bien en su lugar) está listo para la “batalla” con los rojos, que siempre le han ganado la partida (cinco derrotas en otros tantos encuentros). Un tabú a romper para Fikayo.

En ataque, en cambio, Morata está por delante de Abraham: el español hizo el corte en el partido contra los laguneros y tiene ganas de marcar su primer gol europeo con la camiseta rossonera. Siguen fuera Thiaw, que espera volver para el derby, y Jovic, fuera de la lista de la Uefa y no contento por no haber entrado el sábado, a pesar del 4-0.

La victoria contra el Venezia no sólo ha sido buena para la clasificación de la Serie A, sino que también ha agitado la venta de entradas para el partido de mañana: se han vendido más de 55.000 entradas. Si la tendencia se confirma hoy y mañana (taquillas abiertas), no habrá lleno, pero el ambiente en el Meazza será de partido grande. Se espera al presidente de la Uefa, Aleksander Ceferin, en las gradas, pero, gracias a la Semana de la Moda de Milán, también habrá otras personalidades.


El Milan aplasta en su primera victoria

PAULO FONSECA

¿Cómo de contento está?

“Estoy satisfecho. El equipo tuvo momentos buenos, tanto en ataque como en defensa”.

Hermoso su abrazo con Leao…

“Estoy muy contento con su actitud defensiva. No quería salir, pero tenemos el partido del Liverpool…. Le dije lo mucho que me gustaba su juego defensivo y lo mucho que trabajaba para el equipo”.“Estoy muy contento con su actitud defensiva. No quería salir, pero tenemos el partido del Liverpool…. Le dije lo mucho que me gustaba su juego defensivo y lo mucho que trabajaba para el equipo”.

¿Qué es lo que más le ha gustado?

“Me gustó la energía que tuvimos desde el primer minuto. Tuvimos buenos momentos de ataque. A veces forzamos demasiado las situaciones, hay que buscar el momento adecuado para atacar.”

Ahora llega el Liverpool: ¿qué ambiente viste en el vestuario?

“Las victorias siempre traen confianza. Cuando jugamos contra equipos como el Liverpool estoy seguro de una cosa: todos los jugadores están motivados. El problema es cuando jugamos contra equipos como el Venecia. Me preocupaba más la actitud de hoy que la del partido contra el Liverpool. Estoy tranquilo por la actitud del martes. No es que porque el Liverpool haya perdido hoy no sea fuerte, es uno de los mejores clubes de Europa”.

¿Se ha visto realmente un equipo?

“Los momentos en los que sentimos que somos un equipo son importantes: los penaltis, Rafa trabajando para el equipo…. Para un entrenador son señales muy positivas. Tenemos mucho que mejorar, tenemos que seguir trabajando para ser más intencionados en los 90 minutos”.

En caso archivado de Theo y Leao

“Tenemos que gestionar las cosas con calma y equilibrio, como hicimos. Siempre elijo lo mejor para el equipo y si un día pienso que es mejor jugar sin Rafa o Theo tienen que entenderlo, como lo entendieron en el otro partido porque siempre pienso primero en el equipo. Son jugadores importantes, hoy han jugado y han demostrado lo importantes que son para nosotros. No necesito enfrentamientos, luego es normal que en una familia no siempre se esté de acuerdo, pero lo importante es hacer lo mejor para el equipo.

¿Empieza hoy el campeonato?

“No, ya empezamos hace cuatro días, perdiendo puntos. Tenemos que recuperar terreno, pero era importante ganar y también dar confianza a los jugadores.

Lo que se necesita para salir de un momento difícil

“Creo que ahora todo es importante. Podemos hablar de táctica, de técnica, pero la actitud es muy importante para un equipo que quiere jugar así. Lo hicimos bien, era importante trabajar en el campo, pero también en el vestuario y en el vídeo.

El derby

“Esta semana ya he empezado a pensar en estos partidos. Conozco la importancia del derbi, tengo que pensar en el Liverpool, que será un gran partido, pero ya he empezado a pensar en el Inter y en lo que tenemos que hacer. Sé lo importante que es para los aficionados, conozco los últimos resultados y ahora vamos a trabajar para cambiar eso”.

Sobre las diferencias entre las ligas en las que ha entrenado y la Serie A. Y la diferencia entre Roma y Milan

“Cambia, cambia mucho. La Serie A es diferente a todo, a Inglaterra, a Francia, a Ucrania. Tengo que gestionar estos momentos con mucho equilibrio, intento no mirar y no sentir, concentrándome en el trabajo. Y hacer comprender a los jugadores la importancia de nuestro juego y nuestro trabajo. ¿La presión entre el Roma y el Milan? No sabría decirlo, pero el Milan es un club que siempre juega para ganar. No es que la Roma no lo sea, pero en estos clubes siempre hay presión. Si no queremos tener este tipo de presión, no podemos ser entrenadores”.

La llegada a San Siro con la calurosa acogida de los aficionados. ¿Cuánto ánimo le dio?

“Un momento muy emotivo tener aquí a nuestros aficionados esperándonos. Hoy han confirmado el gran amor que sienten por el Milan. Debemos recompensar este amor de los aficionados. Los jugadores entendieron el mensaje, jugamos con mucha energía y también ganamos por nuestros aficionados, que se merecen la energía de nuestro equipo. Esta victoria es para nuestros aficionados.

¿Es ésta la actitud correcta?

“Creo que eso fue lo más importante, la energía que pusimos desde el primer minuto. Esas ganas de recuperar el balón enseguida. Los cuatro delanteros hicieron un trabajo magnífico y muy importante para el equipo. También dieron esa energía para recuperar el balón más arriba, esa energía e intensidad fue lo más importante del partido”.

El Milan estuvo más acertado en la segunda parte

“Tuvimos buenos momentos en las dos mitades, incluso en la segunda con la entrada de Morata, que está lleno de energía e intensidad. Luego acabaron en 10, es más fácil presionar. Hemos tenido una buena actitud tanto en la primera como en la segunda parte”.

¿Has empezado a ver la identidad de juego que tienes en mente para esta noche? ¿Más contento con los cuatro goles o más con la portería a cero?

“Hablé con los jugadores, les dije que era importante no encajar goles para tener estabilidad. Hemos jugado con muchas ganas y energía. Tenemos buenos momentos con el balón, pero creo que podemos mejorar mucho nuestra gestión del balón: en la segunda parte forzamos demasiadas situaciones, tenemos que mejorar nuestra gestión del balón y encontrar el momento adecuado para atacar. Es un proceso que necesita tiempo. Varias cosas buenas hoy, pero podemos y debemos mejorar”.

MATTEO GABBIA

Cuando entras, sabes que importas…

“Estoy contento con el partido de esta noche: siempre es bonito jugar, pero lo más importante es que todos remamos en el mismo bando. Lo más importante era hacerlo bien esta noche, la victoria era lo más importante para nosotros.”

¿Llegaste a tocar el balón en el gol?

“A mí me pareció que lo había tocado, pero eso es OK….. Lo importante es que el gol se lo dieron al Milan”.

¿Cómo lo has llevado al lado de Pavlovic?

“Muy bien, pero este año con mis compañeros me llevo muy bien. Espero que la química sólo pueda mejorar.

¿Te sientes más protegido con Fofana?

“Ha aprendido mucho en italiano y no se nota en tan poco tiempo, nos ayuda mucho en el campo, como todos en el campo.

¿Cuál es su acuerdo con el entrenador sobre la fase defensiva?

“El entrenador tiene una idea clara al respecto: quiere una línea defensiva compacta que trabaje unida. Hoy nos hemos quedado cortos contra sus atacantes. Creo que el entrenador puede estar satisfecho. Luego, si tiene algún truco, nos lo dirá durante la semana.

¿Está unido el grupo?

“El grupo está unido y eso no es una frase trivial. Somos un grupo unido de buenos chicos y buenos hombres. Eso será una ventaja a largo plazo”.

La Curva os ha acompañado sin cesar

“Nunca nos dejan en paz. No estaban contentos con el comienzo, pero nosotros tampoco. Como siempre han estado excepcionales, todo el estadio nos ha empujado y animado hoy”.

FABIO CAPELLO

“Sólo una cosa no me gustó: concedieron algo en defensa y eso no debería haber ocurrido contra un rival tan inferior. Ahora el listón está alto para el Milan: Liverpool e Inter son rivales de mucho nivel. Los ingleses tienen algunos problemas, pero en defensa si les dejas demasiados espacios te castigan”.

Pincha en la imagen para ver el detalle de las votaciones

Milan 4 – 0 Venezia

Primera victoria de la temporada para Paulo Fonseca, que hace cuatro goles en los primeros treinta minutos del partido, gracias a los tantos de Theo, Fofana, Pulisic (penalty) y Abraham (penalty), donde en la segunda parte volvió a jugar Morata y debutó el joven Zeroli del Milan Futuro en la Serie A esta temporada.

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

En la primera jugada de peligro, Theo y Leao, que fueron los dos jugadores más discutidos antes del parón liguero confeccionan la jugada del 1-0: triangulación del francés con el portugués que le devuelve a Theo con un taconazo, que entra esquinado al área, no ve a nadie en el centro y remata directamente entre las piernas del portero, que se cuela dentro: fulgurante inicio del club rossonero.

En el primer saque de esquina que tiene el Milan en el 16′, llega el 2-0: Pulisic centra directamente al área pequeña y Gabbia delante del portero toca con la rodilla y marca, en su primer partido como titular esta temporada: un 2-0 en menos de veinte minutos (si bien luego durante la segunda parte, la liga italiana se lo quitó a Gabbia y se lo asignaron a Fofana).

Siete minutos después (23′), recuperación alta de Reijnders que remata a gol, Joronen no retiene el balón y en el rechace llega Abraham que intenta hacer su gol pero es derribado por el portero: penalty que transforma Pulisic sin mayores problemas.

En el 27′, Leao lucha con un rival dentro del área del Venezia y cae claramente derribado por un pisotón de Schingtienne que el árbitro no ve, pero si lo hace el VAR que llama para que sea revisado por el monitor, concediendo la pena máxima dos minutos después, con Abraham esta vez que ejecuta el penalty con suma tranquilidad y engañando a Joronen: 4-0 en treinta minutos y primer tanto del delantero inglés como jugador rossonero.

La goleada dice que es un gran Milan en el primer tiempo: cuatro goles. Pero en la primera fase del partido, a pesar de los tempraneros goles, los rossoneri no han dado la idea de una gran solidez defensiva: con el tiempo la situación se fue ajustando. Pero más cínicos en ataque, eso si.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde Leao en el 49′ pudo haber hecho el 5-0 que recibe un buen pase de Loftus-Cheek en profundidad hacia el portugués que estaba por el centro, que llega a rematar a gol pero lo hace directamente al cuerpo del portero y Joronen para en dos tiempos.

En el 63′ Fonseca hace dos cambios: fuera Reijnders y Leao, dentro Okafor y Morata, pasando así a una especie de 4-4-2 con dos delanteros. El Venezia llega a hacer el 4-1 en el 71′ a través de Zampano que es llamado por el VAR por una durísima entrada de Nicolussi Caviglia sobre Loftus-Cheek en la jugada precedente que no fue pitada con falta: no sumó el gol y además llegó la expulsión del rival por doble tarjeta amarilla.

Se marchó Abraham con calambres en el 73′ y Musah ocupó su lugar como tercer cambio. Los otros dos cambios llegaron en el 78′: Fofana y Pulisic se marcharon, dentro Zeroli y Chukwueze, debutando así el joven Kevin del Milan Futuro esta temporada tras disputar bastantes minutos durante la pretemporada.

El Milan reaccionó al periodo negativo y se impuso por 4-0 al Venezia: su primera victoria de la temporada, buena para la moral y la clasificación. A pesar del póquer aún queda mucho trabajo por hacer, como se vio sobre todo al principio del partido, cuando la fase defensiva aún mostraba algunos defectos. Muy bien en la fase ofensiva y en la gestión del resultado. Dos goles de los recién llegados Theo, Fofana, Pulisic y Abraham. Próximo compromiso, la Liga de Campeones ante el Liverpool el martes…

MI OPINIÓN

Goleada y victoria (la primera de la temporada), ahora el Milan suma cinco puntos tras dos empates, una victoria y una derrota, resolvieron el partido en la primera media hora, el movimiento de poner a Loftus en la mediana y a Reijnders como mediapunta dio mejores resultados de lo esperado, si bien el mayor perjudicado es Fofana que sigue un poco perdido en este club: le vi más tiempo persiguiendo rivales que siendo de utilidad, le pasa un poco también eso a Musah en ciertos momentos.

No se puede dar por cerrada la crisis ni mucho menos por este resultado, ya que se siguen viendo ciertos problemas: bastante mala la actuación de Emerson Royal (de hecho el gol anulado al Venezia fue culpa suya), muy lejos la prestación del brasileño de otros recién llegados como Pavlovic o Abraham, Fofana bastante regular (aunque se metió en la lista de cuatro mejores jugadores del partido) y es como que el equipo solo encaja en ciertos momentos y luego se desarma.

Viendo las pocas opciones que hay en el banquillo de calidad (de ahí que llamen a los chicos del Milan Futuro), mucho ojo con las lesiones porque ya vimos como la defensa y la mediana tienen los jugadores contados, otra epidemia de bajas como ya sufrió Pioli en su momento puede ser letal… esperaremos a ver como avanza la cosa ante Liverpool y sobre todo ante el Inter.


4ª Jornada: Milan – Venezia

AC Milan vs Monza

El nuevo entrenador del Milan, Paulo Fonseca, ya ha empezado a especular sobre su posible sucesor (Max Allegri y Thomas Tuchel parecen estar entre los principales candidatos), y esta noche intentará conseguir su primera victoria en competición oficial.

Su paso por el banquillo de San Siro no ha respondido a las expectativas, ya que tras empatar con el Torino en la primera jornada de la Serie A -con una desventaja de dos goles hasta el minuto 89-, los rossoneri cayeron derrotados ante el recién ascendido Parma.

Después de dejar escapar una ventaja contra el Lazio en la última jornada, sólo un golazo de ruptura creado por Tammy Abraham y el goleador Rafael Leao -este último descartado junto a su compañero Theo Hernández- evitaron la derrota del Milan en la capital.

Desde el final del mandato de Stefano Pioli, el club lombardo ha encajado al menos dos goles en cada uno de sus últimos cinco partidos, con una fea media de 2,4 tantos por encuentro. Si este fin de semana vuelven a caer derrotados, los rossoneri no ganarían ninguno de sus cuatro primeros partidos de la Serie A por segunda vez en 65 años, y por primera vez en lo que va de siglo.

Antes de recibir al Liverpool en la Liga de Campeones la semana que viene, el Milan necesita una actuación más segura en San Siro, donde sólo ha perdido uno de sus 13 partidos anteriores en casa contra el Venecia en la Serie A. Esa única victoria a domicilio de los venecianos se remonta a 1942, mientras que su última victoria en liga contra el Milan en cualquier lugar se produjo hace unos 24 años.

El Venecia, que no acaba de encontrar su sitio desde que ascendió a través de los playoffs de la Serie B, sólo ha sumado un punto en tres encuentros de la máxima categoría, además de caer eliminado de la Coppa Italia. Los Lagunari, derrotados por su antiguo entrenador en la última jornada, perdieron por un gol en los últimos minutos contra el Torino de Paolo Vanoli, y volvieron a ser incapaces de ver puerta.

Magnus Andersen adelantó al Venecia al principio de su choque de la primera jornada contra el Lazio, que acabó perdiendo por 3-1, pero desde entonces los de Arancioneroverdi no han vuelto a marcar. El técnico Eusebio Di Francesco tiene ante sí una ardua tarea para enderezar el rumbo tras un verano complicado en el mercado de fichajes, pero la permeable defensa del Milan puede al menos ayudar a su equipo a poner fin a su preocupante sequía goleadora.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 64,46%. El empate tiene una probabilidad del 19,9% y la victoria del Venezia del 15,67%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 10,55%. Los siguientes marcadores más probables son 1-0 (9,97%) y 2-1 (9,91%). El empate más probable es 1-1 (9,35%), mientras que la victoria del Venezia es 0-1 (4,42%).

POSIBLES ALINEACIONES

Kevin Zeroli ha sido convocado para este encuentro para suplir la larga lesión de Bennacer, pero ante la baja de última hora de Davide Calabria (golpe en la pierna para el capitán) y viendo que Thiaw sigue lesionado, Fonseca ha convocado a Bartesaghi al primer equipo, dejando a Alex Jiménez con el Milan Futuro al igual que Silvano Vos que han jugado esta tarde con el Ascoli.

Gabbia es titular con Fonseca por primera vez esta temporada, con Reijnders que va a jugar seguramente de mediapunta, dejando a Loftus-Cheek en la mediana, siendo favorito por Musah, pero podría haber cambios de última hora. Primer partido como titular para Abraham, con Morata que vuelve a la convocatoria.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN