Milan 4 – 0 Venezia

Primera victoria de la temporada para Paulo Fonseca, que hace cuatro goles en los primeros treinta minutos del partido, gracias a los tantos de Theo, Fofana, Pulisic (penalty) y Abraham (penalty), donde en la segunda parte volvió a jugar Morata y debutó el joven Zeroli del Milan Futuro en la Serie A esta temporada.

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

En la primera jugada de peligro, Theo y Leao, que fueron los dos jugadores más discutidos antes del parón liguero confeccionan la jugada del 1-0: triangulación del francés con el portugués que le devuelve a Theo con un taconazo, que entra esquinado al área, no ve a nadie en el centro y remata directamente entre las piernas del portero, que se cuela dentro: fulgurante inicio del club rossonero.

En el primer saque de esquina que tiene el Milan en el 16′, llega el 2-0: Pulisic centra directamente al área pequeña y Gabbia delante del portero toca con la rodilla y marca, en su primer partido como titular esta temporada: un 2-0 en menos de veinte minutos (si bien luego durante la segunda parte, la liga italiana se lo quitó a Gabbia y se lo asignaron a Fofana).

Siete minutos después (23′), recuperación alta de Reijnders que remata a gol, Joronen no retiene el balón y en el rechace llega Abraham que intenta hacer su gol pero es derribado por el portero: penalty que transforma Pulisic sin mayores problemas.

En el 27′, Leao lucha con un rival dentro del área del Venezia y cae claramente derribado por un pisotón de Schingtienne que el árbitro no ve, pero si lo hace el VAR que llama para que sea revisado por el monitor, concediendo la pena máxima dos minutos después, con Abraham esta vez que ejecuta el penalty con suma tranquilidad y engañando a Joronen: 4-0 en treinta minutos y primer tanto del delantero inglés como jugador rossonero.

La goleada dice que es un gran Milan en el primer tiempo: cuatro goles. Pero en la primera fase del partido, a pesar de los tempraneros goles, los rossoneri no han dado la idea de una gran solidez defensiva: con el tiempo la situación se fue ajustando. Pero más cínicos en ataque, eso si.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde Leao en el 49′ pudo haber hecho el 5-0 que recibe un buen pase de Loftus-Cheek en profundidad hacia el portugués que estaba por el centro, que llega a rematar a gol pero lo hace directamente al cuerpo del portero y Joronen para en dos tiempos.

En el 63′ Fonseca hace dos cambios: fuera Reijnders y Leao, dentro Okafor y Morata, pasando así a una especie de 4-4-2 con dos delanteros. El Venezia llega a hacer el 4-1 en el 71′ a través de Zampano que es llamado por el VAR por una durísima entrada de Nicolussi Caviglia sobre Loftus-Cheek en la jugada precedente que no fue pitada con falta: no sumó el gol y además llegó la expulsión del rival por doble tarjeta amarilla.

Se marchó Abraham con calambres en el 73′ y Musah ocupó su lugar como tercer cambio. Los otros dos cambios llegaron en el 78′: Fofana y Pulisic se marcharon, dentro Zeroli y Chukwueze, debutando así el joven Kevin del Milan Futuro esta temporada tras disputar bastantes minutos durante la pretemporada.

El Milan reaccionó al periodo negativo y se impuso por 4-0 al Venezia: su primera victoria de la temporada, buena para la moral y la clasificación. A pesar del póquer aún queda mucho trabajo por hacer, como se vio sobre todo al principio del partido, cuando la fase defensiva aún mostraba algunos defectos. Muy bien en la fase ofensiva y en la gestión del resultado. Dos goles de los recién llegados Theo, Fofana, Pulisic y Abraham. Próximo compromiso, la Liga de Campeones ante el Liverpool el martes…

MI OPINIÓN

Goleada y victoria (la primera de la temporada), ahora el Milan suma cinco puntos tras dos empates, una victoria y una derrota, resolvieron el partido en la primera media hora, el movimiento de poner a Loftus en la mediana y a Reijnders como mediapunta dio mejores resultados de lo esperado, si bien el mayor perjudicado es Fofana que sigue un poco perdido en este club: le vi más tiempo persiguiendo rivales que siendo de utilidad, le pasa un poco también eso a Musah en ciertos momentos.

No se puede dar por cerrada la crisis ni mucho menos por este resultado, ya que se siguen viendo ciertos problemas: bastante mala la actuación de Emerson Royal (de hecho el gol anulado al Venezia fue culpa suya), muy lejos la prestación del brasileño de otros recién llegados como Pavlovic o Abraham, Fofana bastante regular (aunque se metió en la lista de cuatro mejores jugadores del partido) y es como que el equipo solo encaja en ciertos momentos y luego se desarma.

Viendo las pocas opciones que hay en el banquillo de calidad (de ahí que llamen a los chicos del Milan Futuro), mucho ojo con las lesiones porque ya vimos como la defensa y la mediana tienen los jugadores contados, otra epidemia de bajas como ya sufrió Pioli en su momento puede ser letal… esperaremos a ver como avanza la cosa ante Liverpool y sobre todo ante el Inter.


4ª Jornada: Milan – Venezia

AC Milan vs Monza

El nuevo entrenador del Milan, Paulo Fonseca, ya ha empezado a especular sobre su posible sucesor (Max Allegri y Thomas Tuchel parecen estar entre los principales candidatos), y esta noche intentará conseguir su primera victoria en competición oficial.

Su paso por el banquillo de San Siro no ha respondido a las expectativas, ya que tras empatar con el Torino en la primera jornada de la Serie A -con una desventaja de dos goles hasta el minuto 89-, los rossoneri cayeron derrotados ante el recién ascendido Parma.

Después de dejar escapar una ventaja contra el Lazio en la última jornada, sólo un golazo de ruptura creado por Tammy Abraham y el goleador Rafael Leao -este último descartado junto a su compañero Theo Hernández- evitaron la derrota del Milan en la capital.

Desde el final del mandato de Stefano Pioli, el club lombardo ha encajado al menos dos goles en cada uno de sus últimos cinco partidos, con una fea media de 2,4 tantos por encuentro. Si este fin de semana vuelven a caer derrotados, los rossoneri no ganarían ninguno de sus cuatro primeros partidos de la Serie A por segunda vez en 65 años, y por primera vez en lo que va de siglo.

Antes de recibir al Liverpool en la Liga de Campeones la semana que viene, el Milan necesita una actuación más segura en San Siro, donde sólo ha perdido uno de sus 13 partidos anteriores en casa contra el Venecia en la Serie A. Esa única victoria a domicilio de los venecianos se remonta a 1942, mientras que su última victoria en liga contra el Milan en cualquier lugar se produjo hace unos 24 años.

El Venecia, que no acaba de encontrar su sitio desde que ascendió a través de los playoffs de la Serie B, sólo ha sumado un punto en tres encuentros de la máxima categoría, además de caer eliminado de la Coppa Italia. Los Lagunari, derrotados por su antiguo entrenador en la última jornada, perdieron por un gol en los últimos minutos contra el Torino de Paolo Vanoli, y volvieron a ser incapaces de ver puerta.

Magnus Andersen adelantó al Venecia al principio de su choque de la primera jornada contra el Lazio, que acabó perdiendo por 3-1, pero desde entonces los de Arancioneroverdi no han vuelto a marcar. El técnico Eusebio Di Francesco tiene ante sí una ardua tarea para enderezar el rumbo tras un verano complicado en el mercado de fichajes, pero la permeable defensa del Milan puede al menos ayudar a su equipo a poner fin a su preocupante sequía goleadora.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 64,46%. El empate tiene una probabilidad del 19,9% y la victoria del Venezia del 15,67%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 10,55%. Los siguientes marcadores más probables son 1-0 (9,97%) y 2-1 (9,91%). El empate más probable es 1-1 (9,35%), mientras que la victoria del Venezia es 0-1 (4,42%).

POSIBLES ALINEACIONES

Kevin Zeroli ha sido convocado para este encuentro para suplir la larga lesión de Bennacer, pero ante la baja de última hora de Davide Calabria (golpe en la pierna para el capitán) y viendo que Thiaw sigue lesionado, Fonseca ha convocado a Bartesaghi al primer equipo, dejando a Alex Jiménez con el Milan Futuro al igual que Silvano Vos que han jugado esta tarde con el Ascoli.

Gabbia es titular con Fonseca por primera vez esta temporada, con Reijnders que va a jugar seguramente de mediapunta, dejando a Loftus-Cheek en la mediana, siendo favorito por Musah, pero podría haber cambios de última hora. Primer partido como titular para Abraham, con Morata que vuelve a la convocatoria.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan Futuro 0 – 2 Ascoli

El Milan Futuro no empieza con buen pie, a pesar de estar privado de Camarda, Zeroli y Bartesaghi, cae estrepitosamente en casa contra el Ascoli por 0-2 y sigue aplazando la primera victoria en el campeonato. 1 punto en 3 partidos para los rossoneri: no es precisamente un comienzo al sprint. Bonita victoria del Ascoli, que archiva la derrota ante la Virtus Entella y vuelve a empezar. El equipo de Carrera sube a 7 puntos, a -3 del liderato.

Sin embargo, fue el Milan Futuro el que empezó mejor, con dos claras ocasiones de Longo y Fall. Sin embargo, fue el Ascoli quien se adelantó en el marcador. Falta de Bozzolan sobre Tirelli, penalti. Desde el punto de penalti Corazza no falla y hace el 0-1. Ni un cuarto de hora después, los visitantes doblaron el marcador: un saque de esquina de Menna supuso el 0-2. Al daño se sumó el escarnio para el Milan Futuro, que perdió en la ocasión a Bozzolan por un golpe en la cabeza. El marcador era de 0-2 al descanso.

En la segunda parte, el ritmo fue más lento y el Ascoli logró mantener su doble ventaja, con Tremolada y Sandri haciéndose peligrosos en los lanzamientos de falta: Nava y Livieri intervinieron. 72′ Bonera lanzó al talentoso Liberali, pero no tuvo impacto y no pudo cambiar el resultado del partido, que el Ascoli se llevó a casa sin demasiados problemas.

Segunda derrota en el campeonato para el Milan Futuro, que se queda a 1 punto, en mitad de la zona de playout. El doble éxito en la Coppa Italia Serie C había engañado a los rossoneri. El impacto con el campeonato ha sido más duro de lo esperado para el equipo de Bonera, que, tras la recuperación del desafío contra Torres, se enfrentará al Rimini en la próxima jornada.

Victoria convincente del Ascoli, como equipo maduro. El equipo de Carrera se mostró sólido atrás, concediendo poco a los rossoneri, y luego fue cínico y concreto delante, aprovechando al máximo las oportunidades y golpeando a los rivales en el momento oportuno. Ahora a los bianconeri les espera el desafío en casa contra el Lucchese.

Milan Futuro (4-2-3-1): Nava; Jimenez , Coubis, Minotti , Bozzolan (42′ Magni); Sandri , Malaspina (72′ Liberali ); Traorè (56′ Sia ), Vos, Fall (72′ Cuenca); Longo (72′ Turco)

Ascoli (4-2-3-1): Livieri ; Adjapong, Menna, Curado , Maurizii  (77′ Cozzoli sv); Bertini, Varone; Tirelli (69′ Gagliardi), Tremolada (77′ Campagna), Marsura (86′ Alagna); Corazza (86′ Caccavo)

Tarjetas: Fall (M), Bertini (A), Tirelli (A), Maurizii (A), Vos (M), Minotti (M), Menna (A), Gagliardi (M)


4ª Jornada: Milan Futuro – Ascoli

Nota de Smoje: Antes del partido del Milan-Venezia de esta noche a las 20:45 PM, el Milan Futuro disputa a las 18:30 PM su encuentro, pondré la previa del encuentro una hora antes del inicio, con el resultado de este encuentro entre medias.

El Milan Futuro ha vuelto a los terrenos de juego tras el parón obligado de la semana pasada. Los rossoneri se perdieron la última jornada del campeonato contra el Torres debido a las numerosas ausencias de jugadores por selecciones nacionales. Los jóvenes diablos, contra uno de los favoritos del Grupo B, el Ascoli. buscarán su primera victoria histórica en el campeonato tras los dos éxitos en la Coppa Italia contra el Lecco y el Novara.

El joven Milan, un equipo de gran talento, se está dando cuenta de lo duro que es el campeonato de la Serie C. Tras la derrota en el debut en Chiavari, el empate le llegó de penalti de Camarda contra el Carpi. La actuación del equipo de Bonera fue decente, pero en la Lega Pro, además de la técnica, cuentan mucho el carácter y el agonismo.

El rival, el Ascoli, uno de los equipos acreditados para ganar la ronda, Tras el empate en Ferrara y la victoria ante el Pianese (4 puntos, puesto 11º), los de Las Marcas, al igual que el Milan, también cayeron ante el Virtus Entella. Es una demostración de cuántos equipos de primera están presentes en el grupo B y de cómo el ascenso es una incógnita para muchos clubes.

El Milan Ascoli también es un amarcord de los desafíos de la Serie A de los años noventa, en los que los bianconeri del legendario presidente Costantino Rozzi a menudo daban guerra al Milan blasonado de Sacchi. Esta vez el escenario es el de la Serie C, pero la fascinación de los partidos de hace más de treinta años permanece inalterada.

DANIELE BONERA

“Afortunadamente, los chicos que estuvieron en las selecciones tuvieron experiencias positivas, eso nos hace trabajar bien. Los que se quedaron aquí hicieron lo mismo. Hemos preparado bien este partido. He felicitado a los chicos por la segunda parte del partido contra el Carpi, me ha encantado la reacción. Recibir una bofetada en la cara y luego reaccionar forma parte del camino, sigamos por ese ánimo de esa segunda parte, incluso podríamos haberla ganado”.

“Los chicos no esperaban tanto entusiasmo, es obvio que llevar esta camiseta despierta interés y curiosidad. Los chicos lo han sentido y nosotros en el banquillo también. Esperamos volver a confirmarlo mañana. Hemos visto los partidos del Ascoli, un equipo temible, con gran calidad en ataque. Pueden tener algunos problemas en defensa, pero la preparación del partido no cambia”.

MILAN FUTURO

Bartesaghi y Zeroli han sido convocados por el primer equipo para el partido de esta noche ante el Venezia (se desconocen todavía quienes los sustituyen), en cambio sí jugarán Alex Jiménez y Silvano Vos. Camarda que salió renqueante ante el Carpi, parece que se ha recuperado y será titular

ASCOLI CALCIO

PARTIDO POR YOUTUBE


La montaña rusa de Chaka Traoré

Del verano de 2023 al verano de 2024, algunas cosas han cambiado. Chaka Traoré sigue vistiendo la camiseta rossonera, pero ha dejado atrás un año de montaña rusa para volver a empezar. Hace un año, la clase de 2004 soñaba con el Milan de los grandes tras la hermosa gira por América con el equipo de Pioli. Hoy los colores siguen siendo los mismos, pero el proyecto es totalmente nuevo. Traorè es un fijo en el Milan Futuro, uno de los jugadores que parecía estar en mejor forma en estas primeras salidas. Ha vuelto a las andadas, cada vez más fuerte.

Para contextualizar, salta a julio de 2023. El Milan asesta golpe tras golpe en un mercado de renovación y entre acuerdo y acuerdo amplía el contrato de Traoré hasta 2028. La noticia pasa a un segundo plano, pero para el club es un certificado de estima nada desdeñable. El perfil de Twitter del club dio la noticia, un movimiento que revela otro elemento: el ascenso del extremo izquierdo al primer equipo.

El ex seleccionador Stefano Pioli decidió llevarse a la clase de 2004 de gira por Estados Unidos para estudiarlo de cerca. En las primeras semanas que ha pasado con los grandes, las señales son positivas: Chaka cumple, trabaja bien y aprovecha las ocasiones. A su vuelta a Italia es convocado en no pocas ocasiones e incluso vuelve a jugar en la Primavera para meter minutos en sus piernas.

Pioli no puede darle mucho espacio, pero ha tomado notas que le vienen muy bien en momentos de necesidad. Unos meses después. Tras su debut en la Liga de Campeones contra el Dortmund en noviembre, debutó en liga con los rossoneri el 2 de diciembre contra el Frosinone. Luego, a principios de enero, llegó una semana para recordar con goles en la victoria por 4-1 contra el Cagliari (en la Coppa Italia) y en el 3-0 contra el Empoli en la Liga A.

Son goles que dan el empujón decisivo para meterse en el partido. Traorè fue tenido en cuenta por Pioli, pero la competencia era feroz y el espacio fue disminuyendo poco a poco, debido también al regreso de las urgencias por lesión. Así que, a finales de mes, Chaka decidió aceptar la oferta del Palermo y bajó a la Serie B.

En la presentación con el rosanero, pronunció un discurso que resume el sentido de la elección: “¿Pioli? Sólo tengo que agradecerle lo que ha hecho por mí y cómo me ha ayudado a conseguir algunos objetivos personales. Me dijo que diera lo mejor de mí aquí y me felicitó, diciéndome que continuara como lo estaba haciendo en el Milan. Ahora quiero ayudar al Palermo a alcanzar un objetivo importante.

La aventura ni siquiera empieza mal. Chaka debutó contra el Como, luego fue ganando espacio en la jerarquía de Corini y aumentando sus minutos. Sin embargo, en la parte final de la temporada, con la llegada de Mignani al banquillo, el marfileño encontró menos oportunidades en los partidos decisivos para la carrera por el ascenso. Marcó su primer gol con los sicilianos en la derrota por 2-1 contra el Venezia, en la semifinal de vuelta del playoff que eliminó a los rosaneros.

Las 10 apariciones con el Palermo no convencieron al club rosanero para ejercer el derecho de rescate, fijado en 10 millones. Así que, al final de la temporada, Traorè regresó a Milanello. Se le abren varias posibilidades en verano y entre ellas está el Milan Futuro, el equipo sub-23 rossonero que acaba de ver la luz. El extremo rossonero empezó el verano a las órdenes de Bonera y participó a menudo en los entrenamientos del primer equipo de Fonseca.

Así es como poco a poco se va asentando en su nueva realidad, volviendo a jugar en una liga que no es tan fácil como la C. Quienes le han observado de cerca en las últimas semanas hablan de un chico siempre sonriente, como es su costumbre, y sobre todo capaz de afrontar el reto con seriedad y el espíritu adecuado.

También porque llegar a la Serie C con vistas al primer equipo es una oportunidad intrigante. Chaka lo ha entendido, se ha hecho inmediatamente con un puesto de titular y en tres partidos jugados ya ha dado a Camarda dos asistencias, en el partido de Copa Italia ganado 2-1 al Novara. No es un mal comienzo para remontar con fuerza.


Defensa y mediana con pocas opciones

El balance, para no ser más que mediados de septiembre, no es precisamente bueno: siete lesiones, dos de ellas musculares, que afectan a seis jugadores diferentes. La enfermería rossonera sigue pasando factura, el problema es que en tres de estos casos se está tardando mucho: para Sportiello hablamos de finales de octubre, para Bennacer de enero y para Florenzi de febrero. Y cuando la manta se acorta, la plantilla no está -intencionadamente- sobrecargada y se empieza a jugar cada tres días, los posibles problemas están a la vuelta de la esquina.

La masacre de la temporada pasada (47 incidentes con 24 jugadores implicados) fue una de las causas más violentas de la marcha de Pioli, y durante el verano el club puso orden con Ibra, que dio el visto bueno a varias figuras profesionales consideradas responsables de la gestión pasada. Por el momento es claramente demasiado pronto para decir si los cambios han sido beneficiosos, pero ahora que empezamos a jugar tres veces por semana (y con dos partidos más de Liga de Campeones que hace un año) los números saltan a la vista.

Empecemos por decir que la plantilla actual es -según el sitio web oficial de los rossoneri- de 26, es decir, 23 jugadores en movimiento. Algo más de dos parejas por función, según la misión que Ibrahimovic se trazó en verano. ¿Plantilla corta ante tantos partidos programados? Sí y no. En el sentido de que el proyecto global contempla teóricamente, como ha aclarado públicamente el club, una especie de maxi grupo que aglutine al primer y segundo equipo. O sea, potencialmente, más de cincuenta jugadores.

Esto, sin embargo, es la teoría. La práctica es evidentemente diferente porque del Milan Futuro sólo pueden elegirse unos pocos peones más o menos preparados para el equipo A. También porque para un equipo que ha declarado ambicionar el Scudetto y llegar lo más lejos posible en la Liga de Campeones, se exige el máximo nivel posible incluso para las segundas líneas.

Si nos fijamos en la composición de la plantilla del primer equipo -por tanto, sin la ayuda del Milan Futuro-, nos vienen a la mente dos de los tres departamentos. El más precario numéricamente es la defensa, que en el centro ha perdido a Kjaer, Kalulu y Simic (es decir, uno de esos tipos con los que se podría contar en caso de necesidad).

Con la llegada de Pavlovic, hay cuatro centrales: el serbio, Tomori, Thiaw y Gabbia. Thiaw está entre los que se quedaron en boxes: nada grave, pero sin embargo la posible manta corta -ahora que empieza la Liga de Campeones y habrá jornadas de liga entre semana- es visible.

Incluso en el centro del campo no se puede estar demasiado tranquilo tras la lesión de Bennacer. Habrá oportunidades para Zeroli y Vos (que, sin embargo, no aparece en la lista de la Champions), pero estamos hablando de perfiles en plena fase de crecimiento.

Adli y Pobega se han despedido, ha llegado Fofana y con él Loftus-Cheek (que, sin embargo, se utiliza más a menudo en los tres cuartos), Reijnders y Musah. Por no hablar de que Fonseca podría inclinarse por un 4-3-3 -preconizado por muchos por razones de equilibrio táctico-, sistema que emplearía por tanto un centrocampista más que en la actualidad. ¿Puede considerarse protegido el técnico rossonero?


Milan – Venezia: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

Mañana se esperan 70.000 aficionados en San Siro…

“Después de estos primeros partidos es una gran declaración de amor de los aficionados, y también una gran responsabilidad para nosotros hacer que se sientan orgullosos. Mañana queremos devolver el apoyo a nuestra afición”.

¿Puede considerarse este Milan-Venecia tan importante como los desafíos contra Liverpool e Inter?

“No ganamos los tres primeros partidos, ahora todos son importantes. Tengo confianza como siempre, es importante ganar, después pensamos en el Liverpool y en el derby. Pero tenemos que seguir concentrados en mañana.

Sobre Theo y Leao

“Si serán titulares no lo sé. Lo que he visto después de las selecciones son dos jugadores en buenas condiciones, felices en su trabajo”.

¿Se siente bajo presión?

“Siempre están bajo escrutinio. Los entrenadores dependen de los resultados. Sólo me centro en mi trabajo, no puede ser de otra manera. Si me centro en lo que dicen y escriben los demás, me resulta difícil trabajar. Todos tenemos que trabajar para mejorar.

¿Será posible ver a Reijnders en una posición más avanzada?

“Sí, tenemos esa posibilidad. En la dinámica del equipo siempre intento tener a los jugadores en las posiciones más adecuadas a sus características. No lo desplegamos más adelantado porque no tuvimos momentos en los que tuviéramos la posesión del balón más adelantada. Me gustaron los partidos de Tijji en la selección”.

¿Cómo salió de momentos complicados en el pasado? ¿Alguna clave?

“No sé si hay una clave. Sigo con la misma pasión y confianza, intentando solucionar los problemas que hemos tenido en estos tres partidos. Ahora mismo sólo tengo que pensar en el equipo y en el trabajo que hay que hacer con los jugadores: ésa es la clave, centrarse en el trabajo”.

En la Roma decidió defender con 3 cuando se encajaban demasiados goles. ¿Puede ocurrir esto en el Milan?

“En cuanto a la defensa, no creo que cambie y juegue con tres centrales. Luego se habla mucho del centro del campo, 2+1 y 1+2. Esto es al principio, luego la dinámica es diferente. En la fase 1 somos diferentes de la fase 2. Todos los grandes equipos empiezan con 4-2-3-1, luego en la fase 2 están con 3-2-5. La dinámica durante el partido es más importante que la alineación inicial”.

¿Ha sabido algo de Ibra estos días?

“Sì”.

¿Conoce a Sarri?

“Para mí es el mejor entrenador italiano”.

Sarri dijo que Loftus-Cheek es un extremo hecho y derecho. Boban dijo que hay que jugar con 3 en el centro del campo por las características del equipo. Se le ocurren cambios en este sentido?

“Siempre respeto las opiniones de los demás, sobre todo si son constructivas como las de Sarri y Boban. Son opiniones, pero yo trabajo con jugadores. No todos tenemos las mismas ideas, tengo que seguir lo que creo, no lo que dicen los demás”.

¿Qué enfrentamiento tiene con la dirección? ¿Qué opina de esos rumores sobre el distanciamiento y la inasistencia?

“Me resulta difícil hablar de esto, estamos en contacto todos los días aquí o por teléfono o en la cena. No entiendo esta noticia cuando siempre estamos en contacto”.

Sobre el trabajo realizado durante el parón liguero

“No hemos tenido muchos jugadores aquí, pero sí muchos defensas. No creo que sea un problema en el sector defensivo. Hemos trabajado mucho el comportamiento de la línea defensiva y el comportamiento individual.

¿Preparado para los contraataques del Venezia? ¿El Milan sólo tiene un resultado mañana?

“El Milan debe ganar siempre, no sólo mañana. No pienso en otros resultados. He visto al Venezia, es cierto que es un equipo peligroso al contraataque. Tuvimos una evolución entre el Parma y el Lazio. Con el Parma sufrimos, contra el Lazio mejoramos: no fue un problema de reinicio, sino de organización. Estamos preparados para esta situación”.

¿El equipo está formado por muchos contraatacantes? ¿Podría ser una buena idea pasar de un juego de posesión a otro de contraataques y carreras?

“Es una buena pregunta. Creemos en nuestras ideas. Con la calidad que tenemos aquí, no puedo creer que los jugadores sólo sepan jugar a la defensa baja y al contraataque. Los grandes equipos tienen la responsabilidad de ser dominantes”.

“Está claro que ahora mismo no somos como yo quiero que seamos. Tenemos que mejorar en la cantidad de goles que recibimos: un equipo que no quiere recibir goles tiene que conservar más el balón. Estamos trabajando en ello, los jugadores están comprendiendo la importancia de tener el balón y de gestionar el juego con el balón”.

Sobre los muchos goles similares encajados

“No quiero hablar en detalle de nuestros problemas. Sin embargo, está claro que tenemos un problema, los goles que encajamos fueron similares y tenemos que mejorar.”

¿Ha visto en sus jugadores la voluntad de redimirse? ¿Sigue siendo el objetivo el Scudetto?

“Queda sin duda. Es importante decirlo. Cuando estamos en estos momentos sin resultados podemos imaginar que es un equipo triste y sin confianza, pero lo que veo todos los días es un equipo alegre, que quiere mejorar: por eso siempre tengo confianza. Después cuentan los resultados, pero no puedo ser negativo después de ver cómo trabajan los jugadores y la confianza que tienen”.

¿Puede Maignan ser uno de los líderes del equipo?

“Tiene un carácter fuerte. Ya es uno de los líderes del grupo, sin duda. Es importante en el vestuario, necesitamos este tipo de jugadores. Otros jugadores que han llegado ahora también pueden serlo: es importante tener jugadores que aporten carácter y personalidad al equipo”.

¿Qué tipo de jugador es Silvano Vos? ¿Cómo lo ve? ¿Le ve como centrocampista, trequartista o central?

“Empezó a entrenar con nosotros esta semana. Ya lo había visto antes, me confirmó que es un jugador de calidad, le gusta tener el balón y quiere tener gran participación en la posesión ofensiva. Técnicamente fuerte, puede ser centrocampista y trequartista. Me ha gustado mucho el trabajo que ha hecho con nosotros esta semana. Con la lesión de Bennacer, Zeroli y él trabajarán en el primer equipo”.

¿También influirá en la elección de la formación de mañana el hecho de que haya visto poco a algunos jugadores debido a las selecciones nacionales?

“No. El rendimiento de los jugadores en la selección ha sido muy positivo, como entrenador tengo que aprovechar esa confianza que llevan. No influirá en mi elección de mañana”.

POSIBLES ALINEACIONES DE MAÑANA

Como siempre sujeta a posibles cambios de última hora, lo que parece claro es que tanto Zeroli como Vos están convocados con el primer equipo, por lo que entiendo que no jugarán mañana a las 18:30 con el Milan Futuro en el partido en casa ante el Ascoli, que se disputa justo antes de este encuentro en San Siro (20:45 PM).


Sala: “Espero la propuesta de los clubes”

SALA_13092024

Fin de la reunión. Hacia las 12.00 horas, el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, habló con los periodistas al término de la reunión con el Inter y el Milán, que duró cerca de una hora. Estaban presentes los dos consejeros delegados, Giorgio Furlani y Alessandro Antonelli, y los directivos de Oaktree, Katherine Ralph y Carlo Ligori. “Los clubes han dicho no a la renovación de San Siro propuesta por WeBuild”, declaró Sala tras la reunión, “así que el proyecto de un nuevo estadio junto al Meazza vuelve a estar en marcha”.

Estas son las palabras del alcalde: “La dirección y los representantes de las propiedades estuvieron presentes en la reunión. He constatado que el entendimiento entre los dos clubes es muy fuerte, y esto es ciertamente positivo. Los clubes me han traído largos análisis de viabilidad técnica y económica respecto a la hipótesis de renovar San Siro”.

La conclusión es que no es renovable a un coste asequible, y que no consideran la hipótesis de San Siro como se había pensado en los últimos meses. Su propuesta, en este momento, es volver a un nuevo estadio junto al Meazza. Se trata de un proceso muy largo que ya se ha debatido. Tenemos resistencias en relación con el referéndum, por ejemplo. No partimos de cero, sino de una serie de resoluciones ya tomadas”.

Sala también habló de las demandas de los clubes y del ayuntamiento. “Los clubes han preguntado cuál es el valor de San Siro y de las zonas. Esperamos una primera valoración de los organismos de recaudación. La primera cuestión es el valor económico. Por un lado existe una limitación, por lo que no podemos venderlo a un valor inferior, pero tampoco queremos especular. El segundo punto es comprender en detalle esta limitación con vistas a un cambio de propiedad. A este respecto, ya hemos programado una reunión para la semana que viene. La tercera y última petición es la del “calendario”.

Y de nuevo: “Deben presentarnos un proyecto a corto plazo. Sólo pedí una cosa, la confirmación de que ésta será la única hipótesis. La reunión fue tranquila. Al final, los equipos hacen las cuentas. Yo no puedo decir nada. Construir estadios en Italia nunca es fácil, hay una gran complejidad”.

Sala también habló de los dos proyectos que el club persigue desde hace tiempo, San Donato y Rozzano. “En caso de que debamos lanzar una licitación para poner a la venta San Siro y las zonas. La limitación se mantiene, pero se puede remodelar. La ciudad se quedaría con dos instalaciones. Creo en la sinceridad de los clubes cuando me dicen que han trabajado mucho en la idea de mantener San Siro. ¿Los plazos? Difícil de decir, la agencia tributaria me prometió una primera evaluación hacia la primera quincena de febrero. Comprendo a los ciudadanos, a la gente, a los aficionados”.

La hipótesis de una reducción es difícil: “Se podría aligerar, pero no demoler. Hoy, sin embargo, no puedo pedir garantías de abandono respecto a los proyectos de San Donato y Rozzano. Es un tema que plantearé más adelante. Está claro que si van directamente al nuevo estadio exigiré garantías. Me quedan dos años, no es mucho tiempo, así que todo debe hacerse rápidamente. Comprendo la desorientación de los aficionados, pero ahora hay dos propietarios sólidos. Espero que sea la hipótesis definitiva. Todavía no hay luz verde”.


Cardinale espera respuestas

La última vez fue en un almuerzo en Milanello, tras la derrota ante el Parma: a la mesa Gerry Cardinale, Paulo Fonseca y la directiva rossonera. La primera derrota de la temporada, tal y como había llegado, amenazaba ya con trastocar los planes. Contra el Lazio -Cardinale seguía en la grada-, el Milan se salvó con el empate final y el caso de Theo y Leao, que trasladaron los problemas del equipo de la defensa (y el ataque) a la banda izquierda.

Cardinale volverá mañana por la noche, esta vez a la hora de la cena en San Siro para el Milan-Venecia. Y esta vez querrá disfrutar de un equipo bello, combativo y, sobre todo, ganador. Para Fonseca, se convierte en una especie de examen cardenalicio. No puede permitirse cometer errores: la presencia del propietario del club pretende ser de apoyo, pero un resultado negativo volvería a poner a todos en la mesa. Como después del Parma, en busca de respuestas. Fonseca volverá a cambiar el equipo -la cuarta versión en cuatro partidos- con la esperanza de encontrar por fin la combinación adecuada para desbloquear la clasificación.

A mediados de septiembre, el Milan ya está lejos de los aspirantes al Scudetto, y sobre todo de parecer un sólido candidato al título. La presencia de Cardinale obliga aún más a una redención inmediata: el número uno de RedBird podrá disfrutar del espectáculo de San Siro, una vez más a punto de agotarse las entradas, y es sabido hasta qué punto el espectáculo es un aspecto clave de su negocio.

Pero al final necesitan que el público aplauda y no abuchee, como ocurrió en Parma tras la mala actuación del equipo. Cardinale sigue insatisfecho y el entrenador es la primera persona a la que exige un giro: está convencido de que el mercado concluido por la directiva es positivo y ha reforzado al equipo.

En un intento declarado de rehacer el Milan como club de categoría mundial, ocurrió durante el último evento IMG x RedBird, donde Cardinale -según informa el Financial Times- se expresó de la siguiente manera: “Lo que intento hacer es traer al fútbol europeo lo que he aprendido en treinta años en América. Hay una gran oportunidad de devolver al Milan su antigua gloria”.

Por eso es necesario que entrenador y jugadores empiecen a enviar señales diferentes: no más la sensación de un grupo desunido, distraído y apático, sino de un Milan fuerte, consciente y capaz de reaccionar ante las dificultades. Tras el examen cardenalicio, llegarán retos que pueden ser ya decisivos para el futuro del proyecto técnico: el debut en la Liga de Campeones contra el Liverpool y el primer derbi de la temporada.

Gerry ganó el primer partido contra el Inter de Milán en el inicio de la gestión RedBird, el 3 de septiembre de 2022: durante más de dos años, sin embargo, ninguna satisfacción. Fonseca, como se mencionó, es el primer observador especial, seguido por los jugadores. Theo y Leao volverán a San Siro tras el caso que les involucró en el estadio del Lazio: ante la afición rossonera, y el propietario en las gradas, tendrán que ser los protagonistas del cambio de marcha.

Tienen el poder de adaptar el ritmo del Milan a su velocidad: si empujan, el equipo va. Si juegan a cámara lenta, el Milan se ralentiza inevitablemente. Se necesitan respuestas de la defensa: contra el Venezia deben ser capaces de contener al rival. Y hay expectación por la primera titularidad de Abraham.

Incluso antes del partido, hay una cita igualmente importante en la agenda de Cardinale. Hoy Milan e Inter serán recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde Sala, con el tema del estadio en el orden del día. El propietario rossonero, cuya presencia en la reunión aún está por definir, sigue hablando del tema.

Sin duda, sus hombres estarán allí: “Tenemos planes ambiciosos para construir un nuevo estadio de última generación que sustituya al vetusto San Siro”. El proyecto del estadio resultó controvertido, ya que los políticos locales querían que los dos clubes invirtieran conjuntamente en las instalaciones existentes” Cardinale continuó afirmando su compromiso con el nuevo curso del Milan, en el que “RedBird está presionando para mejorar el rendimiento del equipo tanto dentro como fuera del campo”.

Algo que debe acompañar a los simples negocios: “El problema de los fondos de capital riesgo es que son gestores de activos. Sólo quieren comprar. Los inversores aportan liquidez, pero hay una forma mejor de hacerlo. Tendremos que encontrar un aterrizaje suave porque todo está masivamente inflado en este momento. En cambio, es con el trabajo como se produce la riqueza: “El año pasado el club registró su primer beneficio en 17 años. Todo empieza en el campo, y para eso necesitamos respuestas. Ahora mismo.

CINCO CAMBIOS ANTE EL VENEZIA

Cinco cambios más, prácticamente la mitad del equipo: Fonseca sigue adelante con cambios y ajustes, en busca del mejor traje con el que vestir a su equipo milanista. Respecto a la versión vista ante el Lazio, habrá cambios en defensa, en la línea de tres cuartos y en ataque. Será un equipo diferente al visto en Parma y también al once que debutó ante el Torino. Cuatro partidos, cuatro versiones distintas. Y el de mañana no será definitivo: hay que administrar fuerzas de cara a los compromisos contra Liverpool e Inter, para los que Fonseca recurrirá por primera vez a un vuelco razonado.

El principal cambio, ahora anunciado, afecta al ataque: Abraham ocupará el lugar de Morata. Álvaro ha vuelto a trabajar con el grupo, pero aquí vuelve la reflexión sobre los recursos y cómo utilizarlos. De cara a la Champions y al derbi, Morata será tratado con cautela. Empezará desde el banquillo. Por eso, la tarea de marcar contra el Venezia recaerá en el ex delantero centro del Roma.

El ataque será inédito y el último entrenamiento disolverá también las dudas que quedaban: Abraham será con toda seguridad el dueño del área y Leao volverá al lateral izquierdo, mientras que en la derecha Okafor se batirá en duelo con Pulisic (ayer probó como titular…) y Chukwueze, habitualmente inquilinos del área. Ambos se incorporaron al grupo sólo en la última sesión de entrenamiento, tras largos viajes intercontinentales: Pulisic a su regreso de los compromisos con la selección de Estados Unidos (con él Musah), Chukwu tras jugar como titular con Nigeria en Ruanda.

Tras haberse reinventado como delantero clave, Okafor podría pasar así a la derecha. La disponibilidad -de un exterior izquierdo- sigue siendo apreciable. Hablando de laterales: los laterales serán Emerson Royal, confirmado, y Theo Hernández, de nuevo entre los titulares. Él y Rafa juntos, muy juntos, ya no en el banquillo como en el Olímpico, sino en la banda izquierda de San Siro. De ellos debe partir la aceleración decisiva para iniciar una serie de adelantamientos en la clasificación.

En el centro del campo, la lesión de Bennacer limita las opciones, al igual que el reciente viaje de Musah para responder a la convocatoria de Estados Unidos. El mediocampo de dos se hace pronto: Fofana y Reijnders. La idea es que el primero proteja la defensa y el holandés tenga más libertad para insertarse. De esta forma ha actualizado su cuenta goleadora en la selección: en los dos últimos partidos ha sido el jugador estrella de Holanda, marcando primero contra Bosnia y luego contra Alemania.

Los jóvenes Zeroli y Vos, entre las alternativas en el banquillo. En defensa, más novedades: Thiaw sigue en la lista de indisponibles, mientras que los músculos de Pavlovic deben ser preservados en previsión de los desafíos de alta intensidad contra Salah y Lautaro Martínez. En su lugar en el centro jugará Gabbia, emparejado con Tomori.

En cuanto a las previsiones para la Liga de Campeones y el derby: el Milan volverá a cambiar, con la idea de aparecer por primera vez con la formación estándar. Pavlovic atrás, Fofana en el medio, Morata delante. Primero, sin embargo, Venecia: eso es tan bueno como Liverpool e Inter.


Cardinale habla en el evento IMG

Durante la cumbre IMG x RedBird celebrada el miércoles, el propietario del Milan, Gerry Cardinale, dijo lo siguiente sobre su inversión en el club rossonero: “Lo que intento hacer es traer al fútbol europeo lo que he aprendido en 30 años en América. Hay una gran oportunidad para devolver al Milan su antigua gloria”.

En el Milan, Cardinale – escribe el Financial Times – ha presionado para mejorar el rendimiento del equipo tanto dentro como fuera del campo. Tiene ambiciosos planes para construir un nuevo estadio de última generación que sustituya al vetusto San Siro, que el club comparte con su rival, el Inter de Milán. El año pasado, el club registró su primer beneficio anual en 17 años.

“El proyecto del estadio resultó controvertido, ya que los políticos locales querían que los dos clubes invirtieran conjuntamente en las instalaciones existentes. Mientras tanto, tras la compra del Milan, el valor de los derechos de retransmisión italianos cayó, como consecuencia de un mayor enfriamiento del mercado de retransmisiones de fútbol en directo en toda la región”.

Cardinale se dirigió a continuación al sector del capital riesgo en particular: “Es mi sector el que se está metiendo en el deporte. El problema de mi sector es que son gestores de activos. Solo quieren comprar, y eso no es bueno para las empresas basadas en la propiedad intelectual”.

Según Cardinale, explica Calcio e Finanza, “los propietarios de activos deportivos piden con demasiada frecuencia a los inversores que paguen ‘primas de control por participaciones minoritarias sin gobernanza, sin derechos de información y sin salida’. Basta con poner una ‘e’ delante de algo para que todo el mundo lo quiera. ¿Qué aportan los inversores de capital riesgo? Aportan liquidez, pero hay una forma mejor de hacerlo. Tendremos que encontrar un aterrizaje suave porque en este momento todo está masivamente inflado”.

“La razón por la que existe esta demanda de exposición al deporte se debe a estas nociones simplistas de que el deporte siempre está creciendo. No está relacionado con la macro, ha superado al S&P en la última década. Esas afirmaciones tienen mérito, pero ahora no hacen más que insistir y todo el mundo quiere entrar en el sector”.

SILVANO VOS ESPERA EL PRIMER EQUIPO

Del futuro del Milan al… presente del Milan. Escuchando las palabras de quienes ya han tenido la oportunidad de verle en acción de cerca, el proceso parece una conclusión inevitable. Cuestión de tiempo. Silvano Vos ha tardado poco en brillar con la camiseta rossonera. Tras sus primeros pasos en la Serie C, el holandés podría convertirse pronto en un interesante refuerzo para el centro del campo de Fonseca. Sobre todo tras la lesión de Ismael Bennacer y una manta demasiado corta en el centro del campo.

Vos llegó al Milan en verano y el club lo tuvo claro desde el principio. Nacido en 2005, el holandés es un perfil dúctil, con excelentes aptitudes físicas y técnicas, y un importante margen de crecimiento. Silvano se formó en el Ajax, club con el que pasó por toda la trafilaila hasta debutar en la Eredivisie el 9 de abril de 2023, en la victoria por 4-0 contra el Fortuna Sittard.

La temporada pasada acumuló 34 partidos en total, pero jugó mucho en la Eerste Divisie (la segunda liga holandesa) con el equipo B del Lancers. También debido al poco espacio que tenía en el primer equipo, decidió hacer las maletas y marcharse en verano. Para abrazar el proyecto rossonero.

La escuela del Ajax saltó inmediatamente a la palestra en su debut en el C contra el Carpi, en un partido (el segundo del grupo B) empatado a 1-1 por los rossoneri. Vos ocupó el lugar de Hodzic en la segunda parte y, entre balones hábilmente manejados, solidez en la cobertura y continuas inserciones, imprimió una bonita aceleración a la maniobra de su equipo. Demostrando unas habilidades poco comunes a su edad. No por casualidad, el entrenador rival, Cristian Serpini, lo describió como “fuera de categoría” para el contexto. Un cumplido nada trivial.

Daniele Bonera, entrenador del Milan Futuro, también tuvo unas palabras importantes tras los primeros 45 minutos de garra y personalidad del holandés: “¿Vos? Es un futbolista dinámico y emprendedor. Le gusta jugar alto y ser agresivo. Ha tenido un buen impacto, nos echa una mano importante”.

En Milanello mantienen los ojos abiertos. En el último mercado, el Diavolo apostó fuerte por Fofana, juzgando a Vos una compra útil sobre todo en perspectiva. La liga C sigue siendo un nivel diferente, pero indicativo para ciertos aspectos. Como la actitud y las ganas de lucirse y tener una oportunidad. Para el holandés, eso en el primer equipo puede llegar muy pronto. Y Fonseca podría hacer de la necesidad virtud.