El problema del salario de Abraham

En la bolsa de Milán, las acciones de Tammy Abraham caen: el intercambio con Alexis Saelemaekers está en peligro. Un acuerdo que hace unas horas parecía cerca de materializarse está ahora al borde del abismo. El acuerdo económico es la clave de las dificultades.

Abraham gana 5,5 millones más primas por temporada: incluso con el decreto de crecimiento, es un compromiso fuerte. En el Milan, para entendernos, sólo Leao tiene un sueldo más alto. Los rossoneri en esta operación tendrían que pagar a la Roma entre 7 y 10 millones y poner en nómina el contrato de Tammy.

Un compromiso importante. Según Milán, Abraham debería reducir esa cantidad (o, lógicamente, Roma debería hacer un sacrificio). ¿Fácil? Pues no. No se ha llegado a ningún acuerdo en estas horas y el pesimismo crece.

Manu Koné es curiosamente un caso diferente, con los mismos protagonistas. La Roma está intentando llevarse a Koné del Borussia Moenchengladbach, al igual que el Milan. El Gladbach en este último jueves de mercado todavía pedía 20 millones, que no es poco. Para el Milan, demasiado. El Milan también tiene un problema de listas.

Ahora mismo, Koné quedaría excluido de la lista de la Champions -un problema no irresoluble- y alguien tendría que hacerle un hueco en la lista de la Serie A. En resumen, el Milan tendría que elegir a un jugador para excluirlo en la Liga, que entonces… nunca jugaría.

La lógica dice que la operación más sensata para el Milan sería vender a Bennacer a Arabia o a Jovic, probablemente a Europa. Así tendría dinero y sitio en la plantilla para llevarse a Koné. En cambio, el intercambio Abraham-Saelemaekers daría ventaja a la Roma, que dispondría de 7-10 millones más para contentar al Gladbach. Una encrucijada espinosa.


Sorteo de Champions: los rivales del Milan

El Milan ya está listo para conocer a sus ocho rivales. Los rossoneri están en el segundo grupo, gracias a la eliminación del Rangers en la fase previa. Sin embargo, a diferencia de ediciones anteriores, todos se enfrentarán al menos a dos rivales del mismo grupo. Primera vez que se disputa a una sola. Cada equipo desafiará a ocho rivales, dos por grupo, cuatro en casa y cuatro fuera.

Entremos en detalles. ¿Cuáles serán los posibles rivales del Milan? Esta es la lista por bracket y grado de dificultad, del más fácil (*) al más difícil (*****)

Primer bombo:

Real Madrid*****
Manchester City*****
Bayern Monaco*****
Paris Saint-Germain****
Liverpool****
Inter 
Borussia Dortmund****
Lipsia****
Barcellona****

Segundo bombo:

Bayer Leverkusen****
Atletico Madrid****
Atalanta
Juventus
Benfica***
Arsenal****
Brugge**
Shakhtar**
AC Milan

Tercer bombo:

Feyenoord***
Sporting CP***
PSV Eindhoven***
Dinamo Zagabria*
Salisburgo**
Lille**
Stella Rossa*
Young Boys*
Celtic*

Cuarto bombo:

Slovan Bratislava*
Monaco***
Sparta Praga*
Aston Villa***
Bologna
Girona**
Stoccarda**
Sturm Graz*
Brest*

¿Cuándo se disputarán los partidos de la fase de campeonato de la Liga de Campeones 2024/25?

Jornada 1: 17–19 septiembre 2024
Jornada 2: 1/2 octubre 2024
Jornada 3: 22/23 octubre 2024
Jornada 4: 5/6 noviembre 2024
Jornada 5: 26/27 noviembre 2024
Jornada 6: 10/11 diciembre 2024
Jornada 7: 21/22 enero 2025
Jornada 8: 29 enero 2025

¿Cuándo se disputará la fase eliminatoria de la Liga de Campeones 2024/25?

Sorteo para la fase eliminatoria: 11/12 y 18/19 febrero 2025
Octavos de final: 4/5 y 11/12 marzo 2025
Cuartos de final: 8/9 y 15/16 abril 2025
Semifinales: 29/30 abril y 6/7 mayo 2025
Final: 31 mayo 2025

Los premios en metálico a disposición de los clubes ascienden a 3.300 millones de euros. Casi 2.500 millones se repartirán entre la Liga de Campeones, y el resto entre la Europa League (565 millones), la Liga de Conferencias (285), la solidaridad (465), los gastos de organización (487) y las arcas de la UEFA (230). En cuanto a la Liga de Campeones, hay tres partidas que tienen que ver con los resultados, 950 millones, el market pool y la clasificación histórica, 850 millones, y la participación, 670 millones. Estas son las cifras totales.

La participación en la Liga de Campeones vale 18,6 millones de euros. Un éxito en el Grupo 2.1, otros 700.000. También se da dinero por la clasificación, por la que se pueden ganar hasta 12 millones de euros. Luego hay millones por cada pase de ronda: 11 octavos, 12,5 cuartos, 15 semifinales, 18,5 finalista y 25 campeón. Por último, está el market pool y la clasificación histórica, que pueden permitir al participante ganar desde 1 hasta 46 millones de euros.

POT 1:

  • Manchester City: Inter, Paris Saint-Germain, Brugge, Juventus, Feyenoord, Sporting CP, Sparta Praga e Slovan Bratislava
  • Inter de Milan: Lipsia, Manchester City, Arsenal, Bayer Leverkusen, Stella Rossa, Young Boys, Monaco e Sparta Praga
  • Bayern Múnich: Paris Saint-Germain, Barcellona, Benfica, Shakhtar, Dinamo Zagabria, Feyenoord, Slovan Bratislava e Aston Villa
  • RB Lipzieg: Inter, Liverpool, Juventus, Atletico Madrid, Sporting CP, Celtic, Aston Villa e Sturm Graz
  • Borussia Dortmund: Barcellona, Real Madrid, Shakhtar, Brugge, Celtic, Dinamo Zagabria, Sturm Graz, Bologna
  • FC Barcelona: Dortmund, Bayern Monaco, Atalanta, Benfica, Young Boys, Stella Rossa, Brest, Monaco
  • Real Madrid: Dortmund, Liverpool, Milan, Atalanta, Salzsburgo, Lille, Stoccarda, Brest
  • Liverpool: Real Madrid, Lipzieg, Leverkusen, Milan, Lille, PSV Eindhoven, Bologna, Girona
  • París Saint-Germain: Manchester City, Bayern, Atletico, Arsenal, PSV Eindhoven, Salzsburgo, Girona, Stuttgart

POT 2:

  • Atlético de Madrid: Lipzieg, Paris Saint-Germain, Leverkusen, Benfica, Lille, Salzsburgo, Slovan Bratislava, Sparta Praga
  • Atalanta: Real Madrid, Barcelona, Arsenal, Shakhtar, Celtic, Young Boys, Sturm Graz, Stuttgart
  • Brujas: Dortmund, Manchester City, Juventus, Milan, Sporting CP, Celtic, Aston Villa, Sturm Graz
  • Bayern Leverkusen: Inter, Liverpool, Milan, Atletico, Salzsburgo, Feyenoord, Sparta Praga, Brest
  • Arsenal: PSG, Inter, Shakhtar, Atalanta, Dinamo Zagabria, Sporting CP, Monaco, Girona
  • Benfica: Benifca, Bayern, Atletico, Juventus, Feyenoord, Stella Rossa, Bologna, Monaco
  • MILAN: Liverpool, Real Madrid, Brujas, Leverkusen, Stella Rossa, Dinamo Zagabria, Girona e Slovan Bratislava
  • Juventus: Man City, Lipsia, Benfica, Brugge, PSV, Lille, Stuttgart, Aston Villa
  • Shakhtar: Bayern, Dortmund, Atalanta, Arsenal, Young Boys, PSV, Brest, Bologna

POT 3:

POT 4:


Las noticias del 29 de agosto

9.00 – Hoy podría ser el día del canje Abraham-Saelemaekers. Tras los densos contactos de ayer, Milan y Roma han acordado reunirse esta mañana para intentar definir los detalles del acuerdo. La negociación se había iniciado inicialmente con una distancia de 5 millones de euros reducida al mínimo, con el acuerdo de que podría cerrarse en una especie de término medio, en torno a los 7 millones de euros. No se descarta que para cerrar el acuerdo sea necesario un sacrificio por parte de los jugadores, especialmente de Abraham, ya que el Milan pretende ahorrar algo en el salario anual del inglés para poder hacer frente a las exigencias de la Roma.

9.30 – Los exámenes médicos de Silvano Vos están en marcha en la clínica La Madonnina. Una vez finalizados, Vos se dirigirá al Centro Ambrosiano para obtener su aptitud deportiva y, a continuación, completará el “tour” en Casa Milan firmando el contrato de cinco años que le vinculará al Diavolo.

10.00 – Además del intercambio con la Roma, el Milan también trabaja para dar a Paulo Fonseca otro refuerzo en el centro del campo. Los nombres que más suenan son los de Manu Koné y Adrien Rabiot, pero sin la salida de Bennacer, la situación en el centro del campo debería mantenerse así. El centrocampista argelino se inclina cada vez más por permanecer en el Milan, ya que ni el jugador ni el Diavolo han recibido ofertas de clubes saudíes que han mostrado su interés en los últimos días.

10.30 – Otro refuerzo para el Milan Futuro de Daniele Bonera. Oficial la llegada desde el RedBull Salzburg de Nicolò Turco, este es el comunicado oficial del club rossonero: “El Milan anuncia haber adquirido con carácter temporal, con derecho de opción, el rendimiento deportivo de Nicolò Turco procedente del Fußballclub Red Bull Salzburg. Nicolò, nacido en Tortona el 15/01/2004, creció en la cantera de la Juventus y se incorporará al Fußballclub Red Bull Salzburg en la temporada 2023/2024”.

10.40 – El futuro de Luka Jovic en el Milan pende de un hilo. Al parecer, los rossoneri están presionando para que se produzca un traspaso después de que llegaran dos ofertas desde España. Al parecer, el club está intentando convencer al serbio para que acepte al menos una de las dos ofertas, pero Jovic no parece muy convencido de dejar a los rossoneri, a pesar de que otro delantero, Abraham, podría incorporarse pronto a la plantilla. La llegada del inglés amenaza seriamente con sacar al ex florentinista de la rotación de Paulo Fonseca, cuya salida abriría espacio en la plantilla para otra incorporación, siendo Koné y Rabiot los nombres que encabezan la lista de deseos de la directiva milanista.

11.10 – El Milan Futuro sigue trabajando en el mercado futbolístico para dotar a Daniele Bonera de una plantilla fuerte y competitiva para la categoría. Tras haber presentado por la mañana al delantero Nicolò Turco, llegado del RedBull Salzburgo, la dirección rossonera habría puesto sus ojos en el defensa clase 2003 del Catania Alessio Castellini, sobre el que habría competencia del Venezia. 

11.30 – Ballo-Touré y Divock Origi siguen buscando acomodo. Lo que bloquea actualmente su salida del Milan es el hecho de que ambos no quieren renunciar al salario que les garantizaría el club rossonero, condición que, entre otras cosas, ha hecho saltar por los aires en las últimas semanas la llegada del lateral senegalés al Saint Etienne.

12.40 – El Milan prosigue sus negociaciones para llevar al inglés Tammy Abraham al club rossonero. De hecho, según ha podido saber nuestra redacción y Pietro Mazzara, los contactos entre el Milan y la Roma continúan, incluso en estos últimos momentos, con el fin de encontrar la plaza económica adecuada para la doble operación Abraham-Saelemaekers.Conversaciones intensas para llegar a un acuerdo que permita a los dos jugadores trasladarse a sus, posibles, nuevos destinos.

13.10 – Hay que seguir de cerca la situación entre el Milan y Manu Konè, centrocampista francés por el que están interesados tanto los rossoneri como la Roma. El Milan sólo podría cerrar por él en caso de salida de Bennacer. Estas son las palabras de Angelo Mangiante a Sky: “Subasta entre el Milan y la Roma por Manu Konè, De Rossi quiere mucho a este tipo de centrocampista: dinámico, fuerte, rápido. Los giallorossi esperan concluir y cerrar también el acuerdo por Alexis Saelemaekers, mientras que el Milan ultima los detalles salariales por Abraham. No es un buen momento desde el punto de vista de los resultados, y en la próxima jornada está la Juventus. La Roma necesitará puntos y certezas del mercado.

13.45 –  Ultimas noticias también respecto a la situación de Bennacer, de nuevo en el campo de Milanello con el equipo. Palabras de Peppe Di Stefano: “Ismael Bennacer después de 3 días fuera de Milanello, alejado de los terrenos de juego, ha vuelto hoy a entrenar con el equipo, si ha sido un paso hacia la normalidad y por lo tanto la confirmación en el Milan lo podremos saber en el transcurso de las próximas horas, han sido días muy particulares. El segundo capítulo es el relacionado con el intercambio Abraham-Saelemaekers. El belga acaba de abandonar Milanello y se ha entrenado esta mañana con el equipo, por lo que habrá que esperar para saber cuál será su futuro.

16.10 – Según el portal español Sport, el Barcelona está considerando el perfil de Adrien Rabiot, liberado tras sus temporadas en la Juventus. De hecho, los blaugrana buscan un refuerzo en el centro del campo tras la grave lesión del joven Marc Bernal, pero la operación no parece tan sencilla, sobre todo por las normas sobre el fair play financiero impuestas por La Liga.


La situación del mercado rossonero

22:35 – Según informa Matteo Moretto, parece que Milan y Roma han acordado reunirse mañana para ultimar el intercambio Saelemaekers-Abraham. Mañana por la mañana, pues, volverán a reunirse e intentarán limar los detalles que aún les separan de la fumata blanca del acuerdo.

19:44 – Según informa Pablo M. Fuentenebro, periodista español de AS, hay dos ofertas sobre la mesa por Luka Jovic. Al parecer, el Milan está presionando para que el serbio acepte una de ellas, pero Jovic no está muy convencido de abandonar el club rossonero. Para describir la situación, en resumen, AS utiliza una curiosa expresión: “Jovic, patata caliente”.

19:11 – Ismael Bennacer se inclina cada vez más por quedarse en el AC Milan. El jugador no ha recibido ninguna oferta concreta, al igual que el AC Milan no ha tenido ofertas oficiales de los clubes árabes, que sólo han expresado su interés por el jugador, sin poner dinero sobre la mesa. La no salida de Bennacer bloquearía así las negociaciones por Manu Koné, del Gladbach, a menos que en las próximas horas salga al menos otro jugador extranjero de la plantilla de Fonseca.

19:02 – Silvano Vos pasará mañana el reconocimiento médico con el Milan antes de firmar su contrato con los rossoneri. El centrocampista, nacido en 2005, llega procedente del Ajax por 2,5 millones de euros más 2,5 millones en primas.

16.03 –  Noticias de Sky sobre Manu Koné: tanto el Milan como la Roma han hecho saber al Borussia Mönchengladbach que están dispuestos a poner 15 millones de euros sobre la mesa por la carta del centrocampista francés: “Ambos clubes han hecho saber al Borussia que están dispuestos a poner unos 15 millones de euros sobre la mesa. Los alemanes querrían más, porque tienen que dar un porcentaje al Toulouse y al agente. Hoy, miércoles 28 de agosto, los giallorossi deberían tener contacto directo con el agente de Koné, con el que el Milan ya lleva tiempo hablando, dado que es el mismo agente que Maignan”.

14.35 – El Milan anuncia la cesión por una temporada con opción de compra del futbolista Yacine Adli a la ACF Fiorentina.

13.12 – La operación Saelemaekers-Abraham va tomando forma. El delantero inglés está convencido de recalar en el Milan, donde competiría con Álvaro Morata por la titularidad. Abraham encontraría en el Milan a su amigo Fikayo Tomori, con el que compartió experiencia en el Chelsea.

El delantero, de 26 años, llegó a Italia en el verano de 2021 de la mano de la Roma, que lo compró al conjunto londinense por 41 millones. En su primer año contribuyó a ganar la Conference League, el primer trofeo de la UEFA conquistado por los giallorossi en su historia.

BENNACER LLEVA TRES DÍAS SIN ENTRENAR

Una noticia que podría cambiar aún más la dinámica en el AC Milan en estos últimos días de mercado: Ismael Bennacer no se entrenó en Milanello con el resto del equipo por tercer día consecutivo.

Según ha comprobado nuestra redacción, la ausencia de Bennacer en los entrenamientos no se debe a una lesión. En una fase muy delicada del mercado futbolístico, el centrocampista argelino tomó esta decisión probablemente porque su cabeza ya estaba en una nueva aventura profesional.

El Al-Qadisiyya, según informan los medios argelinos, está tentando a Bennacer con un sueldo faraónico de casi 20 millones de euros por temporada (Ismael gana actualmente algo más de 4 millones en el Milan. Ahora, el club árabe tendrá que convencer al Milan con una propuesta de unos 30 millones de euros (la cláusula de rescisión, aún activa, ronda los 50 millones). En caso de adiós del argelino, Moncada y Furlani irían al asalto de Manu Koné, centrocampista de talento en vías de salida del club alemán.

MILAN FUTURO: NICOLÓ TURCO PASA LAS VISITAS MÉDICAS

El nuevo fichaje del Milan, Nicolò Turco, está pasando reconocimiento médico con los rossoneri. El ex- jugador de la Juventus Nicolò Turco llega cedido por el RedBull Salzburgo y reforzará la plantilla de Daniele Bonera en el Milan Futuro. Turco será compañero de Francesco Camarda y también podrá ser utilizado por Paulo Fonseca en el primer equipo si es necesario.


Intercambio Saelemaekers-Abraham

El final del mercado podría convertirse en un gran final: además del trabajo en el centro del campo, hay una negociación que afecta al campo y al ataque. Todo a la vez: la idea que vuelve es, en efecto, la de un intercambio Milán-Roma entre Saelemaekers y Abraham, con una compensación financiera a favor de los giallorossi. La idea ya había animado algunos días del mercado, antes de acabar un poco al margen. Para la gran final, sin embargo, vuelve a estar en el candelero y se dan todas las condiciones para un final feliz.

La lesión de Morata ha puesto de manifiesto ciertas limitaciones del ataque rossonero, y la intención es dotar a Fonseca de un nuevo delantero centro: Abraham podría ser la solución. La temporada pasada se vio comprometida por problemas en la rodilla: el único gol en liga puede explicarse así. De hecho, el potencial de Tammy es mucho mayor: marcó 17 goles en su primer año en la Serie A con el Roma. Mientras tanto, Dovbyk ha llenado el casillero giallorossi y Abraham busca nuevos espacios en otros lugares.

Mejor en San Siro: el jugador se ve mejor rossonero que de cualquier otro color. Y prefiere quedarse en Italia antes que marcharse a otros campeonatos, incluida la posibilidad de regresar a Inglaterra. El deseo del Milan debería conllevar también un sacrificio en el salario, que está fuera del alcance de los rossoneri. Habría que definir entonces la posición de Luka Jovic: al serbio no le gustó precisamente ver a Okafor como titular en su lugar en el último partido de liga, en el que el suizo jugó como suplente de Morata.

A Luka le gustaría mucho contar con un nuevo delantero. En cualquier caso, sobre el césped contra el Torino, Jovic había hecho poco. Y en Parma, con Okafor como falso nueve, los peligros creados fueron igualmente escasos: el papel de Noah es diferente y la situación puso de manifiesto la necesidad de otro delantero suplente. Sólo para Jovic, de momento, faltan soluciones alternativas. Mientras reivindica con orgullo los nueve goles que marcó como reserva rossonero.

Si hay que fichar a Abraham, hay que plantearse de todos modos un traspaso. No tanto el de Jovic, sino el de Alexis Saelemaekers. Tras regresar a final de temporada de su cesión al Bolonia, el belga impresionó a Fonseca. Tanto es así que se hizo un hueco en el primer partido del Milan de la temporada: titular en el lateral izquierdo, con Theo Hernández vigilándole en el banquillo. No sólo eso, en las últimas semanas el entrenador lo había descrito así: “Saelemaekers es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones, trabaja mucho defensivamente y me gusta mucho, estaría contento si se quedara”.

En Parma, sin embargo, Alexis volvió a la reserva, sin siquiera un minuto sobre el terreno de juego. Cuando los nuevos fichajes se hayan asentado perfectamente, los espacios para él se reducirán inevitablemente. La Roma, en cualquier caso, le aprecia por las mismas razones: ductilidad, aplicación, sentido del sacrificio. Y también buena técnica y gol: con un póquer de goles la temporada pasada contribuyó al éxito del Bolonia en la Liga de Campeones.

Por supuesto, el intercambio no sería a partes iguales: la Roma también recibiría una contrapartida económica, aún por definir. Los clubes han vuelto a hablar en las últimas horas y volverán a hacerlo en las próximas, precisamente para intentar cerrar todos los elementos del acuerdo. La cantidad que recibiría el Roma es uno de ellos.

Para hacerse con el delantero inglés, el Diavolo se privará por tanto del jugador que Fonseca había pedido conservar, aunque no lo desplegó en Parma ni siquiera como suplente después de haber arriesgado con él en el papel (no el suyo) de lateral izquierdo en el primer partido con el Torino, con resultados nada brillantes.

Un traspaso inevitable para tapar una fuga que hacía cada vez más agua en el barco rossonero, que desde luego no navega por mares tranquilos en este inicio de temporada. En su lugar, De Rossi se convierte en un valioso comodín que puede jugar tanto por la derecha como por la izquierda, dejando atrás a un jugador que ya no formaba parte del proyecto.

Las negociaciones entre los dos clubes, que se reanudaron ayer por la tarde como siempre hemos informado por estas tierras, avanzan rápidamente. El Milan propone una base fija en metálico de 5 millones más la ficha de Saelemaekers, un perfil que gusta a Daniele De Rossi por su flexibilidad y sentido del sacrificio.En total, Abraham ya tiene un acuerdo con el Milan sobre el salario, que sin embargo aún debe concretarse en detalle.

LA SITUACIÓN DEL MERCADO ACTUAL

BENNACER OUT, IN KONÉ – Otro traspaso en el Milan podría producirse en el centro del campo. Según las últimas noticias, los rossoneri esperan ofertas oficiales por Ismael Bennacer, que sigue en el punto de mira de la Saudi Pro League. El argelino tiene una cláusula de rescisión de 50 millones, que el Milan está dispuesto a negociar pero no a devaluar, para que, en caso de traspaso, tenga fuerza económica para atacar a Manu Koné, del Borussia Monchengaldbach, por el que aún no se ha hecho ninguna oferta oficial.

RABIOT VUELVE A ESTAR DE MODA – Casi como un rayo, el Milan podría volver a ponerse serio con Adrien Rabiot. Aún en paro, el francés podría ser el golpe de efecto capaz de devolver la ilusión al Milan rossonero tras el traumático inicio de temporada, pero de momento Veronique no tiene intención de hacer descuentos. Así pues, la cuestión salarial podría seguir siendo un obstáculo para el Milan, que, para no romper el equilibrio dentro del vestuario, ofrecería a Rabiot un proyecto técnico ambicioso y un papel de líder técnico que quizás en otro lugar, sobre todo en la Premier League, no tendría.

VOS-MILAN HECHO: LOS DETALLES – Ayer por la tarde llegó el visto bueno definitivo del Ajax, por lo que Silvano Vos será nuevo jugador del Milan. Nacido en 2005, el centrocampista holandés, originario de Surinam, jugará principalmente en el Milan Fututo de Daniele Bonera y podrá regresar al primer equipo durante la temporada. Los detalles del acuerdo con el Ajax por Vos son los siguientes: traspaso definitivo por un total de 5 millones de euros, 2,5 millones como base fija y la misma cantidad en primas. A esto hay que añadir una cláusula de reventa futura a favor de los Lancieri. El jugador firmará un contrato de 5 años con el Milan.


Silvano Vos: puede llegar por 5 millones

Silvano Vos es el nombre designado para el sprint de mercado del Milan. Manu Koné ha salido de escena en los últimos días, mientras que el holandés del Ajax sigue en el centro del debate. El objetivo es conseguirlo antes del viernes y tenerlo en Milán el fin de semana.

El Milan está listo para hacer la oferta probablemente decisiva, que el Ajax espera entre hoy y mañana. Sí, existe la posibilidad de que el acuerdo se cierre pronto, también porque el Ajax podría utilizar el dinero para invertir en Wout Weghorst, un objetivo ofensivo. Pero, ¿puede Vos ayudar realmente al Milan? ¿Y cómo se le gestionaría? Tres preguntas y tres respuestas para comprender.

¿En qué punto se encuentran las negociaciones? El Milan y el Ajax también están hablando en estas horas y hay optimismo generalizado. La primera petición de Amsterdam fue considerada demasiado elevada por el Milan, pero hoy y mañana podrían ser los días decisivos.

Vos ni siquiera ha sido convocado con el segundo equipo, señal de que el Ajax lo considera fuera de los planes para esta temporada. Entre bastidores del Ajax: Vos es considerado un jugador con potencial pero con necesidad de cambios para volver a funcionar. El Milan quiere hacerse con él por 5-6 millones, a ser posible algo menos, y sí, pueden hacerlo. Contactos en curso.

¿Dónde jugaría? Para el Milan, Vos sería un jugador con un pie en el primer equipo y otro en el Milan Futuro. Empezaría en el equipo sub-23, porque necesita volver a jugar, encontrar minutos y confianza en su fútbol. Sin embargo, física y técnicamente se le considera obviamente un jugador del primer equipo y, al fin y al cabo, ya ha jugado casi 20 partidos con el Ajax propiamente dicho.

Para Fonseca, puede que no sea útil a corto plazo, pero en perspectiva, digamos a partir del invierno. El Milan no lo pondría en la lista Champions -no hay sitio-, pero Vos sí encontraría sitio en la lista A entre los Under. Nació en 2005, todavía es muy joven.

¿Qué tipo de jugador puede ser? Vos es centrocampista y en el Milan actual, de 4-2-3-1, sería uno de los dos centrales. En otras estructuras, un volante. En perspectiva, puede ayudar con su mezcla de técnica, físico, intensidad y progresión de balón y pies. Las cualidades básicas están ahí, la cuestión es si la cabeza es de alto nivel. A los 19 años, sin duda se puede trabajar.

DI STEFANO COMENTA LA SITUACIÓN DEL MILAN

Sobre los que se pueden marchar

“Lo de Adli es seguro, lo de Bennacer es una posibilidad aunque ambos entrenaron hoy con regularidad en Milanello”.

La situación Bennacer

“Como sabemos, Adli está a un paso de la Fiorentina. En el caso de Bennacer es distinto: el Milan debe encontrar el equilibrio en el terreno de juego, pero también en el mercado, incluidas las posibles cifras de la venta de Bennacer, un jugador de primer nivel y del que es poco probable que el Milan quiera privarse.”

“Si llega una oferta económicamente relevante, es decir, cercana a los 30 millones de euros, el club podría incluso pensar en vender al jugador. Quedan pocos días para el final del mercado y Bennacer no sólo no saltó al campo en el último partido, sino que ni siquiera calentó, lo que lleva a pensar que hay algo vendible en las opciones de Paulo Fonseca”.

La reunión Fonseca-Cardinale

“Fonseca entrenó al Milan esta mañana después de la reunión de ayer con Gerry Cardinale, que llegó justo antes del almuerzo y se marchó poco después de comer. No se reunió con el equipo, no habló con los jugadores. Ibrahimovic sí lo hizo, junto con Moncada inmediatamente después por la tarde”.

ADLI A UN PASO DE LA FIORENTINA

Entradas, salidas y renovaciones. La Fiorentina es uno de los clubes más activos del mercado en estos últimos días de la sesión estival, que recordemos finalizará el viernes 30 de agosto a medianoche. En este sentido, uno de los nombres calientes es el de Yacine Adli.

Los Viola, de hecho, tras el batacazo de la primera parte del mercado futbolístico y la venta de Nico González a la Juventus, todavía necesitan ordenar la plantilla con 2-3 fichajes importantes y uno de ellos será sin duda en el centro del campo. Por lo tanto, aquí está el perfil del centrocampista del Milan identificado como ideal para la plantilla del entrenador Palladino.

Según informa TMW, los contactos que se están produciendo en estas horas entre los dos clubes y los intermediarios que siguen la situación de Adli, conducen cada vez más a la fumata blanca. Sin embargo, en comparación con ayer, el equilibrio debía encontrarse tanto en la fórmula de la operación como en el precio final de la ficha del francés, que abandona el Milan.

La Fiorentina llegó a una valoración global de 11-12 millones de euros, mientras que el Milan partía de una petición de 15 millones en total. Una brecha económica salvada también gracias al equilibrio en la fórmula de la operación que se adjuntará al préstamo inicial, es decir un derecho de rescate que se convierte en obligación en condiciones no difíciles de alcanzar. Las sensaciones son más que positivas, sólo falta el OK definitivo de Furlani por parte del Milan, que debería llegar hoy.


Franco Ordine y la situación del club

El reputado periodista Franco Ordine comenta las salidas del primer equipo de Paulo Fonseca. El entrenador portugués ya está en el banquillo, no sólo por el punto ganado en dos partidos, sino por dos actuaciones hasta ahora muy por debajo de las expectativas.

Franco Ordine, ¿esperabas esta actuación en Parma?

“Está claro que no me lo esperaba. Por dos razones: primero, por una pretemporada muy alentadora. Y luego porque imaginaba que, tras los clamorosos errores de organización defensiva vistos contra el Torino, durante la semana habría ocasión de poner orden y arreglar las cosas, sobre todo los entendimientos”.

Lo que evidentemente no ocurrió

“El Nápoles también se equivocó en su debut, recibiendo tres tantos del Verona, pero a la semana siguiente, en su segundo partido, no cometió ningún error. Esto significa que Conte se hizo oír, entendió y consiguió el cambio de marcha”.

¿Cree que Fonseca no pudo hacerse oír desde el vestuario?

“No digo que no fuera capaz, porque un profesional así debe ser respetado. Lo que digo es que no se le escuchó inmediatamente”.

El entrenador es el primero en irse al banquillo de los imputados. Pero, ¿es él realmente el problema de este Milan?

“Si pensamos que el problema es sólo Fonseca, hemos equivocado el análisis. El verdadero punto es: ¿existe una armonía absoluta entre el fútbol que Fonseca quiere realizar y la voluntad del grupo del equipo?’.

Se esperaba más de los jugadores considerados líderes técnicos y más allá

“Impugno la negatividad de los juicios sobre la cuenta de Leao. Se está convirtiendo en una especie de chivo expiatorio, cuando ha hecho cosas en el juego que podrían haber traído otros resultados.

Estamos a cuatro días del final del mercado. Cree que se necesitan más medidas?

“Refuto ferozmente a los que piensan que el Milan ha hecho un mal mercado, porque los cuatro fichajes son todos de calidad. Y rebato a los que dicen que el Milan necesita un cuarto delantero, cuando ya tiene a Morata, Jovic y Okafor”.

¿Dónde intervenir entonces?

“La cuestión está en la estrategia de juego. Si el Milan de Pioli acaba la temporada con 99 goles a favor y 59 en contra, está claro que hay que concentrarse en la fase defensiva. Y si tienes pérdidas de balón así y contraataques así es que algo falla”.

Fonseca hizo mea culpa tras Parma, hablando también de errores colectivos e individuales

“Si hay reparto y hay una motivación feroz, después de un patinazo hay que volver al buen camino, mientras que el Milan siguió patinando”.

Y pensar que Manchester City, Real Madrid y Barcelona fueron derrotados en pretemporada. ¿Cómo es posible cambiar tan rápidamente?

“Sólo hay una explicación racional: en pretemporada hubo jugadores que llegaron desde el primer día, que no estaban seguros de jugar. No había jugadores nacionales ni nuevos fichajes, los que se presentaron tenían una gran motivación. Destaco a dos de ellos: Saelemaekers y Chukwueze.

Fonseca no fue recibido precisamente con entusiasmo entre los aficionados. Era necesario que sumara puntos, a ser posible de forma convincente. Está ocurriendo lo contrario

“El escenario en frente es aún más preocupante. Si tampoco va bien contra el Lazio, el panorama se volvería alarmante.”

¿Está ya Fonseca en peligro?

“Sería muy grave que así fuera. Significaría cuestionar después de sólo tres semanas una decisión tomada hace mes y medio.”

¿Cuánto tiempo más le darán?

“Tiempo no tiene, ya ha expirado en Parma”.

¿Recuerda comienzos de temporada tan complicados?

“Giampaolo, pero también otros inicios de temporada con desventajas, estaban ahí, pero había una gran confianza en la dirección técnica para volver a poner al equipo en el buen camino”.

¿Cómo valora el papel de Ibrahimovic y su rendimiento?

“Me gustaba Ibra por la forma en que se presentaba y conseguía meterse en su papel. Lo que tiene que entender es el aspecto de la comunicación: ya no es Ibra el campeón, sino Ibra el manager. No digo que tenga que cerrar las redes sociales, pero tiene que ser más astuto”.

DECLARACIONES DE CARLO PELLEGATTI

“No hay palabras. No recuerdo un espectáculo así. El Milan estaba ausente. Equipo significa organización, armonía, intercambios precisos, deliberados, ensayados. No recuerdo nada así. El Milan no era un equipo, sino jugadores alineados. El Parma tuvo el 2 contra 1 7-8 veces. Esto no es fútbol, podría haber acabado 9-5. Parma llegó 1000 veces delante del portero”.

“Fonseca lleva mes y medio trabajando y no veo nada. El equipo está a merced del rival. Un espectáculo que realmente no recuerdo. El Pioli menos equilibrado de la historia nunca recibía esos contragolpes. El Milan no fue un colectivo”.

“Ahora hay que reagrupar al grupo: quizá con un 4-3-3 más denso en el centro del campo. Amigos no hay palabras. Si jugamos así contra los grandes, el entrenador contrario dice basta en el descanso. Hay mucho trabajo por hacer. Ahora mismo no pueden ser un colectivo. Estoy consternado”.


Las culpas de Fonseca

Un punto en dos días. Una fase defensiva desastrosa: cuatro goles encajados en 180 minutos, y podrían haber sido más. Una identidad de juego borrosa y pretenciosa hoy. Posesión de balón prolongada e inútil. Leao ineficaz en el disparo. Panorama sombrío en Casa Milan, con Paulo Fonseca como principal acusado, sin olvidar que el nuevo entrenador fue elegido por el club. Visto lo ocurrido en los dos primeros partidos, cabe preguntarse si la decisión fue feliz.

Cuando Fonseca dijo el viernes que en ataque Okafor, y no Jovic, sustituiría al lesionado Morata porque era más propenso al pressing alto, nos quedamos perplejos. Porque el pressing no puede depender de un solo jugador: las presiones deben ser organizadas, corales. Y porque, para presionar alto, hay que tener una pierna y una ferocidad que el Milan, en el primer partido contra el Torino, sólo había mostrado de forma deslavazada en el último cuarto de hora de desesperación, cuando había remontado un 0-2 en contra hasta el 2-2.

En los 70-80 minutos anteriores, el Milan había presionado con el pensamiento o lo había hecho con dejadez. No basta con decir “vamos a pillarles arriba”, hay que crear las condiciones para hacerlo sin correr riesgos. Si el pressing se tuerce, hay que impedir que los adversarios se desmarquen hacia los espacios situados detrás de los “presionadores”.

Y luego, en el Tardini, el Milan ni siquiera presionó tanto porque el Parma, con astucia, les dejó la posesión del balón, 61% a 39 a favor de los rossoneri, y el centro de gravedad, muy alto el milanés a 57 metros. La intención de Fabio Pecchia, entrenador del Gialloblù, era clara: dejarles avanzar para golpearles al contragolpe. El Milan atacaba sin cobertura, no había ni rastro de un plan de marcaje previo para amortiguar las transiciones negativas cuando se perdía el balón.

Cada contraataque del Parma desembocaba en algo peligroso delante de Maignan. El equipo era largo, los pabellones desconectados. El Parma desperdició varias reanudaciones, y el resultado habría sido humillante, si el nuevo defensa Strahinja Pavlovic no hubiera tapado muchos de los agujeros. No hubo señales de una fase defensiva común y compartida.

En Parma, la defensa del Milan fue Pavlovic contra todos, pero un solo hombre, por bueno que sea, nunca es suficiente, como demostró el primer gol encajado, con el no marcaje de Calabria en la banda sobre Valeri y el de Hernández sobre Man en el centro. No habían pasado ni dos minutos desde el saque inicial: prueba de un planteamiento blando.

La impresión es que Fonseca, su plantilla y muchos jugadores han subestimado un poco a los jóvenes del Parma: Man, Sohm, Mihaila y Bonny, cuatro jóvenes demoledores en campo abierto, con Bernabé como director de pura técnica y gran intuición. En las dos últimas temporadas de la Serie B, el Parma ha expresado el fútbol más fresco y vertical.

Era un equipo al que había que tratar con cautela. El Milan lo abordó sacando pecho y exponiéndose a las ráfagas de viento que provocan los jugadores de Pecchia cuando ven que el campo se agranda y ofrece praderas que llenar. No queremos decir que Fonseca no estudiara al Parma, no nos atrevemos, pero que los subestimó un poco, creemos que sí.

Rafa Leao no consigue subir de nivel, pasar de la condición de bella promesa a campeón maduro. Es prisionero de su “zona de confort”, la banda izquierda, donde regatea y acelera. Rara vez centra, casi nos parece que desdeña el gol, que considera más importante la asistencia que el gol. A sus 25 años, debe asumir más responsabilidad en el remate, mostrar más mala leche. No basta con ser bueno, hay que ser despiadado. Cristiano Ronaldo debería ser su inspiración. El joven CR7 estaba obsesionado con marcar goles, Leao no.

‘Yo soy el responsable, la culpa es toda mía’: así habló Fonseca tras la derrota en Parma, con actitud plañidera. Palabras pesadas, que ya suenan a definitivas, aunque estemos en el segundo día. Nos parece una comunicación débil, de hecho una manifestación de debilidad.

En agosto esperamos algo más positivo y exhortativo hacia el equipo. Echar todas las culpas es un bonito gesto, pero es prescindible una vez, máximo dos. A la tercera, hay que sacar las consecuencias, de lo contrario se convierte en un ejercicio retórico vacío.

LA FIORENTINA QUIERE A YACINE ADLI

La operación puede cobrar impulso en las últimas horas del mercado mediante la fórmula del préstamo con una obligación de compra en 13-15 millones de euros. El Milan, que le ha inscrito en la lista de bajas, no se opondría a su posible traspaso. Adli gana 0,8 millones al año, una cantidad más que asequible para la Fiorentina, y podría verse seducido por la idea de relanzarse tras dos temporadas no demasiado ilusionantes con la camiseta rossonera.

MILAN FUTURO: LLEGA NICOLÓ TURCO

Hay más trabajo en ciernes para el futuro Milan rossonero. Está hecho por Nicolò Turco, delantero del RB Salzburgo de 2004. Como informó anteriormente el periodista y experto en negociaciones Gianluca Di Marzio, el jugador llega con la fórmula de cesión con opción de compra. Una operación valorada en algo más de 2 millones de euros.

Delantero de cabeza fuerte, muy generoso y también capaz de trabajar para sus compañeros. Bien estructurado físicamente, tiene sin embargo buena velocidad y técnica. Sin duda, un excelente refuerzo para los rossoneri del entrenador Bonera.


Virtus Entella 1 – 0 Milan Futuro

El primer partido de Bonera con el Milan Futuro en el grupo B de Serie C acaba con derrota (la primera en partido oficial) por 1-0, con mucha ligereza defensiva tras el descanso que propició que los locales, uno de los equipos favoritos de la categoría, se hicieran con los tres puntos.

El primer tiempo se resume en larga posesión del Milan moviendo el balón, pero las mejores ocasiones de gol las tiene el Virtus, que en el 4′ a pocos pasos falla un toque final de Casarotto. Liberali en el 15′ tuvo que ser atendido por una brecha en la cabeza y tuvo que llevar la cabeza vendada para el resto del partido.

Sandri en el 17′ probó suerte de falta directa pero chocó directamente contra la barrera. Los de Bonera mandaban en la posesión mientras el Virtus esperaba en su campo, que de hecho durante largos minutos no fueron capaces de pasar del centro del campo.

Tras el descanso por hidratación, una buena combinación de Jimenez y Cuenca mandan un centro al área, pero no consiguieron encontrar a Camarda para el remate. Pocos espacios para jugadores de calidad como Liberali que tocó pocos balones en la parte de tres cuartos, se vio poco también tanto a Traoré como a Cuenca por banda.

Casarotto en el 42′ no es capaz de marcar a puerta vacía desde el límite del área, tras una salida al límite de Nava. Bartesaghi tiene que salvar en la línea otro error de Nava en el 45′, cuando Castelli ya cantaba el gol: providencial el lateral rossonero que con el Milan Futuro juega de central.

Un primer tiempo en el que pasó poco o nada, con el Milan Futuro manejando el partido en su estreno en la Serie C. Algunos errores defensivos y algo que revisar en la construcción de la maniobra, montada con buena personalidad pero con escaso arrebato ofensivo: hubo dificultad para ser vertical y encontrar el pase clave.

Tras el descanso, fue el Virtus Entella quien entró al campo con muchas más ganas, con Nava que tiene que rechazar un tiro a bocajarro en el 47′ de Franzoni. El Milan Futuro se quedó en el vestuario cuando en el 51′ Manzi remata de cabeza al larguero. Y al final en el 54′ llega el 1-0: en otro saque de esquina, donde Corbari recoge el rechace tras remate de cabeza de Castelli a dos pasos de la portería.

Bonera en ese momento hace un doble cambio en el 55′: se fueron Liberali y Traoré, dentro Sia y Alesi. Pero sirve de poco, porque las mejores ocasiones siguen siendo del rival, como en el 65′ con Castelli que remata al palo con Nava totalmente batido, con el balón que se pasea por la portería sin que nadie meta el pie para hacer el 2-0.

Alesi en el 67′ lanza a portería una falta directa que es desviada a córner por el portero lituano Siaulys, donde Bonera hace un tercer cambio: fuera Cuenca con problemas físicos, dentro Samuele Longo (ex-Inter, 32 años) que hace el debut absoluto con el Milan Futuro (no estuvo presente en los partidos de la Copa de Italia).

Les costaba a un mundo a los de Bonera llegar al área rival, movieron el balón pero de manera muy estática y con el paso de los minutos empezaron a usar el recurso del centro en largo, pero con poco resultado, ya que los remates en el segundo tiempo para el Milan fueron muy pocos.

Doble cambio en el 83′ para el Milan: fuera Zeroli y Jimenez, dentro Coubis y Gala, pero el 1-0 fue ya inamovible y llega así la primera derrota en el debut en Serie C, una diferencia de experiencia en la categoría que se ha visto en los momentos clave, el Milan Futuro tuvo mucha posesión, pero cero peligro. Algo muy parecido a lo que sucede también en el primer equipo…


1ª Jornada: Virtus Entella-Milan Futuro

Era una incógnita total. La bondad del proyecto era incuestionable, desde luego, pero resultaba complicado dar al Milan Futuro un lugar práctico real en el contexto de la Serie C. Pues bien, tras dos partidos en la Copa Italia Serie C, el segundo equipo de los rossoneri se ha quitado el velo y tiene decididamente buena pinta. Intrigante.

Los rossoneri superaron las dos primeras rondas venciendo en casa al descendido Lecco y al Novara, y afrontan su bautismo en el C -el domingo en Chiavari contra el Entella, del grupo B- con interesantes perspectivas generales y una buena dosis de confianza en sí mismos.

El objetivo, repetido hasta la extenuación por la directiva, no es el ascenso a la división B (y al mismo tiempo es evidente que hay que mantener la categoría) sino el crecimiento de los chicos por un camino que lleve a los mejores al primer equipo.

El esqueleto está compuesto en su mayoría por jugadores que la temporada pasada estaban en la Primavera (pero más de uno ya había aparecido, incluso con frecuencia, en el vestuario de los grandes), jóvenes con talento y mentalidad futbolística, a los que el club ha añadido algunos elementos que ya conocían el do de pecho.

Camarda, Zeroli, Liberali, Bartesaghi, Jiménez, Nava: estos son sólo algunos de los prospectos para los que se ha diseñado e imaginado un camino de crecimiento preciso, e igualmente bien gestionado por Daniele Bonera, que puede poner personalmente a disposición la experiencia adquirida en el staff de Pioli y, obviamente, sobre el terreno de juego con la camiseta rossonera. ¿El sistema de juego? El 4-2-3-1 de Fonseca, por supuesto, porque las directrices del Milan Futuro siguen exactamente las del primer equipo.

Hoy empieza la aventura del Milan Futuro en el grupo B de Serie C en una liga real, totalmente diferente de lo visto en las ligas del Primavera que aquí en Milan Adictos intentaremos dar el máximo nivel de información de lo que suceda con el equipo Sub-23 siempre y cuando no coincida los partidos con los del primer equipo

EL MILAN FUTURO SE INTERESA EN NICOLÓ TURCO

Según informa el conocido experto en mercados Matteo Moretto, otro nombre en el que trabaja el club rossonero de cara al futuro del Milan es Nicolò Turco, delantero de clase 2004 del RB Salzburgo . La negociación entre las partes no está en la fase de fichaje, pero hay confianza para llegar a la meta. Es un perfil que gusta mucho.

POSIBLES ALINEACIONES

El partido en Europa se podrá ver por Sky Italia en directo a partir de las 20:45 PM (hora GMT+2 España/Italia)