Retoque de ofertas por Emerson y Fofana

Morata y Pavlovic no serán las únicas caras nuevas que la directiva rossonera quiere que Fonseca encuentre en Milanello tras la gira estadounidense. El próximo sábado, el objetivo de Ibrahimovic, Furlani y Moncada es dar al técnico portugués un medio centro y un lateral derecho, así como un suplente para Maignan.

Esta última negociación es más fácil que las otras por razones económicas, ya que la discusión con el Cagliari por Scuffet se basa en un préstamo (medio millón de euros) con derecho de rescate. Al mismo tiempo, sin embargo, los dirigentes rossoneri no quieren… hacer el juego al Tottenham y al Mónaco, que aguantan por Emerson Royal y Fofana, respectivamente.

En Via Aldo Rossi han movido ficha y creen haber hecho ofertas adecuadas tanto por el lateral brasileño como por el central francés. Ahora esperan respuestas de Londres y del Principado, sabedores de que ni Spurs ni Mónaco tienen prisa por vender, pese a encontrarse con el deseo de sus respectivos jugadores de cambiar de camiseta y continuar su carrera en el Milan.

En el caso de Emerson, la distancia entre la oferta y la demanda es ahora de algo más de un millón de euros, y en los últimos días el Diavolo ha aumentado ligeramente su oferta para satisfacer los deseos del ex-lateral del Barcelona, que actualmente juega amistosos con el Tottenham, pero que desea iniciar un nuevo capítulo en su carrera lejos de la Premier League. Levy, sin embargo, está demostrando ser un rival muy duro.

El centrocampista, una vez finalizadas sus vacaciones post-europeas, se presentó ayer regularmente para la reanudación de los entrenamientos y el club monegasco lo anunció a través de su página web oficial. Una forma de reiterar la postura ya expresada el martes, en rueda de prensa, por el director general Thiago Scuro: la venta de Fofana no debe darse por hecha y el centrocampista también puede marcharse el próximo verano. Sobre todo teniendo en cuenta que el entrenador Hütter no cuenta en estos momentos con otro titular de su nivel.

Hacer cambiar de opinión a Youssouf, sin embargo, será bastante complicado porque, al expirar su contrato en 2025, ha decidido seguir su carrera en otro sitio. Y ha elegido el Milan porque Fonseca le adora y porque con el Diavolo, además de jugar la Liga de Campeones, aspirará a ganar algún trofeo. Antes de que el West Ham entrara en escena con una propuesta muy elevada (treinta y cinco millones) por un centrocampista que podrá fichar a cero por cualquier formación en enero, la directiva rossonera tenía un principio de acuerdo con los franceses de catorce millones más primas.

Tenía que definir la parte variable, pero la operación parecía destinada a cerrarse rápidamente. La oferta de los Hammers permitió al Mónaco elevar sus exigencias, muy por encima de los veinte millones que el Niza cobró del Juventus por Thuram. El Milan también ha dado un pequeño paso adelante en este caso y ahora espera una respuesta para el fin de semana o principios de la próxima semana. El regreso de América del consejero delegado Furlani y del entrenador Moncada no es casual: ambos saben que el mercado ha entrado en un momento caliente y es mejor seguir las negociaciones sin el obstáculo de la diferencia horaria.

El Diavolo tampoco ha dejado de vigilar a Samardzic, que ya ha dado su OK para fichar por los rossoneri, pero en el Udinese la distancia entre oferta y demanda es considerable. El serbio, de 22 años, interesa mucho en el futuro y Via Aldo Rossi seguirá atento a la situación, dispuesto a intervenir si los friulanos rebajan sus exigencias, quizá “empujados” por el pressing del centrocampista. En ataque, por último, para que haya un nuevo fichaje es necesario que se encuentre un destino para Jovic o que se incluya al serbio en un intercambio.


GDS entrevista a Rafael Leao

Rafael Leao concedió una larga entrevista a la Gazzetta dello Sport en la que también hizo un anuncio personal muy importante: en noviembre será padre de gemelos. He aquí sus palabras: “Pronto seré papá, padre de gemelos. Nacerán en noviembre. Estoy seguro de que será una experiencia muy bonita, me gustan los niños. Digamos que tengo una razón más para valorar a mi familia y seguir trabajando por ella. ¿Cómo los llamaremos? Rodrigo y Tiago”.

A continuación, el portugués habló, por supuesto, sobre todo de fútbol y también de la llegada al banquillo del Milan de su compatriota Paulo Fonseca: “Es una persona directa, mucho, enseguida muestra lo que quiere. Sus equipos siempre han jugado bien al fútbol y para los delanteros es top: me veo bien con él y mis compañeros también están contentos”.

“Los entrenamientos son muy intensos, siempre con balón: en mi opinión ya hemos entendido todas sus ideas de juego, será bonito. La identidad del Milan históricamente es con el balón y aquí todos los jugadores participan en la posesión: en mi opinión es el entrenador adecuado. ¿Qué me pide? Me pide que me quede a lo ancho, que busque el balón, que juegue uno-dos para acercarme al área”.

Leao también comentó los dos primeros fichajes rossoneri, Morata y Pavlovic: “Morata y Giroud son dos campeones: cuando salió uno, entró otro. Giroud hizo historia en el Milan, pero también conozco bien a Morata, es un delantero que trabaja y tiene mucha movilidad, nos vendrá bien a los otros delanteros. Esperemos que también marque muchos goles. ¿Pavlovic? Es fuerte, malo, bueno con el balón, tiene físico. Tengo que decir que también me gustan los otros jugadores a los que se ha dirigido el Milan este verano”.

“¿Es un momento feliz de mi vida? Sí, la eliminación en cuartos del Campeonato de Europa fue un momento difícil, pero sigue siendo una buena experiencia. Las vacaciones familiares me vinieron bien: en lugar de venir a Nueva Jersey desde Miami, vine desde Portugal para ver a mis parientes. Ellos son los que, en los malos o en los buenos momentos, están a mi lado”.

“Ahora estoy entusiasmado con la temporada, estoy feliz de ver a mis compañeros y de tener otra temporada con esta camiseta. Con casi todos he mantenido el contacto, Florenzi me ha preguntado: ¿Estás entrenando? Nunca hago entrenamientos aburridos, intento aprovecharlos para hacer lo que me gusta. En los últimos días he estado con mi entrenador personal, haciendo tiros, remates de cabeza. Son cosas importantes: delante del portero, me ayudan a marcar más goles”.

“¿Las críticas? A veces la gente no entiende ciertas cosas del fútbol, pero no me molesta. Las únicas críticas que escucho son las de mi entrenador, las de los directivos, las del Milan. Aquí me quieren, saben dónde puedo llegar y yo también lo sé: puedo ser uno de los mejores, no sólo del Milan, sino del mundo”.

Francesco Camarda: “Todavía es joven, pero lo está haciendo muy bien, espero mucho de él. Siempre intento hablar con él, hacerle entender que en el primer equipo es diferente a los partidos con chicos de su edad. Tiene que ser fuerte, combativo. Ya sabe marcar goles, tiene que aprender otras cosas, pero será el futuro del Milan”.

“Los mayores le apoyamos, yo también. Llevo ya seis años aquí y soy así, siempre intento ayudar a los jóvenes. Cuando llegué al Milan, los más veteranos me echaron una mano. Ahora nos toca a nosotros. ¿Puede Camarda hacerse ya un hueco en la Serie A? Eso depende del entrenador, pero si sigue trabajando, puede presionar a los demás. Tiene que trabajar al cien por cien y esperar su oportunidad”.

Stefano Pioli: “Él y yo crecimos juntos, como entrenador y como jugador. Me ayudó, me dio la oportunidad de ser un jugador importante y tengo que agradecérselo siempre: quedará en mi carrera como uno de los entrenadores más importantes”.

El portugués también habló de la grave lesión de Alessandro Florenzi, que tendrá que estar mucho tiempo de baja: “Perdemos su experiencia, en Italia y en Europa, para mí y para todos nosotros es muy importante fuera del campo. Es un guerrero, volverá”.

Samuel Chukwueze: “¿Puede llegar a ser decisivo después de un año difícil? Sí, cuando no juegas tanto es difícil demostrar lo que puedes hacer, pero, por lo que he visto, Chuk tiene más confianza, quiere tener el balón y marcar la diferencia. Eso es lo que estaba esperando. Si sigue así, hará una gran temporada”.

Rafael Leao también habló sobre el hecho de que debería marcar más goles. He aquí sus pensamientos: “Cuando era pequeño, me gustaba regatear y dar asistencias. Veía a todo el mundo, especialmente a Xavi e Iniesta, que hacían pases de 30 metros, o incluso de cinco, para poner a un delantero delante de la portería. Por eso no soy egoísta”.

“Mis favoritos siempre han sido Ronaldinho, Cristiano Ronaldo en el United, todos los que hacían jugadas o pases increíbles. Así es como me veo, aporto algo diferente. Está claro que los números son importantes, pero ya no realzan el talento. El que no sabe hacer un pase pero marca 30 goles es puesto por encima de todos, incluso de los que aportan algo diferente. Pero el fútbol es dar espectáculo y ganar, por eso vienen a vernos”.

“Quiero marcar más goles, está claro: intentaré hacer las dos cosas, las jugadas y los goles. En el campo me puedo adaptar, puedo jugar al lado del delantero pero ahora, con un fútbol más táctico, los equipos se meten atrás y ocupan mucho la zona central. Hace años que no juego de espaldas a la portería y necesito espacio, mirar por todo el campo. No me veo jugando de delantero centro a corto plazo”.

La entrevista termina con las palabras de Leao sobre Ibrahimovic: “Hablamos entre nosotros. Cuando jugábamos la amistad era diferente, siempre le tenía a mi lado. Ahora, si le necesito, sé que puedo llamarle en cualquier momento. Es una de las personas que puede llevarme a otro nivel. ¿Qué consejos me da? Me habla de mentalidad, me dice que tengo que ser más malo en el campo. Y yo quiero llegar a serlo”.


Lo mejor y peor del último amistoso

Los jugadores del Milan salieron sonrientes del Soldier Field: el fútbol de julio vale poco, pero no se gana todos los días a los campeones de Europa. Algunos sonrieron más que otros: Samuel Chukwueze fue elegido mejor jugador sobre el terreno de juego y se llevó los elogios públicos de Fonseca, Mattia Liberali dio una asistencia contra el Real Madrid. Lorenzo Torriani vio pasar a Endrick, Brahim, Arda y Modric sin encajar ningún gol. El Milan-Real fue su partido.

Liberali no olvidará un día como éste. Chicago ayuda: la ciudad es preciosa y el Soldier Field está dentro de un parque, a tiro de piedra del lago. Gran ambiente. En las gradas, las camisetas eran mucho más blancas -blancas del Real- que rojas, pero Mattia no se dejó impresionar por el contexto, ni por Modric, que corría a su alrededor.

El partido fue bueno, como mediapunta-extremo derecho, sobre todo la jugada del gol de Chukwueze: vio espacio, aceleró y en el momento justo encontró a Chuk. Fonseca dijo que aún no ha decidido sobre él -¿cesión para jugar o alternancia entre el primer equipo y el Milan Futuro? – y para Liberali es un logro: ha puesto una duda en la mente de su entrenador. Los aficionados del Milan en Twitter ya han hecho su elección: quedarse.

Sin embargo, el verdadero ganador de la noche fue Samuel Chukwueze. Chuk creó para sí mismo y para Saelemaekers, tuvo dos balones de gol y rindió pleitesía al senador Courtois: con el belga falló la ocasión, con Lunin no. Samu está bien, regatea, vuelve con la zurda, lo intenta más que hace un año.

El detalle hay que buscarlo en la segunda parte: cuando entró Pulisic, Fonseca lo mandó a jugar en el medio, como número 10, dejando a Chuk en la derecha. No estamos ni cerca de deshacernos del lateral, pero esos dos jugarán más juntos. Atención a la frase de Fonseca al final: “Creo que Chukwueze será importante en el equipo y marcará la diferencia”.

Lorenzo Torriani, por su parte, regresa a Nueva Jersey con un regalo. Ancelotti, al ser preguntado por el Milan y los jóvenes en general, podría haber mencionado a Liberali, a Camarda, a cualquiera, en lugar de eso dijo: “El portero me parece muy bueno”. El portero es Lorenzo, de 19 años, que jugó sensacionalmente 180 minutos contra el City y la Real.

Nava y Raveyre, que no está muy bien, nunca entraron. La historia empieza a ser conocida: de Lombardía, en el Milan de toda la vida, el año pasado fue tercero de la Primavera. Más que un ascenso, es una triple pica con giro. En Chicago paró Endrick en el tiempo añadido y sobre Álvaro Rodríguez al final. Decisivo. Pronto se decidirá: ¿puede quedarse como tercer-cuarto portero de la Serie A? ¿Puede tener espacio con el Milan Futuro?

Parece la tarde perfecta y, de hecho, en un partido así es difícil encontrar una actuación negativa. Nasti luchó, eso es seguro, y la sensación es que las próximas dos semanas del Milan son importantes sobre todo en el centro del campo. El Milan con los centrocampistas tiene que crecer… y debe hacerlo. El jugador teóricamente más importante del departamento, Tijjani Reijnders, empezará a entrenar en Milanello dentro de dos días.

Bennacer tuvo altibajos ayer, no estuvo en su partido más inspirado pero puso el balón del posible 2-0 en la cabeza de Thiaw: travesaño. De cara al primer partido de liga, hay mucha gente. Reijnders, Loftus-Cheek que ayer jugó más atrás, Bennacer, Musah, Adli si se queda (cada vez es más complejo para él), quizás Fofana u otra compra. Si preguntas a 10 milanistas cuál es su pareja favorita, obtendrás al menos 6-7 respuestas diferentes.


Milan 1 – 0 Real Madrid

El pueblo de Chicago ha hablado: Samuel Chukwueze para presidente (y Mattia Liberali para vicepresidente, ya que el tema está de moda). Este miércoles de finales de julio, la ciudad se detuvo durante unas horas por la llegada a la ciudad de Donald Trump, que habló -digamos discutió, no realmente charló tomando el té- en una convención de la Asociación Nacional de Periodistas Negros.

Por la noche, el Milan ganó 1-0 al Real Madrid. Gol de Chukwueze con asistencia de Liberali, en gran parte el mejor sobre el terreno de juego. En un partido con Modric y Arda Guler, Endrick y Courtois no fue precisamente previsible. En definitiva, un buen Milan ante más de 61.000 personas, las ideas de Fonseca claras y en desarrollo, algunos jugadores en mejores condiciones que otros pero… es normal.

Así que aquí está, el gol, a los 10 minutos de la segunda parte. Tomori sale fuerte en el mediocampo, le quita el balón a Brahim y activa a Liberali, que ve el espacio y no pide permiso: cuando llega al área, hace lo correcto, desparramándola para Chukwueze. Samu ve que Asencio llega tarde, y la mete en la portería.

Ah, unos minutos más tarde, la extraña pareja casi tuvo un bis en lados opuestos: un precioso balón de Calabria para Chukwueze, que delante de Lunin no chuta, sino que toca atrás para el disparo de Liberali, apenas alto. Esos dos no están en ninguna probable formación del próximo equipo milanista, pero con Fonseca van viento en popa: volverán a verse las caras entre agosto y mayo.

El Milan aguantó de maravilla en el campo contra el Madrid y envió algunos mensajes de cara al campeonato, que empieza dentro de quince días. Primer mensaje: Chukwueze es candidato al premio, muy americano, de jugador más mejorado de la temporada. Tiene ganas, tiene confianza, intenta jugadas y varias le salen bien. Sólo hay un problema, que no es tal: ahora que Pulisic viene en condiciones, ¿cómo lo tratamos? Segundo mensaje: los jóvenes tienen personalidad.

El verano vale lo que vale, pero Liberali y Torriani siguieron jugando sin miedo. Fonseca dejó ideas claras de juego y algunas pistas sobre los roles en el campo. Saelemaekers siguió jugando por la izquierda, Pulisic entró como trequartista -no como extremo derecho- y Kalulu jugó de lateral, no de central. Tácticamente, se ve que el camino está despejado. El Milan mantiene el balón de buena gana -51% de posesión-, se deja atacar, utiliza un mediapunta más creativo (Liberali, casi un 10) y otro más físico (Loftus, claro). Defensivamente, a veces ataca, más a menudo se compacta y no es tan fácil atacar.

Lo mejor, para el Milan, en el inicio de dos tiempos. Ancelotti puso de inmediato a lo mejor que tenía -Arda Guler, Endrick y Brahim en la delantera, Modric con Ceballos en el medio, Rudiger y Courtois en la zaga-, pero el Milan no se amilanó. A los cuatro minutos, Mario Martin regaló amablemente un balón de gol a Chukwueze, que chutó fuerte pero sin ángulo: con Courtois, no fue suficiente. Otros tres minutos y Liberali puso a Nasti delante de la portería pero… véase más arriba, Courtois es el portero campeón de Europa no por casualidad y volvió a parar.

En ese momento, Chukwueze se puso en modo creativo: primero liberó a Saelemaekers para que disparara -rechazado por Vallejo-, luego regateó y chutó con la zurda. De la nada. En el minuto 24, nos quedábamos con cuatro ocasiones del Milan, cero del Real, sin contar una parada de Torriani a Endrick en el tiempo añadido. Notable. El partido, en ese momento, se apagó: un derechazo desviado de Brahim, una pausa para beber agua y al descanso.

Al comienzo de la segunda parte, sin embargo, llegó la segunda oleada: el gol de Chukwueze en el minuto 10, la ocasión de Liberali poco después, el cabezazo al larguero de Thiaw tras un libre directo desde la izquierda en el minuto 18. En ese momento, Fonseca cambió a casi todos, hizo debutar a Pulisic y también dio tres minutos a Camarda.

Así, en la final, el Milan sufrió. Dos ocasiones de todas: Torriani, el guardameta de 2005 que siguió en el campo durante todo el partido, paró en Álvaro Rodríguez, y luego Pulisic salvó la tarde de todos al desviar Fran García dentro del área. Es la última señal: el Milan está ahí con cabeza y lucha, eso seguro. Sobre el futuro de Chukwueze, Liberali y Torriani, se aceptan apuestas simbólicas: el verano cuenta grandes mentiras, pero ya van dos-tres buenos partidos seguidos. Quieren ver.

MILAN (4-2-3-1): Torriani; Calabria (20′ st Kalulu), Thiaw (33′ st Gabbia), Tomori (41′ st Camarda), Terracciano (20 st Jimenez); Bennacer (33′ st Pobega), Loftus-Cheek (20′ st Musah); Chukwueze (33′ st Cuenca), Liberali (20′ st Pulisic), Saelemaekers (33′ st Bakoune), Nasti (20′ st Jovic).

REAL MADRID (4-3-3): Courtois (1′ st Lunin); Lucas Vazquez, Vallejo (1′ st Asencio), Rudiger (1′ st Martinez), Fran Garcia; Modric (1′ st Paz), Mario Martin, Ceballos; Arda Guler (1′ st Palacios) (8′ st Rodriguez) (44′ st De Leon), Brahim, Endrick (1’st Latasa).

DECLARACIONES DE PAULO FONSECA

«Tiene agresividad, es un defensa zurdo y aportará físico al equipo». En tres conceptos, la opinión de Paulo Fonseca sobre Strahinja Pavlovic, las razones por las que el serbio de 31 años es desde ayer jugador del Milan. Fonseca habla de ello al término del Milan-Real y sonríe: «Los jugadores que están aquí en Estados Unidos tienen ventajas, porque trabajan con nosotros desde el principio. A Pavlovic, sin embargo, no le costará aprender nuestra forma de jugar y de defender».

Y Fikayo Tomori, poco después: «Pavlovic es un buen jugador, estamos contentos. Para mí no será importante jugar en el centro-derecha o en el centro-izquierda, con el entrenador es más importante la estructura del equipo». Chicago es la ciudad del optimismo para el Milan: acaba de llegar un posible defensa titular y Fonseca, después del City, también ha ganado al Real Madrid. ¿Qué más se puede pedir?

Por eso, Fonseca se muestra tranquilo pero feliz: «Estoy contento por el coraje demostrado por todos los jugadores, tengo muy buenas sensaciones. El resultado no es lo más importante, pero ganar siempre provoca cosas buenas, hace que los jugadores crean en el proceso».

Y de nuevo, sobre la progresión: «Tenemos mucho que mejorar pero las tres primeras semanas han sido positivas, estamos trabajando duro con la mente abierta y ya vemos que algo en los partidos está pasando. Estos retos con el City y la Real darán confianza a los jugadores».

La línea es clara: el Milan regatea, atrae la presión del rival e intenta superarlo. Crea triángulos en los costados, tiene conceptos de fútbol posicional, pero obviamente variará con la inclusión de los nuevos. Theo Hernández desequilibrará aún más el juego por la izquierda. Morata de 9 dará lugar a diferentes opciones. Reijnders en el medio se espera que sea el verdadero titular. Normal, el camino para definir el equipo aún es largo e, incluso entre los jugadores vistos aquí en Estados Unidos, algunos sólo debutaron ayer.

Pulisic y Musah, por ejemplo: «Christian es fantástico -dice Fonseca-. Su calidad es increíble, será muy importante también esta temporada. En cuanto a Yunus, estoy seguro al 200% de que será un jugador clave para nosotros, por supuesto tiene que aprender pero tiene las características adecuadas para jugar en esa posición». Fonseca no lo dice, pero la posición es la de los dos centrocampistas por delante de la defensa. ‘Centrocampista de contención’, dijo Musah en una rueda de prensa el martes.

Los dos puntas del Milan-Real merecen una reflexión aparte. Fonseca habló de Mattia Liberali, el mediapunta de 2007, una asistencia ayer como titular, y confirmó: «aún no se ha decidido por él. Juega con valentía, pero tenemos que pensarlo, entender qué es lo mejor para él, si irse a jugar donde pueda tener más espacio o quedarse aquí, quedarse con nosotros un tiempo y tener la oportunidad de jugar en el Milan Futuro. Sin embargo, todos los jugadores jóvenes están demostrando madurez y valentía».

Hay menos dudas sobre Samuel Chukwueze: «El año pasado no jugó mucho y cuando llega un nuevo entrenador, ya se sabe, todo el mundo quiere demostrar lo que puede hacer», afirma Fonseca. «Me alegro mucho por él, lo está haciendo muy bien. Creo que será importante en el equipo y marcará la diferencia». El veredicto, en línea con agosto, no es tibio.

RESUMEN DEL PARTIDO


OFICIAL: Strahinja Pavlovic al Milan

Tras el jaleo médico de ayer, Strahinja Pavlovic también completó el burocrático. Que es la más gratificante. Hoy, el defensa serbio de 23 años ha hecho su entrada en Casa Milan y ha firmado el contrato que le unirá al Diavolo durante los próximos cuatro años (con opción al quinto), con un salario anual de 1,5 millones más primas.

«El Milan se complace en anunciar que ha adquirido definitivamente los servicios deportivos del jugador Strahinja Pavlović, procedente del Fußballclub Red Bull Salzburg», reza la nota del club. El defensa serbio ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2028, con opción a un año más.

El central lucirá el dorsal 31 (que en el pasado también había llevado un ilustre compañero de vestuario como Stam) y comenzará a trabajar en Milanello, a la espera de que sus nuevos compañeros regresen de la gira por Estados Unidos. «Estoy feliz y orgulloso de estar aquí, es una emoción increíble», declaró el defensa a los canales oficiales del club rossonero, «es un sueño hecho realidad. Recuerdo cuando jugué en San Siro hace dos años, el ambiente era increíble. Estoy impaciente por jugar aquí, pero esta vez con los aficionados animándome».

SPORTIELLO OPERADO: 2-3 MESES DE BAJA

Desgraciadamente, el pronóstico se ha confirmado: Marco Sportiello deberá permanecer en los boxes entre dos y tres meses tras la lesión en la mano izquierda que arruinó su gira por Estados Unidos y esta primera parte de la temporada. El segundo portero del Milan ya ha sido operado, en una clínica de Estados Unidos, a raíz de un corte en la mano lo suficientemente profundo como para afectar a uno de los tendones.

Un accidente «doméstico», podríamos llamarlo, ya que se produjo en el interior del hotel de concentración de los rossoneri, tal y como informa el comunicado oficial del club: “Marco Sportiello tuvo un accidente fortuito en su mano izquierda en el hotel en los últimos días, que resultó en la lesión completa del tendón extensor del segundo dedo. La reparación del tendón fue realizada con éxito por un equipo especializado en Estados Unidos. En los próximos días, Marco regresará a Italia para iniciar el proceso de rehabilitación”.

OFICIAL: COLOMBO CEDIDO AL EMPOLI

El Milan anuncia la cesión temporal de los derechos de inscripción del jugador Lorenzo Colombo al Empoli FC. El Club rossonero desea a Lorenzo la mejor de las suertes para la próxima temporada futbolística.


Hoy amistoso Milan – Real Madrid

AS Roma vs AC Milan

Liberali, Nasti y Camarda contra el Real Madrid, el de verdad, con Ancelotti en el banquillo y Modric en el centro del campo. Si hay un motivo para salir esta noche y trasnochar, muy trasnochar para no dormir, aquí está: a las 02.30 AM, hora española/italiana, los jóvenes del Milan juegan en Chicago contra los campeones de Europa.

Ancelotti puso ayer una etiqueta a la velada: «El partido de los chicos». Tiene razón, incluso en Madrid habrá talento para ver. Y además es la semana adecuada: en Chicago desde mañana hay Loolapalooza, un festival histórico con Blink-182 cantando y muchos veinteañeros bailando. Así que, nombre por nombre, quiénes son los chicos del Milan y qué será de ellos después de este partido. Más un apéndice en blanco….

Mattia Liberali debería jugar de titular. Fonseca lo probó ayer con Chukwueze, Saelemaekers y Nasti: los favoritos en ataque son ellos. Los aficionados al fútbol se alegran porque Mattia es un gran jugador creativo: con él no te aburres. Puede que pierda algunos balones, pero siempre intenta la jugada. Un poco de historia: nació en 2007, juega en el Milan desde hace casi 10 años, ganó el Europeo sub-17 como compañero de fatigas de Camarda.

En Viena, contra el Rapid, fue titular, y en Nueva York, contra el City, jugó 10 minutos no triviales en la final. De momento es un número 10, no un jugador exterior, debe mejorar atléticamente y en el cambio de ritmo pero parece tener la cabeza adecuada: ambicioso. Atentos a su futuro, incierto por su parte: era esperado por Primavera y Milan Futuro, pero evidentemente gusta mucho a Fonseca.

Fonseca ha optado por traer a Chicago a Francesco Camarda, aunque éste llegó a Estados Unidos hace dos días. Es posible que le haga jugar unos 20 minutos al final, cuando sean casi las 4 de la madrugada en Italia. Ayer Carlo Ancelotti respondió a una pregunta sobre él en rueda de prensa y dijo: “Camarda es muy prometedor”. A estas alturas ya lo saben incluso en Madrid, igual que todo el mundo sabe que Francesco jugará con el Milan Futuro el año que viene con vistas al primer equipo. Ah, Ancelotti calificó a Morata de «fantástico» y el adjetivo gustará a los milanistas, que confiarán de por vida en su entrenador favorito.

Marco Nasti es menos joven, nació en 2003 y acaba de ganarse quince minutos de fama al marcar en el 3-2 al City (con Ederson en la portería, que no le viene mal). En la noche italiana podría jugar de titular y es un bonito regalo para el verano: 45 minutos contra Rudiger. Buena suerte. Para la temporada, nada de Milan. La temporada pasada marcó 7 goles en el B en el Bari, tiene ofertas del Venezia y Verona pero podría volver al B. Sería lo lógico; mejor jugar mucho y crecer.

Torriani es caso más sensacional. Con 19 años, pasó de tercer portero de la Primavera a titular del primer equipo en un verano. De acuerdo, Maignan pronto estará en Milanello y probablemente llegue un segundo portero procedente del mercado, pero Lorenzo conquistó a Fonseca con su forma de jugar con los pies e hizo una gran parada en Viena. Tiene posibilidades de convertirse en el tercer portero del primer equipo. Mientras tanto, esta noche intentará mantener a cero al Real, que no estaba precisamente en su horóscopo hasta hace dos meses.

Ancelotti en la delantera empezará casi seguro con Endrick y Arda Güler, una ventana al futuro. Tienen 37 años en dos y talento suficiente para quedarse en el Madrid toda la vida. Historias peculiares. Al padre de Endrick le hubiera gustado llamarle ‘Di Stéfano’ (destino…) y en 2016 trabajó como albañil vistiendo el dorsal 16 del Palmeiras.

Su hijo llevaba el mismo número en verde y ahora se lo ha llevado al Madrid. Arda, por su parte, ya es el príncipe de Turquía. El Milan intentó hacerse con él hace un verano, luego vino el Real y… adiós. Ozil le considera más o menos su reencarnación y en la Eurocopa el pequeño Güler ya ha enamorado a muchos. Hay novedades: en los próximos meses jugarán con Mbappé, Vinicius y Rodrygo. Si crees que es la mayor concentración de jóvenes talentos de la historia del fútbol moderno, aquí no encontrarás nada que objetar.

PAVLOVIC FIRMA EL CONTRATO HASTA 2029

Strahinja Pavlovic ha firmado el contrato que le vinculará al Milan hasta el 30 de junio de 2029 y, por tanto, ha abandonado la sede rossonera. El serbio llega procedente del RB Salzburgo por 18 millones de euros más dos primas, percibirá un salario de alrededor de 1,7 millones anuales y ha elegido el dorsal 31. El central no se unirá al equipo en la gira por Estados Unidos, sino que esperará a que sus nuevos compañeros regresen a Italia entrenándose en Milanello.


Hoy se cierra el fichaje de Emerson Royal

El maratón de Londres está llegando a su fin: estamos en el kilómetro 40, no falta mucho. Emerson Royal está muy cerca del Milan y desde lejos, desde Asia, sonríe: en las últimas semanas ha dedicado muchos esfuerzos a convencer al Tottenham de que Italia era la solución ideal para él y su futuro. A finales de julio, ya está: el Milan y el Tottenham están discutiendo el último millón, a lo sumo los dos últimos. Detalles: la lógica dice que el Milan tendrá pronto un nuevo lateral derecho y será brasileño. Coste de la operación, cercano a los 15 millones.

El Tottenham empezó con una petición de 25-30 millones, el Milan hizo una oferta inicial de algo más de 10. Con el tiempo, se han ido acercando y, con el campeonato llamando a la puerta, a poco más de dos semanas, la voluntad es no tardar mucho. El Milan no tiene prisa, negociará hasta el final como ha hecho con otros jugadores, fiel a sus ideas, pero la cita está prevista para hoy y, dada la mínima distancia en la negociación, es posible que llegue. El Tottenham ya ha decidido renunciar a su número 12.

El Milan, por su parte, tomó una decisión hace meses. Emerson Royal era uno de los grandes objetivos para la banda derecha allá por la primavera, cuando Stefano Pioli dirigía al equipo. El tiempo hizo el resto: hubo un momento en que las prioridades parecían otras, luego E.R. volvió a la primera línea. Emerson gusta porque es internacional, ha jugado en la Premier League y con la selección brasileña, puede atacar como le gusta a Fonseca.

Puede ser una amenaza por la derecha además de la principal amenaza: Theo por la izquierda. Emerson viene para ser titular, pero Davide Calabria tiene suficiente orgullo para pensar que, como capitán y veterano, lo jugará. Por cierto, Calabria también dijo no al Galatasaray en julio, que le ofreció un contrato mayor que el firmado con el Milan, pero obviamente en un contexto menos prestigioso.

El último kilómetro del maratón transcurre entonces en tres husos horarios diferentes. Milán está en Estados Unidos, a siete horas de huso horario, mientras que Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada están en Italia. Ellos decidirán desde Milán. El Tottenham, en cambio, juega en Asia, en la otra punta del mundo. Hoy estará sobre el terreno de juego en Corea del Sur y el pasado fin de semana estuvo en Japón.

Su contrato expira en 2026, tiene pasado en la Premier League, quiere relanzarse y su precio ronda los 15-20 millones. El otro objetivo de principios de agosto, el centrocampista Youssouf Fofana, tiene varios puntos de contacto. E incluso un año menos de contrato con el Mónaco, que sin embargo, por ahora, se resiste a los avances rossoneri. “También puede marcharse el año que viene”, zanjó el director general Thiago Scuro.

“Que se quede aquí es una posibilidad. Tenemos un acuerdo para dejarle marchar, pero hay que respetar nuestras condiciones. Y si al final se queda, el siguiente paso sería ofrecerle una ampliación de contrato”. Una cita clara, pero ¿será suficiente? Fofana tiene desde hace tiempo un acuerdo con el Milan y está presionando para jugar en la Serie A. Mientras tanto, el Diavolo sigue buscando un segundo portero tras la lesión en la mano de Sportiello. El firme candidato sigue siendo Simone Scuffet, por quien están discutiendo con el Cagliari una cesión con opción de compra a 3 millones.

Finalmente, el Milan no ha renunciado a la idea de Abraham en ataque. Todavía no se ha acordado una contrapartida (¿Jovic?) con el Roma, pero el delantero centro inglés lleva semanas mostrando su total disposición a los rossoneri. Los dos clubes volverán a hablar pronto. En caso de que se llegue a un acuerdo, aunque sea en calidad de cedido, es probable que Luka Jovic se marche.


Emerson Royal cada vez más cerca

El Milan y Emerson Royal están más cerca que nunca, a 1-2 millones de distancia. Milan y Tottenham siguen negociando por el lateral brasileño, pero el camino es cuesta abajo desde hace tiempo. La lógica dice que se cerrará en 14-15 millones. ¿Cuándo? Difícil asegurarlo, no hay urgencia por cerrarlo, pero atentos a mañana, día del partido entre el Milan y el Real Madrid en Estados Unidos. Con siete horas de diferencia horaria, en Europa, hay una cita programada con Emerson para intentar cerrar.

La diferencia horaria en esta historia puede influir. El Milan está en Estados Unidos, pero Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada, los hombres de la negociación, están en Italia. El Tottenham, en cambio, juega en Asia, en la otra punta del mundo. Mañana estará en el campo en Corea del Sur, el fin de semana pasado estuvo en Japón. ¿Y él, Emerson? Se entrena regularmente con el equipo (y juega, en el Vissel Kobe-Tottenham fue titular) con un objetivo: estar listo para el Milan.

Emerson Royal en el Rossoneri sería el posible titular en la derecha: un reto a la vista con Davide Calabria por un puesto en el lateral. Entre sus objetivos está reincorporarse a la selección brasileña: jugó su último partido en noviembre, mientras que no estuvo presente en la Copa América. Sin duda, el Milan puede echarle una mano.

PAVLOVIC SUPERA LAS VISITAS MÉDICAS

Strahinja Pavlovic está listo para convertirse en nuevo jugador del AC Milan. El central serbio se ha sometido hoy a los exámenes médicos con resultados positivos. El jugador permanecerá en Milanello y, por tanto, no se unirá al equipo en la gira por Estados Unidos. El defensa serbio llega procedente del RB Salzburgo por 18 millones de euros más 2 millones en primas.

YACINE ADLI NO JUGARÁ ANTE EL REAL MADRID

El Milan está listo para abandonar Nueva Jersey y viajar a Chicago, donde el 1 de agosto (2:30 hora italiana) se enfrentará al Real Madrid en un amistoso, el segundo del Soccer Champions Tour. Según Luca Bianchin, periodista de La Gazzetta dello Sport, Camarda y Zeroli, que llegaron ayer a la concentración, partirán con el equipo. Leao y Okafor, que acaban de llegar, Marco Sportiello, que tiene una lesión en la mano, y Yacine Adli, que arrastra un problema físico, se quedarán en Nueva Jersey.

Jueves 1 de agosto de 2024 – contra el Real Madrid CF en Chicago, IL (2:30 hora italiana)
El Milan viajará a Chicago, Illinois, para disputar el segundo partido del torneo amistoso, en el que los rossoneri se enfrentarán al Real Madrid en el histórico Soldier Field, que acogió un partido amistoso entre el Milan y la Selección Masculina de Estados Unidos en 1991.

SE TRATA LA CESIÓN DE SCUFFET

Tras la desafortunada lesión de Sportiello, que deberá permanecer varios meses de baja por un grave corte en la mano, el Milan vuelve al mercado para ir a por un nuevo segundo portero que sustituya al ex del Atalanta durante la rehabilitación. Uno de los nombres que más suena es el de Simone Scuffet, del Cagliari.

Gianluca Di Marzio, periodista de Sky Sport, relata la marcha de la negociación: «Scuffet-Milán avanza: negociaciones para una cesión. Todavía falta un acuerdo entre los clubes sobre el importe». Todavía no se ha llegado a un acuerdo entonces, pero el Milan y el Cagliari seguirán negociando


Dragan Stojkovic habla sobre Pavlovic

El seleccionador de Serbia: «No hay muchos centrales jóvenes de su nivel, tiene un carácter inmenso. Es grande, rápido, serio y quería la Serie A a toda costa. En la Eurocopa me pidió consejo y le dije…».

«Pavlovic no es sólo un defensa, es un guerrero. Será un gran golpe para el Milan». Dragan Stojkovic, seleccionador de Serbia, sigue con confianza el cierre del acuerdo, pero está lejos de sorprenderse: «Es verdad, no lo estoy. Les contaré una anécdota de este verano, para que entiendan por qué».

Cuente…

«En Alemania, durante la Eurocopa, Pavlovic me pidió consejo sobre su futuro. Strahinja me dijo que podía elegir entre varios clubes de la Premier League y el Milan si dejaba el Salzburgo».

¿Su consejo?

«A Pavlovic le dije más o menos: si puedes elegir, vete al Milan. Es un club de primera y la Serie A es la universidad para un defensa. Él pensaba exactamente como yo, tenía en mente una experiencia en Italia. Siempre me alegro cuando un jugador de mi selección aterriza en un gran club, pero en el caso de Strahinja me alegraría aún más.

¿Por qué?

«Porque conozco los sacrificios que ha hecho a lo largo de los años, sobre todo cuando jugaba muy poco en Francia y Bélgica. Yo le convocaba de todas formas y también me criticaron por ello. Pero ya saben cómo soy: si un jugador me parece fuerte, sigo mi camino. Y Pavlovic tiene todas las características de un gran defensa, empezando por un carácter inmenso».

¿La mejor cualidad de Pavlovic?

«A su imponente envergadura une una notable elevación, muy valiosa en ambas áreas, y una gran rapidez. Es bueno defendiendo a campo abierto. Y además es zurdo: no hay muchos centrales jóvenes zurdos. Pavlovic es uno de ellos, y ficharlo es una ganga».

En Serbia lo emplean como tercer lateral izquierdo en una defensa de tres, mientras que el Milan juega con defensa de cuatro: ¿alguna sensación?

«Los jugadores fuertes funcionan en cualquier esquema. Pavlovic tendrá que jugar sencillo para sacar el máximo partido. Siempre le digo: ‘Strahinja, si juegas simple eres el mejor’. Es joven, tiene un amplio margen de crecimiento y en el Milan se completará».

A bocajarro: ¿con quién compararía a Pavlovic?

«En nuestro país le apodan el Briegel serbio».

Usted jugó en el Verona 1991/92: ¿si Pavlovic le preguntara cuál es la mejor manera de disfrutar de su aventura en la Serie A con el Milan?

«El Milan es historia y jugar con la camiseta que un día perteneció a Baresi, Maldini y Costacurta es una gran responsabilidad. Pavlovic está preparado para este salto porque, aparte de sus cualidades técnicas, es serio y está centrado en el fútbol. En el campo es un auténtico guerrero, es como jugar con dos corazones. Nunca te deja solo».

El Milan también tiene a otro jugador en el punto de mira: Samardizc, del Udinese. ¿Se ‘confesó’ con Lazar durante la Eurocopa?

«No, pero no me sorprende el interés del Milan. Lazar es protagonista en la Serie A con el Udinese, ya conoce sus cualidades. Samardzic posee un talento clarísimo y estoy convencido de que en un club de primera se exaltaría aún más. Tarde o temprano, lo conseguirá. Ya veremos…».

En el Milan está Jovic, otro delantero serbio…

«En la Eurocopa marcó un bonito gol, pero aún no sé exactamente cuál será su futuro».

OKAFOR, CAMARDA Y ZEROLI SE UNEN AL RESTO DEL EQUIPO EN USA

Noah Okafor, Francesco Camarda y Kevin Zeroli llegaron ayer por la tarde a la concentración del Milan en Nueva Jersey. El delantero suizo regresaba de sus vacaciones tras sus compromisos con la selección helvética, que alcanzó los cuartos de final de la Eurocopa 2024, mientras que los dos italianos se incorporaron al primer equipo pocos días después del Europeo sub-19, en el que los azzurrini cayeron en semifinales ante España.

Luka Jovic, Christian Pulisic y Yunus Musah (26 de julio) y Rafa Leao (28 de julio) se habían incorporado en los últimos días. Ahora faltan cuatro jugadores: Théo Hernandez, Mike Maignan y Tijjani Reijnders, que se incorporarán al equipo el 3 de agosto, mientras que el nuevo fichaje Álvaro Morata llegará el día 10.

PORTEROS: Sportiello, Raveyre, Nava, Torriani

DEFENSAS: Bakoune, Calabria, Florenzi, Gabbia, Jiménez, Kalulu, Terracciano, Thiaw, Tomori

CENTROCAMPISTAS: Adli, Bennacer, Musah, Pobega, Saelemaekers, Loftus-Cheek

DELANTEROS: Chukwueze, Colombo*, Cuenca, Jovic, Leao, Liberali, Maldini*, Nasti*, Okafor, Pulisic

Los jugadores marcados con (*) abandonarán la concentración rumbo a sus nuevos equipos, al ser nuevamente cedidos: Colombo (Empoli), Maldini (Monza) y Nasti (Cosenza o Bari)


Llega Pavlovic, cerca Emerson y Fofana

El mercado milanista se ha acelerado y para el fin de semana Fonseca debería contar con un par de titulares más: Strahinja Pavlovic y Emerson Royal. Las negociaciones por el primero, que está en la ciudad desde anoche, están prácticamente concluidas; la del segundo está muy avanzada. Pero la cosa no acaba ahí, porque la pista para incluir a un centrocampista en el once inicial también está al rojo vivo, con Fofana por delante de Koné. En resumen, el Milan se lo juega todo y pretende…. marcar no sólo un gol, sino un triplete.

El defensa serbio es, de hecho, jugador del Milan. Ayer no se entrenó con el Salzburgo y el club justificó esa ausencia con el permiso «que se concedió al jugador para negociar con otro club». El Salzburgo ya había anticipado por la tarde que Pavlovic partiría hacia Milán, junto con su agente Vukic, a la espera de los exámenes médicos tras la firma de los contratos entre ambos clubes. Por la noche, el jugador fue interceptado por Sky y las dudas se desvanecieron.

Sin embargo, el visto bueno dado por el club austriaco a su jugador para negociar con otro club ya era la confirmación de que el traspaso estaba prácticamente cerrado. Quedan por limar los detalles, pero la cantidad que pagará el Milan al Salzburgo rondará los veinte millones: dieciocho de parte fija más primas (dos más fáciles de alcanzar, otras dos ligadas a victorias…).

Queda por saber si habrá un porcentaje sobre la futura reventa, pero eso sólo lo sabremos cuando los contratos estén redactados y firmados. Los abogados de las partes trabajaron ayer. Es posible que todo esté ultimado esta noche y que Strahinja pase mañana el reconocimiento médico. Entonces se unirá a sus nuevos compañeros en Estados Unidos. Al final de la semana, en cualquier caso, el humo será blanco. En Via Aldo Rossi, el optimismo es palpable.

Y luego está la negociación por el brasileño del Tottenham. La subida rossonera, catorce millones más un par de bonus (nada fácil), ha acercado el objetivo, pero el Tottenham resiste (pide veinte) y el Milan no quiere ir más allá por el momento. La sensación es que sólo hace falta un pequeño esfuerzo por parte de los Spurs, tanto porque la lesión de Florenzi, que de todas formas no era fundamental para el proyecto, ha liberado un puesto en la lista, como porque el exterior de los Spurs está deseando empezar una nueva aventura en la Serie A.

Y por último está el centrocampista francés, que se espera que reanude los entrenamientos con el Mónaco el jueves. El club del Principado selló ayer prácticamente la llegada de Lamine Camara, procedente del Metz, pero el centrocampista senegalés nacido en 2004 (que cobrará trece millones más dos en primas) no liberará a Fofana para el Milan.

De hecho, el Mónaco quiere otro centrocampista antes de vender a Youssouf, que presiona para que se cierre rápido, también porque tiene contrato hasta 2025 y no tiene intención de renovar. Se ha comprometido con el Diavolo y ya ha dicho no al West Ham, que había propuesto treinta y cinco millones por él. Los ingleses se han fijado en otro objetivo y de momento el Milan está solo en la carrera, pero el camino aún no es cuesta abajo.

Esta mañana, en la presentación del nuevo fichaje, Ilenikhena, el director general del Mónaco, Thiago Scuro, es poco probable que anuncie rebajas para los rossoneri. Su objetivo es recaudar más de los veintiún millones que el Juventus pagó por Khéphren Thuram al Niza.

El dinero para la compra de Pavlovic ya está ahí, mientras que para los otros delanteros el Milan tendrá que encontrarlo de cesiones. La señal dada por Fonseca a Adli, que no fue utilizado contra el City, es bastante clara, pero el francés aún no ha dado luz verde a su marcha a Arabia. Más bien, atentos a lo que pueda pasar con Thiaw.

Al otro lado del Canal de la Mancha se rumoreaba ayer que el Milan y el Newcastle habían llegado a un acuerdo por el alemán, pero los rossoneri se resisten y siguen pidiendo cuarenta millones para dar luz verde a su marcha. Capítulo aparte merece el punta, que no es prioritario porque están Jovic y Camarda, pero si llega una oferta por el serbio, el Milan también está atento para apuntalar el departamento ofensivo.