
La elección del entrenador es una de las decisiones más complicadas y delicadas de los últimos años en el Milan. La afición ha presionado al club, que tras el terremoto Lopetegui ha valorado a varios candidatos. Sergio Conceiçao y Paulo Fonseca son los favoritos de los últimos días, aunque en esta fase (re)exploratoria también ha habido contactos con el seleccionador de Portugal, Roberto Martínez, con Mark van Bommel y con Maurizio Sarri, que de momento no parece convencer.
El Milan quiere decidir sin ansiedad, con calma, llegando a la comunicación del elegido en la segunda quincena de mayo, quizá al final del campeonato, cuando Pioli habrá sido recibido con el afecto que merece. La protesta de la curva, sin embargo, pone prisa. Los aficionados siempre han querido a Antonio Conte, que sin embargo no convence a un club que busca un entrenador menos centralizador, y ahora piden a Thiago Motta, que gusta mucho al Milan pero que en estos meses ha sido mucho más cortejado por la Juventus y algunos clubes extranjeros.
Conceiçao y Fonseca vuelven por tanto a ser los nombres de referencia, con una actualización: Conceiçao, inevitablemente, gana puntos con la protesta de la curva. Milan Zone, una cuenta de Twitter, propuso ayer una encuesta: ¿a quién preferiría entre los dos portugueses? Resultado hasta anoche: 95% Conceiçao, 5% Fonseca. Puede que no sea el termómetro de toda la afición, pero es impresionante. Y, aunque el club no puede ser dirigido por los aficionados, es evidente que opiniones tan claras han pesado sobre Lopetegui y podrían pesar también sobre Fonseca.
Sergio Conceiçao sigue todo desde la distancia con interés. Ayer fue a Zúrich, donde juega su hijo Rodrigo. Regresará a Oporto a última hora de la tarde, por lo que la reunión con André Villas Boas, nuevo presidente del Oporto, queda aplazada. No por mucho, claro. Los dos tendrán que hablar porque Conceiçao, hace unos días, firmó la renovación del contrato hasta 2028 con el ex-presidente Pinto da Costa, derrotado después por Villas Boas en las elecciones. Con el cambio al frente del club, Conceiçao se siente libre para mirar a su alrededor, reforzado por una cláusula que le permitiría marcharse. Y el Milan, para él, sería un destino bienvenido.
El Milan comienza así una semana muy importante, en la que seguirá con sus consultas pero tarde o temprano tendrá que tomar un camino. Elegir a un entrenador que ya esté en la lista y planificar el futuro con él. O hacer un intento con otro de alto perfil, quizás un nombre no considerado hasta ahora. La gestión del año pasado demuestra que el entrenador desempeñó un papel importante en la elección de los jugadores.
Pulisic, Reijnders y Loftus-Cheek, sobre todo, se identificaron con Pioli, que los puso en lo alto de sus listas para esta temporada. Para el verano de 2024, la elección del nueve guiará los pensamientos y la opinión del entrenador será importante. El Milan lleva tiempo moviendo ficha, hablando con los agentes de Zirkzee y más allá. Antes de hacer una oferta, sin embargo, habrá que llamar a Conceiçao, Fonseca u otro estimado colega.

LOS NOMBRES PARA EL PUESTO DE DELANTERO CENTRO
En Casa Milan en estos momentos los pensamientos están casi todos volcados en la elección del nuevo entrenador que ocupará el puesto de Stefano Pioli al final de esta temporada. Pero en Via Aldo Rossi también siguen trabajando en la búsqueda del delantero del futuro: independientemente de quién llegue al banquillo, el Milan hará una importante inversión para hacerse con un gran delantero centro.
ZIRKZEE – Los perfiles a los que se está acercando el Diavolo son diferentes, empezando por Joshua Zirkzee, quizá el nombre más caliente del momento. Los contactos entre las partes son continuos y están tratando de encontrar una solución económica. El holandés ha explotado esta temporada y está arrastrando al Bolonia hacia la clasificación para una competición europea, algo que no ocurría desde la temporada 1998/99 (actualmente es cuarto, por lo tanto en Liga de Campeones).Está por ver cuál será la demanda económica del club emiliano (se habla de unos 60 millones de euros) por Zirkzee, que hasta ahora ha marcado 12 goles en todas las competiciones y ha llamado la atención de varios clubes, entre ellos la Juventus y el Inter.
SESKO – También está en la lista de los directivos del Milan Benjamin Sesko, delantero centro del Leipzig nacido en 2003, que ha marcado un total de 16 goles esta temporada. El esloveno, que en los últimos años fue visto como uno de los talentos ofensivos más interesantes del momento, tiene características diferentes a las de Zirkzee (mide 195 cm), pero sigue gustando mucho en la vía Aldo Rossi desde sus tiempos con la camiseta del Salzburgo (en Austria jugó junto a Okafor). Su valoración debería ser similar a la de Zirkzee.
GIMENEZ – Otro de los nombres que sigue de cerca el Milan es el de Santiago Giménez, delantero de 23 años que está marcando mucho esta temporada con el Feyenoord: 26 goles en 41 partidos. Números importantes que demuestran que el mexicano está preparado para dar el gran salto. Obviamente, sus actuaciones y sobre todo sus goles han llamado la atención de varios clubes: además del Milan, Giménez, que cuesta unos 50 millones, también gusta al Nápoles y al Tottenham.
GYOKERES – En las últimas semanas, Viktor Gyokeres también ha sido tanteado a menudo por el Diavolo, pero se trata de una pista bastante complicada, tanto por la gran competencia como, sobre todo, por el elevadísimo coste: el Sporting de Lisboa exige al menos 80-100 millones de euros. Una cantidad monstruosa, pero más que justificada dados sus impresionantes números de la temporada: 41 goles en 47 partidos. Con sus 27 goles en liga, el sueco, compatriota de Zlatan Ibrahimovic, arrastró al equipo de Amorim al título de campeón de Portugal por vigésima vez en su historia.