El invendible André Silva

Cuanto es difícil conseguir liberarse de jugadores que no forman parte de sus proyectos técnicos y que fueron heredados (o comprados por error) en los dos últimos mercados veraniegos. El ejemplo más claro últimamente que está arriesgando con seguir bajando su precio es sin duda André Silva.

El portugués, que llegó por sorpresa del Oporto en verano de 2017, costó 34,6 millones de euros más bonus. Una importante cifra para un jugador que acababa de explotar en Portugal y que ha pagado con creces su impacto con el fútbol italiano.

Tras un primer año donde acabó al margen de las decisiones de Montella (que lo usaba solo en la Europa League) y Gattuso (que le puso por detrás de Cutrone y Kalinic), el año pasado fue cedido con opción de compra al Sevilla. Su fulminante inicio hizo decantarse a la directiva andaluza, donde llegaron a anunciar su compra definitiva por 38 millones.

En Vía Aldo Rossi estaban listos para abrir varias botellas de Moet Chandon, pero el bajón de sus prestaciones y las lesiones durante toda la segunda parte de la temporada, modificaron por completo los planes. Hoy, André Silva es un fichaje nada fructífero, que pesa sobre el balance en 20,8 millones y que no tiene un mercado digno de tal nombre.

Jorge Mendes estuvo cerca de cerrar su traspaso al Mónaco, pero tanto el club monegasco como el jugador pusieron de su parte para que el trabajo del agente se fuera al garete. De hecho, Silva vio como se iba deteriorando su imagen en ese viaje de regreso desde el Principado donde conoció a Jardim y comió con algunos de sus potenciales compañeros de equipo.

Ahora Mendes lo propone a todo el mundo, pero ni siquiera equipos históricamente de su galaxia consigue que presenten ofertas. El Valencia pudo haber sido una solución, pero el no de Marcelino como supuesto sustituto de Rodrigo es un duro golpe a tener en cuenta.

El riesgo es que ahora el jugador, al final, se quede a disposición de Giampaolo, parando cualquier fichaje de entrada en ataque salvo que, del resto de ventas, no se genere esa suma de dinero que permita al Milan el poder amortizar al menos el primer año del fichaje de Correa.

Aparte debemos destacar que en los partidos donde ha jugado, André Silva malgastó varias ocasiones de gol. Y si ante el United puede ser comprensible, ante Fernolikeli y Cesena no lo son para nada. Una abstinencia que no lo ayudó para dejarse ver, tanto es así que no hay propuestas de fichaje, solo una simple cesión, como la del Sporting de Lisboa.

O Mendes hace su propia magia o André Silva tendrá que quedarse en Milanello, cambiando eso sí su actitud. Porque el Milan es algo realmente serio.

CONOZCAMOS MEJOR A LUAN CAPANNI

Muchos esperan que llegue Ángel Correa, pero quien ha llegado de manera oficial es otro jugador no menos interesante. Hablamos de Luan Capanni, desde ayer nuevo jugador rossonero. Brasileño de 19 años, delantero: jugará en el Primavera de Federico Giunti, pero su valor podrá llevarlo más allá en poco tiempo.

Nacido el 20 de mayo de 2000 en Sao Paulo, es un jugador bastante ofensivo y dotado de una buena técnica. Puede jugar como mediapunta pero da lo mejor como segunda punta, donde estuvo jugando la pasada temporada con el Lazio, tras ser vendido del Flamengo el pasado verano.

El brasileño ha disputado 19 partidos de 20 en Primavera 2, llegando a marcar 13 goles. A pesar de su calidad, sorprende su físico: mide 1,90m de estatura, es una segunda punta bien situada y difícil de superar. Su punto débil, en relación a su altura, es la velocidad, pero que lo oculta con su técnica elevada.

Considerando su altura se podría pensar en proyecto de delantero, pero por ahora el chico le ha costado si no se le pone al lado de una primera punta. A señalar el debut en Serie A en la última jornada con la camiseta del Lazio: tras haber estado tres veces en el banquillo por Simone Inzaghi, debutó ante el Torino fuera de casa, llegando a rematar dos veces a pesar de actuar tan solo ocho minutos.

Un jugador que demuestra buena personalidad a pesar de su joven edad y que, aparte de ayudar a la formación joven de Giunti, podría hacer camino para llegar finalmente al primer equipo.

LA SUPUESTA NUEVA OFERTA POR CORREA

Según comenta en estos momentos Sportmediaset, el Milan habría modificado su propuesta al Atlético de Madrid por Ángel Correa. Los rossoneri habrían puesto 42 millones de euros totales más el 30% de su futura reventa. La oferta, según la emisora deportiva, parece que convence al club español que ahora quieren negociar a la baja a Rodrigo con el Valencia para acabar todos los asuntos.

Fuentes: Milannews.it