
Cuando se le preguntaba que comentara la derrota en la final del Mundial de 1958 contra la gran Brasil, inmaculado, con esa dosis de ironía que era su medicina para campar a lo ancho, repetía: “Ellos tienen a Garrincha, Didi, Vavá, Pelé y Zagallo. Y yo no estaba realmente muy bien”.
Inalcanzable Liedholm! En esa respuesta, que era también una broma y al mismo tiempo contenía una verdad (tras el gol inicial, Nils se lesionó), estaba todo el sentido de una persona que tenía una alta consideración de sí mismo, pero sabía reírse y mirar las cosas con distancia aristocrática, sin tomarle nunca demasiado en serio.
Fue un maravilloso centrocampista, más mental que de piernas, un regista que organizaba el juego del equipo y lo conducía imponiendo su ritmo y su refinada técnica. En el Milan de los años cincuenta, formó el famoso tridente Gre-No-Li junto a sus compatriotas suecos Gren y Nordahl, volante de visión cartesiana el primero y tremendo goleador el segundo, pero el verdadero era él, Liedholm.

La leyenda narra que, dada la precisión milimétrica de sus pases, era un espectáculo verle y cuando, por culpa de un agujero en la hierba, falló uno de los pases, tras miles que acertó, el público de San Siro le tributó un larguísimo aplauso donde respondió con una simple e irónica sonrisa.
Acabada su carrera como jugador, porque los músculos empezaban a flaquear, se dedicó a enseñar fútbol. Fue un entrenador de rara bravura, pero para el resto era un maestro: se pasaba horas en el campo de entrenamiento para explicar esto y aquello o como se debía golpear el balón, como controlarlo, como rematar con el interior o con la parte externa.
Todo un maestro donde los estudiantes mostraban una total atención. Liedholm fue el primero en imponer el juego “en zona” en Italia y en ganar: conquistó el scudetto en el banquillo de la Roma en 1983. Primero guió al Milan, su verdadero amor, en el scudetto de la estrella, en 1979.
Sabía mirar más allá del horizonte e imaginarse un futuro: un visionario que adulzaba la existencia con pura ironía.
TEMPORADAS (12) 1949-1961
PRESENCIAS/GOLES: 394/89
TÍTULOS CON EL MILAN: Scudettos 1950/51, 1954/55, 1956/57, 1958/59, Copas Latinas 1951 y 1956
ENTREVISTA A KRZYSZTOF PIATEK
Las dificultades de los últimos meses: “Para los hinchas, para el club cuando el primer delantero no está en forma y no juega puede ser un problema. Pero siempre pienso en positivo, trabajo duro y lo tengo todo para hacerlo bien, ahora me siento mejor y tengo sensaciones positivas”.
Los motivos de la crisis: “El fútbol es así. Quizás fallé durante la preparación veraniega. Durante los primeros partidos no me sentía bien físicamente, no estaba fresco. Me sentía cargado y sin energías. Fue un problema, pero ahora estoy bien”.
Como está ahora: “Juego bien con el equipo, lucho y recupero muchos balones. Este es el verdadero Piatek, quiero seguir así”.
Cuatro goles contra los diecisiete a mitad de temporada: “Hice más goles, pero cuando estoy en forma puedo marcar 6-7 goles en pocos partidos. Solo pienso en esto, puedo marcar los mismos goles que la temporada pasada”.
La importancia de Pioli en su renacimiento: “Transmite positividad al equipo y por eso jugamos mejor. Ante el Sassuolo queremos demostrar todo lo bueno mostrado ante el Bolonia. Esto sería lo más importante”.
Los rumores de mercado en enero: “Soy el delantero del Milan. Solo pienso en dar el 100%, no pienso en el mercado, solo en sumar los tres puntos ante el Sassuolo”.
Gattuso: “Es un gran entrenador que hizo muchas cosas buenas por nosotros, por tanto le deseo todo lo mejor”.
EL MILAN TANTEA LA OPCIÓN MANDZUKIC
El nombre de Mario Mandzukic es siempre la alternativa a Zlatan Ibrahimovic en la mente de la directiva del Milan, aunque el sueco sigue siendo la prioridad. Pero es justo estar listos en caso que el gigantón diga que no.
Mandzukic está totalmente apartado en la Juventus, se entrena solo y a diario, si bien hace meses que no disputa un partido oficial, si bien al parecer está en buenas condiciones físicas y deseoso de volver a jugar.
Se habló durante largo rato de un acuerdo con el United, equipo que rechazó en verano cuando fue metido en la negociación por Lukaku a la Juve. El croata tiene un alto salario como bianconero, donde ronda los 5,5 o 6 millones de euros netos, es decir, unos 11 brutos.
La Juventus está abierta totalmente a su venta y el precio sería bastante bajo, viendo que se trata de un jugador como comentamos que ni siquiera se entrena con el equipo.
EL ABIERTO FUTURO POR KESSIÉ
“Si me hubiera querido ir, ya lo habría hecho… quiero quedarme por muchos años aquí, es el equipo que animaba de pequeño, para mí es un sueño realizado y siempre daré lo máximo por estos colores”. Una frase dicha por Kessié que contrasta con tantos rumores de su posible marcha, especialmente tras no ser convocado ante la Juventus.
“Estaba algo lesionado durante la semana y luego llegué tarde, por eso no me convocaron, fue una decisión técnica, nada grave. La prueba es que me ha hecho jugar, no tiene nada contra mí y viceversa”.
Si bien su agente George Atangana dejó estas declaraciones en Radio Kiss Kiss: “Le veo en el Milan, pero no excluyo nada. El mercado de enero está por llegar, si llegara algo lo tomaremos en consideración”. Todo dependerá de las ofertas que se presenten en Vía Aldo Rossi.
HABLA EL AGENTE DE RICARDO RODRIGUEZ
Su agente Gianluca Di Domenico ha dejado estas declaraciones sobre su asistido: “En enero deberá empezar a jugar porque está la Eurocopa a las puertas, Ricardo quiere vivirlo como protagonista y para hacerlo necesita continuidad en su club. El Milan no le concede espacio y de varias charlas con el club, hemos dejado claro que en la segunda vuelta debe jugar”.
“Para Gattuso, Ricardo lo daría todo y se iría, incluso en Serie B. También el Benevento, club que respeto y que tan bien lo está haciendo. No queremos presionar a Gattuso que hace poco ha empezado a trabajar en el Nápoles, pero si hay una ocasión, la esperaremos. Ni que decir tiene que Ricardo ama la ciudad, donde ha estado en varias ocasiones de vacaciones”.
“¿Una cesión? Está claro que debe jugar. Si se va cedido, tendría que llegar otro jugador cedido, por lo que quizás sea un problema. Pero si quieren buscar una solución se hallará, porque la directiva del Milan está llena de profesionales”.