Posible subasta por Paquetá

La reacción a no ser convocado a Europa, no la hubo. El humor tiende a empeorar. Lucas Paquetá es cada vez un cuerpo extraño en este Milan joven y ambicioso que ha abandonado la misión de recuperación, dedicándose exclusivamente en la búsqueda de una nuevo destino para el brasileño.

Una venta que solo podrá sucedir solo a determinadas condiciones económicas, desde el momento que la cifra para ficharlo del Flamengo en enero de 2019 rozó los 38 millones. Digamos que el Diavolo debería ingresar no menos de 23.

El Lyon parece uno de los clubes realmente interesado, pero están unidos a algunos pases de mercado, el último de los cuales podría ser el fichaje por parte del Rennes de Reine-Adelaide, valorado en cerca de 30 millones. Si llegase ese dinero, entonces irían al asalto de Paquetá.

Por tanto una situación de espera por el club francés, donde está intentando meterse con cierta fuerza es el Valencia. También en este caso un interés no de última hora, nacido con la propuesta de un intercambio con Kondogbia. Pero algo que no atrae particularmente al Milan.

Los españoles estarían reformulando sin tomar en consideración contrapartidas técnicas. El Valencia, por tanto, enfila un cortejo del Lyon dando vida a una pequeña subasta que obviamente algo que gusta y mucho al club rossonero.

Gracias al dinero de Paquetá, el club rossonero quiere intentar el asalto a Milenkovic. Un nuevo central de calidad en este momento es la necesidad número uno en Milanello, como evidenció con suficiente claridad la salida a Dublín: ciertas amnesias defensivas, en liga y en Europa cuando el nivel suba, podrían costar muy caras.

EL Milan piensa en 20 millones de euros, el club viola quiere sobre los treinta. Un diálogo que de todas formas tome direcciones más sugestivas: en el fondo queda siempre el nombre de Chiesa, donde no entra como primera opción, pero que seguirá entre las opciones hasta el final del mercado.

Otro nombre que parece destinado a irse es Krunic (el Friburgo ofreció 8 millones), pero es posible que no se mueva: Pioli, salvo particulares cruces de mercado, quieren contar con él.

Mientras tanto, Paquetá seguirá entrenándose y, tras seguir dentro de la Europa League, deberá volver a estar entre los convocados el lunes ante el Bolonia. Pero los créditos empezaron a mostrarse desde hace tiempo.

LA ALTERNATIVA PODRÍA SER AJER

El elevado precio de Milenkovic ha hecho que se reabra también una pista que sonaba desde hace meses, la de Kristoffer Ajer, central noruego del Celtic Glasgow. La actual prioridad del club rossonero es reforzar la defensa, donde solo tienen tres centrales hasta que se recupere Romagnoli, uno de ellos es Duarte, que no disputa un partido completo desde hace casi un año.

Kris Ajer es muy joven (22), dotado de características muy particulares. El noruego es un gigante (1,98m) pero dispone de dos dotes técnicas poco comunes en los defensas. El nativo de Raelingen es capaz de generar juego con gran naturalidad, buenísimo con el balón en los pies y en los centros largos, ya que en la cantera llegó a jugar de centrocampista y de mediapunta.

Con el paso de los años ha mejorado mucho en el uno contra uno. El Milan podría ficharlo por unos 15 millones de euros, en espera de saber la fórmula con la cual convencer al Celtic, donde se comenta que podría haber una reunión en Casa Milan con los agentes del jugador.

El noruego podría ser el candidato principal para reforzar la defensa: una operación que por costes y beneficios podría ser un dato ganador, recortando el dinero para las futuras operaciones de mercado que el club podría realizar todavía.