
A de Auguri (Deseos)
El 2020 ha sido un año terrible por muchos motivos. Inolvidable, más negativo que positivo, pero extraordinario para nosotros los hinchas del Milan, testimonios de un improvisado renacimiento.
Alegrías en medio de un mar de tristeza. Del 2021 nos esperamos grandes cosas y algo de… respiro, tras meses de mascarillas. Volver a la normalidad, a los besos y abrazos, a la rutina que, para los deportistas que viven los años por temporadas, el poder ver un partido en el estadio o en el diván de casa, en compañía de amigos.
B como Boban
Se merecía ver la luz tras meses de dudas y confusiones. Se rebeló (de manera discutible) a Gazidis, defendiendo el trabajo que el área deportiva estaba llevando adelante, fue despedido por esto (donde sigue el juicio).
Parecía el inicio del fin, en cambio el destino ha sido magnánimo con el Milan. Más allá de los errores, nadie puede olvidar que muchas de las decisiones tomadas recientemente son fruto del trabajo conjunto con Maldini y Massara.
Desde Theo a Leao, hasta Rebic, Bennacer e Ibrahimovic, en muchas operaciones está también su firma.
C como Calhanoglu
Pioli lo reportó al centro del todo, liberándolo de las cadenas de la banda izquierda, donde el turco ha vuelto al nivel visto en el Leverkusen. Creador, finalizador, hombre en toda la zona de tres cuartos y unión fundamental entre centro del campo y ataque. Indispensable y a blindar enseguida con la renovación.
D como Derby
Difícil de digerir la derrota (en remontada) en febrero, pero quizás en ese momento el Milan supo saber poder jugársela a la par con todos. El pasado 17 de octubre llegó la venganza: ese 1-2 que marca diferencias y que permite a los rossoneri estar en lo alto de la tabla.
D también como Defensa
Los datos hablan muy bien a nivel ofensivo, pero también hay que destacar la parte defensiva. El fichaje de Kjaer, el crecimiento de Calabria y Theo, aparte del capitán Romagnoli, aparte del siempre fundamental Donnarumma, han regalado al Milan la mejor defensa del 2020 con 38 concedidos en 35 partidos.
E como Europa
Inútil esconderlo: más allá de los sueños más o menos realizables, el objetivo es quedar entre los cuatro primeros. El regreso a la Champions es fundamental para que el proyecto termine de despegar. Mientras tanto, hay una Europa League a honrar, donde el Milan tiene la intención de llegar lo más lejos posible.
F como Franck Kessié
Dicho también “El Presidente”, veremos si le reserva la misma suerte que George Weah. El marfileño es una de las mejores notas de estos meses: devastador, un blindado que pasa por encima de cualquier rival. Con Bennacer forma uno de los duetos del centro del campo más fuertes de la Serie A.
G como Genoa
Junto a Hellas, Spal y Atalanta es de las pocas formaciones que se han salvado del tornado rossonero. Por dos veces: en marzo, antes del confinamiento, fue la última derrota “italiana” a los chicos de Pioli. Hace algunas semanas estuvo cerca de interrumpir la imbatibilidad.
H como Hotel
El del calciomercato, que serán los protagonistas a partir del 4 de enero. La directiva lo sabe: para puntar al máximo hay que intervenir, sobre todo en defensa y en el centro del campo. Aprovechando las justas ocasiones. En doce meses no se ha fallado en casi nada, suficiente para tener confianza.
I como Imbatibilidad
Desde el 8 de marzo al 23 de diciembre, 26 partidos consecutivos en liga. El Milan es el único equipo junto al Sporting de Lisboa, en no haber perdido ni un solo partido en la actual temporada en Europa.
El récord anterior era de marzo de 1993 donde el Milan estuvo 20 partidos imbatido en todas las competiciones. Este año en cambio se ha conseguido sumar 21 partidos fuera de casa sin sufrir derrota alguna.
L como lockdown (confinamiento)
Una palabra que inevitablemente evoca malos recuerdos. Privaciones, renuncias y miedos. Pero fue el momento donde el grupo se cementó y se convirtió en equipo.
No sabemos lo que sucedió exactamente, sabemos solo que desde que se volvió a jugar, se ha visto un Milan totalmente diferente, a ratos fantástico, casi siempre ganador.
M como Maldini y Massara
Aprendieron de los errores y en silencio están haciendo un gran trabajo. Un equipo de jóvenes talentos, llevada por un par de senadores, que ha devuelto serenidad al ambiente rossonero.
Esa recuperada estabilidad es la mejor victoria del ex-capitán, que nunca quiso rendirse, defendiendo sus decisiones y hacer que la propiedad cambiara de idea.
N como “Near, far, wherever you are, you’re always with us!”
Es el mensaje en redes sociales puesto por el Milan tras la victoria ante la Fiorentina, dedicado a Stefano Pioli (positivo por Covid) y de apoyo a todos los hinchas que no pueden seguir a los suyos en el estadio. Un mensaje de gran impacto, que hace idea de lo que se ha construido hace nueve meses: una familia unida.
O como Objetivos
Los que cualquier ambicioso club debe imponerse. El Milan persigue uno desde hace varias temporadas y esta vez no puede fallar, viendo como ha empezado la liga, por el entusiasmo que se ha creado y por los justos elogios que recibe.
Clasificarse en Champions llevaría al club a su dimensión y daría un buen empujón nada indiferente al proyecto. Todo lo que venga después, será ganado.
P como “Pioli is on fire”
El cántico que acompañó a hinchas y jugadores en las últimas semanas. Acogido con escepticismo, cerca de irse tras ciertos resultados negativos (el 5-0 ante el Atalanta parecía la piedra de su tumba), donde Gazidis ya estaba realizando contactos con Rangnick.
Pero no se dejó llevar por la presión, siguió pedaleando y construyó un grupo extraordinario, capaz de superar cualquier dificultad, desde los contagios a los lesionados.
Esta temporada solo ha puesto una vez el mismo once: otro testimonio de la calidad de la plantilla y del trabajo realizado. “Por fortuna no es una fábula sino una realidad”.
Los datos del técnico emiliano desde su llegada al Milan: 58 partidos, con 34 victorias, 17 empates y 7 derrotas. El porcentaje de victorias es de 58,62% donde se han marcado 120 goles y recibido 63. Datos para todas las competiciones.
Q de “Quando (cuando) se parará el Milan?
Una pregunta que todos se hacen, desde los rivales a los periodistas a los hinchas rossoneros. Y también veremos los efectos colaterales. Las derrotas forman parte del juego y llegarán, junto a momentos difíciles.
Lo importante es no perder de vista el objetivo principal y no olvidar los sacrificios realizados. Por tanto, nada de exaltarse o deprimirse excesivamente, porque el camino es bastante largo.
R como Rangnick pero también Río Ave
Los dos puntos que cambiaron la temporada. El “Profesor” ya estaba casi en Milanello, antes de que todo cambiara de manera imprevista. Quería un Milan joven (y así ha sido) con total probabilidad sin Ibra (y afortunadamente no ocurrió), donde todo quedó en una simple idea.
A saber que hubiera pasado también por esa rocambolesca victoria en penalties en Portugal, que dio confianza y dio a entender a todos algo realmente simple: el Diavolo sabe sufrir y nunca se rinde.
S como Saelemaekers
Quizás uno de los símbolos del nuevo curso. Cuando llegó pareció que estaba de más, en un equipo lleno de extremos derechos. Aparte que nadie se ponía de acuerdo si era lateral o ala.
Con el tiempo, el belga supo ganarse su sitio y hoy es titular inamovible, un “equilibrador” indispensable. Tiene pierna e inteligencia táctica, características que marcan diferencias. El tándem con Calabria (totalmente transformado) funciona a la perfección.
T como Theo Hernandez
El mejor lateral de la historia del fútbol hizo todo lo posible para sacarlo del Real Madrid y en España muchos se preguntan como nadie ha sabido sacarle provecho.
Donde ha explotado literalmente en 2020: insuperable por banda, energía pura que es devastador en la parte final del partido, cuando sus progresiones son inalcanzables para las cansadas defensas rivales. Solo Didier Deschamps parece no querer darse cuenta de la evidencia.
U como Unos cuantos segundos
Exactamente 6,76, los que necesitó Rafael Leao para marcar el gol más rápido de toda la historia de la Serie A. No podía faltar un récord individual en esta liga, ante el Sassuolo. Una acción que sorprendió a los chicos de Roberto De Zerbi y que allanó una importante victoria.
V como Victorias
Muchas, muchísimas, incluso in extremis. Que portan impresionantes números, como los partidos con al menos dos goles marcados (16 consecutivos, superado el Torino).
El Milan, en pocos meses, derrotó a Roma, Lazio (2), Nápoles, Juventus e Inter. No hace falta recordar lo complicado que era en años anteriores para obtener un resultado positivo contra un rival directo.
Z como Zlatan Ibrahimovic
El dulce al final, imposible no mencionarlo. Si hoy se habla de “milagro” y “renacimiento”, gran parte del mérito es del sueco, que dio la vuelta a Milanello portando su mentalidad ganadora.
Un impacto devastador, que ni el más optimista de los hinchas o el mayor fan de Ibra habría imaginado. Los resultados están a la vista de todos: el nivel de prestaciones ha subido notablemente, cada uno recibió la dosis justa para mejorar.
Solo un campeón de ego desmesurado (y tremendamente conocedor de su calidad) podía pensar en tener un impacto así con 39 años. Seis partidos en liga, 10 goles: un alien, donde todos esperan que pueda volver pronto al campo.
Y para redondear, un dato: en 28 partidos de liga y copa, Zlatan ha marcado 22 goles con una media de 1,2 goles por partido. Algo realmente impresionante.