
Burdeos es el lugar. Ahora hay que ver si brindamos. El Milán ha tomado una decisión en la búsqueda del centrocampista central: la primera opción es Jean Onana, 2000 del Burdeos, ya que un 2000 del Burdeos era Yacine Adli hasta hace unos meses. Onana fue el número 2 de la lista de favoritos durante días, días en los que el Milan hizo una oferta al Midtjylland por Raphael Onyedika.
Pero esa oferta de 6-6,5 millones fue rechazada: los daneses quieren un cheque de dos dígitos y no, no lo conseguirán. Entonces, aquí está el adelantamiento. El Milán se reunió ayer con los agentes de Onana, que hoy se verán en el Burdeos para ver si la operación es factible y en qué condiciones. Las condiciones para el Milan son estas: cesión con opción a compra, a ejercer en un año. ¿Y Burdeos? Bueno, Onana es un jugador fuerte y joven que jugó 23 partidos como titular en la liga la temporada pasada. Normalmente un jugador así no se va cedido. Sin embargo…
Sin embargo, el Burdeos desciende a la Ligue 2 y esto cambia las perspectivas. El poder de negociación, en casos como este, se reduce. No ha sido suficiente hasta ahora. El Burdeos recibió ofertas de clubes extranjeros y dijo que no: el Onana, hasta la segunda quincena de agosto, se quedó. El Milán, sin embargo, es el Milán y tienen un proyecto capaz de convencer a un jugador ambicioso como él.
Conclusión: no es fácil para el Burdeos aceptar una cesión con derecho a rescate, pero el partido de hoy también puede abrir el camino a una cesión con obligación a una venta definitiva. Corresponderá al Milan decidir si hace una oferta. La buena noticia es que 6-7 millones podrían ser suficientes, los mismos que Midtjylland no aceptó para Onyedika. Evidentemente, Onana extendería las rotaciones en la mitad del campo. Bennacer y Tonali seguirían siendo los titulares, Jean sería una alternativa al igual que Pobega y Krunic, que hoy están lesionados.
Imposible no escribir que Onana está perfectamente en línea con el proyecto que los hinchas del Milan conocen de memoria: inversiones en jóvenes, con salarios limitados. Es lógico que él también vea muy bien un traspaso a los rossoneri, donde Kalulu y Tonali han demostrado que a los jóvenes, si lo merecen, se les da espacio.
En este escenario, es apropiado hablar de dos personajes (y uno es definitivamente una sorpresa). El primero es Aster Vranckx, otro jovencísimo al que sigue el Milan. Vranckx es de 2002, juega en el Wolfsburgo y agradece el interés. Maldini y Massara lo querrían cedido, el Wolfsburgo quiere venderlo: ya se escucha. El juego está abierto pero de momento en segundo plano. Hoy es el día de Onana. En todo caso, si el Burdeos no aceptaba esa solicitud de préstamo, todo podría reabrirse.
El 16 de febrero de 2020, en el círculo del mediocampo del Lille, jugó el pasado, el presente y el futuro del mediocampo del Milán: Jean Onana, con veinte años durante un mes, disputó su primer partido como titular en la Ligue 1 junto a Renato Sanches.
Será que el mundo es pequeño y que las vueltas del Diablo, al final, siempre vuelven a suelo francés, ahora el primer tanque para los refuerzos de los campeones italianos: el caso es que “el pupilo” del portugués, A pocos días del final de este mercado, está a punto de tomar su lugar en el corazón de Milán.
El periplo de Onana, en aquel 2020, estaba todavía en sus inicios: Galtier, entonces técnico del Lille y hoy entrenador de aquel PSG que le “arrebató” al Milan a Sanches, le llamó del segundo equipo para afrontar la emergencia en el medio.
Buenos medios y personalidad -al fin y al cabo este es el identikit que buscan los rossoneri- pero un futuro por construir. Desde entonces hoy, el camerunés ha cambiado dos camisetas: la cesión a Mouscron, en Bélgica, le ayudó a jugar ininterrumpidamente;
En la temporada en el Burdeos, que acabó con el descenso, Onana sumó a su currículum una buena dosis de experiencia entre los grandes de la Ligue 1. Ahora la prueba más difícil, la de hacerse un hueco en el centro del campo de la selección campeona de Italia: del francés B a lo más alto de la Serie A, el salto es tan ambicioso como desafiante.
En los rossoneri le esperan Yacine Adli, compañero de equipo y compañero departamental del Onana hasta el pasado mes de mayo en el Burdeos, y Mike Maignan, que fuera portero de aquel Lille en el que todo empezó. El número uno francés es uno de los “admiradores” más asiduos de las publicaciones del camerunés en Instagram: la afición del Milán obviamente captó el particular y el entusiasmo pronto se disparó.
Entre las fotos más “pobladas” de mensajes con corazones rojos y negros, hay una que data de junio pasado: Onana está en Roma como turista. Italia podría convertirse ahora en su nuevo país de referencia, y Milán en su nueva casa. Por cierto, los “me gusta” de la afición también definen el perímetro de la competición que está a punto de batir el Milan: Galatasaray y Schalke 04 sobre todo.
Si se concreta el trato con el Burdeos, Onana será el séptimo jugador que vestirá a los rossoneri desembarcando de la Ligue 1 (en este caso de la segunda división) durante la gestión de la dupla Maldini-Massara: de Rafa Leao a Maignan, se dirige el Milán extraer al menos una joya por temporada del tanque francés. Así es el mercado de Adli y Onana: si se respeta la costumbre, podrán brindar en via Aldo Rossi. Con una copa de Burdeos, por supuesto.
El otro nombre es Paquetá, resurgido del pasado. El Milan, cuando lo vendieron al Lyon, se quedó con un porcentaje de la reventa. Si el Lyon lo vende, el 15% de lo recaudado se destinará al Milán. Por eso, los últimos rumores sobre el interés del Newcastle son de gran interés para Via Aldo Rossi.
Razonablemente, el Milan podría sacar 7 millones, que no son 100 pero es muy conveniente. Maldini y Massara cuentan de momento con un presupuesto de algo menos de 10 millones para dos jugadores: el centrocampista -y esto se entiende- y un central para sumar a las rotaciones. Esos 7 millones le permitirían comprar dos jugadores -jóvenes, como siempre- al contado, sin aventurarse en busca de fórmulas y préstamos baratos.
El Tottenham escucha interesado pero ni siquiera Paquetá, probablemente, movería las negociaciones por Japhet Tanganga. El central inglés fue solicitado por el Milán cedido con derecho a rescate y el Tottenham, para él, sigue en la línea original: no concede una cesión y mucho menos una cesión con derecho a rescate.
Estamos parados, quedan nueve días para intentar desbloquearlo. La prioridad, sin embargo, por el momento es otra. El campo central de la jornada es el Burdeos: si te apuras con los documentos, el 3 de septiembre puedes llegar al doble derbi: Milan contra Inter, Onana contra Onana.

JAN-CARLO SIMIC FICHADO PARA EL PRIMAVERA
Técnica, no solo física. Milán cerró para el joven de 17 años Jan-Carlo Simic, de Stuttgart. El serbio nacido en 2005, que hasta la temporada pasada fue capitán de la selección sub-17, es un defensa de calidad (derecha, pero tiene buen toque de balón incluso con la izquierda), bueno tanto en el marcaje como en la colocación (por eso también jugado como juego).
El Milán gastará alrededor de un millón por él, incluidos bonos. El chico firmará el primer contrato profesional de su carrera y tiene como destino el Primavera que entrena Abate. Nacido en Wendlingen, Baden-Württemberg, Simic comenzó a jugar al fútbol en Hegnach, siendo premiado, a los 10 años, como el mejor prospecto al final de un torneo en Kirchheim.
En 2016 fichó por los Stuttgarter Kickers, con los que permaneció hasta 2018 cuando, con 13 años, fichó por el Stuttgart. Ya con 13 años medía 165 centímetros, ahora alcanza los 186. Aunque siempre ha sido muy estructurado, se destacó por sus cualidades técnicas, tanto que llegó a ser el capitán del Stuttgart Allievi. Su sueño era jugar en el Barcelona, club al que apoya desde niño.
Simic, gracias a su físico, de vez en cuando también logra marcar a balón parado: en mayo, durante el Campeonato de Europa sub-17, con Serbia llegó a la semifinal, donde luego fue eliminado (solo en los penaltis y sin haber perdido nunca). desde Holanda. En cuartos de final, ante Dinamarca, marcó el 1-0 en el partido ganado por su selección por 2-1.
En verano ascendió al Primavera de Stuttgart pero, precisamente porque tenía la intención de dejar el club, no jugó los dos primeros partidos ligueros. Ahora su marcha al Milan, con el claro objetivo de demostrar que puede crecer más. Sigue mejorando en la técnica y más estructurando en lo físico.