Sacchi opina sobre Paulo Fonseca

Arrigo Sacchi, gran observador de las cosas milanesas, primero siguió el largo adiós de Stefano Pioli («Una persona a la que el club y los aficionados deben agradecer enormemente el trabajo realizado y la seriedad demostrada») y ahora, con curiosidad, se dispone a vivir la aventura de Paulo Fonseca, nuevo entrenador designado rossonero (obviamente, salvo segundas intenciones de última hora).

¿Contento con la elección?

«Soy sincero: esperaba un nombre más importante. O al menos, como soy italiano, esperaba que los dirigentes eligieran a un entrenador de casa».

¿Quién, por ejemplo?

«El Milan necesita un estratega, un entrenador que sepa dar juego al equipo y que a través del juego potencie el material humano disponible. Hay excelentes entrenadores que convendrían a los rossoneri. Pienso en De Zerbi, en Sarri, en Gasperini, en Italiano, en Motta, que no es italiano pero es como si lo fuera… Los que acabo de mencionar conocen la A, conocen la dinámica de nuestro fútbol, tienen ideas y lo han demostrado. Fonseca está por descubrir».

Entrenó a la Roma.

«Sí, pero no encantó. Fonseca fue muy bueno en Ucrania, donde dirigió al Shakhtar Donetsk y ganó tres campeonatos consecutivos. En Francia ganó un quinto y un cuarto puesto. No son resultados excepcionales».

¿Una opción al fracaso, entonces?

«No exageremos. Digamos que es una elección a evaluar a través del trabajo y la propuesta de juego que se ofrecerá al público. Hay que darle tiempo a Fonseca para que arme el equipo. No hay que tener prejuicios. Seré el primero en aplaudirle si el Milan divierte y demuestra ser un equipo valiente, moderno y europeo».

¿Cuáles deben ser los primeros movimientos de Fonseca?

«En primer lugar, debe conocer bien a los jugadores que tendrá que entrenar. Tiene que elegir quién es adecuado para su equipo de Milán y quién no. Y luego debe dar indicaciones claras para el mercado. En función del juego que quiere desarrollar, es él quien debe decidir los jugadores. De lo contrario, si le compran jugadores que no son adecuados y luego las cosas van mal, él paga, y eso no estaría bien».

Fundamental será el papel de los directivos, ¿qué opina?

«El club está antes que el entrenador, el entrenador antes que el equipo, y el equipo antes que el individuo. Esa es la jerarquía si se quiere alcanzar el éxito. Los directivos, después de elegirlo, tienen que ayudar a Fonseca. Cuando llegué al Milan, tras un comienzo algo complicado, Berlusconi convocó a los jugadores y les dijo: ‘Tengo plena confianza en Arrigo. Los que le sigan se quedarán. Los que no le sigan, se irán’. Así que me dio fuerzas y me puso en las mejores condiciones para trabajar».

¿Qué espera tácticamente de Fonseca?

«Espero que sepa interpretar el fútbol en clave moderna, que sea valiente e inculque ese coraje a sus muchachos, que sea un estratega y no un táctico, que tenga el deseo de dominar al rival».

¿Cómo le recibirán los aficionados?

«Los aficionados del Milan se han acostumbrado bien a lo largo de los años. Son apasionados y competentes. Espero que Fonseca ofrezca un fútbol emocionante. Para ello necesitará gente de confianza, jugadores generosos».

EL MILAN YA SE ENCUENTRA EN AUSTRALIA

El Milan ha llegado a Australia. La delegación rossonera, con filas reducidas debido al final de la temporada, aterrizó en Perth en las últimas horas y se prepara para enfrentarse al Roma en un partido amistoso. Una ocasión para regresar a Oceanía después de 31 años, pero también para homenajear a Agostino Di Bartolomei, doble ex del desafío, en el 30º aniversario de su muerte. En el grupo de los rossoneri en Australia se encuentra también Zlatan Ibrahimovic, con Daniele Bonera como entrenador para este encuentro

La lista de jugadores convocados:

PORTEROS: Nava, Sportiello, Torriani.
DEFENSAS: Bartesaghi, Calabria, Florenzi, Gabbia, Hernández, Kalulu, Jiménez, Simić, Terracciano, Thiaw, Tomori.
MEDIOS: Adli, Loftus-Cheek, Musah, Pobega, Reijnders, Zeroli
DELANTEROS: Giroud, Jović, Okafor

EL ANUNCIO DE FONSECA LLEGARÁ LA PRÓXIMA SEMANA

Paulo Fonseca se convertirá en el nuevo entrenador del Milan. El técnico portugués firmará con toda probabilidad un contrato de dos años con opción de un tercero a 2,5 millones por temporada, declinando así no sólo la oferta de renovación del Lille, con el que pasó las dos últimas temporadas (y al que llevó hasta la fase previa de la Liga de Campeones), sino también la muy suculenta del Olympique de Marsella. El blasón y la historia rossonera han hechizado a Fonseca, que ha decidido regresar a Italia tras su incolora experiencia en el Roma.

Según publica esta mañana el Corriere dello Sport, en estos días hay constantes contactos entre el Milan y el entorno de Fonseca para perfilar todos los pasos burocráticos de la negociación. La sensación es que la firma y el anuncio podrían llegar en el transcurso de la próxima semana. Así que habrá que esperar al final del viaje australiano del club rossonero.