Youssouf Fofana quiere al Milan. Ya sea este verano, si el Diablo y el Mónaco se ponen de acuerdo en la tasación de su ficha, o el próximo, cuando quede libre y pueda elegir libremente la camiseta que vestirá. El mensaje que el centrocampista francés ha enviado a través de su entorno a Via Aldo Rossi es alto y claro: tras decir no a la oferta del West Ham, Fofana está dispuesto a declinar cualquier otra oferta que le llegue.
Incluida la posible oferta del Manchester United que, a pesar de querer al uruguayo Ugarte, ha sondeado al club del Principado por el jugador nacional de Deschamps. Youssouf, sin embargo, ve su futuro vistiendo la camiseta rossonera y ahora está a la espera de saber cuándo podrá vestirla: ¿en esta sesión de mercado, en enero o el próximo verano? Teniendo en cuenta que en el fútbol no se pueden descartar los giros, el Milan confía en la fumata blanca y sigue trabajando en el expediente Fofana, con la esperanza de que ocurra algo que dé la vuelta al asunto. Quizás a corto plazo. ¿Cuándo? Por ejemplo… mañana.
El centrocampista parisino regresó de sus vacaciones post-europeas el 1 de agosto y ha estado trabajando más por separado que con sus compañeros. Una forma de dejar clara su voluntad. Mañana por la mañana, el Mónaco hará oficial la lista de jugadores convocados para el partido del Trofeo Gamper de mañana por la noche en Barcelona.
Una eventual ausencia de Fofana, quizá “forzada” por su invitación a no figurar en la lista de jugadores que parten hacia España, echaría una buena mano al Milan, que por el momento observa la situación desde la distancia. Una asistencia del jugador le haría muy feliz y le ayudaría en las negociaciones, pero incluso ahora Ibrahimovic, Furlani y Moncada no dudan de la elección de Youssouf, que ya ha dicho sí a un contrato de cuatro años.
El problema es que el Mónaco es un hueso duro de roer y no quiere desprenderse de su jugador nacional a un precio considerado… de ganga, es decir, inferior al que recibió el Niza por Khephren Thuram. Parece que a los 25 años podría cederlo. Sigue siendo demasiado… Ya veremos. El Diavolo ya ha presentado a los dirigentes franceses una propuesta cercana a los veinte millones, una cantidad importante para un centrocampista que expira en 2025.
El club controlado por los RedBird no tiene intención de ir más allá. Desde luego, no quiere acercarse a una tasación (treinta y cinco millones) considerada fuera de mercado no por el valor del jugador en sí, sino por su situación contractual. Por eso, una postura de Youssouf ayudaría al Milan a reafirmar que la propuesta de veinte millones ya entregada en el Principado es conveniente y no se ajustará más.
De momento estamos ante un tira y afloja que puede vivir una jornada importante mañana, pero que también tendrá novedades significativas el jueves cuando el Mónaco presente a Lamine Camara, centrocampista clase 2004 procedente del Metz. En esa ocasión, hablará el D.G. Thiago Scuro, que en los últimos días ya ha insistido en la posibilidad de retener a Fofana hasta el próximo verano, aunque no tiene idea de renovar su contrato. ¿Cambiará de opinión en caso de “mensaje” de su jugador de cara a Gamper?
Youssouf ha elegido al Milan porque le han “convencido” sus compatriotas Maignan y Theo Hernández; porque sabe que con la camiseta rossonera jugará la Liga de Campeones y luchará por ganar el Scudetto; porque Fonseca, un entrenador al que tiene en gran estima y que lo ha hecho bien en la Ligue 1, se lo ha pedido expresamente.
Además, está la fascinación que ejerce sobre él tener como compañeros a jugadores de la talla de Leao y Pulisic, así como la de vivir en Milán, ciudad de la que otros compatriotas (Giroud y los jugadores del Inter Pavard y Thuram) también han hablado bien de él. La suya tiene el sabor de una elección de vida. Si se hará realidad ahora o en 2025, lo sabremos (quizás) pronto.
Si el Mónaco decide aguantar hasta el final y no deja marchar al centrocampista antes del 30 de agosto, es probable que el Milan se vea obligado a buscar una alternativa porque Adli tiene una oferta importante de Qatar y otras posibilidades en Europa, pero sobre todo porque Bennacer ha expresado su intención de irse a jugar a Arabia Saudí.
El argelino, un profesional muy apreciado por la directiva, no pondrá pies en polvorosa y sólo se marchará si un club de la Saudi Pro League le hace una oferta importante a él y al club (hay una cláusula de rescisión de cincuenta millones). Por el momento, las cuatro empresas controladas por Pif no se han movido mucho en el mercado porque el fondo soberano aún no ha abierto la bolsa.
Quizá lo haga pronto y el adiós de Bennacer obligue al Milan a buscar un centrocampista alternativo a Fofana. Mejor si está dotado de los kilos, centímetros y fuerza de contrastes de Youssouf. El Diavolo se adelantó preguntando el precio de Manu Koné, del Borussia Mönchengladbach, y Johnny Cardoso, del Betis.
Este último, pese a haber nacido en Estados Unidos, tiene pasaporte italiano y, dado que el Milan ya ha utilizado ambas plazas de extracomunitario para fichar a Pavlovic y Emerson, aún puede soñar con dar el gran salto a un club de la gran liga; Koné también se mudaría gustosamente a Milán. La tasación de ambos ronda los veinte millones, la misma cantidad destinada a Fofana. Ese dinero le gustaría traspasarlo al Mónaco al Diavolo, pero pueden cambiar… Iban y llevarse a Youssouf por cero en 2025.
OFICIAL: PELLEGRINO CEDIDO AL INDEPENDIENTE
Calciomercato: después de muchas dificultades llega el anuncio oficial. Marco Pellegrino deja el Milan para fichar por Independiente en calidad de cedido. El club argentino parecía haber cerrado el fichaje del defensa rossonero hace ya un mes, pero el traspaso se frustró por dificultades burocráticas. Ahora ya está todo hecho y el joven defensa abandona de nuevo el club rossonero, en calidad de cedido. Aquí está el post de las redes sociales del club.
“¡Marco Pellegrino es del Rosso! El defensor llega cedido por el Milan hasta junio de 2025 y está a la espera de que la Federación Italiana envíe el certificado de transferencia internacional (CTI) para poder jugar mañana en La Plata”. Pellegrino llega de una deslucida temporada disputada en la Serie A con la camiseta de la Salernitana.
SCUFFET SE ALEJA: JUGADOR Y CLUB NO CONVENCIDOS
La inesperada lesión de Marco Sportiello, que el segundo guardameta rossonero sufrió accidentalmente en un hotel de Estados Unidos, ha llevado al Milan a sondear posibles nuevos fichajes para el segundo portero por detrás de Mike Maignan. De hecho, el ex-Atalanta deberá permanecer en su puesto al menos dos o tres meses, y Fonseca quiere estar tranquilo con un suplente a la altura del francés, sobre todo teniendo en cuenta que el número 16 es históricamente propenso a ausencias frecuentes por parones físicos.
Así, el Milan había pensado en Simone Scuffet, una operación relámpago, para sustituir a Sportiello. La idea de los rossoneri era llevarse cedido al portero, garantizándole incluso un ligero aumento de sueldo. Nada que hacer, según Corriere dello Sport: ni al Cagliari ni al propio portero les convence la oferta.
Sobre todo, el jugador no quiere dejar un puesto de titular por otro en el que jugaría de segundo. Así que el Milan agradece haber encontrado a la joya Lorenzo Torriani que, tras una pretemporada en la cresta de la ola, puede ser realmente el suplente de Maignan hasta noviembre más o menos.