Presentación oficial de Youssouf Fofana

ZLATAN IBRAHIMOVIC

¿Por qué eligió a Fofana?

“Buscábamos un centrocampista que mantuviera el equilibrio del equipo. Es un jugador completo, que puede romper líneas, que puede marcar goles. Ha sido una de las negociaciones más largas, pero ahora lo que importa es que está aquí. El equipo está completo, estamos muy contentos y le doy la bienvenida al Milan”

¿Se acabó el mercado?

“El entrenador se encarga de entrenar, el club hace el resto. No necesitamos hacer más fichajes. Con estos cuatro nuevos fichajes hemos duplicado el número de alternativas y luego está el Milan Futuro. Estos cuatro fichajes ya eran objetivos incluso antes de elegir al entrenador. No necesitamos vender a nadie porque hay muchas competiciones. Pero el mercado se cierra cuando yo digo que se cierra. Estamos en el día seis de siete”.

Y sobre Fofana añade

“Es el más completo de todos”.

¿En qué punto están las renovaciones de Theo y Maignan?

“Estamos hablando. Todo está bajo control, todo está bien. Sabemos lo que queremos de ellos y ellos saben lo que quieren de nosotros”.

Sobre el doblete de su hijo en la Primavera

“Está trabajando mucho. Mi apellido y tener un padre que hizo lo que hizo, no es fácil. Pero estoy contento por él”.

Con la llegada de Fofana, el Milan cuenta con cinco jugadores franceses. ¿Es Francia el país con más talento?

“Sabemos que es un país con mucho talento. Yo jugué allí cuatro años y hay una gran escuela de talento con jugadores que llegan a ser top y para nosotros, tenerlos, es un orgullo, sobre todo cuando traen resultados. Lo importante es un equipo compacto y unido, y los resultados”

¿Puede Fofana alcanzar el nivel de los mejores jugadores europeos en su puesto?

“Youssouf aún es joven. Tiene margen de crecimiento. Aporta equilibrio y estabilidad. Hemos traído a la columna vertebral del equipo en este mercado, lo que dará equilibrio al equipo. Nos gusta mucho su perfil, luego depende del entrenador que rinda al máximo. Estamos seguros de que mejorará mucho al Milan, luego cómo jugará depende del entrenador, aporta mucho al campo tanto defensiva como ofensivamente”.

¿Están tanteando la posibilidad de fichar un tercer delantero?

“La estrategia es no querer bloquear a nuestros talentos. Con cuatro fichajes tenemos dos jugadores para cada puesto, en algunos son más de dos. Confiamos en nuestros talentos. Torriani será el suplente de Maignan, y luego, cuando vuelva Sportiello, tendrán competencia”.

“No tenemos miedo de poner talentos en el campo y dejarlos jugar, de lo contrario no necesitaríamos ese talento. Cuando los jugadores salen cedidos, no los controlas. Ellos, al estar en el Milan, tenemos el control y por eso no traemos al extra que no necesitamos. Queremos desarrollar estos talentos. Jugamos para ganar, pero no tenemos miedo de lanzarlos”.

¿Qué apodo le pondrá a Fofana?

“Eso se lo dejo a los aficionados…”.

Dios el séptimo día ha descansado, ¿quiere hacerlo mejor que él?

“No me siento cansado, así que sigue…”

¿Manu Koné forma parte del séptimo día?

“Le seguimos a él, que ha crecido mucho. Hizo los Juegos Olímpicos, luego vemos lo que tenemos en la cabeza. Pero sí, le estamos siguiendo. Con Fofana le estamos cerrando un poco el paso, pero ya veremos. Sólo queda un día para crear este nuevo mundo milanista”

¿Cuánta mentalidad necesita el Milan para acabar entre los cuatro primeros de Europa?

“El nuestro es un equipo tanto para Italia como para Europa. Es en Europa donde queremos volver a lo más alto. Tenemos jugadores importantes con experiencia internacional. La Liga de Campeones es la Liga de Campeones”.

“Puede pasar cualquier cosa o no pasar nada. Queremos confirmarnos año tras año, queremos ser competitivos en el presente y en el futuro. Hemos traído a un entrenador que tiene una identidad diferente a la de antes. Estamos en lo más alto en Italia, pero es en Europa donde queremos volver a subir. Aquí no hay coartadas, nos jugamos todos los trofeos y luchamos”.

YOUSSUF FOFANA

Cuando hablaba con el club siempre tenía la sensación de que el Milan quería contar con usted. ¿Era esto importante para usted?

“Buenos días. Sí, debo decir que esto tuvo mucho peso a la hora de tomar la decisión. Cuando el club te llama, te pone ‘los ojos’ encima, es obvio que quieres ir a ese lugar donde te quieren mucho. Conocen muy bien al Milan incluso en Francia, me presentaron el proyecto de futuro y coincidía con mis ideas”.

¿Qué centrocampista es usted, cómo se describiría?

“Lo que ocurrió en el pasado dejémoslo en el pasado. No estoy aquí para sustituir a Kessié. Soy Youssouf Fofana, un centrocampista moderno que tiene que trabajar en los dos lados del campo”.

¿Conocer a Theo y a Maignan influyó en su decisión de venir al AC Milan?

“Por lo que a mí respecta, sí. Ellos no vinieron a mí, yo fui a ellos para hacerles preguntas sobre el club y la ciudad. Luego hay franceses que juegan para los “enemigos” que han hablado bien del club”.

Usted nació el mismo día que el primer derby ganado en la historia por el Milan. ¿Cree que es una señal del destino?

“No lo sabía, pero nos aseguraremos de que el destino esté de nuestro lado”.

Sobre la negociación entre el Milan y el Mónaco

“El año pasado ya había saboreado la posibilidad de venir al Milan, pero luego decidí quedarme en el Mónaco por el nuevo proyecto que me habían presentado. Al final todo el mundo gana. Durante la temporada se habló de mi renovación, pero luego simplemente dije que quería ir a otro sitio y empezar una nueva aventura’.

¿Has podido hablar ya con alguno de tus nuevos camaradas?

“No, en realidad todavía no he hablado con nadie. Diría que es importante que tenga una buena relación con todo el mundo si quiero caer bien.”

¿Qué le apetece prometer a los aficionados del Milan?

“No estoy aquí para prometer nada. Como he dicho, me gustó mucho el proyecto, me lo presentaron. Quiero ganar. Punto”.

¿Temió en algún momento que este acuerdo se frustrara? ¿Qué le hizo decantarse por el Milan?

“No, no tenía miedo. Sólo estaba muy impaciente. El campeonato empieza esta noche y yo ya quería estar en el campo. Pero se suele decir que esperar aumenta las ganas y estoy contento de estar aquí entre vosotros. Tuve mucha paciencia, me llamaron y me dijeron que tuviera paciencia, la tuve y hoy estoy aquí’.

¿Qué dicen de Fonseca en Francia y qué le dijo para convencerle de venir al Milan?

“Hablé con el entrenador muy rápidamente. Me dijo que estaba muy contento de verme aquí, que estaba muy entusiasmado y que no veía la hora de empezar a trabajar conmigo. Estoy muy contento de formar parte de su equipo hoy, también porque cuando jugué contra él en Francia siempre tuve dificultades, también porque jugaba un tipo de juego diferente al que estamos acostumbrados en Francia.

¿Cómo surgió el sketch social con Diaby?

“Moussa es amigo mío de la infancia. Crecimos juntos y por eso dejó este comentario, un poco goliárdico. Me lo tomé bien, pero ya había tomado mi decisión”.

¿Ha hablado con Giroud? ¿Ha habido algún acercamiento con la Juventus este verano?

“Hablé con Giroud. Esperaron a que me acercara para hacerme preguntas sobre el club, la afición y cómo funciona todo. Sobre la Juventus no sé nada, eso es cosa de mis agentes.

¿Cuánto tardaremos en ver al mejor Fofana?

“No habrá una versión mejor de Fofana. Espero mejorar año tras año. Así que puede que en septiembre crea que esa es la mejor versión de mí, pero así será cada mes“.

¿Por qué deseaba tanto el Milan?

“No sé si puedo decir esto, pero en realidad el Milan y yo estamos en contacto desde hace varios años. Antes no era posible, ahora sí. Era el momento adecuado, como lo fue para ellos. La experiencia en Francia me ayudó, ahora soy un jugador más completo, y quiero jugar la Liga de Campeones, ganar el Scudetto… Así que tengo muchas ganas de participar en esta nueva aventura”.