
El Milan, con diez hombres durante más de una hora, se impuso al Udinese tras un partido de sufrimiento y trabajo en equipo a pesar de ausencias importantes como las de Theo (sancionado) y Leao (decisión técnica). Un mensaje claro de Paulo Fonseca: el grupo antes que el individuo.
Billy Costacurta, en declaraciones a Sky Sport 24, lo expresó así: “Creo que Fonseca se comunicó con los jugadores durante la semana. Quería comunicarse, en mi opinión, con los medios de comunicación y el mundo exterior, que estaban cansados de sufrir ciertas situaciones. La de los penaltis fue aún peor que la de Roma”.
“La historia de los penaltis creo que es muy difícil de superar, él quiso hacerse oír por eso, llevando al equipo en volandas y mostrándolo primero con palabras y luego haciendo la formación. Hizo una formación que le respondió bien, el equipo respondió bien, como él quería. Y eso hay que entenderlo, sobre todo los que han estado fuera. El que jugó ayer en lugar de Leao ¡jugó mejor que Leao!”.
¿Cómo se puede saber que un entrenador no tiene al equipo bajo control?
“Sólo a partir de esas situaciones, es la gran demostración de que hay distancia: la pausa de enfriamiento es una situación en la que los jugadores no entienden que hay cosas importantes que hacer por el equipo, este en mi opinión fue el gesto inconsciente… Pero no puedes no saber que quedándote ahí, sin ir hacia el banquillo, habría habido polémica. Significa que vives en otra dimensión”.
“Incluso en los penaltis… Puedo entender que Theo, el capitán, tire el primero. Pero el segundo, ¿estamos de broma? En ese caso Fonseca quiso reiterar que estaba cansado. Intentó un enfoque blando que no funciona con algunos de esos jugadores. Luego están los cuatro de ese equipo que están trabajando muy bien. Seguimos hablando de Leao, pero desde el punto de vista del rendimiento es quizás el 12º”.
“¿Por qué hablamos de Leao? Porque esperamos mucho. ¿No hace lo mismo Thiago Motta con Douglas Luiz? Entonces eso de que hay que tratar a todos por igual es un cuento de hadas. Siempre hablamos de talento, pero el talento hay que dividirlo en cinco o seis criterios. ¿Qué talento tiene Leao? Como potencia física está entre los diez mejores jugadores del momento. Como velocidad también. ¿Técnica en velocidad? Está bien”.
“¿Pero qué pasa con los tiros a puerta y las asistencias? ¿Está entre los 100 mejores? En mi opinión, no. ¿Está entre los 150 mejores en drag? En mi opinión, no. El mensaje que da Fofana en estas ocasiones es diferente. ¿Se diría que Fofana tiene talento? No. En cambio, tiene un talento maravilloso para arrastrar al equipo, lo que quizá sea incluso más importante que el ‘talento técnico'”.
“En mi Milan habría dicho Gattuso. Gattuso llegó al Milan sin saber ni regatear. Pero jugó 10 años al más alto nivel, llegó a ser campeón del mundo, con su talento de mentalidad y liderazgo. No quiero mencionar a mi equipo, el Milan, pero a su alrededor jugaban futbolistas Balón de Oro. ¿Y Rino tenía talento o no? Por supuesto”.