![](https://milanadictos.net/wp-content/uploads/2024/12/image-5.png)
El elogio de la sencillez. Sí, porque él hace que todo sea sencillo: con Matteo en el campo se hace fácil defender con provecho, y con Matteo en la plantilla se hace fácil renovar un contrato sin que la negociación se convierta en un regateo de mercado suk. Matteo Gabbia es el facilitador, una figura rara en la época actual en la que todo y todos tienden a subir incluso cuando no sería apropiado hacerlo.
Gabbia representa en el Milan la tranquilidad y la serenidad de espíritu de quien juega en el club donde creció y por el que animaría en el estadio si estuviera haciendo otro trabajo en la vida. Los rossoneri le adoran porque tener en el equipo a un jugador tan bueno que, al mismo tiempo, es una expresión del club, no tiene precio. Para la afición, es el capitán in pectore y para Fonseca, la mayor garantía a su disposición en una defensa inquieta, polifacética y bastante reacia a alinearse.
Sí, porque hay un Milan con Matteo y otro sin él. Y, por supuesto, son dos Milan con números muy diferentes. Los últimos datos nos dicen que el Diavolo en liga viene de dos partidos consecutivos con la portería a cero. En teoría, la normalidad para un equipo que aspira al Scudetto. En la práctica, sin embargo, se convierte en una exclamación de asombro porque la última vez que los rossoneri lo habían conseguido fue el pasado mes de marzo.
En cualquier caso, los dos partidos sin encajar goles fueron aquellos con Matteo en el campo. También hay que decir que Fonseca cambiaba prácticamente siempre la pareja de centrales. En parte por obligaciones de enfermería, en parte por elecciones técnicas. Una situación que conlleva riesgos: en términos generales, los dos del centro deben cambiar lo menos posible por razones de armonía, movimientos, lectura de los espacios. Un error en esos aspectos suele costar un gol.
Pues bien, en las últimas cinco salidas, el Milan siempre se ha presentado con un tándem titular diferente: Thiaw-Tomori con el Real, Thiaw-Pavlovic con el Cagliari, Gabbia-Thiaw con la Juve, Tomori-Pavlovic con el Slovan y Gabbia-Thiaw con el Empoli. Y eso no es todo: en los dieciocho partidos de la temporada del Diavolo, sólo en tres ocasiones ha repetido Fonseca la misma pareja al partido siguiente: les ocurrió a Tomori y Pavlovic (Parma, Lazio), a Gabbia y Tomori (Inter, Lecce, Bayer, Fiorentina), a Thiaw y Pavlovic (Nápoles, Monza).
En resumen, hay para todos los gustos, y esto es obviamente lo mejor del asunto. Los minutos hablan por sí solos: Tomori lidera con 995 minutos, luego Pavlovic con 830, Thiaw con 727 y Gabbia (frenado por un mes de molestias en la pantorrilla) con 698. En resumen, están todos, una situación poco habitual en esa zona del campo. Pero, dentro del pelotón central, Matteo destaca por su rendimiento y, a su vez, por lo que aporta al equipo.
En los ocho partidos en los que ha partido como titular, el Milan sólo ha encajado cinco goles y ha perdido en dos ocasiones (Bayer, Fiorentina, derrota esta última muy peculiar). Media de puntos: 1,62. Media de goles encajados por partido: 0,62. En los diez partidos sin Matteo, la media de puntos baja a 1,5 y la media de goles encajados (17) se dispara espectacularmente: 1,7, más del doble que cuando Gabbia ocupa su lugar. Matteo, el facilitador.
![](https://milanadictos.net/wp-content/uploads/2024/12/image-6.png)
LAS CONDICIONES DEL JUGADOR EDOARDO BOVÉ
La Fiorentina y la Azienda Ospedaliero-Universitaria di Careggi anuncian que el futbolista Edoardo Bove (22), que fue rescatado en el terreno de juego tras perder el conocimiento durante el partido Fiorentina-Inter, se encuentra actualmente bajo sedación farmacológica y en cuidados intensivos.
El jugador viola llegó hemodinámicamente estable a urgencias y los primeros exámenes cardiológicos y neurológicos realizados han descartado daños agudos en el sistema nervioso central y en el sistema cardiorrespiratorio. Edoardo Bove será reevaluado en las próximas 24 horas.
El partido Fiorentina-Inter quedó oficialmente suspendido tras el desplome de Bove y pareció inmediatamente muy grave. Una ambulancia se llevó al jugador. La explicación de Marelli A la espera de noticias reconfortantes sobre el estado del jugador, el experto en arbitraje de Dazn, Luca Marelli, explicó que el partido no se reanudará: “Evidentemente, en este momento todos estamos reunidos en torno a Bove, esperando buenas noticias. Por supuesto, el partido no se jugará hoy porque los jugadores no están en condiciones de jugar y los controles llevarán horas”. Recordando el Udinese-Roma, el partido se reanudará en el minuto en que se suspendió”.
Paulo Fonseca, como todo el mundo, está conmocionado por el incidente de esta tarde, en el que Edoardo Bove cayó desplomado poco más de un cuarto de hora después del comienzo del Fiorentina-Inter. El técnico rossonero está especialmente marcado por lo sucedido, ya que tuvo la oportunidad de entrenar a un jovencísimo Bove en su época en la Roma.
El portugués publicó en sus historias de Instagram una foto con el niño de sus días en los giallorossi y escribió: ‘Vamos Edoardo, todos estamos contigo’. A su lado también un corazón. Fonseca había dado la alegría del debut oficial de Bove con la camiseta del Roma en las filas profesionales: era el 9 de mayo de 2021 y los giallorossi ganaban 5-0 al Crotone en el Estadio Olímpico, en el 35º partido de la temporada. Bove entró a falta de once minutos para el final.