Atalanta 2 – 1 Milan

Un conformista Milan que se hundió tras la lesión de Pulisic en el 36′ de la primera parte tras ir 1-1 en el marcador, vuelven a perder en liga ante un Atalanta que tampoco tuvo que pelear tanto para llevarse el partido, aunque no consiguieron el 2-1 hasta el minuto 86′, una jornada donde la gestión de los cambios de Fonseca dará bastante que hablar esta semana…

PRIMER TIEMPO

El primer tiempo del encuentro entre Atalanta y Milan se caracterizó por un juego dinámico, con ambos equipos demostrando desde el inicio su intención ofensiva. El Milan generó peligro en los primeros segundos con un disparo de Pulisic que hizo trabajar al portero Carnesecchi. Sin embargo, la Atalanta respondió rápidamente, logrando imponer su ritmo y presión sobre los rossoneri.

El marcador se abrió al minuto 12, cuando Charles De Ketelaere, ex-jugador del Milan, aprovechó un tiro libre cobrado por De Roon para conectar un cabezazo y vencer al portero Maignan. Aunque hubo dudas sobre una posible falta del belga sobre Theo Hernández al apoyarse en él para saltar, el árbitro La Penna validó el gol. Este tanto significó el primero del belga contra su antiguo equipo, un momento simbólico tras su etapa discreta en Milán.

El Milan no tardó en reaccionar y consiguió el empate al minuto 22 con una excelente jugada colectiva. Theo Hernández inició la acción por la izquierda, combinando con Leao, quien superó a Bellanova y centró para Álvaro Morata. El delantero español no falló y anotó su cuarto gol en la Serie A, consolidándose como una pieza clave en el ataque milanista.

A lo largo del primer tiempo, ambos equipos alternaron el dominio. La Atalanta creó peligro con jugadores como Lookman y Pasalic, pero la defensa del Milan, liderada por Gabbia y Maignan, respondió con firmeza. En el otro lado, los rossoneri buscaron aprovechar la velocidad de Theo y Leao, aunque sin comprometer el orden defensivo.

Una noticia desafortunada para el Milan fue la lesión de Christian Pulisic tras un choque con Pasalic. El estadounidense, que ha sido un jugador fundamental en la temporada, tuvo que abandonar el campo al minuto 38, siendo sustituido por Ruben Loftus-Cheek.

El primer tiempo terminó con la Atalanta presionando en busca del segundo gol, destacándose un disparo lejano de Lookman que pasó cerca del arco. Por su parte, el Milan se mostró sólido defensivamente, cerrando los espacios y resistiendo la presión local.

En resumen, un primer tiempo vibrante y equilibrado que dejó el marcador 1-1. La Atalanta demostró ser un rival incómodo, mientras que el Milan, pese a las adversidades, logró mantener el ritmo y buscará en la segunda mitad consolidar su propuesta ofensiva.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo entre Atalanta y Milan arrancó con un ritmo más bajo en comparación con la primera parte. Aunque ambos equipos se mantuvieron sólidos en defensa, el partido se definió por una acción puntual que inclinó la balanza a favor de los locales.

El Milan intentó controlar el balón en los primeros minutos, con Gabbia destacándose en la zaga al anticipar los ataques de Lookman y Pasalic. Sin embargo, a medida que transcurrían los minutos, el encuentro se volvió más pausado, con pocas ocasiones claras para ambos lados.

Lookman y Ederson continuaron siendo las principales amenazas ofensivas de la Atalanta, mientras que por el Milan, Loftus-Cheek y Leao intentaron crear peligro, aunque sin éxito. La defensa nerazzurra, liderada por Djimsiti y Kolasinac, se mostró impenetrable en los duelos clave.

El segundo cambio del Milan no llegó hasta el 78′ con la entrada de Abraham por Morata. El partido parecía destinado al empate hasta el minuto 87, cuando un tiro de esquina ejecutado desde la derecha encontró a Kolasinac, quien desvió el balón hacia el segundo palo. Allí, Lookman apareció libre de marca para rematar de cabeza y marcar el gol que selló la victoria para la Atalanta. Un error defensivo de Emerson le vuelve a costar al Milan irse del partido sin sumar puntos.

La entrada de Chukwueze para sacar del campo a Musah en el 90′ fue tan tarde como inútil, cuando está claro que Fonseca no tenía pensado hacer más cambios porque ya contaba con el empate. En el tiempo añadido, el Milan intentó reaccionar, pero las pocas oportunidades generadas fueron bien neutralizadas por la defensa y el portero Carnesecchi. Por su parte, Maignan evitó que la Atalanta ampliara la ventaja con una intervención clave ante un contragolpe de Retegui en el minuto 92.

Con esta victoria, la Atalanta alcanzó su novena victoria consecutiva y se aleja a 12 puntos del Milan en la tabla, consolidándose como un equipo sólido en la lucha por los primeros puestos. Para los rossoneri, la derrota fue un golpe duro, especialmente porque habían mostrado momentos de buen juego pero carecieron de contundencia en los momentos decisivos. El Milan deberá recomponerse rápidamente, ya que el miércoles enfrentará al Estrella Roja en competición europea, y el próximo fin de semana recibirá al Genoa en San Siro.

MI OPINIÓN

Un penoso entrenador que tiene a Chukwueze en gran forma lo deja en el banquillo durante todo el partido (para meterlo en el 90′ mejor ni hagas el cambio) que claramente apostó por el empate y finalmente lo pierde una vez más en los minutos finales, perdiendo más y más puntos cuando no hemos terminado ni la primera vuelta, con la liga perdida y los puestos de Champions realmente comprometidos.

Ni los jugadores ni el entrenador pensaron realmente en la victoria, quizás en la primera parte, pero en la segunda se dieron por satisfechos por sumar un punto y se fueron con cero, eso es lo que pasa cuando tienes una mentalidad perdedora y conformista, todo cambió desde la lesión de Pulisic y la penosa gestión de la plantilla realizada por la directiva.

No tuvieron paciencia con De Ketelaere y ahora te marca un gol, parece mentira que el Atalanta esté luchando por la liga y el Milan por quedar en mitad de tabla junto a la Roma, normal que se hable ahora de intentar conseguir la Copa de Italia, aunque ciertamente dudo que hasta puedan luchar por ese título…

Para cuando la directiva quiera arreglar esto ya será demasiado tarde y otra temporada tirada por la borda… de nada sirve obtener beneficios económicos si luego no ganas absolutamente nada y haces el ridículo en el campo. Un Milan que cumple 125 años no es precisamente lo que estábamos esperando a decir verdad… porque de momento solo nos queda la nostalgia.