Los diez máximos goleadores del Milan

Los centenarios. Es decir, los que han marcado más de 100 goles con la camiseta del Milan. La lista de todos los goleadores de la historia rossonera, campeonatos y copas varias, es larga, articulada y alberga nombres de gran calado desde hace 125 años. Pero sólo diez han logrado superar el centenar.

Ese top 1 lo abre el centenario Gunnar Nordahl. Después Shevchenko, Rivera, Altafini, Boffi. Inzaghi, Van Basten, Santagostino, Kaká y Prati. Campeones extraordinarios, goleadores implacables. En definitiva, goleadores que, con sus hazañas, enloquecieron de alegría a los aficionados y desfilaron entre aplausos y ovaciones por la brillante alfombra rossonera.

GUNNAR NORDAHL (221 GOLES)

El sueco Gunnar Nordahl, conocido como el Bombero, llega a la Estación Central de Milán el 22 de enero de 1949. Cuando el tren se detiene, más de dos mil aficionados gritan y agitan banderas rojinegras e irrumpen en el vagón. Cristales rotos, cinco heridos. Cinco días después, juega su primer partido de liga en el Arena.

Milan-Pro Patria 3-2, Nordahl marca el primer gol. Inmediatamente conquistó el Milan e incidió en la liga. Cuando empieza a correr, es imparable, desborda a las defensas, los rivales se agarran a su camiseta para detenerle y él los arrastra metros y metros, incluso hasta la portería.

Marca goles de todas las maneras: con la derecha, con la izquierda, de cabeza, corriendo y desde el punto fatídico. Marcó 221 goles, ganó cinco listas de máximos goleadores y, con Gren y Liedholm, formó el Gre-No-Li, el trío más famoso del fútbol italiano.

ANDRIY SHEVCHENKO (175 GOLES)

Andriy Shevchenko, conocido como Sheva, nacido en Dvirkivshchyna, Kiev (Ucrania). Se presentó en el Milan y le dijeron: “Tienes cara de Balón de Oro”. Y, en 2004, lo ganó. Alumno del famoso coronel Lobanovsky, encandiló con el Dinamo de Kiev y fue el primer talento de la Unión Soviética en convertirse en estrella en Occidente.

Chico dulce y sencillo, de gran solidez psicológica, ganó dos listas de máximos goleadores con el Milan, una en su primer año. Su palmarés rossonero (pero también ucraniano) es extraordinario, al igual que sus bellos goles. Delantero generoso, es muy querido por el equipo y la afición, a pesar de que dejó el Milan para intentar una decepcionante aventura en Inglaterra con el Chelsea de Mourinho. Jugó ocho campeonatos con los rossoneri, de 1999-00 a 2005-06 y 2008-09. Marcó 175 goles, ganó un Scudetto y una Liga de Campeones.

GIANNI RIVERA (164 GOLES)

Gianni Rivera, conocido como el Golden Boy, nacido en Valle San Bartolomeo (Alessan- dria), diecinueve campeonatos con el Milan, capitán de los capitanes, tres campeonatos, dos Copas de Europa, récords, apariciones, goles, historia. Es un número 10 fantástico, el mejor italiano de la posguerra. Quizá el mejor de la historia. El Milan, entre préstamos y primas varias (no lo decían entonces, pero eran primas) lo compró por 120 millones de liras.

Enorme inversión, una buena cantidad de dinero incluso para alguien que debutó en la Serie A a los 15 años. Rivera fue el primer italiano en ganar el Balón de Oro, en 1969. No es un goleador implacable, pero sus goles (164) son una delicia. Se proclamó máximo goleador con 17 tantos en la temporada 1972-73. Una vez, el 17 de septiembre de 1969, marcó cuatro goles en un solo partido, en Brescia, todos en la primera parte.

JOSÉ ALTAFINI (161 GOLES)

José Joao Altafini, conocido como Mazola, nació en Piracicaba, São Paulo (Brasil). Está considerado uno de los mejores jugadores de su país. Natural de Italia, jugó en la selección brasileña campeona del mundo en 1958 con Pelé y también con Italia en el Mundial de Chile 1962. El Milan lo compró en 1958 y lideró el ataque en el equipo de Schiaffino.

En su primer año, marcó 28 goles para ganar el Scudetto (que repitió en 1961-62). Delantero elegante, rápido e inteligente, también marcó los dos goles que dieron al Milan su primera Copa de Campeones contra el Benfica en 1963.

Siete temporadas en el club rossonero, 161 goles, es el único jugador que ha marcado cuatro goles en el underby: 1959-60, Milan-Inter 5-3. El otro gol lo marcó Carletto Galli, un gran goleador. De hecho, Galli marcó cinco goles con el Milan en un partido contra el Lazio. Un récord rossonero en la liga.

ALDO BOFFI (136 GOLES)

Aldo Boffi, conocido como Il bombardiere della Brianza, nacido en Giussano, artillero letal, potente disparo. De Il Calcio Illustrato: ‘Campeonato de Serie C 1935-36: en Casale, contra los jugadores negros y estrellas. tiro libre. Boffi, delantero centro del Seregno, dispara y el portero Ceresa salta para salvar el balón. Engancha el balón, lo atrapa y vuela literalmente hacia la portería. Él y el balón.

Un tiro arrollador, ¡alucinante!”. Al año siguiente, el Milan se hizo con sus servicios. Boffi, también conocido como “l’Aldun”, ganó tres listas de máximos goleadores con los rossoneri, marcando 14 goles consecutivos, todo un récord. También jugó cuatro veces con la selección nacional, pero la competencia en aquellos años era feroz: el legendario Silvio Piola era el delantero centro de los azzurri. Boffi disputó los campeonatos Milanotto con una fantástica marca: 136 goles en 194 partidos oficiales.

FILIPPO INZAGHI (126 GOLES)

Filippo Inzaghi, conocido como Super Pippo, nació en Piacenza. De complexión filiforme, pero apoyado en una fuerza explosiva. De carácter férreo, vive para el gol que nunca, o casi nunca, marca con potencia. Inzaghil (su hermano es Simone, otro delantero de calidad) explota la velocidad, la astucia y los lanzamientos perfectos de sus compañeros, arrancando a menudo desde la línea del fuera de juego para quemar a las defensas ávidas: toque ligero en el uno contra uno con el portero.

Lo hizo en la Juventus, lo confirmó en el Milan, donde jugó 11 campeonatos y ganó trofeos y títulos. Los rossoneri ganaron su última Liga de Campeones en 2006-07 contra el Liverpool: 2-1, doblete implacable del propio Super Pippo. Jugó su último partido con la camiseta rossonera en mayo de 2012, contra el Novara en San Siro. Empezó desde el banquillo y se marchó a los 38 años y 278 días con un gol. Una despedida espectacular y emotiva.

MARCO VAN BASTEN (124 GOLES)

Marco van Basten, conocido como El Cisne, nacido en Utrecht (Holanda), el mejor delantero centro de los tiempos modernos. Sin debilidades: simplemente monstruoso. Sentido del gol, diestro, zurdo, perfecto control del balón. Potente y preciso con la cabeza y en los remates en carrera y parado. Además: inteligencia táctica, acrobacia y pase.

El Milan lo fichó a parámetro cero en 1987 (un gran acierto del director general Ariedo Braida). Le frenó un tobillo maldito que le hizo sufrir, pero no le impidió ganarlo todo. En Holanda y con el AC Milan. Tres Balones de Oro, dos veces seleccionador con los rossoneri, pero marcar goles no lo es todo para él, también disfruta jugando en el centro del campo, pintando un fútbol espectacular, ayudando a sus compañeros. Se va con sólo 29 años, en plena madurez, y los periódicos dicen: ¿dónde encontraremos a otro así?

GIUSEPPE SANTAGOSTINO (106 GOLES)

Giuseppe Santagostino, conocido como Pin, milanés, 11 temporadas en el Milan, fue la referencia en los difíciles años veinte. Un delantero rápido y con- creto, “con olfato de gol”. De las crónicas: “Pin es implacable, capaz de ir a por el gol desde cualquier posición, contra cualquier adversario. Rápido, de disparo rabioso, posee un regate ebrio”.

En resumen, marca con una facilidad desarmante. Pasó a la historia por sus 106 goles y también por marcar el primero en el nuevo estadio de San Siro. Era el 19 de septiembre de 1926, el partido amistoso Milan-Inter inauguraba el gran estadio, construido por el presidente milanés Piero Pirelli.

Santagostino abrió el marcador con un potente disparo en el minuto 11 de la primera parte, pero la celebración de los rossoneri se vio empañada por los “primos”: 6-3. El ataque de los nerazzurri, liderado por el joven doctor Fulvio Bernardini, fue calificado de “maravilloso”.

KAKÀ (104 GOLES)

Ricardo Izecson dos Santos Leite Kaká, conocido como Ricky, nacido en Brasilia, tres cuartos de campo, pura clase, uno de los jugadores más importantes de su generación. Elegante, delicado, dotado de una gran técnica y una extraordinaria visión de juego. Cuando llegó al Milan, alguien (Luciano Moggi, director general de la Juve) fue sarcástico: “Con ese nombre y ese físico no llegará muy lejos”.

Decía: “Era una ramita y me tiraban al suelo de un hombro. Me di cuenta de que sólo endureciéndome podría abrirme paso”. Arranca con el balón al pie, progresión espectacular, contragolpe mortal. Kaká, gran goleador y asistidor, vuela y hace feliz al Milan de Carlo Ancelotti (que le adora), gana mucho con los rossoneri y con su selección. En 2007 también ganó un Balón de Oro y un Fifa World Player.

PIERINO PRATI (102 GOLES)

Piero Prati, conocido como Pierino la peste, nacido en Cinisello Balsamo (Milán), lateral izquierdo, número 11. Potente, ágil, rápido, hábil en el juego aéreo. Jugaba en tándem con Gianni Rivera, que le lanzaba y le exaltaba. Prati dijo: “Gianni es como una lavadora, limpia hasta los balones sucios. Solía poner el programa a su lado para marcar goles”. Es el ídolo de los aficionados.

Siete campeonatos con el Milan, muy apreciado por Rocco, goles en abundancia (un total de 102) y grandes logros. En 1969, Prati fue el héroe de la segunda Copa de Campeones rossonera. En el Bernabéu de Madrid, asistido por su amigo Rivera, marcó tres goles y arrolló, 4-1, al Ajax del joven y emergente Johan Cruijff.

No tuvo suerte en la selección nacional, tenía enfrente a Gigi Riva. Pero con el Milan conquistó goles importantes y, aunque con pocos tantos (15), se impuso en la lista de máximos goleadores.