Milan – Genoa: Habla Fonseca

PAULO FONSECA

¿Cómo fueron los días posteriores al Milan-Estrella Roja?

“Me resultó fácil después del partido hablar sólo de la victoria, o de las cuatro victorias consecutivas en la Liga de Campeones. Mañana el Milan cumplirá 125 años, tendremos que estar a la altura de la historia. Para mí, con esa actitud no podríamos estar a la altura de un club que ha hecho historia en el fútbol. He hablado con los jugadores que quería hablar. Estamos preparados para una jornada a la altura del Milan”.

¿Gestión especial para Theo?

“En este momento no tengo nada que añadir a lo que he dicho. No menciono aquí los nombres con los que he hablado. Sin embargo, les he mirado a los ojos y les he dicho lo que pienso, ahora tenemos que seguir adelante”.

El estado de ánimo del equipo

“Después del partido fuimos al vestuario y todos tuvimos la misma sensación. Para mí fue positivo, un primer paso para entender lo que pasó. Hemos hablado, el equipo ha trabajado bien y el ambiente es tan bueno como siempre. Somos una familia, tenemos que resolver los problemas en el vestuario y eso es lo que hemos hecho”.

¿Juega Theo mañana? ¿Ha escuchado el apoyo de la propiedad?

“Mañana jugaré con el equipo que crea que es el mejor para ganar. Hoy no estoy preparado para decir mis opciones. Ya sabes que fuimos a la fiesta del sector juvenil, hablamos y sentí el apoyo del club, como siempre”.

¿Por qué ha decidido hablar públicamente?

“Siempre digo la verdad, es difícil ocultar lo que siento después de un partido. Creo que siempre tengo que ser sincero. A veces creo que es importante transmitir estos mensajes. Yo tenía esta necesidad, tú no estás dentro y no lo sabes todo: yo tenía esta necesidad”.

¿Jugarán los chavales de la cantera mañana?

“Este proyecto Milan Futuro es un proyecto importante para que jugadores de la cantera lleguen al primer equipo. Trabajamos con ellos desde el primer día, mañana veremos a algunos sobre el terreno de juego”.

¿Esperaba estas dificultades con los senadores?

“Sí. A este nivel es normal que se den estas situaciones. Me pagan para encontrar soluciones y resolver problemas, y eso es lo que hago. Nunca cierro los ojos ante el problema, siempre lo afronto y no me escondo. Si lo hay, estoy aquí dispuesto a resolverlo. Es normal, en todos los equipos y en todas las familias hay problemas”.

Desde fuera puede parecer que, primero con los árbitros y luego con los jugadores, echas la culpa a los demás. ¿No le preocupa?

“No estoy preocupado. Sinceramente, no me preocupa lo que piensen los demás. Si me preocupara por eso sería difícil trabajar. Todo el mundo piensa cosas diferentes, pero soy yo quien está aquí. Soy yo quien ve cómo es el equipo, cómo vive el equipo, soy yo quien ve todos los días cómo trabajan. Honestamente, no puedo actuar en función de lo que piense la gente”.

Mañana Camarda puede encontrar el primer gol por delante de Van Basten…

“Haces bien en hacerme esta pregunta, es importante decir una cosa. Tenemos que dejar que Camarda crezca con equilibrio. Las expectativas y presiones sobre estos jóvenes no son buenas. No debemos crear presión sobre Camarda: es un jugador joven y equilibrado, dejémosle así. Estoy atento a su trabajo y tengo que pensar bien en su utilización: estos jóvenes tienen que jugar en el momento adecuado, no debemos crearle presión, no debe tener esa carga y obligación de ser decisivo”.

Los mismos errores defensivos después de cinco meses…

“Después del partido con el Estrella Roja no hablé de cuestiones tácticas o técnicas: esos no eran los problemas, sino la actitud, el único problema. Y eso influye en las demás cosas. No fue un problema defensivo. No crearon prácticamente nada. Creo que el equipo está mucho mejor defensivamente, no ha sido un problema táctico”.

¿Ha vivido alguna vez este tipo de situaciones en su carrera?

“En mi carrera ya me ha pasado, como creo que a todos los entrenadores. Es normal. Tenemos que hacer lo que creemos para resolver las situaciones. Aquí a lo mejor hay situaciones diferentes si hago la comparación específica con otros clubes que he entrenado. Pero ya he vivido situaciones similares”.

¿Pensaste que te encontrarías con este tipo de dificultades? ¿Alguna vez pensaste: “Quién me obliga a hacerlo”?

“(Risas, ed.). Si pensamos que llegamos a este nivel y todo es de color de rosa, no es verdad. A este nivel siempre tenemos estas situaciones. Porque el estatus, las condiciones de los jugadores son así en casi todos los grandes clubes”.

¿Habló entonces la dirección con el equipo?

“No lo hicieron. No había necesidad”.

¿Acordaron con la directiva sus declaraciones posteriores al partido?

Hablé con el equipo y luego con la empresa: es normal”.

¿Qué le falta a este equipo? ¿Cuál es el problema?

“Ya hemos hecho este ejercicio aquí, pero podemos volver a hacerlo. Llegué aquí y me trajeron para cambiar nuestra forma de jugar. Llegué aquí con 15 jugadores, fuimos a Estados Unidos con 15 jugadores y un montón de chavales: muchos de los jugadores presentes no eran los más importantes, que estaban en la selección. Entrenamos, hicimos las cosas bien, todo salió bien. Pero no con los jugadores que estaban en la selección. Llegaron ocho días antes del primer partido de liga”.

“En ocho días no podemos cambiarlo todo, ni siquiera mucho. Después ha sido difícil entrenar, jugamos cada tres días. Los pasos que quiero dar necesitan más tiempo. Pero ya hemos cambiado cosas que son importantes para mí y hemos hecho buenos partidos. En Italia no obtuvimos los resultados que queríamos, pero hicimos buenos partidos. Y si analizamos muchas cosas tácticas ha habido progresos”.

“El problema para mí es mental, siento que es como una montaña rusa. Partidos como contra el Empoli, contra el Sassuolo…. Incluso en Bérgamo hicimos cosas buenas: contra la Real crearon más que contra nosotros. El problema fue la segunda parte, en la que no atacamos”.

“Luego llegó la Liga de Campeones y no tuvimos la ambición mental de seguir creciendo. Me parece que cuando el equipo cree que lo tiene fácil en los partidos, como contra el Estrella Roja, tiene esa presunción”.

“Y ese es el problema. Volví a la época en la que no estaba aquí. Los últimos diez partidos del año pasado y vi que se decían las mismas cosas: no ha cambiado. No se puede decir que sea sólo este año. He oído a la gente hablar de la actitud del equipo”.

¿Es necesario encontrar nuevos líderes? ¿Quién llevará mañana el brazalete de capitán?

“Tengo mi propia opinión. Cuando llegué aquí, el Milan ya tenía tres capitanes. Calabria, Theo y Rafa. Imagínate si cambio al capitán, me matas porque cambié al capitán. Tengo fe en el capitán que tenemos. Que yo esté de acuerdo es otra cosa. Pero he respetado la jerarquía del equipo y seguiré haciéndolo. Hasta que decida cambiarla”.

Así que el capitán será Leao…

“Es una posibilidad”.

¿Está el Milan fuera de la carrera por el Scudetto? ¿O aún alberga alguna esperanza?

“Como siempre, quiero ser sincero. Creo que ahora es más difícil, pero por dentro sigo creyendo. ¿Qué más puedo decir? No es que sea fácil, pero sigo creyendo en ello”.

¿Cómo se recibiría la situación en caso de terminar en la Liga de Campeones y no ganar el Scudetto?

“Sólo pienso en mañana, no puedo pensar más allá. Estamos en muy buenas condiciones en la Liga de Campeones y queremos hacer lo mismo en la Serie A: por eso sólo puedo pensar en mañana”.

Los defensas modernos miran mucho al balón y poco al rival….

“No estoy de acuerdo y explico por qué. Hasta el Cagliari teníamos este problema, de no defender bien en situaciones de centro y de cómo marcábamos en el área, entre la postura y otras cosas. Pero después del Cagliari ya no tuvimos este problema. Mejoramos mucho, muchísimo. En Bérgamo no tuvimos este problema”.

“Tuvimos un gol en el que un jugador se sentó sobre Theo, lo que es una falta en todo el mundo. Y después tuvimos un problema en un córner. No creo que sea un problema de defensa en el área, sino de saques de esquina. Contra el Estrella Roja defendimos bien en el área, Musah perdió el balón y ellos marcaron desde fuera: no es un problema específico de la defensa en el área. En esto nuestros defensas han progresado mucho”.

Sobre Jimenez

“Está bien (sonríe, ed.). Puede jugar de lateral izquierdo y derecho, de exterior derecho e izquierdo. Tiene esa versatilidad que es buena”.

¿La cura a Leao también sirve para otros jugadores?

“Cada jugador tiene su propia personalidad y particularidad. Diferentes jugadores, diferentes estrategias y diferentes formas de aplicarlas. No es porque Leao lo esté haciendo bien por lo que pienso que tengo que hacer lo mismo con otros jugadores”.

Mi entrenador de caballos lleva mes y medio preparando el partido del 19 de diciembre… ¿Puede darnos una fecha para cuando veremos a Milán como usted quiere?

“He visto a un Milan como el que me gusta en varios partidos. Ya lo he visto. Tenemos que ser coherentes”.

¿Cuándo veremos de manera contínua?

“No soy mago, no puedo decirlo. Tal vez mañana, luego no, como una montaña rusa. Lo que quiero es tener un equipo más consistente, sobre todo en actitud. Luego podemos cometer errores técnicos y tácticos, pero me cuesta entender esta inconstancia mental del equipo”.

¿Tiene solución?

“Sí. Pero no como el caballo (risas, ed.). Pero creo que sí. Seguro que sí. Las cosas se ganan con la experiencia, así son las cosas”.