PAULO CONCEIÇAO
¿Dio la vuelta al equipo en el descanso?
“Hablé con el equipo en el descanso, no estábamos haciendo lo que habíamos preparado: presionar, sin balón, estábamos fuera de posición. Si no pensamos todos de la misma manera defensivamente se hace difícil. Con el balón: poca atención en el centro del campo, poca profundidad en las bandas”.
“Hablamos con los jugadores, les enseñamos fotos y se lo dijimos. No quiero hablar del trabajo de Fonseca, pero encontré un equipo un poco dubitativo. Necesitamos coraje, necesitamos creer en lo que estamos haciendo. Tengo un grupo fantástico a este nivel. Cambiamos algo a nivel táctico y salió muy bien”.
¿Tienes una dedicatoria?
“Sí, a los jugadores. Luego una dedicatoria en general que haré eventualmente después de la final”.
¿Te ha gustado el discurso final de Bennacer?
“Los chicos están aquí para ayudar al Milan. Bennacer hizo un buen discurso al final. Hay que hacer equipo: es importante. Isma habló, podría haber hablado otro porque es impoirtante”.
¿Es recuperable Leao para la final?
“Vamos a ver, porque cada hora es importante para las lesiones musculares. Vamos a ver cómo está”.
¿Cuánta satisfacción?
“Difícil en estas condiciones, en tres o cuatro días. Sin embargo, como dije antes del partido, no ponemos excusas y ponemos todo nuestro corazón, ganas y ambición. Al final lo ganamos. En la primera parte no muy bien, en la segunda mucho mejor en general”.
¿Puede este Milan marcarse grandes objetivos?
“Sí, aquí hay mucha calidad. La Juve tiene calidad individual y colectiva, pero nosotros también. Tuvimos que hacer a nivel organizativo lo que habíamos preparado: en la primera parte nos parecíamos al Milan de hace unas semanas, con dudas, mal sincronizados en fase defensiva, lentos en la circulación, muy poca profundidad, el centro del campo demasiado farragoso… Cambiamos en el descanso y cambiamos de actitud. Necesitamos coraje”.
El círculo con el equipo al final del partido
“En la vida hace falta pasión. El fútbol es pasión, emoción. Son momentos hermosos. Merecieron la segunda parte que hicieron, merecieron estar en la final. En la primera parte vi a un Milan como hace unas semanas, con muchas dudas en los jugadores. Defensivamente, en el pressing, con el balón, lentos en la circulación”.
“Cambiamos en el descanso, hablamos, nos miramos a los ojos. Tenían que entender lo que había que hacer para ganar este partido. Tenían que hacer lo que habíamos preparado, luego si perdíamos 2-3-0 era culpa mía. Pero aún no hemos ganado nada. Ahora tenemos que descansar, tendremos un día menos de descanso y eso puede ser importante.”
¿Se ha reunido con su hijo?
“Estaba tranquilo, se alegraba por mí pero también estaba triste. Es parte de la vida”.
¿Cree que existe la posibilidad de jugar con dos delanteros?
“Sí, claro que lo hicimos. Lo hicimos en la segunda parte. Álvaro vino a menudo en apoyo, nuestros laterales, Jiménez y Pulisic, no hicieron lo que yo quería que hicieran en cuanto a profundidad y casi no existimos en ataque. Llevo años jugando con un 4-4-2, pero habíamos preparado algo diferente que no hicimos en la primera parte. Sin embargo, sí, en el futuro existirá la posibilidad de jugar con dos referencias arriba”.
¿Ha tocado alguna fibra sensible de los jugadores estos días?
“Puedo decirles que después de los primeros 45 minutos en el vestuario no besé a los jugadores. Me enfadé un poco, no hicieron lo que habíamos preparado y eso me enfada un poco. Estoy viviendo este momento con un grupo humilde, un buen grupo. A veces nos falta un poco de esa mala leche buena para conseguir ese plus, pero con el tiempo lo conseguiremos”.
“Los jugadores necesitan una buena palabra y también algunos abrazos. No soy un tipo muy agradable, no me gusta dar abrazos. Más veces me enfado que al revés. Lo importante para ellos es trabajar bien y tener mucha energía positiva. Es un grupo de calidad, estoy muy contento con el grupo porque han aceptado el mensaje y a un entrenador que no sonríe tanto. Y eso me gusta, porque no estoy aquí para hacer amigos, sino para ganar. Eso es lo importante”.
¿Qué le dijo al equipo en el descanso?
“Lo siento, lo que dije en el vestuario se queda ahí (sonríe, ed.)”.
YUNUS MUSAH
¿Qué les dijo en el descanso?
“No hicimos un buen primer tiempo y en el vestuario nos lo dijo”.
¿Hablaron de cosas tácticas?
“Cambiamos de entrenador hace unos días, así que hay muchas cosas en las que trabajar. Durante el partido mejoramos en esas cosas”.
¿Cómo veis el panorama?
“Tenemos muchos objetivos. El año pasado quedamos segundos y eso nos ha permitido estar hoy aquí. Queremos ganar la Supercopa. Hoy lo hemos dado todo, hemos estado todos juntos. Lo hemos dado todo, poniendo en grandes dificultades a la Juve, poniendo mucha garra y ganas. Esto también nos ayudó en nuestra suerte de ganar”.
¿Se puede ganar al Inter con coraje?
“Sí”.
13ª FINAL PARA EL MILAN
Decimotercera final de la Supercopa de Italia para el Milan, que en caso de éxito contra el Inter igualará el número de éxitos de sus primos en esta competición (ocho). La Juventus sigue siendo el equipo con más éxitos hasta la fecha: nueve.
Recordemos que los rossoneri son los primeros en haber levantado el trofeo, en la edición de 1989 contra la Sampdoria. La del 6 de enero contra el Inter será la tercera final (20:00 PM), la primera con el formato de cuatro equipos. Estas son todas las finales disputadas:
1988, Milan – Sampdoria 3-1
1992, Milan – Parma 2-1
1993, Milan – Torino 1-0
1994, Milan – Sampdoria 1-1 (4-3 en penalties)
1996, Milan – Fiorentina 1-2
1999, Milan – Parma 1-2
2003, Juventus – Milan 1-1 (5-3 en penalties)
2004, Milan – Lazio 3-0
2011, Milan – Inter 2-1
2016, Juventus – Milan 1-1 (3-4 en penalties)
2018, Juventus – Milan 1-0
2022, Milan – Inter 0-3