
Primer golpe de efecto del mercado futbolístico rossonero: Kyle Walker ya está listo para convertirse en jugador del Milan, el acuerdo se ha cerrado por completo y el jugador llegará sobre las 13:30 a Milán para iniciar su nueva aventura profesional. Hoy se completarán los últimos pasos rituales con los exámenes médicos -que tendrán lugar por la tarde- preparatorios para la firma del contrato con el club en Via Aldo Rossi, antes del anuncio oficial que iniciará el camino del defensa inglés en la cancha de Sergio Conceicao.
Según Calciomercato.com, el Milan ha llegado a un acuerdo total con el Manchester City por Walker. El defensa nacido en 1990 llega en calidad de cedido, con un derecho de tanteo para los rojiblancos de unos 5 millones de euros. Para Walker está listo un contrato de dos años y medio, hasta el 30 de junio de 2027. Se espera que el salario del inglés sea de 4 millones de euros netos por temporada (unos 7,4 millones brutos).
El Milan ha llegado a un acuerdo total con el Manchester City por Walker: el defensa nacido en 1990 llega en calidad de cedido, con una cláusula de recompra a favor de los rossoneri fijada en unos 5 millones de euros. Se espera que Walker llegue hoy a Milán para someterse a los exámenes médicos rutinarios y firmar un contrato hasta 2027. El lateral inglés está, por tanto, cada vez más cerca de vestir la camiseta rossonera y embarcarse en su primera experiencia en Italia y en la Serie A. En el campo, ¿cómo encajaría Walker en los esquemas de Conceicao?
En primer lugar, hay que dejar claro cómo Walker sería un elemento extremadamente dúctil para el técnico portugués, dada la posibilidad de actuar tanto de lateral derecho como de defensa central. Walker es un jugador absolutamente experimentado en el centro de la defensa, así como un jugador de empuje y garra en la banda derecha: una cualidad que puede poner al servicio del equipo rossonero bien como compañero de un central más joven, Gabbia o Thiaw, bien de un central de características más rápidas como Tomori o de marcaje como Pavlovic.
Como central, Walker dejaría el carril a Emerson Royal, Calabria o incluso Jiménez, que se adapta bien en esa zona del campo. La inserción central de Walker aportaría más estabilidad a la zaga, proporcionando así una solución extra tanto en posición de central como posiblemente de lateral, en caso de ausencia del actual titular (Emerson) y dejando también más recorrido ofensivo a otro elemento como Jiménez.
Por eso, Walker como central podría ser una solución favorecida por Conceiçao, quien, en cualquier caso, además de confirmar la variante 4-3-3/4-2-3-1 vista en las últimas salidas y que forma parte de la historia rossonera, también podría decidir cambiar a una formación de 3 hombres con Walker y Tomori en el brazo y con Gabbia en el centro como líbero a la vieja usanza.
Pavlovic y Thiaw serían las dos primeras alternativas, con Emerson adaptable como brazalete, Theo libre para actuar a banda completa por la izquierda y Terracciano para ser utilizado como comodín en las distintas zonas del campo.
DOS MESES PARA EMERSON ROYAL: ADIÓS GALATASARAY
Una lesión de peso para el Milan, tanto para la continuación de la temporada como para el mercado: Emerson Royal está de baja y es de larga duración. Ni dos minutos, eso es lo que duró el partido del brasileño contra el Girona en la Liga de Campeones antes de una lesión que podría cambiar drásticamente la temporada.
Para Emerson Royal se trata de un grave problema en el gemelo de la pierna derecha, una lesión que – por los primeros rumores – debería mantener al ex jugador del Tottenham fuera de los terrenos de juego entre dos y tres meses. El primer diagnóstico confirma las sensaciones: para Emerson Royal se trata de una lesión distractiva de alto grado en el gemelo derecho.
Malas noticias para el Milan, que contaba en estas horas con cerrar el traspaso de Emerson Royal al Galatasaray. De hecho, hoy se esperaba un nuevo contacto con la directiva turca para definir los detalles de la operación (cesión con derecho a rescate). Un acuerdo que, inevitablemente, no podrá llevarse a cabo dado el largo parón del jugador destinado a permanecer en Milán, a pesar de que Kyle Walker también ha llegado a la capital lombarda.
LA SITUACIÓN DEL RESTO DE JUGADORES
El Milan será el gran protagonista del mercado en estas dos últimas semanas. Giorgio Furlani, Geoffrey Moncada y Zlatan Ibrahimovic tienen que colocar a varios jugadores salientes y no será fácil, teniendo en cuenta tanto el peso en el balance como los importantes salarios de los pretendientes.
Strahinja Pavlović no ha aceptado la corte del Fenerbahçe, que se ha ‘consolado’ con la llegada de Milan Skriniar. Los agentes del defensa serbio, que protagonizó una buena actuación en la Liga de Campeones ante el Girona, se encuentran en Milán para hacer balance de la situación tanto con el Milan como con el propio chico. La nueva solución pasa por el Stuttgart, que insiste en obtener el sí del jugador y dirigirse después al Milan con una oferta de cesión con derecho de rescate.
Luka Jovic tiene una propuesta concreta del Monza, pero cuanto más pasan las horas, más va en la dirección del “no, gracias”. Para los rossoneri, el delantero serbio es un caso espinoso: no encaja en los programas y tiene un salario elevado. Sobre Noah Okafor, se sigue trabajando para encontrar una solución. En cuanto a Chukwueze, ojo con Arabia Saudí: varios clubes están interesados y podrían intentar hacerse con sus servicios en los próximos días.