
ZLATAN IBRAHIMOVIC
Ibrahimovic toma la palabra
“Hola a todos. Estamos aquí para presentar al nuevo fichaje, Kyle Walker. No hace falta presentar sus características; ha hecho historia en el City. Es un gran golpe, un líder dentro y fuera del campo. Aunque ya tenemos muchos laterales derechos, no podíamos decir que no a Walker; era una oportunidad que no podíamos dejar pasar. Aportará mucho, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Estamos seguros de que será importante para este equipo. ¡Bienvenido, Kyle!”
¿Cómo vivieron lo que ocurrió ayer después del partido contra el Parma?
“Fue una situación con mucha adrenalina. Eran dos ganadores haciendo lo que saben hacer. A mí me ha pasado muchas veces algo parecido. Todo se resolvió antes de entrar al vestuario. Estas cosas me han ocurrido en todas partes; todos quieren ganar. Como me enseñó Capello, estas situaciones pueden ser beneficiosas para el equipo”.
“El míster trabaja con mucha pasión, al igual que Calabria. Es mejor que estas cosas sucedan a que no sucedan, porque demuestran que les importa. Desde fuera puede parecer algo malo, pero lo importante es haberlo resuelto todo justo después del partido”.
¿El mercado del Milan termina con Walker? ¿No buscaban también un delantero y un centrocampista?
“Tenemos nuestros objetivos, pero el mercado de enero no es fácil. Estamos trabajando. Con Walker se creó una oportunidad; no era un objetivo inicial, pero alguien como él es mejor tenerlo que no tenerlo. Estamos trabajando y esperamos alcanzar nuestras metas. Sabemos lo que queremos, tanto nosotros como el entrenador, y seguimos trabajando”.
¿Cuáles son las características de Walker?
“Tiene un carácter fuerte que es necesario para el equipo; es un alfa en el vestuario. Puede ayudar de muchas maneras. Creemos que incluso puede jugar como central, ya lo hizo en el City”.
¿Te esperabas estas dificultades tras los primeros meses?
“Para mí todo esto es nuevo; estoy haciendo un trabajo diferente. En el campo era otra cosa. No estamos en la situación en la que queríamos estar; siempre queremos ganar. La Supercopa era un objetivo nuestro. Tenemos la Copa de Italia, y si ganamos el miércoles estaremos entre los ocho primeros en la Champions. En la liga necesitamos más continuidad y recuperar puntos”.
Has dicho a menudo que este equipo necesita equilibrio. ¿Hace falta también más serenidad?
“La serenidad llega con los resultados y las victorias. Hay que encontrar continuidad, porque eso facilita todo, te da confianza e incluso trae suerte. En el Milan hay presión por obtener siempre resultados; queremos ganar siempre. Ayer no ganó la calidad, sino la actitud, como en la Supercopa”.
“Con este espíritu pueden pasar cosas como lo de Calabria y el míster. Desde fuera puede parecer más grave de lo que es, pero para nosotros es algo normal. Entiendo que a nivel de imagen no sea lo ideal. Cuando logremos continuidad, también tendremos más serenidad”.
¿Al Milan le faltan líderes? Kjaer y usted llegaron en 2020 y dieron un impulso…
“Hay dos tipos de líderes: los que lo son en el campo y los que lo son fuera. Cuando volví en 2020, hacía ambas cosas. Este equipo tiene líderes. Walker tiene mucha experiencia y ha ganado mucho”.
¿Te gusta Giménez? ¿El equipo necesita refuerzos también en el mediocampo?
“Giménez tiene un gran talento y potencial. Todos saben que es fuerte. ¿Si hace falta un mediocampista? Tenemos grandes centrocampistas y somos fuertes. Luego veremos si surge algo y qué podemos hacer”.
¿Hay novedades sobre Jovic y Monza?
“No hay novedades. Está haciendo un buen trabajo y el míster está satisfecho. Hay que entender también qué es lo mejor para el jugador”.
¿Novedades sobre las renovaciones de Theo, Maignan y Reijnders?
“Estamos hablando con ellos. Están contentos en el Milan y todo está bajo control. También estamos en conversaciones con otros jugadores y todos están felices aquí. Se sienten bien en el club”.
¿Ha cambiado la idea sobre el tipo de entrenador que necesitan? ¿Conceiçao tiene más influencia en las decisiones?
“La forma de trabajar con Conceiçao es la misma que teníamos con Fonseca. Ya habíamos pensado en algunos jugadores antes. A este entrenador le gustan ciertos perfiles, mientras que a Fonseca le gustaban otros. El método de trabajo es el mismo. ¿Autocrítica de la directiva? Siempre queremos dar el máximo. Cuando sabes que estás haciendo un buen trabajo, los resultados llegan”.

KYLE WALKER
¿Qué percepción has tenido siempre del Milan a lo largo de tu carrera?
“Claramente, jugar para el Milan es algo fantástico. Es una gran ambición para mi carrera vivir una nueva experiencia. Pensé que esta era una gran oportunidad para venir aquí y mostrar mi talento”.
¿Has hablado con algún jugador del Milan del pasado?
“Sí, hablé con uno de los grandes (mirando a Zlatan) antes de venir aquí. Él me dejó claro que el club quiere hacerlo bien. El Milan ganó la Supercopa, y eso es un buen comienzo. En la liga las cosas no van tan bien, pero en la Champions sí. Nos basta un punto para evitar los playoffs. Traigo mi experiencia, mi liderazgo. Tenemos los jugadores adecuados y las personas detrás del escenario que están haciendo las cosas bien para llevar este club a la cima”.
¿Qué conocías ya de nuestro país y de nuestro fútbol, la Serie A?
“Claramente, durante mi infancia veía a los grandes equipos jugar la Champions y observaba el tipo de jugadores que jugaban en Italia. Quería vivir esas emociones. Había muchos otros equipos interesados, pero sentí que era el momento adecuado para venir aquí. Zlatan ha sido fantástico, y quería demostrar que también puedo rendir en la Serie A, no solo en la Premier”.
¿Qué necesita el Milan en este momento?
“Creo, basándome en lo que he visto, que necesitamos pasión, ganas de ganar, y presión sobre nosotros mismos para lograr las victorias. Luego está la Champions, donde competimos contra grandes equipos. Sin faltar al respeto al Parma, hubo una gran diferencia entre el primer y el segundo tiempo. Necesitamos entusiasmo y liderazgo en el campo. Zlatan habló de lo que pasó entre Calabria y Conceiçao ayer, y han demostrado que les importa”.
¿Qué te llevó a elegir el Milan?
“La historia del club y también el proyecto que Zlatan me presentó”.
Sobre recibir un bonus por ganar la Champions con el Milan
“Claramente sería un sueño ganar la Champions. Ya tuve la suerte de ganarla y perderla con el City. He vivido ambas situaciones. Les aseguro que es mucho mejor ser aplaudido que aplaudir a los adversarios, pero ya hablaremos de eso más adelante porque dependerá de nuestro recorrido en la Champions”.
“¿Bono económico? No, juego al fútbol por pasión, no por dinero. En el City las cosas no iban bien, y por eso vine aquí: para jugar más y ganar muchos trofeos. Cuando firmé con el City gané 17 trofeos, pero no me detengo aquí, aunque tenga 34 años. Prefiero ganar, se los garantizo”.
¿Al gol del Parma pensaste “¿Pero quién me mandó venir aquí?”
“No, esto es fútbol. Pasan cosas durante los partidos, pero al pitazo final logramos la victoria que queríamos y que necesitábamos. Como tenemos un partido importante el miércoles y el derbi el domingo, este fue un paso importante para empezar bien la semana”.
¿Estás listo para asumir el rol de líder dentro y fuera del campo?
“Es lo que debo hacer. Con mi edad y mi experiencia, puedo transmitir este mensaje a los más jóvenes, pero no puedo hacerlo solo. También hay otros líderes, aunque tal vez falte algo de confianza. Hace falta constancia en los resultados. Ha cambiado el entrenador, pero creo que Conceiçao tiene buenas ideas y buenas bases sobre las cuales construir”.
“A veces se necesita disciplina, ese fuego interior que debe transmitirse a los demás y que quizás ha faltado un poco últimamente. Espero que Rubs (Loftus-Cheek), Fik (Tomori) y Tammy (Abraham) puedan confiar en mí. Espero que mis compañeros me sigan en el campo. He ganado mucho en mi carrera, pero vengo aquí con la esperanza de ganar muchos más trofeos con el Milan”.
¿Qué temes del Inter?
“Ya jugué contra el Inter este año con el City en la Champions. Será un partido diferente porque en Mánchester fue una partida de ajedrez; pudimos hacerlo mejor, pero jugamos bien esa noche. Por lo que he oído, este será un partido diferente y emocionante”.
“En el último derby ganamos la Supercopa, así que ellos buscarán revancha. Pero es cuestión de mentalidad: debemos dar lo máximo, no solo por nosotros mismos y por la clasificación, sino también por nuestros aficionados”.
¿Qué te dijo Guardiola sobre el Milan?
“Cuando hablé con Pep no fue una conversación sencilla, por el respeto mutuo que nos tenemos. Espero que él sepa lo que puedo aportar a un vestuario, la atmósfera que puedo crear. El City era mi familia, desde el jardinero hasta el cocinero. Creo que fui valorado allí, y espero hacer lo mismo aquí. Quiero aprender italiano; tengo mucha hambre y fuego interior para alcanzar mis objetivos. No quiero ganar trofeos solo en un país, sino también en el extranjero”.
¿Crees en el destino?
“Espero que sí. No creo exactamente en el destino, pero creo en el trabajo duro. Cosechas lo que siembras. No es que logre cosas gracias a mi cumpleaños (ríe). Se necesita un poco de suerte, pero también esfuerzo”.
¿Qué categoría es Leao?
“Creo que la calidad de Rafa habla por sí sola. Lo que he visto en los entrenamientos y en la Champions, incluso cuando estaba en Mánchester, y lo que oía de Dias y Silva en el City. Tiene todas las cualidades del mundo; ahora depende de él convertirse en uno de los mejores del mundo. Este equipo tiene calidad; todos los jugadores la tienen, si no, no estarían aquí. Hace falta un poco de confianza, no arrogancia. No es que yo diga ‘soy el mejor’ y salga al campo a marcar un hat-trick. Hay que trabajar duro”.
Sobre Theo
“Jugué contra Theo con la selección. Es un jugador de élite; las estadísticas hablan por sí solas. Esto debería ser solo el comienzo, tiene 26 años. Yo llegué al City con 27. Creo que este es el periodo más importante para un defensa, el punto más alto de su carrera, porque usas mucho más la cabeza, tanto en ataque como en defensa. Si necesita consejos, estaré disponible, pero espero ser complementario con Theo. Lo importante es el equipo, no los individuos. Los individuos brillarán cuando el equipo esté bien”.
Sobre el primer encuentro con el técnico Conceiçao
“Él está contento de que esté aquí, y yo debo demostrar que soy un buen jugador. Tanto él como su cuerpo técnico, al igual que el club, me han recibido con los brazos abiertos. Les estoy agradecido por la acogida y por hacer que todo sea sencillo. Ahora me toca a mí responder en el campo”.
Walker en el Milan como Hamilton en Ferrari: ¿es un desafío contigo mismo?
“Gracias por tus palabras. Como acabo de decir, podía haberme quedado en Mánchester; tenía contrato y lo habría respetado. A veces la vida se trata de desafíos. Te encuentras en una situación en la que quieres probar algo diferente. He hablado con otros jugadores que nunca jugaron fuera de la Premier, y dicen que, con retrospectiva, les habría gustado hacerlo”.
“Cuando un club como el Milan se interesa por ti, hay equipos a los que no puedes decir que no, y este es uno de ellos. Me reconfortó que el Milan realmente quisiera ficharme, y sentí que era la decisión correcta. Espero terminar bien la temporada, tanto a nivel personal como de equipo”.