Al Nassr ofrece 100 millones por Leao

En un clima de revolución total para el Milan -con Morata, Calabria y más en vías de salida y las negociaciones forzadas para traer a Giménez del Feyenoord al Milan- llegó a la mesa del club rossonero una oferta que nadie hubiera esperado. El Al-Nassr del gran ex Stefano Pioli, pero también de Cristiano Ronaldo, ha hecho un intento por tratar de comprar directamente a Rafael Leao.

El club árabe lleva tiempo buscando un refuerzo ofensivo en la banda, y los intentos realizados hasta ahora por Mitoma, del Brighton, han fracasado. De ahí la idea de intentar, con Jorge Mendes, que es agente tanto de Leao como de CR7 y Sergio Conceiçao, convencer al Milan para que deje marchar al delantero portugués. Sobre la mesa, según Sky, había una propuesta que partía de los 70 millones, pero que podía llegar hasta los 85.

Según L’Equipe, no fue el club árabe quien realizó el fichaje, sino los intermediarios de PIF, el fondo soberano, quienes elevaron la suma a 100 millones de euros y luego transfirieron al jugador a la corte de Pioli. Podía haber sido -y el tiempo transcurrido es obligado- porque la respuesta de la directiva rossonera hoy ha sido completamente negativa.

Se ha puesto un muro a Leao, considerando intransferible al jugador no tanto a nivel absoluto, sino precisamente en un momento tan complicado y con tan poco tiempo para poder organizar y negociar un sustituto. Por ello, siempre según L’Equipe, para venderlo antes de hoy, día del cierre del mercado árabe, habría que pagar la cláusula de rescisión de 175 millones de euros.

¿ÚLTIMO DÍA EN EL CLUB PARA MORATA?

Álvaro Morata está cada vez más lejos del Milan y, por tanto, cada vez más en dirección a Estambul, al Galatasaray. Ya desde ayer, cuando la negociación entre los clubes entró en su fase final y decisiva y el jugador dio su ok definitivo, el español ha borrado de la biografía de su perfil de Instagram todo rastro rossonero.

Una señal bastante clara de su deseo de pasar página después de seis meses muy decepcionantes -seis goles en 25 partidos- y de no haber congeniado nunca con el entorno y, en particular, con su actual entrenador, Sergio Conceiçao. A la espera de que la operación pase sus últimos trámites, con la autorización para embarcar rumbo a Turquía, Morata ha acudido regularmente esta mañana a Milanello para entrenarse bajo la atenta mirada de Zlatan Ibrahimovic y Geoffrey Moncada.

Una situación normal pero sin correlación con el derbi con el Inter del domingo a las 18:00 horas, en el que es muy improbable (por no decir imposible) que Morata sea tenido en cuenta por el técnico portugués. El Milan, ocupado en estas horas con la operación Santiago Giménez, primero quiere tener la certeza de cerrar positivamente las conversaciones con el club holandés y sólo entonces se permitirá la salida del ex jugador de Juventus, Real y Atlético de Madrid hacia su próximo destino.

Según los últimos rumores, el Galatasaray se ha mostrado totalmente abierto a cerrar el fichaje de Morata con la fórmula que le gusta al Milan, la de un préstamo con obligación de recompra. La cantidad que el club turco tendría que ingresar en las arcas rossoneri el próximo mes de julio oscila entre los 10 y los 16 millones de euros: en el primer caso, sería la cantidad mínima para evitar la minusvalía -a la que hay que sumar el ahorro de 2,25 millones de euros que se pagará al delantero de aquí a junio y los 4,5 de las tres próximas temporadas- y en el segundo garantizaría también una discreta plusvalía.

18 MESES DE CESIÓN PARA CAMARDA

Francesco Camarda, delantero del Milan de 2008, prepara su traspaso al Monza en calidad de cedido. Sus agentes, Giuseppe Riso y Marianna Mecacci, han llegado a la sede del club rossonero para definir los detalles de la operación.

El fichaje de Camarda por el Monza debería producirse en calidad de cedido por 18 meses, con una cláusula que permitiría al Milan recuperarlo antes de tiempo, ya en junio. Riso es también el procurador de Lorenzo Lucca, delantero del Udinese, que sólo permanece en un segundo plano como alternativa, en caso de que fracase el asalto a Giménez.

DANIEL MALDINI SE MARCHA AL ATALANTA

El Atalanta y el Monza han llegado a un acuerdo por Daniel Maldini: el jugador se trasladará a La Dea con carácter permanente por tanto, el Milan cobrará el 50% del coste total de la operación, que asciende a 13 millones (el Milan recibirá por tanto 6,5 millones de euros).

LA SEGUNDA OFERTA REALIZADA POR GIMÉNEZ

La segunda oferta presentada por el Milan al Feyenoord puede convertirse en la correcta en las próximas horas. Giorgio Furlani ha elevado la base fija a 31 millones más varios bonus, el club holandés intentará arrebatarle 2 millones más en la fase final de la negociación.

El Milan tiene a Santiago Giménez en su mano y sólo espera una señal de Rotterdam para poner en marcha la maquinaria burocrática que llevará al delantero mexicano a firmar un contrato plurianual por 2,5 millones de euros por temporada.

REPUBBLICA: POLVORÍN MILAN

Milán es un polvorín. Que corre el riesgo de estallar, a pocos días del derbi contra el Inter y del cierre de la ventana del mercado futbolístico de invierno, previsto para el lunes 3 de febrero a medianoche. Repubblica informa de lo sucedido en los últimos días en el entorno rossonero, donde la tranquilidad no reina.

La celebración por el éxito en la Supercopa de Italia en Arabia Saudí contra el Inter es un recuerdo lejano, las recientes decepciones, sobre todo la eliminatoria contra el Dinamo de Zagreb, han abierto la caja de Pandora. Según Repubblica , los métodos de Sergio Conceicao no gustan a todos los jugadores de la plantilla, que han expresado su disconformidad.

La disputa con Morata, que siguió unos días a la de Calabria, no fue un trueno: como escribe Repubblica , las relaciones ya eran tensas desde hacía diez días y el altercado tras la sustitución en el descanso en Zagreb desenmascaró la tensión, que se había extendido a otros jugadores (Pulisic y Théo Hernandez entre los sospechosos), a los que no gustaba la línea dura del portugués: las broncas en las reuniones técnicas y algunos episodios, como la marcha anticipada del entrenador a San Siro antes del partido con el Parma.

A todo esto”, escribe Repubblica, “hay que añadir el nerviosismo hacia Ibrahimovic. En Zagreb, los gritos del sueco contra sus antiguos compañeros al final del partido eran perfectamente audibles. Y no gustó a todo el mundo. El futuro es una gran incógnita: alguien se irá antes del 3 de febrero (Morata y Calabria son los sospechosos), muchos harán las maletas en verano. En el Milan se respira un aire de revolución.