
Hay una margarita deshojada desde hace tiempo en las altas esferas de Casa Milan. En los pétalos están los rostros de Tammy Abraham y Alexis Saelemaekers. Para el delantero centro inglés y el dócil exterior belga, en junio llegará la hora de regresar a sus respectivos campos. Milán y Roma, de hecho, se habían puesto de acuerdo en las últimas y calurosas horas del mercado futbolístico veraniego sobre la base de un intercambio de préstamos a fondo perdido.
Esto no significa, sin embargo, que al final de la temporada los Rossoneri y los Capitolini puedan sentarse a la mesa de negociaciones y discutir un intercambio. ¿Quedarse con Abraham o quedarse con Saelaemakers? ¿Más útil el inglés, siempre eléctrico y de fuerte carácter, o mejor recuperar la ductilidad del bueno de Alexis, protagonista del Scudetto de 2022 y de noches de Champions en Madrid, Leipzig, Londres y Nápoles?
Tammy Abraham es el único jugador rossonero que ha marcado en todas las competiciones: lleva ocho goles en la Serie A (2), la Liga de Campeones (2), la Coppa Italia (3) y la Supercoppa (1). Goles pesados como pedruscos y que le permitieron salir indemne de las arenas movedizas europeas de Bratislava y del partido de San Siro contra el Estrella Roja. El gol contra el Inter en la Supercopa al final del partido no necesita más explicación.
El inglés también se mostró muy útil en la fase de asociación (dio cuatro asistencias en todas las competiciones) y en el diálogo con sus compañeros: que se lo pregunten a Pulisic y Leao, que marcaron en los partidos a domicilio de Bratislava y Como precisamente a pase ganador del ex del Chelsea.
En una temporada bastante turbulenta hasta la fecha, Abraham nunca se ha permitido declaraciones fuertes ni polémicas estériles: a pesar de estar en el centro del asunto del penalti en el Franchi, Tammy se ha comportado con gentileza, ha guardado silencio, ha trabajado y ha sabido ganarse de nuevo la confianza del entorno.
Por último, pero no por ello menos importante, utilizando el lenguaje tan querido por el número 90 rossonero, desempeñó un papel clave a la hora de convencer a Kyle Walker para que aceptara el cortejo del Milan. La dulce vida de Alexis Saelemaekers va por buen camino: 4 goles en 12 partidos, todos de liga, incluido uno en el derby, y dos asistencias. En una temporada que empezó mal y que Claudio Ranieri fue enderezando poco a poco, se trata sin duda de un buen botín.
Sobre el belga, sin embargo, siempre queda esa sensación de poca aportación ofensiva para ser considerado un exterior ofensivo y, viceversa, de poco físico granítico para poder pensar en desplegarlo como un exterior”bloqueado” dedicado únicamente a la fase defensiva. Las características mostradas por el belga en Roma, en definitiva, no denotan ningún crecimiento respecto a lo que mostró en Milán bajo la dirección de Pioli.
Buenas pruebas, picos altos, el partido contra el Lazio es en este sentido un buen manifiesto, algunos pases demasiado vacíos. Según la prensa giallorossi, la actuación en la Coppa Italia en San Siro fue una de las peores de Saelamaekers con la camiseta del Roma. El público romanista, sin embargo, aprendió pronto a apreciarle.
La decisión sobre su destino se aplaza, por supuesto, hasta junio. La temporada está ahora en pleno apogeo para ambos equipos: rezagados en la clasificación y con una campaña europea aún por descubrir. Abraham y Saelemaekers, sin embargo, dan la sensación de haber encontrado su talla…
NO HABRÁ RUEDA DE PRENSA
No hay rueda de prensa programada para la presentación del Empoli-Milán: Sergio Conceiçao no hablará esta tarde en vísperas del choque de Serie A en el Castellani que se disputa mañana sábado a las 18:00.
Los rossoneri han ganado siete de sus últimos ocho partidos de Serie A contra el Empoli (1N), marcando 18 goles en ese periodo (2,3 de media) y encajando solo tres. El Milan ha mantenido su portería imbatida en los cuatro últimos partidos de liga contra el Empoli; sólo contra el Pisa tiene una racha más larga de partidos seguidos sin recibir goles en la Serie A (cinco entre 1988 y 1991).