Rabiot tendrá minutos ante Islandia

Solo un partido como titular jugado en toda la temporada, en la apertura de la Ligue 1 el 15 de agosto: Adrien Rabiot estuvo en el campo desde el principio en el estadio de Rennes, en la primera jornada del campeonato francés. De Zerbi, entrenador del Marsella, antiguo equipo de Adrien, lo había elegido como mediapunta: en el trío detrás del delantero, Rabiot era el central y Rowe el extremo izquierdo.

Cercanos en el campo, demasiado en los vestuarios: una pelea tras la derrota del equipo tuvo como consecuencia la separación. No solo intervinieron para separarlos, sino que el club también decidió alejarlos (dos exclusiones de Rabiot de las convocatorias para la segunda y tercera jornada) y abrir las puertas del mercado: Rowe encontró un hogar en Bolonia y Rabiot en Milán. Curiosidad: serán rivales inmediatos en la reanudación del campeonato.

Desde mediados de agosto hasta hoy, Rabiot ha tenido otras oportunidades para mantenerse en forma: respondió a la convocatoria de Francia, jugó un cuarto de hora contra Ucrania y se espera que salga al campo también esta noche contra Islandia. Habrá espacio, solo queda por ver si Deschamps lo alineará como titular, sabiendo que tendrá que sustituirlo durante el partido, o si lo dejará en el banquillo para darle minutos en la segunda parte. El seleccionador francés dijo en la víspera: «Adrien está bien, eso es seguro. Obviamente, tiene menos minutos que los demás por lo que pasó en Marsella, pero ya veremos».

En cualquier caso, serán otros minutos útiles para recuperar la mejor forma. También porque a partir de mañana Rabiot será, a todos los efectos, rossonero: Max lo espera para convertirlo en un referente del mediocampo. Es la misma razón por la que Allegri lo quiso en el equipo: apoyar a Modric en el liderazgo, ayudar a los más jóvenes (Ricci y Jashari) a crecer, ofrecer una opción de calidad con respecto a los titulares actuales, Loftus-Cheek y Fofana, más físicos y musculosos, pero menos inspiradores para el juego en equipo.

Desde mañana, cuando conozca las instalaciones y a sus nuevos compañeros, hasta el domingo por la noche, día del Milán-Bolonia, hay tiempo suficiente para que Rabiot se integre en los mecanismos de Max (a quien ya conoce) y se presente en San Siro como nuevo jugador rossonero. La pregunta es la misma: ¿titular o suplente? Allegri también podría dar una sorpresa, pero la opción conservadora es la más probable hoy en día.

Y, por lo tanto, confiar en el mismo mediocampo de los dos primeros partidos del campeonato: Modric en la dirección, Loftus-Cheek y Fofana a los lados. El esfuerzo con las selecciones nacionales también afecta a los demás: Loftus ha vuelto a ser convocado por Inglaterra, Modric fue capitán de Croacia anoche contra Montenegro y jugó más de 80 minutos. En la liga habrá varios cambios en el mediocampo y Rabiot estará involucrado.

Justo el tiempo necesario para entrar en calor antes de convertirse en uno de los referentes del equipo: Adrien es para Max un titular indiscutible. En la Juve han jugado juntos en 128 partidos (16 goles marcados por Rabiot) y juntos han ganado una Copa de Italia. El francés aporta experiencia y dinamismo, pero también participaciones y goles: en Marsella, la temporada pasada alcanzó la doble cifra, con 10 goles en 32 partidos.

Tras abandonar Francia, Adrien ha vuelto a elegir la Serie A y, sobre todo, a Allegri, con quien vivió sus mejores temporadas. Max también merece un sacrificio económico: Rabiot ha firmado un contrato de tres años con el Milan con un salario inferior a los cinco millones que le garantizaba el Marsella hasta 2026. A cambio, hay jugosas primas si el rendimiento del jugador es el esperado y, sobre todo, si ayuda al equipo a ganar un nuevo trofeo. Le espera una generosa bonificación en caso de victoria en la Copa de Italia o en la Supercopa y, por supuesto, en caso de éxito en la liga.

PREPARANDO EL PARTIDO ANTE EL BOLONIA

La pausa por los partidos internacionales está llegando a su fin y, a partir de hoy, en el Centro Deportivo de Milanello, el equipo rossonero vuelve a entrenar a las órdenes de Massimiliano Allegri de cara a la tercera jornada de liga, que se disputará el domingo por la noche en San Siro contra el Bolonia: un partido muy importante porque se trata de un rival directo. Las mayores dudas para el Diablo se centran en el ataque, con cuatro opciones para dos puestos, pero también con muchas incógnitas.

La rapidez del ataque rossonero este año estará representada especialmente por Rafael Leao, como siempre, y por Cristopher Nkunku, una nueva incorporación que llega precisamente para aprovechar estas características. De cara al partido contra el Bolonia, todo gira en torno al portugués en el equipo rossonero: ¿se recuperará a tiempo para el partido? ¿Al menos será convocado para entrar en el partido?

Esta mañana, el Corriere dello Sport se pregunta precisamente esto: si vale la pena arriesgarse o no. Los próximos días de entrenamiento serán decisivos. Por su parte, el recién llegado francés está trabajando para recuperar la forma, tras un periodo de inactividad debido a su exclusión del Chelsea: es difícil que pueda ser titular. Ayer, ambos entrenaron en Carnago, en el último día de descanso concedido al equipo.

Excluyendo a Leao y Nkunku, las opciones para el ataque se reducen a dos nombres, los habituales en este comienzo de temporada. Con toda probabilidad, la delantera estará respaldada por Christian Pulisic y Santiago Giménez: los dos «americanos». Ambos han jugado los dos partidos de liga desde el principio y el estadounidense ha sido la garantía habitual, mientras que el mexicano debe redimirse tras un verano turbulento, especialmente en los últimos días del mercado.

Sin embargo, ambos serán los últimos en incorporarse: jugarán dos amistosos nocturnos en Italia contra Estados Unidos y México, lo que les obligará a volver a estar disponibles solo el jueves. Por suerte, el partido es el domingo, pero aún así necesitarán unas horas para volver a adaptarse al Rossonero.

ZION SUZUKI PODRÍA SER EL SUSTITUTO DE MAIGNAN

Cinco años después de la telenovela con Gigio Donnarumma, el Milan se encuentra con un portero cuyo contrato está a punto de expirar, aunque, en este caso, la esperanza es que no se prolongue tanto como ocurrió con el portero italiano, cuyo futuro era una incógnita hasta el último momento. A día de hoy, las sensaciones sobre Maignan son más negativas que positivas, pero todo puede pasar. Mientras tanto, en Via Aldo Rossi comienzan a protegerse buscando un sustituto.

En la situación actual, tal y como escribe Tuttosport esta mañana, es difícil pensar que la relación entre el Milan y Maignan pueda continuar. Con la temporada ya comenzada y el contrato expirando en junio de 2026, queda muy poco tiempo para llegar a un acuerdo con el entorno del jugador que, por su parte, también será muy codiciado entre los equipos que buscan un nuevo portero para el próximo año. En febrero se llegó a un acuerdo entre las partes para una renovación de tres años más uno por 5 millones, pero el propio club lo dejó en suspenso tras algunas actuaciones poco brillantes del portero francés, que fue así puesto en duda.

Por el momento, Maignan, capitán del Milan, ha garantizado la máxima profesionalidad para esta temporada y de eso no hay duda, sobre todo conociendo el tipo de persona que es. Sin embargo, el club podría dar marcha atrás e intentar retomar las conversaciones con Mike y su entorno, aprovechando que, con respecto a febrero, hay nuevos actores en esta negociación, Igli Tare sobre todo, pero también Massimiliano Allegri.

Al mismo tiempo, sin embargo, desde Via Aldo Rossi también deben empezar a mirar a su alrededor por si no se llega a un acuerdo. La alternativa más realista, a día de hoy, parece ser Zion Suzuki, portero japonés del Parma. Del mismo modo, también se tiene en gran consideración al joven Lorenzo Torriani, que ya ha debutado con la camiseta rossonera en partidos oficiales.

SE BUSCA LA RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE ORIGI

Yacine Adli llegará hoy a Riad, en Arabia Saudí, para iniciar una nueva y prometedora etapa en su carrera: el centrocampista francés del Milan fichará por el Al Shabab, con el que hoy pasará el reconocimiento médico y que le contratará por tres años a siete millones por temporada. Tras ceder a Ismael Bennacer con opción de compra al Dinamo de Zagreb y tras la marcha de Adli, solo queda un jugador excedente por colocar en el club rossonero.

El último jugador excedente, como todos saben, es Divock Origi, delantero belga que llegó en 2022 y que, de hecho, solo jugó una temporada con la camiseta rossonera. Tras su decepcionante rendimiento, el futbolista fue cedido al Nottingham Forest de la Premier League, donde, sin embargo, el ex-jugador del Liverpool no logró reactivar su carrera.

El año pasado, Origi desapareció del mapa y se tomó un año sabático, aunque remunerado. El belga cobra 4 millones netos por temporada: al entrar en el último año de contrato, el Milan está negociando la rescisión, aunque por el momento no hay novedades. Así lo informa QS esta mañana.