Pavlovic, Loftus-Cheek y Saelemaekers, sigan así, empezarán a hablar livornés. El Milan en Lecce fue el equipo que Allegri tiene en mente: concreto, sólido, casi nunca en peligro. Un par de cifras lo confirman. El Milan, a pesar de algunos lapsos de concentración contra el Cremonese, solo ha concedido 11 tiros entre tiros a puerta, fuera y rechazados en dos jornadas.
Es claramente la cifra más baja entre los 20 equipos de la liga. El Nápoles tiene 17, el Inter 21 y el Bolonia, rival del fin de semana, 27. Hay otro indicador a tener en cuenta. El Milan es el equipo de la Serie A que concede menos goles esperados, es decir, menos ocasiones de gol: solo 0,5 por partido. ¿Es un dato significativo? Bueno, la muestra mínima y el valor de los rivales (Cremonese y Lecce) restan valor estadístico al dato, pero una frase resuena en la cabeza…
La frase icónica «Percibir el peligro». «Percibir el peligro». «Percibir el peligro». Allegri repitió este concepto hasta la saciedad durante el verano. Es como si en Milanello hubiera señales de tráfico triangulares al final de cada pasillo: son las que indican un peligro en la carretera. Allegri quiere que los jugadores del Milan lo tengan siempre presente: preguntarse cómo pueden ser peligrosos los rivales y actuar en consecuencia.
A Max ahora le interesa mucho menos la fase ofensiva. Le interesa proteger a Maignan. Por eso ha añadido un defensa, pasando a tres centrales puros (defensa de cinco), y ha pedido a sus jugadores que no se distraigan, que marquen y que presten atención en el área. Tomori, Gabbia y Pavlovic son por ahora los titulares: con ellos les fue mal contra el Cremonese y bien en Lecce. Habrá tiempo para cambiar. Sin embargo, Koni De Winter pronto tendrá una oportunidad y Odogu… quién sabe. Mientras tanto, en la izquierda, hay que prestar atención a Bartesaghi. Los entrenamientos lo dirán.
Sí, pero ¿cómo defiende el Milan? El Milan se repliega, intenta proteger el área y pide ayuda a todos, excepto a Leao, que tiene, digamos, una media exención de la fase defensiva. Contra el Cremonese, el equipo aumentó la presión, contra el Lecce, menos. El Milan suele defender muy cerca, con Saelemaekers haciendo un valioso doble trabajo: sin el balón, defiende en toda la banda; con el balón, es el tercer delantero. Además, Modric delante de la defensa puede tener algunos problemas, pero Fofana le echa una mano. Y Rabiot, al que siempre se le tiene en cuenta por su contribución ofensiva, pero que también se hace notar en su mitad del campo, tendrá peso.
¿Todo esto tiene valor? Bueno, digamos que relativo. Demuestra que la mentalidad ha cambiado con respecto a ciertas noches con Fonseca y Conceiçao, pero el Milan debe ponerse a prueba en la continuidad y con rivales superiores. La reanudación tras el parón internacional llega para poner a todos a prueba. Antes del parón de octubre, el Milan recibirá al Bolonia en casa, visitará al Udinese, recibirá al Nápoles y visitará a la Juventus.
En general, un cuarteto de gran nivel. Maignan verá de cerca a Castro, Orsolini, McTominay, Hojlund, De Bruyne, David, Vlahovic, Yildiz y sí… será una buena prueba. Mike, en el parón por los partidos internacionales de octubre, irá a Islandia y, en ese momento, sabrá si su Milan sigue concediendo mucho o si está protegido por una caja fuerte. En el avión, verá que en el chat del equipo hay un mensaje del entrenador: «Chicos, por favor. Percibid…». Sí, señor, lo sabemos: el peligro.
PROBLEMA MUSCULAR PARA ESTUPINAN
No llegan buenas noticias desde Ecuador esta mañana. Durante la noche, La Tri jugó el último partido de una histórica fase de clasificación para el Mundial de 2026: la selección ecuatoriana ganó 1-0 contra la campeona del mundo Argentina y terminó el grupo en segundo lugar, justo detrás de la Albiceleste, registrando la mejor defensa de la fase de clasificación. Solo 5 goles encajados en los 18 partidos disputados, un resultado histórico para la selección sudamericana, que se clasifica para el Mundial con gran motivación.
Pervis Estupinan también ha formado parte de esta defensa en los últimos meses, como lateral izquierdo. Pero la mala noticia para el Milan es que ayer Estupinan no estaba. En los días previos al partido, algunos medios locales, como DSPORTS Ecuador, informaron de que la participación del lateral rossonero en el partido contra Argentina era dudosa debido a un problema muscular. Un problema que no se ha solucionado, ya que Estupinan ni siquiera ha sido convocado para el partido de esta noche. Su estado será evaluado en las próximas horas, a su regreso a Italia.
EL MILAN VENDE A SKOCZYLAS
«El Milan comunica que ha cedido, con carácter definitivo, los derechos deportivos del futbolista Mateusz Skoczylas al KS Cracovia SA. El club agradece a Mateusz la profesionalidad demostrada y le desea lo mejor en el ámbito personal y profesional».
El joven centrocampista, nacido en 2006 y procedente del Zagłębie Lubin, llegó a Milán en agosto de 2023. El jugador polaco, por el que los rossoneri tuvieron que superar la fuerte competencia del Sporting de Lisboa, no ha brillado. El Milan lo compró por poco más de un millón de euros (incluidas las bonificaciones) más un porcentaje sobre su futura reventa.
GIMÉNEZ MARCA CON MÉXICO
Santiago Giménez cerró de la mejor manera posible su parón internacional: con un gol por la escuadra. El delantero rossonero parece haber dejado a un lado todas las tensiones y presiones de los últimos días del mercado y marcó en el partido amistoso que México empató anoche contra Corea del Sur. El resultado final, 2-2, es fruto de la ventaja de su casi homónimo Jiménez, de la remontada firmada por Son y Oh, y finalmente del precioso gol de El Bebote: un disparo desde el borde del área tras un bonito movimiento de espaldas a la portería, con el balón entrando por la escuadra.
Una actuación sin duda positiva para el número 7 rossonero, que necesita marcar con regularidad para recuperar la confianza. Su actuación fue premiada con un 7 en la puntuación de sus compañeros de ESPN México. Esta fue la valoración que recibió el delantero mexicano, tras entrar en el minuto 62 y marcar el gol decisivo para el empate: «Tras varias apariciones en el último tercio, el delantero suplente salvó la situación en el último minuto con un disparo con la izquierda desde lejos hacia la escuadra que fijó el marcador en 2-2».
PULISIC DA UNA ASISTENCIA ANTE JAPÓN
Christian Pulisic, tras la polémica desatada este verano en su país por no haber participado en la Copa Oro, alimentada también por su seleccionador Mauricio Pochettino, ha vuelto en este parón a jugar con Estados Unidos y ha retomado donde lo dejó, resultando una vez más decisivo. El campeón estadounidense del Milan fue titular en el partido amistoso contra Japón, que Estados Unidos ganó por 2-0 gracias a los goles de Zendejas y Balogun.
Christian Pulisic dio la asistencia del 2-0 en el minuto 64, antes de ser sustituido un minuto más tarde. Sin embargo, en general, fue toda la actuación del delantero rossonero la que llamó la atención, como también destaca la página web de ESPN en sus notas tras el partido. Pulisic recibió un 9 y esta valoración: «Se movió mucho, creó sus propias ocasiones con recuperaciones, retrocedió al centro del campo y luego dio la merecida asistencia para el gol de Balogun».