
Aprovecho esta temporada para realizar una serie de artículos escritos por mí con la situación actual del club, que sirven como una extensión de la opinión que realizo en cada jornada
Peor no podía empezar la temporada 2019/20, si ante el Cesena en el último amistoso saltaron las voces de alarma, lo visto ayer ante el Udinese fue la gota que colmó el vaso, unida con unas declaraciones de Marco Giampaolo que han generado clamor entre la hinchada milanista, si bien en este mono de tres cabezas (al estilo Monkey Island) que es este Milan, nadie es libre de culpa, como veremos en este artículo.
EL MONO DE LA DIRECTIVA
Todo el mundo sabía que llegaría Marco Giampaolo al club rossonero, era algo cuestión de tiempo, pero a mi gusto se realizó algo tarde, a pesar que el mercado estaba dando sus primeros coletazos, los equipos de la Premier especialmente ya andaban fichando, pero el Milan hasta que hizo oficial el fichaje de Theo Hernandez (que por otra parte, ¿es exactamente lo que pidió el entrenador?), ahora lesionado hasta después del parón liguero, nos quedamos con las ganas de saber si Boban y Maldini empezaron con el pie adecuado.
La directiva tiene parte de culpa como sucede en todas las anteriores temporadas, simplemente por no hacer la plantilla que REALMENTE necesita este equipo… todo el mundo se quejaba de lo mal que jugaba Gattuso con el 4-3-3, pero la mitad de la plantilla estaba siendo adaptada a unas posiciones sin recambio, viendo como hasta Cutrone llegó a jugar de extremo izquierdo, sobre todo por falta de soluciones.
La directiva ya sabía a lo que iba a jugar Giampaolo: 4-3-1-2, un esquema a decir verdad caduco en el fútbol actual, pero oye, al glorioso Milan no le fue mal con el 4-4-2 y en la era con mediapunta puro con Kakà y Rui Costa, pero claro, ahí está la diferencia: la calidad de los nombres dista mucho que desear, comparar a Rui Costa con Suso o Kakà con Borini es algo ciertamente sangrante, se trajo a Leao vendiendo a Cutrone sin saber si realmente se adaptará al fútbol italiano o si encajará en el esquema con Piatek, ayer se pudo ver algunos minutos juntos, pero se nota que el portugués es todavía un ente separado del club y de sus compañeros, algo lógico por otra parte.
La directiva estuvo demasiado tiempo mareando la perdiz en el caso Veretout y ahora también con Correa, el primero ya lo perdió y con el argentino el diario AS lo da como algo bastante complicado (“negociación estancada”), donde todos esperan que sea el Milan quien de el empujón final, pero me da que eso puede que ocurra, pero es un fichaje que ya de antemano cuenta con un clamor popular para evitar su llegada, no por su calidad, sino por un precio desorbitado, cuando hay o había miles de opciones a un precio similar o quizás superior, otro experimento de otro jugador que tampoco conoce el fútbol italiano.
¿El mareo de visitas del agente de Suso a Casa Milan para qué ha servido exactamente? ¿No será realmente que Giampaolo se dio cuenta que el español no servía en su esquema y quiso intentar a ver si eran capaces de venderlo, sin éxito? ¿Y la pantomima de Jorge Mendes intentando vender a André Silva a cualquier postor como si estuviéramos en el Black Friday? La directiva ni siquiera se ha planteado que Piatek necesita un recambio, por mucho que Leao pueda ser primera punta, para una temporada que promete ser larga, aunque sean solo dos competiciones (liga y copa).
La frase dicha en rueda de prensa antes del partido por Marco Giampaolo sobre Maldini y Boban “fueron jugadores y saben lo que se hacen” me parece más una declaración de cara a la galería que una verdad escondida: es otra temporada de un mercado incompleto, falto de carisma, jugadores que algunos serán titulares pero otros serán meros suplentes, mientras se mantienen los mismos de la pasada temporada, con sus vicios y virtudes, pero que poco a poco la “manzana podrida” como le gustaba decir a Berlusconi se va metiendo poco a poco en el vestuario, generando dudas, inseguridad y los cero remates ante el Udinese es un gran ejemplo de esto.
No se pretende que en un mercado desaparezcan todos los males de este equipo, pero sí al menos fichar lo que pide la gente y lo que necesita el entrenador: centrocampistas de calidad, un mediapunta puro, un lateral de largo recorrido y que la gente que venga que participe con el equipo, espero minutos por parte de Krunic y Duarte, no quiero que sean meras comparsas, porque es una pérdida de tiempo y dinero que este Milan no se puede permitir.
EL MONO DEL ENTRENADOR
La rueda de prensa posterior de Giampaolo generaron estupor y no es para menos: ¿cuanto tiempo necesita un entrenador para conocer a su plantilla si ha estado cerca de 45 días encerrado en Milanello? Las palabras de “no conozco las características de mis jugadores” me suenan más a excusa que otra cosa, tampoco me vale eso de dejar fuera a Krunic, Bennacer y Leao del once titular porque llevan poco con el equipo… un jugador necesita jugar para conocer a su equipo y de los tres, seguramente el argelino es quien podría haber sido titular sin ningún problema, siendo además el único regista puro que estaba sano y no tener que adaptar a Calhanoglu en una posición que ha actuado dos veces y nunca en partido oficial.
¿Qué podría salir mal al colocar el mismo once que la pasada temporada, pero encima con casi todos los jugadores desplazados de su sitio y con un esquema táctico nuevo? Si Giampaolo se queja amargamente de que no le fichan lo que le piden… ¿para qué insistir entonces con un 4-3-1-2 que NINGUNO de los actuales presente conoce a la perfección? Pero más grave me parece el querer forzar y regresar al 4-3-3, cuando has tenido tiempo más que suficiente para probar, revisar y estudiar si merece la pena jugar con este o con cualquier otro módulo.
Los países mediterráneos son los que más horas trabajan al día de Europa, pero luego son los que menos rentabilidad sacan… ¿os suena de algo? Esas 16-18 horas que presume Giampaolo me da que van por ahí los tiros… de nada sirve estar muchas horas si luego vemos falacias como las de ayer… ni juego, ni esquema, ni táctica, cambios realizados tremendamente tarde, integrar a Leao cuando se iba perdiendo con tan solo 25 minutos… no todo es responsabilidad suya, pero en dos meses creo que la gente se esperaba algo más.
Si bien sus declaraciones, malinterpretadas o no, parece un reflejo de lo sucedido con Antonio Conte cuando explotó en una rueda de prensa por el caso Lukaku al ver que no llegaba, aquí se podría decir algo parecido con el caso Correa… ¿qué dirá Giampaolo si finalmente no llegase el delantero argentino? ¿Quitará a Suso de mediapunta para demostrar que ciertamente el español solo sabe sacar lo mejor como extremo y no siempre?
EL MONO DE LOS JUGADORES
Y aquí llegamos al tercer mono, el más crítico, porque aquí es donde un equipo, con buen entrenador o no, puede hacer que un club llegue a lo más alto o se hunda en la miseria: llevo años recordando las frases de Sinisa Mihajlovic (el cual deseo su pronta recuperación de la leucemia), donde siempre notaba algo extraño en el vestuario, como una sombra que hacía que todos los jugadores perdieran la motivación, las ganas de vencer y que solo sacaran el 30% de su potencial en cada partido.
Es notorio como los jugadores van y vienen, van rotando los entrenadores pero nadie soluciona este tema: en ciertas estadísticas que están publicadas en Internet, el Milan ante Udinese corrió menos y mal, no me creo que esto sea causa únicamente de la situación física de inicio de temporada, aquí hay algo más profundo que debe ser resuelto.
¿Cuántos años debemos seguir esperando a la supuesta explosión definitiva de Calhanoglu en el Calcio? Cada temporada en verano siempre se dice “esta sí, esta será su temporada”, para luego volver a fallar miserablemente, mientras en nuestra retina nos quedamos con los vídeos de su etapa en el Leverkusen, marcando auténticos misiles directos de falta, pero luego resulta que en el Milan, ¿quién hace los goles (no siempre) es Suso, porque el turco ya no sabe ni rematar a puerta?
¿Cuántas veces se desgañitó Gattuso intentando sacar lo mejor del 10 rossonero para que rematara desde más lejos, hasta que lo dejó por imposible? Es también curioso la involución que sufren los laterales en este club, desde todos los actuales (Calabria, Conti, RR y Laxalt), cuando empezaron a jugar en este club como el caso del canterano o del resto en otros equipos, eran gente destacada, pero pasan los meses y los años y nos damos cuenta que involucionan, como si a entrar en este club perdieran toda esperanza y en su mente se quedaran con la mitad de lo que son capaces de hacer.
Y esta temporada le puede suceder lo mismo a Paquetá y Piatek, entre tanto mamoneo táctico, estamos perdiendo a dos de los mejores jugadores que hay en la Serie A, el polaco desde que lleva la 9 parece la mala época de Higuain en el club rossonero donde no daba una a derechas, ciertamente se le ve más frustrado… ¿qué ha cambiado realmente de unos meses a esta parte para que ambos se vean más atados mentalmente?
Este Milan vino heredado de auténticas chapuzas técnicas y tácticas, donde ahora seguimos pagando las consecuencias, no solo de los restos que quedaban de Galliani, sino luego de Fassone-Mirabelli, luego Leonardo-Maldini y ahora Maldini-Boban, la suma de jugadores de todos ellos que han dejado malas prestaciones superan a las buenas… y eso acaba por hundir mentalmente a cualquier plantilla, sabiendo además que no te puedes librar de ellos tan fácilmente…
EN RESUMEN
Roma no se construyó en un día pero tenían unas bases sólidas que fueron la envidia de la humanidad durante décadas, el Milan desde finales de los 80 hasta 2007 vivió grandes éxitos pero también malas épocas, el fútbol europeo ha seguido avanzando y en Italia solo lo ha hecho la Juventus, otros quieren seguir su camino, pero si no te mueves, el mundo sigue avanzando sin ti…
Es una pena leer ciertos comentarios en Internet de la falta de respeto que hoy genera el Milan entre los rivales y gente aficionada al fútbol, muchos jugadores hoy día llegan a rechazar este club porque no les genera confianza ni parece que tengan un proyecto sólido, la entrada de Boban y Maldini junto con Elliott parecía que la cosa realmente iba a cambiar, pero de momento y hasta cambio de orden, sigo viviendo la época china de Fassone y Mirabelli, donde se invirtió mucho dinero que luego no sirvió absolutamente para nada… miedo me da que ahora esto vuelva a ocurrir una temporada más…
Escrito de su puño y letra por Smoje