Author: Smoje

Leao inventa para los nuevos

STEFANO PIOLI

¿Un Milan más maduro?

“El fútbol es increíble, porque te da emociones fuertes y puede cambiar el rumbo de las cosas en muy poco tiempo. Después del derby no pensamos que nuestro viaje había terminado, sino que era un nuevo comienzo. Los equipos fuertes tienen que encontrar la continuidad. Estoy satisfecho con el equipo. En la primera parte no dimos ritmo, mientras que en la segunda hubo energía, ritmo, pasión, calidad. Hoy soy un entrenador satisfecho, pero ya estoy preocupado por el próximo partido”.

¿Cómo está Loftus-Cheek?

“Sintió una punzada en el pubis y los abdominales, así que nada muscular y eso podría ser bueno. Ya veremos mañana. Lo estaba haciendo muy bien. Luego Musah entró muy bien, Adli se está familiarizando con el papel, aunque sintió un poco la emoción de San Siro y en la primera parte no le buscamos un poco. Adli es uno de los 22: se lo merece por lo mucho que ha trabajado”.

Comentarios sobre Okafor

“Puede jugar en dos puestos: estoy contento y ha entrado bien. Los goles ensalzan a los delanteros, luego la posición dependerá de los partidos. Estoy muy contento. Jovic también es un jugador muy bueno: cuando encuentre su mejor condición también nos echará una mano”.

El primer gol también llegó gracias al increíble empuje de San Siro…

“El público es fantástico y la energía que nos dan los chicos es buena para luego trasladarla al campo. Espero que esto continúe el mayor tiempo posible: ver a los jugadores tan contentos de jugar en San Siro me hace sentir bien”.

Allegri dijo que no es matemático que quien tiene las copas esté delante para el Scudetto…

“Allegri ha respondido bien, porque yo no he dicho que sea matemático que la Juve gane el Scudetto, sino que quien tiene las copas tiene alguna ventaja extra.”

¿En qué punto se encuentra?

“Ahora somos un equipo. Ya no hay nadie que tenga que encajar. Ahora somos un grupo fuerte, cohesionado, que se preocupa y yo, cuando es así, puedo dar todo lo que tengo.”

¿Es la victoria del mercado?

“Es la victoria del club, porque está haciendo un equipo competitivo manteniendo los presupuestos saneados. La planificación y la visión del club han permitido gastar bien. Han puesto a mi disposición jugadores fuertes: sólo elogios por lo que están haciendo”.

Sobre el partido

“Un partido difícil, sobre todo la primera parte. Nos dejamos llevar demasiado por el frenesí y no estuvimos muy lúcidos. Pero luego la energía, la agresividad, la presión y la calidad en la segunda parte fueron importantes. Ganamos un partido difícil y concedimos poco”.

Sobre Adli

“Debo decir que Yacine sintió un poco el peso de San Siro, pero trabajó bien. Tiene que familiarizarse con una posición en la que nunca ha jugado. Lo hizo tan bien como cualquiera en la segunda parte. Tiene que estar satisfecho con su crecimiento y con ser titular en el Milan, lo que significa que forma parte de las opciones”.

¿Mensaje para la liga?

“El mensaje es para nosotros mismos. Al final de la primera parte nos hemos mirado, hemos colocado posiciones. El mensaje para nosotros es que si seguimos así podemos jugar. La temporada es larga y el campeonato italiano es complicado, ahora que jugamos cada tres días. Tengo que agradecer a mis jugadores su esfuerzo físico y sobre todo mental. Luego nos ayuda un público fantástico”.

Combo antes del descanso

“Tenemos que estar preparados. La Liga de Campeones es muy importante, el Dortmund es muy intenso y con mucha calidad arriba. Tenemos un día más para recuperarnos y tenemos que jugar un partido de alto nivel porque nos encontraremos un ambiente caldeado. Pero estos son los partidos que queremos jugar”.

CHRISTIAN PULISIC

Un partido difícil, pero una actuación importante

“Desde la primera parte les presionamos mucho, presionamos mucho y el gol era sólo cuestión de tiempo. Finalmente lo marcamos, a partir de ahí fue una gran actuación”.

¿Cómo se siente con sus nuevos compañeros de equipo?

“Llevo poco tiempo aquí, pero nos estamos conociendo bien. Estoy disfrutando”.

¿Tienes algún objetivo en cuanto a goles?

“No quiero decir el número, pero quiero marcar o haber marcado tantos como sea posible. Espero que lleguen muchos más goles”.

¿Tiene el equipo potencial para ganar el Scudetto?

“Tenemos que ir partido a partido. Si lo hacemos, tendremos muchas posibilidades de ganar. Hoy ha ido bien, ya estamos pensando en el siguiente”.

NOAH OKAFOR

Sobre el gol en San Siro

“Me siento muy bien. Estoy contento por el gol y por haber conseguido los tres puntos. Había un gran ambiente y el equipo trabajó muy duro. Son tres puntos merecidos”.

Sobre la actitud del Lazio

“Son un buen equipo. Supieron parar nuestras líneas de pase. Pero fuimos ganando confianza durante el partido. Sabíamos que no sería fácil, pero merecimos los tres puntos. Ahora estamos listos para el miércoles”.

PUNTUACIONES Y RESUMEN


Milan 2 – 0 Lazio

Tras una primera parte sin goles (pero con la lesión de Loftus-Cheek, tuvo que entrar Musah), la segunda parte fue diferente gracias a dos asistencias de Leao para los goles de Pulisic y Okafor (segundo gol consecutivo), otro encuentro más con la puerta a cero y liderando la tabla al menos hasta que juegue el Inter, en plena lucha por el scudetto entre los dos clubes milaneses.

PRIMERA PARTE

El jaque mate llega en dos: Christian Pulisic y Noah Okafor. La jugada decisiva llega pasada una hora, la que da el golpe de gracia al final del periodo. El estadounidense, adicto al ajedrez, atacó alto, jugó con inteligencia y remató. El suizo de las trenzas repite la prueba de Cagliari: toca muy pocos balones, pero marca. Cínico y despiadado. El Milan abofeteó dos veces al Lazio y escaló al primer puesto con 18 puntos, esperando al Inter con el té caliente en la mano. Sarri aguantó un tiempo, desperdició un par de reanudaciones y se dejó caer. Los fantasmas se ciernen sobre la cabeza del entrenador: sólo 7 puntos en 7 partidos.

La primera pregunta de los que se acercan al palco de prensa es toda para Adli: “¿También juega hoy, no?”, preguntan los aficionados con ojos curiosos. Afirmativo. Empieza en el medio, como contra el Cagliari, con Loftus-Cheek y Reijnders a ambos lados. En Milán, Leao, Giroud, Calabria y Maignan regresan como titulares. Está Kjaer en lugar de Thiaw. Luego Theo y Pulisic. Sarri confirma a Romagnoli desde el 1′, pero deja a Immobile en el banquillo: 6 goles en su carrera en San Siro para él, pero juega Castellanos. Rovella también entra por Cataldi. Provedel, Hysaj, Marusic y Casale completan el once, Guendouzi y Luis Alberto en el medio y finalmente los laterales habituales, Zaccagni y Felipe Anderson. En la grada, un par de caras conocidas: Zlatan Ibrahimovic y Luciano Spalletti.

Los primeros 45 minutos son el manifiesto de cómo se juega el partido en el centro del campo. El Lazio construyó una especie de jaula alrededor de Adli, a partir del cual pasó el hilo del partido: el pressing partía de Castellanos y luego se movía entre Guendouzi y Luis Alberto, ciertamente más desatado que los demás. El Milan hizo lo propio con Rovella, pero la maniobra del Lazio fue más fluida. El Lazio distribuyó el balón por las bandas e intentó arponear el partido con el gancho de las bandas: en el minuto 13, Felipe Anderson se coló entre Kjaer y Tomori, pero chutó desviado. Unos diez minutos más tarde disparó alto desde una buena posición.

Aquí el lápiz rojo rodeó a Adli, culpable de juzgar mal un pase en la fase de acumulación. El francés es el más buscado, despachando decenas de balones con pases filtrados y lanzamientos largos y trepando entre los dos centrales cuando tiene que armar, pero el ritmo es bajo. Las lesiones, por su parte, tampoco perdonaron esta vez a Pioli: a la media hora Loftus-Cheek fue retirado con un problema físico y entró Musah.

El inglés, protagonista de un par de buenas recuperaciones, se enfada tanto por el parón que tira su camiseta al banquillo. Se esperaba la respuesta. En los últimos 15 minutos de la primera parte los equipos se estiraron, y tras un zurdazo espinoso de Leao -Provedel lo hizo bien- y un contragolpe desperdiciado por Luis Alberto, el balón de oro cayó en la media volea de Reijnders (minuto 45). Provedel no controló un disparo de Giroud y la dejó ahí, pero el holandés, a medio metro de la portería, disparó la ocasión del 1-0 al poste exterior. Nos vamos al descanso con el cero a cero.

SEGUNDA PARTE

El Milan se fundió al caer la noche. El rojo del crepúsculo empezó a pellizcar los aros de San Siro en torno a las siete de la tarde y el equipo de Pioli subió el nivel, abandonando los grilletes que le habían atado los pies durante toda la primera parte (gracias en parte a un buen Lazio). El gol de la victoria llevaba la firma del estadounidense.

Pasada la hora de juego, Christian Pulisic adelantó al Lazio tras una buena e insistente jugada que arrancó con Musah, decente en la banda derecha, y continuó en el otro extremo con la izquierda. Marusic cabeceó el balón fuera, Adli encontró a Reijnders en vertical, el holandés pescó a Leao y finalmente Pulisic fue el más rápido en seguir. Un gol fácil -su tercero en la liga-, que Provedel sólo rozó.

A quince minutos del final, más o menos con la misma acción, CP11 está a punto de marcar dos veces con la zurda (bien hecho Provedel). Los movimientos de Sarri se intuían: en el minuto 75, entraron Pedro e Immobile. Los Azzurri se esforzaron. Mientras tanto, en casa, su mujer y su hermano publicaban historias a la dirección de algunos aficionados descontentos con la actuación de Ciro, el mejor goleador de la historia del Lazio, ahora a un paso de los doscientos goles en la Liga A.

Jessica escribió que “la gratitud es una flor rara”. Luigi publicó un emoticono con vómito. Dará que hablar. El golpe de gracia lo dio de nuevo Okafor, en su segundo gol consecutivo (88′). Leao reproduce la acción del primer gol, se deshace de un par de rivales y pasa al centro para el que ha resultado ser su gemelo. El zurdazo perfora a Provedel, el suizo se abraza a su amigo.

Nota de color: Pioli despidió a Adli con una gran ovación. El francés jugó 70 minutos, entró en la acción del gol y se llevó los aplausos de una plaza ahora enamorada de él. Lo hizo mejor ante el Cagliari, pero partidos así forman parte del camino. El suyo no ha hecho más que empezar.


7ª Jornada: Milan – Lazio

AS Roma vs AC Milan

Sábado de la 7ª jornada de la Serie A: Milan y Lazio se enfrentan en San Siro a las 18:00 en el que será el 161º enfrentamiento entre ambos equipos en la máxima categoría. Rossoneri y Biancocelesti llegan al partido con una diferencia de ocho puntos en la clasificación: los Diavolo son primeros con el Inter con 15 puntos, sus adversarios con 7.

Cuidado, sin embargo, con subestimar a los hombres de Sarri, que vienen de ganar 2-0 al Torino y, tras perder sus dos primeros partidos en el actual torneo, se han mantenido invictos en tres de sus cuatro siguientes (2V, 1N). El principal objetivo del Lazio es, sin duda, sumar dos victorias seguidas en liga, algo que no sucede desde el final de la anterior (tres en aquel caso, contra Udinese, Cremonese y Empoli).

En el lado opuesto, sin embargo, se encuentra un Milan a la caza de su sexta victoria consecutiva en casa (con Stefano Pioli en el banquillo sólo sucedió entre abril y septiembre de 2022). Los Biancocelesti se impusieron por 2-0 al Torino en el partido de entre semana, pero no acumulan dos partidos seguidos con la portería a cero desde abril (en febrero comenzó una racha de seis).

La balanza nunca señala un favorito real en partidos importantes como éste, pero los resultados más recientes del Lazio a domicilio no sonríen a los visitantes: cuatro derrotas en sus siete últimos partidos de Serie A fuera de casa (3V), tantas como en sus 25 anteriores (15V, 6N).

El Lazio de Sarri no ha empezado de la mejor manera esta temporada. La victoria sobre el Torino en el último partido entre semana devolvió algo de oxígeno al equipo biancoceleste, pero aún no ha alcanzado los niveles de brillantez atlética, mental y técnica de la temporada pasada.

Baste decir que los Capitolini han concedido hasta 90 disparos a los rivales en estos seis primeros partidos, la cuarta peor cifra de la liga por detrás de Empoli, Frosinone y Sassuolo -en la Serie A 2022/23 habían terminado con sólo 12 disparos encajados de media por partido (ahora promedian 15)-.

En general, al Lazio parece costarle verticalizar de inmediato hacia el tridente ofensivo (sólo siete ataques verticales, sólo cuatro equipos lo han hecho peor hasta ahora) y desarrollar el habitual juego ‘sarriano’ basado en superposiciones, intercambios de posición y rápidos uno-twos en profundidad.

El único dato que parece satisfacer a Sarri hasta ahora se refiere a la máxima atención a las jugadas a balón parado, ya que la formación de la capital es una de las cuatro -con Juventus, Inter y Bolonia- que aún no ha encajado ningún gol a balón parado (ocho de ocho encajados en acción). El Milan, sin embargo, ya ha marcado cuatro goles a balón parado, y también intentará aprovecharlo para decantar un partido que, sobre el papel, está muy equilibrado.

Ciro Immobile es sin duda el primer nombre que los defensas de Pioli deben anotar en su lista de los más peligrosos. No solo por el número de goles que atesora en Serie A y su liderazgo ofensivo en la biancoceleste, sino también por su cuenta goleadora contra el Diavolo: el delantero de la clase del 90 ha marcado ocho goles en la máxima competición liguera contra los rossoneri (tres de ellos en el Meazza) y desde la primera (febrero de 2014) es de hecho el jugador que más lleva.

Otro ilustre temible del partido no puede ser otro que Luis Alberto. El español ha marcado seis goles al Milan en Serie A (tres goles y tres asistencias), dos de ellos en el 4-0 del 24 de enero en el Estadio Olímpico, y sólo Bolonia y Fiorentina (ocho ambos) tienen más participaciones en la competición.

El centrocampista, de 29 años, también está disfrutando de un inicio de temporada positivo: en primer lugar, es, entre sus compañeros, uno de los dos (junto con Immobile) con más de una firma en los seis primeros partidos (dos cada uno); uno de los dos (de nuevo con Immobile) con más disparos al espejo (cuatro cada uno) y el primero por ocasiones creadas (13).

Además, ya ha dado dos pases ganadores, si contamos también el que dio (una proeza) a Provedel en el partido contra el Atlético de Madrid en la Liga de Campeones (menos sólo que Felipe Anderson, con tres). Por último, ojo a un relanzado Mattia Zaccagni, (primero con Luis Alberto en total de goles en este inicio de temporada para los biancocelesti – 12 ambos en todas las competiciones) que volvió a encontrar el gol en la última jornada de campeonato contra el Torino.

El centrocampista no ve puerta en dos partidos seguidos en la Serie A desde el pasado mes de enero (tres, uno de ellos contra los rossoneri en el Estadio Olímpico), y el Milan también es un rival complicado para él: un gol y dos asistencias contra el Diavolo -sólo contra el Sassuolo (cinco partidos) lo ha hecho mejor en lo que va de campeonato.

POSIBLES ALINEACIONES

Parece que vuelve Maignan a la titularidad tras superar su pequeña lesión, segundo partido consecutivo como titular para Adli que tan buenas sensaciones dejó ante el Cagliari, donde hoy jugará Kjaer al lado de Tomori para dar descanso a Thiaw en vista del partido de Champions (ante el Borussia el miércoles fuera de casa), donde regresan Calabria, Loftus-Cheek, Pulisic, Giroud y Leao

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 2 (18:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Resumen de la 6ª Jornada

Y llegó en esta jornada las primeras derrotas del Lecce y sobre todo del Inter, para la alegría de Milan, Juventus y Nápoles, donde sorprende bastante la mala temporada de la Roma, que cayó goleado ante el Genoa, un equipo que viendo las plantillas, hay bastante diferencia técnica.

JUVENTUS 1 – 0 LECCE

CAGLIARI 1 – 3 MILAN

EMPOLI 1 – 0 SALERNITANA

VERONA 0 – 1 ATALANTA

INTER 1 – 2 SASSUOLO

LAZIO 2 – 0 TORINO

NÁPOLES 4 – 1 UDINESE

FROSINONE 1 – 1 FIORENTINA

MONZA 0 – 0 BOLONIA

GENOA 4 – 1 ROMA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA

TOP 5 GOLES DE LA JORNADA


Milan – Lazio: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Ayudó jugar partidos contra grandes equipos en verano?

“Sí, nos enseñaron mucho. Para jugar ciertos partidos hay que mantener la atención alta. Mañana nos enfrentamos a un gran equipo”.

¿Llegan a mañana de la mejor manera?

“Estamos bien, queremos encontrar la continuidad adecuada para hacerlo bien en la liga y en la Liga de Campeones. Sólo tenemos que concentrarnos en mañana. Siempre hemos vivido con equilibrio los momentos negativos y los positivos. El derby no fue el final de nuestro camino, sino un nuevo comienzo desde el que volver a empezar. Ahora no somos perfectos, no somos impecables, pero mañana podemos ofrecer nuestro mejor rendimiento”.

¿Cuánto te cabrea Leao con algunas actitudes?

“Si uno falla un pase, no quiere decir que se haya tomado mal un partido. Obviamente alguien como Rafa tiene que cometer los menos errores posibles”.

¿La profundidad de la plantilla es una cualidad?

“Espero que lo sea. Estamos sólo al principio, todavía habrá muchos partidos y dificultades que superar. Estoy convencido de la calidad de mis jugadores, pero tenemos que seguir así”. Tras el parón ha empezado una nueva temporada, para estar arriba hay que ser fuerte en todo. Ahora sólo pensamos en mañana”.

¿Hay algún porcentaje en el que se encuentre ahora su Milan?

“En mi opinión hay varias situaciones de juego en las que estamos a un buen nivel, otras en las que aún podemos crecer mucho. Pero es normal: hemos tenido muchos cambios. Pero he insistido a los jugadores: sólo cuenta el partido de mañana. Jugar tanto ayuda de forma positiva a desechar el partido anterior y a pensar inmediatamente en el siguiente”.

¿Recuperar la cima es emocionante?

“La cima ahora no cuenta para nada, sólo cuentan las ganas de hacerlo bien. No hay partidos fáciles, pero tampoco imposibles. Estoy contento con lo que he visto en estos dos días”.

¿Dónde escondiste a Adli? ¿Cuándo se le ocurrió la idea de ponerlo por delante de la defensa?

“Tenía mucha paciencia y también mucha fuerza mental, ya que jugaba poco. Como central buscábamos jugadores con características diferentes, así que le dije que el puesto de central por delante de la defensa seguía siendo para Krunic”.

“Necesitaba tiempo para entender una nueva posición y nuevas construcciones tanto en la fase de posesión como en la de no posesión: en el tres cuartos se juega de una manera, como central de otra. Sabemos que todavía no puede ser perfecto en esa posición, pero con su disponibilidad puede hacer un gran trabajo. El hecho de que esté convencido de que puede encontrar espacios es fantástico para alguien que juega a este nivel”.

¿Hará también cambios en la defensa?

“La lesión de Kalulu no era deseada. Tengo tres centrales porque Pellegrino todavía necesita algo de tiempo. Evaluaré partido a partido entre los tres centrales que tengo”.

¿Es Tomori indispensable para el Milan?

“Espero que el Milan no sea indispensable para nadie. No queremos convertirnos en esclavos de nadie. El club ha sabido conseguir muchos jugadores fuertes y nuestros principios no cambian en función de quién juegue.”

¿Hay que mejorar en la gestión de los partidos?

“Queremos controlar el partido, pero eso no significa bajar el ritmo. En Cagliari tuvimos un error grave, encajar un gol en un saque de banda. Está bien gestionarlo, pero debemos seguir siendo peligrosos”.

¿Dónde puede jugar Musah?

“Musah puede jugar en las tres posiciones. Tiene características diferentes a las de Krunic y Adli, mientras que tiene calidad cuando juega más adelantado. Tiene características que nos vendrán bien, es un jugador completo y donde quiera que lo utilice será importante para el equipo.”

¿Qué Lazio vendrá mañana a San Siro?

“El Lazio lleva años jugando junto a un excelente entrenador y tiene líneas de juego reconocibles, con gran velocidad y mucha calidad. Más allá de su momento, es un equipo fuerte”.

¿Cómo ve a Chukwueze?

“Sabe lo que tiene que hacer y lo hizo en el Cagliari. De alguien como él también esperamos goles, pero está creciendo”.

¿Demasiadas críticas tras el derby?

“Cuando salió el calendario no miré demasiado hacia delante. Pensé en preparar cada partido. Es inútil hablar de críticas: somos el Milan, queremos ganar y ser competitivos. El club está en un camino maravilloso, ya es capaz de ganar y poner las cuentas en orden. Todo el mundo está trabajando muy bien. Somos el Milan, los elogios son muchos y las críticas también. Forma parte de nuestro trabajo”.

¿Puede jugar Reijnders por delante de la defensa?

“Sí, también puede, pero creo que su posición y la de Loftus nos aportan mucho en estos momentos. Me gusta mucho Tijjani cuando se mueve por el campo: fijarle en una posición más constructiva en mi opinión significaría limitarle.”

¿Cuándo volverá Bennacer?

“Bennacer volverá a mediados de octubre para hacer un trabajo un poco más específico, pero no hay un calendario concreto. El plazo todavía es bastante largo”.


Adli: el regista que no te esperabas

Yacine Adli es un estilo de vida: deténgase a pensar, no acelere el pulso. Al contrario, Yacine Adli es un estilo: elegante, técnico, estético. Fútbol de finales del siglo XX, injertado en esta era del gegenpressing. Estas son sus 72 horas, el cuarto de hora de Warhol dilatado entre el Cagliari-Milán y el Milán-Lazio: todo el mundo habla de él, todo el mundo le piropea, el carro en el que se subían sus aficionados se ha convertido en un gran vagón, luego en un Boeing 747. Todos arriba.

Los que quieran aplaudirle, que vayan reservando sitio en la facturación, pero que sepan que es imposible ir más allá de Paulo Sousa, que le entrenó en el Burdeos, le adora y en directo hizo la comparación épica: “Es un tipo maravilloso, un trabajador. Técnicamente extraordinario, un creativo. En Burdeos lo describí como el nuevo Zinedine Zidane por su creatividad y su calidad técnica. Sin embargo, necesita mejorar algunos aspectos”. La doble Z para un francés es el colmo: como en el abecedario, no se puede ir más allá.

En cambio, Stefano Pioli, del Lazio y del Borussia, va más allá. Adli también jugará como titular el sábado por la tarde contra el Lazio. En Dortmund, sin embargo, por delante de la defensa podría ser el turno de Yunus Musah, probado como medio centro en el Cagliari. Demasiado pronto para hablar de eso, mejor ceñirse a Adli y sus (escasos) 60 minutos en Cagliari. Yacine jugó el miércoles entre Loftus-Cheek y Reijnders, completando 71 de 73 pases.

Es más, se tomó licencias poéticas: un par de lanzamientos no triviales, más de uno vertical hacia la tres cuartos. Jugó suelto, miró al frente, se tomó su tiempo y no tuvo miedo de enfriar el ritmo del partido. Adli es muy diferente de Krunic, del que formalmente es suplente: con él, el medio centro adquiere la función clásica de mediapunta, mantiene el balón entre los pies, intenta construir y quizá defensivamente se distrae. El gol de Luvumbo de hace dos noches fue el resultado de un pasillo vacío por su parte. Aquí tendrá que trabajar para tener cada vez más minutos, encontrar algún espacio cuando vuelva Rade Krunic.

El recital se antoja bueno para octubre. Ayer, sin embargo, Yacine vivió un día especial, con halagos llegados de Milán, de Cagliari, de Francia. Rafa Leao le citó escribiendo ‘la classss’. Falta la E final, pero aún se nota. Antoine Makoumbou, que creció en París como él, su rival del miércoles, colgó su foto juntos con las camisetas invertidas.

Ismael Bennacer le dedicó una historia en Instagram y se nota, aunque lesionado sigue siendo su mejor amigo en el vestuario. Desde aquí se notan muchas cosas. Adli en el campo puede gustar y no gustar, se puede discutir obviamente, fuera de él menos. En los últimos meses, Yacine se ha mantenido positivo, ha animado a sus compañeros y ahora disfruta de su repentina fama de pianista del momento. En el próximo concierto, mañana, habrá más de 70.000 personas.

LAS DIFERENCIAS CON EL INTER

A Stefano Pioli le encanta inventar y no tiene miedo al cambio. Tiene una concepción leonardesca de la profesión. Ha inventado más de un Milan desde que llegó. Enfrentado a una crisis en enero, dio la vuelta al equipo, con la defensa de 3 hombres. Si ha vuelto a lo más alto tras el traumático 5-1 en el derbi, es porque ha sabido hacer los ajustes adecuados en la tienda: más peso en el centro del campo y más prudencia táctica.

El miércoles en Cagliari gritó dos veces el eureka del inventor el miércoles en Cagliari, por la buena actuación del casi olvidado Adli en la dirección y por el córner estudiado en el laboratorio que envió Tomori a la portería. Con los principios de juego y equilibrio intactos (5 de construcción, 5 de ataque), Pioli cambió las funciones sobre el terreno de juego. Ganó un scudetto subiendo a Tonali y Bennacer a su vez y centralizando a los laterales. Comparado con Inzaghi, es más desorientador y reactivo ante los imprevistos.

Con la entrada de Romero, en la final del Cagliari-Milán, Pioli, en la sexta jornada, hizo entrar a todos sus jugadores de movimiento. Es una filosofía precisa: estirar al máximo el equipo, implicar a todos. La rica rotación en el Cagliari no fue trivial e implicó una dosis de valentía.

Pioli lanzó inmediatamente a los nuevos fichajes, como había hecho el año pasado con De Ketelaere, antes de rendirse a la evidencia. Una implicación democrática que le vincula aún más al vestuario. La sensación es que Pioli tiene más talento empático que Inzaghi. A lo largo de los años, ha sacado lo mejor de Calhanoglu, ha destetado a Tonali y ha criado a Leao y a muchos jóvenes.

Pioli se ha ganado la estima del grupo gracias al conocimiento con el que levantó al Milan a su llegada. El vestuario es una manada que sólo te olfatea y te sigue si confía en ti. Al primer olfateo, incluso Ibra, un tipo que no reconoce tan fácilmente el liderazgo, se puso inmediatamente del lado de Pioli.

El Scudetto, que dio un nuevo estatus al técnico rossonero, le hizo aún más fuerte a los ojos del equipo y de la propiedad, que le confirmaron tras la defenestración de Maldini. Por constitución de carácter, aunque vive apasionadamente el juego al límite del área técnica, nunca tendrá una furia Conti. En el reciente derbi de pesadilla, por ejemplo, no supo interceptar el desplome del Diavolo y evitar que cayera al barranco. Pero luego lo levantó, con sus conocimientos, y lo devolvió a lo más alto de la tabla.

La luna de miel de Stefano Pioli por el Scudetto 2021/22 duró mucho, al son de ‘Pioli is on fire’. Un verano de cuento de hadas pasado bajo el asedio de aficionados agradecidos y entusiastas. En Sicilia hicieron falta los carabinieri para liberarle del abrazo de los milaneses… El doloroso último campeonato y, sobre todo, el humillante derby del 5-1 enfriaron la relación. Durante el Milan-Newcastle de la Liga de Campeones, al anunciarse las alineaciones, San Siro mezcló abucheos y aplausos.

Pero, en general, la relación Pioli-tifosi sigue siendo sólida, especialmente con la curva, con la que ha tenido más de un enfrentamiento. ¿Recuerdan las escuchas al equipo en La Spezia? También es sólida la relación con los propietarios que, aparte del Scudetto, reconocen su competencia y seriedad en el trabajo. Los tiempos de Rangnick y la revolución rota han quedado atrás. Ya no tiene el paraguas protector de Paolo Maldini, precioso en los días de tormenta, pero, en general, el ambiente que rodea a Pioli transmite positividad.


Primer paso formal para San Donato

A la espera de que se concrete -y aquí con las previsiones estamos en torno a octubre de 2025-, el AC Milan pone la primera gran piedra de su nuevo estadio en términos burocráticos. Tras meses de reuniones técnicas y estudios de viabilidad, el club rossonero ha presentado al ayuntamiento de San Donato Milanese la propuesta de variante urbanística necesaria para seguir adelante con el proyecto en la zona de San Francesco. Un acto formal que en la práctica pone sobre el papel las intenciones del club y pasa la pelota entre los pies del municipio del primer cinturón milanés.

Un acto posibilitado -también- por la adquisición el pasado mes de junio de SportLifeCity, la sociedad propietaria de los terrenos. En este sentido, la parte esencial de esta primera fase es una en particular: SportLifeCity ya había obtenido las autorizaciones para destinar la zona de San Francesco a la construcción de un área deportiva con aproximadamente 20.000 plazas.

Así pues, el uso previsto no cambia, ni tampoco la superficie edificable afectada. Cemento, en términos sencillos: 108 mil metros cuadrados (tales eran y tales siguen siendo) situados entre el inicio de la circunvalación este de Milán y el cruce que permite entrar en la ciudad a quienes llegan desde la autopista A1. Por otro lado, la superficie total de la intervención crecería: de 300.000 a 460.000 metros cuadrados, “desbordándose” en algunas zonas -mirando el mapa desde arriba- a la izquierda del nudo de la autopista. Pero se trataría de intervenciones medioambientalmente sostenibles.

Es lo que el Milan denomina la “nueva puerta de Milán”, bajo la fuerte bandera de la sostenibilidad (se prevén varias mejoras en el uso de las zonas verdes del Parque Sur, con una vegetación utilizable que pasaría de los 80.000 metros cuadrados de la propuesta anterior a unos 235.000) y también de la visibilidad, ya que el futuro estadio rossonero sería la primera gran estructura que encontrarían quienes llegaran a la ciudad desde el sur.

Desde Via Aldo Rossi quieren aclarar que esto es sólo el principio del proceso, pero al mismo tiempo subrayan el “intenso trabajo con consultores y las importantes cantidades de dinero implicadas, para una evaluación en profundidad”. Son palabras del presidente Paolo Scaroni, que hizo balance de la situación flanqueado por Tim Romani, ex presidente de Caa Icon y jefe de este proyecto, y su estrecho colaborador Nicholas Gancikoff. Observaciones preliminares: aún no se ha llegado a hablar del aspecto exterior de la instalación (en el renderizado, la forma del estadio es “neutra”), ni del posible naming, pero sí se han aclarado varias características del proyecto, supervisado por Studio Manica.

Y así: un estadio de 70.000 localidades, con gradas más profundas y asientos más generosos, apto también para eventos, conciertos y otros deportes (fútbol americano, rugby). Cerca de la instalación, la nueva Casa Milan, la tienda y el museo, un hotel y un centro de ocio, siguiendo las directrices de Gerry Cardinale, que ya ha trabajado con Romani en otras instalaciones en Estados Unidos. En cuanto al sistema viario, se han previsto nuevos cruces tanto en dirección norte como sur, pasarelas peatonales para conectar San Donato con el Parque Sur y la ampliación de la línea ferroviaria, con la estación situada junto a la zona de San Francesco.

¿Los próximos pasos? En los próximos dos meses, el Ayuntamiento de San Donato examinará en detalle la propuesta y luego la presentará a la Región, que intervendrá en la variante urbanística y proseguirá el diálogo con Milán. El calendario imaginado por el club: proyecto aprobado a más tardar en la primavera de 2025, inicio de las obras en octubre del mismo año, Milan sobre el terreno de juego en la nueva instalación a partir de la temporada 2028/29.

Los puntos fuertes imaginados por el club también se referirían a las derivaciones sobre el territorio, con la conexión este-oeste desde San Donato hacia la Abadía de Chiaravalle, la usabilidad y los servicios para el Parco Sud (por cierto, el diálogo con la autoridad aún no ha comenzado, pero su consejo de administración ha votado una moción expresando una opinión negativa sobre cualquier solicitud de construcción de instalaciones).

Milán también hace hincapié en lo que no se incluye en el proyecto: ninguna construcción “sobre el suelo” en el Parco Sud, ningún centro comercial, ningún flujo de coches o aparcamiento en la zona de Chiaravalle o en la ciudad de San Donato. Llevamos un año trabajando intensamente en esta zona”, explica Scaroni, “y parece una variante fácil”.

¿Es San Siro un capítulo completamente cerrado? No está muerto, pero está más lejos. Digamos que si Sala consiguiera eliminar la limitación, reviviría…’. Tim Romani se muestra confiado: “Para mí será el último proyecto, estoy aquí porque lo haremos. El proyecto se completará”.

SIETE GOLEADORES EN SEIS PARTIDOS

Transfermarkt.es ha elaborado la clasificación de los equipos con más goleadores distintos en este inicio liguero. El Milan contra el Cagliari llegó a 7, sumando Okafor, Loftus-Cheek y Tomori a Pulisic, Leao, Theo y Giroud.

A 7 también Inter, Nápoles y Fiorentina. En el 8 está el Atalanta de Charles De Ketelaere, al que se une la Roma (también gracias a los 7 goles marcados al Empoli). En Europa domina el Girona con 11 goleadores diferentes, segundo es el Newcastle de Sandro Tonali con 10.


Milan: grito doble

STEFANO PIOLI

Sobre el partido

“No fue sencillo, nos cerraron bien y se aprovecharon de una ingenuidad nuestra. Supimos mantener la lucidez, ganamos un partido difícil que nos da continuidad”.

Sobre los nuevos jugadores

“No hay jugadores nuevos y viejos, llevamos tres meses trabajando juntos. Estoy seguro de que en lo inmediato se puede pagar algo, pero a largo plazo se gana algo. Lo importante es tener jugadores fuertes que estén disponibles y que mantengan el nivel alto”.

Sobre los cambios

“Tuve que leer el partido, en la segunda parte el Cagliari había puesto a Luvumbo en la línea de tres cuartos y tenía un ritmo diferente. Adli y Musah lo hicieron bien, Reijnders es fuerte pero también tendrá que descansar”.

Sobre Calabria

“No pudo jugar desde el principio, está mejor pero esperaba darle minutos. Hemos ganado este partido con nuestro fútbol”.

¿Una plantilla más larga?

“Empecé con este objetivo y el club ha sabido complacerme. No tengo muchos jugadores y lo prefiero, pero tengo unos cuantos que están listos para jugar. Quizá pueda pagar algo a corto plazo, pero a largo plazo nos beneficiaremos con jugadores más motivados y menos lesiones. No es que vaya a hacer los cambios sólo por los muchos partidos, sino también para mantener alto el nivel del equipo”.

¿Cómo valora a Loftus-Cheek?

“Rubén es un jugador fuerte, muy completo, que nos da todo: balón, inserción, físico, balones sueltos. Es muy importante, pero hay que gestionarlo porque no ha jugado mucho en los últimos años”.

¿Cómo valora a Adli?

“Lo ha hecho bien. Estoy muy contento por él. Ha desempeñado este papel desde el 10 de julio con mucha voluntad y ganas de mejorar: siempre revisa las actuaciones de sus compañeros en ese papel. Hizo muchas cosas bien, otras las puede hacer mejor, pero es una actuación que me da la posibilidad de considerar a Adli en ese papel.”

El Milan tiene un gran potencial…

“Hemos jugado un partido que no era fácil tácticamente. Teníamos que ser equilibrados para ser peligrosos, pero aparecieron algunas fisuras. Controlamos el partido. Okafor hizo un partido muy bueno: puede jugar de delantero o de exterior en lugar de Leao. Tengo muchos jugadores flexibles, quizá sólo Chukwueze pueda jugar sólo por la derecha. Jovic, que me dio buenas sensaciones con el Verona, también se está recuperando bien”.

¿Cómo arreglar la defensa?

“En la primera parte no arriesgamos nada, salvo en el saque de banda del gol, en el que tuvimos que estar más atentos. En la segunda parte fallamos demasiados pases y concedimos un poco, pero no es tan fácil ir por delante durante 95 minutos. Luego está claro que teníamos que hacerlo mejor”.

¿Cómo es Reijnders?

“Es un gran jugador, me gustaría que encajara un poco más entre líneas. Tiene una inteligencia y una limpieza técnica….. Hoy los ha probado. Musah también puede jugar como medio centro y eso me hace sentir cómodo sustituyendo a Krunic”.

¿Cómo de bueno será el nuevo estadio para los aficionados?

“Creo que el futuro de un gran club pasa por la pasión por San Siro, pero pasa por la innovación y por un estadio en propiedad. El fútbol italiano estamos atrasados. El nuevo estadio hará que el club sea aún más glorioso y competitivo”.

YACINE ADLI

“He esperado y soñado con esta noche, pero ha hecho falta trabajo y paciencia. La he tenido y lo he dado todo por este momento. Pero es sólo un partido y quiero hacer más. Quiero demostrar que estoy ahí y que puedo ayudar”.

¿Cómo te desenvuelves como medio centro?

“He jugado un poco en todas partes: la posición me va bien. Cuando Pioli me dijo que jugara por delante de la defensa, le dije: ‘Déjame jugar donde tú quieras'”.

¿Cómo fue no jugar?

“Fue difícil, por supuesto, porque quería jugar como todos los futbolistas, así que busqué la felicidad de otras maneras. Siempre intenté ayudar. El primer día hablé con Pioli y me dijo que íbamos a cambiar la forma de jugar y que yo no estaba cubierto. Entonces Tomori me preguntó qué iba a hacer y le dije: ‘Me quedo aquí y ya me verás jugar'”.

Entrevistado por MilanTv, Yacine Adli comentó lo siguiente sobre el partido contra el Cagliari

“Bueno, ha sido un partido que hemos planteado bien. Sabíamos que era difícil, aquí sabemos que arriesgamos con sus reanudaciones. Empezamos bien, ellos marcaron pero nosotros seguimos jugando y marcamos dos goles después del suyo”.

Sobre el juego

“Es sólo fútbol, pero estaba concentrado. Intenté divertirme, jugar bien y estoy contento”.

Sobre el rendimiento

“Siempre intenté trabajar bien, el entrenador siempre me ayudó y me dio muchos consejos. Es sólo el principio”.

Sobre el futuro

“Quería demostrar que estoy ahí y que puedo ser una solución, luego el entrenador tomará sus decisiones y yo estaré disponible”.

LOFTUS-CHEEK

La noche perfecta, su primer gol y los tres puntos

“Estoy muy contento con la victoria. Fue un partido difícil, nos marcaron, pero nos mantuvimos fuertes mentalmente y conseguimos remontar. 3 puntos importantes, muy contento por el primer gol, espero que el primero de muchos”.

El partido

“Antes del partido hablamos de la importancia de desbloquear la ventaja, pero en lugar de eso ellos se adelantaron. Por eso estoy orgulloso de este equipo, hemos permanecido unidos y hemos remontado”.

Una gran reacción

“Queremos luchar por el Scudetto y estos son partidos que tienes que ganar si quieres competir por el campeonato. Si caes tienes que demostrar que tienes la capacidad de darle la vuelta y lo hicimos bien”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Cagliari 1 – 3 Milan

El Milan envía un mensaje en una botella desde Cagliari: ‘Dile al Inter que para el Scudetto también estoy yo’. Subtítulo, escrito en letra pequeña pero no demasiado: ‘Pioli tiene un equipo de verdad, más completo que hace un año’. El Milan facturó mucho y ganó 3-1 en el Unipol Domus: ventaja de Luvumbo, luego Okafor, Tomori y en la segunda parte Loftus-Cheek.

No habrá pasado desapercibido que los dos goles fueron inéditos: Okafor y Loftus-Cheek nunca habían marcado en Italia (Okafor no marcaba desde noviembre…) y esto, para un Milan vinculado a Giroud y Leao, es fundamental. Sobre todo, Pioli obtuvo respuestas de muchos recién llegados: Adli, Chukwueze, Musah, Sportiello.

No fue un Milan por encima de toda sospecha -con 1-0 temblaron-, pero gustó por personalidad, decisión y calidad individual: Pulisic entrando en dos de los tres goles, Reijnders entre los mejores, Tomori aún muy positivo, un golazo de Loftus-Cheek. Y decir que el Cagliari se había puesto por delante…

Veamos los goles. En el minuto 29 Luvumbo ganó un choque con Adli, que no reaccionó y la perdió. Nandez lo encuentra bien y Luvumbo chuta fuerte, pero muy fuerte. Sportiello levanta las manos como diciendo “me rindo”. El Milan empata en el minuto 40 y tiene que agradecérselo a Radunovic. Pulisic se zafó de Zappa y centró raso, un balón inofensivo que el portero del Cagliari, con una parada en plancha, convirtió en asistencia para Okafor, apagado y decepcionante hasta ese momento.

Un empate que lanzó la jugada de la remontada, que llegó en el tiempo añadido de la primera parte. Un saque de esquina de Adli, una jugada que liberó a Reijnders, un fuerte centro del holandés. En ese momento, fue una cuestión de reactividad y suerte: Tomori estuvo decidido, quemó a Hatzidiakos y metió el gol. Quedaba el 3-1, nacido de un contragolpe milanista en el que Pulisic controló y liberó en la frontal del área a Loftus-Cheek, que estuvo bien chutando fuerte desde fuera del área, en el último centímetro junto al poste.

Pioli empezó con Chukwueze-Okafor-Pulisic en punta y confió en Adli para jugar. Todo era de esperar, incluso el guión: el Cagliari replegado atrás, listo para la reanudación, el Milan con el balón. Sí, pero ¿partido entretenido o aburrido? Entretenido, con ocasiones. Primero un disparo de Reijnders, luego Florenzi, en el minuto 9 ya la tercera ocasión para el Milan, un balón de Reijnders para Okafor. Y de nuevo, dos ocasiones para Loftus-Cheek antes de que empezaran a llover goles: Luvumbo en el minuto 29, Okafor en el minuto 40, Tomori en el minuto 46.

El Milan vivió su momento más difícil cuando se vio por debajo en el marcador: justo antes del gol del empate, se tambaleó y tembló ante un disparo de Sulemana al segundo palo, tras una pérdida de Theo. El error de Radunovic, sin embargo, cambió el partido, y relativamente importa que el guardameta del Cagliari obrara un milagro en la última acción de la primera parte: una volea al larguero a disparo de Hernández.

La segunda parte fue otra historia, en parte porque el Cagliari pasó al 4-4-2 (Oristanio en lugar de Wieteska), y en parte porque Loftus-Cheek hizo el 3-1 a los 14 minutos, poniendo el partido en bandeja a Pioli. A partir de ahí, cambios, regates del Milan, un disparo de Oristanio repelido. Poco más.

Al final, equilibrio. El nuevo Milan, con rotación necesaria, convenció. Sin Leao ni Giroud, nació una democracia en la que todos por turnos -Reijnders, Adli, Loftus-Cheek, Chukwueze, Pulisic- pueden intentar la jugada. Y la intentan. Adli fue… todo Adli en una tarde. En el gol del Cagliari mostró los límites de su aptitud defensiva, pero durante 58 minutos lideró al Milan con ideas y personalidad, facilitado por el hecho de que el Cagliari se hundió y le dejó jugar.

Para bien o para mal, es el jugador más alejado posible de Krunic (pero eso ya se sabía). Luego, por supuesto, las variaciones. Pioli en el 2-1, cuando el Cagliari empujaba, jugó con Pobega y Musah para dar físico e intensidad… y Loftus-Cheek le dio rápidamente la razón. Leao entró en los últimos 20 minutos e hizo poco. En resumen, casi todo bien, incluido el descanso total de Giroud, que se quedó en el banquillo hasta el final. De cara a Lazio y Borussia, le vendrá bien.

Ranieri, por su parte, sorprendió con un Cagliari peculiar, un 4-5-1 en el que Luvumbo empezó en la derecha para convertirse en segundo delantero, mientras que Nández jugó en la izquierda, no en la derecha como es habitual. Extraño. Funcionó a ratos, porque Luvumbo fue a menudo un incordio, pero el Diablo, como suele decirse, se coló en los detalles: el error de Radunovic, el 2-1 de penalti, un contragolpe raro concedido a Pulisic.

Preocupantemente, el equipo decayó en la segunda parte y sólo inquietó a Sportiello a tres minutos del final con un disparo de Oristanio. El veredicto es simple pero claro: en ataque, aparte de Luvumbo -el único que chuta, el único que marca-, todo es oscuridad.


6ª Jornada: Cagliari – Milan

AS Roma vs AC Milan

Tras el éxito contra el Verona y reforzado por la segunda plaza liguera, el Milan de Stefano Pioli se dispone a afrontar la próxima jornada de la Serie A entre semana con el objetivo de mantener el ritmo en la máxima categoría. El Diavolo se enfrentará a un Cagliari en apuros, actualmente penúltimo y hambriento de puntos, pues sólo ha sumado dos en sus cinco primeros partidos. Los sardos intentarán aprovechar el empuje de la Unipol Domus, para tratar de encontrar el gol, que entre los muros locales en este campeonato aún no ha llegado.

En general, la falta de puntería es la limitación más evidente de los hombres de Claudio Ranieri en este inicio de temporada: después de cinco partidos, Zito Luvumbo ha marcado el único gol contra el Bolonia. En la historia del Cagliari en la Serie A, sólo en la temporada 2008/09 (con Massimiliano Allegri en el banquillo) el club se había encontrado con tantos o menos goles en su haber al término de sus cinco primeros partidos en la competición (uno); en aquel caso, en la sexta, los sardos empataron a cero contra el Milan.

LOS DATOS DEL CAGLIARI

Claudio Ranieri deberá sin duda intentar aprovechar al máximo el potencial técnico de que dispone para tratar de hacer daño al Milan. La dificultad ofensiva del Cagliari se explica también por el número de tiros a puerta: sólo seis, al menos cinco menos que cualquier otro equipo del actual campeonato. El porcentaje medio de posesión del balón es del 37,9%, el segundo más bajo del actual torneo tras el 34,8% del Génova.

Cuando manejan el balón, los rossoblù tienen el tercer peor porcentaje de acierto en el pase: 76,1%, sólo por delante del Génova (74,2%) y el Verona (75,6%). Desde el inicio de la temporada se han registrado 18 secuencias de 10 o más pases, la segunda peor cifra tras las 17 del Verona, y sobre todo la media más baja de pases realizados por secuencia en la actual Serie A: sólo 2,55.

Gran parte de la peligrosidad ofensiva del Cagliari gira en torno a la viveza de Zito Luvumbo, autor del único gol de los sardos en esta Serie A y a un paso de alcanzar los 50 partidos con los rossoblù en todas las competiciones.

El angoleño es un jugador rapidísimo y peligroso, sobre todo cuando se abren espacios verticales, y que nunca desdeña las jugadas de riesgo: así lo demuestran los 20 regates intentados, ¼ del total del equipo (20/80) y la sexta cifra más alta del actual campeonato. Primero entre los jugadores del Cagliari también por el número de faltas recibidas (10), a veces su exuberancia le lleva a alejarse demasiado del contexto táctico, como demuestran los seis fueras de juego registrados en lo que va de campeonato, menos sólo que Victor Osimhen (ocho).

Sin embargo, el jugador del Cagliari que sin duda ha mantenido más continuidad en términos de rendimiento es el defensa Alberto Dossena, pivote central de la defensa de tres hombres que ahora dirige Claudio Ranieri. Primero entre los jugadores en movimiento en cuanto al número de balones recuperados (42), por delante de Bryan Cristante (40) y de su compañero Antoine Makoumbou (39), Dossena se ha mostrado hasta ahora especialmente eficaz a la hora de defender su propia área de competencia y blindar las conclusiones del adversario; prueba de ello son los 29 rechaces defensivos, la segunda mejor cifra del actual torneo por detrás de los 31 de Radu Drăgușin.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (18:30 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: