Author: Smoje

Presentación de Luka Jovic

¿Creíste durante todo el verano que podrías llegar al Milan?

“Es un gran honor y una gran satisfacción jugar en un club tan grande, haré todo lo posible para lograr los objetivos. Hubo contactos al principio del verano, luego la situación evolucionó de otra manera. Mi deseo era venir aquí. Esperaba al Milan, rechacé todas las demás ofertas”.

El flirteo, sin embargo, comenzó hace años…

“Sí, hubo contactos hace años. Maldini contactó conmigo hace tres años, cuando yo estaba en el Real Madrid, pero las cosas no funcionaron. Pero ahora estoy aquí”.

¿Qué puedes aprender de Giroud?

“Giroud es un gran jugador, es el mejor goleador de Francia y ha jugado en grandes clubes, teniendo siempre grandes éxitos. Estoy seguro de que cada día puedo aprender algo de él y trabajaré duro para ello, para poder sustituirle cuando sea necesario de la mejor manera posible.”

¿Has hablado con Rebic?

“Estuve con Ante en Frankfurt. Hablamos cuando llegué aquí, me deseó buena suerte y me dijo cosas muy bonitas.”

¿Qué pasó el último día de mercado?

“Estaba dispuesto a quedarme en la Fiorentina, pero esperé a que llegara el Milan: estoy muy contento”.

¿Es ésta su última oportunidad?

“Es un gran paso adelante para mí, de la Fiorentina al Milan, es un nivel superior. En el Real tuve un bajón, las cosas no salieron como yo quería, pero ahora formo parte de uno de los mejores clubes del mundo. Espero tener suerte y volver a mi nivel”.

¿Por qué la cosa solo funcionó en Frankfurt?

“Si conociera este secreto, aún hoy marcaría más. Aquel año todo salió según lo previsto: Hutter me dio mucho, al igual que el equipo. Espero con Pioli hacer lo mismo”.

¿Estás listo para ser titular?

“Necesitaría algo de tiempo, pero no sé de cuánto dispongo. Físicamente no estoy al cien por cien, así que tendré que trabajar muy duro para estar listo para los partidos. Empecé a trabajar siguiendo un programa concreto, hago algunas cosas más que el resto del equipo, otras menos.

¿Qué te ha dicho Pioli?

“Me dijo que cree en mí, tengo que escucharle. Me dijo que estoy seguro de que tendremos una excelente colaboración. Es un gran placer trabajar con él, me recibió muy bien”.

¿Qué no ha funcionado en tu carrera?

“No me gustaría decir que algo no ha funcionado….. El año pasado no marqué muchos goles, pero llevaba tres años sin jugar y me esperaba una temporada con altibajos. 13-14 goles y 5-6 asistencias: es un buen rendimiento para alguien que lleva tres años sin jugar. Intentaré mejorar estos números”.

¿Qué significa para ti la camiseta del Milan?

“De niño era hincha del Milan. Mi padre y mis amigos eran seguidores del Milan, es un deseo hecho realidad. Espero aportar mi granito de arena”.

Su padre se llama Milan…

“Mi padre y mi madre se sacrificaron por mí, lo hicieron todo para que yo pudiera estar hoy aquí. De niño entrenaba con él. Creo que es tan feliz como yo. Todos los días hablamos y me dice ‘Hijo, trabaja. Estás donde tienes que estar'”.

¿Puedes soportar la presión?

“Por supuesto. En el fútbol hay presión, las cosas cambian rápidamente de un partido a otro. En el Milan tienes que luchar con la presión todo el tiempo. Creo que no tendré ningún problema”.


¿Leao es Balotelli o Mbappé?

Que el Taco de Dios (Sócrates) y el Tacón de Alá (Rabah Madjer), desde el martes por la noche también existe el Tacón del Diablo (Rafa Leao): el desafortunado fallo en el minuto 34 de la primera parte del Milan-Newcastle del delantero rossonero, que anudó los pies y rodó fantozmente por el suelo, en lugar de “machacar la portería”, como había deseado su entrenador.

En otro contexto, uno habría sonreído ante la frivolidad. Licencia poética. El error trajo a la memoria el absurdo taconazo con el que Mario Balotelli, Manchester City 2011, intentó marcar, completamente solo ante el portero del LA Galaxy. Roberto Mancini, furioso, le sustituyó. Pero no dejaba de ser un amistoso de verano.

En mayo de 2022, en Turquía, entró la balotellata: una rabona con la derecha en lugar de la conveniente diagonal con la izquierda. Pero su equipo, el Adana, arrasaba (7-0 al final) y Mario ya había marcado cuatro goles. El martes en San Siro, sin embargo, el contexto era deportivamente más dramático. Era la Liga de Campeones. El Milan no podía marcar y el empate corría el riesgo de complicar inmediatamente la clasificación.

No había ninguna necesidad de permitirse una balotellata . Pocos días después de un derby humillante, pues. El último en permitírselo fue el propio Leao, recién renovado, que cobrará 35 millones en los próximos cinco años y que, con su descuido, puso aún más en riesgo las primas de la Uefa para acceder a octavos, previstas en el palco. Por estas razones, Leao se sintió culpable al final del partido.

¿Mejor yo? El momento más descorazonador no fue la reprimenda de Tomori en el campo ni las caras sombrías de compañeros y entrenador en el vestuario, sino el premio MVP que le concedió la Uefa. Parecía una burla. “¿Mejor yo?” El portugués no quería recogerlo, sabía perfectamente que no lo merecía, pero estaba atrapado por las obligaciones protocolarias.

Tuvo que hacerse una foto con la estatuilla, que desde luego no exhibirá en el salón de su casa. Tampoco fue fácil conocer a los familiares. Toda la familia de Rafa estaba presente en San Siro. Quizá por ellos quiso marcar aquel gol inolvidable, de tacón. Balotelli aún me viene a la memoria, entre lágrimas, tras la final de la Eurocopa 2012, perdida 4-0 ante España.

Lágrimas de frustración por no poder dar a sus ancianos padres, presentes en Varsovia, lo que a él le hubiera gustado. También acercó a Mario y a Rafa esa juerga a codazos que puede confundirse con suficiencia, con la presunción de quien tiene un pase de talento y se siente exento del trabajo pesado, de correr y fatigarse.

Y en cambio, el talento es una plantita que, si no va unida al trabajo y a la voluntad, no crece. Balotelli, que prometía el Balón de Oro, lo ha dejado secar; Leao, que no lanza dardos, no tira fuegos artificiales en casa y sale del campo con calambres, aún está a tiempo.

En la encrucijada A sus 24 años, Rafa sigue en la encrucijada del futuro: ¿será Balotelli o Mbappé? ¿Dejará que su excepcional potencial se marchite, contentándose con derrochar talento de vez en cuando, escondido en los pliegues del partido, como en el derbi y en la Liga de Campeones, o lo encenderá por fin y dará el salto de calidad, volviéndose más continuo, más malo, más decisivo? Ahora es el momento de elegir: 24 años no es una edad joven.

Mancini se lo repetía a menudo a Balotelli: “Mario, mira qué rápido pasa el tiempo. Los jóvenes se sienten eternos y en cambio envejecen”. Lamine Yamal, a los 16 años, ya es una estrella del Barcelona. A los 20, Jude Bellingham ya se ha hecho con el Real Madrid. A los 24, Mbappé ya ha ganado una final del mundo marcando un gol y ha perdido otra marcando tres. Es imposible que, con 24 años, un talento como Leao esté fuera de los 30 candidatos al Balón de Oro. El Milan no tiene la culpa.

Quizá, el bochorno del martes y la estatuilla burlona de la Uefa le den el empujón adecuado para dar un giro, para acercarse con decisión a la rama de Mbappè. Si buscan en YouTube, encontrarán fácilmente un espectacular gol de tacón marcado por Kylian durante un entrenamiento de la selección. En un entrenamiento, efectivamente.

Cuando en el partido el francés desata sus largas piernas y ataca la portería, se convierte en un cazador feroz, egoísta tal vez, pero nunca remilgado. Ése es uno de los pasos que debe dar Leao. Hablando de Rafa, no hay palabra que Pioli repita más: paso. El chico no debe conformarse con las muchas cosas buenas que hace, puede hacerlo mejor si sube los últimos peldaños.

El sábado, el portugués debería empezar en el banquillo contra el Verona. Por lógica de facturación, no por castigo. De los errores se aprende, no de los castigos. No los necesitas. Leao volverá el próximo miércoles en Cagliari. Pero la fecha a marcar es el 25 de octubre, la noche del PSG-Milán. El cara a cara con Mbappè, derrochando clase y orgullo, podría mostrarnos al nuevo Leao. En la ciudad del Balón de Oro.

OBJETIVO MAIGNAN EL 30 DE SEPTIEMBRE

El Milan, Stefano Pioli y sobre todo Mike Maignan pueden respirar tranquilos. Llevaban conteniendo la respiración desde el martes por la noche, cuando el guardameta rossonero salió a falta de diez minutos para el final. Dado el historial médico de Mike, las palabras de Pioli (“Sí, estoy preocupado”) y cómo el jugador había abandonado San Siro, sombrío y renqueante, se temía un largo parón.

En cambio, afortunadamente para los rossoneri, los exámenes de ayer por la mañana descartaron cualquier lesión en el flexor del muslo izquierdo. Era una simple molestia: Maignan “sintió una punzada”, dijo Pioli tras el partido, y tuvo cuidado de no arriesgarse a problemas más graves. Pidió el cambio y saldrá con una semana de suspensión, más o menos.

En este periodo de compromisos cercanos, eso marca la diferencia. Mike se perderá sin duda la cita de pasado mañana en San Siro, cuando el Milan vuelva a recibir al Verona. Sólo cuatro días después, el Milan viajará a Cagliari, comprometido en la jornada intersemanal. Es posible, pero hoy improbable, que el francés suba al avión.

También porque pasarán otras 72 horas y volverá a ser tiempo de campeonato: en la tarde del sábado 30, el calendario ofrece el Milan-Lazio. Fecha también marcada con un círculo en la agenda del guardameta: el objetivo es estar ahí, y Maignan trabajará duro para ello. “La evolución clínica será objeto de un seguimiento diario”, explica el boletín médico del club. Lo seguro es que Mike se perderá el partido de ida contra el Hellas; después será evaluado día a día, de hecho hora a hora.

Después del tiempo fisiológico necesario para librarse de la lesión, cada momento puede ser el adecuado para verle regresar al trabajo con el grupo: por eso el club también ha optado por no definir una fecha de regreso. Sin lesión, sólo necesitará un poco de fisioterapia: el Milan-Lazio sigue siendo el objetivo más probable, pero no se excluye del todo que pueda acortar el tiempo de recuperación para presentarse en Cerdeña.

En el peor de los casos, podría guardar reposo por precaución hasta el viaje de Liga de Campeones a Dortmund, el 4 de octubre. Mientras tanto, jugará Sportiello, una parada decisiva en la final Milan-Newcastle. El problema del segundo portero parece haber encontrado solución.


Resumen de la 4ª Jornada

La tremenda goleada del Inter al Milan es sin duda la noticia de la cuarta jornada, tan inesperada como abultada, en algo que le pasará factura una vez más a Pioli, recordando en el pasado resultados como el 5-0 ante el Atalanta, entre otros…

También el pinchazo del Nápoles ante el Genoa (2-2), la victoria de la Juventus ante el Lazio (3-1), el excelente inicio del Frosinone que está siendo el equipo revelación del torneo (4-2 al Sassuolo, club que ha empezado mal la temporada) al igual que el Lecce (1-1 con el Monza), en puestos muy arriba de lo que estamos acostumbrados a ver. Sorprende eso si la goleada de la Roma al Empoli (7-0).

JUVENTUS 3 – 1 LAZIO

INTER 5 – 1 MILAN

GENOA 2 – 2 NÁPOLES

CAGLIARI 0 – 0 UDINESE

FROSINONE 4 – 2 SASSUOLO

MONZA 1 – 1 LECCE

FIORENTINA 3 – 2 ATALANTA

ROMA 7 – 0 EMPOLI

SALERNITANA 0 – 3 TORINO

VERONA 0 – 0 BOLONIA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Preocupan Leao y Giroud

La nata montada está buena, pero con el estómago vacío, al cabo de un rato, se cuece. Rafa Leao anoche -y estirando un poco, estos días- fue un creativo en busca del golpe de efecto, un fenomenal con el balón. El problema es que el Milan de hoy, de mañana, de siempre, necesita más. La escena madre -todo en 20 segundos, como en las redes sociales- es la acción del primer tiempo.

Minuto 34, Theo en la reanudación toca de primeras para Leao, que se escapa de un rival, hace el bis, se mete en el área y… intenta una jugada de tacón, perdiendo el balón. Una de las mejores ocasiones desperdiciadas así.

El comentario de Stefano Pioli, más con los tacos que con el tacón, es el siguiente: “Creo que a los amantes del fútbol les gusta Rafa porque intenta cosas que no son normales para los demás, tiros impresionantes en los que tiene éxito. Pero yo soy defensa y en esa situación habría reventado la portería”. El fútbol, a alto nivel, es esto: el que no quiere ganar lo suficiente, pierde (o si va bien, empata).

El momento de Leao es particular. Rafa parecía más fuerte que nunca en agosto: en gran forma, impresionante en la forma en que siempre salta el primer hombre. Algo, sin embargo, falla. El gran gol marcado contra la Roma es de póster, su derbi mucho menos: un gol en medio de tanto paseo, escondido entre las líneas del juego.

El Milan entero se hundió aquella noche, pero Rafa desde luego no les ayudó a remontar. Anoche hizo el bis. Leao llevó peligro con un cabezazo que acabó en la parte superior del travesaño, y a Pioli debió de gustarle esa jugada: atacó la portería como es debido.

Rafa, sin embargo, en su martes también se arriesgó a conceder un penalti al apoyarse en Longstaff y, sobre todo, se demoró en su aburrida lentitud. No es de extrañar que el estadio retumbara con un enfado subyacente cuando Leao intentó otra proeza. Su talento merece muchas más ganas de marcar goles.

Ayer se notó más de lo habitual porque al Milan le faltó gol. Cualquier otra cosa, probablemente, no habría hecho falta. Giroud fue frenado por Pope, desvió un centro al exterior de la red y cerró un contragolpe con un disparo centrado.

“Tuvimos muchas ocasiones, pero la efectividad es muy importante”, declaró Olivier al final del partido, “lo dimos todo, nos faltó finalización y un poco de suerte”. ¿Los otros jugadores de campo? Pulisic entró mal, Chukwueze lo intentó mucho y combinó poco.

En general, el diagnóstico es fácil: alergia al gol. El Milan chutó 25 veces, la mayor cantidad desde 2005, pero no marcó. Está claro que el azar influyó, que Pope estuvo bien sobre Theo, pero también hay responsabilidades individuales.

El Milan no marcó por primera vez esta temporada, y eso puede pesar mucho en una eliminatoria como ésta. La pareja Furlani-Moncada se llevó en verano a Pulisic y Chukwueze, Okafor y, por último, Jovic: tres de los cuatro aún no han causado impacto y persisten algunas dudas sobre las elecciones.

Pronto habrá oportunidades para todos. El sábado por la tarde llega a San Siro el Verona, que tiene, junto a varios equipos más, la tercera mejor defensa de la liga A. Giroud podría descansar por primera vez y es probable que Pioli, antes de tomar una decisión sobre Leao, quiera mirarle a los ojos. Como entrenador, o casi como padre.

MAIGNAN LESIONADO PERO POCO TIEMPO

En el minuto 81 del Milan-Newcastle, primer partido de Liga de Campeones de la temporada para el Milan, Mike Maignan se sentó en el terreno de juego y llamó al personal médico milanista. Un escalofrío recorrió la espina dorsal de todos los aficionados del Diavolo, que recordaron de inmediato la lesión que mantuvo apartado al guardameta francés durante mucho tiempo el año pasado: tras un problema muscular sufrido con Francia a finales de septiembre, el ex jugador del Lille no regresó a los terrenos de juego hasta el 26 de febrero.

Muchos temían que siguiera siendo el gemelo, pero la lesión esta vez es en el flexor y, afortunadamente, es menos grave de lo esperado: los exámenes a los que se sometió Maignan esta mañana mostraron una distensión del flexor del muslo izquierdo. La resonancia magnética descartó una lesión, por lo que el parón no debería ser largo.

Difícil dar plazos precisos, sin duda se perderá el partido del sábado contra el Verona y, con toda probabilidad, también el programado cuatro días después en Cagliari. El regreso debería producirse entre el Lazio (30 de septiembre) y el Borussia Dortmund (4 de octubre).

Conociendo a Mike, seguro que hará todo lo posible por volver cuanto antes, pero el cuerpo médico rossonero no quiere correr riesgos y por eso su regreso a los terrenos de juego sólo se producirá cuando se haya recuperado al 100% de su problema muscular en los flexores.

Quien ayudará a Stefano Pioli y a los aficionados a dormir tranquilos en los próximos partidos será Marco Sportiello, que debutó en la Liga de Campeones y contra el Newcastle ya salvó el resultado en la segunda parte, desviando por encima del travesaño un precioso disparo de Longstaff desde la frontal del área. Ahora, el ex-Atalanta, que llegó al Milan en verano a coste cero, deberá confirmar su fiabilidad en los próximos partidos en los que sea llamado a la acción para no hacer lamentar a Maignan.


¿Quién Diablos marca ahora?

STEFANO PIOLI

¿Cuáles son sus sensaciones tras este partido?

“Es fácil evaluar la actuación. Hicimos un gran partido, pero no finalizamos bien algunas ocasiones bastante fáciles. Lamento que no hayamos conseguido ganar. Debemos perseverar y seguir jugando así, hemos jugado bien contra un rival fuerte y hemos sido un equipo contra un rival fuerte, poniendo todo lo que teníamos sobre el terreno de juego”.

Sobre Maignan

“Cuando iba a mover el balón sintió una punzada en la espalda. Dice que pequeña, con suerte. Juegas mucho, él también jugó mucho en la selección, y los riesgos aumentan. Sportiello, sin embargo, ha entrado bien y acabará estando listo”.

A los micrófonos de Sky Sport tras el empate ante el Newcastle

“Estoy muy satisfecho, hemos jugado el partido que habíamos preparado haciendo una buena fase de construcción intentando ser siempre peligrosos. No finalizamos bien algunas ocasiones en las que podríamos haber desbloqueado el partido, es una pena. Lo hicimos mejor que ellos que son un rival fuerte. Debemos seguir creciendo y mejorando, tenemos las cualidades pero cuando pierdes determinación te arriesgas a un resultado negativo”.

¿El taconazo de Leao?

“Pensé que rompería la portería, también Giroud que intentó un revés en vez de ir de cabeza. El equipo y la afición merecían ganar, podemos irnos esta noche con la cabeza alta. Doy las gracias a los aficionados que me aplaudieron, también entiendo a los que me abuchearon pero la incitación al equipo de nuestros aficionados es única. Por desgracia, no ha llegado lo que queríamos”.

¿Tenía miedo de que el equipo no respondiera?

“No, conozco demasiado bien a mi equipo. La decepción fue enorme, no fue fácil hablar con el equipo el domingo. Desde el lunes he visto las cosas que un entrenador necesita ver en el final de un partido importante. Necesitábamos jugar, necesitábamos ganar, pero nos quedamos con el rendimiento”.

¿El estado de Loftus-Cheek y Maignan?

“Maignan sintió algo, dice poco y confío en él. Loftus-Cheek es solo fatiga muscular, un calambre. Está claro que se juega mucho, se juega demasiado y los jugadores que han jugado en la selección aumentan el riesgo de lesión.”

Musah parece un tipo interesante

“Absolutamente sí, hay que encuadrarlo tácticamente y entre él y Tommaso elegí a Pobega porque nos dio centímetros importantes. Tiene características diferentes a las de los otros centrocampistas, su turno llegará pronto”.

¿Se esperaba este Newcastle?

“Les conocemos bien. Suelen ser muy agresivos. Probablemente les quitamos algo de presión moviendo bien el balón y haciéndoles moverse. Llevamos el partido a lo que queríamos. Son partidos que deberías ganar, pero no supimos finalizar bien las situaciones que podíamos haber explotado de otra manera.”

¿Cómo está Loftus-Cheek?

“Maignan dijo que sentía algo pequeño, mientras que Ruben dijo que sólo tenía calambres, de hecho le estaba cambiando…”

¿Qué pasó por la cabeza de Leao?

“Rafa gusta a los aficionados al fútbol porque intenta cosas que no son normales para otros jugadores. Hace cosas en las que él tiene éxito y otros no. Está claro que ahí estaba dando patadas a la puerta. Lo siento por los chicos, pusieron lo que tenían. Lo siento por los aficionados porque nos animaron durante todo el partido. Lo siento porque será una ronda dura y queríamos la victoria.

¿Qué opina de la actuación de los nuevos?

“Musah, Loftus y Chuku necesitan jugar. Necesitan jugar y estaban listos, las oportunidades para ellos estarán ahí porque jugamos cada tres días. Tengo muchos jugadores, quizá con el Verona jueguen otros.

¿Maignan hará pruebas?

“Maignan hará evaluaciones mañana. Creo que es difícil que juegue el sábado, pero no lo sé. Theo bien, está bien, recibe muchos golpes cada partido”.

YUNUS MUSAH

En una entrevista concedida a Sky Sports, Yunus Musah declaró sobre el 0-0 contra el Newcastle

“Hay mucha rabia por no haber encontrado el gol, tenemos que ganar un partido así en casa”.

Sobre su condición

“Quiero crecer y aprender, el equipo es fuerte y quiero ocupar mi lugar”.

Sobre la titularidad

“Siempre intento estar listo para jugar, luego si me dan la oportunidad”.

Sobre el recibimiento

“Bien, los chicos me han acogido bien. Ha sido genial volver a Italia, tengo muchos buenos recuerdos. El traslado fue fácil porque ya hablo el idioma”.

OLIVIER GIROUD

Entrevistado por Sky Sports, Olivier Giroud comentó el empate ante el Newcastle

“Creo que tuvimos muchas ocasiones, la efectividad es muy importante a este nivel. Lo dimos todo, falta la finalización”

Sobre Tonali

“Le deseo lo mejor, pero esta noche querían ganar. Creo que nos ha faltado un poco de suerte”.

Sobre el partido

“Hay que mirar las cosas para mejorar, hay que pensar en el próximo partido. El fútbol es así: a veces es mejor olvidar, pero siempre con ganas de aprender”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 0 Newcastle

Ante un Newcastle que no remató ni una sola vez a puerta, triste empate del Milan que no fue capaz de sumar los tres primeros puntos de Champions a pesar de rematar en miles de ocasiones, pero se desinflaron en la segunda parte para luego tener prisa… encima se lesionaron Maignan y Loftus-Cheek, ambos con problemas musculares de diferente entidad… una tarde para olvidar.

PRIMERA PARTE

Empezó bien los de Pioli, en el 12′, doble ocasión para el Milan, con Theo que remata desde fuera del área, Pope para en la parte derecha. Luego Pobega pone un centro interesante del que llega Chukwueze pero de cabeza remata sobre Pope. En el 13′ es Giroud quien lucha con los centrales en el área, supera a Botman e intenta superar a Pope que sin problemas desvía a córner.

En el 16′, córner de Krunic, Giroud remata de cabeza pero Pope vuelve a desviar de nuevo a córner con increíbles reflejos. El Milan presiona de manera constante, ya son ocho remates intentados, de los cuales seis a puerta.

Gran ocasión del Milan en el 32′, serpentina de Leao en área del Newcastle, el portugués llega delante de Pope pero busca un remate de tacón imposible, que se tropieza consigo mismo. La acción sigue con Pobega que remata, pero Schar sobre la línea.

Muchas ocasiones desperdiciadas, otra en el 36′: centro de Chukwueze, Leao hace de torre para Giroud que busca una imposible chilena, rechace de nuevo para el nigeriano que de cabeza remata alto. Calabria fue amonestado en el 39′ por protestar, aunque llevara el brazalete, el árbitro no aceptaba cualquier cosa.

Como comentaba, seis remates a puerta para el Milan frente a cero del Newcastle (que remataron solo dos veces lejos de la portería), dominada ampliamente con los de Pioli que necesitan ser más directos en los remates a gol en lugar de buscar la jugada imposible.

Un Newcastle claramente atemorizado por su presencia en San Siro, donde el cero a cero no refleja para nada lo visto por cada equipo, los cambios que pueda realizar Pioli en la segunda parte podrían llegar a ser bastante relevantes para sumar los tres primeros puntos.

SEGUNDA PARTE

Calabria por haberse ganado esa amarilla, Pioli lo castigó dejándolo en el banquillo y Florenzi ocupó su lugar, siendo el primer cambio del partido. Mucho menor ritmo en esta segunda parte por parte de los rossoneri, que dejó respirar mucho más al Newcastle.

Doble cambio en el 60′: fuera Pobega y Chukwueze, dentro Reijnders y Pulisic, es decir, los que supuestamente iban a ser titulares hoy. Tijjani en el 63′ tuvo su primera ocasión dentro del área, pero algo flojo que no supuso grandes problemas para el portero, mientras los minutos iban pasando…

De quince remates del Milan en la primera parte con tan solo dos en 25 minutos… muy pobre actuación rossonera en la segunda parte, donde encima en el 70′ se lesiona Loftus-Cheek a nivel muscular y pide el cambio inmediato, donde tiene que entrar Musah como cuarto cambio en el 71′.

Leao en el 73′ deja escapar otra ocasión, tras un excelente centro de Florenzi al área, pero el portugués intenta rematar de cabeza en plancha y se va fuera. En el 74′ es Musah quien por la parte derecha se libra de su rival, cede a Reijnders, con el balón que se pasea por la portería, con Theo que no llega por poco, donde se desvía a córner.

Buena entrada de Musah al partido, tocando una gran cantidad de balones y colocándose entre líneas, moviéndose de manera constante. Maignan también se lesiona a nivel muscular en el 78′ y pide ser sustituido como pasó con Loftus-Cheek, entrando Sportiello en el 80′ como quinto y último cambio, vaya tarde…

Musah, Giroud y Krunic vieron sendas tarjetas amarillas, pura frustración la del delantero francés que estaba viendo como se escapaba el partido, un 0-0 en casa con tantas ocasiones… Y al final se llega al final del partido con el resultado inicial y reparto de puntos,

MI OPINIÓN

Que Pioli es un técnico con pocas soluciones se ve claramente cuando tuvo la ocasión de meter un segundo delantero ante la lesión de Loftus-Cheek, pero no cambia de módulo ni de táctica aunque sea su último partido… si bien Musah entró muy bien al partido, sigue pretendiendo que sean los de siempre los que resuelvan el partido, de nada sirve dominar el encuentro y tener tantas ocasiones cuando en tu casa no ganas… este empate es una victoria para el Newcastle.

Viendo que los ingleses no estaban generando peligro, ¿no era mejor meter hombres de mayor presencia ofensiva ahora que tiene opciones en el banquillo? Un tema aparte es el estado físico de Theo, Leao, muy por debajo del nivel esperado (el portugués muy criticado hoy en las redes sociales, donde se pide ya a Okafor de titular), aparte, ¿era necesario que Giroud estuviera los noventa minutos?

Estos puntos perdidos son los que luego deciden si pasas o no de ronda, dominar la posesión en el fútbol moderno no significa ya absolutamente nada y empatar en tu estadio contra un rival así es un auténtico fracaso, se mire por donde se mire…

Menos titulares indiscutibles y más jugadores dispuestos a dejarse la piel en el campo, unido a que pésimo entrenador que no arriesga absolutamente en nada… así nos va luego claro…


Fase de Grupos: Milan – Newcastle

AS Roma vs AC Milan

Tras la derrota en el derby contra el Inter, el Milan recibe al Newcastle en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2023/24. El Diavolo busca de inmediato un triunfo para levantar cabeza y comenzar de la mejor manera posible su andadura europea esta temporada.

En el otro bando, el Newcastle, después de tres derrotas seguidas en la Premier League, ganó su último partido contra el Brentford, con lo que se sitúa a seis puntos en la clasificación, a nueve del líder, el Manchester City. El equipo de Eddie Howe, que fue la auténtica sorpresa de la pasada Premier League al terminar cuarto, sólo por detrás del Manchester City, el Arsenal y el Manchester United, regresa a la fase de grupos de la máxima competición europea de clubes después de más de 20 años y lo hace por tercera vez en su historia, tras las de 1997/98 y 2002/03.

En su última participación en la Liga de Campeones, el equipo inglés fue capaz de perder sus tres primeros partidos en el torneo, pero aun así logró clasificarse para la siguiente ronda (quedando fuera en la segunda fase de grupos, en la que acabó en tercera posición por detrás de Barcelona e Inter de Milán y por delante del Bayer Leverkusen): solo el Atalanta en la edición 2019/20 ha igualado la misma hazaña de los ingleses desde entonces.

Sin embargo, el Newcastle ha demostrado tener problemas a domicilio: las Urracas solo han ganado el 22% de las veces que han jugado fuera de casa en la competición (2V, 2N, 5P), frente al 56% de éxito en casa en el torneo (5V, 0N, 4P).

EL ANÁLISIS TÁCTICO DEL NEWCASTLE

Desde la pasada temporada en la Premier League, el conjunto de Howe se ha mostrado como un equipo que concede poco a sus rivales, siendo el equipo en ambas competiciones (156) que menos tiros a puerta ha recibido tras Manchester City (107) y Arsenal (147), y el que más veces ha mantenido su portería imbatida tras Manchester United (18) y Arsenal (16): quince.

Sin embargo, si sólo nos fijamos en el rendimiento de las Urracas fuera de casa, veremos cómo la formación cambia de cara y de connotaciones: el Newcastle no ha ganado ninguno de sus cuatro últimos partidos ligueros fuera de casa, y en los dos últimos viene de perder contra el Manchester City (1-0) y el Brighton and Hove Albion (3-1), además de encajar siete goles en el global. En total, el equipo sólo ha cosechado el 33% del total de imbatibilidades desde el inicio del último torneo de la primera división inglesa lejos de su afición (5/15), la última de las cuales se remonta a enero, cuando empató a cero en casa contra el Crystal Palace.

El peligro número uno para la defensa rossonera es el experimentado delantero inglés Callum Wilson: desde el inicio de la última Premier League, Wilson ha marcado 21 goles en la competición, sólo menos que Erling Haaland (43) y Harry Kane (30). El clase del 92, criado en la cantera del Coventry City, ya ha marcado tres goles en cinco apariciones en esta edición de la liga inglesa, solo uno más que su compañero ofensivo Alexander Isak, un sueco muy técnico, que ya suma dos dianas y es el autor global de doce goles en 26 apariciones con la camiseta de las Urracas en la Premier League a partir de 2022/23. Los activarán las parábolas de Kieran Trippier, el jugador del Newcastle que más ocasiones ha creado para sus compañeros esta temporada (12) y el líder entre los defensas de la liga inglesa en estos momentos.

Además de los tres jugadores mencionados, obviamente hay que hacer una mención especial al gran ex Sandro Tonali: el centrocampista italiano, que pasó del Milan al Newcastle en el último periodo de traspasos, jugó los doce partidos del Milan en la Liga de Campeones de la temporada pasada para un total de 1.053 minutos, siendo el futbolista con más minutos sobre el terreno de juego en la edición de 2022/23.

POSIBLES ALINEACIONES

Tres cambios con respecto al partido contra el Inter: fuera Kjaer, Reijnders y Pulisic, dentro Tomori, Pobega y Chukwueze para darle mayor velocidad, resistencia ante un Newcastle del ex-Tonali que juega con el mismo esquema (4-3-3)

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (18:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: UniMás, ViX, Univision NOW, Paramount+, TUDN USA

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Newcastle: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Mañana otro estadio, otra competición: ¿hemos cambiado?

“Hay que hacerlo. Teníamos muchas expectativas puestas en nuestro derbi, mucho positivismo. Fue una fuerte decepción, pero tenemos la Liga de Campeones. Por suerte, porque era la única manera de cambiar de aires. La ronda es dura y sabemos lo importante que sería empezarla bien.

¿Le satisfizo la presencia de Ibrahimovic hoy?

“Zlatan tenía que haber venido antes del derbi, pero tenía un compromiso y ha venido hoy. Sabemos lo mucho que le importamos a Ibra y lo importante que ha sido para nuestro progreso. Su presencia siempre es positiva. Me ha complacido a mí, a la directiva y a sus compañeros. También nos vemos para cenar. Somos ‘amigos’, ya no soy su entrenador”.

¿Es éste el momento más difícil desde que está en el Milan?

“He tenido momentos buenos, pero también difíciles. Siento el peso de los fracasos en el derbi y, si pudiera, cambiaría estos resultados. Sé que entreno a un equipo fuerte y que tenemos capacidad para reaccionar ante un derby tan difícil”

“Estoy en deuda con los aficionados, porque el año pasado, cuando jugamos muy mal, siempre nos apoyaron. Y yo estoy en deuda porque soy el entrenador que más derbis ha perdido en un año, pero haremos todo lo posible para que ésta sea una temporada positiva”.

¿Cómo será reencontrarse con el Tonali como rival?

“Será emocionante, le abrazaré con mucho cariño. Será muy emocionante para él volver a San Siro y le deseamos todo lo mejor, pero a partir del partido siguiente al que juegue contra nosotros.”

¿Se ha subestimado el tiempo de concentración que hay que dar a los nuevos jugadores?

“Creo que lo sufrimos más los que habíamos vivido los derbis anteriores que los nuevos. Ellos afrontaron el partido con más serenidad, lo que no significa falta de concentración. Después del 3-1 el partido se hizo más difícil. Hay un Milan que no ha expresado todo lo que puede dar”.

¿Qué le ha dicho Ibra al equipo o a usted?

“Hoy es el día de preparación para un partido importante. Creo que ha hablado individualmente. Luego conmigo ha hablado de muchas cosas, sobre todo de los nuevos jugadores y luego cosas sobre nosotros.”

Al principio de cada temporada se marca el objetivo de mejorar la anterior. Mañana empieza la Liga de Campeones: ¿qué significa mejorar esta temporada?

“Significaría llegar hasta el final. En realidad es concentrarse paso a paso. Es un grupo difícil y equilibrado. El PSG es favorito, pero el Borussia Dortmund y el Newcastle son fuertes y podemos quitarnos puntos unos a otros. Pero la experiencia que hemos adquirido puede sernos útil, y el partido de mañana puede serlo ya para la clasificación”.

¿Qué tipo de equipo es el Newcastle y habrá algún cambio?

“Es el clásico equipo inglés con mucha intensidad y físico. Cuenta con varios jugadores de más de dos metros, pero también con jugadores de calidad. Fik vuelve a la alineación, si no, no estaría aquí”.

¿Quiere volver a las declaraciones posteriores al derby?

“Tengo un boletín de notas muy pobre en el derby. No tienen ni idea de cuánto me pesa. Si pudiera ir a cada aficionado y decirle cuánto me pesa esto lo haría, pero en las relaciones no son las palabras las que cuentan, sino las acciones y las actitudes”.

¿Es Reijnders indispensable para este equipo?

“Tiijani es un jugador fuerte, pero no indispensable. Si fuera indispensable, nos haría previsibles”.

¿Cómo se relaciona con el equipo?

“Siempre estoy muy atento al comportamiento de mis jugadores. Sé muy bien si el equipo asimila bien las cosas que propongo y soy muy bueno cuando ocurre lo contrario. Mientras sea así, sigo adelante, de acuerdo con nuestros conceptos de juego; luego pueden cambiar las posiciones. Quizá mañana tengamos los mismos conceptos, pero posiciones diferentes”.

FIKAYO TOMORI

¿Le decepcionó no estar con sus compañeros el sábado?

“Estoy decepcionado por no haber podido ayudar a mis compañeros en el campo. Ver el partido desde la televisión es duro, no puedes ayudar al equipo. Mañana estaré en el campo, espero (risas, ed). Intentaremos ganar y empezar bien la ronda”.

¿Cómo será volver a ver a Sandro Tonali?

“Obviamente, será bueno volver a verle. Hemos jugado muchos partidos juntos. Será agradable volver a verle tan poco tiempo después de su marcha. Sin embargo, somos profesionales, cuando empieza el partido la amistad no existe. Queremos ganar, después del partido podemos volver a ser amigos. Durante el partido no somos amigos”.

¿Qué opina de Leao? ¿Puede ocupar el lugar de Messi, Ronaldo y Neymar?

“¿Por qué no? Ha mejorado mucho desde que llegué aquí. Es muy importante para nosotros, y lo demostró el año pasado en la Liga de Campeones. Todavía puede mejorar, puede convertirse en una de las nuevas estrellas. Ojalá pueda hacerlo bien ya mañana”.

¿Qué clase de equipo es el Newcastle?

“Es un equipo muy fuerte, con piernas arriba y físico atrás. Juegan muchos balones en profundidad. Sabemos el juego que nos espera y luego tenemos que demostrar nuestra calidad con o sin balón.”

¿Cómo fue volver a ver a Ibra?

“Ibra nos da confianza, es una voz en el vestuario y todos le respetamos”.


No es solo culpa de Pioli

Si de algo están seguros los aficionados rossoneri es de que, en estas horas previas al choque de Liga de Campeones contra el Newcastle, Stefano Pioli trabaja a puerta cerrada en Milanello para retejer los hilos del discurso iniciado en las tres primeras jornadas del campeonato e interrumpido el sábado. Temas nada baladíes: la imaginación y los goles de Pulisic, el físico de Loftus-Cheek, la precisión en el pase de Reijnders.

“La plantilla no está completa”, subraya la Gazzetta desde hace tiempo, “pero el entrenador siempre sabe dar a su equipo la categoría de Scudetto con personalidad y oficio”. Lo que en cambio arruinó el fin de semana a los aficionados fueron las acaloradas discusiones sobre la relación entre Pioli y el derby. El Milan está acostumbrado a levantar scudettos y copas y a gestionar, sobre todo en los últimos tiempos, el pre y el post derby de forma diferente a Roma, Turín, Génova…..

Dicen tener un aplomo diferente, pero todo esto no significa en absoluto que el de San Siro sea un partido como cualquier otro: en resumen, las cajas giran un poco más. Perder cinco derbies consecutivos, todos en 2023, certificó la superioridad técnica del Inter, pero sobre todo la dificultad de Pioli para afrontar este tipo de desafíos de alta tensión, en los que Inzaghi es un maestro.

Nadie tiene la presunción de enseñarle el oficio, pero después de perder de cuatro, se esperaba que adoptara quizás decisiones más conservadoras, más astutas, teniendo en cuenta la furia del Inter. En resumen, primero no recibir una paliza todavía…

En lugar de eso, tiró la carta de la discontinuidad en el plato, como el truco del barbat de Calabria en el centro del campo, y ciertamente no le ayudaron los tótems Hernández, Giroud y Leao. Uno no se baja del carro de Pioli después de cuatro días, pero él, en lugar de disculparse -le piden los aficionados-, se enciende, se las arregla para estar encendido al menos en un derby.

Del campo hablamos al lado, aquí intentamos razonar sobre hombres y elecciones. El Milan estuvo ayer en Milanello, donde Pioli y los jugadores repasaron los goles encajados y los clips del partido. El club contó con la presencia de Geoffrey Moncada, el hombre del mercado, que habló con el entrenador pero no dirigió ningún discurso particular al equipo. El Milan consideró el derby un episodio muy negativo, pero un episodio al fin y al cabo, y no cuestionó el futuro de Pioli.

En el club, algunos pasajes de la conferencia posterior al partido dejaron más bien cierta perplejidad, pero la atención se centra ahora en la reacción, que debe llegar de inmediato. Pioli puso siempre de inicio a tres jugadores nuevos, Reijnders, Loftus-Cheek y Pulisic. En el derby cayeron con todos, más que nadie. Y Chukwueze, el único fichaje anticipado, llegó mal, dejando muchas dudas sobre si encajará en este equipo, que en el mejor de los casos aún está muy lejos.

Pioli con él y los demás, desde Okafor a Jovic, aún tendrán que trabajar mucho (y mejor) pero algunos líderes históricos de este equipo han decepcionado más que ellos, por actitud más que a nivel técnico. Un hombre por encima de todos: Theo Hernández. El penalti regalado a Lautaro lo ve todo el mundo, pero Theo en el 3-1 se quema con Calhanoglu y vuelve lento, sin el más mínimo fuego, mientras que en el 5-1 es culpable de llegar tarde sobre Frattesi. No puede funcionar así.

Stefano Pioli perdió el derbi de la peor manera, con decisiones que condenaron al Milan. La película fue la misma que en el primer semestre de 2023 y perseverar, por diabólico que sea, tampoco gusta a los milanistas. ¿Se equivocó Pioli? Claro, es evidente. Confió en las certezas de agosto y volvió a proponer el mismo equipo, con los mismos principios. Acabó entregándose a un Inter fuerte y organizado, quirúrgico en el cierre y la reanudación, aprovechando los muchos (grandes) errores del Milan en actitud y marcaje preventivo.

Las redes sociales condenaron a Pioli y la curva le atacó, con su decisión de no disculparse, expresada con nerviosismo en la conferencia. Entonces, ¿es sólo responsabilidad del entrenador? No, no sólo. Tomemos al Milan en posesión del balón. El sábado por la noche el balón circulaba lentamente, los lanzamientos parecían demasiados y demasiado ineficaces, Leao nunca se encendió, los tres delanteros que entraron no dieron nada… y esto no es nada nuevo.

Aparte de las improvisaciones de Theo, nadie fue capaz de salir de apuros. Viendo a Pioli gritar a Chukwueze, teniendo en cuenta la aportación de Okafor en este arranque y de Jovic el sábado, vuelven las dudas sobre la indispensabilidad de Giroud. El francés fue paradójicamente (pero no demasiado) el mejor asistente del Milan ayer.

Suyo fue el balón vertical para Leao, el único toque para la inserción también de Theo Hernández. El tobillo izquierdo de Oli G, sin embargo, envía un mensaje muy claro: Giroud no podrá jugar 35 partidos, necesita ayuda. No se pierde un derbi por falta de un nueve suplente, pero la pregunta sigue en el aire.

Un dato de las estadísticas posteriores al derbi. El Milan recuperó el balón a una media de 43,5 metros de su portería, el Inter a 30 metros. El Inter defendió delante de Sommer y lo hizo bien, con ferocidad y organización. El Milan intentó mantenerse arriba, pero fue blando, como demostró el primer gol: los delanteros presionaron poco y el Inter jugó siempre con libertad.

En vísperas del partido, cuando se le preguntó por un posible cambio en el planteamiento defensivo con Kjaer en el campo, Pioli dijo que no: “¿Por qué iba a hacerlo?”. Sin embargo, a Simon le cuesta defender tan lejos de la portería, no tiene la velocidad para quedarse con Thuram (o incluso con Lautaro), está en su mejor momento cuando puede defender en el área, liderando la línea defensiva con su concentración.

En el derby que sufrió (y se salió con la suya), Malick Thiaw mucho más. En campo abierto, con Thuram, fue una pesadilla. Tantas son las dudas sobre la resistencia defensiva del Milan. Loftus-Cheek y Reijnders son laterales que miran hacia delante, les encanta verticalizar, dan lo mejor de sí mismos cuando tienen el balón. Menos aún cuando se trata de perseguir y proteger la línea defensiva.

Por lo tanto, las consideraciones sobre el cuarteto defensivo se mantienen, también porque Krunic ciertamente no puede resolver todos los problemas. Si Thiaw y Kjaer han fallado en el derbi, Tomori ha fallado mucho, demasiado, tanto este verano como la temporada pasada, y Kalulu ya no es el del Scudetto, ya sea por laberintitis por el cambio de rol o por la normalización tras la temporada de la vida.

El Milan ha optado por confiar en el cuarteto y no intervenir -ni ahí ni por delante de la defensa, un papel estratégico en un 4-3-3- y quizá haga otras valoraciones en enero. Enero, sin embargo, está lejos, mientras Isak y Wilson ya llaman a la puerta. En 24 horas, ya será el Newcastle.

El equipo que pierde un nuevo derby tiene que ser el mismo. Al menos por dos buenas razones. Una: hay que dar descanso a los titulares; en el debut europeo se necesitan nuevas energías, más aún contra la intensidad del Newcastle en la Premier League. Segunda razón, más psicológica: el grupo revuelto en el derby debe ser cambiado, renovado.

No revisado, porque Pioli ha trabajado sobre un sistema que debe preservarse. Bastan algunos cambios, un par o quizá tres. El primero es en defensa: Tomori, descalificado contra el Inter y apenas sustituido por Kjaer, volverá al centro de la zaga.

En ataque, es probable que Samu Chukwueze sea titular: debe redimir la pérdida de balón que propició el 5-1 de los nerazzurri. Sustituirá a Pulisic, que fue el primero en salir: el ex-Villarreal ha jugado un tramo en los cuatro primeros partidos de la liga A, pero un total de sólo 87 minutos. Entró cada vez después de encajar el gol, con el equipo cansado u ocupado en defender el resultado (como en el Olímpico contra el Roma): también por eso, el sprint y el regate que le hicieron famoso en España aún no se han visto.

Tercer, y posible último cambio, en el centro del campo, una línea que el Inter también hundió en el último desafío: mal todos ellos, incluidos Loftus-Cheek y Reijnders, a menudo decisivos. Uno de ellos, además del holandés, podría tener que renunciar a la camiseta: en su lugar no se descarta a Pobega, ocho partidos y un gol en la última Liga de Campeones.

En un partido tan delicado, necesitan acostumbrarse a estar en el grupo e incluso un poco de experiencia en copas europeas, algo que Musah aún no tiene. Okafor y Jovic podrían entrar si es necesario volver a llamar a Giroud al banquillo. El teatro seguirá siendo San Siro y esta vez resonará el himno de la Liga de Campeones: el Milan no puede fallar.


Inzaghi es la bestia negra de Pioli

En sus cuatro años en el Milan, Pioli ha ‘arropado’ a casi todos sus colegas en rivales de altura. Lo hizo varias veces con Mourinho -incluso recientemente-, con Spalletti, con Sarri, con Allegri, con Gasperini. Se podría decir que en algunos casos han sido lecciones de interpretación táctica, con jugadas sorpresa que los entrenadores rivales no han sabido remediar. Casi todos, decíamos. Sí, porque luego está Simone Inzaghi.

El Inzaghi menor -por edad- que, si se encuentra en el camino de Stefano, se hace mayor en todo. Táctica, planteamiento, preparación. El enésimo desafío de la Via Emilia vuelve a ver al Piacenza victorioso sobre el Parma, y a estas alturas ya se está convirtiendo en una costumbre.

Cinco derbies seguidos llevados a casa a lo largo de un increíble 2023, con doce goles a favor y sólo uno en contra, certifican en términos vergonzosos una superioridad de la que ningún otro entrenador puede presumir frente a Pioli.

Pero, ¿qué factores destacan más? Mientras tanto, es cierto que no hay que mirar atrás y que se trata del primer derby de una nueva temporada, pero en la mente de los que ya estaban allí era ciertamente difícil eliminar las formas en que se habían desarrollado los cuatro derbis anteriores: no simples derrotas, sino pruebas de una inferioridad manifiesta, como en este caso.

En primer lugar, empezando por el planteamiento. Por enésima vez -y aquí no hablamos sólo del derbi en concreto- el Milan encajó un gol en los primeros minutos del partido, con todas las consecuencias. Vacilación, reacción mental, reorganización rápida. Todo eso pesa el doble en un derbi. El Diavolo tenía el control, mantenía el balón entre los pies, pero el Inter perforó a Maignan a la primera embestida.

Esto se debió también a errores individuales rossoneri: la cobertura que Thiaw intentó sobre Thuram fue un craso error. Manteniéndonos en el ámbito psicológico, lo que también impactó negativamente fue la falta de reacción. Sólo hubo un puñado de minutos en torno a la media hora. Cuando el Inter volvió a lanzarla, todo el castillo se vino abajo.

Y los reservas no lo hicieron mejor: entradas impalpables, aunque con el partido ya en juego. ¿El Inter? Agónicamente furioso. En los duelos, en los segundos balones, en la tenacidad para doblar y triplicar a Leao y en blindar las incursiones de Loftus-Cheek.

El Inter, una vez más, demostró ser un monobloque de granito ante las jugadas de los rossoneri, ineficaces también porque el Milan se mantuvo decididamente estático. Las variantes tácticas, como los laterales en la línea de medio campo y los medios en la de tres cuartos, resultaban ineficaces si no había intensidad de equipo y una circulación de balón convenientemente rápida.

El Diavolo ganó inútilmente el derbi de la posesión, que Pioli en vísperas del partido tomó prestado como “dominio”, pero que a ciertos ritmos se convierte en una academia sin salida. El Milan sufrió, como en ocasiones anteriores, los frecuentes cambios de juego de los nerazzurri, algo que les expone a riesgos aún mayores si deciden despejar las bandas de sus laterales.

Noche oscura también en el centro del campo: entre los mediocentros no hubo partido. Reijnders, en particular, no apareció, y esto debe hacernos reflexionar, ya que hasta ahora había sido el mejor del departamento. Devorado por la presión de Barella. Pero Mkhitaryan también se deslizó cómo y cuándo quiso, para marcar o sugerir.

El resto, salvo la habitual astucia de Lautaro, lo hizo Thuram, que se paseó por tres cuartos de la defensa rossonera. Y aquí, en cuanto a hombres, sin Tomori y Kalulu Pioli no pudo hacer milagros: en casos así la única solución es impedir que el rival arme a sus atacantes. Prevención, en definitiva, que no se vio. El técnico rossonero habló de astucia nerazzurra, pero en el quinto derby del año habría sido legítimo esperarla de su Milan.