Category: Europa League

Este Milan no funciona

STEFANO PIOLI

¿Está el Milan entre los favoritos para la Europa League?

“Queremos ser protagonistas. Las estadísticas no nos dan como favoritos. Los equipos de mañana son todos competitivos, será una tarea difícil, pero no creo que ninguno de ellos esté contento de enfrentarse al Milan.”

¿Está enfadado por la derrota?

“No estoy enfadado. Por supuesto que no queríamos perder, no queríamos encajar tres goles: encajar tantos goles es algo que debemos mejorar absolutamente. Sin embargo, enhorabuena a nuestros rivales”.

¿Cómo explica los goles que hemos encajado?

“Podríamos haber marcado más goles esta noche, y sin duda podemos defender mejor. No veo toda la defensa uno contra uno que dices….. Nos presionaron mucho y a menudo estábamos en superioridad numérica, pero trabajamos mal. Manejar el balón no ha sido fácil hoy.

¿Cuál era el estado de ánimo de Leao?

“Su estado de ánimo fue feliz durante el paso de la ronda, luego marcó goles tras fallar algunos en la primera parte y Si no lo hubiera hecho, no habría estado tan contento. Luego siempre quiero destacar que Leao es muy importante para nuestra fase ofensiva y el hecho de que haya marcado un gol es muy importante para él.”

¿Cómo valora a Bennacer y Musah?

“Bennacer y Musah jugaron en el centro. Isma hizo cosas buenas en combinación con Jovic y Pulisic”.

¿Cómo están Kalulu y Tomori?

“Kalulu y Tomori están bien, mañana entrenarán con nosotros y veremos si están listos para ser convocados ya el domingo o esperar a la Lazio”.

¿Qué ánimo queda después de esta derrota?

“Nos llevaremos la satisfacción de haber superado una ronda difícil que parecía demasiado fácil. Pero esto es Europa. Podríamos haber aprovechado mejor todos los espacios que tuvimos en la primera parte, ellos jugaron un partido intenso. No ha sido un partido fácil. Nos llevamos una clasificación importante y muchas situaciones en las que podemos mejorar”.

¿Hay margen de mejora en la fase final o en defensa?

“En las dos cosas. El partido de esta noche confirmó que tenemos un potencial ofensivo importante, si los adversarios nos dejan espacio podemos ser realmente peligrosos. Tenemos que encontrar más solidez y comunicación, tenemos que conceder menos al rival”.

Quitar a Leao y Pulisic ha rebajado la calidad del equipo. Con las alternativas, ¿el Milan baja su nivel?

“No, no puede acabar así. Incluso con Pulisic y Leao sufrimos y encajamos goles. No creo que sólo tenga 11 titulares, tengo un grupo fuerte con jugadores importantes que están listos. Monza fue mal, pero ahora pensamos en el próximo. Este año el Atalanta siempre nos ha ganado y nos gustaría intentar cambiar este resultado”.

¿Dónde sitúa al Milan entre los favoritos para la Europa League?

“Queremos intentarlo, está claro. En la liga atravesábamos un momento positivo y luego nos detuvimos el domingo. Pero queremos confirmar nuestro momento y queremos intentar alcanzar a los que tenemos delante, sobre todo al Juventus. En octavos nos encontraremos con un equipo fuerte, no será fácil salga quien salga. Ellos tampoco estarán contentos de enfrentarse a un equipo como el Milan”.

¿Está contento con el gol de Leao, que recupera el balón muy abajo y ataca en profundidad?

“Mucho porque está claro que es un jugador decisivo, es importante aunque no marque. Fue importante para él porque tuvo otras ocasiones, salir de este partido sin marcar probablemente habría sido una pena. Estoy muy contento con su actitud. Es un jugador fuerte que tiene que trabajar y seguir creyendo en sí mismo”.

Los goles encajados

“No queríamos encajar tres goles, a pesar de los dos penaltis. Tenemos que ser más cuidadosos, más sólidos. A veces no seguimos la inserción y nos complicamos la vida. Debemos procurar ser más cuidadosos y eficaces también en la fase defensiva”.

¿Los problemas de la zaga dependen de la aplicación individual o de la organización general?

“Ellos ponen todo su potencial ofensivo y sin duda tienen buenos jugadores y jugadores de uno contra uno que podrían crearnos dificultades. Creo que ambas cosas: hay situaciones en las que la comunicación entre compañeros, sobre quién tiene que llevar la inserción y quién tiene que absorberla o quién tiene que presionar, haría que la fase defensiva funcionase mejor. Pero también son situaciones individuales que a ciertos niveles se pagan muy caras. Estamos trabajando en ello, ojalá podamos crecer y mejorar pronto también en estas situaciones”.

Sobre Jovic

“Desgraciadamente cometió una grave ingenuidad el domingo. Tuvo su oportunidad y la mereció. Tiene mucha calidad, sabe ser puntual dentro del área y sabe hacer jugar bien al equipo. También puede jugar con los dos delanteros, él y Giroud serían sin duda una bonita pareja. Lo está haciendo bien y debe seguir exigiéndose mucho para demostrar que puede ser jugador del Milan”.

SIMON KJAER

Sobre el partido

“Éramos conscientes de que podíamos empezar bien, pero pudimos cerrarlo en la primera parte, tuvimos la oportunidad de adelantarnos 2-3 veces. Los primeros 15 minutos los manejamos bien, luego el árbitro empezó a decidir las cosas. Es la primera vez en mi carrera que oigo a un árbitro decir a los 10 minutos que teníamos que reanudar rápido con Maignan. Lo importante es que nos hemos traído la clasificación”.

Pioli afirma que el Milan siempre debe marcar un gol más

“En eso debemos aprovechar las ocasiones que creamos, hoy tuvimos muchas.”

Sus ambiciones en Europa

“Tenemos que enfrentarnos a cualquier equipo para ganar. A cualquier equipo que esté ahí podemos ganarle. Tenemos un equipo fuerte y lo estamos haciendo bien”.

Sobre el partido y el ambiente

“Ha sido un partido difícil y sabíamos que sólo podían empezar fuertes con todo el estadio. También ha sido un partido bonito en un ambiente así”.

Sobre la actitud del Rennes

“Cuando vas perdiendo 3-0 los partidos se vuelven así: ellos lo arriesgaron todo y nosotros tuvimos que ser más eficaces arriba para adelantarnos en la primera parte. Son detalles del fútbol. Ellos lo pusieron todo y nosotros también sufrimos. Pero lo importante es que salimos adelante”.

Sobre cómo ayuda a sus compañeros en defensa

“Siempre hay que entender dónde ponen el centro, qué lado cubrir. Pero también saber dónde llegan los jugadores porque siempre llegan muchos”.

Pulsar sobre la imagen para ver puntuaciones y comentarios

HOY EL SORTEO DE OCTAVOS (12:00 PM)

El imperativo es uno: evitar Liverpool y Leverkusen. Ningún resultado está escrito, pero nadie puede negarles el primer puesto. Klopp ha recuperado la ilusión y los resultados: sueña con un último gran éxito europeo antes de tomarse un año sabático (así lo ha dicho, al menos). Lo más favorable es que el calendario está repleto entre Premier, Euroliga, FA Cup y también Copa de la Liga, a lo que hay que sumar una decena de lesiones y, por tanto, pocas posibilidades de rotación. Xabi Alonso es uno de los entrenadores emergentes en el centro del mercado: ya lo era en el campo, el año pasado cayó en cuartos contra la Roma, ahora es otra historia.

Si Liverpool y Leverkusen son terribles, no es que el resto sean un paseo. El Brighton de De Zerbi también es temible: no tiene nombres ni plantilla de primera, pero sí un juego agresivo y ofensivo y un entrenador prometedor y valiente que conoce muy bien a los italianos. Mejor está el West Ham, en plena crisis: aún no ha ganado en ocho partidos entre liga y FA Cup. Sigue siendo inglés, así que es mejor no confiarse, pero si hay un buen momento para afrontarlo, es éste.

La situación no es distinta para el Villarreal, una sola victoria en sus ocho partidos en 2024, pero contra el Barcelona. Los españoles siempre son un problema para los italianos, pero no estamos hablando del Real ni del Atlético. Sin duda son preferibles el Slavia de Praga (2º en la República Checa) y el Rangers (líder en Escocia), pero en una categoría inferior a Italia. Último detalle: el Milan jugará la vuelta fuera.


Rennes 3 – 2 Milan

Los rossoneri cayeron en Francia y pasaron de ronda gracias al 3-0 de la ida. La fase defensiva no muestra signos de mejora: siete goles encajados en los dos últimos partidos. Jovic y Leao marcaron los goles, hattrick de Bourigeaud.

ONCE INICIAL DEL MILAN

El Rennes-Milan es un consejo de 90 minutos para los que piensan que la vida es aburrida. Cinco goles, cien ocasiones y un estadio cantando y gritando de principio a fin, fingiendo no saber que el Milan ganó 3-0 en la ida, es más fuerte, tiene más campeones. El resultado final, 3-2 para los rojiblancos, dice poco del partido: por un lado, el hat-trick de Bourigeaud -dos de penalti-; por otro, los goles de Jovic y Leao. El Milan está en octavos de final de la Europa League. Habría mucho que añadir, sobre todo que el Milan 2023-24 es constitutivamente incapaz de asegurar el juego con la defensa y la posesión del balón. Con este equipo es y será siempre un juego de reversos, uno contra uno en fase defensiva, transiciones, transiciones y más transiciones.

Antes de relatar el partido, un momento clave. A las ocho de la tarde, cuando empiezan los telediarios, una noticia del Rennes: el Rafa Leao perfecto existe, sólo que está esperando. Leao en ese momento es el peor sobre el terreno de juego: van 13 minutos de la segunda parte y se acaba de comer el segundo gol de la tarde. De repente se activa, en un resbalón recupera un balón en su propio campo y arranca de nuevo, recibe un pase de Jovic y lo convierte en un contraataque de uno contra uno a lo largo de 60 metros. Rafa resistió a Seidu, superó a Omari y al saliente Mandanda gracias a un rechace, y luego depositó el balón en la portería. Era el gol del 2-2 y el Rennes-Milán daba un giro claro. Bourigeaud volvió a marcar de penalti, Salah estuvo a punto de hacer el 4-2 en el minuto 90, pero el Milan, con una defensa de cinco hombres, se mantuvo firme.

Ahí estaban, los goles. El Rennes se adelantó con un extraño gol en el minuto 11: movieron el balón de izquierda a derecha y Bourigeaud se encontró solo al borde del área. Bennacer se había quedado 20 metros más arriba y el resto de la defensa… no se había ajustado. Tras disparar, lo aprovechó: balón a la escuadra. El Milan empató en el minuto 22 con una acción muy bonita. Bennacer, uno de los mejores, encontró a Reijnders, Tijjani desparramó con el tiempo justo para Theo, que centró con la zurda. Theate perdió de vista a Jovic y Luka, un delantero de área, hizo lo que tenía que hacer. Los otros tres goles llegaron en la segunda parte: los dos penaltis de Bourigeaud en los minutos 8 y 22, intercalados con el uno contra uno de Leao.

Para entender lo que fue el partido, basta con ver la primera parte como si fuera una película. Cero alquimia, sólo emoción. Hubo tantas ocasiones que merece la pena enumerarlas. Minuto 2: Leao en transición se adelanta a Mandanda pero le golpea. Minuto 4: Florenzi detiene primero a Truffert y luego un peligroso disparo de Gouiri. Minuto 8: Theate despeja una reanudación de Leao, que había robado el balón a Doué. Minuto 11: Gol de Bourigeaud. Minuto 17: Theo encuentra a Pulisic, que falla el giro en el área. Minuto 19: Bennacer desde la derecha regatea y chuta, Theate despeja delante de Mandanda. Minuto 22: Gol de Jovic. Minuto 27: Parada de reflejos de Maignan, que ve aparecer un disparo de Kalimuendo en la frontal y lo desvía. Minuto 32: Gouiri se escapa de Gabbia y chuta, Kjaer se interpone y despeja, luego Désiré Doué también chuta a puerta. Minuto 43: Tiro libre del Rennes y Theate, misteriosamente solo en el área, pierde el balón. Diez ocasiones, al menos siete importantes, en 45 minutos.

La segunda parte fue igual de agitada, pero con menos balones de gol. Entonces, ¿qué queda de esta tarde francesa? Lo que queda es un Milan que encajó siete goles en cinco días, entre Monza y Rennes. Queda la imagen de un equipo por el que, si eres neutral, siempre pagas con gusto la entrada; si eres milanista, te arriesgas a pagar los tranquilizantes. Queda un Leao inactivo y luego decisivo, un Gabbia aún en apuros, Bennacer y Pulisic en condiciones. Sobre todo, el recuerdo de un estadio espléndido: 30.000 personas cantando y gritando, impulsadas por la Roazhon Celtic Kop, los chicos de la esquina roja.

El Milan lo recordará, pero ahora piensa en el sorteo, mañana a las 12:00 en Nyon. Se encontrarán con uno de los siete equipos que ganaron sus grupos de la Europa League (el octavo es el Atalanta y los derbis no están permitidos). Oponentes de un nivel decididamente diferente entre sí. Categoría ‘no gracias’: Liverpool, Bayer Leverkusen. Categoría “media”: Brighton, Villarreal, West Ham. Categoría “grandes favoritos”: Rangers, especialmente Slavia de Praga. Que las pelotas de ping pong estén con Pioli.


Vuelta Playoffs: Rennes – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Tras el primer acto en San Siro, el choque entre el Milan y el Rennes verá su segundo capítulo en tierras francesas. Los octavos de final de la Europa League están en juego: el equipo de Pioli parte con una ventaja de tres goles, pero los últimos años en las copas europeas han demostrado que las remontadas improbables están siempre a la vuelta de la esquina, incluso tras la abolición de la regla del gol fuera de casa.

Vamos a Francia con una ventaja importante, la que maduró al final del primer partido en San Siro. Un 3-0 neto, pero que no da la imagen completa de un partido en el que hubo numerosas ocasiones para ambos equipos: los bretones son un equipo insidioso y venderán cara su piel ante su afición, para intentar una remontada bastante difícil.

Será fundamental afrontar el partido de la mejor manera posible, olvidando el resultado de la semana pasada y jugando con la máxima atención desde el saque inicial. También para superar la noche de Monza, ciertamente poco generosa en el resultado final que ha castigado en exceso a los rossoneri: Europa, en este caso, será también una oportunidad para volver a empezar, con convicción y determinación.

Los últimos partidos rossoneri se han caracterizado por una gran eficacia goleadora -en 2024 sólo en dos ocasiones el Milan marcó un solo gol- y por un rendimiento defensivo que ofrece márgenes de mejora. Algo que el equipo está trabajando mucho últimamente son los movimientos entre líneas, tanto en lo que respecta a los patrones de pase como a la disposición sobre el terreno de juego.

En los dos últimos partidos de liga -Nápoles y Monza-, los rossoneri han jugado dos partidos muy diferentes con algunas características comunes, como un centro de gravedad alto y posiciones medias cercanas entre los laterales. En Francia seguramente habrá que gestionar los momentos, arriesgando lo menos posible para no complicar la doble confrontación, pero también los espacios: una actitud demasiado desprevenida podría prestarse a reanudaciones peligrosas, pero ampliar las distancias podría crear inferioridades numéricas difíciles de gestionar.

El examen de un desafío de entrada o salida es también una oportunidad para poner a prueba el ímpetu de ciertas individualidades y, en general, de ciertas asociaciones entre jugadores. Empecemos por el centro del campo, con la posible titularidad del trío de referencia tan esperado a principios de temporada: Reijnders, Bennacer, Loftus-Cheek.

El holandés, el argelino y el inglés sólo han jugado desde el primer minuto en dos partidos esta temporada (en Salerno y contra el Sassuolo) y el partido en el Roazhon Park representa una oportunidad para afinar las conexiones entre los tres. Si el ataque debe estar representado por el tridente “habitual” 11-9-10 – Pulisic, Giroud, Leão – la defensa, independientemente de las opciones iniciales, tendrá que renovar el entendimiento y la armonía en una línea de cuatro que podría presentar algunas novedades tras el partido de ida en San Siro y el de liga.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 4 (18:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Rennes – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué le acaba de decir al equipo en el centro del campo?

“Analizamos el partido del domingo el lunes, como hacemos siempre, y luego nos lanzamos a por él. Le he dicho al equipo que nos hemos adelantado merecidamente, pero que la clasificación aún no está ahí y que tendremos que trabajar como un equipo de principio a fin, porque el Rennes es un buen equipo.”

¿Puede explicar las rotaciones para mañana?

“No me gusta el término rotación. Está la gestión de un grupo que trabaja, de un grupo que tiene que jugar cinco partidos en 15 días. Tomo las decisiones para cada partido, las decisiones del domingo se debieron a los datos que tenía, al estado de los jugadores. Haré lo mismo mañana por la noche, haré lo mismo para el Atalanta después del partido de mañana por la noche”.

¿Cómo están Leao, Pulisic y Loftus-Cheek?

“Todos están bien, en comparación con el domingo tuvimos un día más de descanso. El equipo está bien, creo que todos están en condiciones de jugar”.

¿Teme los primeros 20 minutos, en los que el Rennes presionará mucho gracias al público?

“Esperamos que el Rennes intente hacer algo diferente en comparación con el partido del jueves, no sabemos si en las posiciones o en la actitud. Que intentarán hacer una salida importante lo sabemos, estamos preparados para ello”.

¿Qué le parecen las duras críticas?

“Todo está bien. Trabajamos para conseguir resultados y si no llegan, sobre todo si entrenas a un equipo grande, te critican. No es un problema”.

ALESSANDRO FLORENZI

¿Cómo se encontró con sus compañeros tras la derrota de Monza?

“Intentamos pasar página en cada partido, porque cada encuentro es una historia en sí misma, ya sea victoria, derrota o empate. Sabemos los errores que cometimos y estamos decididos a jugar el partido de mañana”.

Usted es uno de los más experimentados, ¿les ha dicho algo en el vestuario especialmente a los jóvenes?

“No. Estamos decididos para mañana. Sabemos lo que queremos y lo que tenemos que hacer sobre el terreno de juego. Estamos bien: aparte de Monza, venimos de muy buenos resultados. Estamos en el buen camino para hacerlo bien en Europa: el partido de mañana es importante y no ha terminado.”

¿Está trabajando duro y puede volver a la selección con la continuidad de este año?

“Sé cuáles son mis puntos fuertes y débiles y siempre he intentado mejorar. La continuidad de este año viene del trabajo diario que me ha ayudado a encontrar bien mi condición. Tengo que intentar seguir así ante todo por el Milan, luego si llega la convocatoria estaré contento.”

¿Cuál es un bonito recuerdo en la Europa League, tal vez un gol suyo?

“Si no recuerdo mal también marqué un gol, contra el Austria de Viena. La mejor anécdota puede ser la que se escriba este año: un deseo y una ambición que tengo, me gustaría poder hacerlo con el Milan”


El Euro Milan es una belleza

STEFANO PIOLI

¿Qué tipo de partido fue?

“Creo que lo jugamos bien, ya que nos habíamos preparado bien, en la primera parte pateamos dos tres balones largos que podríamos haber evitado….. Hemos conseguido la ventaja que queríamos, pero no podemos darnos por clasificados. Ellos intentarán abrir brecha”.

¿Qué certifica esta noche?

“Certifica nuestro momento positivo, así que tenemos que seguir en él, aprovechando cada momento para demostrar quiénes somos. Tenemos que ponernos al día, pero creo que estaremos listos”.

Florenzi lo está haciendo muy bien…

“No le falta de nada. Está Calabria con quien está jugando. Tiene inteligencia, participación, calidad… Por características es mejor con el balón que defendiendo, por eso tiene que trabajar mucho. Está trabajando mucho. Para mí es titular”.

¿Es la picardía que espera de Leao?

“No le ha faltado picardía, pero para marcar necesitas calidad y determinación. Rafa tiene que llenar el área, porque ahí es donde se vuelve muy peligroso. Siempre ha estado muy presente en todos los partidos, no ha marcado goles pero los ha hecho.”

Stephan dice que la clasificación está comprometida….

“Hemos sacado una buena ventaja y ellos tendrán que hacer una proeza, pero el fútbol puede cambiar las cosas de un momento a otro. Dependerá de nosotros que sean diferentes a nosotros”.

Gran partido de Loftus-Cheek…

“Está genial mental y físicamente. Es fuerte, tiene calidad para hacer de todo, sobre todo para llenar el área.”

¿El Milan entre los favoritos en la Europa League?

“Justo antes del partido, mi equipo me pasó una estadística según la cual el Milan tiene un 5% de posibilidades de ganar la Europa League. La utilizaré para motivar a mis jugadores”.

Sobre las directrices a los jugadores

“Les dejo toda la libertad del mundo, les doy dos, tres conceptos, luego los jugadores en el campo, sobre todo los talentosos, tienen que sentir y jugar, conscientes y decididos a llegar al gol”.

Sobre Loftus-Cheek y Leao

“Siempre es así, el que marca queda más en evidencia. Rubens llena bien el área, lo hace mejor ahora que al principio, pero tenía que conocernos y es normal que sea así. Rafa siempre lo hace bien, hoy ha vuelto a marcar y ha podido materializar más ocasiones desde dentro del área”.

El Milan no encajó goles

“Tenemos que atacar para no encajar goles. Hasta el minuto 80 arriesgamos poco, después arriesgamos algo más, no debe pasar en la vuelta: Son un buen equipo y tienen buenos jugadores”.

¿Ha zarpado el barco hacia la final?

“Somos el Milan, justo la ambición. Somos los sextos favoritos con sólo un 5% de posibilidades de ganar, hay muchos antes que nosotros. Sólo pensamos en la vuelta y luego, partido a partido, ir pasando rondas hasta llegar a la final”.

¿Le sorprenden estas actuaciones?

“Conozco a mis jugadores. No es fácil, siempre hay que ganar, y aunque ganes a lo mejor no dominas, sufres… siempre hay algo que subrayar. No me sorprenden mis jugadores, ahora a Monza porque será diferente pero igual de complicado.”

Sobre el rendimiento

“Creo que es inútil volver a hablar de Champions. Desde la decepción de la eliminación nos hemos fijado un objetivo, que es hacerlo lo mejor posible. El partido de esta noche no era fácil, ellos lo están haciendo bien sobre el terreno de juego. Estaban en un gran momento de forma. Hemos conseguido la ventaja que queríamos, pero esto aún no ha terminado”.

Sobre Loftus-Cheek

“Tuvo algunos problemas físicos y jugó sin entrenar. Tiene una potencia física importante que tiene que estar bien para explotarla. Puede darnos muchas satisfacciones también a nivel goleador”.

Sobre Leao

“Es normal que le faltara el gol, pero le vi siempre sereno y contento. Incluso cuando no marcaba siempre estaba ahí. Nos gustaría que estuviera más dentro del área, pero lo está haciendo más. Lo importante es que el equipo gane y él siempre ha estado ahí como protagonista en las victorias del equipo”.

Sobre el momento del Milan

“Es un buen momento, pero en el fútbol nunca hay que relajarse. Lo estamos haciendo bien en este 2024. El domingo será difícil, pero lo estamos haciendo bien de cabeza. Tenemos que seguir así”.

Más sobre Loftus-Cheek

“Le encontré más ofensivo y con más calidad. Lo veía como un jugador box-to-box, pero no con toda esta calidad y físico. Me recuerda a Milinkovic-Savic, me alegro por él porque es realmente fantástico”.

Sobre Leao de nuevo

“Leao siempre buscará la diversión y la emoción porque es un jugador así. Pero sabe en qué tiene que mejorar. Debe intentar siempre el uno contra uno. Su mejora debe llevarle a ser más atacante, a estar más en el área y así marcar más goles.”

RAFAEL LEAO

Sobre los aficionados

“Siempre me han apoyado, incluso en los malos momentos me dieron fuerzas. Siempre me han apoyado, tengo que dar las gracias a los aficionados, pero también a mi equipo y a mi familia”.

Sobre el Scudetto

“Todavía quedan muchos partidos. Es difícil, pero no imposible. Somos fuertes, lo estamos haciendo bien. Esta noche hemos ganado a un rival difícil. Podemos llegar a lo más alto”.

Sobre su momento

“Theo me facilita el juego. Estamos cómodos en el campo, cuando él tiene el balón yo ya sé lo que tengo que hacer. Giroud va al primer palo, yo voy a esa zona cercana al punto de penalti. Es fácil jugar con jugadores así, tengo suerte de tener compañeros así.”

Sobre la suplencia

“Sólo me llevé un golpe en el gemelo. Estaré contra el Monza”.

RUBÉN LOFTUS-CHEEK

Siempre con el control del juego

“Sí, hoy ha sido un gran partido para nosotros, hemos tenido una buena posesión de balón, el gol nos ha ayudado a jugar con tranquilidad, pero todo el equipo ha hecho un muy buen partido de cara a la vuelta”.

Se te ve feliz cuando juegas

“Queremos seguir divirtiéndonos, cada vez me siento más libre en el campo y eso ayuda mucho en el rendimiento”.

Marcas mucho

“Lo trabajamos con el entrenador, juego más cerca del área para marcar más y ser decisivo también en esas situaciones. Espero seguir así”.

El secreto

“Me encuentro bien físicamente, hace unos meses con la lesión tuve dificultades pero ahora estoy mejor y espero que siga así, espero marcar aún más, mi récord de la temporada es de 10, vamos a ver…”


Milan 3 – 0 Rennes

Gran victoria del Milan de cara al partido de vuelta dentro de justo una semana con tres goles a favor (doblete de Loftus-Cheek y más uno de Leao), cero goles encajados, ninguna lesión ni amarillas, una noche europea perfecta donde además sufrieron realmente poco y le permitió a Pioli dar descanso a algunos jugadores

PRIMERA PARTE

Empezó empujando el Milan cuando en el 7′ Leao recibe un balón largo que el portugués controla con el pecho orientado hacia la portería, entra en el área y remata a gol pero lo hace directamente al larguero tras un ligero desvío de un central del Rennes. En el 10′ gran subida de Loftus-Cheek por el lado derecho, el inglés se libra de un rival, centro raso al área con el remate final de Musah que acaba fuera.

En el 24′ primera ocasión para el Rennes: Bourigeaud controla dentro del área de penalty del Milan y prueba el remate girado, que se va fuera por muy poco. En el 29′ despunte de velocidad de Leao que busca a Loftus-Cheek en el segundo palo, pero el portugués mando algo largo el balón y se marcha hacia la línea de fondo.

La insistencia del Milan tuvo sus frutos en el 32′ cuando consiguen el 1-0: fantástico centro de Florenzi por el lado derecho y gran remate de Loftus-Cheek que remata al primer palo con el balón que impacta en el poste y se cuela en la portería de Mandanda. El Rennes intentó reaccionar enseguida: centro que llega a los pies de Doué que prueba a rematar, pero remata mal y Maignan para sin problemas.

Responde el Milan en el 35′ con otra subida de Loftus-Cheek, donde el inglés encuentra a Leao en el segundo palo, el portugués controla e intenta rematar, pero su remate es rechazado por un defensa del club francés. En el 36′ gran contragolpe de Pulisic que sirve a Giroud al límite del área, el francés va al centro, busca la pierna zurda y remata a gol, pero Mandanda para.

Buena prestación del Milan que cierra el primer tiempo con ese resultado por la mínima, donde además apenas han arriesgado nada en defensa, crearon varias ocasiones de gol, sobre todo el remate al larguero de Leao al poco de empezar el partido.

SEGUNDA PARTE

Terrible inicio del Rennes que en seis minutos ve como el marcador pasa de 1-0 a 3-0, primero en el 47′ cuando Theo saca un córner desde el lado derecho, remate de cabeza de Kjaer junto a un rival, despeja Mandanda pero llega a la cabeza de Loftus-Cheek que de nuevo de cabeza hace el 2-0, doblete personal del inglés. Pero en el 53′ llega el 3-0: tremenda combinación de Theo-Leao con el portugués que con calidad marca, que no lo hacía desde el mes de septiembre.

Ya con el marcador tan favorable, Pioli en el 61′ hizo un doble cambio: fuera Kjaer y Leao, dentro Thiaw (que vuelve tras su larga lesión) y Okafor. En el 75′ otros dos cambios más: fuera Florenzi y Loftus-Cheek, dentro Terracciano y Bennacer. Y el quinto cambio llegó en el 81′ con la marcha de Pulisic y entró Adli en su lugar, lo que da a entender que seguramente Giroud descansará el domingo.

El Rennes cambió también a todos sus jugadores pero sirvió de poco, Maignan tuvo que intervenir en alguna ocasión pero el peligro fue menos de lo esperado y la segunda parte no hay mucho más que comentar, donde además el club francés acabó con diez jugadores por la lesión de Nagida tras haber realizado ya los cinco cambios: 3-0 y perfecto resultado para los rossoneri.

MI OPINIÓN

Partido muy serio del equipo que se han acostumbrado a ganar además curiosamente con Kjaer-Gabbia que nadie apostaría a estas alturas de la temporada que fueran a jugar tantos minutos juntos, si bien ahora que ha vuelto Thiaw seguramente veamos menos al danés, al menos hasta que regresen Kalulu y Tomori.

Lo que si se ha notado es que Florenzi parece más estable en la banda derecha que Calabria, mientras que Terracciano será el primer recambio para cualquiera de las dos bandas, seguramente el domingo ante el Monza veamos de titular a Jovic que hoy debería haber jugado la verdad porque Giroud se le nota ya el cansancio y ha perdido un poco el olfato de gol, al menos hoy sí lo ha hecho Leao que acaba con su sequía desde septiembre, pero necesita marcar ahora en liga.

El próximo jueves en Francia (18:45 PM) se disputará la vuelta donde esperemos que el equipo no se de por satisfecho con este resultado, porque ya sabemos las pájaras que ha tenido el Milan en partidos que se daban ya por cerrados, pero la vida a veces te da sorpresas…


Ida Playoffs: Milan – Rennes

Inter Milan vs AC Milan

Estamos en vísperas de nuestro debut europeo, esta vez en la Europa League: poco más de dos meses después de la noche del 13 de diciembre de 2023 en Newcastle, volvemos a la competición internacional y lo hacemos contra el Rennes francés. El escenario es el estadio de San Siro, con las entradas agotadas y dispuesto a empujar al equipo hacia una nueva e ilusionante campaña continental. Analicemos los factores que podrían decidir la suerte de esta eliminatoria de ida.

El grupo es consciente -y así quedó explicitado con las palabras de Mister Pioli y Yacine Adli en el postpartido del Milan-Napoli- de la fortaleza del Rennes, de sus peculiaridades y de lo deletéreo que podría ser subestimarlo. Los franceses sólo han ganado en 2024, entre la Ligue 1 y la Copa de Francia, y llegan a San Siro en su mejor momento de la temporada.

No somos menos que ellos, pero el reto contra el Nápoles fue muy exigente y la recuperación de estos días, tanto física como mental, será fundamental. Europa es un coto de caza diferente, donde se necesitará atención, determinación y ganas de cerrar el expediente lo antes posible. En las ideas del club, del entrenador y del equipo, el partido de mañana es el primer paso de un camino que ojalá sea lo más largo posible. Por lo tanto, el margen de error es pequeño y no se pueden cometer errores.

A pesar de que el desafío contra el Nápoles ha dejado cicatrices en algunos jugadores, el señor Pioli podrá contar -de inicio, en el partido o incluso sólo para el banquillo- con algunas fuerzas frescas. El regreso de Malick Thiaw es la primera buena noticia, el alemán se ha recuperado de su larga lesión, lleva unos días entrenándose con el grupo y es posible que esté disponible, al menos desde el banquillo.

Tras su inhabilitación en liga, Tijj Reijnders está listo para recuperar un puesto en el centro del campo. Filippo Terracciano, un fresco de 21 años, también opta a la titularidad en defensa. Jović, Okafor y Musah serán titulares por su habitual aportación de goles, calidad y desgarro. De Luka y Noah, así como de todos los anteriores, puede salir sangre nueva. Alternativas valiosas en las que nuestro entrenador sabe que puede confiar, que ya han ayudado a decidir tantos partidos y que pueden hacer lo mismo en esta nueva noche europea.

En Europa, más que en la liga, es necesario limitar al mínimo los goles encajados. Contra el Nápoles, llegó una primera señal del equipo, que con su portería a cero rompió una serie de tres partidos con dos goles encajados cada uno. Si se quiere afrontar el doble desafío ya en San Siro -como también esperaba Pioli-, el trabajo de equipo y el sacrificio en la fase defensiva serán esenciales.

El Rennes tiene un excelente potencial ofensivo, posee el tercer mejor ataque de la Ligue 1, es dinámico, intenso físicamente, chuta mucho desde fuera y es hábil en el regate, características que los rossoneri deberán ser capaces de contener desde el principio. Los franceses han jugado los últimos partidos con un 4-4-2, y habrá que prestar mucha atención al paquete ofensivo formado por los laterales exteriores Désiré Doué y Bourigeaud y los delanteros Kalimuendo y Terrier. Velocidad, dinamismo y peligro constante, características que el trabajo coordinado entre todos nuestros departamentos deberá ayudar a desactivar.

POSIBLES ALINEACIONES

Kjaer será duda hasta el último momento aunque aparece como titular, en caso que el danés tenga algún problema Theo se irá al centro de la defensa con Gabbia y el lateral izquierdo será Terracciano, también hay dudas de si jugará Musah, Adli o Bennacer al lado de Reijnders, con el norteamericano como favorito.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 2 (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Rennes: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

La percepción del empate con el Rennes ha cambiado con el tiempo y los resultados de los franceses

“Los partidos europeos siempre son difíciles. Tuvimos mucho tiempo para estudiarlos. Un equipo bien posicionado, rápido, vertical, con calidad. Un equipo al que hay que acercarse con mucho cuidado.

¿Qué competición es esta Europa League?

“Es una competición muy importante. La Liga de Campeones está obviamente un escalón por encima. Si miramos quién participa no sólo está el Bayer Leverkusen, también está el Liverpool y otros equipos importantes. El hecho de que el Milan nunca haya ganado la Europa League es una motivación extra, aunque no podemos mirar tan lejos. Nosotros llegamos bien, ellos también. El partido de mañana ya es importante”.

¿Qué necesita el Milan para este sueño? ¿Qué le queda de la fase de grupos de la Liga de Campeones?

“De aquella noche en Newcastle queda definitivamente la decepción de haber quedado fuera de la Liga de Campeones. Pero después no podíamos no marcar un gol, teníamos que poner toda nuestra motivación en esta competición. Venimos de cuatro años en los que al principio muchos de nosotros éramos debutantes en Europa”.

“Ahora hemos hecho el camino. En las competiciones europeas tienes que estar en lo más alto esa noche allí. En el campeonato lo haces bien o lo gana el que es más regular, en Europa en ese partido tienes que estar a tope y eso es lo que queremos intentar hacer mañana por la noche”.

La importancia de pasar esta eliminatoria y ¿con qué equipo italiano se puede comparar el Rennes?

“Es muy importante. Queremos tener ambiciones, queremos llegar hasta el final. Estamos muy concentrados y creo que lo hemos preparado con la debida atención”. Para compararnos con algún equipo italiano, créanme que es muy importante jugar el partido. Tuve una idea, la hicimos, hablamos con Matteo que jugó contra nosotros”.

“Pero sólo después de enfrentarnos a ellos en el campo podré decirles el nivel. Un equipo muy bueno sin duda, la liga francesa es diferente de la italiana, muy rápida y con mucha técnica. Es un rival al que hay que enfrentarse con mucha atención”.

¿Cuáles son los equipos favoritos y dónde sitúa al Milan?

“Antes de poner al Milan digo que pasamos de ronda, luego te diré dónde podríamos estar. Bayer Leverkusen, Liverpool y Atalanta son los equipos favoritos”.

¿Qué tipo de final imagina Pioli para la película del Milan?

“Las películas suelen juzgarse por la calidad de la segunda parte, espero que la calidad de nuestra segunda parte sea de alto nivel para que pueda convertirse en una temporada muy positiva”.

Una reflexión sobre las palabras de Brahim

“A Brahim le escucho, también tuve noticias suyas anoche pero aún no me ha contestado (risas, ed.). Un tipo con el que todos nos llevamos muy bien, dio mucho al equipo y nosotros intentamos darle a él. Es un gran tipo, marcó un gol increíble y espero que no esté muy lesionado por lo de ayer. Me alegro mucho de que le vaya bien”.

¿Quiénes son los jugadores más peligrosos del Rennes?

“Una vez cometí el error de decir quiénes son los jugadores más peligrosos y entonces nos reprendieron, ni siquiera mencionaré un nombre. Pero conozco a todos los jugadores del Rennes, lo tenemos muy claro. Es un equipo con mucha calidad y que juega bien al fútbol”.

¿El hecho de haber jugado un gran partido contra el PSG puede ser un buen auspicio?

“Difícil. Con el PSG fue un gran partido. Creo que mañana será un partido completamente diferente, la forma de estar en el campo del Rennes es diferente a la del PSG”.

¿Cómo de difícil es tomar las decisiones en ataque, manteniendo a Okafor fuera?

“Definitivamente es difícil, todo el mundo lo está haciendo muy bien. Empezamos con tres jugadores, ahora Chukwu también está de vuelta, no irá convocado mañana pero espero que pueda estar disponible para el partido de Monza. Es difícil, pero al mismo tiempo es más fácil, porque puedo permitirme cometer errores, ya que en el banquillo tengo jugadores que pueden cambiar el partido. Ahora volvemos a jugar mucho, espero que juguemos mucho, de aquí al final y entonces todo el mundo estará ocupado. Sólo en estos cinco partidos en 15 días es difícil pensar que muchos puedan jugar los 90 minutos”.

El domingo dijo que había hablado con sus jugadores sobre cómo arreglar la fase defensiva. ¿Cuál fue la propuesta de los defensas?

“Lo que Matteo ha dicho antes es que discutimos cómo plantear cada partido y sobre todo en decidir a qué altura podemos llevar una determinada presión, cuándo queremos llevarla y cómo. Lo discutimos mucho, tengo un equipo muy responsable que conoce los conceptos de nuestra fase defensiva. Partido a partido decidimos juntos cómo desarrollarla”.

La racha copera de este Milan es como la de 2007. ¿Qué importa estar bien situado en la liga para aspirar a la Europa League?

“Esa no es mi valoración. Tenemos que ser prudentes y cuidadosos en ambas competiciones, porque podemos seguir haciéndolo muy bien en la liga. No sé dónde acabaremos en la clasificación, pero sé dónde queremos acabar en cuanto a puntos. Quedan 14 partidos, así que hay muchos puntos disponibles”.

“También queremos avanzar en Europa. Será un reto, no será fácil, pero intentaré alinear siempre la mejor formación posible. Quizá mañana no sea la misma que el domingo pasado, pero es la mejor para mañana. En Monza también pondré la mejor alineación en función del cansancio y las rotaciones”.

MATTEO GABBIA

Te fuiste como Gabbia y volviste como Gabbione. ¿Sientes el cariño de tu afición?

“Sinceramente, en este momento me fijo mucho menos en lo que es el perfil, es decir, en las redes sociales, en la televisión. Me centro en lo que tenemos que hacer como jugadores, como profesionales. Estoy contento de que estemos ganando partidos, de que la temporada vaya bien y eso es lo más importante, seguir así y hacerlo cada vez mejor”.

¿Qué tipo de rival es el Rennes?

“Creo que es un muy buen equipo, vertical. Tienen jugadores rápidos y dinámicos que nos pueden poner en problemas. Hemos preparado bien el partido, sabemos lo que nos espera y, en consecuencia, haremos todo lo posible para traernos una victoria que pueda ayudarnos en nuestro objetivo, que es la clasificación.”

¿Cuál es la clave de vuestro rendimiento?

“Creo que es el trabajo y la motivación de los jugadores por mejorar. La constancia que pones en el día a día que te lleva a mejorar. ¿Quién entre Theo o Kjaer en mi equipo mañana por la noche? El entrenador elegirá (risas ed.)”.

Sobre su experiencia en el Villarreal

“Era la primera vez que iba a otro país. Fue un cambio importante. Tuve que ser un poco más atrevido, aprender cosas totalmente nuevas que me dieron más confianza. Jugué con más regularidad, de forma diferente. Básicamente fueron algunas cosas que me ayudaron”.

La relación con Raúl Albiol

“Raúl fue uno de los chicos del Villarreal que me ayudó mucho. También hablaba italiano, así que sobre todo al principio era más fácil hablar con él. Es un tío muy bueno, tengo una buena relación con él, me dio consejos, así que su ayuda en esta mejora también es justa de mencionar”.

Sobre la “nueva” fase defensiva

“La fase defensiva es similar a la pasada. Respecto a cómo jugamos, algunas situaciones pueden cambiar, pero sinceramente me he encontrado en la línea de lo que siempre hemos hecho con el entrenador”.

Sobre su aportación al Milan en la fase de creación

“No creo que haya mejorado mucho mi fase de creación. Todavía puedo hacer más y el entrenador también me lo dice. En otras cosas en cambio siento que he mejorado, pero también es cuestión de que con el tiempo creces, afrontas más partidos, y entonces mejoras algunas situaciones. Es una fase, ésta, que afronté un poco más en España por el estilo de juego que tienen allí”.

Volvió al Milan consciente de que podría jugar de titular

“Desde que volví pienso en trabajar lo mejor posible. Ser titular o no es decisión del entrenador. Mi actitud hacia el trabajo diario no cambia mucho. Si juego, soy más feliz. Fue bueno dirigir la defensa con Simic al lado. En ese momento del partido hubo ayuda de todos. Por eso, ayudar a Carlo, que es ‘nuevo’, en esa situación es sin duda una tarea compartida por más de uno. Además, Carlo es un jugador muy bueno, y si el entrenador lo manda fuera significa que sabe lo que tiene que hacer. ¿24 años? Todavía me siento joven (risas ed)”.


Milan-Rennes en la Europa League

Tras las eliminatorias, los ganadores se unirán a los ocho ya clasificados para octavos de final (incluido el Atalanta): el 23 de febrero está previsto otro sorteo. En el sorteo de hoy sólo participarán el Milan y la Roma. El Atalanta evitará la repesca y conocerá su rival el 23 de febrero, cuando será cabeza de serie.

Milan y Roma no se enfrentarán aunque pertenezcan a urnas diferentes. El Milan está en puestos de descenso. Los subcampeones de sus respectivos grupos de la Europa League son los cabezas de serie en el sorteo: Friburgo (Alemania), Marsella (Francia), Sparta de Praga (República Checa), Sporting (Portugal), Toulouse (Francia), Rennes (Francia), Roma y Qarabag (Austria).

Los terceros de sus respectivos grupos de la Champions no son cabezas de serie: Galatasaray (Tur), Lens (Fra), Braga (Por), Benfica (Por), Feyenoord (Hol), Milan (Ita), Young Boys (Sui), Shakhtar Donetsk (Ucr). Además del Atalanta, ya se han clasificado directamente para octavos el Liverpool, el West Ham, el Brighton, el Slavia de Praga, el Glasgow Rangers, el Leverkusen y el Villarreal. Los rossoneri, al no ser cabezas de serie, jugarán la ida en casa el jueves 15 de febrero y la vuelta a domicilio el 22.

El sorteo quedó de la siguiente manera:

  • Feyenoord-Roma
  • Milan-Rennes
  • Lens-Friburgo
  • Young Boys-Sporting Lisboa
  • Benfica-Toulouse
  • Braga-Qarabag
  • Galatasaray-Sparta Praga
  • Shakhtar Donetsk-Marsiglia

HABLA FRANCO BARESI PARA SKY

Sobre el Rennes

“En el fútbol nunca hay que subestimar a nadie, pero el Milan debe pensar a lo grande, debe ser ambicioso. Debemos pensar en ganar, con mucho respeto por el adversario, pero debemos pensar a lo grande. Jugaremos en febrero, queda tiempo, esperamos tener la plantilla al completo”.

Sobre la victoria contra el Monza

“Creamos mucho, fue un buen partido. No fue fácil contra el Monza, si ellos no hicieron un gran partido también fue gracias al Milan”.

Sobre el campeonato y la Europa League

“No tenemos que elegir, el Milan debe jugar siempre al máximo para llegar lo más lejos posible. En el campeonato tenemos que consolidar nuestra posición e intentar mejorarla. Tenemos que recuperarnos de las lesiones, con una plantilla completa podemos competir en todas las competiciones. No se puede elegir.

Sobre Simic

“Es bueno ver debutar y marcar goles a un joven que creció con nosotros. Es bueno para todo el club. El Milan tiene cuidado cuando hay jóvenes que lanzar. Me alegro por él y también por Camarda. Imagino la felicidad de su familia”.

Sobre la temporada del Milan

“Hemos tenido poca continuidad, pero sabíamos que la vuelta de la Liga de Campeones era difícil. El campeonato aún es largo, pero con la plantilla al completo podemos molestar a todos. Podemos hacerlo bien”.


El lunes el sorteo de la Europa League

Quien gana la Europa League rara vez se lleva también el campeonato. La última vez fue en 2012, en Oporto. Pero para los grandes torneos -Inglaterra, España, Italia, Alemania- hace falta un recorrido temporal mucho más largo: incluso hay que remontarse a la Copa de la Uefa de 1986, levantada por el Real Madrid, campeón de Liga. Este año puede ocurrir algo sorprendente.

En octavos se encuentran el Leverkusen de Xabi Alonso y el Liverpool de Klopp. Fueron primeros de grupo, lideran la Bundesliga y la Premier League con un fútbol espectacular, y son favoritos en esta Europa League. Sus rivales podrían ser los italianos: Atalanta, clasificado, Milan y Roma, obligados a la repesca. Prohibido comprometer el futuro, pero el camino de Pioli parece menos complicado que el de Mou.

Los primeros de los ocho grupos de la Europa League pasan directamente a octavos. Entre ellos, el Atalanta. Serán cabezas de serie en el sorteo del 23 de febrero y jugarán la vuelta en casa. Aún no conocen a los ocho aspirantes que saldrán de la eliminatoria entre el segundo de los grupos (incluido el Roma) y el tercero “descendido” de la Liga de Campeones (como el Milan). Un vistazo a los dos marcadores sugiere que los de Champions son medianamente favoritos.

Empate del lunes en Nyon. Los rossoneri vienen de la semifinal de la Liga de Campeones del año pasado y sólo fueron eliminados por diferencia de goles en ésta. Tienen nombres y figuras para figurar entre los favoritos del torneo. Leao y Giroud son jugadores de primer nivel. No cabe duda de que el Qarabag, cuestiones logísticas aparte, es el objeto de deseo. Sparta de Praga, Toulouse, Rennes y Friburgo están sin duda a su alcance. El Sporting es más complicado, pero nada insalvable, como explicó el Atalanta. Los problemas pueden venir del Marsella de Gattuso, en alza en Francia y segundo en el grupo del Brighton. Sería un derbi rossonero con mil implicaciones.

Los giallorossi no pudieron superar al Slavia de Praga en la clasificación y se verán obligados a disputar la repesca de febrero. Sin embargo, no hay duda de que son los más fuertes de la urna y ninguno de los equipos en descenso de la Liga de Campeones quiere enfrentarse a ellos. Mou es un hombre de copas y no sólo por sus grandes éxitos con el Oporto y el Inter. En dos temporadas en la Roma ganó una conferencia y sólo perdió la última y polémica Europa League en los penaltis.

El mejor en la eliminatoria sería el Young Boys. Braga y Lens tampoco pueden asustar. El Galatasaray estuvo a punto de alcanzar los octavos de final de la Liga de Campeones. Con el Feyenoord sería el tercer reto en tres temporadas europeas (ambas ganadas, incluida la final de Tirana). Más difícil con Shakhtar y Benfica si Di María y Rafa Silva recuperan el espíritu de la temporada pasada, cuando el equipo de Schmidt fue la revelación de los grupos de Champions.

El Atalanta llega al partido de la segunda quincena de febrero como cabeza de serie para los octavos de final. Como los demás integrantes del primer grupo, esperará a la repesca para hacerse una idea de su rival. El grupo ganado de antemano ha sido impresionante. Si el Atalanta recupera el ímpetu que le llevó a quedarse a un minuto de las semifinales de la Liga de Campeones 2020, habrá diversión para rato.

Con los nerazzurri están en el primer grupo el Liverpool y el Leverkusen, los grandes, el Brighton de De Zerbi y el West Ham, siempre insidiosos ingleses, y luego el Rangers, el Villarreal y el Slavia. Milan y Roma tendrán que preocuparse eventualmente de ellos si superan la eliminatoria.