Category: Noticias de Actualidad

Hojlund duda si venir o no

El Milan está presionando a Rasmus Hojlund y hará todo lo posible para convencerlo, en poco tiempo, de que acepte volver a la Serie A y vestir la camiseta rossonera. En este momento, el danés ocupa la primera posición en la lista de delanteros que Furlani y Tare están evaluando para encontrar un alter ego de Giménez, pero además de llegar a un acuerdo con el United sobre las cifras de la operación (cedido con opción de compra), deben conseguir que el exjugador del Atalanta dé el visto bueno para volver a nuestra liga.

De hecho, Hojlund ha dejado claro que, por el momento, quiere seguir jugando en Manchester, donde ha marcado 26 goles en las dos últimas temporadas, 10 de ellos en la 2024-25, que le ha deparado pocas satisfacciones. En resumen, no tiene intención de hacer las maletas a pesar de la llegada (que hoy será oficial) de Sesko, titular indiscutible en el centro del ataque tras la gran inversión realizada para ficharlo del Leipzig. Rasmus no se ha dejado intimidar por el fichaje y cree que conseguirá encontrar su sitio, pero la directiva y Amorim tienen intención de pasar página y buscarle otro destino.

A pesar de que su agente, Kees Vos, y su agencia, Seg, intuyen que su espacio en el United se reducirá aún más con respecto a la temporada pasada, el danés no comparte esta opinión y, de hecho, ha mostrado en Instagram su alegría por la llegada de Sesko. No le preocupa la competencia, sino que se alegra de que el equipo se refuerce. Por eso quiere quedarse.

El Milan resolvería los problemas de Hojlund ofreciéndole un puesto de titular y la oportunidad de ser protagonista en una liga en la que, con solo veinte años, ha marcado nueve goles con el Atalanta. Sin embargo, por ahora Rasmus no lo acepta. Veremos si cambia de opinión con la presión del Rossonero, que aumentará en intensidad.

Los Red Devils pagaron 78 millones por él, incluyendo bonificaciones, pero la inversión no ha dado los resultados esperados, al menos en el campo. Por eso, en Manchester han decidido cambiar de rumbo en cuanto al número 9. Y ahora quieren recuperar parte de la inversión realizada. Al igual que ocurrió con Rashford, que fichó por el Barcelona, el United está dispuesto a dar luz verde a una cesión con opción de compra. Sin embargo, hay que trabajar en el importe total de la operación, que para el Milan debe ser inferior a cuarenta millones. Mejor si se mantiene lo más baja posible la suma a pagar por la cesión. No más de 5-6 millones. Además del derecho de rescate fijado en 28-30 millones.

El United espera superar los 40 millones y desea que se produzca una puja para que la fórmula pueda mejorarse incluyendo una obligación de rescate. El Milan está dando sus pasos y no querría prolongar demasiado las negociaciones para evitar la entrada de otros clubes, aunque en este momento lo más importante es trabajar con el jugador. Convencerlo de que se una a un proyecto que en 2025-26 carecerá del atractivo de las copas europeas. ¿Un obstáculo más? Ya veremos…

Sin duda, el Diablo cree en ello y ayer mantuvo frecuentes contactos con el intermediario que se encarga de la operación. El resto lo está haciendo Tare, que también querría cerrar rápidamente el acuerdo con el Young Boys por Zachary Athekame. El objetivo es llegar a un acuerdo por el suizo antes del fin de semana: ahora se ha complicado, pero no es del todo imposible.

HOY AMISTOSO ANTE EL LEEDS UNITED

AC Milan vs Bari

Ardon Jashari debutará con la camiseta del Milan hoy a las 16:00 en el partido amistoso que se disputará en Dublín, en el Aviva Stadium, contra el Leeds, que este año ha vuelto a la Premier. Mañana (a las 16:00) está programado el partido contra el Chelsea en Stamford Bridge, y el encuentro con los Blues será la ocasión para ver por primera vez en acción a Modric con la camiseta rossonera. “Leao es un jugador de primer nivel mundial. ¿Ancelotti? Solo me ha dicho cosas buenas del Milan. Cuando vine a Casa Milan para firmar el contrato, percibí inmediatamente que este club es especial. Tiene un aura de grandeza. Crecí animando al Milan y a Boban”.

Con dos partidos tan seguidos y sin los lesionados Pulisic y Jiménez (además de Bondo, ahora en el Cremonese), Allegri no exigirá demasiado a sus jugadores.

LEEDS (4-3-3): 1 Meslier; 33 Schmidt, 6 Rodon, 15 Bijol, 3 Gudmundsson; 4 Ampadu, 8 Longstaff, 18 Stach; 29 Gnonto, 10 Piroe, 11 Aaronson

MILAN (4-3-3): 1 P. Terracciano; 89 Magni, 46 Gabbia, 31 Pavlovic, 2 Estupinan; 80 Musah, 30 Jashari, 36 Sala; 21 Chukwueze, 7 Gimenez, 17 Okafor

OFERTAS MILLONARIAS POR THIAW Y MUSAH

El Milan compra, pero también sabe vender. Y nunca como este verano lo ha demostrado con hechos. Las ventas de Reijnders, Theo Hernández, Kalulu, Emerson Royal, Pellegrino, Pobega, Sportiello y Colombo ya han aportado a las arcas rossonere más de 111 millones de euros, sin contar las bonificaciones y los rescates. Ciertamente, en el caso del holandés, el sacrificio también fue técnico, aunque luego los ingresos revolucionaron el mediocampo con fichajes de calidad como Ricci, Modric y Jashari.

Al igual que la separación con Theo, sobre todo por los recuerdos de un pasado excelente, ha sido recibida con dolor, al menos por parte de la afición. Sin embargo, las salidas podrían no haber terminado. Y no nos referimos solo a Ismael Bennacer y Yacine Adli, marginados y, por lo tanto, oficialmente en el mercado, o a Bondo y Terracciano, destinados a recalar cedidos en el Cremonese. Tampoco a Divock Origi, por cuyo contrato se volverá a negociar. Dos piezas importantes de la plantilla de Massimiliano Allegri también podrían vaciar su taquilla en Milanello: Malick Thiaw y Yunus Musah.

El Newcastle ha vuelto a la carga con Thiaw en los últimos días con una oferta, rechazada, de unos 30 millones. Incluso más de lo que ofreció en su momento el Como por el alemán, cuando parecía que no entraba en los planes del Milan para el futuro. Era aún principios de julio y lo que echó por tierra la operación fue el rechazo del propio Thiaw. ¿Qué ha cambiado desde entonces? El central ha trabajado bien con Allegri en Milanello y luego ha dado respuestas alentadoras en la gira por Asia y Oceanía. El técnico ahora estaría muy contento de mantenerlo en el equipo incluso después del cierre del mercado.

Thiaw, sin embargo, no descartaría un traspaso a la Premier: el Newcastle le ha ofrecido un contrato de unos 4 millones por temporada y juega la Champions. Si se queda, el Milan tendría que pensar en renovarle el contrato, que expira en 2027. Pero los ingleses no se han rendido y ayer mismo hablaron con los jefes de Via Aldo Rossi, con la intención de presentar pronto una nueva oferta. Para los rossoneri, esta no puede ser inferior a 35 millones fijos, sobre todo porque el Milan tendrá que buscar un sustituto.

Situación similar también para Musah, sobre quien el Nottingham Forest lleva días presionando. Aún no hay ninguna oferta oficial, pero sí una conversación en profundidad entre las partes, gracias también al trabajo de un intermediario cercano a Casa Milan. También en el caso de Musah, a pesar de la llegada de Jashari, Allegri sigue mostrándose indeciso, ya que el estadounidense le ha sorprendido gratamente en esta primera parte de la pretemporada. Sin embargo, si el Forest presentara una oferta superior a los 25 millones, el Milan se vería tentado a considerar la venta, partiendo de una petición de unos 30 millones.

No hay que olvidar que el Nápoles también está interesado en el exjugador del Valencia, al que valora en unos 23 millones. Todavía es una cifra demasiado baja para hacer tambalear a la directiva rossonera, pero no se descartan nuevas ofertas en un futuro próximo. Ayer, por su parte, Liberali fichó finalmente por el Catanzaro. Si salieran tanto Musah como Thiaw, el Milan podría rozar los 200 millones de ingresos por traspasos. No está mal sin Champions.


Rasmus Hojlund podría llegar cedido

La visita relámpago a Londres de un conocido intermediario cercano a Casa Milan ya ha dado sus primeros frutos: el Manchester United, de hecho, ayer dio una primera apertura a la salida en préstamo de Rasmus Hojlund, delantero danés que llegó a la Premier hace dos años por 70 millones de euros más bonificaciones y que hoy es el primer objetivo del Diablo en el papel de delantero centro, claramente en condiciones muy diferentes.

En Old Trafford las cosas no han ido muy bien y ahora, con las llegadas de Cunha y Sesko, Hojlund corre el riesgo de quedarse sin sitio en el vestuario de los Red Devils, aunque el exjugador del Atalanta sigue convencido de que puede aprovechar sus oportunidades. En este sentido, será importante la reunión entre la directiva del United y el propio delantero para hablar del futuro: si el club le explica que ya no hay sitio en Manchester, Rasmus tendrá que aceptarlo. Y en ese momento, el Milan se convertiría en un destino agradable. Porque a Hojlund le gustan Milán y el Rossonero. Mientras que el Diablo no tendría problemas en cubrir íntegramente su salario de unos 4 millones netos al año.

Por supuesto, con el Manchester United aún queda por cerrar un acuerdo. No basta con la simple apertura sobre la fórmula, habrá que discutir las cifras en los próximos días, tal vez incluso semanas, esperando, entre otras cosas, que no aparezcan competidores (ricos). La menos trivial es la del valor del préstamo para la temporada 2025-26. Por el momento, los Red Devils apuntan alto. En Via Aldo Rossi, en cambio, quieren trabajar mucho en los detalles.

Si bien puede haber más flexibilidad en cuanto al importe del derecho de rescate (la valoración global ronda los 35 millones), el Milan quiere poner límites estrictos al dinero que debe pagarse inmediatamente a los ingleses. Porque Hojlund despierta mucho interés, pero debe seguir siendo una operación en condiciones favorables y con un riesgo contenido. Pagar el préstamo, por ejemplo, por encima de los 5-6 millones obligaría al Diablo a comprometerse a comprarlo al año siguiente, independientemente del rendimiento más o menos positivo del danés en San Siro. Además de aumentar considerablemente el peso en el balance del ejercicio en curso.

En resumen, las negociaciones aún están en sus inicios, aunque el Milan ha logrado una primera e importante «victoria» en cuanto a la fórmula. Sin la posibilidad de negociar el préstamo de Hojlund, ni siquiera se habrían iniciado las siguientes negociaciones. En segundo plano, siguen existiendo candidaturas alternativas, con Dusan Vlahovic a la cabeza, a quien Massimiliano Allegri volvería a acoger con gusto en Milanello tras los años que pasaron juntos en Turín, en la Juventus. Sin embargo, DV9, como se explica claramente en el artículo adjunto, tiene un coste considerablemente superior al del danés y un riesgo mayor.

Además, hasta ahora la Juve no ha rebajado sus pretensiones en cuanto al precio del traspaso ni ha garantizado participar de alguna manera en el salario de la primera temporada. Menos calientes están las pistas que conducen a Nico Jackson (Chelsea, con los ojos del Bayern puestos en él) y Gonçalo Ramos (Psg), mientras que se han enfriado los contactos con Victor Boniface, del Leverkusen, y Breel Embolo, del Mónaco: la mira se ha desplazado decididamente hacia Hojlund.

El mismo intermediario en Londres también escuchó por primera vez las propuestas del Nottingham Forest por Yunus Musah. Sin embargo, la salida del centrocampista estadounidense, muy codiciado por el Nápoles a principios de verano, es objeto de debate dentro del propio Milan. Allegri quedó gratamente sorprendido por Musah durante la gira por Asia y Oceanía y estaría encantado de mantenerlo en la plantilla, ya que también aprecia su ética de trabajo en los entrenamientos.

Las consideraciones adicionales dependerán del importe de la posible oferta del Forest: si alcanza los 30 millones o más, los rossoneri podrían convencerse de vender, más allá de las dudas del entrenador. Y en ese momento, con Bondo que parece destinado a la Cremonese en calidad de cedido, no se descartaría una nueva incorporación en el centro del campo.

MUYAT YAKIN HABLA SOBRE ATHEKAME Y JASHARI

A partir de la próxima temporada, Murat Yakin mirará al Milan con mucho más interés. Tras la llegada de Ardon Jashari, la batería de futbolistas suizos en la orilla rossonera del Naviglio podría aumentar aún más, dada la corte que se le está haciendo a Zachary Athekame. Sin olvidar a Noah Okafor, que ha regresado de su cesión al Nápoles y ya no está tan seguro de tener que volver a hacer las maletas: está convenciendo en la pretemporada y dependerá del tono de las ofertas que lleguen a Via Aldo Rossi.

Mientras tanto, el Diablo ya es un poco más… suizo. Para el seleccionador que lanzó a Jashari a la selección nacional con solo 20 años, en 2022, es un motivo de orgullo. Y quién sabe si el próximo en vestir la camiseta rojecruces de los «grandes» no será precisamente el joven Athekame, hasta ahora utilizado solo en la Sub-21.

Yakin, empecemos por el lateral del Young Boys, al que en Italia conocemos menos: ¿qué tipo de jugador es?

“Athekame es un perfil muy interesante, sobre todo si tenemos en cuenta su edad: aún no ha cumplido los 21 años. Todavía no lo he entrenado en la selección absoluta, pero, obviamente, lo he seguido de cerca tanto en su club como en nuestras selecciones juveniles, donde ha tenido un crecimiento muy positivo”.

¿Cuáles son sus principales cualidades?

“Aunque todavía es joven, ya ha acumulado una experiencia considerable en la Champions (ocho participaciones, nota del editor). Además, tiene mucha energía y es inteligente tácticamente”.

Jashari, por el contrario, lo conoce de cerca

“Un centrocampista moderno, con cualidades físicas y técnicas por encima de la media. Sin embargo, lo que más me gusta de Ardon es su actitud: trabaja duro, es ambicioso y tiene carisma de líder”.

Los aficionados del Milan quedaron decepcionados con De Ketelaere, que también llegó del Brujas tras un largo culebrón en el mercado de fichajes. ¿No teme el «efecto CDK»?

“No estoy preocupado en absoluto. Con solo 19 años, Jashari era capitán en Lucerna y en su primer año fuera de Suiza convenció a todos, incluso en la Champions. Tiene la personalidad y la mentalidad necesarias para triunfar en San Siro y convertirse en un grande”.

Además, en Milán ha encontrado un mentor especial como Modric

“Para un joven como Ardon, tener a un gran campeón como Luka en el equipo es un gran privilegio. Le ayudará a él y a los demás no solo en el campo, sino también fuera, en el vestuario”.

LIBERALI FINALMENTE SE MARCHA AL CATANZARO

El traspaso de Mattia Liberali al Catanzaro se ha desbloqueado. El centrocampista ofensivo nacido en 2007 no ha sido convocado para la gira por Irlanda e Inglaterra y en las próximas horas partirá del aeropuerto de Bérgamo para llegar a Lamezia Terme. En breve, por lo tanto, comenzará su aventura con la camiseta giallorosso, su primera experiencia en la Serie B, con el joven listo para darse a conocer.

A nivel verbal, todo estaba cerrado hace dos días, con un acuerdo total entre los dos clubes y entre el jugador y el Catanzaro; sin embargo, en el último momento, el acuerdo se estancó y quedó en suspenso durante un par de días: durante este tiempo, los clubes mantuvieron contactos continuos en los que hubo momentos de tensión que se superaron gracias a la mediación del agente del jugador, Alessandro Lucci. Liberali, cuyo contrato expiraba en junio, fichará por el Catanzaro en las mismas condiciones acordadas hace dos días: traspaso definitivo a título gratuito, con el Milan teniendo derecho al 50 % de la futura reventa, teniendo en cuenta que el jugador rechazó la propuesta rossonera de renovación.

En otra fase del mercado, Lecce, Atalanta y Parma también se habían fijado en Liberali, pero las conversaciones nunca llegaron a concretarse y los clubes tomaron otras decisiones. Sin embargo, el Empoli sí que se había interesado concretamente, dispuesto a apostar por el chico para darle espacio y continuidad en la Serie B. No obstante, el jugador y su entorno se dejaron convencer por el proyecto del Catanzaro: Mattia gusta mucho al director deportivo Polito y, sobre todo, a Alberto Aquilani, que le ha garantizado un papel protagonista en la próxima temporada.


Modric y Jashari: la opinión de Sacchi

Tras poner fin a su legendaria carrera en el Real Madrid y despedirse del templo del Bernabéu, Luka Modric quiso a toda costa fichar por el Milan y, a pesar de sus cuarenta años y algunas dudas legítimas sobre su estado físico (que yo también comparto, aunque espero equivocarme), la gente se enamoró inmediatamente de él y acudió en masa al día de su presentación. El suizo Ardon Jashari, que era propiedad del Brujas, pidió a gritos su traspaso al Milan, que llevaba tiempo siguiéndole, y al final los directivos belgas tuvieron que satisfacer su deseo.

Las historias de Modric y Jashari son dos ejemplos que demuestran el encanto que los colores rossoneri ejercen sobre los jugadores. Especialmente sobre los extranjeros. Aunque quizá no se venga de un periodo de grandes éxitos. Uno se preguntará: ¿por qué ocurre todo esto? La respuesta es bastante sencilla: basta con mirar la vitrina del club, donde brillan nada menos que siete (repito, siete) Copas de Europa, además de muchos otros trofeos. ¿Cuántos equipos italianos han ganado tanto en Europa? Ninguno. Por lo tanto, es lógico que el nombre del Milan sea atractivo, como se suele decir hoy en día, y que los futbolistas aspiren a vestir su camiseta.

Es cierto que el equipo con más aficionados en Italia es el Juventus, y el Milan ocupa el segundo lugar con más de cuatro millones, pero el rossonero es, con diferencia, el club de nuestro país más reconocido a nivel internacional. La epopeya, porque hay que hablar de epopeya y no de simple historia, de Silvio Berlusconi fue sin duda decisiva para que la gente se enamorara. Añado que el Milan siempre (o casi siempre) ha conseguido sus resultados a través del juego, el buen juego, por lo que también hay un componente estético que no debe subestimarse.

Si pronuncias el nombre de Milan en Madrid, se ponen firmes y te escuchan. Hay respeto, hay estima. Berlusconi, cuando me contrató para dirigir su equipo, me dijo que quería ganar y convencer, que el objetivo era alcanzar el resultado a través del espectáculo. Creo que le satisfice y, al hacerlo, mi Milan ha ganado adeptos en toda Europa y en todo el mundo.

Luego vino la etapa de Fabio Capello, durante la cual el club siguió ganando y sorprendiendo. Así, tras el paréntesis de Zaccheroni, que trajo consigo un título de liga, llegó la etapa de Ancelotti, y también en ese caso los rossoneri fueron más apreciados por los éxitos cosechados en el extranjero que por los conseguidos en Italia. Y siempre, me refiero a mi época, a la de Capello, a la de Zac y a la de Carletto, el buen juego era la estrella polar.

La historia de un club es fundamental, la pongo en primer lugar en la clasificación de las cualidades necesarias para alcanzar la gloria. El club, con su historia, su estilo y sus valores, está por encima de los entrenadores y los jugadores. Es la marca distintiva. Se parte de ahí para construir. Es lógico que, siendo el Milan un club importante, las expectativas de los aficionados sean muy altas y el compromiso de los directivos y los deportistas también deba serlo.

Trabajar en el Milan no es como trabajar en otro club, esto debe quedar claro. A un jugador del Milan se le exige un comportamiento ejemplar, siempre en línea con la filosofía del club. Así era en la época de Berlusconi, y yo soy testigo directo de ello, y creo que sigue siendo así ahora. El club es una familia. Es más: es una empresa familiar. Lo que significa que, al final del mes, las cuentas deben cuadrar, como en cualquier familia que se precie, y que las relaciones deben basarse en sólidos valores morales.

Ahora bien, estoy muy contento de que un campeón de la talla de Modric, aunque tenga cuarenta años, haya decidido fichar por el Milan, y también me alegro de que lo haya hecho el suizo Jashari. Sin embargo, y quiero subrayarlo, ahora que han tomado esta decisión, son ellos los que deben ponerse a disposición del club, y no al revés.

Me explico mejor: el Milan tiene un ADN preciso, y esto no se puede cambiar (por suerte), por lo que los jugadores que llegan (cualquier jugador) tienen la obligación de adaptarse sin pretender saltarse las jerarquías. El encanto del Milan es fruto de su estilo y su historia, y nadie podrá borrarlo jamás.

LOS COSTES DEL FICHAJE DE JASHARI

Para traer a Jashari a Italia, los rossoneri han realizado una inversión total de unos 37 millones de euros, repartidos de la siguiente manera: 34 millones fijos, más 3 millones en bonificaciones. Por su parte, el jugador ha firmado un contrato de cinco años con vencimiento en junio de 2030. La  Gazzetta dello Sport ha profundizado en los bonos del acuerdo, explicando en detalle cuándo se activarán.

El primer bono de un millón se activará si, durante los cinco años de contrato de Jashari, el Milan se clasifica para la Champions. El segundo, también de un millón, se hará realidad si el Milan gana el campeonato. El tercero, por último, se activará si el Diablo llega a las semifinales de la Champions League. Para activar las bonificaciones hay tiempo hasta que expire el contrato actual (antes de 2030) y es necesario que Jashari siga en la plantilla rossonera.

EL NEWCASTLE INSISTE EN THIAW

Malick Thiaw sigue siendo el centro de las maniobras del mercado de fichajes del Milan. El defensa alemán, propiedad del Milan, está en la lista de fichajes tanto del Juventus como del Newcastle, y los ingleses están actuando con mayor decisión para intentar convencer a la directiva del Diablo de que ceda a su jugador. A pesar del rechazo del propio futbolista a la propuesta del Como de las últimas semanas, que incluso le había ofrecido un contrato de 4 millones de euros netos por temporada, el futuro de Thiaw sigue siendo incierto.

Recordemos que recientemente el Newcastle había enviado un correo electrónico al Milan con una primera oferta oficial por Thiaw: 30 millones de euros, sin bonificaciones. Una propuesta importante, pero que la directiva del club de Via Aldo Rossi devolvió al remitente, ya que el jugador se ha ganado la confianza del entrenador Max Allegri.


Hojlund más cerca que Vlahovic

Con Jashari oficializado ayer y Athekame cada vez más cerca, ahora el Milan necesita un delantero centro, un goleador de al menos 15 goles que se alterne con Santiago Giménez para completar su plantilla. O, si lo prefieren, que ocupe su lugar en la alineación titular, con el mexicano listo para sustituirlo. Oficialmente, en Via Aldo Rossi no hay prisa porque se sabe que, a medida que pasan las semanas, quienes tengan jugadores excedentes tendrán que deshacerse de ellos a precio de saldo.

Y negociar con Vlahovic con la Juventus, cuando los bianconeri cuenten con David y quizás Kolo Muani en su plantilla, será sin duda más fácil que ahora. Lo mismo ocurre con Hojlund, para quien, sin embargo, los plazos son más cortos, ya que el United está a punto de fichar también a Sesko, tras haber reforzado ya la delantera con Cunha y Mbeumo. El danés exjugador del Atalanta, en definitiva, ya es ahora mismo… un excedente, mientras que Vlahovic aún no lo es, porque en este momento es el alter ego de David.

En la última temporada, Rasmus decepcionó: 10 goles en 52 partidos; solo 4 en la Premier. Los 75 millones más 10 de bonificación pagados al Atalanta en 2023 no se vieron recompensados por el rendimiento del danés, que ahora tiene las maletas hechas. Porque fue querido por Ten Hag (con quien comparte agente) y el United, con Amorim, ha decidido pasar página. La petición por el traspaso de Hojlund ronda los 30 millones de libras, es decir, 34,5 millones, pero la sensación es que tanto el precio como la fórmula son negociables.

Rashford, por ejemplo, fue cedido al Barcelona con una opción de compra de 30 millones. El Milan podría apostar por una fórmula similar, pero el United no está dispuesto a concederla porque Hojlund gana mucho menos que Rashford (una cuarta parte, es decir, tres millones frente a trece) y porque espera monetizar su marcha para financiar en parte la operación Sesko.

Los primeros contactos del Milan con Rasmus han sido positivos, desde que se le ofreció en las últimas semanas: le gustaría probar una nueva aventura en la Serie A porque conoce la liga y le fascina el reto con el Diablo. Él está de acuerdo con el traspaso, pero ahora habrá que evaluar los movimientos del Milan. Si decide esperar para conseguir una fórmula o un precio mejores, o si va a por todas de inmediato.

Más complicado es por ahora el caso de Dusan, no solo porque la Signora no tiene tanta sobrecarga en ataque como el United, sino también porque el serbio tiene un salario de 12 millones netos por temporada y el Milan, aunque le ofreciera 6-7 millones netos para la próxima temporada sin Champions, correría el riesgo de saltarse el límite salarial. Dado que todos los demás jugadores que están negociando la renovación (Maignan, cuyo contrato expira en 2026, Loftus-Cheek, Tomori, Saelemaekers y Pulisic en 2027, aunque este último tiene una opción a favor del club para prolongar hasta 2028) pedirían entonces cifras mucho más altas.

Además, existe la incógnita relacionada con el valor del fichaje de Vlahovic: la Juve, que tiene al delantero en su balance por última vez por 19,5 millones, no acepta pérdidas y ahora pide 30 millones. Con Kolo Muani en la plantilla, la cifra está destinada a bajar: es la ley del mercado. Por eso en Continassa esperan que se materialice un comprador de inmediato. O que posteriormente se inicie una negociación con un intercambio de fichas (y compensación). A los rossoneri les gustaba Thiaw, pero su valoración se ha disparado por encima de los 30 millones (lo leeréis en las páginas siguientes).

Tudor está interesado en Saelemaekers, pero Allegri lo ha traído de vuelta a Milán (había una oferta del Roma para quedarse con él) porque lo considera muy valioso. Bennacer y Adli no entusiasman a los bianconeri en este momento. ¿Chukwueze? Parece que él tampoco. En resumen, hay dificultades a pesar de que Max y Dusan siguen en contacto después de los años que pasaron juntos en Turín.

TUDOR PIDE A SAELEMAEKERS POR VLAHOVIC

La Juventus, con la venta de Vlahovic, quiere sacar el máximo provecho posible. Es lógico, pero no es algo que se pueda dar por sentado teniendo en cuenta la situación: contrato que expira el próximo mes de junio, salario de 12 millones de euros netos y cero ofertas concretas sobre la mesa. Hay interés, tanto en Italia como en el extranjero, pero a poco más de tres semanas del cierre del mercado no han llegado propuestas oficiales. La permanencia del jugador en Turín sigue siendo la hipótesis más remota, probablemente el delantero serbio dejará los bianconeri y el Milan sigue siendo una opción viable en la Serie A.

Allegri ha vuelto al banquillo rossonero, con quien Vlahovic tuvo buenos resultados en la Juventus. Las relaciones entre los dos clubes son excelentes, pero, como ya se ha dicho, los bianconeri no quieren devaluar a Dusan. Por eso están pensando en organizar un intercambio con el Milan, y la última idea como contrapartida, según La Gazzetta dello Sport, es Alexis Saelemaekers. La petición viene de Igor Tudor, pero por el otro lado hay un muro, ya que el extremo belga ha vuelto a Milán por voluntad de Allegri, y el Milan ni siquiera ha tenido en cuenta el deseo del Roma de intentar retenerlo en la capital. Por lo tanto, Saelemaekers se queda en el Rossonero.

La hipótesis de un intercambio entre Vlahovic y Thiaw, por el contrario, es solo una de las ideas por el momento, pero en las próximas semanas podría convertirse en una negociación concreta. La operación aún está por concretarse, pero los dos clubes ya han hablado de manera informal y sería un acuerdo que satisfaría a ambos entrenadores: la Juve está buscando un defensa y a Tudor Thiaw le gusta mucho, por otro lado, Allegri necesita otro delantero además de Santiago Giménez y estaría encantado de volver a trabajar con Vlahovic. Por el momento, se descarta la posible inclusión de otras contrapartidas procedentes del Milan, como Chukwueze, Bennacer y Adli.

BONDO SE MARCHA AL CREMONESE EN CESIÓN SIMPLE

Warren Bondo ha decidido irse a jugar al Cremonese: el centrocampista se reunió en Milanello con el director deportivo Igli Tare y el entrenador Massimiliano Allegri, quienes le aconsejaron que buscara más continuidad. Así, el joven centrocampista, que llegó al Milan el pasado mes de enero procedente del Monza por unos diez millones de euros, ha aceptado la cesión al club grigiorosso. En este momento, con su marcha, Yunus Musah podría quedarse en el Milan.

Los primeros meses de Bondo en el Milan no fueron fáciles debido a algunas lesiones: al comienzo de su aventura con los rossoneri, se perdió algunos partidos por un problema físico que sufrió cuando aún jugaba en el Monza, mientras que al final de la temporada se quedó fuera por un problema en el tobillo. Entre medias, fue suplente en varios partidos y jugó cinco, tres de ellos como titular.


OFICIAL: Ardon Jashari al Milan

Si jugara solo con la mitad de la convicción que ha demostrado en todos los sentidos para vestir la camiseta rossonera, el Milan tendría un centrocampista que vale por tres. Es una broma, claro, pero hasta cierto punto. Ardon Jashari es un chico que no se ahorra esfuerzos en el campo, pero la forma en que se ha comportado con el Diablo en estos meses de agotadoras negociaciones da pie a los escenarios más atractivos.

El famoso 110 % que Ibra siempre ha predicado y que, desde hace unas horas, también practica Modric en Milanello. Ardon llegará, abrirá los ojos como platos en la sala de trofeos de Casa Milan, luego le dará la mano a Zlatan y, cuando cruce la puerta del vestuario, se encontrará frente a Luka. Hay peores formas de entrar en un nuevo entorno de trabajo. Pero, sobre todo, lo recibirá Allegri, que tendrá una gran responsabilidad: manejar con cuidado sus cualidades y prepararlo lo antes posible para el salto de la liga belga a la italiana. De Ketelaere es un ejemplo y sigue siendo una advertencia importante.

Allegri tendrá, por lo tanto, una doble tarea. Acompañar la incorporación y el crecimiento de Ardon en un club de primera línea como el Milan, ayudándole también en su impacto con el Meazza, y comprender cómo sacarle el máximo partido. El nuevo número 30 rossonero llega, además, con excelentes referencias. Por ejemplo, con el título de mejor jugador de la última liga belga. No el mejor centrocampista: el mejor en absoluto. Las estadísticas de Opta muestran que fue el jugador del Brujas que recuperó más balones en la última liga (169) y que nadie realizó más pases filtrantes entre sus compañeros de equipo (11).

No son dos datos lanzados al aire para llamar la atención: son las dos fases de las que debe ocuparse un centrocampista. Traducido: el suizo es bueno recuperando el balón, así como en la construcción del juego. No es casualidad que sea la venta más rentable de un club belga y no es casualidad que Ardon tuviera pretendientes de la Premier League. Ahí es donde marcó la diferencia: la lógica, para un chico de 23 años recién cumplidos, en pleno despegue profesional, debería haberlo llevado al El Dorado inglés. Sin embargo, su corazón nunca le hizo vacilar en su objetivo de tener una taquilla en Milanello.

¿Cómo cambia el Milan con él? Más que cambiar, se completa. Se completa en términos de características técnicas: Jashari, Modric, Ricci, Fofana y Loftus-Cheek son una valiosa suma de todas las cualidades que debe poseer un mediocampista, y se completa en su revolución casi total. Modric, Ricci y Jashari son una línea completamente nueva con respecto a hace un año, aunque obviamente no siempre será la titular (Fofana es un jugador muy importante para el equilibrio del equipo y Loftus ha empezado muy bien con Allegri).

Ardon jugará como mediocampista izquierdo en el 4-3-3 de Max, es decir, moviéndose por las mismas zonas que pisaba en Brujas. Lo más interesante será su compenetración con Leao, porque a Jashari le encantan las incursiones (en el pasado jugaba como mediapunta) y esa parte izquierda del campo con él y Rafa podría volver a convertirse en el punto fuerte del Diablo. Con Modric tejiendo en el centro-derecha y Ricci haciendo guardia delante de la defensa, sería precisamente el suizo el centrocampista más llamado a participar en la fase ofensiva. Pero atención: no estamos hablando de un centrocampista que se dedique sobre todo a correr y a hacer sprints, sino de un chico al que también le gusta manejar el balón.

Avanzar e intuir los movimientos de sus compañeros. Sin duda, sin «formalizarse» demasiado: quienes lo conocen bien lo describen como un jugador tan tímido y reservado fuera del campo como líder cuando juega. Alguien que quiere responsabilidades, anima a sus compañeros y sabe adaptarse a las necesidades tácticas. Si es necesario, también puede jugar delante de la defensa. Sin duda, con él y Modric, el Diablo en el centro del campo aumenta vigorosamente su nivel técnico y su capacidad de pase, además de tener un mayor equilibrio, el verdadero talón de Aquiles de la temporada pasada.

AHORA SOBRAN JUGADORES EN LA MEDIANA

Con la llegada de Ardon Jashari, el Milan ha cerrado el tema de los fichajes para el centro del campo. Todo ello en línea con las palabras de Igli Tare, que se remontan a la presentación del pasado 24 de junio. El director deportivo había indicado el camino a seguir en lo que respecta al mercado, con el centro del campo como la zona en la que el club intervendría con mayor fuerza. El suizo se une a Samuele Ricci y Luka Modric, además de los jugadores que ya forman parte de la plantilla. Y en el centro del campo ahora habrá que pasar a la fase dos, la de la reducción.

A día de hoy, hay nueve centrocampistas en la plantilla. Diez si añadimos a Cristian Pulisic, como posible mediocampista en un 3-5-2. Partiendo de la base de que habrá tres titulares y tres suplentes, es lógico que se intente traspasar a tres jugadores en las próximas semanas.

El destino de Yacine Adli e Ismael Bennacer ya está escrito. No les faltaron ofertas, pero lamentablemente ambos las rechazaron. El francés dijo no a Rusia y el argelino a Arabia Saudí. De hecho, ambos echaron por tierra operaciones importantes para las arcas del Milan que difícilmente se volverán a repetir. En el caso de Bennacer, hablamos de 20 millones de euros.

El tercer sacrificado podría ser Warren Bondo, por el que está interesado el Cremonese, que le garantizaría un puesto de titular, mientras que el Milan seguiría siendo propietario de su ficha. Los rossoneri invirtieron 10 millones de euros el pasado mes de febrero, pero el joven exjugador del Monza prácticamente no ha tenido minutos y buscar otro equipo en el que madurar sería la mejor solución.

Cada vez es más probable que Yunus Musah sea confirmado. El Nápoles podría volver a interesarse por él si se esfuma el objetivo Miretti, pero da la impresión de que Massimiliano Allegri se está convenciendo de sus cualidades. Y los 25 millones que podrían llegar hace un mes podrían no ser suficientes. El técnico ya ha declarado que quiere relanzar a Ruben Loftus-Cheek, que además está destacando en la pretemporada, y también se confirma a un jugador como Fofana, que puede garantizar el equilibrio.


Capello: “Falta solo un 9”

Un viejo golpe del Milan. Es evidente que Ardon Jashari aún tiene que demostrar su valía sobre el terreno de juego -y debe hacerlo, pues acaba de cumplir 23 años-, pero precisamente por su edad y por la importancia de la inversión, la compra del suizo del Brujas recuerda a otras épocas, que Fabio Capello conoce muy bien. “¿37 millones, primas incluidas? Para un equipo italiano, es un gasto nada desdeñable”, asiente Don Fabio, que en Milán como directivo y entrenador ha visto aterrizar a futbolistas como promesas y luego florecer en San Siro como campeones.

¿De verdad puede Jashari tener esta trayectoria?

Confieso que sólo le he visto en la Liga de Campeones en el último año, demasiado poco para tener y, sobre todo, para dar certezas absolutas. Pero el chico me parece bueno, un potencial jugador top en el rol en el futuro. En resumen, un tiro de Milán como yo lo entiendo”.

Algunos aficionados temen el efecto De Ketelaere, el último fichaje del Brujas que no ha respondido a las expectativas, al menos en el conjunto rossonero….

“Jashari me parece de una raza diferente, sinceramente. No hablo de talento, por supuesto, sino de carácter. Eso es lo que me dicen y, además, viéndole sobre el terreno de juego da la impresión de alguien que no tiene miedo a nada”. El belga nunca había salido de Brujas, su ciudad natal. Jashari, en cambio, es suizo de origen albanés. Situaciones diferentes”.

¿Por qué?

“En primer lugar, ya se ha mudado de casa una vez, cuando se fue de Suiza a Bélgica el año pasado. Eso significa que ya ha tenido que demostrar su valía donde no le conocían, e incluso ganó el premio al mejor jugador de la liga, además de hacerlo bien en la Liga de Campeones. Jashari me parece el tipo de persona que no se arruga cuando se trata de hacer todo lo posible o de dar ese extra para ganar. Es suizo, pero por sus venas corre sangre balcánica (risas)”.

De hecho, ha entrenado a muchos jugadores de esas zonas en el Milan y en otros clubes.

“Boban, Savicevic, Suker, Mijatovic… Era un fútbol diferente, pero en ciertos aspectos no sólo tienen el talento como virtud. Son gente que no acepta la derrota. Y en el AC Milan de hoy, añadiendo a Modric y Jashari en el campo y a Igli Tare en la dirección, les has dado mucha personalidad dentro y fuera del campo”.

Hablando de Tare, Jashari es su fichaje más caro como directivo

“Y esto también me lleva a pensar que es una compra acertada. Igli es un entrenador con experiencia, sabe lo que hace falta para hacerlo bien en un club como el Milan. Si Tare eligió a Jashari, es porque no sólo vio a un jugador muy bueno, sino también a un hombre fiable en todos los aspectos. No es de los que dejan nada al azar. Y no olvidemos a Massimiliano Allegri, que sin duda habrá aprobado la compra”.

Al Milan le falta sobre todo un delantero centro, piensan los aficionados

“Bueno, en primer lugar es una cuestión de números: en la plantilla sólo está Giménez, que en sus primeros seis meses con los rossoneri dejó algunas dudas, al igual que muchos otros en el equipo”.

¿Incluso Leao?

“Rafa es harina de otro costal. No hay duda de que es un gran talento, pero hasta ahora demasiado temperamental. Aquí, con Allegri, espero que sea más continuo y decisivo. Las primeras señales ya están ahí”.

Volviendo a Giménez: ¿le decepcionó el mexicano?

“Sí que demostró algo, pero demasiado poco en comparación con el gasto en que incurrió el club y las expectativas de todos a su llegada. También hay que decir que en el Milan del año pasado pocas cosas salieron bien, así que Giménez tiene sin duda algunos atenuantes”.

¿Tiene la sensación de que ahora, con un delantero de primer nivel, este Milan sin copas puede aspirar a algo más que a puestos de Liga de Campeones?

“Lo tengo, pero incluso antes del bombardero, para Allegri, alguien que sabe ganar en equipos grandes. Después digo que es más fácil celebrarlo en mayo si tienes un delantero de 20 goles que si no lo tienes (risas ed.)”.

¿Es Vlahovic un delantero de 20 goles en este Milan?

“Ya las tuvo en la Fiorentina y en el último año con Max en la Juventus no llegó lejos (16 ed), incluso en medio de las dificultades mundiales. Dusan es un delantero centro de área, el gol seguro que lo tiene, si vuelve a encontrar confianza y oportunidades”.

¿Y por qué iba a ser Milán diferente de Turín?

“Ya lo he dicho varias veces: llegaría con ganas de redimirse y con menos presión. No son dos detalles…”.

EL SIGUIENTE FICHAJE SERÁ ATHEKAME

Si el comienzo de la semana ha sido muy satisfactorio, con la presentación y llegada de Modric a Milanello y el final feliz de la telenovela Jashari, los próximos días también se anuncian potencialmente satisfactorios. Además, ahora que las piezas están encajando poco a poco, la directiva rossonera puede dedicarse con más fuerza a los próximos objetivos.

El primer nombre del que hay que ocuparse ahora es el de Zachary Athekame, destinatario designado de la camiseta de lateral derecho. La situación con el Young Boys había dado un salto de calidad en los últimos días, con una primera oferta rossonera de 7 millones fijos que luego se elevó a 8, y los contactos se están intensificando. El Milan espera que la solución final llegue a través de las habituales bonificaciones, ya que, por ahora, el club suizo pide (al menos) 10 millones, dejando entrever que tiene ofertas superiores procedentes de Francia e Inglaterra.

En las últimas horas, Tare ha aumentado la presión sobre los amarillos y, trabajando un poco más en la diferencia entre la oferta y la demanda, el acuerdo debería cerrarse en un plazo razonablemente corto. El objetivo es cerrarlo antes de que termine la semana, quizá mañana o el viernes. Mientras tanto, el jugador ha sido convocado para el partido de liga que se disputará esta noche en Basilea. Queda por ver si jugará o no: el sábado pasado, contra el Winterthur, entró en el partido ya en curso. Tras el partido de hoy, el acuerdo debería dar el salto definitivo.

En cuanto al ataque, habrá que tener más paciencia. El nombre que encabeza la lista era y sigue siendo el de Vlahovic, pero el Milan tiene todavía poco margen de maniobra en esta fase: la situación depende demasiado de las necesidades y reflexiones de la Juve, así como de las exigencias salariales del serbio. En este contexto, vuelve a subir como alternativa el nombre de Hojlund, sin duda más fácil de conseguir. El United ha puesto sobre la mesa una oferta espectacular al Leipzig por Sesko, cuya llegada reduciría aún más el espacio para otros delanteros.

Todavía hay varios jugadores que deben ser descartados de la plantilla, sobre todo Adli y Bennacer, pero también podrían marcharse otros que no figuran necesariamente en la lista de salientes. Como Thiaw, por el que ha vuelto a interesarse el Newcastle. Un antiguo pretendiente que, sin embargo, debe lidiar con la «habitual» cifra que pide el Milan: no menos de 30 millones, sin tener en cuenta que Malick cuenta con el beneplácito de Allegri.

En caso de despedida, el Diablo debería volver al mercado para sustituirlo: los nombres son los de los jóvenes Comuzzo y Leoni, sin olvidar a una figura experta como Djimsiti. Bondo y Terracciano van camino de irse al Cremonese. Por último, Okafor, por el que hay cierto interés desde Inglaterra: el Milan solo contempla una venta definitiva o con obligación de no menos de 20 millones. Sin uno de estos dos factores, el suizo se quedará.


Jashari llega esta noche a Milán

La voluntad firme y absoluta del jugador y la última, una nueva mejora de la oferta rossonera. A la vista de estos dos factores, el Brujas ha levantado el pulgar: el Milan se regala a Ardon Jashari, a quien el club belga no convocó para la previa de la Liga de Campeones en Salzburgo y a quien se espera en Milán esta misma noche, mientras que mañana será el día de los exámenes médicos. Llevará el dorsal número 30.

Decisiva fue la presión conjunta -todo hay que decirlo- del centrocampista y del Diablo, que juntos crearon las condiciones para el acuerdo. La luz verde llegará sobre la base de 34 millones más 3 millones en primas, para una cifra global que difiere poco de los 40 millones en los que había insistido el Brujas.

Decisivo fue entonces el último aumento rossonero de la parte fija -de 33,5 a 34- y una nueva remodelación de la variable. Por otra parte, el reloj de arena corría y el Brujas ya había comprendido entonces dos factores principales: el jugador consideraba que su aventura en Bélgica había terminado y, al mismo tiempo, quería exclusivamente al Milan. El Diavolo prefería también a las sirenas de la Premier League y, obviamente, de las árabes, en las que se apoyaban los nerazzurri en perspectiva de unos ingresos seguramente mejores sobre la carta.

Jashari ha hecho todo lo posible por ayudar al Milan, pidiendo (y consiguiendo) entrenar en solitario durante un tiempo, faltando a las citas oficiales del club y no siendo convocado para los primeros compromisos oficiales de la temporada. Incluido el partido de ida de la previa de la Liga de Campeones de mañana con el Salzburgo.

Una voluntad de hierro que al final derrumbó el muro del Brujas, consciente de que empezaba el año con su mejor jugador en el incómodo papel de separarse de casa. La paciencia y la perseverancia del Milan hicieron el resto. Después de los exámenes, Jashari estará en condiciones para el doble desplazamiento británico del Milan, contra el Leeds y el Chelsea, el sábado y el domingo.

EL NEWCASTLE ESTUDIA LA OFERTA POR THIAW

¿Dónde jugará Malick Thiaw la próxima temporada? El central alemán fue una de las estrellas de la gira veraniega y es un jugador en el que Massimiliano Allegri quiere fijarse. No obstante, tiene los ojos puestos en él de la Juventus, en una posible operación con Dusan Vlahovic y del Newcastle.

Los ingleses, que ya se interesaron por el defensa hace un año, estarían estudiando la primera oferta oficial para proponérselo al Milan. Según informa Matteo Moretto, ha habido nuevos contactos entre las partes. A los rossoneri no les gustaría desprenderse de él, pero en caso de una propuesta justa están dispuestos a dejarle marchar. Parten de una cantidad superior a los 25 millones ofrecidos por el Como, y también debería ser superior a los 30 millones.

A Igor Tudor también le gusta el jugador, según recoge calciomercato.com. El nombre del alemán podría unir a los bianconeri, al técnico y a los rossoneri como posible contrapartida en la operación Vlahovic. No se puede excluir la posibilidad de transacciones separadas, pero la idea es concreta.


La Juve pide a Thiaw por Vlahovic

Tras un retraso inicial, el Milan va tomando cada vez más forma según las ideas de Tare y Allegri. Jashari está cada vez más cerca de unirse a los rossoneri, pero no será el único fichaje en un mes de agosto en el que el Diavolo trabaja en el dossier de delanteros centro. El nombre fuerte era y sigue siendo el de Vlahovic, a pesar de la fuerte predilección por el uruguayo Núñez, del Liverpool. Dusan atrae a todas las almas tanto en el ámbito directivo como en el deportivo.

El diálogo entre la Juventus y el Milan dura ya algunos días, y hay ideas y valoraciones sobre la mesa para satisfacer las necesidades de unos y otros. Los rossoneri podrían resolver el problema de Vlahovic para la Vieja Señora, que en cambio querría dar a Tudor un nuevo defensa central. En las últimas horas, el nombre de Thiaw, que tanto gusta a Tudor, ha vuelto a ponerse de moda. Malick dijo “no” al Como este verano porque quiere seguir en la élite del fútbol y jugar para ganar la liga y, si es posible, en competiciones europeas.

La inclusión de una contrapartida en la operación Vlahovic es una posibilidad que circula desde hace varios días en el ambiente, y ahora el nombre de Thiaw podría unir a todos. Milan y Juventus tienen que encontrar el encaje económico entre unas valoraciones que, de momento, no parecen coincidir. Pero la idea es concreta y también se discutirá en las próximas horas.

SKY: ACUERDO TOTAL ENTRE MILAN Y BRUJAS POR JASHARI

Tras dos meses de tensas y angustiosas negociaciones, parece que por fin ha llegado un acuerdo entre el Milan y el Club Brujas por Ardon Jashari. Según informa Sky Sport, los dos clubes han llegado a un principio de acuerdo por el centrocampista sobre la base de 34 millones de euros más 3 millones en primas. Los rossoneri han aumentado la última propuesta de 33,5 millones, que el Brujas seguía considerando insuficiente.

Todavía no hemos llegado al cierre definitivo de la negociación: quedan algunos detalles por limar, con el acuerdo hecho definitivo que podría llegar ya en las próximas horas. El joven jugador, que en las últimas semanas siempre ha reiterado su único deseo de vestir la camiseta rossonera, se ha entrenado esta mañana con el grupo de cara al partido de mañana del Brujas contra el Salzburgo, valedero para la ida de la tercera ronda previa de la Liga de Campeones: el suizo, evidentemente, no viajará con el equipo y está a la espera de recibir luz verde para volar a Italia.

IBRAHIMOVIC QUIERE EL REGRESO DE GALLIANI

Los rumores sobre un regreso al Milan de Adriano Galliani son cada vez más insistentes. El histórico ex Consejero Delegado rossonero, que marcó una época con Silvio Berlusconi, podría reincorporarse al club rossonero una vez se complete el traspaso de la propiedad del Monza de Fininvest a un grupo estadounidense.

Filippo Galli, histórico defensa milanista con muchos años de experiencia en las categorías inferiores del conjunto diablo, ha comentado el posible regreso de Galliani en una entrevista concedida a Tuttosport. Estas son sus palabras sobre la posibilidad de que fuera Zlatan Ibrahimovic quien sugiriera el nombre del ex-directivo a Cardinale:

“Creo que en una empresa, una persona no sólo debe ser querida por otra, sino que la elección debe ser compartida por todo el equipo. Para que funcione debe encontrar un asentimiento común, no debe ser desconocida para nadie. También porque será fundamental establecer inmediatamente todo el contexto, es decir, quién hace qué y quién decide, de lo contrario existe el riesgo de confusión. Además, en el Milan hay gente con experiencia suficiente para resolver este posible problema desde el principio”.

“Siempre tuve una buena relación con él, aunque como responsable de la cantera del Milan también hubo algunas tensiones. Pero eso es normal cuando tratas con una figura tan importante. Pero para mí trabajar en ese ámbito fue algo extraordinario, la oportunidad que me dio me hizo crecer”.

COMOTTO SE MARCHA CEDIDO AL SPEZIA

Mientras Luka Modric, una certeza del presente, era presentado en Milán, unos kilómetros más allá, alguien que en cambio representa el futuro ha comenzado una nueva aventura lejos de casa, informa la edición de hoy de TuttoSport. Se trata de Christian Comotto, de la promoción de 2008, que ha cerrado su fichaje en cesión simple por el Spezia.

El centrocampista hijo del arte (su padre vistió las camisetas del Torino y la Fiorentina, entre otros, y su madre es la entrenadora del Tonali) impresionó en la gira veraniega con Max Allegri, que siempre le dio espacio. La guinda del pastel fue la “cuchara” con la que encontró el gol de penalti contra el Perth Glory. Spezia, para anunciarlo en las redes sociales, se refirió al gesto técnico publicando una foto de una cuchara, un cubierto en este caso, junto al punto de penalti.

En Liguria, Comotto ganará experiencia y encontrará minutos de juego, tomando ejemplo de Salvatore Esposito, que fue uno de los mejores directores de la Serie B la temporada pasada. Si se quedara en el Spezia, sería un excelente guía para la clase rossonera de 2008, si bien antes de su viaje a Spezia, renovó con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2028.


Acuerdo con el Brujas por Jashari

Por fin está aquí. Tras casi dos meses de negociaciones, el Milan ha llegado prácticamente a un acuerdo con el Brujas por Ardon Jashari. Para el centrocampista suizo, nacido en 2002, está listo un contrato para las próximas cinco temporadas, hasta junio de 2030, por 2,5 millones de euros netos al año.

En el día de la presentación oficial del croata Luka Modric (40 años el próximo 9 de septiembre), que llegó a parámetro cero procedente del Real Madrid, según ha podido saber Calciomercato.com, el director deportivo rossonero, Igli Tare, llegó a un principio de acuerdo con el club belga sobre la base de 33,5 millones de euros más otros 4,5 millones en primas para una tasación total de 38 millones de euros.

Tras llegar el año pasado procedente del Lucerna suizo (donde había disputado 102 partidos con el primer equipo, con nueve goles y 11 asistencias) por 6 millones de euros, Jashari ha marcado cuatro goles con seis asistencias y otras tantas tarjetas amarillas en 52 partidos esta temporada en el Brujas, campeón de la Copa de Bélgica. Hasta la fecha, ha acumulado cuatro apariciones con la selección absoluta de Suiza.

Jashari completará el centro del campo de Allegri, al que los rossoneri ya habían dado otros dos refuerzos: el experimentado Luka Modric y el jugador de la selección italiana Samuele Ricci (clase 2001 ex Empoli), llegado del Torino por 23 millones de euros más otros 1,5 millones en posibles primas y un 10% sobre la futura reventa. Se unen así al francés Youssouf Fofana y al inglés Ruben Loftus-Cheek, además del estadounidense Yunus Musah y el francés Warren Bondo.

Uno de estos dos últimos (pretendidos por el Nottingham Forest y el Cremonese, respectivamente) podría ser vendido, al igual que los “redundantes” Yacine Adli e Ismael Bennacer, que han regresado de sus cesiones a la Fiorentina y el Marsella.


Presentación oficial de Luka Modric

LUKA MODRIC

¿Cómo ha pasado las vacaciones? ¿Cómo ha visto al equipo durante la gira?

“Tuve tres semanas libres, descansé pero también me entrené para llegar en las mejores condiciones atléticas posibles. Vi los partidos contra el Arsenal y el Liverpool y vi muchos aspectos positivos. Espero que el equipo pueda seguir creciendo, estoy deseando conocer al equipo y entrenar con ellos”.

¿Siempre hay tiempo para emocionarse, incluso a tu edad?

“Sí, independientemente de la edad siempre hay tiempo para emocionarse. Hace poco tuve una despedida emotiva con el Real, a cualquier edad puedes emocionarte. Crecí viendo el fútbol italiano, el Milan era mi equipo favorito en Italia: allí estaba mi ídolo Boban, que lo hizo muy bien aquí. Siempre tuve un cariño especial por los colores rossoneri”.

¿Su objetivo en el Milan?

“Lo he dicho porque todos recordamos al Milan como uno de los mejores equipos del mundo. No debemos conformarnos con una temporada mediocre ni con clasificarnos para la Liga de Campeones. Tengo una visión para el Milan, pero también hay que ser humilde: hay que trabajar duro para devolver al equipo a niveles altos. Soy muy competitivo, quiero aportar esto al equipo. El objetivo mínimo es la clasificación para la Liga de Campeones, pero el Milan debe luchar por ganar trofeos: ése es mi objetivo y debe ser el mismo para todos los que trabajan en el Milan. Pero debemos seguir siendo humildes y tener un grupo sólido”.

¿Qué puede aportar al Milan? ¿Qué espera de la Serie A?

“Mi experiencia. Trabajaré duro, daré lo mejor de mí para intentar hacer todo lo que he hecho en otros sitios. Tengo que hacer exactamente todo lo que hice en los otros clubes, intentar ayudar en todos los aspectos. Sé que hay muchas expectativas puestas en mí, pero estoy preparado para este reto. Sigo mucho la Serie A porque hay muchos jugadores croatas. Se ve que es una liga competitiva y que está volviendo a nivelarse. Desde el punto de vista táctico, los equipos están muy organizados, lo que la diferencia de la Liga española. Tengo que adaptarme lo antes posible a esta forma de jugar aquí en Italia”.

¿Has hablado con alguien, quizá Ibra o Boban, del Milan?

“No he hablado con Boban en este momento, pero teníamos muy buena relación y hablábamos mucho del Milan cuando nos veíamos en el pasado. Conocí a Zlatan y me habló del Milan. Ancelotti me habló muy bien del Milan, todo muy positivo. Ya tenía esa impresión. El Milan es un gran club, muy importante y con una gran afición. Pero cuando te hablan así de un club tienes una percepción aún mejor. La última vez que vine, la organización y la acogida fueron impresionantes”.

Hace unos años ganaste a Allegri en la final de la Liga de Campeones…

“Probablemente no sea un buen recuerdo para él, pero intentaré no hablar demasiado de ello (risas, ed). No quiero que el entrenador se enfade conmigo. Estoy deseando conocerle, he hablado un poco con él. Estoy muy contento de que me entrene Allegri, es uno de los mejores del mundo, un ganador. Estoy impaciente por ver cómo me ve sobre el terreno de juego en este equipo”.

¿Es tu último baile?

“No lo sé, es demasiado pronto para decirlo. Mi objetivo es claramente competir en el Mundial del año que viene, pero primero hay que clasificarse. Pero no miro demasiado lejos, lo importante es vivir el presente y hacer las cosas bien. Quiero empezar esta nueva aventura, prepararme lo mejor posible para estar al nivel que requiere este club. Para el futuro ya habrá tiempo, debo centrarme en el presente para dar lo mejor de mí para el Milan”.

¿Puede hablarnos del momento de la elección? El viaje de Tare a Croacia, ¿cómo surgió esta elección?

“Fue una elección muy fácil cuando Tare me llamó, cuando vino a Croacia fue muy importante, demostró lo mucho que el Milan se preocupaba por mí y lo mucho que creían que podía rendir a un alto nivel. Fue el punto de inflexión en las negociaciones: cuando viene alguien que quiere comprarte, es importante que te explique el proyecto. Luego necesité tiempo para hablar con mi familia, pero por dentro sabía que sería la mejor opción. No esperaba que fuera tan rápido, pero demuestra la confianza que han depositado en mí”.

¿Dónde le gustaría jugar en el campo?

“Hemos hablado un poco con el entrenador, creo que todo el mundo sabe dónde me siento cómodo en el campo: en el centro del campo, donde puedo dictar el ritmo y hacer que el equipo funcione bien. Todavía tengo que hablar con el entrenador para entender dónde quiere que juegue, a partir de ahí tengo que darlo todo, jugar bien y ayudar al equipo: ese es el papel que siempre he tenido en mi vida. Pero también he desempeñado otros papeles. Sin embargo, la prioridad sigue siendo el equipo, el individuo nunca es importante. Esa debe ser nuestra mentalidad: no hay nadie por encima del equipo. Estoy aquí para hacer lo que me pida el entrenador”.

¿Qué le ha impresionado del grupo en estas primeras salidas?

“Vi varios aspectos positivos, pero sólo son amistosos: es difícil opinar a estas alturas de la temporada. Hay muchos campeones en la plantilla, el entrenador decidirá sobre la forma. He visto un equipo muy bueno, creo que hay muy buen ambiente en el campo y eso también es importante cuando se quiere crear un grupo fuerte. No quiero hablar de individualidades, pero hay muchos jugadores de primera en el equipo”.

Sólo el Milan y el Real Madrid han ganado más Ligas de Campeones que usted… ¿Su sueño es devolver el Scudetto al Milan como hizo Ibra?

“Por supuesto que conocía las siete Ligas de Campeones del Milan, el equipo más laureado a nivel europeo después del Real Madrid. Espero que pueda ocurrir algo parecido a lo que pasó cuando volvió Ibrahimovic, estaría encantado”.

Se habla de un posible regreso de Galliani al Milan, ¿lo conoce?

“No he hablado con él. Sé que formó parte del grupo que hizo cosas extraordinarias con el Milan. Pero eso es lo único que puedo decir de él. Pero lo que hizo con Berlusconi fue increíble: el Milan era uno de los equipos más fuertes del mundo, pero no he hablado con él”.

¿Qué le dijo Ancelotti sobre el Milan?

“Hablamos en general del club, de la gente de San Siro y de que es un club muy exigente como el Real Madrid, hay mucha presión. Pero él no me convenció para fichar por el Milan, yo ya sabía que quería hacerlo”.

¿Cómo se siente tras su octavo puesto de la temporada pasada?

“Tengo sensaciones positivas. Está claro que la temporada pasada no fue bien, el equipo acabó en octava posición. Pero hay que aprender de estas experiencias. Si el Milan puede jugar como jugó el año pasado contra nosotros en el Bernabéu, no sé cuál fue el problema de que no jugara siempre así, entonces el nivel es muy alto: tenemos que trabajar para que sea así”.

Rakitic dijo a los aficionados que no saben la suerte que tienen de tenerle…

“Ivan y yo somos grandes amigos, tenemos muy buena relación. Me ha escrito un mensaje precioso y estoy muy contento. Tengo la suerte de formar parte de este enorme club y no lo doy por sentado en absoluto. ¿Qué puedo dar además de mi pasión? Mi humildad, mi ética de trabajo, mi sencillez. El hecho de que soy simplemente Luka Modric. No me veo como alguien especial, soy un tipo normal al que le gusta jugar al fútbol y tengo la suerte de poder jugar en el Milan. Estoy agradecido por esta oportunidad, me hace mucha ilusión y espero que vaya según mis expectativas”.

¿Siente la responsabilidad de ser un líder y un guía en el vestuario?

“Me siento bien por tener la oportunidad de ayudar al equipo, pero repito: los individuos solos no pueden hacer nada. Uno solo no marca la diferencia, hay que crear un equipo en el que los individuos puedan rendir al máximo. Estoy aquí para dar lo mejor de mí, como he hecho a lo largo de toda mi carrera”.