Category: Serie A 23/24

Roma – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Es éste el partido decisivo entre el verano y la temporada?

“Cada partido debe ser el punto de inflexión. Somos el Milan y queremos jugar para ganar. El Roma es fuerte, sólo tiene un punto, pero ha tenido números importantes en los dos primeros partidos. Queremos dar continuidad a las dos primeras victorias”.

¿Qué Milan espera mañana?

“Queremos jugar siempre un cierto tipo de fútbol, son los rivales los que cambian. Queremos hacer nuestro fútbol, intentando limitar al máximo los errores. Tendremos que ser cuidadosos y precisos, jugar el partido y no concederlo”.

¿Hay algo que le guste de los otros equipos?

“Hasta ahora sólo he visto a nuestros rivales, luego en el descanso veré a los demás. Sólo estoy concentrado en el partido de mañana”.

¿Lukaku en la Roma complica el partido de mañana fuera de casa?

“A nivel de ambiente poco porque la Roma lleva muchos partidos con entradas agotadas. Trabajamos para jugar ciertos partidos en ciertos estadios. Ciertas cosas no nos asustan, sino que nos estimulan”.

Mañana no estará Dybala…

“Con o sin Dybala y Lukaku, la Roma es fuerte, organizada, muy física, peligrosa, concede poco, es fuerte a balón parado. Tenemos que estar preparados”.

¿Qué aporta Lukaku a la Roma?

“Es una adquisición importante sobre el papel, luego veremos lo que dice el campo”.

¿Esperaba este impacto de los nuevos?

“Hemos trabajado mucho juntos para prepararnos de la mejor manera posible. Siempre he insistido en una determinada idea de juego y he dado continuidad a ciertas elecciones sobre el terreno de juego. Estamos hablando de jugadores importantes, son fuertes e inteligentes. Todo el sistema funciona, aunque todavía hay muchas cosas que mejorar”.

Hace un año se produjo el cierre con RedBird…

“Cardinale tiene un gran carisma y personalidad. Quiere hacer crecer a todo el Milan, este entusiasmo es un estímulo también para nosotros”.

¿Ha mejorado la organización defensiva?

“Con el Torino fuimos más compactos. Mañana nos enfrentamos a un rival diferente, tendremos que saber leer bien las situaciones. Nos hemos preparado bien para enfrentarnos a un rival peligroso”.

Usted juega antes que los demás. ¿Es un problema?

“No, a mi modo de ver. Prefiero jugar antes que aplazar. El equipo está bien de piernas y de cabeza”.

¿Cómo se enfrentará a la Roma?

“Han cambiado muchas cosas con respecto al partido del año pasado. Las posiciones que tomaremos en posesión del balón vienen determinadas por el espacio que nos dejen. Sin el balón la idea es ser agresivos, pero tenemos que tener cuidado.”

Hay una negociación por Taremi. ¿Cuál es su sensación?

“Tengo unos directivos tan capaces que entre ayer y hoy no he sabido nada de ellos, porque saben que estoy preparando el partido. No sé lo que están haciendo. Hoy no me importa, mañana por la noche sí. Estoy muy contento y satisfecho con el equipo que tengo. Mañana por la noche ya veremos”.

Krunic ha tenido varias peticiones…

“Para mí es titular en el Milan. Nunca he tenido otros pensamientos”.

¿Puede Pulisic jugar de falso nueve?

“Todo es posible en el fútbol cuando hay dos factores esenciales: la calidad de los jugadores y sus ganas de ponerse a disposición. En este momento creo que es importante dar seguridad al equipo. Hemos cambiado mucho, entre cesiones y compras hemos cambiado casi toda la plantilla”.

Juric se mostró sorprendido por el físico del Milan…

“En el fútbol moderno la calidad y la pierna marcan la diferencia”.

¿Cuántos goles puede marcar Loftus-Cheek?

“Espero que pueda marcar muchos. Tiene cualidades para ser un jugador decisivo también en la fase ofensiva.”

¿Cómo va la integración de Musah, Chukwueze y Okafor?

“Están trabajando bien. Okafor viene de una lesión, quizá sea el que está más retrasado, pero está mejorando. Musah y Chukwueze también tuvieron un verano particular, no jugaron amistosos, pero lo están haciendo bien y también están listos para jugar desde el primer minuto”.

¿Qué puede decirnos de los sorteos de la Liga de Campeones?

“Estaremos en el avión durante el sorteo, esperemos que el capitán nos dé noticias….. El año pasado hicimos una gran Liga de Campeones. Queremos afrontar la Liga de Campeones de este año con gran motivación e ilusión”

“Estar en el tercer grupo nos llevará probablemente a una ronda complicada, pero eso es normal. No siempre consigues lo que quieres, sino aquello por lo que quieres luchar. He aprendido que nunca hay que perder la fe en los jugadores; ser positivo, flexible, entender cómo ayudar al equipo en los momentos difíciles, puede ser una buena ayuda para abrir camino al equipo”.

¿Existe un impacto emocional en el partido de mañana?

“La calma y la lucidez siempre son necesarias, si van acompañadas de determinación y concentración”.

¿Qué espera del partido de mañana?

“Tener calma y lucidez. No debemos dejar de mirar hacia adelante, para encontrar zonas del campo en las que podamos encontrar superioridad numérica.”


Resumen de la 2ª Jornada

Una segunda jornada llena de sorpresas con las derrotas del Atalanta, Roma y Lazio ante Frosinone, Verona y Genoa, aparte de los empates de Fiorentina y Juventus que favorecen claramente al Milan por la lucha del scudetto, pero Nápoles, Inter y Verona junto al club rossonero son los únicos que han sumado seis puntos en dos jornadas.

Sorprende el mal inicio de Roma (1 punto) y Lazio (0) y también ver al Sassuolo como colista con cero goles a favor y cero puntos, un duro inicio para algunos de los equipos


FROSINONE 2 – 1 ATALANTA

MONZA 2 – 0 EMPOLI

MILAN 4 – 1 TORINO

VERONA 2 – 1 ROMA

FIORENTINA 2 – 2 LECCE

JUVENTUS 1 – 1 BOLONIA

LAZIO 0 – 1 GENOA

NAPOLI 2 – 0 SASSUOLO

SALERNITANA 1 – 1 UDINESE

CAGLIARI 0 – 2 INTER

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Una prueba de fuerza

STEFANO PIOLI

Stefano Pioli, el entrenador rossonero, declaró a Sky Sport tras el Milan-Torino: “Nuestro objetivo es luchar por dos competiciones. Hemos dado un paso adelante con respecto al Bolonia. Tenemos que seguir así, conociéndonos mejor y convirtiéndonos en un equipo. Como equipo ya estamos en un buen punto, pero veremos en los próximos días; el club siempre está atento y es muy proactivo, veremos qué pasa”.

Parece un Milan más proactivo…

“Siempre ha sido nuestra forma de jugar. No somos un equipo al que le guste esperar. Hoy hemos empezado bien el partido, la presión de los delanteros nos ha favorecido”.

¿Llegará el delantero?

“Giroud es un gran jugador, pero está claro que cuando hay Liga de Campeones, queriendo ser competitivos en las dos competiciones, nadie puede garantizar el 100% para toda la temporada. Cuantas más soluciones tengamos, mejor: de momento estamos completos, pero luego el club verá qué hacer”.

¿Alternan entre el 4-2-3-1 y el 4-3-3?

“Existe esta posibilidad y existirá cuando todos estén en las mejores condiciones. Pero no es el sistema de juego lo que te hace más ofensivo, sino las posiciones. Este año somos probablemente más ofensivos que el año pasado porque tenemos dos centrales que se insertan mucho. Tenemos unos principios, luego es el campo el que dice si cambiamos algo. Tenemos muchas alternativas, Pulisic puede jugar por detrás de Giroud. Pero es el momento de dar continuidad, luego ya veremos”.

¿Es Pulisic un campeón?

“Un gran jugador, muy inteligente. Necesitamos equilibrio. El equipo ha dado dos pasos adelante en comparación con Bolonia. Hicimos muchas cosas buenas, pero podemos hacerlas aún mejor”.

Todo el mundo parece correr mucho…

“En Bolonia el equipo ha corrido más desde que llegué y todavía no estamos físicamente brillantes, así que significa que hay mucha disponibilidad. Si corremos todos creo que tenemos nuestras cartas para jugar. El grupo se está formando muy bien”.

Hay más alegría…

“Jugar aquí en San Siro nos hace muy felices y el equipo lo siente. La temporada pasada fue complicada, quizás habíamos perdido esa alegría y serenidad que siempre nos había acompañado. Ahora hemos vuelto a empezar con gran entusiasmo”.

¿Se quedará Krunic?

“Sí”.

Sobre el rendimiento

“Cada partido nos sirve para crecer y conocernos. Hoy hemos hecho algo más que en Bolonia. Aprovecharemos cada partido para hacerlo mejor”.

Sobre el gran movimiento visto

“Normal contra rivales como el Torino: queríamos sacarles de posición moviéndonos bien sin balón, para explotar nuestras características en el 1 contra 1. Maignan siempre tomó la decisión correcta con el balón”.

Sobre el apoyo de la afición

“El equipo está feliz cuando juega en San Siro. Feliz por los nuevos jugadores, que esta tarde han entendido lo que significa jugar en casa con nosotros: intentamos darlo todo para corresponder a nuestra afición.”

Sobre los nuevos jugadores

“Loftus, Reijnders y Pulisic están más adelantados que los demás jugadores nuevos. En cuanto pueda, sin embargo, garantizo minutos a otros como Musah, Chuku y Okafor: sólo jugando podrán mejorar y encontrar su condición”.

Sobre el próximo rival

“Ya estoy pensando en el Roma-Milán, jugamos el viernes y hay que prepararse ya”.

¿Cómo quería perfilar este Milan?

“Las exigencias eran encontrar delanteros exteriores para el uno contra uno, para la profundidad o para sacar el balón jugado. Porque el año pasado nos faltó en esos partidos encontrar defensas cerradas, así que esas jugadas individuales pueden resolver esas situaciones”.

“Y luego centrocampistas de inserción: teníamos en mente construir de cierta manera y atacar de otra, así que tener una construcción un poco más fluida con 5 jugadores y tener posiciones un poco más fijas con 5 jugadores con balón. Esa es más o menos la idea”.

“Hoy hicimos algo muy diferente porque con Toro si no te mueves mucho corres el riesgo de encontrar pocas soluciones, y los chicos lo hicieron muy bien y realmente se movieron mucho, a veces demasiado. Hemos demostrado que el trabajo realizado durante la semana nos ha permitido subir un nivel respecto a lo que hicimos el primer día”.

Sobre las nuevas soluciones adoptadas con los nuevos fichajes

“Creo que la gran posibilidad de jugar, entre comillas, al fútbol moderno depende de la inteligencia de los jugadores para reconocer el espacio a ocupar. O dejar libre para la inserción de los compañeros. Está claro que vimos a los jugadores antes de dar luz verde al club para llevárselos, pero sólo cuando los entrenas, tanto a nivel técnico como táctico y de carácter, tienes un juicio más profundo”.

“El equipo tiene una trayectoria, un bagaje que se ha ido construyendo y además han llegado jugadores de primer nivel. Puede que la liga holandesa no esté entre las cinco mejores de Europa, pero Tijjani es un jugador demasiado inteligente como para no entender adónde hay que ir, para no entender dónde hay que moverse”.

“Y también lo es Pulisic, Loftus y Chukwueze. Se está formando un buen grupo en cuanto a actitud y disponibilidad, en cuanto a intentar jugar un determinado tipo de fútbol. Lo más importante es la disponibilidad y ver a todos trabajar juntos: ésa es la base sobre la que construir”.

¿Echa de menos alternativas para Giroud y Krunic?

“Sí, pero después cuando Giroud no juega, Krunic no juega, Calabria no juega con jugadores de características diferentes, aunque creo que Florenzi puede hacer muy bien lo que hace Calabria. Kalulu lo ha hecho muy bien en algunos partidos. Tenemos características diferentes y dependerá de nosotros hacer que convivan bien juntos”.

“Creo que tenemos una plantilla profunda y que podemos intentar ser competitivos en dos competiciones tan difíciles como la liga y la Liga de Campeones. Por supuesto, si Theo no juega, pondremos a un jugador con otras características y en la fase ofensiva le haremos hacer cosas diferentes. Así podremos tener equilibrio, pero no creo que bajemos tanto el nivel. Puede que nos falten 3-4-5 jugadores, pero no debemos bajar el nivel de un gran equipo para intentar ganar y ser competitivos”.

De las palabras clave para este nuevo Milan

“Voluntad de trabajar y de estar bien juntos dando lo mejor de nosotros mismos para llegar a ser el mejor equipo posible. Me gusta mucho este grupo. Los antiguos se han unido con gran entusiasmo y pasión, los nuevos están encajando muy bien. Se está formando un buen grupo. Las sensaciones son positivas”.

¿También le sorprende este rendimiento?

“No me sorprende, porque los he visto entrenarse desde el 19 de julio. He visto progresos significativos en comparación con Bolonia, por la forma en que los veo trabajar y por la inteligencia de los nuevos, sabía que no tardarían mucho. Está surgiendo un gran grupo, que trabaja junto, que corre junto. Si mantenemos esta base nos mantendremos”.

Y el delantero…

“Ya sabes cómo pienso. De momento estamos bien, el club verá si necesitamos algo”

Juric acaba de decir que el Milan es claramente más fuerte que el año pasado…

“Somos diferentes al año pasado, somos los mismos en cuanto a voluntad, motivación y ganas de trabajar bien juntos. Es demasiado pronto para dar opiniones tan decisivas. Hoy me ha gustado el equipo, nos hemos movido mucho, quizá demasiado… Nunca perdimos el equilibrio ni la distancia”.

6 puntos de 6

“Ganar siempre es positivo, pero lo más importante esta noche es haber visto progresos en comparación con Bolonia, donde no fuimos tan compactos y sólidos como hoy”.

¿Quién es el sustituto de Krunic?

“Si él no está jugará otro con otras características. No quiero dobles roles con las mismas características, lo importante es tener principios de juego”.

OLIVIER GIROUD

Olivier Giroud, delantero del Milan, habló para los micrófonos de Sky Sports tras la victoria por 4-1 ante el Torino: “Hoy he tenido suerte con los dos penaltis, pero nunca es fácil marcarlos. Mis compañeros han hecho un gran trabajo en el área, podríamos haber marcado más goles, pero estoy contento así. Este Milan quiere hacer como hace dos años, esperamos luchar hasta el final para ganar el Scudetto: no queremos escondernos, hay 5-6 equipos que pueden luchar por el título”.

“Estamos sólo al principio, pero tenemos confianza. Queremos hacerlo bien tanto en la liga como en la Liga de Campeones, tenemos al menos dos o tres jugadores para cada puesto y hay una buena competencia que eleva el nivel. ¿Un vice-Giroud? No soy el seleccionador, este es un gran grupo y en mi opinión estamos bien: no sé si necesitamos otro jugador”.

¿Hasta donde puede llegar Leao?

“Ya lo he dicho. Si mantiene este nivel y sigue expresándose con continuidad, puede apuntar muy alto: pero no se lo diré, porque si no corre el riesgo de relajarse demasiado”.

Se ha hablado mucho de un suplente de Giroud, pero tú siempre estás ahí. Ibra dijo que era Benjamin Button, pero ¿no tiene otro el Milan?

“Disfruto demasiado jugando con este equipo. En el campo se nota, disfrutamos con un gran espíritu de equipo. Cuando ganamos siempre es una buena noche. ¿Suplente de Giroud? No lo sé, quizá ya lo tengamos en el equipo. Vamos a ver”.

¿Siente que tiene más armas que el año pasado?

“Podemos competir y hacerlo bien en la Liga de Campeones, en la Serie A y también en la Copa de Italia. Tenemos mucha calidad con estos jugadores jóvenes que hemos cogido. Tenemos muchas soluciones”.

¿Cómo es jugar con Leao y Pulisic?

“Creo que somos realmente compatibles, complementarios. En el sentido de que uno profundiza, al otro le gusta tener el balón en los pies, nos gusta hacer el uno-dos. Todavía hay cosas que perfeccionar, pero se ve que nos divertimos en el campo. Pero no sólo nosotros tres, sino todos. No me gusta jugar tanto contra este equipo, hombre a hombre por todo el campo, me resulta difícil. Pero esta noche lo hemos llevado bien”.

¿Cómo es el nuevo grupo?

“Para mí lo más importante es el espíritu de equipo, y los chicos que han llegado tienen ese espíritu. Es la mentalidad del Milan, no rendirse nunca y luchar siempre hasta el final”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

TAREMI PARECE SER EL INDICADO

El mercado futbolístico del Milan aún no ha terminado, a Stefano Pioli le falta un delantero que pueda alternar con Olivier Giroud, capaz de moverse en el centro del tridente rossonero. El nombre identificado por la dirección del Diavolo es Mehdi Taremi, delantero de 31 años actualmente en el Oporto y conocido por su increíble olfato de gol incluso a nivel europeo.

El iraní había sido tanteado al principio del mercado antes de decantarse por Noah Okafor debido a las elevadas exigencias de los portugueses. Se espera que la próxima semana el Milan haga una oferta oficial de 12 millones de euros más tres de bonus, con la esperanza de que el Oporto ceda ante la posibilidad de monetizar a un jugador cuyo contrato expira el 30 de junio de 2024.


Milan 4 – 1 Torino

Goleada del Milan con dos penalties marcados por Giroud (ambos señalados por el VAR), Pulisic y Theo para hacer su segunda victoria consecutiva y conseguir así los seis puntos, con seis goles a favor y tan solo uno en contra: buen inicio de liga y además que los nuevos están respondiendo realmente bien.

PRIMERA PARTE

La primera media hora se puede resumir en dos equipos totalmente estáticos, buscando casi más defender en zona que buscar acciones de gol, con mucho peso del lado izquierdo con Theo y Leao, pero Pulisic totalmente inexistente por la derecha, donde una vez más, tanto Loftus-Cheek como Reijnders fueron clave para los movimientos que pide Pioli.

Con el Torino además que tuvo que hacer un cambio obligado por lesión en el 26′ (se marchó Sanabria y entró el ex-Pellegri), pero el Toro estuvo mucho tiempo defendiendo su propio campo, esperando su oportunidad para contraatacar.

Hay que esperar hasta el minuto 33′ para ver como se mueve el marcador: un contragolpe fulminante del Milan, Tomori en el centro del campo recupera la posesión y busca a Pulisic, que parte como una flecha. El norteamericano sirve a Loftus-Cheek por la derecha, incursión perfecta del inglés que le da el pase de la muerte a Pulisic que a puerta vacía solo tiene que empujarla para hacer el 1-0.

Si bien dura poco la alegría, ya que tres minutos después empata el Torino: marca Schuurs con un remate girado en un remate primero de Ricci que tiene la suerte que le pasa el balón, remata y gol: en lo que había sido la primera jugada con peligro del Torino en la primera parte: 1-1 en San Siro.

Theo recibe tarjeta en el 39′ por protestar la decisión del árbitro, donde a su vez, el VAR llama para que revise en el monitor una jugada anterior, donde hay una mano en un lance dentro del área con Giroud que se agacha y el defensa del Torino lo toca de manera involuntaria, pero al tener el brazo extendido Valeri lo pita tres minutos después.

Giroud ejecuta la pena máxima en el 43′, engañando al portero y haciendo el 2-1 en una jugada totalmente inesperada y que nadie protestó, pero para eso está el VAR realmente, donde sigue sin haber una decisión clara sobre qué pitar en cada toque de la mano.

En los ahora eternos minutos de descuento (6), en el 48′ llega el 3-1 y qué gol: Theo cerca del área cede a Leao, el portugués mete un gran pase en profundidad para el lateral francés que ante la salida del portero con gran calidad le hace una ligera vaselina que marca con tremenda calidad, tremendo!

Y con ese 3-1 termina la primera parte, a dos ritmos el encuentro, donde no sucede prácticamente nada durante la primera media hora por parte de los dos equipos, pero que luego llegaron nada menos que cuatro goles casi consecutivos.

SEGUNDA PARTE

Segundo cambio por parte del Torino, ninguno para el Milan que salió con el mismo once que hasta el momento estaban consiguiendo el 3-1. En el 51′ curiosamente parte de San Siro se fue la luz por un apagón y el árbitro para el juego, pero al haber iluminación suficiente se continúa, pero queda como curiosa situación.

En las gradas se pudo ver miles de luces de los móviles que se pudo ver totalmente a oscuras, pero desde casa con la televisión se notó diferencias, pero era perfectamente visible. Gran ocasión rossonera en el 58′ entre Pulisic, Leao y Giroud, con toques de primeras en corto espacio, el 11 se encuentra dentro del área en la parte izquierda pero remata demasiado alto.

Otros dos cambios más por parte del Torino, mientras que Pioli de momento no cambia nada, siempre esperando a que avance un poco más el partido. Segundo penalty que pita el VAR tras nueva revisión en el monitor, tras claro pisotón sobre Leao por parte de Schuurs que además dejó medio lesionado al portugués y tuvo que ser atendido en la banda, mientras Valeri lo asignaba en el 62′.

De nuevo Giroud vuelve a ejecutar el penalty y lo convierte perfectamente para hacer el 4-1, momento que Pioli hace un triple cambio en el 66′: fuera Loftus-Cheek, Leao y Giroud, dentro Musah, Chukwueze y Okafor, con Pulisic que pasó a la banda izquierda.

Amarilla para Thiaw en el 70′ por una clara entrada. Ciertamente se nota que tanto Okafor como Chukwueze llegaron más tarde al club y al no ser titulares necesitan algo más de tiempo para integrarse, también porque conocen menos a sus compañeros y las tácticas del Milan, aquí tanto Reijnders como Pulisic parten con mucha más ventaja, al igual que Loftus-Cheek.

En el 79′ se marchó Thiaw amonestado, dentro Kjaer como cuarto cambio. Luego en el 85′ llega el quinto cambio, iba a ser Theo quien marchaba para que entrara Florenzi, pero Maignan se encontraba mareado y hubo que esperar a ver la situación del portero, Mike siguió jugando y por tanto se produjo el cambio esperado, con Florenzi como nuevo lateral izquierdo.

MI OPINIÓN

Este Milan de esta temporada es ciertamente curioso: de empezar casi andando por el campo y sin apenas movimiento, acaban la primera parte con tres goles que se inventaron los hombres de ataque, donde el peso del holandés Reijnders y la tremenda llegada de Pulisic como rossonero (2 partidos, 2 goles), a pesar de estar algo marginado en el lado derecho, pero ahora mismo imprescindible para Pioli, que obliga a Chukwueze a ser suplente.

Dos goles curiosamente llamados por el VAR (que ningún árbitro hubiera pitado sin el videoarbitraje) que le dan a Giroud como máximo goleador del equipo con tres tantos y una defensa que a pesar de conocerse de sobra, le faltan ciertos automatismos para salir cuando el rival está presente en el área en las jugadas a balón parado.

El próximo viernes toca viajar a Roma para el supuesto nuevo equipo de Romelu Lukaku (el culebrón del verano ofrecido a todos los equipos, incluyendo al Milan), que no han empezado con buen pie este campeonato, al empatar en la primera jornada y perder hoy ante el Verona (2-1), algo que el Milan debe aprovechar para luchar por el título.


2ª Jornada: Milan – Torino

Inter Milan vs AC Milan

El sábado por la noche en San Siro, el Milan se reencontrará con su público. Los rossoneri de Mister Pioli, tras el éxito a domicilio contra el Bolonia en el estreno, se enfrentarán al Torino, que viene de empatar a 0-0 con el Cagliari en los primeros 90 minutos de la competición.

El Diavolo, ante su afición, intentará mantener una tradición de 10 años: la de los tres puntos en el primer partido en casa de la temporada, que en los últimos 10 años nunca han faltado. La última vez que los locales no consiguieron ganarlos fue en agosto de 2012, cuando cayeron por 1-0 ante la Sampdoria.

Un objetivo que falta desde hace tiempo, sin embargo, es el relativo a los goles encajados en el primer partido: el Milan sí mantuvo su portería imbatida en el estreno ante el Bolonia, pero en las 20 temporadas anteriores de la Serie A solo una vez ha logrado no encajar un gol en sus dos primeros partidos: en la 2020/21.

El Torino no gana en San Siro desde el 24 de marzo de 1985 (0-1), con el Milan que lleva cuatro victorias consecutivas en las cuatro últimas temporadas (tres 1-0 y un 2-0), donde se encontrarán con un San Siro lleno hasta la bandera, donde la hinchada está deseosa de ver las nuevas caras rossoneras de esta temporada.

EL ANÁLISIS DEL TORINO

Atención, sin embargo, en el lado opuesto, en el de los invitados, que ven una oportunidad de oro en bandeja: el Torino, que cerró el último torneo con cuatro victorias consecutivas a domicilio sin encajar un gol (en la historia anterior de los granata solo había sucedido en el lejano 1935), aspira a llegar a cinco por primera vez en su historia. A los equipos de Jurić nunca les falta carácter y tenacidad.

Si, por un lado, el número de tiros a puerta tras los primeros 90 minutos de este campeonato sitúa al Torino de Jurić en la parte baja de la tabla -sólo dos, y sólo el Frosinone (uno) lo hace peor-, por otro, el número de tiros encajados en el espejo hace que los granata asciendan a lo más alto de la tabla: sólo dos, menos que sólo el Nápoles (uno).

Relacionado con este aspecto está el segundo punto del análisis: una fase defensiva cuidada y organizada, peculiar en todas las formaciones del técnico croata. El cómputo de goles encajados por los granata en la pasada Serie A sólo asciende a 41, lo que les convierte en la quinta mejor defensa de la 22/23, por detrás de Nápoles, Lazio, Juventus y Roma.

La cifra es muy significativa, pero dentro de ella también revela un defecto en el departamento más defensivo del Piamonte, y en consecuencia también en el de los rossoneri: de los 41 goles encajados, nada menos que 10 fueron de cabeza, lo que en términos porcentuales supone un 24%, y lo que es peor, en la anterior Serie A sólo lo hizo el Milan.

El último aspecto, potencialmente decisivo, se refiere a las jugadas a balón parado: en el último campeonato, Torino, Milan y Lecce fueron los tres equipos con mayor porcentaje de goles encajados a balón parado (37%); granata y rossoneri son también los que menos marcaron a balón parado (19% el Diavolo, 21% el Toro).

En cambio, los dos equipos que se enfrentaban en este partido no tuvieron rivales en las jugadas a balón parado: para los rossoneri un 81% (52/64) que les valió el primer puesto en esta particular clasificación, mientras que para los granata un 79% (33/42), que los situó justo por detrás.

Entre los jugadores más temidos del Torino, el primer nombre a mencionar es sin duda el de Nikola Vlašić. El croata nacido en el 97, en la temporada 2022/23, no solo fue entre los granata el que más asistencias dio (seis) y ocasiones creó (63), sino también el segundo que más goles marcó: cinco, solo por detrás de Antonio Sanabria (12).

El máximo goleador del club en la Serie A 22/23 fue el paraguayo, quien, sin embargo, en los tres partidos que ha disputado hasta ahora contra el Milan en la competición nunca ha visto puerta. De los equipos del actual torneo contra los que no ha marcado, sólo ha jugado más partidos contra el Cagliari (siete) y el Udinese (seis).

El último nombre inevitable para sugerir a los defensas rossoneri es el del ex Pietro Pellegri, que entre septiembre y diciembre de 2021 ha acumulado seis partidos con el Milan en la máxima categoría. Sólo dos goles para el hombre de 2001 con la camiseta granata, pero su registro global en la Serie A también sugiere que la inspiración le llega más a menudo fuera de casa: cuatro de sus seis goles totales han llegado, de hecho, a domicilio, incluidos los tres más recientes, todos con la camiseta granata.

POSIBLES ALINEACIONES

Como dato estadístico, Tomori cumple hoy su partido número 100 como futbolista profesional en las cinco ligas europeas, concretamente con las camisetas de Chelsea y Milan. Ninguna novedad en el once de Pioli, que repite exactamente el mismo equipo visto ante el Bolonia, que le otorgó los tres primeros puntos de la liga.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Torino: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Desde Pascua 2022 siguen siendo 70.000 espectadores. ¿Qué cree que ha transmitido a los aficionados?

“Creo y espero que el amor por el Milan. Para nosotros, jugar en San Siro significa ser felices, tomamos energía de ellos. Estamos encantados de volver allí y no es de extrañar que haya tantos aficionados. Haremos todo lo posible para satisfacerlos”.

¿Espera a este Milan en Bolonia?

“Lo mejor es la disponibilidad de los jugadores, hemos corrido mucho pero no muy bien. Pero el trabajo de los jugadores ha sido total”.

¿Qué opina del mercado? ¿Y de la situación de Lukaku?

“Como entrenador preferiría que el mercado terminara antes del inicio del campeonato, y no entiendo por qué no encontramos una solución. Estoy centrado en el partido de mañana, pero tengo un club organizado que sabrá aprovechar las oportunidades.”

Tras la marcha de Ibra, ¿está Leao dando más pasos?

“Lleva varios años haciéndolo, sobre todo en el terreno de juego. Está trabajando de forma continua y positiva. Sobre la disponibilidad: Me gustaría que ahora hiciera menos carreras y ocupara una posición”.

La plantilla está compuesta por 30 jugadores. ¿Cuál es el número ideal?

“Menos de 30 (risas). En mi cabeza me gustaría un equipo con doble función y luego echar mano de los jóvenes. Si hablamos de tres porteros y doble función, estamos en torno a los 25 jugadores”.

¿Subirá el listón con el Torino?

“Los nuevos estarán encantados de jugar en San Siro, quedarán impresionados aunque vengan de clubes importantes. San Siro es San Siro, con una afición única, sentirán emociones que se quedarán con ellos y que espero que les hagan sentirse positivos. Mañana nos enfrentamos a un equipo que ha ganado cuatro veces en los últimos cuatro partidos fuera de casa. Conocemos las dificultades, sabemos cómo queremos jugar, hay mucha positividad”.

¿Se nota ya la diferencia con el Milan?

“Las comparaciones con el pasado son difíciles, cada partido y cada temporada hacen historia por sí mismos. Me gusta el grupo que entreno. Los ‘viejos’ han acogido muy bien a los nuevos, los nuevos están luchando con las situaciones, el idioma, el ambiente”.

“Lleva tiempo, hemos cambiado algo en la construcción y en la defensa. Necesitamos cada día entender dónde estamos. La prueba de mañana es dura, siempre nos ha creado dificultades, pero no podíamos prepararnos mejor”.

¿Qué pasará con los jugadores que sobran si no se venden?

“Son evaluaciones que haremos los días 2 y 3 de septiembre, si hay oportunidades”.

¿A quién le recuerda Reijnders?

“No me gustan las comparaciones, creo que cada jugador es una historia en sí misma. Creo que Tijjani es muy inteligente, puede darnos muchas soluciones. Es difícil hacer comparaciones, las características son demasiado individuales”.

En defensa, los rossoneri siguen teniendo problemas. ¿Por qué?

Hemos concedido demasiado, pero la suposición no es correcta: si atacamos bien no es gracias a los atacantes, sino a los que construyen la acción. Lo mismo en defensa: depende del equipo.

¿Qué característica quiere para su delantero?

“Ahora mismo está Giroud, están Colombo y Okafor, que pueden jugar de delanteros. Estamos cubiertos”.

¿Ha cambiado de opinión sobre Kalulu?

“Pierre es fuerte, puede jugar tanto de central como de lateral y ahora estamos trabajando más en jugar de lateral”.

¿Quién será el suplente de Theo?

“Bartesaghi es interesante, cuando no esté con nosotros irá con la Primavera. Como suplente de Theo también están Calabria y Florenzi, tenemos las situaciones internas en caso de ausencia de Theo”.

¿Qué no quiere ver mañana que hayas visto en Bolonia?

“Me gustaron muchas cosas en Bolonia. Necesitamos más lectura en la fase defensiva, aunque lo difícil al analizar los partidos son las características de los equipos. El Torino adoptará posiciones diferentes a las del Bolonia”.

¿Cuáles son las principales dificultades para enfrentarse al Torino?

“Combinan organización con físico, además de jugadores de calidad. Es un equipo de la parte izquierda de la tabla, es un equipo que puede poner en dificultades a cualquiera. Nosotros estamos bien, estamos en la segunda jornada y queremos perseverar, queremos superar las dificultades con las soluciones adecuadas, sobre todo en la recuperación del balón para ser peligrosos”.

Después de un tiempo hay que cambiar de entrenador, dicen algunos. Usted ha cambiado intérpretes, ¿por qué?

“Es el estudio del fútbol lo que me empuja a cosas nuevas. Queremos encontrar soluciones que nos den más garantías de resultados. Intento cada año, no porque lleve casi cinco, encontrar algo diferente en los entrenamientos, en la comunicación, en la motivación, porque la rutina corre el riesgo de aplanar el nivel. Intento cosas nuevas para estimular a los chicos con cosas diferentes, también para mí”.

¿Cómo sigue el crecimiento de Romero?

“Lo está haciendo muy bien, debo decir que es uno de los que más me sorprende. Está dentro de sus opciones, compite con compañeros de nivel, pero está preparado para jugar. Es un tipo inteligente y con talento”.

¿Puede el Torino ponerle en dificultades a la hora de atacar?

“Será importante moverse bien sin balón, el Torino está acostumbrado a un marcaje agresivo, muy individual. Hay que leer bien los tiempos de los movimientos y tenemos las características adecuadas para hacerlo.”

Las posiciones de Reijnders y Loftus-Cheek

“Reijnders salía más arriba, pero cambiamos de un partido a otro. Son dos mediapuntas, sin balón uno de ellos tiene que jugar de mediapunta, no sólo con ellos dos sino con todos los centrocampistas.”

¿Qué hay que hacer para cerrar la defensa?

“Trabajar en equipo, con intensidad, con cuidado. Muchas veces ya somos intensos en la presión, luego cuando el balón llega a nuestro campo lo somos menos y podemos mejorar. Ser equilibrados es un punto de partida importante para un equipo que quizás tiene una buena capacidad de realización. No encajar goles podría garantizarnos resultados importantes”.

Equipo que gana no se cambia, como se suele decir, donde parece que mañana veremos el mismo once del lunes pasado ante el Bolonia, en el primer partido en San Siro, donde hace días que se puso el cartel de todas las entradas vendidas.


Resumen de la 1ª jornada

Aunque estamos en el portal de Milan Adictos, este año me gustaría hacer un especial de cada jornada con los resultados, los votos de la web de Sofascore y un resumen de cada encuentro, junto con la lista de máximos goleadores y de asistencias.

De esta jornada, sorprende la derrota del Lazio ante el Lecce, el gol de Charles De Ketelaere en su debut con el Atalanta, el empate de la Roma ante la Salernitana, la goleada de la Fiorentina y el gran debut de Pulisic con el Milan, con gol, unido a la primera asistencia de gol de Reijnders.

EMPOLI 0 – 1 VERONA

FROSINONE 1 – 3 NAPOLI

GENOA 1 – 4 FIORENTINA

INTER 2 – 0 MONZA

ROMA 2 – 2 SALERNITANA

SASSUOLO 0 – 2 ATALANTA

UDINESE 0 – 3 JUVENTUS

LECCE 2 – 1 LAZIO

TORINO 0 – 0 CAGLIARI

BOLONIA 0 – 2 MILAN

MÁXIMOS GOLEADORES

ASISTENCIAS DE GOL

EQUIPO DE LA SEMANA


El Milan entre los grandes

STEFANO PIOLI

RUEDA DE PRENSA

En la primera parte el Milan dejó su huella, en la segunda los riesgos fueron pocos. ¿Concuerda?

“Habíamos pensado en un partido de cuatro etapas. Comenzar bien no es obvio. Este partido nos fue muy útil para entender en qué trabajar y qué salió bien. El Bolonia es un buen equipo, trabajamos en equipo”. .

¿El debut de Pulisic? Pero no nos olvidemos de Giroud…

“Siempre está mal hablar de individuales. Tenemos que trabajar, sacrificarnos y jugar en equipo. Este año tenemos algunas soluciones más en la fase ofensiva. Tenemos que dejar salir a más jugadores, porque quiero que estén felices y jugadores disponibles, entonces, si los hay, aprovecharemos la oportunidad para mejorar la plantilla”.

Llama la atención el planteamiento de los nuevos: parecen jugadores consolidados en el Milan

“Son jugadores jóvenes pero con un importante bagaje de experiencia. Eso favorecerá un tiempo de adaptación que es normal, dadas las dificultades del fútbol italiano. Sin embargo, estamos hablando de jugadores que están preparados para jugar en el Milan”.

¿El tercer tiempo?

“Bolonia logró hacer un par de agujeros, tenemos que trabajar en esto. Había voluntad de mejorar y podemos construir algo importante a partir de esto”.

Dijo que Leao tiene superpoderes… ¿Las dolencias posteriores al juego eran solo calambres?

“Estoy encantado de que haya tenido calambres porque significa que lo dio todo”.

Declaraciones en DAZN

La nueva banda derecha del Milan con Pulisic y Chukwueze

“Independientemente de esto, siempre pienso que cuantos más jugadores de calidad tengas en posesión del balón, más juego podrás encontrar. Todavía tenemos que trabajar para encontrar un mejor equilibrio, pero el que haya llegado nos puede echar una gran mano. Me gusta la actitud de mis jugadores, todavía queda mucho por trabajar”.

¿Qué tan seguro te sientes acerca de la profundidad de la plantilla?

“Estoy satisfecho porque junto con los directivos había pedido características particulares. No nombres sino características específicas en determinados roles y han llegado. Tener jugadores uno contra uno afuera es importante. Está naciendo un buen grupo, los viejos han hecho todo lo posible para que se inserten los nuevos, los nuevos están disponibles”.

“Sabía que Pulisic es un talento cuando hablé con él en las llamadas telefónicas que se hacen para convencer a los jugadores. Estaba convencido de que ficharíamos a un jugador de altísima calidad. Luego es muy flexible, puede hacernos recuperar el aliento: puede jugar muy bien por la izquierda en lugar de Leao, puede jugar en ataque… Así que está bien, saber que tenemos que trabajar porque hay muchas cosas. podemos hacerlo mejor”.

Sobre Giroud

“Es un ejemplo, un líder técnico y desde el punto de vista de actitudes. Siempre disponible para trabajar para el equipo. Está contento, esto es importante y se siente bien con nosotros. Ya no es tan joven así que tendremos que encontrar una manera de hacerle recuperar el aliento pero para nosotros es un jugador muy importante, estoy muy feliz de entrenarlo por la calidad del jugador y el grosor de la persona”.

Sobre Rafael Leao

“Hablo con Rafa todos los días, intento hacerle entender que tiene superpoderes. Hay que poner a disposición del equipo superpoderes: si todos aprendemos a sacrificarnos, si todos aprendemos a trabajar bien sin balón, creo que podemos obtener cierta satisfacción porque tenemos mucha calidad con el balón. Hacía muchísimo calor hoy, hizo un gran trabajo. Hoy en los vestuarios hacía 60 grados, no 40. Preferimos dejarles recuperar el aliento en el campo”.

¿Quién llena el vacío dejado por Ibrahimovic?

“Extrañamos a Zlatan, eso es seguro. Pero creo que lo mejor que ha hecho es que nos ha hecho crecer mentalmente. Se siente su ausencia pero crecimos gracias a él. Si hablamos desde el punto de vista del carácter, entonces Mike es a quien se puede abordar en términos de liderazgo mental y nivel de carácter del equipo”.

¿Qué se podría haber hecho mejor?

“En la segunda parte pudimos manejar mejor el balón y seguir ampliando el marcador cuando pudimos”.

MILAN TV

Sobre el partido

“El enfoque que queríamos: dividimos el partido en cuatro tiempos. El primero fue importante. Todavía tenemos que trabajar duro y el Bolonia hizo un buen partido. Pero estamos ordenados y tenemos la posibilidad de entender dónde crecer”. más”

Sobre el proceso de adaptación de los nuevos

“Va bien. Hicimos todo lo que queríamos durante el verano. A partir de hoy empezamos a tener la prueba de fuego. Esto nos ayudará a trabajar con mayor precisión. Los nuevos llegaron con muy buenas intenciones, tienen entusiasmo y son jugadores con talento, no para construir: vienen de equipos importantes con experiencias importantes. Tendrán que adaptarse, pero se están posicionando con el espíritu adecuado. Cuando este equipo aprenda a sacrificarse sin balón, se convertirá en un equipo muy importante”.

¿Victoria como equipo?

“Sí. Ese debe ser nuestro objetivo. El secreto debe ser el trabajo en equipo, hacer una carrera extra. Especialmente cuando tienes talentos tan importantes en tu equipo. Creo que podríamos ser un equipo que pueda crear muchas oportunidades durante el partido. El objetivo es Tener compacidad fuera del balón para sufrir menos”

¿Aspecto del equilibrio a mejorar y trabajar?

“Sí. Pero no creo que hayamos tenido reinicios importantes, entonces nos gusta construir de manera fluida y cuando perdemos el balón, los jugadores tienen que trabajar en la zona del campo en la que están. Creo que hoy sin balón, las salidas que hicimos en el primer tiempo, no siempre se hicieron en el momento adecuado. Tenemos que trabajar mejor en esto”.

CHRISTIAN PULISIC PARA DAZN

Christian Pulisic, hoy en gran forma en Dall’Ara, habló en el post-partido de DAZN: “Un comienzo fantástico, estoy muy feliz de ser parte de este equipo. Fuimos buenos anotando los dos primeros goles de inmediato porque el partido fue difícil y obviamente estoy feliz de haber marcado”.

¿Por qué elegiste Milán?

“Hablando con Giroud, Tomori, Loftus-Cheek… Como pueden ver, hay comprensión, Giroud me brindó una gran ayuda. Estar aquí es el paso correcto para mi carrera”.

El tridente con Giroud y Leao

“Es fácil jugar con jugadores fuertes. Giroud siempre está en el lugar correcto para marcar, Leao todos sabemos lo que puede hacer, es realmente peligroso. Es un buen ataque”.

¿Estás esperando tu debut en San Siro?

“Los hinchas estuvieron fantásticos fuera hoy, así que no me atrevo a imaginarme en casa. Pero ya vi cómo es el ambiente en San Siro cuando jugamos contra el Chelsea el año pasado. Será bueno tener a los fans de mi lado esta vez (risas, ed)”.

¿Cuál es tu objetivo personal?

“Queremos competir en todas las competiciones, personalmente quiero seguir marcando goles como esta noche y ayudar al equipo a ganar títulos”.

¿Ya hay un favorito?

“Es demasiado pronto para decirlo (risas, ed)”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Bologna 0 – 2 Milan

El Milan pasa con nota la primera jornada marcando dos goles en la primera parte (Giroud y Pulisic) además de mantener su portería a cero, algo que no consiguió durante toda la pretemporada, también si cabe por una gran actuación de Maignan. En la segunda parte debutaron Okafor y Chukwueze.

El Milan, que partía en la persecución, ya ha alcanzado a los otros grandes nombres de la cima: veinticuatro horas tarde, los rossoneri se unen al grupo de mando. El retraso se restableció rápidamente: veinte minutos después de la nueva temporada, Pioli ya estaba dos por delante. Ya había enviado a Pulisic en la portería y permitió que Reijnders sirviera una asistencia. De las nuevas compras inmediatamente señales positivas, confirmadas durante la licitación.

Las formaciones son las anunciadas: Milán con tres nuevos fichajes sobre el campo desde el inicio, Bolonia apuntando a Maignan con las incursiones de Zirkzee a las que se suma el apoyo de Moro. No se puede decir que la salida no esté lanzada: a los veinte segundos Lykogiannis imprime en el larguero la profunda invitación de Posch.

Maignan sería superado con el misil de zurda y la defensa rossoneri cerraría la acción en un saque de esquina. En los minutos siguientes uno se pregunta cómo el Milan puede romper la línea defensiva contraria y pronto se sirven un par de respuestas: a los once minutos Pulisic se escapa al trocar, centra y dibuja un centro de zurda al segundo palo sobre el que remata Reijnders.

Del holandés la asistencia rápida para Giroud: Olivier reabre la cuenta de gol cerrada en la última jornada de la temporada pasada. Milán por delante. Después del intento de reacción de Ferguson, aquí está la segunda respuesta de los rossoneri. De nuevo en el eje Pulisic-Giroud: esta vez el estadounidense (bajo la mirada de su compatriota Gerry Cardinale en la grada) inicia el triángulo, que Olivier adelanta con el tacón y el ex extremo del Chelsea remata con una perfecta conclusión desde fuera del área.

Es el doblaje rojo y negro. También podría haber trío: Skorupski esta vez se opone a la volea con la zurda de Giroud, al final de otra acción de alta velocidad del Milan. Una especialidad que lució en varias ocasiones en la primera parte, con un juego coral en el que los nuevos fichajes participan sin dudarlo. Reijnders juega en vertical, Pulisic crea y difunde, Loftus-Cheek cubre: Pioli parece haber integrado ya tres de los nueve nuevos. ¿Y el Bolonia? Vuelve a replicar con Ferguson desde la frontal del área y con un cabezazo de Posch desviado en la recuperación.

En el segundo tiempo, Motta cambió de inmediato: el inconcluso Moro fuera, Orsolini dentro. Sin duda, el Bolonia está más animado: Ndoye golpea el poste exterior después de un cuarto de hora. Luego es Maignan quien dice no primero a Aebischer (que busca el centro desde la derecha) luego a Posch, que intenta con el tacón en la siguiente acción de esquina.

En el descanso entran Chukwueze y Okafor por el Milán, El Azzouzi por el Bolonia. El resto es pura administración rossonera (con un destello de Leao: poste diagonal) y algunos intentos rossoblù de reabrir las cuentas, incluso con las otras sustituciones.

Pioli se marcha con buenos resultados, recogidos sobre todo en la primera parte: la aceleración de Theo, de zurdo a central incursionista, la solidez de Thiaw (mucho menos atento Tomori), la elegancia de Reijnders, la sustancia de Giroud y la clase de Pulisic. Para ser el primer partido, suficiente.

BOLOGNA-MILAN 0-2

11’ Giroud, 21’ Pulisic

BOLOGNA (4-3-3): Skorupski; Posch, Lucumì, Beukema, Lykogiannis (dal 87’ Corazza); Ferguson (dal 87’ Urbanski), Dominguez (dal 72’ El Azzouzi), Moro; Aebischer, Zirkzee (dal 87’ Van Hooijdonk), Ndoye. A disp.: Bagnolini, Ravaglia, Sosa, Orsolini, Bonifazi, De Silvestri, Fabbian. Ent. Thiago Motta

MILAN (4-3-3): Maignan; Calabria (dal 73’ Kalulu), Thiaw (dal 87’ Kjaer), Tomori, Theo Hernandez; Loftus-Cheek (dal 73’ Pobega), Krunic, Reijnders; Pulisic (dal 73’ Chukwueze), Giroud (dal 73’ Okafor), Leao. A disp.: Mirante, Sportiello, Florenzi, Bartesaghi, Adli, Zeroli, Romero, Colombo. Ent. Stefano Pioli.

Árbitro: Pairetto de Nichelino

Tarjetas: 20’ Aebischer, 51’ Theo, 76’ Krunic, 77’Zirkzee

Tiempo Extra: 4’ 1T, 5’ 2T


1ª Jornada: Bolonia – Milan

Inter Milan vs AC Milan

En la primera jornada de la Serie A TIM 2023/24, el Milan visitará el Bolonia de Thiago Motta tras un verano entre Estados Unidos y Milanello. Los rossoblù, que regresan de su mejor temporada puntuable en el máximo torneo (54) en la era de los tres puntos por victoria, con Thiago Motta a la cabeza, han encontrado un equilibrio entre fútbol moderno, defensa y ataque que ha dado grandes frutos y aumentó el entusiasmo del pueblo emiliano.

En este campeonato, el Bolonia tendrá que confirmarse a un gran nivel y por cuarta vez abrirá la temporada ante el Milán, como no ocurría desde 2020, pero en ese caso en San Siro. Los emilianos siempre han sido un hueso duro de roer ante su afición, más aún en el estreno liguero ya que en las últimas 11 ocasiones en las que disputó la primera jornada en el Dall’Ara Bologna evitó la derrota en 10 ocasiones (cinco victorias, cinco empates).

Mientras disfrutaba de una reputación cada vez mayor como entrenador moderno y tácticamente avanzado, Thiago Motta construyó su fortuna en el Bolonia comenzando desde la base, la fase defensiva. La temporada pasada, aun considerando la primera parte sin el técnico ítalo-brasileño en el banquillo, el Bologna hizo fuerte al Dall’Ara, registrando la mejor defensa interna del final de la Serie A con solo 14 goles encajados. ¿Como? Centrándose sobre todo en una posesión de balón prolongada pero no estéril (55,3% de media al final del campeonato), renunciando a una agresividad ultraofensiva para aprovechar las ventajas de una alineación más organizada.

A ello hay que sumar la variedad de formas de atacar a los equipos contrarios, aprovechando las reanudaciones ultrarrápidas con la técnica y velocidad de los laterales, pero también las inserciones centrales de los mediocentros y los cierres al segundo palo de los laterales. Ello propició que 13 jugadores marcaran y la explosión al final del campeonato de Riccardo Orsolini, el peligro número uno del ataque boloñés que remonta su primera temporada en cifras dobles (11 goles y 4 asistencias).

En la 2023/24 el Bologna decidió apostar fuerte por las reconfirmaciones de esos jugadores, como Stefan Posch y Lewis Ferguson, que en la pasada Serie A resultaron ser una grata sorpresa en cuanto a rendimiento y productividad.

En el Dall’Ara, la banda izquierda del Milan presidida por Theo Hernández estará en ebullición ante el desafío de Posch, que la temporada pasada fue el defensa más prolífico de la liga con 6 goles (y 2 asistencias) repartidos a partes iguales entre derecha y cabezazo. , convirtiéndose en el primer defensa del Bologna capaz de marcar más de 5 goles en una misma temporada de la Serie A tras Salvatore Fresi (8 en la 2001/02). Por lo tanto, Posch es un jugador formidable también en balones altos, tanto para inserciones detrás del lateral contrario en el segundo palo, como para desarrollos desde balones muertos.

Al igual que el defensa austriaco, el escocés Lewis Ferguson sorprendió a la afición del Bolonia al terminar el primer campeonato de la Serie A con 7 goles. Un botín fruto de una habilidad para entrar en espacios fuera de lo común y una técnica que en el borde del área contraria puede marcar la diferencia.

Por otro lado, Thiago Motta dispuesto a apostar para consagrarlo es Joshua Zirkzee: el delantero holandés regresa de una prolífica pretemporada y el gol al Cesena en la Copa de Italia hizo que todos se frotaran los ojos, con el ítalo-brasileño preparador dispuesto a confiarle las claves del ataque.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: ESPN 3 y/o Star+

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: