Category: Serie A 23/24

33ª Jornada: Milan – Inter

Inter Milan vs AC Milan

“He jugado muchos derbis, pero el de Milán es otra cosa”. Utilizamos las palabras de un gran ex de nuestra historia, Kaká, para presentar el 180º partido de la Serie A entre el Milan y el Inter. Será el primer derby que se celebra un lunes, un partido que tratamos de anticipar con nuestro Briefing, enmarcando tres temas de atención e interés.

Milan e Inter son, por desvinculación, los equipos más prolíficos de este campeonato. Rossoneri y nerazzurri marcan mucho, materializando sus oportunidades al máximo -54% de materialización de ocasiones claras para el equipo de Pioli, 51% para el de Inzaghi-, y lo hacen de forma tendencialmente distinta. Más cínicos y eficaces en los balones aéreos son los rossoneri, que lideran la clasificación de la Serie A de goles marcados a partir de saques de esquina (10, uno por cada 15 saques de esquina lanzados); los nerazzurri están más acostumbrados a las maniobras trabajadas y prolongadas, y cuentan con nueve goles tras secuencias de al menos 10 pases.

Estilos diferentes para dos equipos que se conocen bien, que se han enfrentado a menudo en los últimos años y que saben cómo pegarse. Será crucial para nosotros gestionar de forma agresiva y proactiva la acumulación del Inter desde el fondo, evitando que se deshilache y encontrando la mejor manera de explotar las oportunidades que puedan producirse en las jugadas a balón parado, especialmente ganando los duelos aéreos.

Dos mediocampos de tres hombres, apoyados continuamente por los jugadores de campo. En el caso del Milan por los laterales -Calabria ha estado muy implicado en las tramas por el centro en los últimos partidos, Hernández es el eje de la maniobra por la izquierda-, mientras que en el caso del Inter por los quintos del mediocampo, llamados a hacer doble trabajo por las bandas. En los derbis de los últimos años, el resultado ha sonreído a quien ha sido capaz de controlar el centro del campo y, en consecuencia, el balón del juego mejor que el adversario.

No necesariamente por la posesión del balón, sino por la capacidad de mantener las líneas de pase directas y cercanas. Un aspecto que hay que buscar con dinamismo y con la contribución, al desarrollo en el centro del campo, de todos los jugadores sobre el terreno de juego y no sólo de los centrocampistas de rol. Desde un Giroud llamado a levantarse y jugar en banda, hasta el trabajo en la creación de la pareja de centrales Gabbia-Tomori. Controlar la zona neurálgica del terreno de juego será un trabajo de equipo, en el que deberán participar todos los elementos de movimiento.

Se enfrentarán los dos equipos que más marquen en la primera parte, dos de los tres que más anoten en los 15 minutos iniciales. Es habitual decir que en los grandes partidos una de las claves es el planteamiento del juego desde el saque inicial, y sin duda este Derbi no será una excepción. En los recuerdos recientes de desafíos contra los nerazzurri, a menudo ha habido partidos que el Inter ha desatascado en el cuarto de hora inicial, y gestionar una remontada tras la carga del compromiso entre semana en Europa podría ser complicado.

Desatascar el partido primero, en cambio, obligaría al equipo de Inzaghi a gestionar una situación inusual, ya que en sólo cuatro partidos de esta Serie A el Inter se ha encontrado por detrás en el marcador, mientras que nunca hemos perdido (21 victorias y 5 empates) una vez nos hemos puesto por delante. Tan importante como el comienzo será el final del partido. Los 15 goles del AC Milan (3º) y los 18 del Inter (1º empatado con el Roma) llegaron en los últimos 15 minutos de partido, un momento del encuentro en el que los rossoneri suelen marcar -los cinco últimos goles, por ejemplo, en el último cuarto de hora- con jugadores suplentes. Otra de las claves del partido, por tanto, será el impacto de los que serán llamados en el juego de carrera.

Recordemos que el Inter en caso de ganar este partido será campeón de Italia de manera automática (consiguiendo además su segunda estrella) delante de toda la hinchada rossonera… mientras Cardinale se reunirá estos días para elegir el sustituto de Pioli, que como era de esperar, no continuará como entrenador milanista una vez que termine la temporada.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Inter: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Mañana, ¿se debe representar el orgullo del pueblo rossonero?

“Podemos utilizar todos los términos que pensemos: orgullo, responsabilidad, pertenencia. Por la clasificación, por la eliminación del jueves, por el Scudetto del Inter, es una oportunidad de redención, de orgullo.”

¿Cómo han sido estos últimos días tras la Roma?

“Han sido días de trabajo. Ya ha pasado, hemos trabajado para prepararnos de la mejor manera posible para el derbi. No podemos estar contentos, pero hemos trabajado de cara al próximo partido.”

¿Qué derbi será mañana?

“Sería muy importante para el significado del partido y para la clasificación. Se ha hablado demasiado de mí y durante demasiado tiempo: no creo que esto haya hecho bien a nadie, pero no a mí”.

¿Qué le pide a su Milan?

“Ganar mañana. Veníamos de siete victorias seguidas, luego llegó esta eliminación. El Milan todavía puede dar mucho”.

¿Demasiadas críticas?

“Mi Milan todavía puede dar mucho. No me interesan las críticas. Los periodistas y los aficionados podéis criticar y juzgar, hay quien lo ha hecho con más respeto o con menos respeto.”

¿Qué opina de la postura de la Curva?

“Lo más importante es que mañana habrá 70.000 aficionados empujando al Milan, lo demás interesa poco. No les interesa Pioli, sino lo que haga mañana el Milan. Necesitaremos al mejor Milan posible. Hay quien piensa que nunca hemos cambiado nada en los derbis, pero mañana tenemos que hacer todo lo posible para que no nos ganen”.

Viene de la eliminación en la Europa League…

“Difícil: si el equipo lleva mucho tiempo pasando por un momento difícil significa que la condición y la calidad pueden tardar en llegar, pero no fue nuestro caso. No jugamos a nuestro nivel, en términos de calidad y energía. Aunque fueron dos partidos más equilibrados de lo que se piensa; tiramos más a puerta. Su primer gol en Roma es evidente en lo que fallamos. El pasado es historia, aunque no es bueno no haber pasado. Mañana necesitamos un nivel alto, más”.

¿Se arrepiente de algo? ¿Qué nota le pone a la temporada?

“No pongo notas. No hay balance, lo hago al final”.

Viene de cinco derrotas seguidas en los derbis….

“Los jugadores lo saben todo, conocen la importancia, luego hay que plasmarlo en el campo”.

¿Cómo se prepara un partido así?

“No puedes no prepararte bien para un partido así. Todos los jugadores se prepararán para dar lo mejor de sí mismos”. ¿Las opciones tácticas? Podría cambiarlo todo o nada. Estoy abierto a todo”.

¿Se lleva alguna lección?

“Al final del año haré mis evaluaciones, seguro que me llevo algo”.

¿Qué espera para mañana?

“El equipo no debe jugar para mí, sino para sí mismo, para la camiseta, para los aficionados. Espero una auténtica actuación de equipo. Mañana lo que cuenta es el resultado, no Pioli”.

¿Qué más puede dar a este equipo?

“Siempre lo he dado todo y he recibido mucho. Creo que todavía puedo dar mucho a este equipo”.

¿Puede demostrar que no es tan inferior al Inter?

“Se puede demostrar en el partido de mañana, quizá no hundiéndonos en los primeros minutos y dándonos cuenta de que podemos estar a la altura del rival. En la ida llegamos con expectativas muy altas, y luego nos encontramos con dificultades que no supimos contener”.

¿Le recordó el desafío con el Roma a los dos derbis de la Liga de Campeones?

“Quizás cuando llegamos tan confiados no sabemos reaccionar ante las dificultades. Quizás pecamos de presunción al pensar que el Roma no podía ponernos en dificultades. Es un error que pagamos caro”.

¿Ha pensado en el derbi de febrero de 2023?

“Conocemos a nuestros adversarios y nuestras características. Me he dado una prioridad, mañana después del partido os diré cuál es”.

¿Tenemos que luchar mañana?

“Sí, claro, que sea un nerviosismo sano en términos de mala leche competitiva”.

¿Le sorprendería un gran partido?

“No me sorprendería, tengo mucha confianza en mis jugadores. Será un partido en el que sufriremos mucho, pero creo en mis jugadores y creo que podemos ganar.”

Pellegatti dice que no es piolista, sino simplemente milanista…

“No mucha gente lo ha sido este año, Milanisti quiero decir…”.

¿Cómo lo hará su eventual sucesor mejor que usted?

“No pongamos el carro delante de los bueyes por ciertos juicios y comentarios, ahora mismo no me corresponden. Al final sacaremos las conclusiones, entonces les diré lo que pienso de la temporada, por qué y cómo han sucedido ciertas cosas, tanto positivas como negativas. Si estáis de acuerdo, bien, si no, lo superaré”.

¿Leao o Loftus más cerca de Giroud para no dejarle solo?

“No puedo responder si no tengo que decir cómo jugamos. Tendremos que defender bien y sacrificar a todos, y cuando tengamos el balón tendremos que hacerles correr y encontrar espacios.”


Los reservas no responden

STEFANO PIOLI

Una reacción que no se da por descontada

“No se da por descontada ni para mí ni por lo que sé del equipo. La doble desventaja cambió el partido, luego lo hicimos como tenemos que hacerlo. No marcamos tanto como creamos, lo cual es bueno porque si creas mucho significa que hemos hecho mucho, pero si no realizas mucho el trabajo que haces se tira por la borda”.

Sobre el Sassuolo

“Tenían una gran motivación, esperábamos que el Sassuolo fuera tan combativo. Tal y como se había desarrollado el partido, el empate puede considerarse positivo. Ahora nuestra ambición y nuestra cabeza van a los próximos partidos, está claro”.

¿Cómo está Leao? ¿Está cansado?

“El problema de Rafa es que no salió cansado el jueves porque no entró en el partido. Los muchachos saben cuál es su promedio de rendimiento técnico y físico, hoy quiso jugar: él y Theo, mientras más juegan, mejor están”.

¿Por qué eligió jugar con tanto espacio a la espalda de la defensa, sobre todo en la primera parte, a pesar de que las características de los dos centrales sugerían lo contrario?

“Porque pensé que era la mejor opción para jugar el partido y no dejar el balón al Sassuolo”.

El gol del Roma, lo más importante

“También es importante acabar segundos en la liga. Entrar en la Liga de Campeones por cuarto año es positivo. Hoy hemos jugado para ganar. Hoy no hemos subestimado el partido”. Llevas mucho tiempo escribiendo sobre la Roma y el derbi. Mañana me preguntarás por el derbi (sonríe, ed). El equipo lo sabe, trabaja por estos objetivos y que los próximos partidos pesarán en la temporada. En el primer partido no jugamos al cien por cien. Si jugamos al cien por cien, tendremos todas las opciones”.

Sobre Okafor

“Es un jugador fuerte, puede ser segundo delantero, exterior izquierdo, primer delantero por la profundidad que te da. Es un jugador muy fuerte que lo está haciendo bien y que también puede ser una solución para la Roma.”

Qué se lleva de hoy a la Roma

“El carácter y las ganas de no perder un partido que era complicado. Cuando la diferencia entre crear y encajar es tan clara significa que las decisiones tomadas en el campo fueron buenas. El nivel de los próximos partidos debe ser más alto, pero el equipo cree en ello”.

Las ocasiones desperdiciadas por el Milan y el Sassuolo

“Si el Sassuolo hubiera hecho el 4-1, habría materializado el 100% de sus ocasiones. Pero si nosotros hubiéramos materializado todas nuestras ocasiones, habríamos marcado 12 goles. Queríamos ganar y no lo conseguimos, pero la mentalidad estaba ahí. Luego, dentro del rendimiento podemos encontrar situaciones en las que podemos mejorar”.

Sobre los goles en fuera de juego

“Las cosas tienen que ser iguales para todos. Si el fuera de juego es así y es así para todos… Si la camiseta está en fuera de juego y nos pitan fuera de juego…. No pasa nada si es así para todos. No puedo cambiar la regla”.

Sobre los números de un partido loco pero empatado

“Creo que no siempre pero a menudo los números te dicen cómo fue el partido. Concedimos todo lo que podíamos haber concedido, pero cometimos errores. Y marcamos poco para lo que creamos. Pero el equipo, en un domingo tan caluroso y en un momento tan particular de la temporada, tuvo la voluntad de salir al campo luchando y dándolo todo. Queríamos la victoria para estirar la ventaja sobre el tercero. Ahora tendremos que marcar la diferencia en los próximos partidos”.

¿La voluntad de ganar en los últimos minutos es la que hay que llevar a Roma?

“Sí, el equipo estará muy motivado. Saben de la importancia del partido del jueves. Desde esta noche en el tren hablaremos de nuestro rival, sabemos que jugó un partido cerca de su máximo nivel. Nosotros no estuvimos a nuestro mejor nivel y tenemos que jugar a nuestro mejor nivel. Tenemos todas las posibilidades de pasar de ronda”.

Sobre la confianza del equipo para los dos próximos partidos y para Europa

“Tiene que ser así. No estamos segundos en la tabla ni en cuartos porque tengamos suerte, nos hemos creado esta oportunidad. El resultado del primer partido no fue tan justo y el empate nos vino bien. Encajamos un gol a balón parado y no nos pitaron un penalti que 9 de cada 10 veces se pita. Entonces está claro que tenemos que hacerlo mejor y tendremos que estar concentrados en todas las situaciones: los episodios individuales tendrán una importancia total en el transcurso del partido. Haremos todo lo posible para pasar de ronda”.

Sobre las soluciones para la fragilidad defensiva

“Cometimos errores en los tiempos de salida y en los duelos individuales. Está claro que si el rival pone algo más de su parte, puede poner en riesgo nuestra forma de trabajar. No será cuestión de intérpretes, sino de atención, compacidad, reacción y mejor prevención”.

RUBÉN LOFTUS-CHEEK

Sobre el partido

“No empezamos bien y enseguida nos castigaron. Luego lo hicimos bien. Volvimos al partido, remontamos, el equipo mostró el espíritu adecuado. Hubo cosas negativas, pero también positivas, y tenemos que volver a partir de ellas. Obviamente, no estamos contentos con el resultado, pero somos segundos en la tabla y aún tenemos opciones de clasificarnos para las semifinales de la Europa League. Debemos seguir siendo optimistas”.

Sobre el partido de vuelta contra el Roma

“Tenemos una gran oportunidad, ya lo hemos hecho bien en el Olímpico. Ya hemos remontado en la temporada, así que tenemos confianza. Tendremos que dar lo mejor de nosotros mismos, si lo hacemos tendremos opciones de pasar. Cuando hay presión, tenemos que sacar las ganas de ganar y eso te da algo extra. Es un Milan preparado, hemos jugado bien en diferentes fases de la temporada. Tenemos cualidades para ganar al Roma”.


Sassuolo 3 – 3 Milan

No es el Milan de las semifinales de la Europa League, ni tampoco el del derbi: desde Reggio Emilia, Pioli esperaba coger impulso para seguir hacia Roma y regresar a San Siro dispuesto a frenar al Inter. En lugar de eso, el Milan no dio un paso adelante, sino uno atrás. Quizá incluso dos, o tres como los goles encajados por el penúltimo de la tabla. El Sassuolo lamentó los tres puntos perdidos de cara a la salvación: de poco sirvió el 3-3.

Si la actitud con la que el Milan espera saltar al campo el jueves en el Estadio Olímpico es la que tuvo por la tarde ante el Sassuolo, sus opciones de remontada se esfuman. Tras poco más de diez minutos, los rossoneri perdían por dos, apáticos, desatados, fuera de fase. Su rival sólo necesitó dos embestidas para adelantarse por partida doble: Kjaer y Thiaw se mostraron frágiles en ambas ocasiones. La primera a los 3 minutos: irrupción de Volpato por la derecha y balón al centro para Pinamonti, ex nerazzurro que burla a Sportiello a la primera de cambio. Ocho minutos para el doblete: la acción se desarrolla esta vez por la izquierda, con Laurientè arrancando y rematando.

El Milan demasiado, demasiado distraído: un error que se repite a menudo en la salida. No era cuestión de titulares o reservas: Pioli salió con Theo, Loftus-Cheek y Leao, tres titulares. Son distracciones colectivas y sólo después de que el toque de atención haya sonado dos veces, el Milan vuelve a ponerse en marcha. Lo hizo con todos sus hombres: Thiaw fue el primero en encarar a Consigli, Chukwueze golpeó pero estaba en fuera de juego. A continuación, lo hizo con un súper Leao: Rafa saltó por encima de dos hombres en la frontal y metió un córner con la derecha. Una jugada individual que devolvió el vigor al equipo y al propio Leao: Pioli le había confirmado en el once precisamente para desterrar la melancolía post-Roma. La defensa seguía bailando (cuando Laurienté se ponía en marcha era un peligro) y el ataque lo intentaba, pero sin puntería: Chukwu y Theo empujaban pero eran imprecisos en sus elecciones, Musah se insertaba pero se estrellaba contra la defensa rival, Jovic seguía aislado.

Si perseverar es diabólico, el Milan lo sabe mejor que nadie: en la segunda parte, en lugar de la reacción final de los primeros 45 minutos, los rossoneri volvieron a caer. ¿Abajo? No. Laurienté volvió a aprovecharse del despiste defensivo del Milan, logrando aprovechar el segundo error en el desmarque de los centrales rossoneri. Era el 3-1. Pioli corrió a cubrirse con Gabbia (fue Kjaer quien pidió el cambio por lesión y se fue directo al vestuario: mala actuación), Reijnders y Giroud. Como en la primera parte, fue la magia de Leao la que volvió a meter al Milan en el partido: a la indicación de Rafa, ahí estaba Jovic en el centro dispuesto a hacer el 3-2 en el rechace de Consigli.

Y una vez más, sólo los golpes del rival llamaron a la reacción rossonera: cabezazo de Giroud, el segundo (precioso) gol anulado por fuera de juego de Chukwueze, Pulisic disparando la invitación de Aldi por encima de Consigli. Y finalmente Okafor, que acababa de entrar, encontró el empate en un saque de esquina. El Milan se lanzó al ataque: Jovic en el centro, Pulisic, Giroud (otro error bajo palos) y Okafor en punta. Pero las últimas noticias seguían llegando de la tambaleante defensa: Thiaw acabó renqueante y ya amonestado, lo que como amonestación significa la sanción en el derby. Primero, sin embargo, el Roma, y si Pioli y el Milan creen que pueden darle la vuelta, primero deben cambiarse a sí mismos.


32ª Jornada: Sassuolo – Milan

Inter Milan vs AC Milan

El campeonato para volver a la senda del triunfo. Volvemos al campo tras la derrota contra el Roma y lo hacemos en el Estadio Mapei, escenario de dulces recuerdos para nosotros, contra el Sassuolo. Es la 32ª jornada de la Serie A, intercalada entre los dos partidos de Europa League contra la Roma. Vamos en busca de un éxito que tendría múltiples beneficios, en vísperas del partido aquí estamos con nuestro habitual análisis de los factores potencialmente decisivos.

La derrota contra el Roma interrumpió una larga racha de imbatibilidad de nuestro equipo, que en el Estadio Mapei tendrá que reaccionar y enviar una señal. Una señal que tendrá que venir también y sobre todo de aquellos que -en los últimos partidos- se han empleado menos y han tenido menos protagonismo, y que contra el Sassuolo estarán llamados a desempeñar un papel protagonista. Es posible que el técnico cambie a muchos jugadores respecto a la alineación de la ida, y será también una forma de buscar respuestas y de saber -una vez más- que puede contar con la aportación decisiva de todo el equipo, contra el Sassuolo ante todo, pero también con vistas al partido de vuelta en el Olímpico. A menudo en esta temporada los llamados “goles desde el banquillo” han sido decisivos, y con el Sassuolo esperamos que también se materialicen desde el principio.

Es posible que ambos equipos alineen sobre el terreno de juego un 4-2-3-1. A la espera de saber qué jugadores estarán en cada bando, el factor decisivo del partido será sin duda la mala leche, a la hora de encarar cada duelo y también de atacar los espacios. Con dos módulos tan calcados, es concebible un desafío con muchos duelos individuales, pequeños partidos dentro de un partido. Jugadores de campo contra laterales, trequartistas contra delanteros bajos. La tendencia del Sassuolo sigue siendo ofensiva a pesar de haber reencontrado la solidez con la llegada de Ballardini, presionarán con todos sus efectivos y se abrirán espacios. Nuestras líneas deberán y sabrán aprovecharlo, explotando también las inserciones centrales para inquietar y desquiciar a una defensa que, sobre todo en el medio, no es muy rápida.

Desde el comienzo de nuestra andadura en la Europa League, hemos afrontado otros dos partidos intermedios: el Monza-Milán entre la ida y la vuelta con el Rennes, y el Milan-Empoli entre las dos con el Slavia de Praga. Una derrota y una victoria por la mínima, resultados y actuaciones que sugieren -entre líneas- lo difícil que es reponer energías físicas y mentales cuando se juega antes y después de dos partidos tan delicados y exigentes. La profundidad de la plantilla y la variedad de alternativas a nuestra disposición nos permiten mirar con optimismo el reto del Reggio Emilia, contra una formación que busca desesperadamente puntos para salvarse tendremos que ser compactos, cínicos y concentrados. Una victoria nos daría la preparación adecuada para el Olímpico.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (15:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Pulisic-Giroud-Leao: el Milan vuela

STEFANO PIOLI

Superado el Scudetto de Milán en puntos…

“Lo estamos haciendo bien, pero debemos insistir. Hoy hemos jugado el partido que teníamos que jugar, en los próximos nuestro nivel debe ser muy alto. Tenemos que preparar el partido del jueves de la mejor manera posible, porque es una cita importante. Tenemos que intentar adelantarnos en el primer partido.

¿Es éste el mejor momento de la temporada?

“Hoy tampoco ha sido fácil, hemos encajado un larguero que podría haber reabierto el partido. Tenía la sensación de que podíamos hacerles daño en cualquier momento…. También di descanso a alguno y minutos a los que los necesitaban”.

68 puntos, uno más que el año del Scudetto…

“No se han volcado: entre llegadas y salidas hemos cambiado a más de 20 jugadores, sólo se cuentan las entradas a menudo… La temporada no ha terminado. Hacerlo mejor que el año del Scudetto será muy difícil, pero los balances se hacen al final. A veces nos precipitamos demasiado, tanto en los jugadores con juicios individuales como en los equipos. Ahora intentaremos ganar el sexto consecutivo. Balance después de Salernitana”.

¿Cómo lo ve Leao?

“Lo está haciendo, está a mitad del último escalón. Le veo motivado, participando, muy muy contento’.

¿Quién ganaría en un desafío entre este Milan y el Scudetto?

“Demasiado difícil, características diferentes, años diferentes. Espero que sea mi Milan más fuerte, que pueda ganarlos todos e ir a la final de la Europa League. Es un Milan fuerte, porque los nuevos han subido el nivel de calidad.”

¿En qué ha sido bueno?

“No se me ha dado bien a mí, sino a todos: cuantas más críticas llegaban, más trabajábamos. También por los aficionados, que siempre nos han criticado, pero porque nos quieren y siempre nos han apoyado. Sus juicios cambian rápidamente, así que tenemos que mantener los pies en el suelo”.

¿Ha tenido siempre al grupo de su lado?

“Absolutamente, también porque probablemente no estaría aquí si fuera así. Me has preguntado si este grupo es más fuerte que el año del Scudetto….. Aquí está: en este grupo hay cero cero dificultades”.

¿Se despidió Giroud de la afición?

“No anunció nada y no nos dijo nada. Saludó a los aficionados como todos sus compañeros”.

¿Se siente más firme ahora en este banquillo?

“Estoy contento de ser el entrenador del Milan, ahora me voy a casa a ver el derbi de Roma para preparar bien el partido del jueves”.

Sobre la racha de resultados

“Está claro que siempre tenemos que encontrar una motivación importante en nosotros mismos, y en este partido la hemos tenido. Queremos continuar en este periodo positivo. Necesitábamos una victoria como ésta para empezar bien estas tres semanas que pesarán en nuestro balance de la temporada. Todo el mundo está bien y ha respondido bien. Ahora mucha concentración para el reto contra el Roma”.

Sobre las numerosas ausencias

“Nuestra intención es siempre intentar aprovechar al máximo las características de juego de los jugadores que alineamos. A veces hemos tenido menos éxito con la ausencia de algunos jugadores, ahora el nivel de inserción, aprendizaje y condición es bueno y es menos decisivo cambiar a un solo jugador aunque tenga cualidades importantes como pueden ser hoy Theo, Rafa o Loftus. Satisfacción por hoy, pero sabemos que contra la Roma serán 180 minutos duros: tendremos que recuperar bien las energías”.

Sobre el crecimiento de Chukwueze

“Su cabeza ha cambiado. Ahora tiene confianza, es positivo, cree en lo que hace. Sabe mejor lo que el equipo tiene que hacer en el campo. Es un jugador de calidad. Me alegro mucho por él porque ha pasado por un momento difícil: desde fuera parece que todo es de color de rosa, pero los chicos están sometidos a mucha presión. Él creyó en ello y trabajó duro, y eso me complace a mí, al club y al equipo”.

Sobre el clamor de la afición por Theo

“Es bonito, es emocionante. Theo y Oli también. Es un jugador que la afición ha sabido apreciar. Tengo la suerte de entrenarlos: es bonito cuando el valor de tus jugadores, tanto técnico como moral, es reconocido por tu afición”.

Sobre el derby contra la Roma antes de la Europa League

“No le quitará nada a la Roma. Jugamos el martes, el esfuerzo a nivel mental puede estar ahí. La Roma lo habrá preparado con cuidado y habrá gastado mucha energía, pero el jueves el partido es tan importante que la Roma, independientemente del derbi, estará preparada.”

OLIVIER GIROUD

Quinta victoria consecutiva en la Serie A, ¿es éste el mejor Milan de la temporada?

“Sí, así lo siento. Queríamos esta quinta victoria consecutiva. Marcamos dos goles en el primero, fuimos eficaces. Sabíamos que el Lecce lo estaba haciendo bien, no había encajado un gol en dos salidas. Contra el Fiorentina creamos mucho y podríamos haber marcado más goles, hoy hemos demostrado nuestro deseo de ser más eficaces de cara a portería”.

¿Es divertido jugar con Leao, Pulisic y Chukwueze?

“Conozco bien a Leao y Pulisic, nos entendemos bien. Pero también con los demás. Hoy Adli ha hecho una buena asistencia. Quizá también podría haber marcado otro gol. Me siento muy bien, el equipo se siente bien mental y físicamente. Ahora tenemos partidos importantes por delante, queremos centrarnos en nuestros objetivos: el segundo puesto y llegar al menos a la final de la Europa League.

Hasta junio disfrutará de San Siro…

“No quiero hablar de mi futuro. He visto lo que ha salido en la prensa. No hay nada hecho. Hoy soy milanista, un viejo corazón rossonero. Estoy muy orgulloso de jugar en este equipo. Quiero terminar de la mejor manera posible, luego ya veremos el año que viene”.

TIJJANI REIJNDERS

Quinta victoria consecutiva, ¿te divertiste hoy en San Siro?

“Ha sido un buen partido. Por supuesto, la tarjeta roja lo hizo más fácil, pero aun así lo hicimos bien, disfrutamos de la tarde en San Siro.”

¿Cómo fue jugar con Pulisic como mediapunta?

“Cambia un poco en comparación con el Loftus, pero para nuestra forma de jugar todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, todo el mundo tiene un papel en el equipo. Pulisic lo hizo bien, el entendimiento en el centro del campo fue bueno”.

Ahora el reto con la Roma en la Europa League

“Estamos en un buen momento, tenemos que afrontar el partido con personalidad. Queremos llegar hasta el final en la Europa League, estamos centrados al cien por cien en eso”.

Pincha en la imagen para ver los votos y el resumen del encuentro

Milan 3 – 0 Lecce

Quinta victoria consecutiva (séptima en total) para los rossoneri, que confirman su gran momento de forma y encarrilan el choque de Europa League contra la Roma. Goles de Pulisic, Giroud y Leao, Krstovic expulsado en el minuto 45. El sol tempranero de Primavera besó la frente de un Milan cínico y sereno, nunca en tan buena forma como en los últimos meses. Pioli le endosó tres goles al Lecce, se aseguró la segunda plaza y dio las gracias a las estrellas de siempre: Pulisic, Leao y Giroud, además de un Chukwueze en plena forma.

San Siro fue un cóctel de buenas noticias: otro gol de aplauso de Pulisic, el juego de Adli como un metrónomo bien entrenado, el larguero de Theo desde treinta metros y la ligereza de un equipo que había encontrado el equilibrio tras meses en la tormenta. En noviembre, precisamente contra el Lecce, el Milan se adelantó por dos goles y luego sufrió una remontada, pero esta vez gestionó el partido con serenidad, ayudado por la tarjeta roja de Krstovic al final de la primera parte.

La nave rossonera zarpó con un cambio de funciones en la tripulación. Chukwueze en la derecha y Pulisic en el tres cuartos, el papel en el que se distinguió con el Borussia Dortmund. El estadounidense mantuvo el timón recto durante todo el partido y además marcó un gol, el enésimo de una temporada extraordinaria: en el minuto 5 Chukwueze saltó por encima de dos rivales por la derecha y sirvió a CP11 al borde del área. El ex del Chelsea apuntó, chutó y batió a Falcone con un zurdazo con la zurda. Décimo gol en la liga, 13º en la temporada. Nunca tan bien en su carrera.

Antes de exultar bajo la curva, abraza al nigeriano y lo señala varias veces, subrayando su mérito. Tuvo una gran actuación: Samu regateó, esprintó, creó ocasiones en serie y puso en apuros a Gallo, esta vez menos ofensivo que de costumbre. Es fácil adivinar por qué. Finalmente, en el minuto 10, Samu volvió a poner en pie a San Siro, llevándose merecidos aplausos: arrancó desde la derecha, saltó por encima de tres rivales y sirvió a Leao, que chutó fuera por poco. El manifiesto de un jugador redescubierto. Sólo le faltaba continuidad.

El Milan cerró el partido en el minuto 20 con el Giroud de siempre, ayudado por la astucia y un hombro afortunado. En un saque de esquina botado por Adli, muy ordenado durante todo el partido, el francés se anticipó a Blin y marcó… con el hombro. Un 2-0 fácil. Decimotercera perla en el campeonato. En ese momento, el Lecce intentó subir la guardia hundiéndose por las bandas, especialmente con Banda y Dorgu, pero la defensa se mantuvo firme y sólo concedió un par de conclusiones desde fuera del área, bloqueadas por Maignan.

El único punto positivo fue el centro de González tras asistencia de Ramadani desde la derecha (minuto 29), antes de que Krstovic recibiera roja directa por falta sobre Chukwueze (minuto 41). Hay contacto -pierna alta, tensa-, aunque el montenegrino no ve venir a su adversario e interviene instintivamente para arponear el balón. Massimi no lo duda: roja. Krstovic se perderá el decisivo partido contra el Empoli del próximo sábado.

La reanudación fue un elogio de los gestos técnicos. Esos por los que merece la pena pagar la entrada en un sábado primaveral y disfrutar de un Milan concentrado y hermoso. El gol de Leao -su sexto en liga, duodécimo de la temporada- vino de una bonita jugada de Adli en la línea de tres cuartos. El francés levantó la cabeza y alimentó al portugués con un pase en profundidad de 25 metros que atravesó el campo. Rafa agradeció, perforó a Falcone y exultó imitando una tabla de surf. El Lecce, por su parte, protestó porque la acción del gol se debió a un contacto entre Theo y Almqvist en el área.

Massimi lo pasó por alto, pero mientras tanto el presidente giallorossi, Sticchi Damiani, primero aplaudió irónicamente y luego abandonó la grada en señal de protesta. El resto del partido fue de gestión: en el minuto 64, Hernández estuvo a punto de marcar otro gol en la Eurocopa en su historia rossonera con un zurdazo desde treinta metros. Centro completo.

En el minuto 75, sin embargo, Maignan desvió el derechazo de Almqvist desde una posición desviada. El sueco, que entró al final de la primera parte junto a Piccoli, resultó ser la única arma punzante de Gotti, que dejó San Siro sin goles. Los rossoneri, no obstante, celebraron su quinta victoria consecutiva en la Serie A y un segundo puesto cada vez más sólido. Ahora se dirigen al Roma. En juego, la semifinal de la Europa League. En un concepto, toda la temporada.


31ª Jornada: Milan – Lecce

Inter Milan vs AC Milan

El Lecce de Luca Gotti se interpone entre el Milan y la posibilidad de sumar su quinta victoria consecutiva en liga. Después de tres partidos fuera de casa, los rossoneri regresan a San Siro y lo hacen para abrir un mes crucial para determinar el destino de la temporada. Intentamos anticiparnos a la 31ª cita de la Serie A enmarcando en nuestro Briefing tres temas relacionados con el desafío contra los salentinos.

Si los rossoneri vienen de un mes de sólo victorias (6/6 entre liga y Europa League), los salentinos viven un momento complicado, en medio de una desafiante y prolongada lucha por la permanencia en la Serie A. Sin embargo, en los dos partidos dirigidos por Gotti, el Lecce ha sumado cuatro puntos: el triunfo (1-0) en Salerno y, sobre todo, el empate a cero contra el Roma.

Estos puntos han sido buenos para la moral y la clasificación de un equipo que no marcaba “en propia puerta” desde la clamorosa remontada contra el Fiorentina el 2 de febrero: los dos únicos goles en los dos últimos meses han llegado en propia meta. Confirmar el excelente momento que atraviesa el conjunto de Pioli es el primer objetivo, pero necesitará la máxima atención durante los 90 minutos del partido en San Siro. De hecho, el Lecce ha ganado casi la mitad de sus puntos (14 de 29) en los últimos 20 minutos.

En 2023/24, el Milan logró invertir la tendencia de temporadas en las que marcaba poco, ofensivamente, a balón parado. En el último periodo, sin embargo, los goles de estas situaciones han llegado sobre todo en la Europa League, entre el Rennes y el Slavia de Praga: los tres últimos goles marcados en la liga como resultado de una jugada a balón parado han llegado todos a domicilio -Okafor en Udine, Gabbia en Frosinone, Chukwueze en Verona- y la última alegría en casa en la Serie A data de hace casi dos meses, Giroud contra la Roma.

El partido contra el Salentini es una oportunidad para invertir esta tendencia: un encuentro que promete ser igualado podría decidirse por los episodios, y redescubrir esa peligrosidad a balón parado que está en los genes de este equipo también “vengaría” el primer partido, cuando la remontada del Lecce comenzó con un gol de Sansone, que llegó tras un saque de esquina.

El mantra es pensar partido a partido, eso está claro. Pero no cabe duda de que las decisiones -tanto en lo que respecta al once inicial como a las sustituciones en el partido en curso- deberán tomarse también con vistas al futuro inmediato, es decir, a la doble jornada de Europa League contra el Roma, a la que seguirán los compromisos contra el Sassuolo y el Inter. Un primer ojo deberá ponerse en las condiciones disciplinarias, entre la sanción de Loftus-Cheek y los apercibidos Musah, Thiaw y Tomori (a su vez sancionado ante la Roma en la Europa League).

Otra, en cambio, sobre las rotaciones para dosificar las fuerzas de un equipo que, con el cercano regreso de Pobega, puede contar con casi todos los jugadores: la única excepción es Kalulu. De la posible alternancia inicial entre Giroud y Jović a otras en el partido en curso, como Chukwueze-Pulisic o Leão-Okafor por poner dos ejemplos: el Milan-Lecce será un partido en el que las decisiones tácticas no se tomarán sólo en función de los 90′ en San Siro.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (15:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Lecce: Rueda de prensa

El deseo de mantener la dinámica positiva

“El deseo está ahí. Llegamos al periodo importante de la temporada en buenas condiciones mentales y de juego. Habíamos ganado cuatro seguidos en liga, nunca el quinto. El Lecce no ha encajado un gol desde el cambio de entrenador y puso en apuros al Roma, necesitaremos una buena actuación”.

Su trayectoria en estos cinco años

“He cambiado, las experiencias positivas y negativas me han enseñado algo. Una de las habilidades de un entrenador debe ser llevarse siempre algo a casa que sea útil para crecer y mejorar. Siempre intento llevarme algo a casa, en estos años importantes en el Milan lo he hecho”.

¿Cuánto cambiará el Milan mañana, dados sus próximos compromisos europeos?

“La concentración está sólo en el partido de mañana. Si habrá cambios se deberán a situaciones que he visto durante la semana, a algunos jugadores que han tenido algún problemilla durante la semana, o la sanción de Loftus, pero no porque estemos pensando en la Roma. Tendremos tiempo de recuperar energías para el jueves, ahora es muy importante dar continuidad a nuestro juego y a nuestros resultados. Desplegaré la formación que considere mejor para mañana”.

¿Cómo está Thiaw? ¿Podrá estar el jueves?

“El hecho de que no esté disponible mañana también depende mucho del partido del próximo jueves, tiene esta inflamación de la fascitis plantar que le crea algunos problemas, no ha podido desarrollar todas las sesiones de entrenamiento con nosotros, así que como medida de precaución no será convocado mañana pero con la gran esperanza de que pueda estar disponible para el jueves dadas las ausencias ya de Kalulu y Tomori.”

Florenzi dijo que Leao podría ser una mezcla entre Mbappé y Leao en cuanto a sus características. ¿Está de acuerdo?

“Florenzi siempre es así, siempre apunta muy alto. Hablo mucho con Rafa, incluso ayer. Llegamos al momento más importante de la temporada con Leao en excelentes condiciones, tanto mentales como técnicas, tácticas y físicas. Estoy muy contento con él, sabe que tiene que continuar y que todavía puede crecer en algunas situaciones’.

A nivel deportivo, ¿puede decir que el Milan está llegando a la fase decisiva de la temporada como a usted le hubiera gustado?

“Sí, hemos conseguido trabajar con muchos jugadores individuales con continuidad. No tener parones te permite tener una buena condición. Cada vez estoy más convencido de que la condición física depende mucho del aspecto mental. Estamos bien, pero lo que tenemos hasta ahora cuenta muy poco en nuestro trabajo, sólo tenemos que pensar en ofrecer el mejor rendimiento mañana. El final de la temporada determinará muchas situaciones”.

¿Puede pensar el Milan en construir un núcleo italiano? Y está el caso Camarda

“No puedo decírselo, no respondo a ese tipo de preguntas. Usted hace bien su trabajo y lleva mucho tiempo hablando del futuro. Hablamos del presente porque es con las actuaciones y los resultados del presente como construimos el futuro del Milan.”

¿Puede jugar Bennacer en lugar de Loftus-Cheek?

“Sí, puede jugar en lugar de Loftus. Tuvo un poco de gripe, se perdió algún entrenamiento esta semana. Puede jugar ahí, otro de sus compañeros también podría jugar”.

Sobre Jovic

“Es un jugador de calidad y que siempre ha estado preparado. Creo que puede hacer aún más”.

¿Hay tanta diferencia entre la Serie A y la Premier?

“La Premier es una liga muy intensa y técnica, sin duda de un nivel muy alto. Sinceramente, no creo que la Serie A esté lejos del nivel de la Premier, a pesar de que las inversiones que pueden permitirse los clubes y las sociedades son menores que en Inglaterra”.

Como sustituto de Loftus-Cheek, ¿veremos a Leao, Pulisic y Chukwueze juntos desde el principio?

“En el pasado he pensado en la condición de mis jugadores, en las características de los futbolistas y en cómo alinear un equipo equilibrado y capaz de poner en apuros a los rivales. Es una solución que estamos evaluando”.

La posición de Reijnders contra la Fiorentina, muy escorado a la izquierda. ¿También es posible con Theo?

“Tijji ha jugado muy a menudo en el interior izquierdo. Depende de la salida que le hagamos a Leao en la fase defensiva, si en el lateral o en el central. Creo que los jugadores con tanta calidad técnica y movimiento, me refiero a Leao, Theo y Reijnders, pueden producir situaciones de peligro. En nuestros conceptos intentamos explotar las características de las individualidades que juntamos y buscamos el equilibrio adecuado. Los tres pueden tener los equilibrios adecuados”.

El equipo da la sensación de querer divertirse

“El equipo ha encontrado el entusiasmo que dan las actuaciones, los resultados y el ambiente. Hemos sido muy capaces de jugar con entusiasmo cuando hemos tenido buenos momentos, por las características que tenemos es la mejor situación. Para seguir así hay que combinar calidad, rendimiento y resultados”.

El crecimiento de Chukwueze

“Estoy muy satisfecho. Hoy mismo mis colaboradores han tenido una reunión de vídeo con Chukwu y los datos que tenemos de él en los tres últimos partidos son incluso mejores que los que tenía con el Villarreal. Está bien de cabeza y de piernas, tiene que seguir así. Tiene características importantes que explotar para nuestro departamento ofensivo”.

¿Le ha resultado difícil amoldar a los nuevos jugadores a su nuevo papel?

“Estamos trabajando mucho. Es normal, pero lo hemos hecho de forma muy positiva gracias a la disposición y humildad que han tenido para asentarse en una nueva realidad. Y el crecimiento del equipo puede continuar durante mucho tiempo”.

¿Los tiros desde fuera son una opción?

“Deben serlo, tenemos cualidades baloncestísticas para rematar un poco más y seguramente mejor”.

¿El Lecce es una amenaza?

“El partido será difícil. El Lecce está bien, ha recuperado el equilibrio y tiene jugadores rápidos arriba. Entonces tenemos las cualidades para intentar inquietarles y controlar el partido”.


Oro Leao: segundo puesto blindado

STEFANO PIOLI

El mejor ritmo de Italia: ¿se sienten los mejores?

“No creo que seamos los mejores, pero nos estamos acercando a un nivel muy alto. Ha habido un periodo bastante largo en el que hemos tenido que conocernos bien. La fase defensiva no ha estado a la altura, un poco por características, conocimiento y porque hemos cambiado mucho. Hemos cambiado de marcha, pero hay cosas que podríamos hacer mejor, como el gol que hemos encajado esta noche en un descuido”.

¿Emocionado esta noche?

“Particularmente antes del partido, desgraciadamente viví una situación parecida aquí en el pasado con Astori. Era normal que fuera así, pero luego nos hemos metido de lleno en el partido”.

Sobre el partido

“Estábamos interpretando bien el partido, nuestro método estaba funcionando. No insistía en situaciones individuales, sólo decía que siguiéramos así que estaba bien y creo que lo interpretamos bien, sufriendo lo justo ante un equipo que en partidos anteriores en Florencia nos había puesto en más dificultades”.

Sobre Chukwueze

“Hace tiempo que está bien, le vino bien marcar en Verona, además de no ir a la selección para poder entrenarse con nosotros. Se merecía su oportunidad esta noche, es un chico al que le costó al principio. Le ha costado un poco más que a sus compañeros, pero es un jugador importante para el equipo”.

Sobre la defensa

“En la primera parte sólo concedimos una ocasión a Belotti, ahí nos movimos bien. Fik será descalificado hermoso primer partido en la Europa League, Kalulu no estará allí. Así que Thiaw y Gabbia deben jugar en estos partidos. Dicho esto, para la Roma estamos pensando en ello”.

Hoy hay mucho que comentar, desde las emociones previas al partido hasta la victoria. También se mencionaron las individualidades, de Maignan a Leao, que hoy jugaron en una posición más central. ¿Tiene ya el Milan el 9 que busca?

“Creo que depende sólo de Rafa. No es un 9 obviamente, pero puede hacerlo bien por dentro, puede hacerlo bien por fuera. Está dando el último paso que le llevará inevitablemente a ser campeón. Es más en todo. Habla más, trabaja más, se comunica más, trabaja mejor, está más implicado. Está contento y sereno, tiene medios técnicos y físicos que pocos tienen. Hoy le hemos hecho trabajar sin balón un poco más por dentro, no siempre podía volver a salir y se quedaba dentro. Con los espacios que teníamos, se convirtió en un jugador inexpugnable”.

¿El difícil momento de noviembre, con las lesiones, creó la brecha con el Inter?

“Tienes razón. Ayer dije que la brecha con el Inter es real porque la tabla de la liga lo dice, está claro que son 14 puntos. Fueron esas cuatro semanas en las que tuvimos problemas con las lesiones y perdimos en casa contra la Juventus y el Udinese por 1-0 sin merecer ninguna de las dos derrotas, empatamos consecutivamente contra el Nápoles y el Lecce, dos remontadas de 2-2: ahí se escapó el Inter. En los últimos tres meses estamos consiguiendo resultados importantes, sumando muchos puntos. Creo que no hay 14 puntos de diferencia entre los dos equipos en términos de valor, sobre todo ahora. Ahora somos un equipo, al principio del campeonato éramos otro”.

“Cuando cambias tantos jugadores, todos fuertes, necesitas esperarlos y conocerlos, colocarlos en las posiciones adecuadas… Necesitan conocer al equipo, al entrenador, a sus compañeros. Ahora creo que el nivel está más cerca del necesario para ser competitivos, pero todavía es un juicio parcial. Quedan ocho partidos de liga, no es cierto que hayamos sellado el segundo puesto, tenemos el derbi y el choque contra la Juve”.

“Todavía nos queda la Europa League; creemos en ella, pero sabemos que tenemos que enfrentarnos a un equipo que es muy bueno, que juega muy bien. Satisfacción por hoy, los partidos después del parón siempre son difíciles y en Florencia siempre nos ha costado, pero ahora debemos concentrarnos en los partidos que vienen, que son importantes para nuestro presente y nuestro futuro”.

¿Está de acuerdo con su capitán cuando dice que el Inter no ganará el Scudetto en el derby?

“No siempre estoy de acuerdo con mis jugadores. No es el momento de pensar en el derby. No tiene sentido que le demos vueltas, para nosotros, para los aficionados y para todo el entorno siempre es un partido especial, sobre todo éste. Haremos todo lo posible por obtener un resultado positivo. Sin embargo, ahora no podemos pensar en eso. Tenemos el doble enfrentamiento con el Roma y dos desafíos contra el Lecce y el Sassuolo, dos equipos que tienen que salvarse, y si no los afrontamos con la concentración adecuada corremos el riesgo de obtener resultados que no nos convienen. Después del partido de vuelta contra el Roma habrá mucho tiempo para preparar este importante encuentro”.

La reacción tras el gol

“Los jugadores han demostrado mentalidad, hemos encajado un gol que nadie esperaba, no era un momento en el que estuviéramos sufriendo. Cuando encajas un gol y vuelves a jugar con determinación y la misma estrategia que antes, entonces crees en lo que estás haciendo, eso marca la diferencia entre ganar y no ganar”.

El momento de Chukwueze

Sin duda, el gol en Verona le hizo mucho bien. Es un tipo muy positivo, se quedó con nosotros y trabajó bien durante el descanso. Luego tengo que decir la verdad, si Pulisic no me hubiera confiado ayer que se sentía un poco cansado, probablemente habría puesto de titular a Chris, pero Chukwu se merecía esta oportunidad y la ha aprovechado muy bien. Es un jugador que nos dará satisfacciones porque tiene calidad. Necesitaba más tiempo para adaptarse, pero sabe lo que queremos de él y lo que puede aportar al equipo”.

Tras las palabras de Scaroni, ¿siente más cerca la posibilidad de una confirmación?

“Siempre he sentido la confianza del club y tengo una excelente relación con todos mis directivos, Scaroni, Furlani, Moncada, Zlatan, D’Ottavio, todos. Después conozco muy bien cómo funciona el fútbol. Creo que nuestro punto fuerte es Milanello, allí nos preparamos partido a partido y luego, al final del año, hacemos juicios y cada uno hará su propio análisis. Tenemos que seguir así”.

Antes del partido, ¿le vinieron a la mente imágenes de hace seis años?

“Siempre. Lo que vivimos con mis jugadores y todo el ambiente de Florencia es algo que se queda dentro. Cuando vienes a jugar aquí se te viene a la cabeza. Además, desgraciadamente hoy también se ha dado la situación de Joe Barone, ha sido un partido muy emotivo. Luego tuvimos que jugar y así es como debe ser”.

RAFAEL LEAO

Doscientos partidos con el Milan con una asistencia y un gol. ¿Una noche de Leao?

“Siempre intento hacerlo lo mejor posible, el equipo también hizo un gran trabajo. Marcamos dos goles, luego sufrimos un poco al final”.

¿Qué conciencia tiene ahora?

“Soy un hombre, ya no soy un niño. Tengo que dar las gracias al club y a la sociedad que me han traído a este nivel, doy las gracias a mis seguidores y felicito a Chukwueze, ha hecho un gran partido y me alegro mucho por él. El equipo está bien, sabíamos lo importante que era ganar esta noche y estirar hasta el tercer puesto”.

¿Cómo estás?

“Estoy bien, me dolió un poco (el golpe que recibí, ed). Pero en el partido no tengo que pensar en el dolor y tengo que hacer algunos sacrificios por el equipo. Conseguí ayudar a mi equipo y estoy feliz”.

La pulsera “Rafa Leao 10”

“Me la regaló un niño. Un momento muy bonito, los niños tienen un aura diferente. Me trajo suerte, estoy feliz”.

¿Lamentos por una primera parte de la temporada que podría haber ido mejor?

“Lo hemos hablado con el entrenador en las últimas semanas, no importa cómo empiezas sino cómo acabas. Queremos acabar bien la temporada, sin lamentaciones. Hoy hemos ganado, también estamos en la Europa League, que el Milan nunca ha ganado, y queremos ganar”.

En 2024 te convertiste…

“Creo que es el equipo, el momento, cuando el equipo está bien me siento mejor. Hoy tengo que hablar de Chukwueze porque ha hecho un gran partido; me alegro mucho por él porque ha tenido momentos delicados. Me alegro mucho por él.

¿Te quedas en el club?

“Tengo contrato con el Milan, pero el futuro no lo sé. Estoy aquí con el corazón. Milán es mi casa, siempre lo digo”.

¿Cuál es su sueño para el final de la temporada?

“Ganar algo importante. Estamos en la Europa League, eso es muy importante. Pero el sábado está el Lecce, que es muy importante, tenemos que alejarnos del tercer puesto”.