Category: Serie A 23/24

Un pequeño Milan empata sin más

STEFANO PIOLI

¿Qué le deja este empate?

“Nos deja lamentaciones como tantas otras veces esta temporada. Quizás lo más difícil era desbloquear el partido y lo hicimos, controlando bien el juego. Cometimos algunas imprudencias que no nos podemos permitir a este nivel. Luego, por supuesto, conseguimos remontar, recuperar un resultado positivo, pero no es lo que queríamos”.

¿A qué se debe la falta de continuidad?

“A una combinación de cosas. Si estas situaciones se repiten, la mentalidad se vuelve importante. Si estas situaciones se repiten, hay que prestar más atención. En la acción de la que salió el saque de esquina del primer gol estábamos todos abajo, hace falta más atención, hace falta más intensidad. Más agarre en el marcaje. Tantas cosas que estamos pagando caro, que no nos permiten tener continuidad. Buscamos ilusión, buscamos confianza pero luego siempre viene menos pero mucho en demérito nuestro y eso no es bueno”.

Un equipo fuerte esto lo vuelca y lo lleva de nuevo al dominio

“En mi opinión lo único positivo que hicimos fue que reaccionamos como un gran equipo e intentamos ganarlo hasta el final, también tuvimos las ocasiones. Por todas las situaciones que creamos deberíamos haber marcado cuatro o cinco goles. No creo que dependa de la calidad de los jugadores, creo que necesitamos algo más. Pero no creo que al final de la primera parte no estuviéramos convencidos de que podíamos darle la vuelta”

“Luego te meten un gol como nos lo meten, con un jugador menos, con un tiro lejano… Entonces no es fácil para nadie. Lo positivo de esta noche fueron las ganas de intentarlo hasta el final y no creo que los chicos se rindieran. No debimos permitir que el Salernitana se adelantara o se metiera de nuevo en el partido. Son cosas que puede hacer un gran equipo, nosotros no lo conseguimos y eso significa que aún nos queda mucho trabajo por hacer para convertirnos en un gran equipo”.

No habéis matado el partido

“Sí, un análisis correcto. Controlar el partido no significa correr el balón hacia atrás, controlar el partido significa dejar poco balón al rival y seguir siendo peligrosos. Hubo 3-4 situaciones en la primera parte en las que ellos intentaron llegar un poco más arriba, así que había profundidad para explotarla de otra manera. Desgraciadamente no lo conseguimos, es una limitación importante”.

La lesión de Tomori, la enésima

“Es difícil, sinceramente es mucho. Fik es uno de los que más estaba jugando, también lo estaba haciendo bien. Es un problema que tenemos que intentar resolver rápidamente, pero de momento lo estamos pasando mal, sin duda. Este gol también… (gol de Candreva, ed.) Desgraciadamente hay un jugador en el suelo. Tenemos que hacerlo mejor”.

¿Han empezado a trabajar para cambiar algo?

“Está claro que estamos poniendo todo de nuestra parte a nivel de preparación, a nivel individual, de prevención, de cuidados. Llevamos mucho tiempo trabajando juntos y somos muchos los que trabajamos en Milanello, de momento el trabajo no nos está dando los resultados que esperábamos.”

El gol de Jovic sacó las castañas del fuego…

“No, no es el resultado que queríamos, no ha sido la actuación que esperaba. Por supuesto que intentamos ganar hasta el final, pero tuvimos muchas ocasiones y marcamos pocos goles. Si seguimos así, no conseguiremos la continuidad que necesitamos”.

¿Le decepcionaron Theo y Leao?

“No me han defraudado. Hicieron un partido por debajo de su calidad, es una pena porque en estos partidos pueden marcar la diferencia, pero no lo consiguieron”.

¿Por qué no salió como esperaba?

“Siempre espero el mejor rendimiento. No estuvimos bien a la hora de intentar seguir golpeando, después del 1-0 lo conseguimos pero hay que atacar y luego no puedes encajar dos goles en situaciones en las que puedes defender mejor. Esperaba que el Salernitana jugara el partido de su vida, y así lo hicieron”.

“Tenemos que hacerlo mejor, si no ganamos estos partidos significa que aún no somos un gran equipo. Ha habido muchos partidos en los que no hemos salido con el resultado y el rendimiento que queríamos. Hoy hemos intentado ganar hasta el final, pero si no lo consigues tienes que hacer autocrítica”.

¿Está amargado y preocupado?

“Amargado seguro, preocupado también porque tenemos que redescubrir el entusiasmo y la magia que teníamos en mi Milan, y estos pasos en falso nos impiden redescubrirlos, todos tenemos que hacer más”.

¿Hubo falta de alma?

“No estoy de acuerdo en lo de la falta de alma, hoy la hemos puesto. Nos ha faltado concentración y ganas de buscar el resultado, cosas en las que todavía estamos por detrás. Quizás faltó deseo…. Seguimos siendo demasiado oscilantes”.

Sobre las lesiones

“Las lesiones son un problema grave”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Salernitana 2 – 2 Milan

En el camino hacia la Liga de Campeones, el Milan se encontró con Filippo Inzaghi, héroe de muchas grandes noches europeas y protagonista también esta vez: la Salernitana de Pippo asustó al Milan. Pioli había presentado, sobre el papel, una de las mejores versiones del equipo, con un once básico correspondiente a la formación estándar: Calabria por dentro tras su descalificación, Bennacer en el campo 226 días después como director, el tridente titular en la delantera.

Tras un cuarto de hora al mando del partido (y un peligro cercano: Dia chutó mal y Maignan desvió), el Milan se adelantó: Reijnders encontró a Leao en el área, Rafa sugirió en el contragolpe para Tomori, que marcó el gol de la victoria con la testa. Su tercer gol en liga como central. A partir de ahí la situación se invirtió: salvo dos incursiones por la izquierda de Theo y Leao, era el Salernitana el que mandaba. Pippo estaba en el banquillo, el equipo jugaba y creaba acciones. En la primera fue Maignan quien evitó el gol en propia puerta de Calabria a la salida de un córner, en la segunda de nuevo el portero rossonero desvió el cabezazo dividido de Mazzocchi. Y en el tercero llegó el merecido empate: asistencia de Candreva y el recuento de cabezazos de los centrales, de Tomori a Fazio, se igualó.

Hubo cambios al comienzo de la segunda parte: Pioli con Simic en lugar de Kjaer, Inzaghi con Ikwuemesi en lugar del lesionado Dia. El Milan pudo adelantarse de nuevo si Loftus-Cheek enmarcaba el gol, pero el Salernitana lo hizo con Candreva. Y las malas noticias para Pioli no acabaron ahí: Mike, excelente hasta el momento, fue culpable en el gol que volteó el resultado. Y en la misma acción Tomori, en el suelo lesionado, no participó en el marcaje. Otro golpe muscular y otro cambio obligado: Florenzi a la izquierda con Theo Hernández en el centro.

El Milan estaba hundido y con la defensa desordenada: el Salernitana apretó y Maignan no tardó en adelantarse con un remate de Mazzocchi. Pioli también hizo cambios en ataque: Jovic entró por Bennacer y Chukwueze por Pulisic. Jovic es inmediatamente protagonista dos veces en la misma acción (centro de Leao): un doble rechace de Costil. Y lo fue de verdad cuando encontró el gol del empate en el descanso, un zurdazo tras asistencia de Giroud. Inzaghi temblaba ahora y Costil salvó en Calabria. El empate acabó disgustando a todos.

TREINTA LESIONADOS EN LA TEMPORADA

Más allá del bien y del mal. Grotesco. Alucinante. Un pequeño compendio de los términos -pero son los más esponjosos- que se persiguen por la red milanista tras el empate de Salerno en lo relativo a la enfermería. Los Arechi también exigieron -y obtuvieron- el homenaje rossonero a Hipócrates. Sin embargo, resulta difícil utilizar adjetivos nuevos y eficaces ante un escenario así. En estos casos se puede utilizar el término vergonzoso, pero este equipo milanista en cuanto a lesiones ha ido ya más allá incluso de la vergüenza. Resulta difícil de creer, pero es dramáticamente cierto. La baja del día es -de nuevo- un incondicional. Un pilar que responde al nombre de Fikayo Tomori, y el problema es doblemente grave: porque el jugador está teniendo una temporada alta en cuanto a rendimiento personal, y porque la defensa ya estaba masacrada. El departamento peor parado de todos.

El problema también es burlón porque se produce en la acción que da lugar al 2-1 de Candreva. Se ve a Fik irse al suelo solo, levantando el brazo para llamar la atención del árbitro y del banquillo, y la acción del equipo de Campania sigue su curso. Hasta el disparo ganador del Granata fuera. Algunos rossoneri protestan al Salernitana, acusándoles de poca deportividad, pero la cuestión es otra. La cuestión es que el Milan pronto tendrá que prescindir también de Tomori.

Postal habitual enviada desde el terreno de juego: mano tocando detrás del muslo y abandonando la escena junto al médico y el fisioterapeuta. Esperando el diagnóstico instrumental de siempre, el flexor de siempre, o el isquiotibial de siempre. Ya casi siempre, sobre todo en los últimos tiempos: Leao, Okafor, Thiaw, Pobega, Okafor otra vez. La zona maldita es ésa y en Milanello parece que no hay manera de ponerle un parche de verdad.

Números cada vez más sensacionales. En 23 partidos de la temporada, es decir, en el espacio de cuatro meses, el Milan ha encadenado 30 lesiones, 22 de ellas musculares, que han afectado a 21 jugadores diferentes de una plantilla de 28. En Salerno, por decir algo, el Diavolo se presentó sin ocho jugadores lesionados. El Milan terminó el desafío de Arechi con una línea defensiva compuesta por Calabria, el joven de 18 años Simic, Hernández adaptado de nuevo al centro y Florenzi enviado a la banda contraria.

Se trata de una emergencia interminable, de las que hacen época, que convierte a la defensa en la parte más andrajosa del campo. Por cierto, todos ellos indisponibles durante mucho tiempo. Kalulu estará de baja otros tres meses, Thiaw dos, Pellegrino está a punto de volver pero lleva dos de baja, Caldara no está disponible. Aparte de los jóvenes cedidos por la Primavera -así Simic y Nsiala- y aparte de parches de emergencia como Theo, ahora mismo el único jugador sano es Kjaer, de 34 años, que ni siquiera tiene 90 minutos en las piernas. Ahora sólo queda esperar el veredicto médico para Tomori, confiando en que no haya lesiones y sea una ausencia corta.


17ª Jornada: Salernitana – Milan

Inter Milan vs AC Milan

El último antes de Navidad, para no perdérselo, donde el Milan se enfrenta al Salernitana en el Arechi. La cita para un reto delicado en un campo difícil, contra una formación que necesita imperiosamente los puntos para acortar distancias con la zona de salvación. He aquí tres temas de conversación en vísperas del Salernitana-Milán.

La clasificación y los resultados hasta ahora llevan a pensar fácilmente en una Salernitana en dificultades, rendida y desanimada. El equipo de Inzaghi viene de tres derrotas consecutivas y suma ocho puntos, curiosamente los mismos que tenía a estas alturas de la 2021/22, antes de iniciar una vertiginosa remontada hacia la salvación.

Esta es la cuestión: la Salernitana de esta temporada es una formación que tiene corazón, sabe reaccionar y sabe encenderse gracias al transporte de la grada de Arechi, cálida como pocas en nuestra liga. No hay que subestimar los factores ambientales de este partido a domicilio: seis de los ocho puntos del equipo de Campania han llegado en casa, y la temporada pasada terminó con siete resultados útiles consecutivos en casa. Y que tampoco engañe el 4-1 de Bérgamo, porque hasta diez minutos del final los granata estuvieron plenamente metidos en el partido, con claras ocasiones para empatar. Máxima atención.

En esta fase sin compromiso europeo, el Milan se ha marcado como objetivo primordial la continuidad en el campeonato. Tras el último parón, en noviembre, nueve puntos de doce han llegado en Serie A, con la pena del paso en falso en Bérgamo. Hay una casilla en el calendario rossonero que abrir en el Arechi, y es la victoria a domicilio, ausente desde el 7 de octubre, en este último compromiso fuera de casa de 2023.

La casualidad quiso que el año natural se abriera precisamente con un éxito en Salerno el 4 de enero. Ahora es necesario desatascarse, volver a la senda del triunfo a domicilio, exactamente como hicimos en San Siro con tres éxitos seguidos (Fiorentina, Frosinone y Monza). El equipo lo necesita, por confianza y continuidad precisamente, para salir de la montaña rusa de estos meses y al mismo tiempo para seguir creyendo en algo más, en algo bonito.

Bennacer va aumentando poco a poco sus minutos tras su larga lesión, y ante el Monza tuvo que ver en la acción del tercer gol. Por tanto, Isma podría estar listo para ser titular. Chukwueze y Jović también descansaron en el partido contra el Brianzoli, y podrían resultar dos peones fundamentales en el Arechi. Ante una Salernitana que probablemente no se la juegue directamente, Pioli necesita más alternativas, tácticas y técnicas, ya sea desde el inicio o a medida que avance el partido, para intentar romper la defensa local.

Precisamente hablando de defensa, nuestra retaguardia recuperó algo de aire en San Siro ante el Monza, tanto a la hora de mantener la portería desatascada como en cuanto a efectivos, gracias al regreso de Kjær y al debut de Simić. Fuerzas frescas que vendrán bien tanto en Salerno como en la serie de partidos que nos esperan en vísperas del periodo festivo.

POBEGA ESTARÁ CUATRO MESES DE BAJA

El Milan anuncia que el jugador Tommaso Pobega ha sido operado hoy del tendón del recto femoral izquierdo. La operación, realizada hoy en Finlandia por el cirujano Lasse Lempainen en presencia del médico del Milan Dario Donato, se ha desarrollado perfectamente. El tiempo estimado de recuperación es de cuatro meses.

El centrocampista rossonero abandonó el campo a los 23 minutos en el último partido de liga contra el Monza, que los rossoneros ganaron por 3-0. Por tanto, no se espera que el ex del Torino y del Spezia del 99 regrese a los terrenos de juego hasta abril y se perderá los siguientes partidos: Salernitana, Sassuolo, Cagliari (Coppa Italia), Empoli, Roma, Udinese, Bolonia, Frosinone, Nápoles, Monza, Rennes (Europa League), Atalanta, Lazio, Empoli, Verona, Fiorentina y Lecce. Luego dependerá también de la evolución del estado del jugador, pero las ausencias seguras serán éstas.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Salernitana – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Se acerca la Navidad. Hay un gran grupo…

“Es cierto, no hace falta ni subrayarlo. Hay un gran grupo en el que también están los que nos permiten trabajar al máximo cada día”.

¿Cómo ha sido el impacto de Ibra?

“Es el Zlatan de siempre. Está abordando un papel diferente, es curioso y decidido. Le he visto motivado. Ha sido un día interesante”.

¿Qué opina del asunto de la Superliga?

“Acabo de conocer la noticia, aún no tengo los datos en la mano para emitir un juicio más profundo”.

¿Estará Ibra mañana en Salerno?

“Sí, mañana estará allí. Es un valor añadido para mí y para el club. Tiene una gran experiencia, es el símbolo de alguien que desafía los retos”.

¿Cómo están los jugadores lesionados?

“No hago boletines médicos, pero seguimos en situación de emergencia. Las últimas lesiones han sido extrañas y peculiares. Estamos trabajando para volver a la normalidad porque tenemos muchos partidos por delante.”

¿Cuántos minutos tiene Bennacer en sus piernas?

“Espero que tenga buenos minutos. Lo está haciendo bien. Mañana jugará desde el principio y estará en el campo todo el tiempo que pueda”.

¿Ha empezado una nueva temporada para el Milan después del Newcastle?

“Depende mucho del partido de mañana. Estamos intentando encontrar la continuidad adecuada. Mañana es importante, conocemos sus características y nuestros puntos fuertes.”

¿Confirmará mañana la defensa de tres?

“El Salernitana cambia su forma de atacar. Nos alinearemos de la forma más adecuada”.

¿Están en contacto con Argelia para la Copa Africana de Naciones?

“No somos nosotros ni el jugador los que hacemos el calendario. Él está bien. Si acepta la convocatoria, irá a la Copa Africana de Naciones, al igual que Chukwueze. Después nos tocará a nosotros buscar otras soluciones”.

¿Qué necesitan en enero?

“El club sabe cuáles son nuestras necesidades. El club está dispuesto a intervenir en enero”.

¿Están satisfechos con su temporada?

“No podemos estar satisfechos con lo que hemos hecho hasta ahora, pero podemos hacerlo mejor de lo que ha sido hasta ahora”.

¿Qué opina de Pippo Inzaghi como entrenador?

“En el Milan ha dado mucho, está en el corazón de los aficionados. Lleva tiempo entrenando, los momentos difíciles ocurren. Le deseo mucha suerte, aunque mañana seamos rivales”.

¿Cuánto echa de menos Leao el gol?

“Es importante para nosotros y para él. Venía de una parada, le he visto bien estos días. Espero que mañana esté a tope”.

Ahora tendrá unas semanas completas para trabajar….

“Trabajaremos en ciertas situaciones, sobre todo a nivel individual para mejorar la condición de todos. Después de la Coppa Italia y antes de la Europa League tendremos tres semanas para hacer ciertas cargas de trabajo”.

Está trabajando para mejorar

“Espero que lo antes posible, aunque por desgracia tendremos algunas lesiones muy largas. Esperamos volver pronto a la normalidad”.

¿Por qué juega tan poco Krunic?

“Ahora mismo hay alguien que es mejor que él”.

¿Es sostenible un centro del campo con Loftus-Cheek, Bennacer y Reijnders?

“Depende de cómo queramos jugar. Es un trío que puede funcionar bien junto y darnos el equilibrio adecuado”.

Para el Salernitana es un partido de último recurso. ¿Cómo lo afronta?

“Tenemos que interpretar el partido como si fuera el último recurso también para nosotros”.

¿Pandoro o panettone?

“Prefiero el panettone, quizá con un poco de mascarpone…”.


Resumen de la 16ª Jornada

GENOA 1 – 1 JUVENTUS

LECCE 2 – 1 FROSINONE

NÁPOLES 2 – 1 CAGLIARI

TORINO 1 – 0 EMPOLI

MILAN 3 – 0 MONZA

FIORENTINA 1 – 0 VERONA

UDINESE 2 – 2 SASSUOLO

BOLONIA 2 – 0 ROMA

LAZIO 0 – 2 INTER

ATALANTA 4 – 1 SALERNITANA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Un Milan de alta cuota

STEFANO PIOLI

Victoria muy positiva…

“Estoy muy contento por los jóvenes, por el debut de Simic. No hago más que recoger los frutos del trabajo realizado por el club con la cantera, porque están saliendo jóvenes con talento y muy trabajadores… De hecho, ya son muy respetados por los del primer equipo. Entonces está claro que no hay que presionarles demasiado, hay que darles la oportunidad de equivocarse”.

¿Después de Newcastle, un nuevo comienzo?

“Tenemos que hacer la carrera sobre nosotros mismos, jugando sobre nosotros mismos. El equipo tiene muy buen potencial, sólo tenemos que pensar partido a partido jugando con confianza. De Newcastle salimos con una sensación difícil, pero demostramos que tenemos carácter, mentalidad y calidad”.

¿Es la mejor respuesta que podíais tener?

“Fue un partido difícil. El de Newcastle también fue muy exigente desde el punto de vista mental. Hoy lo hemos afrontado bien”.

¿Lesiones?

“Para Pobega quizás un problema de cadera, Okafor dice que es un calambre. Esperemos que se recuperen. Jugamos demasiado y mientras los de arriba no lo entiendan siempre será así….”. Ayer el Newcastle tuvo dos lesiones musculares entre el 15 y el 20″.

¿Qué fue diferente?

“La confianza, en el manejo del balón y en la defensa. Entonces tuvimos más calidad que nuestros rivales”.

Palladino dijo que el Milan estuvo casi perfecto…

“Con el equipo hablo y siempre buscamos estímulos para aprovechar el potencial que hay. Luego tuvimos algunos pasajes vacíos, cambiamos mucho y no encontramos mucha continuidad. Es inútil mirar atrás”.

¿Objetivos?

“No debemos mirar la clasificación: es inútil mirar hacia delante si no juegas el próximo partido como si fuera el último que juegas con la camiseta del Milan. Con esta mentalidad se pueden tener pocos remordimientos”.

Los jugadores rotaron mucho, pero nuestra identidad siguió siendo la misma

“A estas alturas he descubierto en mis jugadores una voluntad y una ductilidad que me permiten variar. La salida de Pobega nos obligó a cambiar algunas posiciones… Cuando existe esta determinación y la voluntad absoluta de ganar el partido, no es un problema para jugadores tan buenos. Ganamos a un equipo que juega bien al fútbol, sufrimos cuando tuvimos que sufrir y concedimos poco. Una buena actuación”.

Simic, gol y debut

“Buenas historias… Estoy recogiendo el trabajo que hace el club desde abajo, desde la programación que se hace en la cantera. Están llegando jóvenes con talento y actitudes importantes. Hay que felicitar a los que trabajan por debajo de nosotros. Los distintos Camarda, Bartesaghi, Simic son trabajadores increíbles, ya son muy respetados por sus compañeros. Pero no debemos cargarles con demasiadas expectativas. Me alegro por ellos”.

Muchos goles han llegado de parte de gente del mercado

“No tengo dudas sobre el potencial del equipo. Por eso sigo diciendo a mis jugadores que sólo tenemos que correr sobre nosotros mismos. El club ha funcionado bien, luego por desgracia hemos tenido algunas dificultades. En parte por culpa nuestra, en parte por las lesiones… Pero esto no debe hacernos perder la confianza, debemos seguir pensando así. Sólo debemos pensar en el próximo partido: si piensas que el próximo es el último, lo juegas de una determinada manera y las posibilidades de ganar aumentan”.

Hoy habéis ganado divirtiéndoos

“Eso es lo que queremos volver a hacer. Cuando podemos jugar divirtiéndonos podemos rendir mejor. También vivimos los momentos positivos y negativos con gran intensidad. Hay momentos en los que es difícil ser ligero y despreocupado. Hoy me ha gustado todo del equipo: hemos empezado bien, hemos sabido sufrir, nunca hemos perdido el equilibrio ni la distancia. Una actuación positiva, pero no fácil después de los esfuerzos del miércoles y ante un rival que sabe jugar bien al fútbol”.

JAN-CARLO SIMIC

¿Qué pensaste cuando viste venir el balón, antes de chutarlo?

“Ni siquiera pensé en marcar, estaba en el juego, en el partido. Vi que Rafa había arrancado, vi el espacio y arranqué. Gracias a Rafa, lo hizo muy bien”.

Hoy no has tenido miedo a nada

“Siempre he estado preparado. El entrenador, el cuerpo técnico y los compañeros me prepararon bien para el partido, para estar siempre atento. Estaba en el banquillo, preparado. Mis compañeros y el entrenador me ayudaron mucho, estoy muy agradecido”.

La emoción de sus padres

“Me han ayudado desde que era pequeño, vinieron aquí a Milán a vivir conmigo y a ayudarme. Estoy feliz y agradecido por ellos, que también han podido vivir estas emociones hoy”.

¿Se imaginó este momento?

“Me lo imaginé algunas veces en casa… Si entro y marco un gol, ¿qué bueno sería? Pero ayer estaba tranquilo. Estoy muy contento”.

¿Quién le ha dado más consejos?

“No hay sólo uno. Todos son grandes campeones. Me dijeron que estuviera tranquilo porque sé jugar al fútbol. La cabeza es importante, tengo que estar despierto del primer al último minuto”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 3 – 0 Monza

Puede decirse que el Milan cumplió el guión. Tres goles, un debut soñado y dos lesiones. Esta vez el hacha de la mala suerte cayó sobre Pobega y Okafor, pero al menos dio a Jan-Carlo Simic la tarde de su vida. Los rossoneri se deshicieron del Monza por 3-0 y consolidaron la tercera plaza, +5 sobre el Nápoles. Reijnders abrió el marcador con un gol para aplaudir, y Okafor cerró con un doblete. En medio, el dardo de ensueño del serbio de 18 años en su debut profesional, con sus padres entre lágrimas.

El partido del almuerzo se abrió con la recuperación de Simon Kjaer, titular tras casi dos meses en el dique seco. No jugaba de inicio desde el 30 de septiembre, Milan-Lazio 2-0. Completa la defensa con Tomori, Florenzi y Theo. Maignan intocable bajo palos. En el centro del campo, espacio para Pobega, Reijnders y Loftus-Cheek. En la delantera, los favoritos de siempre: Pulisic, Giroud y Leao. Palladino confía en el doble fantasista -Colpani-Pessina-, con el ex titular Colombo. El delantero, criado en San Siro y cedido un año al Monza, desafía al técnico que le hizo debutar entre los profesionales. En la grada no está Ibrahimovic, todavía aquejado de gripe.

El partido se manifiesta tras un par de minutos. El Milan se mostró agresivo, fluido y seguro, y el cabezazo de Giroud se fue por encima del travesaño en el minuto 2. Sin embargo, el Monza no tiene tiempo ni para reagruparse. El espectáculo de Reijnders está en la serpentina con la que se deshace de dos jugadores, sólo para chutar con la punta por debajo de las piernas de Gregorio (3′). Fue un gol “de fútbol”, su segundo en la Serie A tras el que marcó contra el Lecce hace un mes. El año pasado marcó siete. San Siro espera que pueda superarse a sí mismo.

En este punto, el Monza levanta la cabeza, intenta reaccionar un par de veces con Colombo, pero no hay con qué. Kjaer, ordenado y atento, tapió todo lo que se le acercó y aguantó el tipo. La única nota discordante fue la habitual lesión: en el minuto 23, Pobega levantó la bandera blanca por un problema muscular. En su lugar entró Jan-Carlo Simic, central serbio de 18 años nacido en Alemania y estrella de la Primavera. Sería el punto de inflexión.

Pioli rediseñó el Milan con una defensa de tres hombres y situó a Simic en la derecha, con Florenzi por delante. “Sandrino” comprometió a Di Gregorio en dos ocasiones, la primera en el minuto 28 y la segunda en el 40. El número uno del Monza respondió con una intervención a mano abierta, pero a la salida del córner Simic encontró la primera brecha entre los profesionales. Fue una historia similar a la de Paloschi, que marcó a los 18 segundos en su debut en la Serie A en 2008. El serbio tardó 20 minutos, y le bastaron para aguijonear al Monza con un doblete bajo la curva sur.

La segunda parte fue un monólogo de contraataques. El Milan, tranquilo y relajado, concedió un poco más de espacio al Monza, “arriesgando” al contraataque. Palladino hizo jugar a los comodines Maric y Ciurria, pero la mejor ocasión llegó por la zurda de Colpani. El 28 disparó en el minuto 60, pero Maignan se estiró y desvió de puños, repitiendo poco después sobre Caldirola. En ese momento los espacios se ampliaron y el Milan hizo el tercero con Okafor, que acababa de entrar.

El suizo aprovechó un excelente pase de Giroud desde la derecha y remató a la red la pena máxima lanzada por Di Gregorio (76′). Reijnders, el mejor sobre el terreno de juego, se atrincheró para liberar al francés. El tercer gol del partido fue el último rayo de sol del día, antes de que aparecieran los nubarrones habituales. Pocos minutos después de marcar, Okafor cayó al suelo y abandonó el campo con un problema muscular. El 29º de la temporada. El Milan encontró los tres puntos, mantuvo a distancia al Nápoles y perdió a dos jugadores más. Se respetó al imitador.


16ª Jornada: Milan – Monza

Inter Milan vs AC Milan

Una vez cerrados los paréntesis europeos hasta febrero, el Milan regresa al campeonato, y lo hace en otro desafío con tintes lombardos. Tras el Atalanta, de hecho, es el turno del Monza: en San Siro, los rossoneri intentarán redimirse de la derrota en Bérgamo para retomar su camino en la Serie A. Será el último partido en casa antes de Navidad, y hay puntos importantes que ganar en 90 minutos que prometen ser bastante exigentes, contra un rival en carrera por una plaza europea. Intentamos anticipar algunos temas del partido en nuestro Briefing.

En las últimas semanas se ha hablado mucho de las dificultades causadas por las numerosas indisponibilidades en el departamento defensivo. El partido contra los Brianzoli no será una excepción en este sentido, dada la inhabilitación del capitán Calabria y la incertidumbre ligada a la recuperación de Simon Kjær, que podría propiciar el debut del jugador de la Primavera Jan-Carlo Simić. Sin embargo, hay un departamento importante en el esquema de Míster Pioli que puede contar con una gran disponibilidad numérica y varias alternativas desde el punto de vista táctico.

Con la recuperación total de Ismaël Bennacer -en la carrera por una posible titularidad-, el Milan puede contar con un centro del campo completo y con alternativas válidas al trío elegido en las últimas salidas, el formado por Loftus-Cheek, Reijnders y Musah. Además del argelino, también están Adli y Pobega, que fue suplente en Newcastle, listos para dar su opinión en caso de ser llamados para un once que podría volver a adoptar un traje más propio de un equipo regateador y, al mismo tiempo, insidioso verticalmente: un traje de varias actuaciones excelentes en los últimos años.

Otro departamento rossonero que sin duda va bien es el de los delanteros. Olivier Giroud ha encontrado el camino del gol en sus dos últimos partidos de liga (Lecce y Atalanta) y busca en San Siro el regreso a la red que le falta -en Serie A- desde el Milan-Torino. Detrás del número 9 rossonero se encuentra Luka Jović, que, tras los goles consecutivos contra el Frosinone y en Bérgamo, tuvo un excelente comienzo en la Liga de Campeones. Al igual que Noah Okafor (de vuelta en Inglaterra tras su lesión) y Samuel Chukwueze, que tras dos goles en Europa busca su primera alegría en liga.

El nigeriano jugará de titular con un Christian Pulisic que también atraviesa un excelente momento con los dos goles marcados en los tres últimos partidos. Quien contra el Monza seguramente buscará resurgir es Rafael Leão, listo para volver a ser titular en liga tras regresar a St James’ Park después de un mes de ausencia. De los cuatro goleadores que marcaron el año pasado contra el Monza, el portugués es el único que sigue jugando para los rossoneri, y el partido contra el equipo de Palladino ofrece a Rafa la oportunidad de encontrar ese gol en Serie A que le falta desde el 23 de septiembre.

El buen estado de forma de los delanteros rossoneri puede resultar crucial para disipar lo que es una especie de tabú esta temporada para el Milan: los desafíos contra equipos que juegan con defensa de tres. El Milan ha perdido sus tres últimos partidos contra este tipo de rivales -Atalanta, Udinese y Juventus- y no gana desde septiembre, desde los encuentros contra el Cagliari y el Hellas Verona. Teniendo en cuenta que después de esta jornada los rossoneri se enfrentarán, en Salernitana, a otro rival acostumbrado a jugar contra una retaguardia de tres hombres, el partido contra los Brianzoli representa una oportunidad de doble valor.

Al contrario que los Campani, de hecho, el Monza es un equipo regateador, más proactivo en la fase ofensiva, que podría dejar espacios en la mitad defensiva. Será fundamental, por tanto, aprovechar los duelos directos contra la defensa rival, aprovechando el buen estado de nuestros exteriores ofensivos e intentando crear situaciones ventajosas. En las últimas salidas, el equipo de Pioli ha mantenido un porcentaje de conversión ya de por sí importante – como atestiguan el dato favorable en el xG (4,5) y el 54% en el acierto de tiro, el mejor del A – y poder hacerlo contra un esquema “indigesto” como el de tres sería una señal importante.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (12:30 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Resumen de la 15ª Jornada

JUVENTUS 1 – 0 NÁPOLES

VERONA 1 – 1 LAZIO

ATALANTA 3 – 2 MILAN

INTER 4 – 0 UDINESE

FROSINONE 0 – 0 TORINO

MONZA 1 – 0 GENOA

SALERNITANA 1 – 2 BOLONIA

ROMA 1 – 1 FIORENTINA

EMPOLI 1 – 1 LECCE

CAGLIARI 2 – 1 SASSUOLO

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


El Milan cae a -9 puntos

STEFANO PIOLI

Perder así duele…

“Decepción sí, está claro. Queríamos dar continuidad a nuestros resultados y esta eliminatoria es negativa para el campeonato. En la primera parte lo hicimos bien, tratando de ponerles en apuros, pero no conseguimos finalizar; en la segunda ellos fueron mejores, luego lo remontamos. La expulsión de Calabria cambió las cosas. Pero tres goles encajados…”.

¿Círculo vicioso?

“Hasta la expulsión de Calabria el equipo aguantó bien en el campo. Jugamos con energía, con generosidad hasta el final, luego la expulsión cambió un poco las cosas… Cuanto antes recuperemos a los jugadores, más soluciones tendremos. Tenemos que convertir la decepción de esta noche en energía para el miércoles. Queremos seguir en Europa a toda costa”.

¿Cómo está Leao?

“Hoy ha hecho una sesión de entrenamiento muy buena. Mañana jugaremos un partido especial para él con todos sus efectivos. Si la situación es buena, jugará”.

¿Cómo está viviendo el momento?

“Hubiera salido del partido con un empate con una sensación bastante positiva, pero está claro que con una derrota no puede ser así”.

¿Mira más hacia atrás que hacia delante?

“Si no encontramos continuidad de resultados está claro que no podemos pensar en alcanzar a los equipos de delante”.

¿Sigue creyendo en esta forma de jugar?

“Creo que a nivel táctico no hemos hecho un mal partido, quizás concediendo algunas ocasiones en las que no hemos defendido bien. El equipo jugó bien sobre el terreno de juego”.

¿La gestión de las tarjetas no fue buena?

“No lo sé. Tenemos que ser más astutos en esto, ya hemos tenido cinco expulsiones….. Son ingenuidades en las que tenemos que trabajar”.

Los 10 hombres finales

“Con paridad numérica parecía que la inercia en los minutos finales estaba más de nuestro lado, también porque habíamos remontado dos veces el resultado y nos jugábamos el partido. La inferioridad numérica crea problemas en los minutos finales, pero tenemos que ser más cuidadosos y lúcidos en nuestras decisiones defensivas. Perdimos el balón, no seguimos a los hombres… Errores que nos costaron mucho esta noche”.

Los dos primeros goles encajados, uno en un saque de banda y el otro con un planteamiento no óptimo en la segunda parte

“Cuando encajas tres goles significa que no trabajamos bien como equipo en la fase defensiva y en esas situaciones ahí. Las posiciones estaban ahí, pero no estuvimos tan listos en el seguimiento de las inserciones. Perdimos inserciones tanto en el saque de banda como en el segundo gol”.

“El Atalanta había empezado mejor que nosotros, pero luego nos recuperamos, retomamos el partido y jugamos con intensidad y algo de calidad. No te puedes quedar en inferioridad numérica, pero es un partido para llevarte a casa al menos con un resultado positivo. En cambio, desgraciadamente nos llevamos una derrota que pesa”.

¿Las numerosas ausencias pueden servir de coartada?

“Las ausencias están ahí, pero hemos jugado el partido. Sobre todo en la primera parte creo que jugamos mejor que el rival, pero no conseguimos materializarlo. En la segunda parte cometimos algunas ingenuidades, son ingenuidades que pesan y que tendremos que mejorar para los próximos partidos”.

Bennacer y Jovic devolvieron la inercia al equipo en la segunda parte

“Si el partido hubiera acabado 2-2 había muchas cosas positivas. Hubo muchas cosas positivas dentro de nuestro juego. Pero queríamos absolutamente un resultado diferente, esto debe convertirse en una evaluación profunda por nuestra parte. Estábamos ahí, estábamos dentro del partido. Desgraciadamente, nuestros adversarios en el área fueron mejores que nosotros y estas son situaciones que tenemos que mejorar rápidamente”.

Jovic y Giroud juntos

“Creo que pueden jugar juntos. Pero si juegan juntos tenemos que cambiar el centro del campo, quizás también el campo… Ahora veremos, está claro que tenemos un partido muy importante en Europa. Tenemos pocas posibilidades pero queremos seguir en Europa, sólo nos vale un resultado. Hoy no es el resultado que queríamos, lo sentimos mucho. Ahora vamos a la Liga de Campeones y luego volveremos al campeonato con más atención”.

La clasificación

“Queríamos continuidad, queríamos una serie de victorias para intentar acortar distancias. Y si no lo consigues está claro que tienes que mirar atrás. No voy a cambiar de opinión sobre nuestros objetivos, los cuatro primeros puestos es nuestra meta, pero también nos gustaría hacer algo más. Ahora mismo tenemos que hacer muchas cosas mejor, luego ya pensaremos en la clasificación. Ahora mismo tenemos que pensar en ganar muchos partidos”.

¿Volverá Leao para la Liga de Campeones?

“La clasificación no depende sólo de nosotros, pero con una victoria sabemos que seguiremos en Europa. Leao debería estar bien, hoy ha hecho un buen entrenamiento. Mañana se incorpora al equipo, debería estar bien y listo para jugar, pero los próximos días son importantes.”

¿Cómo vive que le cuestionen tan a menudo?

“Es así. Soy el entrenador del Milan y las expectativas son muy altas. Los resultados de momento no se corresponden con los objetivos. Lo único que puedo hacer es concentrarme en el trabajo y mejorar la situación dando mejores indicaciones a mis jugadores. Sólo eso puedo hacer”.

ALESSANDRO FLORENZI

Sobre el partido

“Creo que planteamos el partido de la manera correcta. Si estábamos todos era más fácil, nos faltan jugadores fuertes. Jugadores importantes para nosotros. Nos vamos del campo lamentando los tres goles y por haber perdido el partido que, en mi opinión, no merecíamos perder. También vine a los micrófonos después de la derrota contra el Udinese, vi dos partidos diferentes”.

“Uno en el que también nos faltó en el aspecto mental, en agresividad, todo eso lo vi mucho mejor esta tarde. Luego, obviamente, irnos con 0 puntos nos da mucha tristeza. Tenemos que volver a empezar como siempre, la suerte de tener un partido el miércoles aunque estemos cortos en este momento es sin duda algo bueno”.

¿Hubo falta de lucidez en la final tras la inferioridad numérica?

“Un poco la clave en todos los partidos: cuando no puedes ganar no debes perder. Ellos encontraron un resquicio, nosotros perdimos un 1-2 dentro del área, Muriel marcó un gol increíble que estaba a su alcance por las cualidades que tiene. Nos vamos con los huesos rotos pero con mucha pena porque en mi opinión merecimos el empate”.

Hoy más centrocampista que lateral

“En mi cabeza, que es lo que me dice el míster, ocupar espacios se hace muy importante con este juego. Entrando mucho dejábamos espacio quizá para que subiera Theo, o quizá para llegar vacíos por detrás de Pasalic o por detrás de Koopmeiners para que el centrocampista se colara. Dependía mucho de cómo vinieran a por nosotros. Ya no es centrocampista o defensa, sino que depende de los espacios”.

Sobre la clasificación

“Creo que tenemos un objetivo claro en la cabeza desde que nos conocimos este verano: ser competitivos en varios frentes. Sabemos que el partido del miércoles será un partido de ida y vuelta: Europa o sólo la liga. Miro muy poco la clasificación de la liga hasta marzo. Hacia marzo-abril entiendo personalmente cuáles pueden ser las ambiciones del equipo, pero empezando con una ambición alta desde el principio del año”.

¿Cuánta esperanza tiene para el partido contra el Newcastle?

“La esperanza es lo último que muere. Es un partido de dentro o fuera. Si ganas te aseguras la Europa League, que es una competición importante, en la que el Milan puede tener algo que decir si vamos allí.”

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN