
El Milan logró una importante victoria por 0-1 en el Bentegodi gracias a un gol de Tijjani Reijnders, que rompió la igualdad en un partido muy disputado y lleno de tensiones, con Fonseca que ahora pierde a Rafael Leao por una lesión muscular y tiene la enfermería llena…
PRIMERA PARTE
El primer tiempo disputado en el estadio Bentegodi, se caracterizó por un ritmo apagado y una falta de claridad en las áreas por parte de ambos equipos. El Milan, ya afectado por numerosas bajas por lesión, sumó un nuevo contratiempo cuando Rafael Leao, pieza clave en el ataque rossonero, tuvo que abandonar el terreno de juego al minuto 31 debido a un problema muscular. Theo Hernández ingresó en su lugar, modificando la estructura ofensiva del equipo.
Desde los primeros compases, el Milan intentó mostrar intenciones ofensivas, principalmente a través de Chukwueze, quien fue el más activo por la banda derecha. Sin embargo, sus centros y asociaciones carecieron de precisión para generar verdadero peligro. Una de las pocas oportunidades claras del Milan llegó en el minuto 40, cuando Terracciano ejecutó un potente disparo que Montipò logró desviar al córner con una gran intervención.
Por su parte, el Verona aprovechó errores en la salida del Milan para intentar responder. Suslov probó suerte al minuto 27 tras una pérdida de Chukwueze, pero su disparo fue bien contenido por Mike Maignan. Kastanos también lo intentó con un tiro lejano al 12′, aunque su intento no encontró portería. La defensa del Milan, liderada por Gabbia, logró despejar cualquier amenaza inmediata.
Uno de los momentos de mayor tensión llegó al minuto 43, cuando los jugadores del Milan protestaron por un supuesto penalti sobre Abraham, quien cayó tras un contacto ligero con Duda en el área del Verona. El árbitro, sin embargo, desestimó la jugada y dejó seguir el partido.
En términos generales, el primer tiempo ofreció pocas emociones y un juego trabado, con muchos errores técnicos en ambos bandos. La falta de ideas y profundidad ofensiva del Milan quedó patente, algo que agravó la ausencia temprana de Leao. Mientras tanto, los hinchas rossoneri, descontentos con el rendimiento del equipo y la gestión del club, no dejaron de expresar su frustración desde las gradas.
El marcador al descanso refleja la igualdad y la falta de oportunidades claras: 0-0. Se espera que la segunda mitad traiga un cambio en la dinámica del juego, con ambos equipos buscando mayor claridad y contundencia para desbloquear el partido.

SEGUNDA PARTE
Desde los primeros minutos del segundo tiempo, el Milan mostró más intensidad. Emerson Royal probó nuevamente desde fuera del área (45’), y un centro peligroso de Jiménez al 49’ generó problemas para la defensa del Verona, aunque Montipò respondió con seguridad ante el intento de Chukwueze.
El único gol del partido llegó al minuto 55. Youssouf Fofana, con una gran jugada individual, asistió de manera magistral a Reijnders entre líneas, quien no falló y colocó el balón en el fondo de la red, rompiendo el empate en una acción que reflejó la calidad individual del Milan.
El Hellas intentó responder rápidamente. Suslov, el más insistente del conjunto local, obligó a Maignan a intervenir con seguridad, pero el equipo de casa careció de precisión en los últimos metros. Ambos equipos realizaron varias sustituciones para intentar modificar el desarrollo del encuentro. Fonseca ajustó el esquema del Milan, reforzando la defensa con la entrada de Calabria y Tomori, mientras que el Verona apostó por un enfoque más ofensivo con los ingresos de Mosquera y Tengstedt.
El partido se tornó tenso en los últimos minutos, con el Verona buscando desesperadamente el empate. Una situación de peligro en el área del Milan al 82’ generó incertidumbre, pero Daniliuc no pudo concretar. En el tiempo de descuento (90’), el árbitro expulsó al director deportivo del Verona, Sean Sogliano, tras protestas airadas desde la banca.
Durante el tiempo de recuperación, el Milan defendió con todo. Jiménez se destacó con una espectacular recuperación al 90’+3’, deteniendo un peligroso contraataque del Verona. Finalmente, tras cinco minutos de descuento llenos de interrupciones y polémicas, el Milan logró llevarse los tres puntos. Este resultado da un respiro a un equipo que llegó al Bentegodi con numerosas bajas y bajo la presión de sus propios aficionados.
MI OPINIÓN
El Milan suma tres puntos muy importantes aunque pierden a Leao en un momento clave de la temporada, donde Reijnders tuvo que salvar los muebles de su equipo una vez más al no estar ninguna de las estrellas en el campo, aparte de un banquillo que salvo los canteranos, adolece de calidad.
El equipo está fundido tanto a nivel físico como mental, aunque la directiva no quiera van a tener que realizar algún refuerzo en enero viendo la lista de bajas y aunque vuelva Bennacer, aparte que Fonseca nos vendió un poco la moto que confiaba en los jóvenes, pero salvo Jiménez, el resto ni se ven…
Así pasa, que tenemos que ver como Terraciano tiene que jugar de centrocampista, Jiménez de extremo y veremos qué cosas más locas veremos ante la falta de opciones en la plantilla, aunque ahora tienen nueve días hasta el siguiente partido en casa ante la Roma que cerrará un 2024 ciertamente nada positivo para estos colores…