Fase Grupos: Newcastle – Milan

Es el Newcastle contra el Milan, es TODO. Los rossoneri sabrán si siguen adelante en la Liga de Campeones, acaban en la Europa League o son eliminados de Europa. Dependerá de la sexta jornada del Grupo F, corazón en Newcastle y mirada en Dortmund, fútbol y también matemáticas para contar puntos y combinaciones. Preparémonos para la noche de la esperanza, programada para el miércoles 13 de diciembre a las 21:00 en St James’ Park, presentando nuestro Briefing.

Milan y Newcastle no acuden a la cita en las mejores condiciones: los rossoneri vienen de perder en Bérgamo (3-2 Atalanta), para los ingleses fue peor en Londres (4-1 Tottenham). El fin de semana no sonrió, el campeonato depara más obstáculos de los esperados: aferrarse a Europa, aspirar a la clasificación para la Liga de Campeones o al menos aspirar al tercer puesto es el gran aliciente para reaccionar.

Los cálculos son casi nulos: entonces las ganas y el orgullo de intentarlo hasta el final deben curar las heridas, dando rienda suelta a la adrenalina al máximo. Sin embargo, parece una paradoja para los equipos prácticamente obligados a ganar, el primer aspecto a cuidar es la defensa. No recibir goles, cometer errores y conceder poco: difícil teniendo en cuenta el rendimiento reciente y las ausencias en la zaga, pero necesario. Ambos no están al completo, las urgencias compartidas conciernen en particular al departamento defensivo y también en esto las Urracas están más en apuros.

¿Qué actitud elegirán Milan y Newcastle para afrontar y gestionar el partido? La respuesta la dará el campo y de ella puede depender gran parte del veredicto. Cabe prever un comienzo feroz por parte de los ingleses, que juegan en casa, en un intento de romper rápidamente el empate. Los rossoneri deberán extremar las precauciones, mostrándose sólidos desde el principio para responder a las acometidas del adversario; después tendrán que apuntar primero a los contragolpes y, más aún si optan por un planteamiento astuto, avanzar a distancia teniendo al tiempo como aliado.

Los Diavolo ya saben que tienen un bagaje técnico superior, el precedente de San Siro lo demostró pese al 0-0. Buenos pies sí, pero el físico también tendrá mucho peso. El partido exigirá sustancia y músculo: de Giroud a Isak, de Loftus-Cheek a Joelinton, de Tomori a Lascelles. Inglaterra, St James’ Park: basta recordar el país y el estadio para tener la certeza de que será una batalla.

No hubo mejor noticia que la recuperación de Leão para Pioli. El portugués se ha recuperado y debería tener espacio desde el principio, siendo en muchos aspectos el jugador clave de su equipo. Rafa ha estado desaparecido desde Lecce, un mes entero, una presencia fundamental para reponer energías. Aunque probablemente su forma no esté al 100%, aportará de nuevo un volumen ofensivo único.

Tendrá menos apoyo de Hernández, en su tercera aparición como central, pero el francés siempre ha vuelto a presionar por la izquierda lo antes posible. Hablando de la banda, se espera mucho de Pulisic, de nuevo desviado a la derecha y hasta ahora nunca realmente encendido en la Liga de Campeones. También en el carril, Howe desplegará peligrosas flechas del calibre de Gordon y Almiron en la punta de ataque (seis goles y cinco asistencias para el inglés, cuatro goles y una asistencia para el paraguayo).

EL MILAN NO GANA EN INGLATERRA DESDE 2005

Parece haber pasado toda una vida desde aquel 23 de febrero de 2005. La única victoria del Milan en suelo inglés, contra un equipo inglés, tiene los contornos borrosos de unos octavos de final de la Liga de Campeones en Old Trafford. La única instantánea de la victoria rossonera en Inglaterra es el tanto de Crespo, astuto al congelar Ferguson y el Manchester United una incertidumbre del guardameta Carroll. Por lo demás, los partidos británicos a domicilio siempre han sido complicados para el Diavolo.

Desde el primer partido descolorido de la Copa de Campeones (la ida de semifinales del 8 de mayo del 58, perdida por 2-1 ante el United) hasta el último 0-0 en octavos de final de la Liga de Campeones contra el Tottenham, los rossoneri han cosechado una victoria, ocho empates y 13 derrotas en 22 partidos. Números a revisar también por el total de goles marcados (13) y encajados (35).

La mayoría de los partidos se jugaron en Londres (9, 4 empates y 5 derrotas), donde el Milan ganó su primera Copa de Campeones en el 63 al vencer al Benfica de Eusebio con dos goles de Altafini. Después, los enfrentamientos con United, City, Everton, Liverpool, Leeds, Ipswich Town y Portsmouth, entre la Copa de Campeones, la Uefa y la Liga de Campeones.

EL MILAN SE CLASIFICA SI…

Hoy se juega el Newcastle-Milán, y también el Dortmund-Psg a la misma hora. El desenlace del intrincado Grupo F, grupo de la muerte en la Liga de Campeones este año, se decidirá en estos últimos 90 minutos. El Milan necesita un medio milagro para pasar a octavos: sólo hay dos resultados que pueden llevar al equipo de Stefano Pioli a la clasificación para la fase eliminatoria de la Liga de Campeones.

El Milan sólo puede clasificarse para octavos de final de la Liga de Campeones si vence al Newcastle en St. James’ Park y si, al mismo tiempo, el Borussia Dortmund vence al París Saint-Germain en el Signal Iduna Park. Si el Milan gana pero el PSG vence o empata, habrá Europa League para los rossoneri. Todo se decide en un solo partido.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: UniMás, ViX, Univision NOW, Paramount+, TUDN USA

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Newcastle – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué le dijo antes al equipo en el centro del campo?

“Fue muy sencillo, también porque ya habíamos hablado mucho esta mañana. Sólo tenemos un objetivo, una única posibilidad: ganar el partido. Sabemos lo que nos espera, a qué rival y a qué ambiente nos enfrentaremos. Es el primer cruce real de la temporada”.

¿Ha hablado con Ibra?

“Hablamos ayer. Creo que siempre ha sido un jugador de primera, ha afrontado todos los retos con inteligencia. Sin duda será un valor añadido y un activo para todo el club”.

¿Puede una hazaña dar un impulso a esta temporada? ¿Se ha hecho un florete?

“Hemos hablado de ello, sabemos de la importancia del partido y de la importancia de permanecer en Europa. Todos esperamos hacer un gran partido contra un rival que es muy difícil. Tenemos que hacer de este momento nuestro momento. Fioretti. Dejémosles tranquilos”.

Sobre la situación de Tonali

“Estoy muy cerca de él, con nosotros ha sido un tipo muy positivo y muy importante para el crecimiento del equipo. Desgraciadamente ha caído en una cosa delicada. Estamos cerca de él y espero que esta experiencia le sirva para hacerlo mejor en el futuro”.

¿Cree que Tonali podrá volver a un nivel alto?

“Sobre sus cualidades futbolísticas no hay ninguna duda. Seguro que el Newcastle ha fichado a un jugador muy bueno”.

¿Jugará Leao desde el principio?

“Está bien, está en condiciones de jugar desde el principio”.

¿Estaba al tanto de la ludopatía de Tonali?

“En absoluto. Creo que tengo una relación bastante abierta con los jugadores, intento hablar con ellos de muchas cosas, pero lo que hacen no lo sabemos del todo”.

El Newcastle no está contento con la situación después de gastarse todo ese dinero….

“Creo que en el momento en que compraron a un jugador como él el Newcastle hizo un chollo, luego nadie pudo predecir lo que pasó”

¿Es el partido más importante desde que entrena al Milan?

“Muy importante sí. Ya hemos jugado muchos a un alto nivel, pero en lo que respecta a esta temporada es sin duda el más importante.”

CHRISTIAN PULISIC

¿Cómo es St. James’s Park?

“He jugado allí, será un ambiente caldeado. Es un partido importante para nosotros y para ellos, tenemos que estar preparados y con ganas de un partido así.”


Ibrahimovic vuelve a casa

Puedes sacar al chico del Milan -única y exclusivamente porque ha alcanzado el límite de edad, claro-, pero no al Milan del chico. Y de hecho el chico ha vuelto, por tercera vez: el pasado 4 de junio, Zlatan Ibrahimovic se despidió del fútbol y del Diavolo con lágrimas en los ojos y San Siro a sus pies, y desde ayer está de nuevo en la silla de montar.

Tiene ante sí un nuevo reto, el mayor, el más ambicioso: volver a impactar, pero sin un balón entre los pies, en un momento que no puede ser más delicado que éste. Y en una nueva y doble función: RedBird le ha nombrado socio operativo de su cartera de inversiones en los sectores del deporte, los medios de comunicación y el entretenimiento, y asesor principal de la propiedad y la alta dirección del Milan.

“Mi amor por los rossoneri nunca acabará y la oportunidad de formar parte de su futuro de una manera significativa es algo con lo que sólo podía soñar. Estoy agradecido a Gerry por brindarme esta oportunidad. No es una decisión que tome a la ligera. He pensado largo y tendido sobre los primeros pasos de mi carrera fuera del fútbol, y no podría estar más emocionado de empezar este viaje como miembro de RedBird y del Milan”.

Entre Cardinale, propietario del club desde agosto de 2022, y el sueco fue amor a primera vista. “Tuve la oportunidad de pasar mucho tiempo con Zlatan reflexionando sobre sus opciones profesionales después de la retirada”, dijo Cardinale. “Tenerlo con nosotros, en un papel activo en el futuro del club, es indicativo de nuestro compromiso continuo con la excelencia tanto dentro como fuera del campo”. A partir de aquellas charlas en un hotel de Milán en septiembre, llegó el momento de ponerse manos a la obra, aunque para la fumata blanca fue necesaria una larga negociación, como hace cuatro temporadas.

También en aquella ocasión, el matrimonio se anunció tras una goleada ante el Atalanta en diciembre: Pioli era un entrenador precario, el Milan de Elliott un equipo joven y tartamudo que había tocado fondo en el 5-0 de Bérgamo. Ibra aterrizó de Estados Unidos, se cargó al grupo a los hombros y les enseñó a ganar: el Scudetto de 2022 también maduró gracias a sus goles y su liderazgo.

El Diavolo de hoy no es comparable a aquel equipo -al Scudetto le siguió una semifinal de Liga de Campeones-, pero camina sobre hielo fino: en Navidad corre el riesgo de verse fuera de la carrera por el Scudetto y de Europa. Lo que se necesitaba era una sacudida, un “boom”, como dijo Zlatan. Si los altibajos continuaran con la misma linealidad de estas horas, el vuelco estaría garantizado. Empezando por el partido de mañana en Newcastle, dentro o fuera de la Liga de Campeones. Por cierto, Cardinale no estará en St James’ Park porque está ocupado toda la semana en Nueva York, sobre Ibra no hay certezas.

En el Milan, Ibra será una figura transversal: un puente entre la propiedad y el equipo, un interlocutor para Pioli y para la cúpula del club. Desde el presidente Scaroni (“Ibra encarna lo que significa ser un campeón, contar con él es una victoria en todos los aspectos”) hasta el director general Furlani, que comentó: “Tenemos la suerte de poder acceder a la creatividad de Ibra y a su amplia red de relaciones en todo el fútbol europeo para seguir elevando al club a nivel mundial. Ibra llenará huecos que necesitaban llenarse y se añadirán más, como se puede leer en el artículo de al lado.

¿Y en la galaxia RedBird? Estos meses de conversaciones han servido para comprobar la compatibilidad de Zlatan con las actividades del fondo estadounidense, y el resultado ha sido un visto bueno, como señaló Cardinale: “La presencia global de Ibra entre los aficionados y sus diversas habilidades como empresario son una poderosa combinación tanto para el Milan como para RedBird.

Zlatan será un jugador de equipo, como otros atletas (LeBron James) o marcas deportivas de fama mundial (New York Yankees): ¿podría esta nueva aventura convertirse también en una oportunidad para el emprendedor Ibra? ¿Invertirá Zlatan dinero en los proyectos de RedBird? Ya veremos, aunque es concebible algún tipo de participación. Lo que es seguro es que Ibra nunca se ha sentido tan cómodo antes de un debut: “Esto es realmente un regreso a casa. Volver, ahora, también debe ser el verdadero Milan”.

Socio operativo de RedBird, asesor principal de la propiedad y la alta dirección del Milan: detrás de los titulares, ¿cuál será el nuevo terreno de juego de Ibra? La definición que más interesa a los aficionados rossoneri es la relativa a la implicación de Zlatan en el club. No se indican tareas precisas ni hay límites establecidos: Ibra ofrecerá su colaboración a todas las áreas del club, en primer lugar la deportiva.

Para Pioli será un interlocutor excepcional con el que discutir cuestiones técnicas y tácticas. Ibra no tendrá citas diarias, ni siquiera semanales, en Milanello: estará presente cuando el momento lo requiera, de acuerdo con el entrenador. Por eso Pioli sigue considerándole un valor añadido y no se sentirá eclipsado por su luz. Ibra volverá a ser una posible referencia para el vestuario: Leao fue el primero en darle la bienvenida en las redes sociales.

Zlatan había construido su carrera de delantero sobre la determinación y el espíritu de lucha, antes que sobre el talento: en el futuro “contribuirá a reforzar la cultura ganadora”, volviendo a ejercer su presión competitiva y retomando el papel de motivador que transfiere el sentido de la disciplina, el compromiso en los entrenamientos, el cuidado del cuerpo. Y por eso no sorprenderá que las fotos de Zlatan conversando con Theo Hernández reboten en Milanello, como lo hizo el ex entrenador Maldini hasta la temporada pasada: el radio de acción del sueco también incluye “el desarrollo de jugadores y el entrenamiento para el alto rendimiento”, según se anunció en el anuncio del nombramiento.

Esto se traduce en ayudar al equipo a crecer también desde el punto de vista de las individualidades: Ibra hablará con ellos, muchos de ellos compañeros de vestuario hasta hace unos meses, y les apoyará como hizo él como jugador. Aunque no sea miembro del equipo, podrá bajar al vestuario de San Siro y quizá hablar ante las cámaras (sus dotes como delantero están más que demostradas). Sin embargo, confinar al “nuevo” Ibra únicamente dentro del perímetro del área deportiva sería reduccionista.

En la sociedad, porque Zlatan también tendrá voz en el ámbito empresarial (aunque no tenga despacho en Casa Milan, la sede del club): será asesor de la propiedad -es decir, de Cardinale- y de los máximos ejecutivos, el presidente Paolo Scaroni y el consejero delegado Giorgio Furlani. Y un asesor, por definición, aconseja, da opiniones. ¿Tendrá Ibra algo que decir en el mercado? ¿Podrá sugerir el nombre de un posible próximo entrenador? Doblemente sí.

La gran experiencia como hombre de campo, el profundo conocimiento del tema son una garantía: por eso el punto de vista del campeón de Malmoe – aunque distante, porque Ibra no forma parte del equipo – podría resultar una valiosa herramienta de análisis para quien esté al mando. Si su papel en el club será amplio, pero no claramente definido, se debe a una voluntad precisa: el puesto está hecho a la medida de la personalidad y el eclecticismo de Zlatan.

Y sobre todo, evoluciona, se adaptará a los acontecimientos. En nombre del Milan, Ibrahimovic se implicará en iniciativas comerciales, pero no sólo eso, participará en proyectos “de importancia estratégica, entre ellos el nuevo estadio”, que hoy tienen al frente al presidente Scaroni y al propio Cardinale. Era el número uno de RedBird quien quería a Ibra en el equipo. Para crecer en el Rossoneri y en el rojo… RedBird: Ibra el campeón icónico, ‘con un nombre que resuena mucho más allá de los confines del campo de fútbol’, Ibra el influencer global, con 123 millones de seguidores en las redes sociales, ofrecerá su imagen a los proyectos del fondo.


Ibra vuelve al Milan como directivo

RedBird Capital Partners (“RedBird”) ha anunciado hoy el nombramiento de Zlatan Ibrahimović (“Ibra”) como socio operativo de su cartera de inversiones en los sectores del deporte, los medios de comunicación y el entretenimiento. En calidad de tal, también actuará como asesor principal de la propiedad y la alta dirección del Milan.

Ibra es uno de los futbolistas más emblemáticos de este deporte en todo el mundo. Ha dejado su huella en todos los equipos en los que ha jugado, ganando 34 trofeos entre el Malmö, el Ajax, la Juventus, el Inter de Milán, el FC Barcelona, el Milan, el París Saint-Germain, el Manchester United y Los Ángeles Galaxy. A lo largo de su carrera, Ibra ha marcado más de 570 goles, más de 500 de ellos en clubes, y lo ha hecho en cada una de las cuatro últimas décadas. Ibra ha sido nombrado mejor jugador de la Serie A italiana en tres ocasiones (2008, 2009, 2011) y mejor jugador de la Ligue 1 francesa en tres ocasiones (2012, 2013, 2015). También fue máximo goleador de la Serie A en 2009 y 2012, máximo goleador de la Ligue 1 en 2012, 2013 y 2015 y máximo goleador histórico de la selección sueca.

El 4 de junio de 2023, Ibra anunció su retirada del fútbol tras el último partido del Milan en la Serie A, poniendo fin a su carrera con los rossoneri. Con su nombramiento en RedBird, Ibra iniciará su carrera fuera de los terrenos de juego como parte de uno de los inversores deportivos y mediáticos más prolíficos y exitosos del mundo.

Ibra es un personaje cuyo nombre resuena mucho más allá de los confines del campo de fútbol. Sus proezas sobre el terreno de juego le han permitido construir una marca mundial como empresario, autor, especialista en marketing y publicidad e inversor. Con 123 millones de seguidores en las redes sociales, Ibra es un influyente mundial de indudable alcance y atractivo, así como un autor superventas por su autobiografía “I Am Zlatan”, que figura entre las biografías deportivas de mayor éxito. Ibra también está implicado a nivel humanitario para devolver parte de lo que ha recibido, colaborando con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para promover la concienciación sobre la magnitud del problema del hambre en el mundo y los 805 millones de personas que aún sufren falta de alimentos.

Como socio operativo de RedBird, Ibra trabajará con el equipo de inversión global de la empresa para apoyar la cartera de inversiones existente de RedBird en los sectores del deporte, los medios de comunicación y el entretenimiento. Ayudará a buscar y evaluar nuevas oportunidades de inversión para la empresa y asesorará a las empresas en cartera de RedBird sobre proyectos comerciales, estrategias de contenido digital e iniciativas estratégicas de creación de marca para ampliar su presencia a escala mundial.

En el Milan, Ibra actuará como asesor principal de la propiedad, que está dirigida por RedBird e incluye a los New York Yankees, uno de los socios deportivos más antiguos de RedBird. Trabajando en estrecha coordinación con la propiedad y la alta dirección del Milan, Ibra desempeñará un papel activo en las operaciones deportivas y comerciales del club y ayudará a fortalecer su cultura ganadora. Su mandato incluirá el desarrollo y entrenamiento de jugadores para un alto rendimiento, la promoción de la marca global y los intereses comerciales del Milan, y el apoyo a proyectos especiales de importancia estratégica, incluido el nuevo estadio del Club.

“Todos hemos tenido la suerte de ser testigos de la grandeza de Zlatan como jugador y de su contribución para llevar al Milan a lo más alto de la Serie A”, declaró Gerry Cardinale, fundador y socio gerente de RedBird. “Lo que hace a un ganador del calibre de Zlatan no es sólo su talento atlético, sino también su inteligencia y su espíritu emprendedor. En RedBird, hemos desarrollado asociaciones con un grupo muy selecto de atletas y artistas mundiales de gran éxito que pueden prosperar en el ecosistema de RedBird a través de nuestra cartera de deportes, medios de comunicación y entretenimiento”.

“Tuve la oportunidad de pasar mucho tiempo con Zlatan reflexionando sobre sus opciones profesionales después de retirarse del fútbol. Tenerlo con nosotros, en un papel activo en el futuro del Club, es indicativo de nuestro compromiso continuo con la excelencia tanto dentro como fuera del campo, y estoy deseando trabajar con él como socio y colega tanto en RedBird como en el Milan. El respeto de Zlatan como jugador, su presencia global entre los aficionados al deporte y sus diversas habilidades como empresario son una poderosa combinación tanto para el Milan como para RedBird. Por nuestros aficionados, nuestros jugadores, el cuerpo técnico y el resto de la comunidad rossonera, estoy encantado de poder darle formalmente la bienvenida al equipo una vez más”.

Paolo Scaroni, Presidente del Milan, añadió: “Ibra encarna lo que significa ser un campeón. Durante su estancia en el club, todos hemos sido testigos de su ética de trabajo, su determinación y su incansable búsqueda del éxito. Contar con él como asesor, tanto de la propiedad como de la alta dirección, es beneficioso en todos los sentidos, ya que seguimos dedicando todo nuestro empeño a devolver al Milan a la cima del fútbol europeo.”

Giorgio Furlani, Consejero Delegado del Milan, comentó: “Incorporar a un líder como Ibra a la dirección del AC Milan como asesor subraya nuestro compromiso con el éxito futuro de nuestro club en beneficio de nuestros jugadores y nuestros aficionados. Somos afortunados de tener acceso a la creatividad de Ibra y a su extensa red de relaciones en todo el fútbol europeo para seguir elevando al Club a un nivel global”.

En cuanto a sus nuevas funciones, Ibrahimovic declaró: “Estoy muy agradecido de unirme tanto a RedBird como al Milan en estas importantes e influyentes funciones. RedBird se ha asociado con algunos de los mejores atletas, equipos y figuras empresariales del mundo para crear actividades con significado e impacto. Estoy deseando contribuir a las actividades de inversión de sus propiedades en los sectores del deporte, los medios de comunicación y el entretenimiento”.

“Mi amor por el club rossonero nunca terminará y la oportunidad de formar parte de su futuro de una manera significativa es algo con lo que sólo podía soñar. Agradezco a Gerry que me haya brindado esta oportunidad. He admirado enormemente el compromiso, la pasión y el duro trabajo que RedBird y la alta dirección han demostrado desde que adquirieron el club”.

“No es una decisión que tome a la ligera; es muy importante y personal para mí y mi familia. He reflexionado largo y tendido sobre los primeros pasos de mi carrera fuera del fútbol, y no podría estar más ilusionado por iniciar este viaje como miembro de RedBird y del AC Milan. Para mí y para mi familia, se trata realmente de un regreso a casa, al querido club donde terminé mi carrera como jugador y donde ahora comienzo mi siguiente capítulo”.


Las altas expectativas de Pioli

Cuestión de objetivos, por supuesto: ni siquiera estamos en Navidad y el Milan corre el peligro real de verse desbancado de los dos principales menús de la temporada (a -9 del líder Inter y con pie y medio fuera de la Liga de Campeones). Luego está la gestión del grupo, por supuesto, con un equipo que ya no es capaz de reproducir lo que tan bien había funcionado hasta cierto punto: confusión táctica, clamorosas bajadas de tensión. Y la mirada se posa también en la organización general: Pioli, neto de sus defectos, transmite en estos momentos una sensación de soledad bastante evidente.

Obviamente, él afirma lo contrario, y es lógico que así sea. La reorganización societaria del verano, que eliminó la presencia de dos gerentes en el área deportiva, transfiriendo la gestión a manos del consejero delegado con el apoyo de dos figuras prestadas de otras funciones, ha ofrecido de hecho a Pioli un terreno más amplio en el que moverse. Un modelo casi pionero, en Italia, y sin embargo interesante en su concepción. Sin embargo, en situaciones complejas y adversas como las actuales, es un modelo que corre el riesgo de convertirse en una limitación para el entrenador.

La cuestión no es, como se debate en las redes sociales, si falta o no quien estaba hace un año. La cuestión, si acaso, es que falta en general una figura de referencia, de reconocimiento a incluir en el equipo coordinado por Furlani. De lo contrario, Cardinale no estaría cortejando a Ibrahimovic (que, en cualquier caso, no tendría funciones directivas en el organigrama del Milan, pero sí estará vinculado a la propiedad).

Mientras tanto, es evidente que el club le pide cosas a Pioli. Ayer, el técnico declaró tras el partido en Bérgamo: “¿Yo en discusión? Así son las cosas, soy el entrenador del Milan, las expectativas son muy altas. Los resultados no corresponden a los objetivos’. Sí, pero ¿en qué consisten estas expectativas? En la casa rossonera los objetivos más altos se ven -digamos- con cierta elasticidad.

Traducido: Pioli no empezó la temporada con la obligación del Scudetto y de volver a entrar en el G4 de la Liga de Campeones. Luego, sin embargo, están los objetivos mínimos. Y aquí de elasticidad nada de nada: el Diavolo, según los planes de la propiedad, no puede dejar de acceder a la próxima Liga de Campeones. Perdérsela, después de haber activado un círculo virtuoso desde el punto de vista financiero, significaría revisar a la baja el proyecto de crecimiento.

El Milan, básicamente, tiene todo el potencial para acabar el campeonato entre los cuatro primeros y ésta es la razón principal por la que Pioli sigue en su puesto. Por supuesto, no es el mismo de antes. Haber tropezado mucho más de lo debido, los repetidos desastres en la enfermería (coartada por un lado, indicio de culpabilidad por otro) y el rendimiento inferior al óptimo de algunos de los nuevos fichajes han erosionado definitivamente la imagen del entrenador también a los ojos del club.

El cual, sin embargo, no cree en los cambios precipitados y, sobre todo, no considera prudente guiarse por sensaciones “viscerales”. En resumen, las cuentas se harán al final de la temporada, a menos, claro está, que los hundimientos se vuelvan imposibles de ignorar. La luz que guía sigue siendo la de los cuatro primeros escalones de la liga, mientras que quedar eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones, por doloroso que sea, dada la dificultad de la ronda, probablemente no se consideraría una carencia insoportable que poner en la cuenta de Pioli.

Esto, en términos generales. En concreto, sin embargo, hay que valorar cómo acabará en St. James’ Park: en caso de derrota, una cosa sería salir con la cabeza bien alta. Otra muy distinta -es decir, nada descartable- en caso de mal dato.

LA SITUACIÓN ANTE EL NEWCASTLE

Dicembre puede ser el mes de los balances en la vida – “a partir de enero, lo prometo. Me comprometo, rindo, incluso adelgazo”-, pero no en el fútbol. En el fútbol, diciembre no puede dar sentencias definitivas, a no ser que todo haya ido mal, pero mal de verdad. Exacto. El jueves por la mañana, 11 días antes de Navidad, el Milan podría encontrarse fuera de la Liga de Campeones -quizá de las copas- y a menos nueve del Inter en la A, sin telescopio para ver el Scudetto. Eso sí que sería grave. Así que el Milan y Pioli, criticado (el mejor hombre del equipo), recurren a Europa, su vieja amiga. El plan es sencillo: ganar al Newcastle, esperar al Borussia y, en el mejor de los casos, dar la bienvenida a la Europa League como su prima noble. En cualquier caso, significaría un relanzamiento.

Avión inclinado El Milan empezó bien, luego se hundió. Mal a menudo, muy mal a veces. Tras 15 jornadas es tercero, a -9 del primer puesto, confirmando el declive en la era Pioli. En 2020-21 tras 15 jornadas era primero, un año después segundo a -1, en 2022-23 segundo a -8. Hay una tendencia. Si nos fijamos en los goles, lo mismo: la diferencia de goles pasó de +18 (2020-21) a +15 (2021-22), luego a +14 (2022-23) y ahora a +8 (2023-24). Sí, es el peor inicio desde que Pioli entrena al Milan, y en Bérgamo quedó clara la impresión de que varios jugadores están confundidos, desorientados por las ausencias, el ritmo alto y los planes de juego que cambian cada tres días. El Milan, que ganó un Scudetto también gracias a adaptaciones tácticas, hoy cuanto más cambia, más en apuros parece estar.

La ventaja es que hay quien está peor. El Newcastle ayer perdió 4-1 fuera contra el Tottenham y entre semana le había metido tres goles al Everton. En las dos últimas semanas marcan poco, conceden demasiado y han perdido a su portero titular (Pope, juega Dubravka). En resumen, nada que temer, si el Milan juega contra el Milan, se encuentra con otra de sus noches europeas y quizás con un Leao en condiciones más que decentes. Al fin y al cabo, Pioli entre la espada y la pared ha jugado algunos de sus mejores partidos y ha reaccionado a crisis peores que ésta, pero nunca, nunca, ha tenido tantos problemas con el Milan.

La cuestión aquí es que el Milan puede cambiar muy poco. Viéndole en Bérgamo, me vinieron a la cabeza pensamientos instintivos. Primero: Bennacer ayudó y pronto volverá a ser titular. Segundo: la defensa Calabria-Tomori-Theo-Florenzi tiene demasiados fallos estructurales para proteger al Milan. Sin embargo, Bennacer no puede jugar la Liga de Campeones -se lesionó, no entró en la lista- y no se puede cambiar nada en la zaga.

Simon Kjaer sigue sin estar listo y no estará el miércoles ante el Newcastle. Para el domingo, contra el Monza, ya veremos. Y luego, con Jan-Carlo Simic fuera de la lista B, las únicas alternativas pueden ser Bartesaghi, Pobega y Krunic. No, salvo lesión, la alineación del Atalanta-Milán seguirá jugando, quizá con variaciones en las posiciones de Theo Hernández y Florenzi. No, nadie llegará para salvar al Milan, tendrá que salvarse a sí mismo. Maignan sustituyó ayer su foto de perfil en Instagram por la siguiente frase: “Rezaremos, trabajaremos y triunfaremos”. Es una idea.


El Milan cae a -9 puntos

STEFANO PIOLI

Perder así duele…

“Decepción sí, está claro. Queríamos dar continuidad a nuestros resultados y esta eliminatoria es negativa para el campeonato. En la primera parte lo hicimos bien, tratando de ponerles en apuros, pero no conseguimos finalizar; en la segunda ellos fueron mejores, luego lo remontamos. La expulsión de Calabria cambió las cosas. Pero tres goles encajados…”.

¿Círculo vicioso?

“Hasta la expulsión de Calabria el equipo aguantó bien en el campo. Jugamos con energía, con generosidad hasta el final, luego la expulsión cambió un poco las cosas… Cuanto antes recuperemos a los jugadores, más soluciones tendremos. Tenemos que convertir la decepción de esta noche en energía para el miércoles. Queremos seguir en Europa a toda costa”.

¿Cómo está Leao?

“Hoy ha hecho una sesión de entrenamiento muy buena. Mañana jugaremos un partido especial para él con todos sus efectivos. Si la situación es buena, jugará”.

¿Cómo está viviendo el momento?

“Hubiera salido del partido con un empate con una sensación bastante positiva, pero está claro que con una derrota no puede ser así”.

¿Mira más hacia atrás que hacia delante?

“Si no encontramos continuidad de resultados está claro que no podemos pensar en alcanzar a los equipos de delante”.

¿Sigue creyendo en esta forma de jugar?

“Creo que a nivel táctico no hemos hecho un mal partido, quizás concediendo algunas ocasiones en las que no hemos defendido bien. El equipo jugó bien sobre el terreno de juego”.

¿La gestión de las tarjetas no fue buena?

“No lo sé. Tenemos que ser más astutos en esto, ya hemos tenido cinco expulsiones….. Son ingenuidades en las que tenemos que trabajar”.

Los 10 hombres finales

“Con paridad numérica parecía que la inercia en los minutos finales estaba más de nuestro lado, también porque habíamos remontado dos veces el resultado y nos jugábamos el partido. La inferioridad numérica crea problemas en los minutos finales, pero tenemos que ser más cuidadosos y lúcidos en nuestras decisiones defensivas. Perdimos el balón, no seguimos a los hombres… Errores que nos costaron mucho esta noche”.

Los dos primeros goles encajados, uno en un saque de banda y el otro con un planteamiento no óptimo en la segunda parte

“Cuando encajas tres goles significa que no trabajamos bien como equipo en la fase defensiva y en esas situaciones ahí. Las posiciones estaban ahí, pero no estuvimos tan listos en el seguimiento de las inserciones. Perdimos inserciones tanto en el saque de banda como en el segundo gol”.

“El Atalanta había empezado mejor que nosotros, pero luego nos recuperamos, retomamos el partido y jugamos con intensidad y algo de calidad. No te puedes quedar en inferioridad numérica, pero es un partido para llevarte a casa al menos con un resultado positivo. En cambio, desgraciadamente nos llevamos una derrota que pesa”.

¿Las numerosas ausencias pueden servir de coartada?

“Las ausencias están ahí, pero hemos jugado el partido. Sobre todo en la primera parte creo que jugamos mejor que el rival, pero no conseguimos materializarlo. En la segunda parte cometimos algunas ingenuidades, son ingenuidades que pesan y que tendremos que mejorar para los próximos partidos”.

Bennacer y Jovic devolvieron la inercia al equipo en la segunda parte

“Si el partido hubiera acabado 2-2 había muchas cosas positivas. Hubo muchas cosas positivas dentro de nuestro juego. Pero queríamos absolutamente un resultado diferente, esto debe convertirse en una evaluación profunda por nuestra parte. Estábamos ahí, estábamos dentro del partido. Desgraciadamente, nuestros adversarios en el área fueron mejores que nosotros y estas son situaciones que tenemos que mejorar rápidamente”.

Jovic y Giroud juntos

“Creo que pueden jugar juntos. Pero si juegan juntos tenemos que cambiar el centro del campo, quizás también el campo… Ahora veremos, está claro que tenemos un partido muy importante en Europa. Tenemos pocas posibilidades pero queremos seguir en Europa, sólo nos vale un resultado. Hoy no es el resultado que queríamos, lo sentimos mucho. Ahora vamos a la Liga de Campeones y luego volveremos al campeonato con más atención”.

La clasificación

“Queríamos continuidad, queríamos una serie de victorias para intentar acortar distancias. Y si no lo consigues está claro que tienes que mirar atrás. No voy a cambiar de opinión sobre nuestros objetivos, los cuatro primeros puestos es nuestra meta, pero también nos gustaría hacer algo más. Ahora mismo tenemos que hacer muchas cosas mejor, luego ya pensaremos en la clasificación. Ahora mismo tenemos que pensar en ganar muchos partidos”.

¿Volverá Leao para la Liga de Campeones?

“La clasificación no depende sólo de nosotros, pero con una victoria sabemos que seguiremos en Europa. Leao debería estar bien, hoy ha hecho un buen entrenamiento. Mañana se incorpora al equipo, debería estar bien y listo para jugar, pero los próximos días son importantes.”

¿Cómo vive que le cuestionen tan a menudo?

“Es así. Soy el entrenador del Milan y las expectativas son muy altas. Los resultados de momento no se corresponden con los objetivos. Lo único que puedo hacer es concentrarme en el trabajo y mejorar la situación dando mejores indicaciones a mis jugadores. Sólo eso puedo hacer”.

ALESSANDRO FLORENZI

Sobre el partido

“Creo que planteamos el partido de la manera correcta. Si estábamos todos era más fácil, nos faltan jugadores fuertes. Jugadores importantes para nosotros. Nos vamos del campo lamentando los tres goles y por haber perdido el partido que, en mi opinión, no merecíamos perder. También vine a los micrófonos después de la derrota contra el Udinese, vi dos partidos diferentes”.

“Uno en el que también nos faltó en el aspecto mental, en agresividad, todo eso lo vi mucho mejor esta tarde. Luego, obviamente, irnos con 0 puntos nos da mucha tristeza. Tenemos que volver a empezar como siempre, la suerte de tener un partido el miércoles aunque estemos cortos en este momento es sin duda algo bueno”.

¿Hubo falta de lucidez en la final tras la inferioridad numérica?

“Un poco la clave en todos los partidos: cuando no puedes ganar no debes perder. Ellos encontraron un resquicio, nosotros perdimos un 1-2 dentro del área, Muriel marcó un gol increíble que estaba a su alcance por las cualidades que tiene. Nos vamos con los huesos rotos pero con mucha pena porque en mi opinión merecimos el empate”.

Hoy más centrocampista que lateral

“En mi cabeza, que es lo que me dice el míster, ocupar espacios se hace muy importante con este juego. Entrando mucho dejábamos espacio quizá para que subiera Theo, o quizá para llegar vacíos por detrás de Pasalic o por detrás de Koopmeiners para que el centrocampista se colara. Dependía mucho de cómo vinieran a por nosotros. Ya no es centrocampista o defensa, sino que depende de los espacios”.

Sobre la clasificación

“Creo que tenemos un objetivo claro en la cabeza desde que nos conocimos este verano: ser competitivos en varios frentes. Sabemos que el partido del miércoles será un partido de ida y vuelta: Europa o sólo la liga. Miro muy poco la clasificación de la liga hasta marzo. Hacia marzo-abril entiendo personalmente cuáles pueden ser las ambiciones del equipo, pero empezando con una ambición alta desde el principio del año”.

¿Cuánta esperanza tiene para el partido contra el Newcastle?

“La esperanza es lo último que muere. Es un partido de dentro o fuera. Si ganas te aseguras la Europa League, que es una competición importante, en la que el Milan puede tener algo que decir si vamos allí.”

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Atalanta 3 – 2 Milan

El Milan hace el ridículo una vez más en la Serie A y pierde un encuentro que nunca llegó a dominar, siempre fue corriendo detrás del Atalanta que fue muy superior en el centro del campo y tuvo las mejores ocasiones, aunque no encontrara el gol de la victoria hasta el 95′, que hicieron inútiles los tantos de Giroud y de Jovic: ¿último partido de la temporada de Pioli ante el Newcastle?

PRIMERA PARTE

La primera ocasión es del Milan: intercambio entre Pulisic y Giroud en el área, al norteamericano centra, Ruggeri rechaza mal sobre Olivier que remata a gol seguro pero De Roon salva todo. En el rechace llega también Theo, que remata al vuelo y la jugada acaba en córner.

Pero es tremendo lo que falla De Ketelaere, totalmente solo delante de la portería rossonera: centro de Ruggeri, toque de Lookman para el belga que delante de Maignan remata y saca el balón fuera del estadio, cuando solo tenía que tocarla para hacer el primer tanto. Pero pasaron veinte minutos y los equipos estuvieron luchando en el centro del campo buscando ocasiones.

Hasta el 25′ no llega un nuevo intento de los de Pioli, Florenzi encuentra a Tomori que remata de primeras, pero una desviación de Ederson salva todo. De Ketelaere tuvo la negra hoy ya que comete otro error delante de Maignan en el 27′, pero toda la jugada quedó anulada por falta del belga sobre Theo.

Hasta que ya en el 38′ llega el gol del Atalanta: fallo defensivo del Milan en la parte lateral, Lookman supera a Theo en el área, remata mal pero tiene la gran suerte que la desvía Tomori y lo que genera es una vaselina perfecta sobre Maignan que ya estaba en el suelo y el balón entra en la puerta: 1-0.

Ya con el tiempo de descuento cumplido, llega el gol del empate: saque de esquina de Florenzi, Giroud toca de cabeza y marca el tanto del 1-1, al que Musso casi está cerca de despejarlo. Y ahí termina la primera parte, sin tiempo para más.

No fueron realmente muy positiva la primera parte, que le cuesta mucho crear ocasiones y en defender las posiciones del Atalanta en el centro del campo. Al gol de Lookman (desviación decisiva de Tomori), responde Olivier Giroud de cabeza a saque de córner, marcando su primer tanto ante el club de Gasperini desde que juega en el Milan.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde vuelve a adelantarse el Atalanta en el 54′, nuevo hueco de la defensa rossonera que por la parte de Calabria es todo un coladero donde da el pase de la muerte, con Theo que pierde el marcaje a Lookman que a puerta vacía hace el 2-1.

Poco después De Ketelaere se vuelve a escapar por la misma banda, se presenta ante Maignan pero escorado y busca el tanto del 3-1, pero el balón se marchó fuera por el palo contrario. De ahí que Pioli quitara a Chukwueze y entrara Bennacer en el 58′ para intentar arreglar el desaguisado, que una vez más el nigeriano paga los platos rotos.

Pero el equipo iba totalmente cuesta abajo y sin frenos… el Milan era un mero títere del Atalanta, Gasperini iba buscando el 3-1 para cerrar el partido, donde Reijnders vio amarilla en el 70′ fruto un poco de la desesperación al ver que los rivales atacaban por todas partes. Loftus-Cheek dejó el campo en el 72′ para que entrara Jovic y jugar así con dos delanteros.

Maignan salva a los suyos en el 76′ con una doble parada, primero sobre Scalvini (mal Theo y Calabria en la jugada) pero sobre todo ante Lookman, salvando un gol ya cantado. Y curiosamente del 3-1 pasamos al 2-2 en pocos minutos: centro raso desde la parte izquierda de Pulisic al área y Jovic solo tiene que empujarla a gol (segundo gol consecutivo del serbio con el Milan).

Reijnders ya amonestado salió del campo en el 87′ para que Adli ocupara su lugar, donde al mismo tiempo Jovic vio la tarjeta amarilla en el 88′. Adli casi dura un minuto en el partido al lesionarse pero se pudo recuperar, pero el partido se paró durante varios minutos. Bennacer vio tarjeta en el 91′, pero el Milan se quedó con diez por expulsión de Calabria por doble amarilla (sin duda el peor jugador del partido hoy con mucha diferencia, no le daría más de un 3 de nota).

Con diez además el Atalanta se vuelve a poner por delante en el marcador ya en el descuento (95′): balón de Miranchuk para Muriel en zona de penalty, remate de tacón de espaldas a portería que supera a Maignan para hacer el 3-2, auténtica genialidad del colombiano que fue suplente y le dio los tres puntos a Gasperini, el empate era un resultado injusto para el Atalanta, que jugó mejor en general.

Cuarta derrota en liga para los de Pioli, muy dura para intentar mantener el ritmo de Juventus e Inter, cada vez más distantes. Una prestación negativa para los rossoneri, que necesitan dar un cambio radical a todo su proyecto. No bastaron las dos victorias ante Fiorentina y Frosinone que sirvieron solo para guardar el polvo debajo de la alfombra. Equipo irreconocible por actitud y sistema táctico.

MI OPINIÓN

Con suerte seguramente ante el Newcastle será la última vez que veamos a Pioli al mando del banquillo rossonero: es hora de cerrar esta etapa de una vez por todas, donde además no dependen únicamente de ellos para poder clasificarse, diciendo adiós también a cualquier posibilidad de intentar ganar el scudetto y no, las bajas no pueden servir de excusa precisamente…

Con la peor versión de Calabria desde que está en el equipo y sin alternativas para que jueguen otros en su posición, para cuando quiera llegar el mercado de enero ya será realmente tarde para la suerte de este equipo, que aunque ganen al Newcastle lo mismo no pasan de ronda, pero si pierden ni siquiera llegarán a jugar la siguiente fase de la Europa League, que tras llegar a semifinales la pasada temporada, este proyecto deportivo es claramente un completo fracaso.

No solo por los jugadores, sino una completa derrota deportiva para Pioli, que fue un juguete roto para Gasperini que a nivel táctico hizo lo que quiso con él, con una plantilla que en coste hay una gran diferencia, pero que en el campo ciertamente el Atalanta es muy superior en todo, la mano de un técnico que sabe exprimir el 200% de sus jugadores frente a uno que solo sabe cambiar jugadores y ya.

Pase lo que pase esta semana, su futuro está ya más que decidido, la etapa de Pioli está más que terminada y solo queda que el Newcastle nos de la estocada final, el resto de la temporada quedará la Copa de Italia y clasificarnos para Champions, seguramente con un nuevo entrenador para la segunda parte, donde no descarto que sea Abate…


15ª Jornada: Atalanta – Milan

AC Milan vs Bologna

Un partido fuera de casa delicado y prestigioso para prolongar la racha de victorias en el campeonato y afrontar de la mejor manera posible el crucial partido de Liga de Campeones. Los rossoneri han recuperado la compacidad y los resultados en la Serie A, aunque la hazaña fuera de casa brilla por su ausencia desde principios de octubre, mientras que la Dea atraviesa un periodo brillante en Europa pero fluctuante en la máxima división; ambos quieren con fuerza los tres puntos. El Atalanta-Milan es el gran partido de la 15ª jornada, que tratamos de adelantar identificando tres posibles factores clave.

El tercer cuarto puede ser una zona caliente. El Atalanta despliega dos hombres por detrás del punta y ataca con muchos jugadores de apoyo, pero es ahí donde -defensivamente- cede espacio, prefiriendo presionar en los carriles y cerrando bien en su propia área. Precisamente por eso, los disparos desde lejos pueden convertirse en la clave del partido. Un vistazo a los precedentes de la temporada pasada muestra aún más claramente la importancia de este factor.

Desde el 1-1 en Bérgamo firmado por las soluciones personales de Malinovskyi y Bennacer hasta el 2-0 en San Siro abierto por la bola de fuego de Theo. El Milan deberá tener cuidado de no llamar a Maignan a la prórroga cerrando las líneas de tiro, e intentar en el otro lado sorprender a Musso chutando con convicción y precisión. Desde fuera del área o desde larga distancia, los tiradores sobre el terreno de juego pueden determinar, sólo queda rematar sin miedo.

Con ausencias importantes para ambos equipos, el vencedor podría ser el equipo que se mantenga compacto y sólido a pesar de las dificultades. La emergencia en la zaga rossonera ha llevado al experimento de Theo Hernández como central, que rindió bien contra el Frosinone. Ahora, sin embargo, llega la prueba de fuego contra el ataque ligero y móvil de Gasperini. El Atalanta también tendrá que lidiar con opciones limitadas por parones o jugadores que no están a su mejor nivel, y el departamento ofensivo de los rossoneri está preparado para aprovecharlo.

Ambos tendrán que adaptarse y pedir un esfuerzo extra a sus líderes, y para dos equipos que -tras un comienzo de alto nivel- luchan por mantener su portería a cero, no es tarea fácil. La aportación de los centrocampistas será crucial, especialmente de Musah y Reijnders, así como de Ederson y Koopmeiners, a los que se pedirá que cubran con sacrificio y sentido táctico cualquier hueco en la retaguardia. La desunión está prohibida.

Poner la flecha en el marcador podría ser una tercera clave. El Milan ha comenzado a menudo con fuerza en la Liga, y hacerlo en Bérgamo será vital. Hasta ahora han sido siete las ocasiones en las que los de Gasperini han caído, y en ninguna de ellas han logrado llevarse los tres puntos, acumulando seis derrotas y un empate. Los rossoneri sólo han volteado el marcador en Cagliari (1-3 tras el gol de Luvumbo), pero han sido primeros en el marcador en 11 ocasiones, sin salir nunca derrotados y llevándose a casa todo lo apostado en nueve ocasiones.

Los recientes empates en Nápoles y Lecce, sin embargo, no dejan tranquilo al Milan, que -si logra deshacer el empate- tendrá que emplearse a fondo para mantener un alto nivel de atención durante todo el partido. Giroud y sus compañeros tendrán la ardua tarea de desatascar el partido.

POSIBLES ALINEACIONES

Mismo once que hace una semana ante el Frosinone pero con un cambio lógico: Giroud vuelve a ser titular tras cumplir dos partidos de sanción en lugar de Jovic, donde de nuevo Theo Hernandez estará de central al lado de Tomori con Florenzi como lateral izquierdo.

Curiosa la posición que va a ocupar el ex-rossonero De Ketelaere que jugará como segundo punta en el esquema de Gasperini en ese ya famoso 3-4-1-2, el belga en 13 partidos lleva 1 gol y 2 asistencias en su primera aparición como rival, después de su mala temporada como milanista.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar (Canal Vamos a partir de las 18:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Atalanta – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Sigue abierto el campeonato?

“Sí, porque aún quedan muchos partidos. En el campeonato no nos puede faltar continuidad, ése es nuestro objetivo. Queremos acabar al menos entre los cuatro primeros, pero nos gustaría hacer algo más”.

¿Qué Atalanta se encontrará mañana?

“Siempre son partidos difíciles contra ellos. Lucharán hasta el final por estar entre los cuatro primeros. Son un equipo completo, tienen calidad y fuerza física. Necesitaremos una actuación de alto nivel para ganar”.

¿Sigue a De Ketelaere?

“Le estoy siguiendo especialmente en estas semanas de cara al partido de mañana. Está jugando en un rol más ofensivo, tiene calidad, el año pasado le sirvió para aprender algo, es un jugador con proyección. Si juega, tendremos que tener mucho cuidado con él”.

¿Cómo están Leao y Kjaer?

“Para Leao el entrenamiento de hoy es muy importante. En los últimos días ha alcanzado buenos niveles de intensidad. Luego decidiremos. Kjaer ha superado el problema, pero aún no ha entrenado con el grupo”.

¿Sólo piensan en el Atalanta?

“Sólo pensamos en mañana, no hay ningún problema en pensar ya en el Newcastle”.

Vuelven algunos jugadores…

“Se pasan ciertos momentos en una temporada: cuantos más jugadores tengamos a nuestra disposición, mejor. Bennacer necesita un tiempo para recuperar su condición”.

¿Qué es lo que más aprecia de Gasperini?

“Su coherencia táctica. Siempre ha dado una identidad a sus equipos. Le respeto mucho”.

¿Cómo ve a Jovic?

“No tengo dudas sobre sus cualidades. Tiene que trabajar, tiene que ser intenso. En el fútbol moderno, la intensidad es fundamental, tanto física como mental. Si mantiene este nivel alto, echará una mano importante al equipo”.

¿Reijnders-Musah en la parte central?

“Tenemos una forma bastante determinada de estar en el campo, luego también dependerá de lo que hagan los rivales”.

¿Qué peso tienen las ausencias en defensa?

“Es una oportunidad para demostrar nuestro valor y cohesión”.

¿Cómo está Krunic?

“Es una cuestión de estado. Está teniendo un bajón, no se puede jugar siempre al cien por cien. Ahora mismo hay jugadores que están mejor”.

¿Puede dar beneficios un lateral izquierdo junto a Tomori?

“En la fase de construcción seguro. En el fútbol actual, los centrales son los que tienen espacio y tiempo para hacer jugadas. Theo, cuando tiene el balón, nos da soluciones diferentes”.

Bennacer quiere ganar el Balón de Oro….

“No tengo ninguna duda sobre sus cualidades, es del más alto nivel. Es justo que un jugador se fije objetivos tan importantes y luego se los proponga a diario. Tiene una gran personalidad. Debe encontrar su mejor condición. Se ha recuperado sin tropiezos, con gran regularidad. Esperamos que esté al cien por cien”.

¿Las jugadas a balón parado son un tabú?

“Sin duda tenemos que hacerlo mejor. Es nuestro objetivo”.

¿Se siente un poco el chivo expiatorio?

“No. Soy el entrenador del Milan y tengo ciertas responsabilidades. No me siento ni héroe ni víctima”.

¿Está Okafor cerca de volver?

“Mañana no estará. Mañana tiene su última revisión. Si es positivo, su regreso estará muy cerca”.

¿Cuándo volverá Bennacer como titular?

“Pronto. No creo que tarde mucho”.

¿Su fútbol es demasiado intenso para los tres partidos semanales?

“Nuestro fútbol tiene raíces profundas. No creo que sea tan intenso como para no aguantar los tres partidos a la semana. Nuestro objetivo era ser competitivos en la liga y en Europa, así que intentaremos conseguirlo con nuestras ideas.”

¿Cómo pueden jugar juntos Reijnders y Bennacer?

“Estoy hablando mucho con Bennacer sobre su posición. Tenemos las ideas claras. Entre jugadores inteligentes nunca es un problema conseguir que jueguen juntos.”

¿Por qué eligió a Theo como central?

“Su convencimiento de que también puede ser útil en esa posición”.

¿Cómo va a contener al CDK?

“Hemos estudiado al Atalanta. Le conocemos y sabemos qué esperar de este jugador”.


La asistencia de Krunic

Luego de la crisis de mediados de verano, Krunic no lo había superado: la separación sólo se había aplazado, y ahora que el Fenerbahçe ha vuelto a llamar a la puerta, Rade está dispuesto a abrir la puerta y hacer las maletas. Evidentemente, este matrimonio tiene que hacerse y, si la dote es la que esperan en Via Aldo Rossi, el Milan no se opondrá esta vez. También porque el dinero que recaudarán con la venta del bosnio podrá financiar el mercado de enero, y en particular el fichaje de un nuevo delantero centro para relanzar la carrera por el Scudetto: Jonathan David, del Lille, sigue en primera fila, pero ojo con Serhou Guirassy, del Stuttgart, que está en alza.

Mario Branco, director general del Fenerbahçe, llegará a Italia para discutir con el Milan y convencerle de que cierre el fichaje de Krunic. Partiendo de la misma base sólida que en verano: el club de Estambul y el entorno del jugador han llegado a un acuerdo de unos 3 millones netos. Es decir, el doble de lo que gana Krunic actualmente en el Milan. La oferta rossonera se formulará en breve, y deberá ser superior a los 5 millones rechazados por el Diavolo en agosto: es probable que parta de los 6-7 millones, pero el Milan espera cobrar más, digamos unos diez millones.

Todo funcional a los movimientos de los rossoneri, porque Pioli necesita un delantero centro para flanquear a Giroud (además de un defensa central, para reforzar un departamento vaciado por las lesiones). Lo recaudado por la salida de Krunic, unido al presupuesto que destinará la propiedad, permitirá al consejero delegado Furlani, al responsable del área técnica Moncada y al director general D’Ottavio ir al asalto del nuevo 9. La predilección por David, viejo favorito, es siempre alta: con el canadiense, que cumplirá 24 años el 14 de enero, el ataque estaría en marcha durante mucho, mucho tiempo.

El obstáculo es el precio que pone el Lille: ronda los 40 millones. Mucho menos bastaría por Guirassy, el bombardero franco-guineano que acaba de eliminar al Dortmund de la Copa de Alemania, firmando el gol número 18 en 13 partidos: su contrato tiene una cláusula de 17 millones y el Milan está razonando la oportunidad de pagarla, quemando así la competencia para el verano. Guirassy no es un chaval, va para 28 años, pero aún así rebajaría la media de los últimos delanteros centro rossoneri, fijada de forma estable en los mayores de 35 años.

Y en el centro del campo, ¿quién llenará la casilla que Krunic está a punto de dejar vacía? Assan Ouédraogo, un joven de 17 años que ha sido titular en el Schalke, está marcado de cerca por Moncada desde los 15: su cláusula es de 12 millones, pero el Milan esperará hasta junio. También porque, mientras Krunic se prepara para su nueva vida en Turquía -donde se reencontrará con su amigo y compañero de selección Dzeko-, Pioli planea la incorporación del ‘hit’ de diciembre, ese Bennacer que acaba de volver a jugar tras siete meses de espera. Fue precisamente la entrada del argelino en el último partido, contra el Frosinone, la que dio la impresión de que la historia entre Krunic y el Milan estaba en los créditos finales antes incluso de que el Fener volviera a entrar en escena: Pioli utilizó a todos los centrocampistas disponibles menos al bosnio, que ni siquiera calentó.

Y pensar que hasta hace unos meses Krunic era considerado un intocable: cuando fue prometido a los turcos en verano, Pioli había pedido al club que hiciera todo lo posible por retenerlo, Rade debía ser el equilibrador del nuevo centro del campo. Por el camino, sin embargo, Krunic no estuvo a la altura de las expectativas, debido también al problema muscular en el muslo que le frenó a finales de septiembre y octubre: una vez que regresó, no volvió a encontrar su ritmo.

Mientras que los estímulos, dicen, nunca han vuelto tras el fallido fichaje por el Fenerbahçe (las conversaciones con el Milan para una renovación no llegaron a buen puerto: el club estaba dispuesto a llegar hasta los 2,5 millones). De discreto comprimario a intocable, pasando por séptima opción en el medio: el estatus de Krunic en el Milan ha sido una montaña rusa. Casi como su rol: Rade ha sido trequartista, mediapunta, jugador exterior y defensa central, como contra el Borussia en su última aparición. La próxima y última tarea parece ya escrita: ayudante de mercado.