PSG – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Cuáles son las sensaciones del equipo?

“Son de un partido muy importante: este doble enfrentamiento con el PSG será muy importante y espero que no decisivo, porque creo y espero que esta eliminatoria se decida en la última jornada.

¿Qué quiere ver y qué no quiere ver de los dos primeros partidos?

“Me gustaría volver a verlo todo, porque hemos jugado dos partidos de Liga de Campeones, pero el fútbol es extraño….. No marcamos ni un solo gol y es muy peculiar. Creo que mañana tendremos muchas menos ocasiones, pero quizá con cuatro tiros a puerta marquemos cinco goles. Luis Enrique está haciendo un trabajo increíble: antes el PSG contaba con grandes campeones, ahora trabaja más como equipo con grandes campeones. Somos el Milan, queremos jugar con la cabeza alta”.

¿Estará Pobega?

“Pobega tiene ciertas características: si creo que mañana será más necesario, jugará de inicio”.

El PSG es muy ofensivo…

“Luis Enrique, sin embargo, juega con cuatro jugadores ofensivos: puede ser arriesgado esperarles o ir a por ellos. Lo importante es hacer las cosas juntos, con la misma idea, con los tiempos justos, sabiendo que también podríamos, una vez pasada la primera presión, ser peligrosos.”

¿Qué le aporta Giroud?

“Es un gran jugador y un hombre de gran profundidad. Ha ayudado al equipo a crecer, con goles, con ejemplo, con profesionalidad, con trabajo en cada entrenamiento”.

¿Cómo se defiende de Mbappé?

“Tiene una capacidad de movimiento y una velocidad increíbles. Los que estén en su área tendrán que estar muy atentos y preparados para intentar anticiparse a sus movimientos; cuantas más faltas le hagamos, más le limitaremos.”

¿Sueña con una noche de Leao a lo Mbappé?

“Espero que Giroud o cualquiera de los míos marque goles. Leao tendrá que hacerlo lo mejor posible, como Pulisic o cualquier otro”.

¿Polémica sobre Leao?

“No voy a responder a eso”.

¿Cómo están Okafor y Loftus-Cheek?

“Sin duda, Okafor tendrá que estar recuperado para el Nápoles. Loftus-Cheek está un poco mejor, pero no sé si estará en el Nápoles. Al final cambiaremos algunas cosas, incluso posiciones si es necesario”.

¿Cómo se cura el mal de ataque?

“Tenemos que marcar más por lo que estamos creando, sobre todo en la Liga de Campeones. Tenemos que aprovechar la primera o la segunda ocasión que se nos presente, a este nivel hay que hacerlo.”

¿Deben Leao y Pulisic chutar más a puerta?

“Por supuesto que tienen que buscar más la portería. El problema es cuando no tenemos suficientes jugadores cerca de ellos: si están doblados es más difícil chutar. Contra la Juve estuvimos demasiado bajos, pero mañana será un partido completamente distinto.”

Será la primera vez contra Donnarumma…

“A Gigio le vi con la selección, le abracé y de vez en cuando nos mandamos mensajes. Con nosotros lo dio todo hasta el último día: mañana le saludaremos.”

¿Ha vuelto a ver el Newcastle-PSG?

“Difícilmente si se repitiera volvería a salir el mismo resultado. El PSG tuvo ocasiones sensacionales para adelantarse, luego el fútbol es imprevisible. Por supuesto que lo vimos y por supuesto que tomamos algunas pistas”.

OLIVIER GIROUD

¿El estadio adecuado, en Francia, para volver a la portería?

“Sí, siempre es una sensación especial volver a Francia. La última vez que jugué aquí me lesioné un poco el tobillo, pero estoy contento de volver a París para jugar con el Milan. Estoy deseando que llegue el partido de mañana, siempre es un placer venir aquí”.

Conoce muy bien a los delanteros del PSG, ¿ha dado consejos al entrenador y al equipo?

“Claro que he dado consejos a mis compañeros, no se los diré (risas, ed). He dado consejos sobre todo a los defensas, conozco muy bien el potencial ofensivo del PSG. Para hacer un gran partido, todo depende de la unidad del equipo: son buenos en todas las zonas del campo”.

¿Existe la posibilidad de que termine su carrera en París?

“Ya me han hecho esta pregunta. Estoy muy orgulloso de haber tenido oportunidades de jugar en grandes equipos. Mi sueño era jugar en la Premier League. De niño también era un gran aficionado del Milan, venir a jugar aquí era un sueño. En el pasado, tal vez terminar mi carrera en París podría haber sido una posibilidad, pero ahora estoy centrado en ayudar al Milan a volver a ser un gran equipo europeo. En cuanto al PSG, nunca tuve la oportunidad de ir allí. Es un gran club francés, igual que hay otro en el sur: los de mi generación apoyaban mucho al Marsella”.

Sobre Mbappé

“Le conozco muy bien, jugamos juntos desde hace casi seis años con la selección. Todo el mundo conoce su talento excepcional. Sabemos que es uno de los mejores jugadores del mundo, tenemos que centrarnos en él, pero no sólo eso: tienen un equipo muy fuerte”.

El Milan empezó muy bien esta temporada en la Serie A, pero en la Liga de Campeones lleva dos partidos y cero goles. ¿Qué falta?

“Siempre intentamos marcar. Como delantero es muy importante para mí ser decisivo para el equipo. Contra el Newcastle creamos mucho, pero no fuimos capaces de marcar. No me gusta utilizar la palabra ‘killer’, pero cuando tenemos ocasiones hay que ‘matarlas’. En estos partidos las diferencias son muy pequeñas, tenemos que hacer nuestro deber para ayudar al equipo a ganar”.

¿No es Mbappé quien tiene que decir a sus compañeros cómo parar a Giroud, el mejor goleador de la historia de Francia?

“(Risas, ed.) No tengo nada que añadir sobre Mbappé. No me gusta hablar de mí, siempre quiero poner al equipo por delante de todo. Soy un jugador de equipo. Cuando lo hago bien es porque el equipo me ayuda a hacerlo bien. Sólo quiero hablar de mi equipo, estoy orgulloso de este Milan aunque no hayamos conseguido los puntos que podríamos haber conseguido. Sabemos que los dos desafíos con el PSG serán duros, pero importantes para aspirar a la clasificación para la fase eliminatoria. Ya me conocéis, no me gusta hablar de mí: hablo de Mbappé con mis compañeros y ya está”.

POSIBLE ALINEACIÓN

Tras la ajustada derrota contra la Juventus, es hora de que el Milan de Stefano Pioli vuelva a pensar en la Liga de Campeones. Tras dos empates contra el Newcastle y el Borussia Dortmund, ambos con goles a cero, los rossoneri van a la caza de puntos importantes contra el París Saint-Germain. Siguen siendo varias las ausencias entre los rossoneri, como las de Sportiello, Chukwueze, Bennacer y Loftus-Cheek, que no estarán disponibles. Okafor también es baja de última hora por fatiga muscular y no viajará a París.

Maignan
Kalulu Thiaw Tomori Theo
Musah Krunic Reijnders
Pulisic Giroud Leao

Dudas: Calabria-Kalulu (40-60); Adli-Krunic (20-80); Musah-Pobega (55-45)


Un gran balance para el Milan

La última vez que el Milan había registrado beneficios en el balance fue el 31 de diciembre de 2006: +2,5 millones de euros, gracias a la venta de Shevchenko al Chelsea, que le reportó una plusvalía de 42 millones. En la última temporada, sólo se registraron 300 mil euros de plusvalías: 233 mil de Tsadjiout al Cremonese, 35 mil de los jugadores Tucceri Cimini y Longo al Fiorentina, concretamente. Por eso, los 6 millones de beneficio en el balance consolidado de los rossoneri hasta el 30 de junio de 2023 adquieren un significado histórico.

El Milan, tras el rescate de Elliott y la reestructuración societaria, ha completado el reequilibrio directivo en el primer año de RedBird. Y la prueba está en este sencillo cálculo: la diferencia entre ingresos y gastos de explotación -quitando el comercio de jugadores en todas sus partidas, intereses e impuestos- es positiva por 8 millones, 398 frente a 390.

Ningún equipo en Italia, a alto nivel, consigue hacerlo tan bien. Desde luego, ni la Juventus ni el Inter, que cerraron sus presupuestos para 2022-23 con pérdidas de 123 y 85 millones, respectivamente, ni la Roma ni el Lazio, ni siquiera el Atalanta o el Nápoles, cuyas últimas cuentas se espera que estén en números negros pero sólo por las plusvalías.

La senda de recuperación rossonera, acompañada de una concomitante vuelta a la competitividad italiana y europea, se aprecia muy bien en esta tendencia de los resultados presupuestarios netos: -195 millones en 2019/20, -96 en 2020/21, -66 en 2021/22, +6 en 2022/23. Pero eso no basta. La prueba de fuego está en la tesorería, el verdadero termómetro de la salud de un club.

Pues bien, la deuda financiera neta a 30 de junio de 2023 es incluso positiva, es decir, el activo supera al pasivo. Esto se debe a que, frente a unas deudas de 71 millones, la liquidez asciende a 82 millones: la posición financiera neta, por tanto, es de +11 millones, una mejora significativa en comparación con los -28 millones a 30 de junio de 2022.

Además, la naturaleza de estas deudas también es reveladora: no se trata de descubiertos bancarios tradicionales ni de obligaciones, sino de operaciones de factoring, es decir, anticipos sobre créditos futuros. Y así será también en el futuro inmediato, como explica el Director Financiero Stefano Cocirio: “De momento no tenemos previsto cambiar de fuentes de financiación, el sistema sigue siendo el mismo. Salvo para el proyecto del nuevo estadio, para el que, además de la aportación de capital de los propietarios, recurriremos a la financiación bancaria”. Analizando, pues, la cuenta de resultados, emerge claramente un rasgo distintivo de la gestión del Milan, iniciado por Elliott y heredado por RedBird en señal de continuidad.

Por un lado, el crecimiento del volumen de negocio, gracias a los resultados en el campo obtenidos con astutas inversiones y la revitalización de la marca; por otro, la obsesiva atención a los costes, en particular al presupuesto de gestión de la plantilla, compuesto por los salarios brutos de los jugadores y los gastos de amortización de las “etiquetas” de los jugadores.

En 2018/19, la última temporada completa antes de la emergencia Covid, el Milan viajaba con unos ingresos netos de 216 millones y con unos salarios de 185 millones, de los que 169 correspondían a jugadores inscritos: combinando esta última partida con las amortizaciones (80), se gastaban 249 millones en la plantilla, es decir, el 115% de la facturación ajustada por el comercio de jugadores.

Una situación insostenible. En 2022/23, los ingresos netos se dispararon hasta los 398 millones, mientras que los salarios cayeron hasta los 174 millones, de los que 149 corresponden a los sueldos de los jugadores. Las amortizaciones también bajaron, a 51 millones. En consecuencia, el coste de la plantilla se ha contenido a 200 millones, es decir, el 50% de los ingresos.

Un resultado formidable. En el mismo periodo de tiempo en que se duplicaron los ingresos y disminuyeron los gastos, el Milan volvió a ganar el Scudetto y a asistir con regularidad a la Liga de Campeones. Rendimientos deportivos hábilmente explotados por quienes debían realzar la marca rossonera y volver a despertar la pasión adormecida del público, en Italia y sobre todo en el extranjero.

No sorprenden tanto los 73 millones de ingresos de San Siro, duplicados respecto a la época prepandémica (imagínense cuánto se puede recaudar en un estadio nuevo y polivalente), como los 127 millones de ingresos comerciales, en un crescendo imparable: 57 millones en 2018/19, luego el interludio de Covid, después 83 millones en 2021/22, hasta los 127 actuales, gracias al +40% de los patrocinios y a la nueva palanca del comercio electrónico internalizado, que el año pasado generó 14 millones de ingresos. Y esta temporada, a juzgar por las nuevas colaboraciones y la renovación con Emirates, la curva ascendente continuará. En julio, además, se creó en Dubai la filial Milan Management Middle East para representar y gestionar las actividades comerciales en ese territorio estratégico.

Para el ejercicio 2023/24, las perspectivas son halagüeñas. “Los dirigentes de la sociedad”, reza el párrafo sobre la evolución previsible de las operaciones, “persiguen un plan de desarrollo destinado a mantener un equilibrio sustancial entre ingresos y costes, el crecimiento de los ingresos mediante el desarrollo de diversas actividades y nuevos patrocinios, y el refuerzo continuo de los equipos del club mediante inversiones en los derechos de rendimiento de los jugadores”.

Cabe señalar que la campaña de abonos registró un aumento de los ingresos y, lo que es más importante, que la sesión del mercado de fútbol de verano generó 48,5 millones en plusvalías (esencialmente Tonali en el Newcastle), con un aumento neto del capital invertido de 91,3 millones, claramente diluido en el tiempo. Esto significa que el 30 de junio de 2024 el Milan celebrará su segundo beneficio consecutivo.

En lo más alto de la agenda de la nueva propiedad está el estadio. El fondo RedBird liderado por Gerry Cardinale, según consta en el informe anual, adquirió el 99,93% del Milan el 31 de agosto de 2022 a través de ACM Bidco, una sociedad de responsabilidad limitada con sede en Ámsterdam. Al mismo tiempo, las acciones rossoneri fueron pignoradas a Rossoneri Sport Investment Luxembourg, es decir, al vendedor Elliott, “como acreedor garantizado, en virtud del Acuerdo de Prenda sobre Acciones”.

Se trata, en la práctica, de la garantía colocada para cubrir el llamado “vendor loan”, es decir, el préstamo de 550 millones concedido por Elliott a RedBird para finalizar la operación: dinero a devolver en tres años, con un tipo de interés del 7%. Dada la elevada valoración otorgada el año pasado (1.200 millones el valor de empresa), el éxito de la inversión de Cardinale pasa por un nuevo y marcado crecimiento del planeta Milán. El estadio, por tanto, es fundamental.

No es casualidad que la nueva propiedad, confiando a la dirección encabezada por Scaroni y Furlani la tarea de mantener la autosuficiencia de la gestión, haya realizado en los últimos meses una aportación de capital de 40 millones, destinada a dotar al Milan “de los fondos necesarios para cubrir los gastos de construcción del nuevo estadio”.

Nada de dinero para el mercado -que tendrá que seguir procediendo de los recursos propios del club-, sino financiación para el proyecto de San Donato, aquel capaz de situar al Milan en una dimensión superior y permitir así recuperar la inversión cuando el Pájaro Rojo decida abandonar el escenario.


Tres rojas en nueve jornadas: ninguno peor

Más que rojos y negros, son rojos. Rojo como las cartas que se agitan ante los ojos de los hombres de Pioli. Con el partido de Thiaw contra la Juventus, el Milan llegó a tres y sólo en la novena jornada podemos decir con certeza que hay una abundancia desagradable. Por supuesto, dinámicas diferentes, pero el hecho permanece.

Los defensores: Tomori en la tercera jornada contra la Roma, Maignan en la octava jornada contra el Génova y esta vez Thiaw. Ah, también está la larga serie de atrocidades de Hernández, que nunca recibió una tarjeta roja durante los partidos pero logró la hazaña, por así decirlo, de recibir cinco tarjetas amarillas en siete apariciones, la mayoría de ellas por protestas, evitables por definición.

Probablemente Thiaw se vio perdido con la Juventus. Kean hizo un movimiento sobre él que lo confundió, perdió agarre y orientación y se vio a la selección italiana volar hacia Mirante. La distancia a la portería no era tan pequeña y probablemente fue eso lo que llevó al alemán a agarrarse a su oponente con todas sus fuerzas, tirándolo al suelo.

Lo que Malick, sin embargo, no supo evaluar fue la ausencia de compañeros en el entorno cercano: Kean habría huido solo, presentándose cara a cara con Mirante. Rojo directo, adiós Nápoles pero sobre todo adiós Juve. Porque una cosa es dejar a tus compañeros con diez hombres en el minuto 80 y otra cuando aún no ha terminado la primera parte. Una gran lástima para el Milan y obviamente para él, que hasta ese momento lo estaba haciendo bien.

En la Juve no había Maignan entre los postes, y aquí también es fruto de una expulsión. Basta rebobinar la cinta de un solo día, el regreso a Marassi para el partido contra el Génova y un final loco con Mike que sale en avalancha del área sobre Ekuban y luego es clavado por la revisión del VAR. También en este caso una roja directo. Tomori, sin embargo, marcó dos tarjetas amarillas en el Olímpico ante la Roma.

El primero, que quizás también pueda discutirse, en la primera parte (19′), el segundo en la segunda parte (61′). Fue un problema bastante grande porque los giallorossi, que estaban dos goles abajo, evidentemente habían recuperado fuerzas e incluso marcaron un gol en el tiempo añadido. En definitiva, una expulsión que podría haber salido muy costosa, considerando la importancia de aquella victoria.

Esta vez, sin embargo, el precio se pagó íntegramente. Tres expulsados ​​y uno suspendido por múltiples tarjetas amarillas en nueve jornadas: en Milanello se recomienda tener los nervios más fuertes y no es sólo una cuestión de este año: a partir de la temporada 2018/19, sólo Sassuolo y Fiorentina han recibido más tarjetas rojas directas (15) en comparación con el Milán (14) en la liga.


Un Diablo sin uñas

STEFANO PIOLI

33 tiros y 1 gol en los últimos tres partidos…

“Tenemos que ser más cínicos y concretos, necesitábamos llenar más el área con centrocampistas y aquí es donde tenemos que mejorar”.

¿Se recuperará Loftus-Cheek para París?

“Hoy estuvo mejor, a ver mañana. Va un poquito cada dos días, porque tiene inflamación y ahora no lo sé. A ver mañana”.

¿Se podría haber hecho más?

“Podríamos haber hecho más incluso con 10 hombres. Estábamos básicamente igualados en número, necesitábamos más intensidad, aunque, para ser honesto, concedimos muy poco más que un par de tiros desde fuera del área y, lamentablemente, en un De ellos, marcamos un gol”.

¿Por qué Jovic y no Okafor?

“Jovic porque está encontrando las mejores condiciones y no Okafor porque no está al 100%, no siempre ha entrenado con el equipo entre semana”.

¿Cómo llegará el equipo a París?

“Vamos a encontrar toda nuestra fuerza mental y física porque sabemos lo importante que es el partido de París: no hemos ganado en la Liga de Campeones y tenemos que aprovechar la oportunidad”.

Al final del primer tiempo habló con Mariani…

“Tuve una charla con el árbitro, como hago a menudo”.

Un episodio que no esperábamos, un episodio que pagamos caro

“Claramente, a nivel individual y departamental, no trabajamos bien. Sin embargo, existía la posibilidad de llevarse a casa un resultado positivo. No fue nuestra noche en cuanto a situaciones, no nos fueron bien. En mi opinión podríamos haber hecho una segunda parte intentando ser más compactos, pero me resulta difícil encontrar errores concretos, aparte del episodio del semáforo en rojo, o un nivel de rendimiento insuficiente. Por la forma en que trabajamos los 11 y por la forma en que sufrimos los 10, merecíamos otro resultado”.

Buen partido del Mirante

“La verdad es que estuve tranquilo. Obviamente lamento la lesión de Sportiello, lo mantendrá fuera por un tiempo, pero no tenía dudas sobre las habilidades de Antonio. Respondió como portero del Milan, como niño y como profesional serio”.

Sobre la actuación

“Creo que en el 11 contra 11 nos faltaron algunos jugadores más dentro del área. Incluso con 10 hicimos todo lo necesario, encajamos poco: dos tiros de 20-25 metros y uno de ellos acabó dentro”.

Sobre el partido

“No hablo con el equipo después de los partidos, todavía hay demasiada tensión y también decepción. Jugamos un partido con 11 y 10 hombres, podríamos haber sido más cuidadosos, ni siquiera fuimos inferiores”. cuando nos superan en número.”

Sobre la sustitución de Pulisic tras la tarjeta roja de Thiaw

“Eliminé a un atacante para mantener la misma estructura defensiva que habíamos preparado durante la semana. Empezamos bien en la segunda parte, tuvimos que ser más intensos y atentos en nuestra mitad del campo para Intentaremos llevarnos a casa un resultado positivo”.

Sobre Leao

“Esperaba más a Weah que a Gatti sobre Leao. Gatti cometió muchas faltas. Si cometes faltas repetidas, deberías recibir una tarjeta amarilla según el reglamento. Hicimos nuestro juego, tuvimos que llenar mejor el área en el primer tiempo. La mitad. En la expulsión cometimos ingenuidad individual y departamental porque deberíamos haber sido más estrictos. Es una pena porque ni siquiera con 10 hombres fuimos inferiores. Un resultado positivo hubiera sido más justo”.

Sobre la tarjeta roja a Thiaw

“Debería haberse estancado y no intentar avanzar. El lateral también cometió un error porque tenía que estar más apretado. Thiaw también tuvo mala suerte porque resbaló, pero podría haberlo hecho mejor”.

Sobre Jovic

“Entró bien, retuvo bien el balón. Su condición está mejorando, Okafor también puede desempeñar ese papel. Pero si necesitas un jugador que sostenga el balón, Jovic tiene características diferentes a las de Okafor, que se desempeña mejor en otras situaciones de juego”.

Sobre las derrotas contra Inter y Juventus

“No nos quita nada. Tenemos que intentar hacerlo mejor. El equipo es consciente de sus cualidades, luego cada partido nos dice dónde mejorar. Ser más concreto es sin duda un objetivo.”

ANTONIO MIRANTE

“Es una gran emoción volver a jugar después de mucho tiempo, lamento mucho la derrota, no nos la merecíamos. Nuestra actitud en el 10 contra 11 fue fuerte”. “Me dio ganas de jugar otros 10 años. Jugamos contra un equipo defensivo, no fue fácil y lo sabíamos, pero hoy tuvimos mala suerte. ¿El gol de Locatelli? No fue fácil, fue un tiro fácil, pero desafortunadamente no “No pude pedirle a Rade que se moviera, lo siento porque fue un tiro salvable”.

Sobre la vuelta al campo

“Soy una persona tranquila. Siempre tengo que entrenar bien. Hay un poco de emoción, pero luego cuando entras al campo solo miras el balón”.

Sobre el grupo rossonero

“Somos un equipo con mucha energía y ganas. Esta noche, con 10 de nosotros, he comprendido la fuerza de este equipo y eso me da esperanza para los próximos partidos. Esta actitud y estas ganas pueden marcar la diferencia”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 1 Juventus

Un Milan absolutamente inofensivo pierde en San Siro por la mínima por un tanto de Locatelli desviado por Krunic que engañó a Mirante, a decir verdad, no se notó para nada la ausencia de Maignan ya que la Juventus tampoco es que generara muchos problemas, un encuentro que podría haber terminado perfectamente en 0-0 y no sería la primera vez que un Milan-Juve acaba así… para alegría de Inter y Nápoles.

PRIMERA PARTE

Una primera parte que se puede resumir en un remate a puerta por parte del Milan y cero para la Juventus, en una lucha más intensa en el centro del campo y en defensa, donde en el 14′ es la ocasión más clara para el Milan: gran carrera de Leao por la banda izquierda, centro al área para Giroud que controla y hubiera marcado de no ser la gran parada de Szczęsny que desvía a córner.

En el 40′ el Milan se queda con diez, ante la roja directa de Malick Thiaw por agarrar a Kean que se quedaba solo ante Mirante, decisión que el árbitro no dudó ni un segundo, con Pioli que realizó el primer cambio del partido dos minutos después, sacando del campo a Pulisic y que entrara Kalulu para no dejar a Tomori como único central.

Y así acaba el primer tiempo con el 0-0 inicial: los rossoneri hicieron el partido, mientras que los bianconeri pensaron sobre todo en defenderse. Pero la expulsión de Thiaw puede hacer que el encuentro tome otro rumbo en la segunda parte, 45 minutos para los rossoneri que tendrán que jugar con diez.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde en el 50′ córner para el Milan: centro al área de Florenzi, pero Szczęsny aleja con los puños. En el 59′ Pioli hace dos cambios: fuera Adli y Giroud, dentro Krunic y Jovic, algo que sirvió de muy poco, ya que en el 63′ llega el 0-1: Locatelli remata desde cierta distancia, con Krunic que desvía y engaña a Mirante, haciendo el primer tanto del partido. Mala suerte en general para los rossoneri.

Pioli en el 79′ hizo los dos cambios que le quedaban: fuera Calabria y Reijnders, dentro Kjaer y Romero, lanzando balones al área en busca de un remate que nunca llegó por desgracia. En el 85′ Mirante hace una gran parada a remate de Vlahovic que pudo haber sido el 0-2.

De nuevo Mirante en el 91′ hizo una doble parada, primero ante Cambiaso y luego en el rechace sobre Vlahovic. Y así termina el encuentro, con ese 0-1, con el Inter que vuelve al liderato sumando un punto más que los rossoneri.

MI OPINIÓN

Un remate a puerta en noventa minutos: eso es todo lo que hizo el Milan, más si cabe cuando estuvo toda la segunda parte con diez jugadores, pero aun así, creo que se notaron más las ausencias de Theo y Loftus-Cheek más el tener que sacar a Pulisic del campo que tener que jugar con once, un Milan tremendamente inofensivo especialmente por la banda derecha e inoperante en ataque, excepto ciertas subidas de Leao.

Da igual que juegue Giroud o Jovic, que lo haga Adli o Krunic, los suplentes esta temporada no destacan en mejorar el equipo, había mucho miedo porque jugara Mirante y luego resulta que ese no es precisamente el problema del Milan: la falta de gol y diversas expulsiones junto con la plaga de lesiones están mermando los resultados en general, algo bastante visible en Champions y que ante los grandes de Italia cuesta obtener la victoria.


9ª Jornada: Milan – Juventus

AC Milan vs Bologna

Milán, líder, contra Juventus, tercer clasificado: el gran partido de la novena jornada de la Serie A enfrenta a dos de los mejores equipos de la liga italiana. Los rossoneri y bianconeri afrontan su partido número 177 en la máxima categoría siguiendo caminos similares, pero con ideas muy diferentes. El equipo de Pioli, gracias al 1-0 en Génova, se hizo con el solitario primer puesto y completó un excelente comienzo de campeonato enriquecido con siete victorias en ocho partidos disputados.

La Juventus llega a Milán tras un brillante éxito en el derby contra el Torino, con 17 puntos en la clasificación y con una tendencia bastante tranquilizadora: en las últimas tres temporadas de la Serie A, de hecho, ningún equipo ha ganado más partidos después del parón internacional con respecto a las siete victorias de la formación bianconera (como la Roma) frente a tan solo dos derrotas.

El Milan se confirma como proactivo y ofensivo, la Juve como equilibrada y organizada: dos filosofías extremadamente diferentes, que también reflejan en gran medida la forma de entender el fútbol de los dos entrenadores, Stefano Pioli y Massimiliano Allegri.

Entre otras cosas, son nueve los éxitos del actual técnico piamontés en 18 partidos contra el Milán en la Serie A (3N, 6P): Allegri puede convertirse en el sexto entrenador en alcanzar cifras dobles en victorias contra los rossoneri en la competición, después de Trapattoni (15). ), Spalletti (15), Felsner (12), Weisz (11) y Bersellini (10). Allegri, que suma 133 partidos al frente del Milán en la Serie A, es en general el técnico que más partidos le ha ganado a Stefano Pioli en la máxima competición con 11, balance que se completa con cinco empates y dos éxitos del técnico rossoneri.

Esta Juve parece reflejar, de diversas formas, la identidad del técnico del Livorno. Los números nos dicen que ningún equipo ha conseguido más portería a cero en 2023 en la Serie A que los bianconeri (15, igual al Napoli), que no han encajado un gol en los últimos tres partidos del campeonato: Danilo y sus compañeros no llegan a cuatro en una serie de ocho consecutivas recogidas entre octubre de 2022 y enero de 2023.

Estamos hablando de una Juventus corta, sólida, combativa y muy atenta, teniendo en cuenta que es uno de los seis equipos de los cinco grandes torneos europeos 2023/24 que no lo ha hecho. sin embargo, recibió un gol a balón parado (el último gol de balón parado encajado por los bianconeri se remonta a mayo de 2023 contra el Empoli).

Un equipo que espera al rival e intenta atacarlo en la reanudación, que no tiene la posesión del balón ni la presión como principales características: basta pensar que la Juve sólo ha realizado dos tiros tras una recuperación ofensiva en este campeonato, más que el Salernitana (uno ). Por otro lado, el Milán es el segundo equipo que menos recuperaciones ofensivas ha sufrido en el actual torneo.

Si quisiéramos encontrar un defecto en la eficaz fase defensiva de la Juventus hasta el momento, podríamos mirar las conclusiones a largo plazo: la Juventus ha encajado cuatro goles desde fuera del área en esta Serie A, más que cualquier otro equipo. El conjunto de Allegri concede pocas ocasiones de gol (sólo dos goles encajados en el área), pero permite a sus rivales intentar disparos desde fuera. Y Milán cuenta con varios especialistas de 25/30 metros.

Si bien el estado de Federico Chiesa seguirá en duda hasta el final, el otro máximo goleador de la Juventus en este campeonato se recuperó durante este descanso de los dolores lumbares que le habían impedido responder a la llamada de su Serbia.

Dušan Vlahović ha participado en cuatro goles en sus últimos tres partidos contra el Milán en la Serie A (dos goles y dos asistencias) y disputó sus primeros seis partidos en la competición con Stefano Pioli como entrenador, con la Fiorentina entre septiembre de 2018 y abril de 2019. El técnico rossoneri conoce bien las cualidades del delantero serbio, que debe disipar un auténtico tabú: San Siro, de hecho, es el estadio italiano donde Vlahović ha disputado más minutos en todas las competiciones sin marcar nunca (370).

El otro seguridad de la Juventus se llama Adrien Rabiot, que marcó su primer gol en el campeonato italiano el 7 de julio de 2020 contra el Milan, y que es uno de los cuatro centrocampistas que siempre han estado sobre el terreno de juego en la Serie A hasta el momento (720 minutos como Cristante, de Roon y Frendrup). Además, desde el inicio de la temporada pasada, sólo Koopmeiners (12) y Zaccagni (11) han marcado más goles que el francés (nueve) en el máximo torneo entre los centrocampistas.

La musculatura y la fuerza física han ayudado al crecimiento de Rabiot, que necesitará el apoyo de uno de los jugadores de la jornada en el centro del campo. De hecho, los primeros 48 partidos de Manuel Locatelli en la Serie A se produjeron con la camiseta del Milan entre 2016 y 2018: dos goles también los enriquecieron, incluido el contra la Juventus el 22 de octubre de 2016 para el 1-0 final de los rossoneri. Un atractivo histórico que no debe hacer perder la atención al acercarse a un cruce tan delicado.

POSIBLES ALINEACIONES

Hoy Mirante será el portero titular ante la baja por sanción de Maignan (1) y la lesión de Sportiello, lleva a Pioli a tener que utilizar a su tercer portero, meter en el banquillo al cuarto (Nava) y el primero del Primavera (Bartoccioni con el 78), a este paso al final Giroud va a tener que ser el portero titular…

Florenzi será hoy el lateral izquierdo ante la baja de Theo por sanción (5 amarillas) con Bartesaghi como primer recambio, se recupera Krunic de su lesión pero va al banquillo, con Musah y Pulisic que por ahora se quedan la parte derecha (también debido a la lesión de Chukwueze y Loftus-Cheek), donde quizás empecemos a ver más minutos a Luka Romero a partir de ahora.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Juventus: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El cumpleaños de ayer fue un bonito momento para volver a reunirse

“Sí, el parón ha dejado atrás la gran emoción que vivimos en Génova. Nos volvimos a reunir todos el jueves, ayer fue un día bonito. Los chicos me dieron bonitas sorpresas, lo pasamos bien con los directivos y el personal, todos juntos. Me gusta cuando nos emocionamos al compartir algo, eso también hay que llevarlo al terreno de juego. Es cómo se vive y cómo se juega. Tenemos nuestra energía para tomarla de nuestros aficionados, mañana también habrá un gran San Siro. Son características que nos hacen más compactos y posiblemente incluso más fuertes”.

¿Mañana es un partido de emociones, de equipos que aspiran a ganar el Scudetto?

“Absolutamente sí, de todas formas es el gran partido Milan-Juve. Son terceros. La lucha por el Scudetto por el momento es entre cuatro equipos. Para nosotros es importante retomar las cosas buenas que estamos haciendo y mejorar lo que se pueda mejorar. El rival es un equipo hecho para ganar”.

Los cambios y los jugadores lesionados

“Hemos abandonado lo que pasó hasta ayer, no pensamos en lo que pasará después: máxima concentración para mañana. Haré mis evaluaciones. Recuperamos a Krunic, recuperamos a Kalulu, desgraciadamente no fue un periodo muy afortunado porque perdimos a Chukwu y a Sportiello. No recuperamos a Loftus porque se ha recuperado de la lesión muscular que tenía pero todavía no está al 100% para estar con nosotros, pero espero recuperarlo en los próximos partidos”.

¿Cuánta confianza hay en Mirante?

“La máxima confianza en Antonio. Es un portero experimentado, fiable, está en todo en lo que hacemos, es estimado por sus compañeros por sus cualidades técnicas y morales. No hace falta decir tanto a un jugador tan experimentado y listo para jugar su partido de mañana”.

Los intercambios a distancia con Allegri

“No creo que a Allegri le hayan molestado mis predicciones. Está claro que preparar sólo un partido a la semana es una ventaja. No es matemático que se pueda ganar, pero es una ventaja”.

¿Qué importancia tiene este partido? ¿Espera goles de Giroud y Leao?

“¿No sería importante ganar para mandar a la Juventus a -7, con 29 partidos por delante sabe cuántos puntos puede recuperar? Sería importante para nuestra trayectoria y la continuidad de nuestras actuaciones, es importante para nuestra confianza. Giroud y Leao son muy fuertes, si ganamos con goles de otros jugadores también está bien”.

¿Cambia la forma de jugar con Mirante?

“No, Antonio sabe leer las situaciones y los espacios. Debemos ser buenos para darle las soluciones adecuadas y entender qué actitud tendrá la Juventus. Antonio está preparado para construir desde abajo y leer la situación.”

¿Quién puede jugar por la derecha tras la lesión de Chukwueze?

“La alternativa más adecuada es sin duda Romero, que lo está haciendo muy bien. Estaré muy contento si encuentra espacio en estos partidos por la forma en que está entrenando, la calidad y la intensidad que pone en su trabajo”.

Estoy muy tranquilo, si Pulisic tiene que recuperar algunas situaciones o algunos minutos, entonces Romero está definitivamente listo. Musah también podría jugar ahí, con otras características. Okafor un poco menos: es verdad que juega por fuera, pero prefiere jugar por la izquierda. Tenemos parejas, me siento protegido en todas las posiciones”.

¿Qué opina del caso de las apuestas?

“Nos ha sorprendido e impactado esta situación. Conozco las cosas a través de lo que escribes, todavía no hay situaciones oficiales de este tipo. Está claro que nuestros pensamientos están con Sandro, que era nuestro jugador hasta hace poco”

“No quiero juzgarle por lo que haya podido hacer. Quiero juzgarle por cómo conseguirá superar este momento, por las ganas que tendrá de querer convertir esta situación negativa en algo positivo para él y quizás convertirse en un ejemplo. Si quería a Sandro 10 ahora lo quiero 100. Siempre estaré a su lado e intentaré ayudarle, otras cosas en este momento no tengo ganas de decirlas”.

La fuerza de la Juve en las jugadas a balón parado

“Es una situación que tuvimos muy en cuenta en la preparación del partido. En cm perdemos un poco, significa que hay que estar aún más atentos y organizados. Intentaremos estar muy atentos para que no nos sorprendan”.

¿Que Leao no defiende es una falacia histórica?

“Siempre he pensado que Rafa es un jugador que está contento de tener un entrenador como yo y ahora lo pienso aún más”.

Se habla de que la Juve tendría una pareja de ataque ‘pesada’

“Creo que cambiaría algo para ellos y también para nosotros. El fútbol es un juego de oposiciones. Si jugaran con dos delanteros centro como Milik y Vlahovic, estarían un poco más centrados y probablemente sujetarían un poco más a nuestra defensa y luego irían por fuera. Hemos preparado las dos situaciones. Tenemos que ser precisos con el balón y muy compactos cuando no lo tengamos”.

De Laurentiis afirmó que los clubes para los amistosos no deberían estar obligados a ceder jugadores a las selecciones nacionales. En el caso del Milan, los parones no siempre ayudan. En septiembre Kalulu no fue titular con la selección y estuvo parado. En octubre, Sportiello no fue titular y paró

“Veremos si conseguimos que los convoquen para la selección…. (risas, ed.). La mala suerte no existe, sólo hemos tenido cuatro lesiones musculares desde principios de año y si seguimos así la media sería excepcional. En los descansos se trabaja con la esperanza de dar más continuidad, pero en este caso no ha ido por buen camino”.

¿Espera que la Juve sea agresiva o que espere?

“Nuestros jugadores tienen que saber entender las situaciones. No es un hecho que la Juve no vaya a jugar una fase ofensiva defensiva, es una Juve diferente. Tenemos el amistoso de Los Ángeles como pequeña referencia, allí no fueron para nada de esperar y ver. Estamos preparados para las dos situaciones. Tendremos que gestionar bien el balón, ellos son fuertes físicamente y en las reanudaciones. Un partido para jugar con limpieza técnica e inteligencia táctica”.

Chiesa ha florecido con usted…

“Fue Paulo Sousa quien le lanzó, después le entrené durante casi dos años. Tiene un disparo increíble y una llegada importante: si jugara, cambiaría la dinámica del juego de la Juve. No es un verdadero delantero, es un segundo punta que prefiere abrirse a la izquierda. Hemos preparado situaciones defensivas con o sin Chiesa. Pero no se pierden ni se ganan partidos con un solo jugador. Tenemos que ser un equipo como colectivo, calidad, espíritu e intensidad”.

Adli el otro día en una entrevista cantaba un estribillo de la curva….

“Me gusta que los jugadores se identifiquen tanto. También es un artista fuera del terreno de juego. Toca bien el piano, canta. A veces nos ha deleitado en el tiempo que pasamos juntos, pero ahora tiene que deleitarnos en el campo.”

¿Qué es lo que más le gusta y lo que menos?

“Tiene mucha voluntad e inteligencia, sabe jugar bien en el campo. Tiene que entender en qué posición juega, tiene que arriesgar menos. Nos da verticalizaciones importantes, tiene que seguir haciendo lo que está haciendo en los entrenamientos y en el partido, sabiendo que la posición que ocupa en el campo es muy importante para las dos fases del juego.”

¿Puede Adli convertirse en un abanderado?

“Puede ser un jugador con presente y futuro. Se ha empeñado en seguir en nuestro camino, así que le deseo lo mejor durante el mayor tiempo posible aquí con nosotros. Por cómo está rindiendo, por las cualidades que tiene, se merece todo lo que está consiguiendo. Estoy seguro de que tiene mucho sitio en una posición que es nueva para él. Si sigue con esas ganas de mejorar, de ver a otros jugadores en su posición lo que hacen, cómo se comportan…. puede tener un gran futuro”.

La otra noche estaba viendo ‘Noche antes de los exámenes’ por enésima vez. El profesor Martinelli le dijo a uno de sus alumnos

“No importa lo que encuentres al final de la línea de meta, sino lo que sientas cuando llegues allí”. En el fútbol es importante encontrar la meta, pero ¿qué está sintiendo en esta carrera rossonera? “Mucha emoción y mucho orgullo de trabajar con un grupo de jugadores como éste, con un club que siempre me ha apoyado, sobre todo en los momentos difíciles, y con un público que no tiene igual”.

La fuerza de la Juve en las jugadas a balón parado

“Las jugadas a balón parado siempre han sido situaciones importantes. Hemos trabajado en ellas y creemos que podemos ser eficaces”.

¿Le preocupan las ausencias?

“Me gustaría tener siempre a todos disponibles, sobre todo antes de una semana tan exigente. Pero tengo jugadores preparados, fuertes, que creen, que luchan. Así que vamos a seguir adelante con mucha energía para ofrecer el mejor rendimiento posible y traer a casa el mejor resultado posible.”


Entrevista a Loftus-Cheek

Listas de reproducción de trap. Instagram. Números de chicas. Esto es lo que uno esperaría encontrar en el smartphone de un futbolista. En lugar de eso, Ruben Loftus-Cheek hace clic en el icono Libros y allí, tras un par de desplazamientos, aparece un libro del Dalai Lama. Anticipado como una semana despejada en Londres, donde creció. RLC en persona es -primera impresión- gigante: un físico de Nba.

Luego, un gran mar en calma: nunca levanta la voz, sonríe plácidamente, habla serenamente como un hombre en paz consigo mismo. En sus fotos, Ruben Loftus es chic: viste Off-White y Gucci con la misma elegancia de modelo.

Al oírle hablar, es Ruben Loftus-chill, en el sentido de “relajado”: no ha vivido tres vidas en una como Pulisic, no es eléctrico como Chukwueze, pero habla de meditación, explica que la felicidad está en los días normales con los amigos, dice que el Milan le ha devuelto la libertad. Y la libertad, en el fútbol y en la vida, es lo más importante. Empezamos con una entrevista veraniega con el Times. El titular es contundente: “En el Chelsea me sentía como un animal enjaulado”.

¿Qué pasó?

“No jugaba tanto como quería y salía al campo en posiciones en las que no podía expresarme. La última temporada fue muy difícil”.

¿Y en el Milan?

“En el Milan tengo la mente libre y juego de centrocampista como quiero: es como volver a ser niño, cuando jugabas al fútbol sin pensar. Este es el estado de ánimo con el que quiero salir al campo: en el campo quieres divertirte, disfrutar de tu juego, también tener el placer de trabajar duro”.

Parece que funciona

“Sí, si eres libre, juegas tu mejor fútbol. Y si todo el equipo tiene esta sensación, puedes hacer grandes cosas”.

Seco: ¿es el Milan el equipo más fuerte de Italia?

“Sí, sentimos que somos los mejores, pero por estas cosas… ya se verá al final”.

De vuelta a la libertad. ¿Cuál ha sido el momento más feliz de su vida, fútbol aparte?

“No podría elegir un momento, más bien a veces siento una felicidad general por lo que tengo, por los amigos que hay en mi vida. Tengo suerte porque el dinero no es un problema y eso te da libertad. Estoy agradecido por todo esto”.

No siempre fue así, ¿verdad?

“No, las primeras vacaciones que pude hacer en el extranjero con mi familia fueron cuando tenía 16 años: Ibiza. La mayoría de las veces salía de viaje con amigos después del colegio, jugábamos al fútbol, montábamos en bicicleta. Allí también te sentías libre”.

Y ahora, ¿qué emociona a Ruben Loftus-Cheek?

“Me gustan las historias que inspiran, las biografías de los desvalidos que llegan donde no deberían”.

Todos tenemos un libro que nos ha cambiado la vida. ¿Cuál es?

“El alma sin ataduras, de Michael Singer”.

Qué interesante. En italiano es ‘Untethered Soul’ y la descripción online dice: “¿Cómo sería liberarse de las limitaciones? ¿Qué puedes hacer para descubrir la paz interior y la serenidad? Este libro ofrece respuestas sencillas pero profundas a estas preguntas”. ¿De verdad?

“Sí, me gustan los libros que me dan libertad y paz interior. Si estás en ese estado, lo que ocurre fuera no te afecta. Creo que es importante en la vida ser estable y tener paz”.

Y, con esta paz, ¿cuáles son los grandes objetivos en la vida?

“En el fútbol, quiero ganar el Scudetto con el Milan. Fuera del campo, no he pensado mucho en ello. Quiero disfrutar del presente”.

Así que hablemos del Milan. Inmediatamente la peor pregunta. ¿Qué pasó en el derbi?

“A veces en el fútbol sucede que tienes un mal día y no puedes explicarlo, pero hicimos bien en dejarlo todo atrás”.

Sí, pero entremos en el vestuario. ¿Quiénes son los líderes en estas situaciones, quién habla por todos?

“Todos, porque nadie tiene miedo de hacer saber lo que siente o de animar a los demás”. Pero Mike (Maignan) es el que más siente, en el campo y en el vestuario: habla, anima, nos arrastra”.

Hablando de cosas positivas, ¿cuántos goles en la temporada? ¿Diez?

“Puedo marcar incluso más de diez. Marqué diez con Sarri en el Chelsea, pero aquella vez sólo fui titular al final de la temporada. Puedo llegar más lejos”.

Si con Sarri hubo una gran relación, ¿quién fue el entrenador más decepcionante en el Chelsea?

“Pero no, la vida es así, no puedes mirar atrás. Seguir adelante, dejarlo pasar, permanecer en el presente: así es como pienso. Se nota que leo esos libros, ¿verdad?”.

Se nota, se nota. Así que intentemos dejar hablar al instinto. Respuestas sin pensar: ¿un jugador muy fuerte pero infravalorado encontrado en Italia?

“Creo que el Bolonia fue uno de los rivales más duros. Yo digo que Zirkzee, su 9: es bueno”.

Ahora el Milan. ¿Quién es el más loco del grupo?

“Florenzi”.

¿Quién lucha más?

“Malick Thiaw”

¿El más guapo?

“Yo diría que Rafa Leao, siempre va elegante”.

¿Y quién viste mejor?

“Yacine Adli. Tiene ese aire desenfadado, como un caballero”.

Por cierto, ¿mejor un traje o una sudadera?

“Yo soy de chándal, quiero ir cómodo. En Milán, sin embargo, tengo que empezar a vestir más elegante. También tengo que ser un caballero…”.

¿El mejor concierto que ha visto?

“Coldplay, recién llegado a Milán. San Siro estaba precioso”.

¿Cómo es Milán para un londinense? ¿Qué se siente?

“Para nosotros la vida es siempre Milanello-partido-transferencia-casa para descansar, pero he estado en el Duomo y me gusta mucho la ciudad. Si puedo voy a Off-White y Louis Vuitton”.

Si es posible, ¿vida privada?

“Estoy soltero… y feliz”.

¿Su mayor afición?

“El tenis, juego mucho en verano. Me quedo en el fondo de la pista, uso mucho el top spin e intento construir el punto. Nada de saque y volea, pero sí juego el revés a una mano”.

¿Tenistas favoritos?

“Federer, Djokovic, y ahora me gusta mucho Jannik Sinner”.

También es un rey de la calma, siempre bajo control. Una última confesión. ¿Tiene Ruben Loftus-Cheek alguna debilidad, algo a lo que no pueda renunciar?

“Bueno, acabo de ver el documental sobre David Beckham en Netflix. En un momento dado, en una charla con Gary Neville, dice que el fútbol es como una droga por la adrenalina que desprende la gente. Por eso es difícil retirarse. Aquí, si tengo una adicción, es a la adrenalina de los goles, a la adrenalina de ganar”.


Milan-Juve: ¿Quién va al scudetto?

EL número de la jornada del campeonato nos ayuda a etiquetar Milán-Juventus: la prueba de 9. Con 30 partidos por jugar no puede haber nada decisivo, por supuesto, pero la noche en San Siro todavía puede dar respuestas muy significativas, también en perspectiva scudetto.

En pocas palabras, la clasificación: entre el líder Milán con 7 puntos de ventaja sobre la Juve y una Signora a sólo un punto del Diablo, el escenario cambiaría mucho. Pero incluso más que la clasificación, pesarán los depósitos del partido. Pioli reaccionó muy bien tras el derbi perdido: 4 victorias en Liga y dos mezquinos 0-0 en Champions.

Que el Milán lidere el campeonato con 5-1 parece un juego de ilusionismo. Pero sólo una victoria contra otro gran equipo puede eliminar definitivamente el halo de la mano nerazzurri y restaurar intacta la autoestima ganadora del Scudetto. La Lazio de este año no puede considerarse como tal. Contra la Juve, Pioli quiere reiterar perentoriamente su candidatura al título. Pero es la misma idea que tiene Allegri en mente.

Incluso la Juve, en su mejor partido, venció a una Lazio menor. Hasta ahora se ha cruzado con 6 equipos de la mitad inferior. Contra el Atalanta, que estaba en la mitad superior, apenas sobrevivió. El de Milán será el primer choque directo real. Al ganarla, Allegri daría color a los sueños de la Juventus y enviaría un mensaje intimidante a la competición, preocupada por el privilegio forzoso de semanas sin copas, como acaba de recordar Marotta. Pero el resultado no es suficiente.

La noche de gala en la Scala del Calcio debe ayudar a Allegri a intimidar también con su juego, como lo ha hecho hasta ahora sólo ante la Lazio. La Juve, que huye a su casa, en lugar de atacar al Toro, en la primera media hora del derbi, puede soñar con un cielo determinado. El domingo, Max, que nunca ha vencido a Pioli desde su regreso, tiene la oportunidad de mostrar la nueva piel, la calidad y el coraje prometidos en verano, y llevar a la Juve a una dimensión superior. Al Milan nunca le ha faltado identidad y líneas de juego y Pioli nunca ha renunciado a ellas.

Milán-Juve es también una prueba de 9/1 para los equipos, marcados por ausencias importantes. Reaccionar bien ante una emergencia significa demostrar que los recursos durarán en el tiempo. A Pioli le faltan dos poderosos pilares de la defensa: Maignan y Hernández. Entre los puestos, tiene que elegir entre un hombre de 40 años que lleva más de dos años sin ser titular en la Serie A (Mirante) y un niño (Nava). Theo es simplemente la primera piedra sobre la que el técnico ha construido todos sus equipos de Milán, desde octubre ’19 hasta hoy, y la primera opción para volver a levantar el balón.

Florenzi es otro mundo. Será necesario revisar en profundidad el mapa táctico. Pero el lesionado Danilo también le quita mucho. El brasileño no es sólo un defensa titular, se ha convertido en el alma del equipo, la piedra en la tormenta, lo que fueron Bonucci y Chiellini. Último campeonato: 37 partidos de 38. En este siempre estuvo presente: 6 goles encajados, mejor defensa después del Inter (5). Allegri se quedó con Gatti, Bremer, Rugani. ¿Mantener un repuesto y una defensa de 4 hombres con Weah como lateral?
En el centro del campoUna prueba para Adli Max, ¿golpear o huir?

Pioli lleva tiempo perdiendo sus dos primeras opciones de dirección: Bennacer y Krunic. La idea de Adli dio buenos resultados, pero ante rivales agresivos en la liga de Campeones, el técnico optó por otra cosa. La Juve, en general, no te ataca como lo hacen los ingleses y los alemanes, el francés podría tener los espacios y tiempos que le gusta crear. Para él también, en este caso, una prueba de 9, un examen de grado. Allegri, tras perder a Fagioli, también tiene una manta corta en el centro del campo. Pero las decisiones de Max, más que las de los hombres, se basarán en la actitud.

¿Liberar la presión de McKennie, Locatelli y Rabiot, pisando los pies de Adli, o retirarse y empezar de nuevo? ¿Loca es más alto como en la selección o aplastado entre sus defensores? La Juve tiene el peor ataque del top 5 porque construye poco y mal. Aquí es donde debe girar Allegri, partiendo de San Siro. Reijnders y Rabiot, recién llegados de cosas buenas en Europa, prometen una combinación de calidad y dinamismo.

Y luego, naturalmente, la prueba del 9 Milán-Juve será donde vivan los 9, en ataque. Giroud, que decidió el último partido del campeonato, en Turín, no marca desde el 1 de septiembre. Leao, cuyo último gol fue el 23 de septiembre contra el Verona, solo ha marcado un gol contra la Juve, en la victoria por 4-2 en julio de 2020, y ninguno de los 8 goles que Portugal acaba de marcar contra Eslovaquia y Bosnia. Tendrá hambre el domingo.

Sin el empuje y la asistencia de Theo, los dos atacantes de Pioli tendrán que resolver aún más y confiar en un Pulisic en gran forma. En el mejor partido de la Juve, 3-1 contra la Lazio, Vlahovic marcó 2 goles. No es una coincidencia. El serbio vuelve a liderar el departamento, probablemente junto a Milik. Chiesa, que firmó el último despido de la Juve en San Siro, con el Maestro Pirlo (1-3, enero ’21), también ayer entrenó por separado. En el banquillo, tal vez. Desde el tacón de Bettega hasta la parada de pecho de Van Basten, la Milán-Juve siempre ha sido una llamarada de estrellas. Todavía lo será.

DECLARACIONES DE GIANLUCA ZAMBROTTA

Gianluca Zambrotta no ha perdido el don de la ubicuidad. Como jugador lo podías encontrar por derecha e izquierda, como lateral o lateral. Ahora que su carrera es un recuerdo mezcla actividades oficiales y privadas. Para abreviar, resume: «Soy vicepresidente del sector técnico de la FIGC para la AIC, embajador del museo de la FIFA en Zurich, embajador de la Liga y de la Serie A. Luego tengo mis centros deportivos: uno en Bresso, cerca Milán, uno en San Fermo della Battaglia con pádel, fitness y piscina, una escuela de fútbol con el proyecto Azzurrini para niños autistas.” Además, es papá (y esto te vendrá bien para opinar sobre Fagioli y Tonali).

Milán-Juve del domingo, partido disputado con las dos camisetas y luego visto por televisión. ¿Quién es el favorito?

“El Milán me parece mejor, no tendrán a Maignan y Theo pero están más tranquilos. El asunto de las apuestas sobre la Juventus puede haber influido”.

Seco: hombres claves, además de los ataques que siempre impactan. ¿A quién elegimos?

“La pareja Thiaw-Tomori para Milán, porque llevan unas semanas muy sólidas. Para la Juve digo Rabiot, que con Allegri siempre es importante”.

Marotta dijo: “Planificar la temporada sin copas es una ventaja. Por eso digo que la Juventus es favorita al Scudetto”. ¿Correcto?

“Inter, Milán y Juve son los equipos que mejor lo están haciendo, junto con la Fiorentina que está jugando muy bien. Sin copas, hay una ventaja y una desventaja. La ventaja: tienes más tiempo para trabajar y recuperarte de las lesiones, lo que quizás te dé unos preciosos días libres. La desventaja: jugar en la copa mantiene alta la concentración y la mentalidad”.

Sí, pero ¿el nombre del favorito?

“Milán y Juventus en igualdad de condiciones. La Juve porque tiene más tiempo para preparar los partidos, el Milán porque empezó fuerte y está jugando bien. El Inter ha tenido un par de contratiempos, me convencen menos”.

Entonces es un partido de campeonato. Hagamos las alineaciones. ¿Apuntando al gol del Milán?

“Sí, definitivamente lo elegiría. Comparado con Lapo Nava tiene la experiencia y la costumbre de estar en el equipo desde hace años. En un partido Milán-Juve disputado en San Siro puede tener impacto. Arriesgar a un jugador joven se puede hacer si tienes a Buffon, no a muchos otros…”.

Juve: ¿quién en las bandas entre McKennie, Kostic, Cambiaso, Weah?

“Weah y Kostic para mí. McKennie puede jugar de ancho pero está adaptado a ese rol, mientras que Cambiaso es bueno pero tiene menos experiencia”.

Y por eso, como ex-lateral, un comentario también sobre los laterales del Milan

“Creo que juegan Calabria y Florenzi y me parece bien. Me gusta Bartesaghi porque, aunque sólo tiene 17 años, es valiente en el campo y tiene personalidad, pero el domingo no lo vi desde el principio. Theo no estará pero digo que en términos de calidad Maignan y Leao valen la pena: no hay duda. Más adelante, Pulisic y Leao son simplemente los mejores jugadores del equipo, la pareja de extremos más fuerte de la liga”.

Tomado de la autobiografía “Una vida de lateral”: “Tuve problemas con Allegri en el segundo año, cuando perdimos el scudetto por una mala gestión del vestuario”. ¿Siempre crítico con él?

“Para mí, Allegri se equivocó en la gestión de ese momento, pero luego hizo un gran recorrido con la Juve: los años te dan experiencia. No puedo añadir nada más porque ya no lo tenía como entrenador pero después del Milán le fue muy, muy bien”.

¿Y Pioli?

“Una gran persona, trabajó muy bien, estoy feliz por él.”

Cerramos con las apuestas, el tema de la semana. ¿En tu vida como futbolista has jugado alguna vez o has recibido ofertas?

“No, nunca tuve esa costumbre y la costumbre de apostar no estaba tan extendida. En mi época había menos tentaciones que las de los niños de hoy y las redes sociales también apenas comenzaban a extenderse. Los niños de hoy son mucho más frágiles, es más probable que se suban al pedestal y luego se bajen rápidamente. Con los leones del teclado, si no tienes personalidad y autoestima es fácil cometer errores. Si marcas un gol en propia puerta, las redes sociales te golpean fuerte. No es fácil”.

El panorama que se desprende de las noticias de estas dos semanas, sin embargo, es muy preocupante. ¿Qué puedo decir yo como ex-futbolista y como padre?

“Sí, no es un panorama bonito. Los jugadores saben que no se puede apostar, por lo que es justo castigar a quienes infrinjan las reglas. Por otro lado, sin embargo, leyendo las palabras de Fagioli, tengo ganas de decir que necesita ayuda en este momento. No se puede llorar en el banquillo, no por un mal pase sino por las deudas: así gana un jugador el 10%. Nicolò debe ser castigado pero no condenado, de lo contrario corremos el riesgo de perderlo”.


Milan-Juve: le toca a Mirante

Y pensar que el Milan había fichado a Sportiello para tener un asistente fiable en caso de lesión o descalificación de Maignan. Una elección que resultó acertada, dado que el portero francés ya se perdió dos de los primeros ocho partidos del campeonato por lesión y ahora se perderá un tercero, el gran partido contra la Juve, debido a la tarjeta roja que recibió contra el Génova.

Sólo que, esta vez, Sportiello no estará debido a una lesión en el gemelo medial de su gemelo izquierdo. Un gran problema para Pioli, que de un plumazo pierde al portero titular y suplente: le tocará, por tanto, a Antonio Mirante defender la portería rossoneri en el Milán-Juve.

Hasta la fecha Mirante ha disputado sólo siete minutos con la camiseta rossoneri, sustituyendo a Maignan en el minuto 89 del Milán-Verona, último partido de la temporada pasada. Demasiado poco para dejar huella, pero Pioli y su cuerpo técnico han decidido renovar su confianza y contratarlo también para la presente temporada.

Ahora, a sus 40 años, tendrá la gran oportunidad de ser titular, además, en un gran partido como el que tuvo ante la Juventus, equipo que le lanzó al gran fútbol. La posibilidad de que Mirante mantenga su portería a cero el domingo por la noche se puede valorar con la opción “Gol visitante: no”, en el tablero con 2,75 en Gazzabet, 2,70 en Goldbet, Sisal and Better y 2,62 en William Hill.

ADLI HABLA PARA SPORTMEDIASET

¿Qué significó para ti el partido Genoa-Milan?

“Era un partido difícil y lo sabíamos, intentamos buscar soluciones ante un equipo muy cerrado. Pero mostramos nuestro espíritu, creyendo siempre en nosotros mismos, las ganas de marcar hasta el final; en los minutos finales fue un partido extraño, pero demostramos nuestro espíritu una vez más”.

Ahora todo el mundo te está descubriendo…

“Ahora juego un poco más, pero siempre trato de aprender y crecer. Lo estoy haciendo bien, pero esto es sólo el comienzo: quiero crecer más y estoy a disposición del entrenador. Sólo estoy tratando de aprender”

¿Cuándo le hizo entender Pioli que podría ser una temporada diferente para usted?

“Pioli siempre ha estado cerca de mí, siempre me ha hecho sentir parte del equipo dándome consejos. Un episodio me dio mucha confianza: antes del Roma-Milán, primer partido después del cierre del mercado de fichajes, Pioli vino a verme. “Y me dijo que estaba muy contento de que yo me quedara en Milán. Me dio mucha confianza”.

Estás desempeñando un nuevo papel…

“Me gusta mucho, pero tengo muchas cosas que aprender. Trabajo para crecer en cada entrenamiento, pero estoy feliz porque ahora estoy jugando y puedo medir mi crecimiento”.

Paolo Sousa dijo que técnicamente eres el nuevo Zidane…

“Solo soy Yacine Adli. Pirlo y Zidane son jugadores fantásticos, es difícil alcanzar ese nivel. Intento hacerlo lo mejor que puedo y hacerlo lo mejor posible para el Milán: eso es lo que me importa”.

Bennacer te dejó un lindo mensaje…

“Es como un hermano. Pero con Rade también nos queremos. La competencia le da mucho al equipo: cuanto más competencia hay, más fuertes somos, más queremos ganar. Todos estamos listos para ayudar al equipo. Fuera del campo somos muy buenos amigos”.

¿Cuál fue el efecto San Siro cuando debutaste?

“Es un estadio increíble, no puedo describir lo que sentí. Qué orgullo estar en la cancha y escuchar así a toda la afición. Nunca olvidaré la gran ovación cuando salí de la cancha, fue un sueño”. “.

Ya conoces muchos cánticos de los aficionados del Milan…

“Siempre he tenido alma de fan, los aprendí escuchando. Me gusta mucho ‘Banditoooo’, pero también ‘Forza devil alè’ (Adli canta todo el estribillo, ed.)”.

El Milán-Juve es el domingo

“Somos primeros, pero el camino es largo. Queremos ganar algo importante y eso se consigue en cada partido. Contra la Juve es importante, pero habrá muchos más después”.

¿Dices la palabra Scudetto?

“Cuando eres Milán juegas para ganar: el Scudetto es uno de nuestros objetivos, pero no nos presionamos demasiado y no hablamos de ello todos los días; nos mantenemos concentrados en nuestro trabajo y lo damos todo en cada partido”

¿Corazón partido con el PSG?

“A este nivel no hay medias tintas, lucho por mi equipo. París es una etapa importante para mí, pero hoy estoy orgulloso de estar en Milán y lo daré todo por Milán”.

¿Sueñas con marcar?

“Es un sueño, no una obsesión. Es más importante ganar”.

¿Estás dispuesto a afeitarte el pelo en caso del Scudetto?

“No, esto no es posible”.

¿Quién está ahí para la pelea del Scudetto?

“Hay muchos equipos: Juve, Inter, quizás Atalanta, Napoli, Lazio… Será un campeonato muy reñido y con partidos muy difíciles”.

Crees en ti porque…

“Creed en mí porque soy amable. Siempre daré lo mejor de mí, todo por el Milan, pero sobre todo creo en el equipo”.