2ª Jornada: Milan – Torino

AS Roma vs AC Milan

El sábado por la noche en San Siro, el Milan se reencontrará con su público. Los rossoneri de Mister Pioli, tras el éxito a domicilio contra el Bolonia en el estreno, se enfrentarán al Torino, que viene de empatar a 0-0 con el Cagliari en los primeros 90 minutos de la competición.

El Diavolo, ante su afición, intentará mantener una tradición de 10 años: la de los tres puntos en el primer partido en casa de la temporada, que en los últimos 10 años nunca han faltado. La última vez que los locales no consiguieron ganarlos fue en agosto de 2012, cuando cayeron por 1-0 ante la Sampdoria.

Un objetivo que falta desde hace tiempo, sin embargo, es el relativo a los goles encajados en el primer partido: el Milan sí mantuvo su portería imbatida en el estreno ante el Bolonia, pero en las 20 temporadas anteriores de la Serie A solo una vez ha logrado no encajar un gol en sus dos primeros partidos: en la 2020/21.

El Torino no gana en San Siro desde el 24 de marzo de 1985 (0-1), con el Milan que lleva cuatro victorias consecutivas en las cuatro últimas temporadas (tres 1-0 y un 2-0), donde se encontrarán con un San Siro lleno hasta la bandera, donde la hinchada está deseosa de ver las nuevas caras rossoneras de esta temporada.

EL ANÁLISIS DEL TORINO

Atención, sin embargo, en el lado opuesto, en el de los invitados, que ven una oportunidad de oro en bandeja: el Torino, que cerró el último torneo con cuatro victorias consecutivas a domicilio sin encajar un gol (en la historia anterior de los granata solo había sucedido en el lejano 1935), aspira a llegar a cinco por primera vez en su historia. A los equipos de Jurić nunca les falta carácter y tenacidad.

Si, por un lado, el número de tiros a puerta tras los primeros 90 minutos de este campeonato sitúa al Torino de Jurić en la parte baja de la tabla -sólo dos, y sólo el Frosinone (uno) lo hace peor-, por otro, el número de tiros encajados en el espejo hace que los granata asciendan a lo más alto de la tabla: sólo dos, menos que sólo el Nápoles (uno).

Relacionado con este aspecto está el segundo punto del análisis: una fase defensiva cuidada y organizada, peculiar en todas las formaciones del técnico croata. El cómputo de goles encajados por los granata en la pasada Serie A sólo asciende a 41, lo que les convierte en la quinta mejor defensa de la 22/23, por detrás de Nápoles, Lazio, Juventus y Roma.

La cifra es muy significativa, pero dentro de ella también revela un defecto en el departamento más defensivo del Piamonte, y en consecuencia también en el de los rossoneri: de los 41 goles encajados, nada menos que 10 fueron de cabeza, lo que en términos porcentuales supone un 24%, y lo que es peor, en la anterior Serie A sólo lo hizo el Milan.

El último aspecto, potencialmente decisivo, se refiere a las jugadas a balón parado: en el último campeonato, Torino, Milan y Lecce fueron los tres equipos con mayor porcentaje de goles encajados a balón parado (37%); granata y rossoneri son también los que menos marcaron a balón parado (19% el Diavolo, 21% el Toro).

En cambio, los dos equipos que se enfrentaban en este partido no tuvieron rivales en las jugadas a balón parado: para los rossoneri un 81% (52/64) que les valió el primer puesto en esta particular clasificación, mientras que para los granata un 79% (33/42), que los situó justo por detrás.

Entre los jugadores más temidos del Torino, el primer nombre a mencionar es sin duda el de Nikola Vlašić. El croata nacido en el 97, en la temporada 2022/23, no solo fue entre los granata el que más asistencias dio (seis) y ocasiones creó (63), sino también el segundo que más goles marcó: cinco, solo por detrás de Antonio Sanabria (12).

El máximo goleador del club en la Serie A 22/23 fue el paraguayo, quien, sin embargo, en los tres partidos que ha disputado hasta ahora contra el Milan en la competición nunca ha visto puerta. De los equipos del actual torneo contra los que no ha marcado, sólo ha jugado más partidos contra el Cagliari (siete) y el Udinese (seis).

El último nombre inevitable para sugerir a los defensas rossoneri es el del ex Pietro Pellegri, que entre septiembre y diciembre de 2021 ha acumulado seis partidos con el Milan en la máxima categoría. Sólo dos goles para el hombre de 2001 con la camiseta granata, pero su registro global en la Serie A también sugiere que la inspiración le llega más a menudo fuera de casa: cuatro de sus seis goles totales han llegado, de hecho, a domicilio, incluidos los tres más recientes, todos con la camiseta granata.

POSIBLES ALINEACIONES

Como dato estadístico, Tomori cumple hoy su partido número 100 como futbolista profesional en las cinco ligas europeas, concretamente con las camisetas de Chelsea y Milan. Ninguna novedad en el once de Pioli, que repite exactamente el mismo equipo visto ante el Bolonia, que le otorgó los tres primeros puntos de la liga.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


La nueva jerarquía de centrales

Desde hace algunos meses, la defensa del Milán parece una capa de hielo al final del invierno. Basta caminar sobre él para escuchar diferentes crujidos, a veces imperceptibles y otras incluso más fuertes. Lo bonito es que hace un par de años fue el buque insignia del piolismo, el secreto de volver a la Champions después de siete años y sobre todo del Scudetto conquistado en 2022.

Menos el año pasado, donde entre errores individuales y la ausencia de Maignan, muchas veces acabó desmoronándose. Los rossoneri terminaron la temporada con 43 goles encajados en la Serie A – séptima “mejor” defensa junto con la Fiorentina -, doce más que el año anterior. A veces el hielo se ha roto. El más positivo de los centrales fue sin duda Malick Thiaw, que llegó como un semidesconocido procedente del Schalke y rápidamente se convirtió en la nueva columna de Pioli.

El alemán le robó el puesto a Kalulu, consiguió sus primeras convocatorias con la selección nacional y debutó en Bolonia como titular. Ahora el centro en quien confiar es él, junto con Tomori. Después de todo, a Malick –cuyo nombre significa “Rey”– le gustaba Pierre Kalulu hace dos años. Y Pioli espera que Marco Pellegrino siga los pasos de sus compañeros del departamento.

Él también fue barato, él también llegó como quinto central, él también es el último en la jerarquía. Pero la historia reciente de Milán ha demostrado que las predicciones a menudo están distorsionadas. Pellegrino llegó a San Siro por 3 millones de euros, lucirá el dorsal 31 y tiene pasado como tenista. Parece que era bueno, uno de esos argentinos predestinados en tierra batida, tanto que con 8 años estaba dividido entre la raqueta y las botas.

Al final optó: “Me gustaba el tenis, pero el fútbol me daba emociones únicas”. Entonces espacio para la “pelota”. El año pasado disputó 17 partidos de Primera División con Platense, marcando un gol. Conquistó la camiseta titular en poco tiempo y luego se ganó irse al Milan.

Las primeras veces, como ya pasó con Thiaw y Kalulu, verán el campo de lejos, al margen, sólo para ser utilizados en rotaciones. El francés se impuso en una tarde en Génova tras una noche en Praga disputada con guantes, mientras Malick hechizó a San Siro al frenar a Kane en la Liga de Campeones. Cuestión de tiempo. Pellegrino tendrá mucho por delante.

De momento la jerarquía es clara: en el centro están Tomori y Thiaw, luego Kalulu y Kjaer. Pellegrino es el quinto central. No hay dudas en las bandas, el capitán Calabria y Theo, con Florenzi como comodín y tal vez un lateral de bajo coste al que arponear al final del mercado. Ballo-Touré está de baja, no participó en la gira junto con los demás jugadores que no cuentan (Origi y Lazetic, este último ya cedido).

Mención aparte merece Simon Kjaer. Siempre ha sido fundamental para Pioli, a menudo le confió las llaves de la defensa, pero hacia el final de la temporada pasada -tras un malentendido en la Liga de Campeones durante una sustitución- casi nunca volvió a jugar: dos banquillos seguidos contra Juventus y Verona, sólo 9′ en San Siro con la Sampdoria. En Bolonia disputó un par de minutos al final.

Actualmente es cuarto central, va para los 35 años, su contrato vence en junio de 2024 y a este ritmo no renovará. También es curioso el caso de Kalulu, que en Dall’Ara se arriesgó a regalar un gol al Bolonia por un pase equivocado en un disparo exterior de la portería. Perdonado. Ahora tendrá que luchar para recuperar su lugar. No será fácil.


Milan – Torino: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Desde Pascua 2022 siguen siendo 70.000 espectadores. ¿Qué cree que ha transmitido a los aficionados?

“Creo y espero que el amor por el Milan. Para nosotros, jugar en San Siro significa ser felices, tomamos energía de ellos. Estamos encantados de volver allí y no es de extrañar que haya tantos aficionados. Haremos todo lo posible para satisfacerlos”.

¿Espera a este Milan en Bolonia?

“Lo mejor es la disponibilidad de los jugadores, hemos corrido mucho pero no muy bien. Pero el trabajo de los jugadores ha sido total”.

¿Qué opina del mercado? ¿Y de la situación de Lukaku?

“Como entrenador preferiría que el mercado terminara antes del inicio del campeonato, y no entiendo por qué no encontramos una solución. Estoy centrado en el partido de mañana, pero tengo un club organizado que sabrá aprovechar las oportunidades.”

Tras la marcha de Ibra, ¿está Leao dando más pasos?

“Lleva varios años haciéndolo, sobre todo en el terreno de juego. Está trabajando de forma continua y positiva. Sobre la disponibilidad: Me gustaría que ahora hiciera menos carreras y ocupara una posición”.

La plantilla está compuesta por 30 jugadores. ¿Cuál es el número ideal?

“Menos de 30 (risas). En mi cabeza me gustaría un equipo con doble función y luego echar mano de los jóvenes. Si hablamos de tres porteros y doble función, estamos en torno a los 25 jugadores”.

¿Subirá el listón con el Torino?

“Los nuevos estarán encantados de jugar en San Siro, quedarán impresionados aunque vengan de clubes importantes. San Siro es San Siro, con una afición única, sentirán emociones que se quedarán con ellos y que espero que les hagan sentirse positivos. Mañana nos enfrentamos a un equipo que ha ganado cuatro veces en los últimos cuatro partidos fuera de casa. Conocemos las dificultades, sabemos cómo queremos jugar, hay mucha positividad”.

¿Se nota ya la diferencia con el Milan?

“Las comparaciones con el pasado son difíciles, cada partido y cada temporada hacen historia por sí mismos. Me gusta el grupo que entreno. Los ‘viejos’ han acogido muy bien a los nuevos, los nuevos están luchando con las situaciones, el idioma, el ambiente”.

“Lleva tiempo, hemos cambiado algo en la construcción y en la defensa. Necesitamos cada día entender dónde estamos. La prueba de mañana es dura, siempre nos ha creado dificultades, pero no podíamos prepararnos mejor”.

¿Qué pasará con los jugadores que sobran si no se venden?

“Son evaluaciones que haremos los días 2 y 3 de septiembre, si hay oportunidades”.

¿A quién le recuerda Reijnders?

“No me gustan las comparaciones, creo que cada jugador es una historia en sí misma. Creo que Tijjani es muy inteligente, puede darnos muchas soluciones. Es difícil hacer comparaciones, las características son demasiado individuales”.

En defensa, los rossoneri siguen teniendo problemas. ¿Por qué?

Hemos concedido demasiado, pero la suposición no es correcta: si atacamos bien no es gracias a los atacantes, sino a los que construyen la acción. Lo mismo en defensa: depende del equipo.

¿Qué característica quiere para su delantero?

“Ahora mismo está Giroud, están Colombo y Okafor, que pueden jugar de delanteros. Estamos cubiertos”.

¿Ha cambiado de opinión sobre Kalulu?

“Pierre es fuerte, puede jugar tanto de central como de lateral y ahora estamos trabajando más en jugar de lateral”.

¿Quién será el suplente de Theo?

“Bartesaghi es interesante, cuando no esté con nosotros irá con la Primavera. Como suplente de Theo también están Calabria y Florenzi, tenemos las situaciones internas en caso de ausencia de Theo”.

¿Qué no quiere ver mañana que hayas visto en Bolonia?

“Me gustaron muchas cosas en Bolonia. Necesitamos más lectura en la fase defensiva, aunque lo difícil al analizar los partidos son las características de los equipos. El Torino adoptará posiciones diferentes a las del Bolonia”.

¿Cuáles son las principales dificultades para enfrentarse al Torino?

“Combinan organización con físico, además de jugadores de calidad. Es un equipo de la parte izquierda de la tabla, es un equipo que puede poner en dificultades a cualquiera. Nosotros estamos bien, estamos en la segunda jornada y queremos perseverar, queremos superar las dificultades con las soluciones adecuadas, sobre todo en la recuperación del balón para ser peligrosos”.

Después de un tiempo hay que cambiar de entrenador, dicen algunos. Usted ha cambiado intérpretes, ¿por qué?

“Es el estudio del fútbol lo que me empuja a cosas nuevas. Queremos encontrar soluciones que nos den más garantías de resultados. Intento cada año, no porque lleve casi cinco, encontrar algo diferente en los entrenamientos, en la comunicación, en la motivación, porque la rutina corre el riesgo de aplanar el nivel. Intento cosas nuevas para estimular a los chicos con cosas diferentes, también para mí”.

¿Cómo sigue el crecimiento de Romero?

“Lo está haciendo muy bien, debo decir que es uno de los que más me sorprende. Está dentro de sus opciones, compite con compañeros de nivel, pero está preparado para jugar. Es un tipo inteligente y con talento”.

¿Puede el Torino ponerle en dificultades a la hora de atacar?

“Será importante moverse bien sin balón, el Torino está acostumbrado a un marcaje agresivo, muy individual. Hay que leer bien los tiempos de los movimientos y tenemos las características adecuadas para hacerlo.”

Las posiciones de Reijnders y Loftus-Cheek

“Reijnders salía más arriba, pero cambiamos de un partido a otro. Son dos mediapuntas, sin balón uno de ellos tiene que jugar de mediapunta, no sólo con ellos dos sino con todos los centrocampistas.”

¿Qué hay que hacer para cerrar la defensa?

“Trabajar en equipo, con intensidad, con cuidado. Muchas veces ya somos intensos en la presión, luego cuando el balón llega a nuestro campo lo somos menos y podemos mejorar. Ser equilibrados es un punto de partida importante para un equipo que quizás tiene una buena capacidad de realización. No encajar goles podría garantizarnos resultados importantes”.

Equipo que gana no se cambia, como se suele decir, donde parece que mañana veremos el mismo once del lunes pasado ante el Bolonia, en el primer partido en San Siro, donde hace días que se puso el cartel de todas las entradas vendidas.


Meet & Greet con Loftus-Cheek

Esta tarde, Ruben Loftus-Cheek fue el protagonista de un Meet&Greet con algunos afortunados aficionados rossoneri en el Milan Store Downtown de la Galleria San Carlo. El centrocampista inglés, tras hacerse fotos y firmar autógrafos, se concedió una breve entrevista a los periodistas presentes. Sus palabras.

Sobre los primeros meses con los rossoneri

“Es muy agradable conocer a los aficionados. Fueron unos primeros meses fantásticos con el Milan y poder conseguir la primera victoria el lunes fue perfecto. Ahora pensemos en el sábado, así que todo está bien”.

Sobre el partido contra el Bolonia

“Fue un partido muy difícil. Poder mantener la portería a cero y ganar fue perfecto. Ahora queremos dar continuidad y seguir mejorando”

Después de un mes, sus objetivos han cambiado

“Creo que como equipo y como individuos del Milan tenemos el deber de pensar en ganar: ya sea la Champions o el Scudetto”

Sobre Pulisic

“Jugué un tiempo con Christian. Es un gran jugador y un gran talento. En Milán es una gran oportunidad donde puede mostrar todas sus cualidades y lo que puede hacer. Fue un debut perfecto para él. Queremos empujarnos unos a otros y ayudarnos unos a otros a mejorar”

Qué compañero de equipo te ha impresionado más

“Todos los muchachos son fantásticos. Pero Tijjani (Reijnders) tiene mucha hambre y lo ha estado haciendo bien en los últimos meses: él es el que más me impresionó y también es un buen tipo”.

Sobre Pioli

“Tenemos una relación excelente y espero que mejore cuando aprenda italiano: por el momento todavía es un poco difícil. Espero empezar a aprender italiano pronto”.

Sobre la fiesta con sus compañeros del Chelsea ahora en Milán

“Estuvimos juntos en el Chelsea. Es extraño celebrarlo con estos compañeros con los que jugó un tiempo: fue un buen momento”.

Sobre Milán

“Es diferente, hace mucho calor ahora. Pero la gente y los aficionados son fantásticos. No puedo esperar a jugar en San Siro y sentir la pasión de los aficionados”.

Mensaje a la afición

“Queremos ganar todos los partidos: tenemos un gran equipo, jugadores de primer nivel. Creo que podemos lograr objetivos importantes este año. Trabajaremos lo más duro posible y les agradezco su apoyo en el primer partido en Bolonia y no puedo esperar a verles en San Siro”

DECLARACIONES DE VINCENT CASELLA

Marco Pellegrino es nuevo jugador del Milan. El argentino, que llega procedente del Platense por 3,5 millones, ha firmado un contrato de cinco años hasta el 30 de junio de 2028. Vincent Casella, agente deportivo e intermediario de mercado de nacionalidad argentina, comenta el fichaje:

Preséntanos a Marco Pellegrino…

“Chicos, el Milán ha contratado a un gran defensa central. Buenos pies y físico impactante, a pesar de su corta edad”.

¿Su característica principal?

“Ya lo seguía en Argentina. El chico tiene personalidad. Me gusta verlo agresivo, cuando lleva el balón hacia adelante con determinación. Puede consolidarse en el primer equipo y emular el camino de Thiaw, en el que nadie creía, y Tomori. Luego le agrego un factor…”.

Adelante

“No olvidemos que en Milán juega un tal Kjaer, alguien que ha jugado “algunos” partidos importantes en su carrera. Puede crecer bajo su ala”.

¿Podrá pagar el precio del elevado sistema táctico de la Serie A?

“Creo que, para un defensa moderno, la Serie A es la mejor escuela que existe actualmente. Ya sea que juegues de lateral, de brazo o de central, evolucionas en la Serie A. ¡Mira en lo que se ha convertido Tomori!”.

¿Cómo es trabajar con Furlani y Moncada? ¿Diferente a Maldini y Massara?

“He realizado varias operaciones con Paolo a lo largo de los años. Le destaqué a Kalulu, Tonali y cerramos Laxalt. Conocí a Geoffry hace dos semanas: hablamos sobre algunas situaciones del mercado. No diré más”.

Pero ¿crees que el Milan ha cerrado aquí su mercado de fichajes o hará algo más para entrar en el mercado?

“Hablo desde mi sentimiento personal: en mi opinión, el Milán tendrá un primer delantero. Mucho dependerá también de la salida de Colombo, que en mi opinión dejará el club cedido”.

¿Quién, en su opinión, competirá por el Scudetto?

“Para mí, el Milan tiene sus opciones. Junto a los rossoneri, veo muy bien a la Juve y al Inter. También incluyo a la Roma, en función de cómo terminará su mercado de fichajes”.

¿Y Nápoles?

“No lo vi muy bien. Sin embargo, todo depende de las condiciones de Osimhen: si está bien, es devastador y altera todos los equilibrios existentes”.

¿Qué fichaje del Milan te parece más interesante?

“Conocía a Reijnders superficialmente: me dejó sin palabras. Jugador moderno, completo y que le ofrece a Pioli muchas alternativas tácticas”.


Origi sigue sin ofertas y el salario pesa

Los “fantasmas” del Milán no tienen rostro – en la página web oficial del club, donde sus nombres en la plantilla no corresponden a una foto – ni espacios en las listas oficiales: en Bolonia, en el primer partido del campeonato, los nombres de Caldara, Ballo-Touré, Saelemakers y Origi no estaban entre los 24 jugadores traídos a Dall’Ara por Stefano Pioli.

A continuación, el propio entrenador aclaró el concepto ante los micrófonos de la sala de prensa: “Creo que necesitamos dejar salir a más jugadores. Quiero muchachos felices y disponibles: no quiero gente descontenta que sepan desde el martes que no jugarán el domingo”. Las palabras de Pioli corresponden a los hechos: el Milan los ha puesto todos en el mercado, aunque encontrar una salida está resultando más complicado de lo que se pensaba.

El enigma más complicado es también el más caro, porque Divock Origi cobra 4 millones por temporada (unos 5,2 brutos para el club) pero la cifra choca con su situación técnica. El salario del belga, hay que entenderlo, es el mismo que reciben Hernández, Bennacer, Pulisic, Loftus-Cheek y Chukwueze pero no hay lugar para Origi en el proyecto rossoneri: una temporada de quiebra, terminada por el ex jugador del Liverpool con dos goles en 36 apariciones bastaron para que el Milan lo pusiera en puerta.

La cuestión es que, tras una propuesta de Arabia rechazada por el belga, no han llegado más ofertas a la mesa rossoneri, incluida la de la Premier League donde Origi pasó seis años de su carrera y a la que le gustaría regresar: el coqueteo con El West Ham nunca llegó al corazón y el Sheffield United, interesado sobre el papel en el jugador, nunca se presentó ante la directiva. En tal contexto, el club esperaría realizar un juego de banca con el agente del jugador para encontrar una solución que satisfaga a todos, pero hasta ahora esto no ha sucedido.

Para Saelemaekers y Ballo-Touré el asunto cambia: los pretendientes están ahí, pero de momento no colocan la estocada. El Betis ha contactado con Saelemaekers, cerrado por Pulisic y Chukwueze por la derecha y decidido a empezar de nuevo en otro lado: jugador y club han llegado a un principio de acuerdo, pero hace falta una propuesta de compra de los españoles, que aún no ha llegado.

El Milan espera conseguir una cifra cercana a los 10 millones. El Werder Bremen se ha presentado para el Ballo-Touré, pero no hay acuerdo con los rossoneri sobre la fórmula: los alemanes presionan para una cesión, mientras que el Milan quisiera una transferencia permanente.

El Verona ha tomado información sobre Caldara, pero lo que desanima a los venecianos es el fichaje del central que regresaba de su cesión al Spezia: 2,2 millones por temporada no son pocos.


Presentación de Marco Pellegrino

¿Cómo estás viviendo estos días?

“Cuando empiezas a jugar al fútbol se te ocurren muchísimos sueños en la cabeza. Estuve jugando con Platense hasta hace unos días y ya era un sueño, ahora estoy aquí y todo salió muy bien, todo fue muy rápido” .

¿Cómo te has integrado hasta ahora?

“Acabo de llegar hace poco, pero ya he hecho varios entrenamientos. El grupo me está ayudando mucho, pero Pioli también es una gran persona. Me está echando una mano desde el punto de vista táctico y técnico. Obviamente conocer la historia del Milán, uno de los equipos más fuertes e importantes del mundo. Es una gran responsabilidad estar aquí: es maravilloso”.

¿Quiénes son tus ídolos?

“Como ya dije, Sergio Ramos, pero también Paolo Maldini del Milan”.

¿Qué recepción tuviste?

“Nada más llegar y encontré algo nuevo. Vi las estructuras, el equipo y todo es increíble, la calidad es muy alta”.

También jugaste al tenis…

“De niño jugaba a ambos, luego me concentré principalmente en el fútbol. En el tenis lo haces todo tú mismo, necesitas tener personalidad y eso me ayudó”.

¿Qué te dijo Martín Palermo?

“Él me hizo debutar y siempre tuvo fe en mí, eso nunca lo olvidaré. Hablé con él y me dijo que iba a ser algo nuevo”.

¿Dónde estás mejor?

“Soy central, pero también he jugado de lateral en una defensa de tres hombres. Naturalmente, me reconozco como central izquierdo”.

Muchos te han comparado con Samuel

“Es un honor, es un jugador histórico para Argentina. Me encantaría seguir sus pasos”.

Malick Thiaw necesitó tiempo antes de jugar…

“Ya veremos… ahora quiero adaptarme al equipo lo mejor que pueda. Aprovecharé todo el tiempo aquí y luego alcanzaremos nuestros objetivos. Para mí es un gran salto adelante. Estoy aquí para escuchar consejos, aumentar el tiempo de juego y ser convocado”.

Siempre sobre la posición

“He estado entrenando estos días como central. Es cierto que soy el único central zurdo del equipo, pero no hemos hablado con el entrenador sobre otras posiciones”.

Los compañeros de reparto

“Ya hablé con ellos, me recibieron bien. Estoy estudiando su posición a nivel táctico. Hablaré con ellos para aprender todo lo que pueda”.


¿Quién será el nuevo delantero?

El nombre que ocupa la pole position proviene de Francia. Hugo Ekitike tiene 21 años, nació en Angers y la pasada temporada jugó en el PSG. Al margen de una competición casi injugable, consiguió algunas satisfacciones: 4 goles y otras tantas asistencias en 32 apariciones. Nada mal. Los parisinos lo compraron al Reims por 35 millones de euros, para que pueda marcharse cedido.

Puntos fuertes: juega en ataque, corre mucho, varía en todo el frente ofensivo sin problemas. Hace dos años marcó 10 goles en la Ligue 1 con el Reims, el equipo de su vida donde nació y creció. Además, es uno de esos perfiles de Milán. Joven, futurista, nacido en 2002. Este es el primer gol del ataque.

Desventajas: sin duda la experiencia. Ekitike cuenta con sólo 4 partidos en la Liga de Campeones, todos disputados el año pasado. Uno de ellos ante la Juventus en la fase de grupos. En 2022 se describió así: “Soy un jugador bastante completo, pero puedo mejorar en todos los aspectos”. Fresco.

Al fondo está Armando Broja, el chico de oro del Chelsea condicionado por una mala parada. El año pasado se lesionó la rodilla en diciembre y se perdió el resto de la temporada. Nacido en Slough, un centro industrial a treinta kilómetros de Londres, eligió representar a Albania, el país de mamá y papá.

Desde 2020 hasta hoy ha marcado 4 goles en 17 partidos. La palabra clave para abrir su mundo son metas. Los ha marcado siempre, desde la cantera del Chelsea hasta las cedidas fuera de casa: 10 goles contra el Vitesse, otros 6 contra el Southampton en la Premier League, uno con los Blues, fichados el año pasado con el Wolverhampton.

¿Calidad principal? La raza. Crédito a papá: “Cuando tuve un período de crecimiento acelerado, alrededor de los 16 años, a papá le preocupaba que pudiera perder velocidad. El ritmo siempre había sido una de mis mayores fortalezas, por lo que me llevó a hacer sprints en colinas. Al menos una hora al día”. Le sirvieron.

En Portugal le llaman “o bichinho”, “el pequeño insecto”, apodo que lo capta a la perfección. Mehdi Taremi tiene 31 años y es uno de esos perfiles angulosos de ataque y un poco rudos, sarnosos y combativos, el nueve asociativo que no se rinde y te molesta.

Alguien que marca el penalti con una cuchara y luego sorprende con una chilena, o tal vez picar a la Juventus al minuto en la Liga de Campeones, en 2021. El Porto es un hueso duro de roer, pide al menos 20 millones, una cifra que Los rossoneri no quieren desembolsar dinero.

El año pasado marcó 34 goles (80 en los últimos tres años). Sebastião Macias, ex médico de la selección iraní, elogió sus ganas de aprender y su humildad: “Siempre quiere crecer. Gimnasio, entrenamientos extra, preguntas constantes”. El secreto del delantero.

La última idea se remonta al presente. ¿Y si el Milán mantuviera a Lorenzo Colombo como diputado de Giroud? Posible. Premisa: a muchos les gusta el delantero, viene de un año de seis goles en el Lecce y jugar de forma continuada podría ser bueno para él. Pero a Pioli le gustaría tener una alternativa joven a los franceses, y Colombo ha crecido mucho en los últimos dos años.

Ya no es el chico esperanzador que se mantuvo a bordo en 2020, al menos hasta enero, antes de pasar cedido al Cremonese de la Serie B (un gol en 13 partidos). Ahora ha crecido a pasos agigantados. Nacido y criado en Vismara, nacido en 2001, Lorenzo podría ocupar el puesto como alternativa a Giroud, que ya marcó en su primer partido. Además, en una plantilla cada vez más pobre de jugadores italianos, especialmente en lo que respecta a la lista de la Liga de Campeones, sin duda sería útil.

MARCO PELLEGRINO HABLA EN MILAN TV

Ideas claras y referencias claramente visibles: “Soy un defensor rápido, agresivo y concentrado”. Un poco como su ídolo, Sergio Ramos, que busca equipo después de jugar dos años en el PSG: “Me inspiro en él y en Romero del Tottenham”.

Mientras tanto, sueña despierto. El Milán se lo compró al Platense por unos 3 millones. Será el quinto central a disposición de Pioli: “Es un sueño estar aquí, cuando supe el interés del club lo hablé con mi familia, estábamos ilusionados y no lo podíamos creer”.

El argentino habló así con Milan TV, revelando también sus orígenes italianos: “Soy italiano por mi abuelo, el padre de mi madre. Él me habla a menudo de este país y él también se alegra por mí. Llegué aquí hace algunos años. años con mi familia. Espero adaptarme rápidamente contando con el apoyo de mis padres. Ellos siempre están conmigo y juntos también conoceremos Milán”.

Pellegrino vestirá la camiseta número 31: “Ya la había usado en Platense. Con esto debuté y marqué mi primer gol. Es especial para mí”. Dos palabras sobre su estilo de juego: “Soy rápido, soy agresivo marcando. Trabajo duro y siempre estoy concentrado. Siempre lo daré todo”.


Sacchi comenta el nuevo Milan

El Milán gana en Bolonia con una prueba autorizada y Arrigo Sacchi, un viejo amigo del Diablo, no puede más que alegrarse por ello, pero, siendo un perfeccionista y todavía pensando como un entrenador y no sólo un experto observador de las cosas del fútbol, ​​se permite hacer una recomendación: “Que no crean que ya han llegado, porque es rápido caer de las nubes e incluso hacerse daño… Deben seguir por este camino y, de hecho, mejorar porque algunas correcciones, en mi opinión, son necesarias. necesario”.

¿Cuáles, por ejemplo?

“Me gustaría ver un equipo más ordenado, aunque hay que decir que el Milan ha cambiado muchos elementos respecto a la temporada pasada y para conseguir ciertos automatismos se necesita tiempo, paciencia y mucho entrenamiento”.

“Lo que me importa sobre todo es una cosa: siempre debe haber once jugadores en posición activa con y sin balón. Sólo así se puede conseguir el máximo juego, y en la fase de posesión siempre debe haber movimiento: uno profundiza y otro viene hacia, se ofrece para el pase lateral y otro cubre la espalda”.

Sin embargo, ¿fue satisfactoria la victoria de la otra noche en Dall’Ara?

“Sí, en primer lugar porque tenía mucha curiosidad por ver trabajar al grupo de Pioli y tenía algunas dudas, dadas las muchas novedades de este verano. Bueno, tengo que admitir que los rossoneri hicieron un partido positivo, los goles llegaron con bastante facilidad. y el equipo dominó el campo y el partido, sin embargo…”.

Siempre hay un “pero”…

“Sabes que nunca estoy satisfecho, es parte de mi carácter. Creo que es necesario mejorar la agresividad, es decir, la presión. Si eliges el 4-3-3 como formación de referencia, es necesario que los dos extremos volver más en fase defensiva y presionar alto y fuerte al portador del balón contrario”.

“En la izquierda, donde jugaba Leao, no siempre se ha hecho esto. Quizás porque Leao no tiene temperamento para este tipo de movimientos, pero necesita estar convencido de poder hacerlo y, sobre todo, tener que hacerlo. Presionar y atacar espacios, ese es su trabajo: no le faltan cualidades físicas y técnicas”.

Será el turno de Pioli de trabajar para hacer del Milán aún más un equipo

“Debe ser bueno para convencer a todos de que jugar su juego es lo más importante y el mejor antídoto para frenar al rival. Pero Stefano es un entrenador muy preparado y un hombre inteligente: estoy convencido de que ya habrá identificado los detalles en los que intervenir”.

¿Qué haría en su situación?

“Hay que mejorar los tiempos de los partidos, que deben ser precisos, y también hay que corregir las distancias. El Milan ha sabido quedarse corto, pero debe serlo aún más: los defensores deben subir hasta la línea del mediocampo en la fase de ataque” .

¿Qué opina de Pulisic y Reijnders?

“Pulisic marcó un gran gol y me gustó cómo se movió por la banda. Necesita aprender a ayudar más en defensa. Reijnders me pareció un jugador de pies a cabeza. Lo hizo todo y lo hizo bien. Un centrocampista que ataca en el momento adecuado, sabe cuándo es el momento de jugar en profundidad o cuándo, por el contrario, es más correcto hacer un pase horizontal”.

¿Un Rijkaard en miniatura?

“Eh, no exageremos con las comparaciones. Ha habido pocos como Frank. Pero este Reijnders me intriga mucho y lo seguiré con atención. Me llamó la atención porque, en cuanto recibió el balón, siempre demostró que sabía lo que hacía. Esto significa que piensa con anticipación y esto no es una ventaja cualquiera”.

Otra novedad: los laterales que atacan en la zona central. ¿Qué opina?

“Una buena idea que, lógicamente, hay que perfeccionar. Los laterales, como todos los demás jugadores, tienen que precipitarse hacia los espacios libres. Esto es lo que requiere el fútbol moderno, que ya no es el fútbol estático y un tanto aburrido de los años 60. El Milán parece querer seguir por el camino de la modernidad y eso me hace muy feliz”.

MAÑANA LA PRESENTACIÓN DE PELLEGRINO

Ayer el anuncio oficial, mañana la presentación a la prensa. La rueda de prensa de presentación de Marco Pellegrino, noveno fichaje del verano del Milan, tendrá lugar mañana jueves 24 de agosto a las 14.15 horas en el Polideportivo Milanello.


OFICIAL: Marco Pellegrino al Milan

El Milan se complace en anunciar que ha adquirido definitivamente las actuaciones deportivas del futbolista Marco Pellegrino del Club Atlético Platense. El defensa argentino ha firmado contrato con los rossoneri hasta el 30 de junio de 2028.

Nacido en Buenos Aires (Argentina) el 18 de julio de 2002, Marco creció en el Sector Juvenil Platense con el que debutó en el Primer Equipo el 23 de marzo de 2023, sumando 17 apariciones y 1 gol. Marco Pellegrino lucirá la camiseta número 31.

Por su parte el jugador ha querido despedirse a través de su cuenta oficial de Instagram @maarcopellegrino:

“Me toca despedirme del club de mi vida, el club que me vio crecer y que me hizo cumplir tantos sueños, me crió como jugador pero también como persona. Estoy muy agradecido a mis compañeros, cuerpo técnico, médicos, utilleros y todos los que conforman el plantel”.

“Hoy me toca dar un paso muy importante en mi carrera deportiva y esto no hubiese sido posible sin la ayuda de la gente que me acompañó durante todo mi proceso. Estaré eternamente agradecido y espero volver a vernos pronto. Abrazo grande Calamares”.

Desde el Club Atlético Platense estamos orgullosos de anunciar que el defensa central Marco Pellegrino, quien creció íntegramente en nuestras divisiones juveniles, ha sido transferido definitivamente al Club Associazione Calcio Milán con el 100% de derechos económicos y federativos.

El club italiano paga la suma de 3.500.000 euros. Además, se han establecido bonificaciones ligadas a los objetivos deportivos individuales y de equipo del Milan, por un importe total de hasta 2.000.000 de euros. Al mismo tiempo, el Milan reconoce una plusvalía del 10% en un futuro traspaso del jugador.

Marco Pellegrino nació el 18 de julio de 2002 y llegó al Platense en 2010, cuando tenía apenas 8 años. Al principio jugó tanto al tenis como al fútbol hasta que optó por este último y sus sueños de convertirse en futbolista profesional se hicieron cada vez más fuertes. Completó todas las categorías juveniles en la “Marrón”.

Fue convocado por la Selección Argentina Sub-15 en 2017. Comenzó a entrenar con el primer equipo en enero de 2020, cuando realizó su primer entrenamiento, en ese momento a las órdenes del técnico Fernando Ruiz. Ascendió a reserva con el técnico Claudio Spontón y firmó su primer contrato profesional el 23 de noviembre de 2021, con una duración de tres temporadas.

Continuó jugando en el filial hasta su debut profesional con el técnico Martín Palermo. Ocurrió el 13 de marzo, en el empate 1-1 ante Vélez a Liners, en la séptima jornada de la previa del Torneo di Liga Profesional. Un par de meses después, Pellegrino extendió su vínculo con nuestro club hasta finales de 2025, ya que sus actuaciones en la liga atrajeron la atención de distintas partes del mundo.

Terminó el torneo con un total de 17 partidos jugados y un gol, ante Gimnasia (LP), que fue su último partido en esta primera fase con nuestra camiseta, la que porta desde el inicio de sus primeros pasos en la profesión. Ha llegado el momento de dar el paso en su carrera y seguir creciendo por un camino sin límites.

¡Felicitaciones, Marcos! Desde hoy eres un nuevo embajador de nuestro escudo en el mundo y lo hacemos con la inmensa satisfacción de haberte visto crecer representando nuestros colores. ¡Nos vemos cuando llegues a casa!

SAELEMAEKERS QUIERE IRSE AL BETIS

Alexis Saelemaekers se marcha del Milán y la no convocatoria para la primera jornada del campeonato ante el Bolonia es prueba de ello. Según informa Luca Marchetti en Sky Sport 24, el jugador belga tiene un acuerdo con el Betis Sevilla de España.

Sin embargo, falta el acuerdo entre los andaluces y el Milán. Desde España quieren cerrar una cesión con derecho a compra, desde Aldo Rossi presionan para un traspaso definitivo. Saelemaekers apuesta por la solución sevillana y quiere mudarse.

SKY: EL MILAN QUIERE A EKITIKE

El Milan está buscando un nuevo delantero centro que se una a Giroud y Okafor antes de ceder a Colombo. Según informa Luca Marchetti en Sky Sport 24, los rossoneri están hablando con el PSG sobre Hugo Ekitike, delantero central nacido en 2002.

Hay mucha competencia internacional para el francés, los rossoneri querrían concretar la cesión con derecho de rescate, y no con obligación, pidiendo además al club parisino que contribuya al pago del salario del jugador, considerado demasiado caro: habrá que entender si este tipo de diálogo conducirá a algo o no en las próximas horas


Resumen de la 1ª jornada

Aunque estamos en el portal de Milan Adictos, este año me gustaría hacer un especial de cada jornada con los resultados, los votos de la web de Sofascore y un resumen de cada encuentro, junto con la lista de máximos goleadores y de asistencias.

De esta jornada, sorprende la derrota del Lazio ante el Lecce, el gol de Charles De Ketelaere en su debut con el Atalanta, el empate de la Roma ante la Salernitana, la goleada de la Fiorentina y el gran debut de Pulisic con el Milan, con gol, unido a la primera asistencia de gol de Reijnders.

EMPOLI 0 – 1 VERONA

FROSINONE 1 – 3 NAPOLI

GENOA 1 – 4 FIORENTINA

INTER 2 – 0 MONZA

ROMA 2 – 2 SALERNITANA

SASSUOLO 0 – 2 ATALANTA

UDINESE 0 – 3 JUVENTUS

LECCE 2 – 1 LAZIO

TORINO 0 – 0 CAGLIARI

BOLONIA 0 – 2 MILAN

MÁXIMOS GOLEADORES

ASISTENCIAS DE GOL

EQUIPO DE LA SEMANA