Spezia – Milan: Pioli en Milan TV

El Spezia está en zona de descenso…

“Es un camino un poco extraño. He visto con atención los últimos partidos y han merecido más por el juego desplegado. También el Spezia será un partido delicado, ya que se encuentra por primera vez en zona de descenso: esperamos un adversario muy atento, muy determinado, muy concreto, como tendremos que ser nosotros”.

¿Habrá rotación?

“Estoy evaluando cuidadosamente todas las situaciones. El equipo está bien. Creo que ahora, más allá de la condición física, los últimos partidos se jugarán con mucha cabeza y mucho corazón. En eso tenemos que concentrarnos”.

Sobre la lesión de Bennacer

“Le deseamos lo mejor. Es una lesión que no queríamos tanto por la delicadeza del problema como por el momento de la temporada, pero son cosas que forman parte de los riesgos de nuestro trabajo. Isma es fuerte mentalmente, de carácter: superará el momento y volverá más fuerte que antes”.

Parte de lesiones

“Leao con el Spezia no estará, pero hay muchas posibilidades de que vuelva al grupo el domingo y esté disponible para el partido de vuelta con el Inter. Lo mismo ocurre con Krunic y Messias. Ibrahimovic y Florenzi están claramente descartados”.

Es el momento crucial…

“Los próximos cuatro días serán decisivos para nuestra temporada. Siempre he dicho que los balances se hacen al final y nos estamos acercando al final. No estoy ni estamos satisfechos con el rendimiento de la ida ni con el resultado del primer derby, pero ahora tenemos que centrarnos en el campeonato. Tenemos que ganar los cuatro próximos partidos para acabar entre los cuatro primeros”.

¿Podrá superar al Inter?

“Debemos pensar en ganar el partido, tenemos la calidad y el potencial para hacerlo si jugamos mucho más cerca de nuestra segunda parte, en la que el juego estuvo más equilibrado. Para ello, sin embargo, tendremos que creer en ello hasta el final y ofrecer una actuación muy cercana a la perfección.”

LA SITUACIÓN ANTE EL SPEZIA

Según informa Peppe Di Stefano a Sky Sport 24 desde Milanello, mañana contra el Spezia, Stefano Pioli tendrá que prescindir de Júnior Messias y Rade Krunic, además de los lesionados Ibrahimovic, Leao, Bennacer y Florenzi y del descartado Thiaw: el brasileño será baja por un problema en el abductor, mientras que el bosnio arrastra una bursitis en la rodilla.


Posibles diez cambios en verano

Una ligera brisa de futuro entra por las ventanas de Casa Milan. El equipo piensa en el campo -y debe hacerlo, entre el derbi y el sprint de la Liga de Campeones- y el club ha vuelto del maratón de Leao, corrido lejos de las cámaras pero no por ello menos agotador.

El mercado, sin embargo, sigue siendo un pensamiento: está en un rincón de la cabeza, pero está destinado a convertirse pronto en central. En escena, los mismos actores: Furlani, Maldini y Massara. El Milan está llamado a tomar decisiones de peso: será una reestructuración pesada, con despedidas que pueden llegar a las dos cifras. Después de todo, el Milan-Inter envió el miércoles un mensaje en mayúsculas.

El derbi de la Champions puso todos los problemas sobre la mesa. Una plantilla corta, una cierta involución ofensiva, un equipo que físicamente sufre a menudo y a veces mucho, demasiada poca calidad en algunos puestos clave.

Definitivamente el Milan necesita mejorar, después de los grandes pasos adelante del pasado – Maignan, Theo, obviamente Leao, el juego introducido por Pioli – pero también muchas decepciones. El mercado de 2022 sobre todo, con De Ketelaere y Origi realmente poco útiles.

Algunos jugadores en involución por edad, lesión o momento: Rebic, Ibra, Kalulu. No todos se irán -CDK, por ejemplo, para el club no se moverá-, pero las despedidas pueden llegar por partida doble y las nuevas llegadas… casi.

Rápidamente, las despedidas. Tatarusanu, Mirante, Bakayoko e Ibrahimovic están al final de sus contratos. Dest no se redimirá (mala experiencia) y a Vranckx le quedan pocas oportunidades. Adli, rechazado por Pioli, buscará una solución para jugar. Ballo-Touré en caso de ofertas no sería retenido.

Rebic parece definitivamente al final del ciclo rossonero. Origi quién sabe, depende de las ofertas (¿una cesión en la Premier? ¿un traspaso a Turquía?) y podría quedarse. Messias es apreciado pero no ha dado el salto de calidad y podría pagar la llegada de un lateral derecho ofensivo, una de las prioridades para el verano. Luego, por supuesto, como siempre, puede haber salidas sorpresa, en caso de ofertas por uno de los grandes. El Milan, por supuesto, no desea desprenderse de un pilar y sólo lo haría ante una oferta XL.

Ahora, ¿quién viene? Una pregunta compleja porque el Milan debe tomar decisiones. Hay tres prioridades: un centrocampista a la Kessie, un delantero, un lateral derecho ofensivo. Una de las dos grandes variables que condicionaban la elección ya no está: Leao ha firmado la renovación, un giro que reduce un poco el presupuesto pero permite no tener que invertir (tanto) en un jugador exterior ofensivo.

No sólo eso, con Leao en el equipo, el Milan sabe que no puede tener un lateral derecho ofensivo y un trequartista puro: un equipo demasiado desequilibrado. Uno de los dos jugadores tendrá que ser un equilibrador, como Messias y Saelemaekers en los últimos años.

Queda la otra variable: la clasificación para la próxima Liga de Campeones, que cambia presupuestos y presupuestos. Sin embargo, ya hay nombres en la lista: Marko Arnautovic, Álvaro Morata, Ruben Loftus-Cheek, Carney Chukwuemeka, Exequiel Palacios.

CENTRO DEL CAMPO – El Milan busca al menos un jugador que se sume al grupo de titulares en el centro del campo. Un jugador físico, intenso, box-to-box, a la espera de ver si la lesión de Bennacer, de baja hasta septiembre, hace necesaria la llegada de un mediapunta de calidad. Sin duda, el Chelsea puede echar una mano. Todd Boehly ha acumulado talento, no resultados: el Chelsea es undécimo en la Premier League y cambiará, cambiará mucho.

Los periódicos ingleses han hablado de la posibilidad de que Ruben Loftus-Cheek fiche por el Milan y sí, es una posibilidad. Las características están todas ahí, la voluntad del Chelsea de negociar también. Loftus-Cheek era uno de los jugadores favoritos de Sarri y sí, tiene calidad, aunque las lesiones son un problema.

Para Carney Chukwuemeka, inglés de 2003, el discurso es diferente: el Milan le persiguió durante mucho tiempo en verano, CC eligió al Chelsea pero ha jugado muy poco: sólo 1 partido de titular en la Premier. Se irá, lejos, pero el Chelsea no lo venderá directamente. Una cesión es la solución. ¿En la Premier? Probable, pero el Milan está interesado.

Exequiel Palacios es un jugador diferente, mucho menos físico pero intenso, con gran energía. Es argentino y a sus 24 años ya ha jugado en River Plate (hasta 2019) y Bayer Leverkusen (últimas tres temporadas y media, incluido el partido de ayer en Roma): está preparado. Se ha producido un contacto, el resto… ya veremos.

ATAQUE – Arriba… es otra historia. Más compleja. Los delanteros cuestan dinero y el Milan, más que en otros sitios, tendrá que elegir. ¿Un delantero joven o uno experimentado? Dos 9 experimentados son sin duda seguidos. Marko Arnautovic (34) para Maldini y Massara es un jugador fuerte y sí, tiene posibilidades. Tiene un abultado salario de 3 millones por temporada, pero se le puede conseguir por muy, muy poco.

Parecido para Álvaro Morata (30), que tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta 2024. Corto. El Atlético y los agentes hablan de renovación, pero el Milan ha tomado información y se lo está pensando. Durante tres semanas, hasta el final de la Serie A, será tiempo de maniobras, sondeos, planes. Luego todo cambiará y el viento del mercado, cuenten con ello, será de tormenta.


Leao 2028

El Milan y Leao han firmado un pacto a largo plazo, para que no queden dudas. Los rossoneri depositaron el nuevo contrato hasta 2028 en la oficina de registro de la Lega di Serie A poco después del mediodía de ayer. El bombazo en Via Rosellini cerró un maratón que comenzó hace más de un año para evitar que al portugués le quedara sólo un año de contrato.

El último acelerón, el decisivo, llegó hacia el mediodía, cuando el Sporting de Lisboa envió la señal: ejecutado. Sí, es el caso para utilizar la jerga bancaria, porque desde el lunes, el instituto de crédito designado por el Lille había iniciado el procedimiento para la transferencia de los 22 millones atribuidos al club portugués por las distintas sentencias.

El contencioso judicial por la fuga del jugador a Francia en 2018 ha quedado así zanjado. Y este paso fue decisivo para obtener el visto bueno también de Rafael, copartícipe con el Lille en esa querelle. El entendimiento Pero demos un pequeño paso atrás. La voluntad del delantero ha sido decisiva en la última semana, llena de escollos.

Desde hace días, los rossoneri habían llegado a un acuerdo sobre el plan económico con el aumento de los 1,5 millones netos anteriores a 7 millones. Leao también cobró 2 millones más las clásicas primas. En este partido, el consejero delegado Giorgio Furlani dirigió las operaciones en plena sintonía con Paolo Maldini y Ricky Massara: no sólo para gestionar las relaciones con el Lille y la familia Leao, sino también para desactivar la rivalidad entre los agentes Jorge Mendes y Ted Dimvula.

El bombardeo El viaje del técnico portugués a Milán el pasado fin de semana fue decisivo en este sentido. El cara a cara con los protagonistas del asunto sirvió para aclarar los malentendidos que habían surgido por el camino. En concreto, Mendes acordó con la directiva milanista y el jugador los detalles para un nuevo precio de salida.

En efecto, el Leao-bis manda al desván la antigua cláusula de 150 millones para elevarla a 170. Se trata, evidentemente, de acuerdos complejos: también hay opciones de que aumente en algunos millones más. Pero es más importante saber que Leao ha elegido compartir un proyecto a largo plazo con el Milan, teniendo en cuenta que la desvinculación sólo puede producirse por una cantidad irrenunciable. No se puede descartar (se espera) que la venta se produzca a medio plazo.

Como prueba de la buena voluntad de Rafael, cabe señalar que su firma llegó ya el lunes, antes de que se cerrara la operación con el Sporting. En resumen, confió. Y no podía ser de otra manera, ya que la directiva milanista se mostró muy atenta a sus peticiones. En cierto modo, una recuperación espectacular, teniendo en cuenta que en enero todo parecía ir mal.

Con la guerra de nervios entre la familia Leao, el apoderado (Dimvula) y el consejero especial (Mendes): Maldini y Massara, entrenador y director general de los rossoneri, se esforzaron por encontrar puntos en común en las negociaciones. Con peligrosos altibajos, llegaron a vislumbrar una ruptura. En cambio, con paciencia, Furlani y sus colaboradores han logrado en los últimos tres meses remontar poco a poco la corriente.

Además de la indudable ventaja técnica para Pioli, hay que subrayar el retorno en imagen para el club, que en años pasados había tenido que contar con la pérdida de los varios Donnarumma, Calhanoglu y Kessie en parámetro cero. Ahora la música ha cambiado. Y Leao se convierte a todos los efectos en el símbolo del nuevo rumbo. A la espera del anuncio oficial, Maldini confirma: ‘Estamos cerca, es nuestra voluntad y la de Rafa también. No ha sido fácil, hemos limado todo lo que había que limar’.

El nuevo acuerdo entre el Milan y el Lille también ha sido fundamental en este intrincado asunto. El club presidido por Barnaba ostentaba un porcentaje sobre la reventa del 15% de la ficha del portugués. El enorme compromiso financiero del club francés para zanjar el asunto con el Sporting llevó a la renegociación del porcentaje.

Evidentemente, el Lille también tendrá su parte si Rafa se convierte en un crack del mercado en el futuro. Ciertamente, el Milan ya ha logrado un éxito económico. Tras haber gastado 24 millones hace cuatro años, el valor de Rafa salta ahora a 170 millones. Un récord, no sólo para la Serie A.

HABLA TED DIMVULA

Ted Dimvula, abogado de Rafael Leao, concedió una entrevista a Footmercato hablando sobre la renovación de su cliente: “Estamos en negociaciones con el Milan para renovar el contrato de Rafa. Como en todas estas situaciones, las discusiones son largas y hay que cuidar todos los detalles. Tenemos previsto volver a reunirnos en las próximas horas con la dirección del club para avanzar en este asunto”.

“Para Leao, el Milan es un club importante y sus ambiciones siguen siendo las mismas que cuando llegó aquí. Quiere jugar con un entrenador que sepa desarrollarle, además de jugar en la Liga de Campeones”.


Vuela el Inter: Milan dominado

¿Le pareció un equipo irreconocible?

“El Inter jugó mejor en la primera parte y consiguió marcar dos goles, nosotros jugamos mejor en la segunda y no conseguimos marcar. Así es el fútbol a este nivel. En la primera parte, el Inter puso más calidad, nosotros perdimos demasiados balones. Hasta el minuto 7, el Inter no había entrado en nuestra área, y en el primer saque de esquina marcó”.

“Está claro que teníamos que estar más atentos y preparados, sobre todo en el segundo gol. Lo sentimos porque queríamos otra actuación y otro resultado, pero tenemos que creer en ello porque los partidos pueden cambiar. Intentaremos hacerlo mejor en el partido de vuelta”.

La sensación es que el Inter fue más agresivo y decidido, algo que le faltó al Milan

“El objetivo era ser un equipo compacto, intenso y agresivo. Creo que el Inter sacó lo mejor de muchos segundos balones, en los que el balón es tuyo o mío, y lo ganaron. Hicieron muy bien en marcar dos goles, el partido se complicó mucho desde el punto de vista táctico y mental, luego ahí vi una gran reacción y eso es lo que tenemos que hacer en el partido de vuelta”.

La reacción del Milan en la segunda parte

“Tenemos que volver a partir de la actitud de la segunda parte, el partido fue mucho más equilibrado y tuvimos ocasiones para acortar. Debemos tener un planteamiento intenso, enérgico y cualitativamente muy superior al de hoy. Debemos elevar el nivel y ofrecer un rendimiento muy diferente al de la primera parte de esta noche y mucho más parecido al de la segunda mitad”.

¿Ha hablado ya con el equipo?

“Los chicos son conscientes de que no es la actuación y el resultado que queríamos, hay decepción y la determinación y la voluntad de intentar cambiar este resultado en el partido de vuelta”.

¿Por qué estaba tan enfadado con el árbitro al final del partido?

“Porque he visto en muchas situaciones mitad y mitad pesos y medidas diferentes.”

¿Llegará Leao?

“Ya veremos. Hoy no estaba en condiciones, quedan seis días y la esperanza es que pueda llegar”.

Sobre el inicio del partido

“El comienzo fue demasiado complicado, ellos fueron más precisos técnicamente y capaces de ganar ciertos duelos. Encajar dos goles así nos creó dificultades, después reaccionamos bien jugando una segunda parte pero no encontramos un gol que nos hubiera permitido remontar”.

Sobre la segunda parte

“Sinceramente, queríamos intentar marcar goles y recuperar el partido. Tenemos que volver a empezar desde la segunda parte, en seis días tenemos que ofrecer un rendimiento de alto nivel sobre el terreno de juego. Tenemos que jugar mejor, tenemos la oportunidad de llevarnos este resultado. Mañana por la mañana hablaré con el equipo, es normal que estemos decepcionados. Queríamos un resultado diferente, pero debemos tener la voluntad de remontar este resultado negativo”.

Sobre el partido contra el Spezia

“El campeonato es muy importante, intentaré tomar las mejores decisiones para tratar de ganar al Spezia y luego remontar este resultado”.

¿Lo peor fue el planteamiento?

“Sí, ciertamente no empezamos como debíamos y como nos habíamos preparado, aunque el Inter marcó en la primera jugada a balón parado, pero está claro que ellos lo hicieron mejor en la primera parte, llegaron antes que nosotros a los segundos balones, mejor en los duelos. En la segunda parte el lamento es por un gol que habríamos merecido, tendremos que volver a partir de esa fracción”.

¿Qué le da confianza para el partido de vuelta?

“Conozco a mi equipo, a mis jugadores, sé que el Inter es muy fuerte pero no somos inferiores. Será una noche dura a nivel mental para los dos equipos y tenemos la oportunidad de enderezar el rumbo”.

Problema histórico en las jugadas a balón parado…

“No tenemos tantos centímetros, es cierto. Pero nos hemos dejado sorprender y ellos han estado bien”.

¿Cómo está Bennacer?

“No lo sé, sintió bastante dolor en la rodilla, no recuerda cuándo sufrió la lesión pero estaba dolorido”.

¿Quiere un equipo que entrene tranquilo o superconcentrado?

“Lo mejor sería algo intermedio, por supuesto que tenemos que estar preocupados, pero mis jugadores son grandes profesionales y saben que sólo tenemos una última oportunidad. Tendremos que jugarla con todo lo que tenemos, queremos darle la vuelta a una situación difícil pero no imposible.”

¿Cuántas posibilidades se dan en el partido de vuelta?

“Es difícil, no será un paseo ni un partido fácil, lo sabemos. Intentaremos marcar goles, ponernos por delante, sólo tenemos que creer en ello y jugar mejor que esta noche, sobre todo en la primera parte”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 2 Inter

La primera ronda de la Liga de Campeones Euroderby fue para el Inter, que se impuso en casa al AC Milan por 2-0. Dzeko y Mkhitaryan marcaron en la primera parte. Los nerazzurri dominaron la primera parte (que podrían haber terminado con una ventaja mayor) y en la segunda sufrieron el regreso del Diavolo, que remató al poste con Tonali. Al final, sin embargo, el resultado fue justo. El martes, partido de vuelta en casa para el equipo de Inzaghi.

La primera parte fue dominada por los nerazzurri, con dos goles en el espacio de tres minutos: el primero de Dzeko llegó tras un saque de esquina de Calhanoglu (el marcaje de Calabria fue deficiente), mientras que el doblete de Mkhitaryan llegó tras un centro de Dimarco.

El Milan se quedó atónito y amenazó con hacer el 3-0 con un disparo de Calhanoglu que se estrelló en el poste, mientras que fue Maignan quien rechazó un remate de Mkhitaryan, que había recibido un taconazo de Barella. El árbitro Gil Manzano concedió primero un penalti a Lautaro, y luego lo retiró por indicación del Var. El Milan, sin embargo, no despertó y al descanso los nerazzurri ganaban 13-4, con 4-0 en tiros a puerta.

En la segunda parte, el Diavolo se creció e intentó disparar en dos ocasiones con Díaz y Messias, pero no acertaron. El Inter volvió a acercarse al triplete con Dzeko, al que detuvo Maignan. El partido era más equilibrado y vibrante que en la primera parte, ya que los hombres de Pioli estaban más vivos y rabiosos y los nerazzurri trataban de gestionar la doble ventaja.

Entraron Origi y Thiaw y salieron Saelemaekers y Kjaer para dar más peso al ataque y obligar al Inter a bajar el exterior y el centro de gravedad. Inzaghi metió a Brozovic por Mkhitaryan y Tonali remató al palo con Onana batido. Los rossoneri apretaron e Inzaghi sustituyó a Dzeko y Dimarco por Lukaku y De Vrij. Big Rom y Lautaro se disputan la posición y Darmian consigue desviar su disparo a córner.

Sale Calhanoglu, que no está en plena forma, y entra Gagliardini, mientras que Correa sustituye a Lautaro y el brazalete pasa al brazo de Barella. Messias molesta a Inzaghi en su jugada por la izquierda, pero el disparo del ex del Crotone es amortiguado y presa fácil para Onana. Pioli apostó fuerte con Pobega y Kalulu por Brahim Díaz y Calabria. Gagliardini desperdició una ocasión de 3-0, bien servida por Barella. En el final el Milan lo intentó, pero a Onana no le tembló el pulso y el partido fue de los nerazzurri.

El primer acto de la semifinal de la Champions pertenece al Inter. Los rossoneri pagaron una primera parte desastrosa en todos los sentidos. Hubo un atisbo de reacción soberbia en la segunda parte, pero no fue suficiente: el Milan acabó el partido con un solo disparo hacia la portería de Onana. Pero aún queda todo un partido por delante y los rossoneri confían en recuperar a Rafa Leao.


Ida Semifinales: Milan – Inter

AC Milan vs Monza

El Euroderby de la Liga de Campeones está a la vuelta de la esquina, y los rossoneri, recién salidos de su éxito contra el Lazio en liga, están llamados a someter a sus primos a una prueba capital. Será un doble desafío que se jugará en los detalles, los nervios y la lucidez. Abordémoslo paso a paso, e intentemos analizar cuáles serán los factores potencialmente decisivos en el partido de ida.

En el último partido contra el Lazio, los rossoneri desatascaron el partido gracias a una presión bien practicada sobre la salida de balón del rival: Bennacer presiona e induce a Marcos Antônio a cometer un error y marca con la colaboración de Giroud. El Inter fue uno de los primeros equipos, ya en los dos años de mandato de Spalletti, en practicar la construcción desde abajo, a costa de asumir algunos riesgos cerca de su propia área.

Esta fase es especialmente buscada por los nerazzurri cuando Brozović, auténtico equilibrador de la maniobra, está en el campo, bajando a la altura de los defensas para desarrollar la acción. Los rossoneri tendrán que intentar ser muy agresivos arriba para dificultar la circulación, sin perder al mismo tiempo el equilibrio entre los pabellones, porque si el Inter encuentra espacios para superar la primera “barrera” puede llegar a ser muy peligroso.

El Milan tiene un ejemplo virtuoso en el que inspirarse en sus anteriores enfrentamientos contra el Inter: el gol del 1-1 en la ida del Derbi liguero. El papel de Bennacer en la salida de Brozović o Çalhanoğlu será decisivo, al igual que las coberturas que Tonali y Krunić puedan ofrecer al argelino.

Serán probablemente los nerazzurri, que tienen las segundas mejores cifras de posesión de balón de la Serie A por detrás del Nápoles, quienes busquen el control del juego en el doble duelo contra los rossoneri. La formación de Inzaghi sabe buscar tanto la maniobra envolvente y prolongada como la verticalidad en los atacantes.

Un ejemplo muy reciente: contra la Roma, el Inter marcó al final de una acción prolongada, tres minutos de posesión ininterrumpida del balón en busca del espacio adecuado, que luego encontró Brozović en Dumfries para el gol de Dimarco. En la fase ofensiva, el Inter se adelantó con muchos hombres, buscó la superioridad liberando incluso a los dos tercios de la defensa (Bastoni y Darmian) y ejerció una presión constante, asumiendo incluso riesgos. El Milan tendrá que armarse de paciencia, saber esperar, tomar las posiciones adecuadas y, en la medida de lo posible, evitar que le pillen por detrás cuando los atacantes nerazzurri intenten moverse para abrir las inserciones de los medios exteriores y laterales.

La lesión de Leão abre un vacío de poder en la izquierda: con el Lazio fue excelentemente sustituido por Alexis Saelemaekers, que está en la pole position para ser titular el miércoles. La posible ausencia del portugués podría inducir a Pioli y al propio Milan a cambiar la partitura: una solución forzada que paradójicamente podría hacer al Milan más imprevisible en fase ofensiva.

El ‘desmarque’ de Rafa, aunque difícil si no imposible de contener, es una de las lecturas defensivas a las que el Inter siempre se ha aplicado muy bien, a veces triplicando el marcaje (Skriniar-Dumfries o Darmian-Barella).

Un jugador diferente como Alexis, que lleva 2 goles en esta edición de la Champions, puede crear situaciones y posiciones diferentes, de mayor diálogo con sus compañeros dentro del campo, y por tanto más imprevisibles para el Inter. El objetivo de los rossoneri deberá ser, por tanto, transformar un menos como la ausencia de Leão en un más, que puede crear dolores de cabeza a la retaguardia del Inter.

POSIBLES ALINEACIONES

A falta de saber qué pasará con Rafael Leao, donde seguramente será convocado pero lógicamente no podrá ser titular, donde su lugar será ocupado por Saelemaekers por la banda izquierda, en la que será la gran baja para Pioli en el momento más decisivo de la temporada, esperando obtener un buen resultado para la vuelta dentro de quince días


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Inter: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Puede ser útil el espíritu de Río Ave?

“Sí, el espíritu del equipo nunca ha fallado. Por supuesto, también se necesita calidad, concentración y determinación”.

¿Cómo está Leao?

“Hoy ha trabajado la derecha, mañana intentará forzar y ya veremos. Si está bien será convocado”.

¿Se arriesga por Leao?

“Esta noche me voy a la cama tranquilo. Rafa y el médico me dirán el estado del jugador. Si Leao está bien será convocado, si no está bien no será convocado”.

Teniendo en cuenta los antecedentes contra el Inter, ¿esta semifinal es el partido más difícil o el más bonito?

“Más difícil sin duda porque es una semifinal de la Liga de Campeones, pero también es bonito jugar ciertos partidos. Los chicos deben estar contentos de vivir ciertos momentos. Mañana es sólo el primer partido, es un reto que se juega durante 180 minutos”.

¿Es favorito el Inter?

“Para otros es favorito, nosotros queremos jugarlo. Eliminamos al Tottenham y al Nápoles, creemos que podemos eliminar a cualquiera.”

¿Qué le pide a su equipo?

“En la Liga de Campeones no tuvimos altibajos, hicimos una gran carrera. Queremos pasar el último escalón para llegar al final, nuestra motivación es máxima.”

¿Cómo cambiará el Milan sin Leao?

“Todo entrenador aspira a jugar con sus mejores jugadores. Leao tiene características únicas, si no llega jugaremos con jugadores de otras características”.

¿Qué importancia tendrá la aportación de San Siro?

“Esperamos un San Siro lleno, con mucha energía. Intentaremos coger esta energía y ponerla en el campo desde el primer hasta el último minuto.”

¿Podría Leao jugar también como titular?

“Si la prueba de mañana va bien puede jugar, si no va bien no puede jugar. Habría hecho esta prueba hoy, pero jugamos el sábado, así que tenemos que hacerla mañana.”

¿Saelemaekers mejor por la izquierda que por la derecha?

“Le utilicé a menudo en los entrenamientos por la izquierda cuando cambié a Díaz a la derecha y siempre rindió bien. Tiene buenas características, veremos qué decisiones tomo mañana”.

OLIVIER GIROUD

¿Siente en la zona algo parecido al derbi londinense?

“Es un derby, sin duda es un partido especial, diferente. Me gusta jugar el derbi y los grandes partidos, estoy orgulloso y orgulloso de este equipo de Milán. Espero hacer grandes cosas mañana, estoy muy cargado”.

Usted es el jugador con más experiencia. ¿Qué les dice a sus compañeros?

“Necesitamos a todos al máximo. Sabemos que podemos hacer grandes cosas, grandes partidos con nuestra calidad y nuestras características. Todos tenemos que estar al 110%. Siempre intento ser positivo y animar a mis compañeros”.

En el otro bando está Lautaro. ¿Es una revancha del Mundial?

“Y también de la Supercopa (risas, ed.). No es algo personal, somos once y más con el banquillo todos juntos. No es Giroud vs Lautaro, dejamos el pasado atrás, pero es una motivación extra.”

¿Qué grande sería ganar con el Milan después del Chelsea?

“Estamos hablando de un club especial, el año pasado no podía pedir más que ganar el Scudetto, estoy muy orgulloso de lo que estamos haciendo con este equipo, con el entrenador y su staff. Sería merecido, por el esfuerzo que hemos hecho, y estaría muy orgulloso de llegar a la final. Sería fantástico y creo que los aficionados se lo merecerían”.

Estamos prestando mucha atención a este partido y al duelo con Lautaro. ¿Estos pensamientos limitan su concentración?

“Nada limita mi concentración. Estoy concentrado en las cosas que tengo que hacer en el campo, con mis compañeros”.

¿Cómo de motivadora ha sido la visita de Maldini en el entrenamiento?

“Está aquí todos los días… Siempre nos apoya, nos sigue en los entrenamientos todos los días en Milanello. Es algo que realmente me sorprendió cuando llegué, no me lo esperaba, pero Massara y Maldini siempre están aquí para apoyarnos, para hablar con nosotros. Realmente siempre están ahí, desde este punto de vista es un pre-partido normal”.

Cuando dejó la Premier League, ¿se imaginaba todo esto?

“Bueno, los últimos tiempos en el Chelsea fueron difíciles, necesitaba un nuevo reto y el primer año no pudo ser mejor. Esta temporada es fantástico jugar una semifinal de la Liga de Campeones: siempre se puede mejorar, pero las cosas están yendo muy bien. Ya no soy tan joven, pero sigo teniendo muchas ganas de ganar un trofeo y espero que podamos hacerlo”.


Leao no se entrena con el grupo

La tormenta sigue en suspenso, como era de esperar, hasta mañana. ¿Leao sí o no? De momento, debemos limitarnos a informar, y el informe de hoy dice que el portugués, a diferencia de ayer, cuando sólo trabajó en el gimnasio, salió al campo.

No con sus compañeros de equipo, que hacían los últimos retoques, pero sí sobre el terreno de juego. Un trote ligero y unos estiramientos anodinos con el preparador para una situación que sigue evolucionando y que mañana verá todas las opciones como válidas.

Van desde la ausencia total de Rafa en la lista de convocados hasta una convocatoria que le permita, al menos, estar en el banquillo. Leao, en definitiva, está probando, por si mañana llega la confirmación. Aparte, Alessandro Florenzi no han comenzado la sesión de entrenamiento de hoy con sus compañeros, en vísperas del partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter.

El portugués sigue trabajando con ejercicios personalizados sobre el césped con el fin de estar disponible para el importante partido de mañana a las 21:00 en San Siro. La decisión final sobre Rafa no se tomará hasta mañana, unas horas antes del inicio del partido contra el Inter. La esperanza del entrenador Pioli es tenerlo disponible.


La confrontación Milan-Inter

Un día quizá lo conviertan en película. O quizás una serie de televisión, más adecuada a la regularidad con la que se repite el desafío y a los giros que da cada vez. Porque desde hace dos años el Milan-Inter es también Pioli contra Inzaghi, los dos entrenadores persiguiéndose, llevándose campeonatos, copas y supercopas, mientras se multiplica el número de derbis bajo su dirección: cuatro hace una temporada, cinco en 2022-23.

En 114 años de historia, nunca se habían visto tantos en una misma temporada. La que se abre pasado mañana a las 21:00 y termina el 16 de mayo tiene todo el aire de un enfrentamiento, como en el guión de cualquier final de temporada que se precie: San Siro es la antesala de Estambul, Pioli tendrá los ojos del mundo puestos en él.

No está mal para un técnico con un pasado precario y la etiqueta de Normal One pegada a su nombre desde hace años: en 48 horas Pioli se juega el pase a la final de la Liga de Campeones y el Inter sigue en su camino. “Vamos a disfrutarlo hasta las 20.59 del miércoles y luego tiraremos con todo lo que tenemos. No somos los favoritos, pero no nos importa”.

Al fin y al cabo, el hombre de dar la vuelta a su propio destino es su especialidad. Lo hizo cuando se sentó en el banquillo del Milan, haciendo creer de nuevo a todos aquellos aficionados (muchos de ellos) que le habían recibido al grito de #PioliOut y al propio club: en su primer año en el Milan, Pioli ahuyentó el fantasma de Rangnick y se ganó su renovación.

El derrocamiento más espectacular, sin embargo, se produjo en un derbi que ha pasado a la historia, porque fue el que reescribió la final del Scudetto 2022: hasta el minuto 75, Pioli se había colocado a siete puntos de Inzaghi y de la tricolor; con el 2-1 en los tres minutos siguientes, Pioli empezó a reventar de las manos de su colega un campeonato que los aficionados del Inter consideraban ya ganado.

El resto es bien conocido: Scudetto en el pecho de los Diablos tras una lucha punto a punto hasta la última jornada. El pasado septiembre, en el primer cara a cara de esta temporada, la historia se repitió: Brozovic congeló un San Siro casi todo rossonero, Leao, Giroud y Leao voltearon de nuevo el resultado. La simpatía de los milanistas por su entrenador estaba por las nubes, Pioli está que arde a pleno decibelio.

¿QUIÉN JUGARÁ POR LEAO?

En Milanello no pudieron disfrutar de la importantísima victoria contra el Lazio en liga por culpa de la lesión de Rafael Leao. El problema en el músculo aductor no es grave, pero su presencia el miércoles entre los convocados de Stefano Pioli para el Euroderby es muy improbable. El jugador será monitorizado estos días, por lo que lo más probable es que no se tome una decisión hasta el miércoles.

A la espera de saber si Leao estará o no en el partido, Stefano Pioli estudia cómo sustituir finalmente al portugués: según informa esta mañana La Gazzetta dello Sport, Alexis Saelemaekers es el gran favorito para ocupar su puesto. El belga, que salió muy bien el sábado contra el Lazio, jugaría en la izquierda, con Brahim Díaz en la derecha y Bennacer como central trequartista. Delante, por supuesto, estará el habitual Olivier Giroud.

Las alternativas a Saelemaekers son Ante Rebic y Divock Origi, con los que sin duda se vería más en el campo ofensivamente. El problema, sin embargo, es que ambos no convencen desde hace meses, por lo que es poco probable que Pioli confíe en ninguno de ellos en un partido tan importante. El técnico rossonero aún tiene un par de días para pensar en la posible sustitución de Leao y hacer todas las pruebas en Milanello, pero para sustituir al portugués todo apunta a que el belga lucirá el dorsal 56.


El estado de la lesión de Leao

El Milan, en el “Monopolio del fútbol”, tuvo que sacar la carta inesperada en el minuto 11 del partido de liga en casa contra el Lazio de Maurizio Sarri. En efecto, los rossoneri tuvieron que contar con el problema muscular en la pierna derecha de Rafael Leao, sustituido posteriormente por Alexis Saelemaekers. Para el centrocampista portugués no se trata de una lesión grave, pero su presencia en el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter está, no obstante, en peligro.

COMUNICADO DEL MILAN SOBRE LEAO

Según ha informado el club rossonero, el delantero portugués “ha sido sometido esta mañana a exámenes instrumentales que han revelado una elongación del músculo abductor largo del muslo derecho. La evolución del cuadro clínico será monitorizada día a día” para saber si podrá recuperarse para el derbi del miércoles, válido para la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.

LEAO, ¿QUÉ ES UNA ELONGACIÓN MUSCULAR?

Según informan los especialistas de DSCares, se trata de una lesión muscular debida a un estiramiento excesivo del músculo. Consiste en el estiramiento de algunas fibras musculares, con posibles hematomas. El dolor se siente generalmente de forma aguda en el momento preciso de la lesión, con aumento de la sintomatología al moverse.

LEAO, TIEMPO DE RECUPERACIÓN Y SENSACIONES

Al tratarse de una lesión muscular, aunque no grave, es difícil estimar un tiempo exacto de recuperación. El Milan, según ha informado, valorará su estado día a día. Pero la sensación es que el cuerpo médico (y técnico) no arriesgará nada, aún a costa de mandarle a la grada en el partido de ida de semifinales, que, recordemos, se jugará el miércoles por la noche en San Siro a las 21:00 horas. Pero no se puede descartar nada: el veredicto, de hecho, llegará unas horas antes de que suene el silbato del ‘Game 1’.

HISTORIAL DE LESIONES DE LEAO

Tal y como informa Transfermarkt, Rafael Leao, salvo una sanción de dos semanas por infección de Coronavirus en la temporada 2020-2021, sólo ha sufrido lesiones musculares a lo largo de su carrera. Y la sufrida ante la Lazio fue la primera de la temporada. Esta es la lista completa:

  • 2017/2018: lesión en el muslo (56 días de baja)
  • 2017/2018: lesión muscular (88 días de baja)
  • 2020/2021: lesión en los isquiotibiales (20 días de baja)
  • 2020/2021: lesión muscular (22 días de baja)
  • 2021/2022: lesión isquiotibial (28 días de ausencia)