Musah: el octavo fichaje rossonero

El verano de Milán vive en otro huso horario. Más que en Los Ángeles, en Plutón. El resto de la Serie A fija, estanca, negocia jugadores durante dos meses y sigue sin ficharlos. Este fin de semana, el Milan quiere anunciar el octavo fichaje de su mercado, con el aire de quien tiene las ideas claras y entrega la tarea con clase antes que los demás.

Yunus Musah está a un paso de convertirse en centrocampista para Pioli y lleva semanas sin esperar otra cosa. El Milan y el Valencia se han acercado mucho en las últimas 48 horas y el apretón de manos está realmente cerca.

Se ha llegado a un acuerdo verbal, ahora es cuestión de acordar los últimos detalles y proceder al envío de la oferta, aprobación, firmas. No está hecho, pero cerca. El coste no estará lejos de los 20 millones, con las valoraciones habituales a realizar sobre los extras, más o menos sencillos. Es posible que se cierre en 18 más pluses.

Antes de hablar de Musah, un pensamiento sobre el Milan. La elección de Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada es evidente. Elegir objetivos jóvenes, con márgenes de crecimiento, aún no despegados hacia valoraciones prohibitivas: Reijnders, Okafor. O apostar por los que vienen de un momento difícil: Pulisic, Loftus-Cheek.

En cualquier caso, está prohibido gastar en treintañeros que dentro de cuatro o cinco años no serán revendibles a precios más altos, y es obligatorio tener mucho, mucho cuidado con los jugadores cuyos contratos expiran en 2023 o 2024. En una frase: aprovechar las oportunidades del mercado. Musah encaja en la estela y eleva el techo.

Con él, el Milan supera los 100 millones de gasto garantizado y con bonus llega a la zona de los 130 millones. El ejercicio matemático es sencillo: se restan los 70 millones recibidos del Newcastle por Tonali y se llega a una inversión importante, que el Milan espera reducir gracias a las cesiones de agosto.

Hace días que se entrena aparte, hace días que ha roto con el Valencia, hace días que dice que sólo quiere jugar en el Milan. Todo, en su cabeza, es perfecto. El regreso a Italia, donde empezó a jugar: nació en Nueva York, pero se mudó pronto a Italia y empezó en el Giorgione, un equipo de Castelfranco Veneto.

Una propiedad estadounidense, como la selección en la que eligió jugar a pesar de tener cuatro pasaportes: ghanés como sus padres, inglés como las selecciones juveniles en las que jugó, estadounidense e italiano, fundamentales para convertirlo en jugador de la UE. Y luego, el atractivo del Milan, decisivo para otras operaciones, de Chukwueze a Reijnders.

Pioli, por si acaso, tendrá que dar el siguiente paso… y aquí ya se puede decir algo. Musah para Pioli no es el central de un centro del campo de tres hombres: puede hacerlo, pero no es ahí donde se le utilizaría. Para el Milan y su entrenador, Yunus es un central de 4-2-3-1 o un medio centro, el papel en el que Musah se ve mejor.

Su mejor cualidad, si hay que elegir una, es su progresión con el balón en los pies: el estadounidense es bueno acelerando en conducción, creando superioridades y llevando a dos o tres rivales detrás de él. Defensivamente, en cambio, puede ser muy útil recuperando balones, interceptando, leyendo jugadas y permitiendo al Milan correr en transición. En cuanto a goles… busca en otra parte. Musah marca poco. En la última Liga, ningún gol en 33 partidos, 26 de ellos como titular. En la temporada anterior, un gol en 29 partidos, sólo trece de ellos como titular.

Los milaneses pueden replantearse a estas alturas su centro del campo, claramente el departamento clave, con una defensa confirmada y un ataque sin duda muy fuerte para el nivel de la actual Serie A. Yunus Musah sería así la primera alternativa a Loftus-Cheek y Reijnders y jugaría mucho, en una temporada de Liga y Liga de Campeones.

El campo lo dirá, pero la lista de fichajes es muy interesante: Loftus-Cheek, Pulisic, Reijnders, Okafor, Chukwueze, ahora Musah, más Sportiello y Romero tomados a coste cero, liberados. Suficiente para hacer del Milan el laboratorio más curioso de Italia y más allá, un tetris en el que muchos jugadores pueden jugar en múltiples posiciones y tienen en común el deseo de establecerse en un nivel superior de fútbol.

Los aficionados esperan entonces, se levantan a las cuatro de la mañana para ver los primeros experimentos y entran en la web para leer sobre Yunus. Entre las anécdotas que se cuentan, en el límite entre la verdad y la leyenda, está la del día en que Musah, en el Véneto, decidió la final de un torneo de chicos jugando de portero pero marcando, de falta, no uno sino cuatro goles. Esto, sin embargo, necesita ser verificado.

TUTTOSPORT: PIOLI NO QUIERE A SINGO

Tuttosport reflexiona esta mañana sobre las negociaciones que habrían entablado Milan y Torino antes de la marcha de los rossoneri a Estados Unidos y titula: “Pioli rechaza a Singo. Omite el intercambio previsto con el Toro”. Según el diario piamontés, ya estaba todo hecho entre los rossoneri y los granata para un intercambio: Singo por Messias más 8 millones.

Sin embargo, según los rumores, fue incluso Stefano Pioli quien frenó la operación: el entrenador del Milan juega con cuatro atrás, mientras que el marfileño se adaptaría mejor a un juego de tres, y los rossoneri tienen como prioridad un lateral izquierdo que actúe como nuevo vice-Theo Hernández. Así pues, por Messias ha entrado el Besiktas, mientras que Milan y Torino se convierten en competidores: los ojos de ambos están puestos en Pasquale Mazzocchi.


El gran impacto de Reijnders

A pesar de que el partido amistoso entre Juventus y Milan no fue espectacular en cuanto a nivel técnico, también y sobre todo por las numerosas faltas cometidas en la primera parte por los bianconeri, hay un jugador que saltó a los titulares por su impacto tan positivo en el partido y, en general, en los rossoneri.

Se trata de Tijjani Reijnders, que ayer por la noche saltó al campo por primera vez como titular (aunque no en partido oficial) con la camiseta del Milan. Desplegado como mediapunta izquierdo en el 4-3-3 de Pioli, el número 14 hizo gala de inmediato de la que es su principal baza: su personalidad, que ya quedó patente, entre otras cosas, en el primer balón que tocó en el equipo rossonero contra el Real Madrid, cuando intentó una volea al otro lado del campo, pero la falló.

En los amistosos se puede intentar, se pueden cometer errores, pero es la idea, el gesto, el pensamiento, el deseo de intentar jugadas de cierto nivel lo que debe ser recompensado. Y Reijnders ya se había presentado así, antes de añadir, con el partido contra la Juve, algunas indicaciones técnicas y tácticas. Porque la personalidad no sólo está en la mente y el carácter, sino que también da forma a las jugadas y los movimientos de los jugadores sobre el terreno de juego.

El holandés tiene velocidad, ritmo y visión de juego: no es un puro director, sino un constructor de juego, alguien que sabe crear ocasiones, tanto empezando con el balón en los pies como buscando a sus compañeros con pases; un ejemplo es una acción de la primera parte, cuando Reijnders, tras un control orientado y una finta con el cuerpo, dejó a dos rivales en su sitio en progresión antes de intentar un precioso pase para Giroud, que, también un poco por sus características personales, no llegó por los pelos.

La técnica está ahí, la táctica también: Reijnders sabe moverse tanto en la parte baja del campo, recogiendo el balón de los defensas, como en la zona de tres cuartos, donde varía mucho, proponiéndose constantemente a sus compañeros. Está claro que, a medida que mejore su condición físico-atlética y crezca su entendimiento con sus compañeros, su impacto en el Milan, ya de por sí muy positivo, está llamado a ser absolutamente decisivo.


El problema de las jugadas a balón parado

Los signos positivos de las dos salidas a Estados Unidos dejan algunas ideas en la cabeza de Stefano Pioli. El Milan es una obra en construcción, un equipo en proceso de ensamblaje. El técnico rossonero trabaja para dar un nuevo enfoque al juego de su equipo, pero mientras tanto puede lanzarse con las primeras reflexiones post-Juve al análisis de un viejo-nuevo problema: los goles encajados a balón parado. Un elemento de nuevo a la orden del día tras el enfrentamiento americano con los bianconeri.

Las primeras señales de alarma sonaron a la media hora del clásico de ultramar contra la Juve: córner insidioso de Chiesa, que atravesó el área y, tras varios rebotes, Danilo fue el más rápido en perforar a Maignan para el 1-1. Defensa inmóvil.

En el minuto 48, tras la nueva ventaja de Giroud, fue otro lanzamiento de falta de Chiesa el que creó algunos problemas: el disparo, rozado por Rugani, se convirtió en el 2-2 con el toque decisivo del delantero francés. Seguía siendo fútbol de verano, pero incluso aquí los rossoneri podrían haber hecho algo más en la gestión de la situación.

Stefano Pioli comentó el partido con la conciencia de quien sabe que el camino hasta el inicio del campeonato aún es largo: “No es un paso atrás en comparación con el desafío con el Real. Los que han empezado hoy el partido llevan sólo siete días entrenándose. En la elaboración intentamos leer los espacios que nos dejan, variar para dominar el juego”.

Así que para la fase ofensiva, en la que el Diavolo explotó -como ya se vio con los blancos- los balones inactivos para hacer daño, gracias a la inyección de calidad que le dio el mercado. Sin embargo, para que la fase defensiva se convierta en uno de los escudos de la temporada, la puesta a punto sigue en curso.

El problema de encajar goles a balón parado sigue siendo una asignatura pendiente para Pioli, en la que el técnico centrará parte de su atención en la fase final de la gira y a su regreso a Italia. También porque los goles encajados durante la noche traen a la memoria algunos fotogramas de la temporada pasada: el Milan 2022/23 encajó 43 goles en la Serie A: de ellos, 16 fueron concedidos a balón parado (a título comparativo, el Nápoles, campeón de Italia, encajó 5).

Un problema que no sólo surgió en la liga: el derby con el Inter en semifinales de la Liga de Campeones fue desatascado en la salida por Dzeko, a la salida de un córner de Calhanoglu, comprometiendo de inmediato uno de los partidos más importantes de la temporada.

En resumen, las estadísticas encienden la luz y sugieren los próximos movimientos: el Diavolo ganó el decimonoveno Scudetto blindando la portería de Maignan y, para volver a ponerse por delante, el balón tendrá que ir (también) a la defensa.


Ante Rebic se marcha al Besiktas

Ante Rebic dice adiós al Milan: está todo cerrado para el traspaso definitivo del jugador croata al Besiktas turco: el jugador que llegó en verano de 2019, deja el club rossonero tras cuatro temporadas donde ha disputado 123 presencias en total y marcado 29 goles.

Rebic estaba fuera del proyecto desde hace semanas: el ex-Fiorentina dejó de formar parte de los proyectos técnicos de Stefano Pioli, el cual no fue convocado para la pretemporada en los Estados Unidos y se quedó en Milanello con Origi, Caldara y Lazetic.

El Besiktas lo adquiere a título definitivo a cambio de 500.000 euros. También hay acuerdo con Rebic sobre su salario, que como rossonero percibía 3,5 millones de euros por temporada. De su venta el Milan recorta 9 millones de euros.

Pero otro que podría acompañarlo al mismo club es Junior Messias, donde la propuesta es obtener la cesión del brasileño, pero el jugador debería renovar su contrato que vence en verano de 2024, si bien Furlani quiere un traspaso definitivo y sigue hablando con el Presidente Cairo: el Torino quiere pagar 2-3 millones de euros, pero el Milan pide el doble.

MUSAH SERÁ EL SIGUIENTE FICHAJE DEL MILAN

Yunus Musah está a un paso del Milan. El club rossonero y el Valencia han tenido nuevos contactos y la directiva de Aldo Rossi han decidido subir su oferta (la última fue de 18 millones, bonus incluidos), llegando a poner 20 millones que piden los españoles.

Decisiva la marcha de Rebic al Besiktas: con el dinero de su venta, el Milan aumentará la propuesta para fichar a Musah a título definitivo. El club español pedía 25 millones de euros, pero han tenido que rebajar sus pretensiones, ya que el centrocampista norteamericano (con pasaporte italiano) quiere irse al Milan, donde pronto su sueño se hará realidad.


Juventus-Milan (6-5) en penalties

Eso sí, esto no es una prueba de jugadas a balón parado. O quizás sí. Juve-Milán acabó 6-5 en los penaltis -en el sexto penalti, Bartesaghi falló para el Milan, Soulé marcó para la Juve-, pero fue el partido de las jugadas a balón parado. Sobre el terreno de juego, espectáculo normal: no mucho, que digamos. En cambio, los 90 minutos acabaron 2-2, con dos goles en dos lanzamientos de falta y dos saques de esquina.

El Milan se adelantó dos veces, con sendos cabezazos de Thiaw y Giroud, la Juve empató primero con un disparo de Danilo a la salida de un córner, y luego con un sutil desvío de Rugani (en esencia, un gol en propia puerta de Giroud) en un lanzamiento de falta de Chiesa. Los penaltis hicieron el resto, con los porteros suplentes sobre el terreno de juego: Pinsoglio por la Juve (Perin estaba en la grada) y Sportiello por el Milan.

Inmediatamente la secuencia, para los que aún no estaban despiertos a las 6.30. Romero fuera, deslizándose a lo John Terry. Gol de Milik. Gol de Adli. Iling paró. Parada de Pobega. Gol de Nicolussi. Gol de De Ketelaere. Gol de Huijsen. Gol de Colombo. Parada de Kostic. Bartesaghi paró. Gol de Soulé. Dato curioso: Bartesaghi había impresionado hace dos días al quedar segundo en la tanda de penaltis al final del entrenamiento… en el partido le fue decididamente peor.

Sí, pero ¿en el campo? El partido de los titulares duró una hora. El Milan empezó mejor y mantuvo el balón, la Juve se metió atrás y esperó. ¿Funcionó? Mah, no. Pioli exultó a los 23 minutos con Thiaw: tiro libre de Theo Hernández, cabezazo de Malick por encima de Gatti. En ese momento, la Juve reaccionó. Primero una bajada de Weah (no está mal), con centro y disparo fuera de Chiesa, luego un sprint de Chiesa y el empate.

Minuto 33: córner desde la izquierda, Maignan es super sobre Gatti, luego se convierte en giunga. Krunic salva en la línea pero en el tercer tiro, de Danilo, el Milan se rinde. El partido no despegaba pero los goles, al menos los suyos, llegaban.

El Milan volvió a marcar en el minuto 39: córner desde la derecha, cabezazo de Thiaw y remate de Giroud a puerta (se gira…) dando las gracias a Miretti, que lo mantenía en juego. El descanso fue para tomar una cerveza y un perrito caliente, no para cambiar el guión. En el minuto 3 de la segunda parte, el cuarto gol a balón parado: fuerte golpe franco de Chiesa, Rugani la toca, Giroud la desvía hacia su propia portería.

La última media hora fue un trompo. Pioli cambió a diez jugadores… sólo porque Calabria ya se había marchado en la primera parte, lesionado. Allegri le imitó poco después con más sustituciones masivas y el partido se convirtió en otro.

Menos ordenado, más roto y sincopado. Una ocasión aquí: el zurdazo de Pobega se marchó desviado, luego la conclusión de Romero fue desviada por Pinsoglio. Una ocasión por aquí: disparo de Yildiz bloqueado por Bartesaghi. Otra desde aquí: tiro libre de Adli por debajo de la barrera -no había cocodrilo- desviado por Pinsoglio. El final.

Así que, balances. La Juve, incluso con la nueva camiseta, es la hermana pequeña de la del año pasado: defensiva, ordenada, sólida con descuidos. Chiesa parecía el más en condiciones: Allegri le hizo jugar de segundo delantero y le dejó libre, Federico aceleró cuando pudo y confirmó que, si tiene diez metros, los explota.

https://www.youtube.com/watch?v=uqeLWkXfBVQ

Marcar goles es otra historia, pero ni siquiera eso sorprende. Bien Weah, que le ganó el duelo americano a Pulisic como tapado -un buen partido por la derecha, con una asistencia cercana a Chiesa- y algunas señales de Yildiz, a quien la Juventus vigila de cerca. Nada que declarar en cambio en el primer punto: Kean y Milik, que sólo hicieron una sesión de entrenamiento, se volvieron casi siempre de vacío.

Al Milan le gustó menos que con el Real Madrid. Allegri no ayuda a ser brillante, es cierto, pero alguien decepcionó. Sobre todo, quizá, Loftus-Cheek, Pulisic y Leao, los jugadores con más talento, aquí en Carson más bien banales: algunos destellos sólo de Rafa, también visto unos minutos por la derecha.

Mejor estuvo Reijnders, en su estreno como titular, que dejó una jugada marca de la casa: con la cabeza alta, cogió el balón en el centro, aceleró y probó el filtro para Giroud. Un disparo que le vendrá muy bien esta temporada.

Por lo demás, continúan los ensayos del 4-3-3, con los laterales -Theo y sobre todo Calabria- a menudo en posición de mediapunta y los atacantes de campo muy abiertos. Moraleja: la obra sigue abierta, nos vemos de nuevo el martes por la noche en Las Vegas contra el Barcelona. El objetivo es encontrar certezas… y que el futuro no sea un viaje al casino.

DECLARACIONES DE STEFANO PIOLI

“No es un paso atrás con respecto al Real Madrid. Los que han empezado hoy llevan sólo siete días entrenando. En la elaboración intentamos leer los espacios que nos dejan, variar para dominar el juego. ¿Pulisic? Su condición física está mejorando, sólo llevamos quince días trabajando. Puede jugar por la derecha, por la izquierda o en la zona de tres cuartos, es inteligente y tiene calidad”.

“¿Calabria? Sintió fatiga muscular, dice que paró a tiempo. Sobre Chukwueze, Habíamos hablado un par de veces, buscábamos un jugador con estas características. Es rápido, técnico, fuerte en el uno contra uno y ataca en profundidad. Me parece un extremo completo, pero hasta que no lo entrene no puedo saberlo todo”.

“Pulisic y Loftus-Cheek llevan pocos días juntos, pero tienen características que encajan bien. Estoy contento con cómo se mueven, necesitan tiempo para adaptarse. Son jugadores maduros, pero cambian de rivales, de campeonatos y de compañeros. Está claro que hay muchas cosas que podemos hacer mejor”.

“Tras un balón suelto cambiaron de lado, pero tenemos a Leao muy fuerte por la izquierda, a Chukwueze muy fuerte por la derecha, a Pulisic que puede jugar muy bien en cualquier sitio. Estos partidos son importantes porque nos dan la condición adecuada para el campeonato. El próximo partido será muy difícil, cada partido nos dice algo, esperamos llegar al inicio del campeonato en las mejores condiciones posibles”.

LOS VOTOS DEL MILAN (GDS)

Maignan 6 – Parada digna de la fama antes del tap-in de Danilo, en los goles no puede hacer nada. Nota al margen: una apertura para Theo, siempre un placer de ver

Calabria 6 – Sale tras 20 minutos por un problema muscular y patea una botella de agua. Segunda lesión en dos partidos tras la de Messias

Thiaw 6,5 – El hombre-gris: de cabeza casi siempre son suyas. Marca un gol saltando por encima de Gatti y de alguna manera desvía hacia Giroud para el segundo gol. En compensación, superado por Chiesa en velocidad y por Gatti en la acción del tanto de Danilo.

Tomori 6 – La Juve cuando el balón gira es inócuo: Kean y Milik no le fastidian

Theo 6 – No está siquiera al 100%… y se nota. A medio gas en un partido gris. Bien el córner en el tanto de Thiaw: bien sacado

Loftus-Cheek 5,5 – La calidad se ve: físico, presencia, ataca el área. Pero apretando, incide entre poco y nada.

Krunic 5,5 – Vigila, hace girar el balón, juega fácil. Aparte de esto, poco más.

REIJNDERS 6,5 – Una brillante promesa de futuro: juega con la cabeza arria, en una acción busca a Giroud en vertical

Pulisic 5,5 – Un poco perdido entre los vaivenes del partido. Un paréntesis por la izquierda, del resto por la derecha sin una jugada realmente interesante

Giroud 6,5 – La calamidad no ha quedado atrás: tras el verano, siempre ve puerta. Su marca de fábrica: el remate girado

Leao 5,5 – Cuando acelera es el clásico espectáculo pero solo lo hace un par de veces, luego se queda mirando el partido. Cameo por la derecha pero Pioli garantiza: por la izquierda, nadie lo mueve de ahí

Florenzi 6 – Dentro por Calabria, tiene tiempo de jugar por ambas bandas sin descomponerse (Zeroli s.v)

Sportiello 6,5 – Un balón perdido en la prórroga, bien en los penalties: para dos de seis (Iling y Kostic)

Saelemaekers 6 – Cuenta más el donde, más que el como: lateral derecho, su vieja posición, como ante el Real Madrid. Atención a la evolución: si se queda, puede ser el regreso al futuro

Simic 6 – Mucha menos gloria con respecto al pasado domingo, pero positivo: Milik la ve poco

Bartesaghi 5,5 – Qué noche tan extraña. Entra para hacer de central, no de lateral, fallando el penalty decisivo. Una pena, porque hace dos días, en los entrenamientos marcó 6-7 seguidos

De Ketelaere 6 – Pioli le pone de volante-mediapunta, a lo Loftus-Cheek, Charles pasa de largo sin dejar marca. Ese penalty de billar: directamente a la esquina

Adli 6 – Regista con ganas de luchar: aunque parece que tiene un pie fuera, intenta merecerse el Milan

Romero 5,5 – Está bien y casi hace otro gran gol, como hace 24 horas en el entrenamiento. Pero el penalty es una citación de John Terry: terrible

Colombo 6 – Pálido en una media hora donde se juega un fútbol un tanto caótico

Chaka-Traoré 6 – Tan pegado a la izquierda en la última media hora. Ocasión no aprovechada pero… con 18 años, la vida es así

Pioli 6 – Milan no excesivamente brillante, que marca dos goles a balón parado (gran paso adelante), pero recibe otros dos. Aspecto positivo: el proyecto, de los medias alas complementarias a los extremos largos, está claro


Habla Gernot Rohr (ex-ct Nigeria)

El número 10 en su debut internacional. Samuel Chukwueze también se dice así. “Noviembre de 2018, Nigeria-Uganda. Y quién puede olvidarlo. Conozco a Samu desde que tenía 16 años. Lo vi jugar por primera vez en la Copa Mundial Sub 17 en 2015. Él en la banda, Osimhen al frente, Campeones de las ‘Súper Águilas’ Déjenme decirles: el Milán ha adquirido un talento”.

Palabra de Gernot Rohr, 70 años, ex entrenador de Nigeria durante 55 partidos de 2016 a 2021. El hombre que apartó a un joven de diecinueve años del Villarreal y le puso el 10 de fideicomiso. Después de cinco años en Lagos tomó la delantera en Benin, también en África, ahora un segundo hogar.

Señor, ¿Chukwueze en tres palabras?

“Imprevisibilidad, regate, respeto”.

Empecemos por la primera palabra

“Siempre ha jugado de extremo izquierdo conmigo. Tiene detalles importantes y un buen remate, pero su cualidad más importante es sin duda el uno contra uno. Siempre consigue pasar, crea superioridad numérica y apunta al hombre continuamente. Incluso demasiado, tal vez. Pero entretendrá a los fans”.

Y respeto en cambio, ¿en qué sentido?

“Es un chico humilde que escucha lo que dicen los demás. En tres años nunca le he hecho ningún reproche. Nunca se ha pasado de la raya, nunca me ha contestado ni disputado una elección de bando. También es un fenómeno de comportamientos”.

¿Una anécdota que te une a él?

“Después de los primeros partidos en la selección lo llevé aparte para explicarle algunos aspectos tácticos. Me aseguró que atesoraría mis palabras, y de hecho al final del entrenamiento recogió una serie de balones y comenzó a tomar faltas y penaltis. Es un adicto al trabajo”.

¿El mejor partido que recuerdas?

“Nigeria-Sudán, Copa de África 2021. Marcó con un buen zurdazo desde dentro del área. En cierto modo se parece a Leao. Después de todo, Samu también es un jugador de recortes, carreras y regates. A veces lo dejo jugar como un segundo delantero detrás de Osimhen. Son grandes amigos”.

Lookman, Víctor y Samu. El tridente de Nigeria en A

“Un orgullo para mí y para el país. Chukwueze tendrá una gran carrera, estoy seguro. Recuerdo el tercer puesto que alcanzó en la Copa Africana de Naciones 2019. Tenía veinte años y ya jugaba en el Villarreal. Le dije que tendría un gran futuro. No me equivoqué”.

YUNUS MUSAH MÁS CERCA DEL MILAN

Yunus Musah está más cerca de Milán. Este jueves previo al Milán-Juventus le dio una buena noticia al estadounidense de Valencia, que apuesta fuerte por el Milan para su futuro. El Valencia ha rebajado sus peticiones en las últimas horas y el Milan puede dar un paso en la dirección del club español.

Todavía llevará algo de tiempo pero las posibilidades de cerrar y traer un nuevo refuerzo a Milán son cada vez mayores. ¿Cuánto tiempo puede estar cerrado? No es fácil de decir, pero 20 millones puede ser una meta razonable.

En los últimos días ha dicho que solo quiere al Milan y ha entrenado por separado: el Valencia sabe que de momento no puede contar con él. A estas alturas, mucho está en manos de Peter Lim, el número uno de los clubes que aún tiene la decisión final.

Pioli con Musah tendría un jugador para dos roles: centrocampista en un centro del campo de dos hombres y centrocampista en una línea de tres hombres. Por otro lado, la utilización de Yunus como central three, posición en la que el dueño es Rade Krunic, no es una solución principal.

Entre los pequeños movimientos del mercado de Milán en estas horas, también atención a Ante Rebic. Besiktas y Milán siguen hablando de la cesión gratuita: los turcos han pedido al Milán que pague parte del salario y eso se está negociando. Pequeños avances en las últimas horas.

¿Se cerrará? Incluso para Rebic, como para Musah, todavía no llegamos a la conclusión y el Milan no tiene prisa: tras la serie de compras cerradas por Chukwueze, pueden evitar forzar los tiempos. Sin embargo, las dos negociaciones definitivamente están en marcha y… se acercan.


Esta madrugada Juventus-Milan

Tras la derrota por 3-2 ante el Real Madrid, que no obstante llegó al final de una buena actuación, el Milan vuelve al césped en la noche italiana (04:30 AM hora en España/Italia) para disputar su segundo amistoso en suelo americano: el rival de los rossoneri será la Juventus y jugará en Parque deportivo Dignity Health en Los Ángeles.

Para este partido, Stefano Pioli contará con la mejor formación, dejando también espacio para varios nuevos fichajes: si Ruben Loftus-Cheek y Christian Pulisic ya jugaron de titular ante la Real, para Tijjani Reijnders será su debut desde el primer minuto con la camiseta rossonera.

El holandés, en el 4-3-3 del Milan, será contratado como centrocampista izquierdo, con el exjugador inglés del Chelsea a su lado y Rade Krunic, que se confirmará en el rol de mediapunta al frente de la defensa.

En defensa, frente a Maignan, estarán Calabria y Theo Hernandez en las bandas, mientras que Tomori y Thiaw se desplegarán en el medio, siendo este último el preferido a Kalulu y Kjaer. Pasando al ataque, sin embargo, hay mucha curiosidad por ver desde el inicio el tridente formado por Christian Pulisic por la derecha, Olivier Giroud en el centro y Rafael Leao por la izquierda. Es solo un partido amistoso, pero Stefano Pioli ya empieza a lucir algunas de sus joyas.

MESSIAS INTERESA A TRES CLUBES ITALIANOS

En via Aldo Rossi, los técnicos del Milan también están trabajando para reducir la plantilla rossonera. Entre los jugadores salientes también está Junior Messias, para quien no faltan admiradores en Italia: de hecho, el lateral brasileño es del agrado de Torino, Bolonia y Salernitana. Así lo informó Il Giornale esta mañana.


Un diablo a toda velocidad

El Municipio de Milán anuncia la supresión de las cámaras de velocidad en el estadio de San Siro en fines de semana alternos. La regla estará activa a partir del cuarto fin de semana de agosto. Samuel Chukwueze ha llegado a la ciudad y con él el Milan rompe sus límites, en cuanto a velocidad y más allá. Chukwueze es el jugador mejor pagado este verano del Milan y puede cambiar al equipo.

El Milan ha sido muy zurdo en los dos últimos años: marcaron la diferencia sobre todo por la izquierda con Theo Hernández y Rafa Leao. Derecha, los balanceadores Messias y Saelemaekers. Ahora cambiamos, con Chukwueze y Leao la idea es presionar a las defensas de los costados: un cerco. Pioli ahora puede elegir entre tres jugadores fuertes para los flancos, que inevitablemente alternará.

Pulisic es un jugador aparte porque viene buscando el balón, regatea con los centrocampistas, sabe marcar la diferencia con un pase o una visión. Chukwueze, por otro lado, es el verdadero gemelo de Rafa porque, como él, genera superioridad en la aceleración.

Un juego que no gustará a los puristas del atletismo: ¿quién podría ganarles en un sprint entre los jugadores de los 20 clubes de Serie A? Teniendo en cuenta los picos de velocidad del último campeonato, Singo, Bellanova, Osimhen, Zanoli y Hojlund: son (sorprendentemente) los 5 primeros en las encuestas de la Liga.

La comparación entre los datos de Rafa y Samuel tiene un peso muy relativo. En el último campeonato, Leao marcó 33,98 kilómetros por hora, incluso por encima de la velocidad histórica de Chukwueze de 31,90 kilómetros por hora. Por supuesto, a ambos no les gusta quedarse quietos. Rafa a veces parece perdido en su propio mundo, pero de repente se ilumina y llega a la portería.

En la última Serie A, 29 tiros a puerta y 15 goles, frente a los 17 tiros y 6 goles de Chukwueze. Samuel se divierte más señalando al hombre: 171 regates intentados en la última Liga frente a los 160 de Leao. Una pareja así es de un gran nivel para Italia y abre la puerta a un fútbol poco explorado. Napoli duele por la izquierda con Kvara, menos por la derecha con Politano y Lozano.

El Inter utiliza extremos mucho más defensivos. La Juve entrena un 3-5-2 con Weah y Kostic, menos peligrosos en los últimos 25 metros. La Roma con Dybala y Pellegrini construyen sus destinos en primera línea, no en banda. Por eso también, Pioli tiene una sonrisa de esperanza en estas horas: se da el caso de que las defensas, ante el Milan, tienen algunos problemas…

Chukwueze llegó a Linate ayer a las 14:00. Elección de colores para la ropa: verde. No habló con los reporteros, pero se detuvo para tomar fotos y sonreír con los fanáticos que lo esperaban. El Milan se lo llevó por 20 millones -quizás un poco menos- más bonificaciones, para llegar a los 28: una inversión importante para un jugador con un contrato que vence en un año, teóricamente disponible gratis en junio de 2024.

Sin embargo, Sam tenía la idea desde hacía tiempo: marcharse a otro lado ya en 2023 y el Villarreal, tras una prevaricación táctica, aceptó. Por razones burocráticas, no Estados Unidos para él. Chukwueze ha firmado su contrato hasta 2028 pero seguirá entrenando en el Milanello y encontrará allí al equipo de nuevo en agosto: el Milan volverá de Las Vegas el día 2, luego Pioli dará unos días de descanso a la espera de la segunda parte de la pretemporada. Debut previsto para Samuel: 8 de agosto, en Monza, con el nuevo Trofeo Berlusconi.

Los diferentes regates de Leao y Chukwueze en el Milan tendrán tareas diferentes. Leao en el nuevo 4-3-3 empieza desviado y llega al área, casi como un segundo delantero. “Hacer 20 goles es un objetivo para la próxima temporada”, dijo en los últimos días. Luego, claro, marca la diferencia a la larga: el primer disparo de la temporada, sobre Carvajal durante el test estadounidense Real Madrid-Milán, deja claro que pretende retomar donde lo dejó.

Chukwueze es zurdo, toca más el balón y tiene una forma de regatear muy distinta: mueve el balón, salta al hombre en el estrecho, crea superioridad en pocos metros, no en un trecho. Sin embargo, ambos apuntan a portería: un diestro que juega por la izquierda, un zurdo que juega por la derecha. Pronóstico mirando al Milán: empezarán anchos, muy anchos, con los laterales que vendrán a jugar dentro del terreno de juego. Calabria y Theo, en definitiva, en varios momentos serán casi dos medias alas añadidas.

En este punto, cada seguidor del Milan puede elegir su banda favorita. La izquierda clásica, con un nuevo triángulo: Hernández-Reijnders-Leao. O la derecha, con Calabria, Loftus-Cheek y Chukwueze. Rade Krunic, en todo esto, será el gran equilibrador del equipo. Queda por entender cómo se encontrará Samu Chukwueze y si traerá su coupé Mercedes a Italia, sobre lo que se ha escrito en el pasado: ella, además de la suspensión de los radares, alcanza los 270 kilómetros por hora.

NOVEDADES DEL MERCADO

No hay lugar por delante pero lo habrá. Porque las maniobras del Milán en ataque aún no han terminado: tras las llegadas de Pulisic, Romero, Okafor y Chukwueze, en los rossoneri trabajan para darle otro delantero a Pioli, pero antes habrá que hacer hueco.

Los nombres de los que tendrán que despejar las taquillas del Milanello no tardan en identificarse, basta ver quiénes se quedaron en casa durante la gira americana: Ante Rebic y Divock Origi son los ‘caps’ que tendrán que saltar para sumar otro delantero a la plantilla. equipo de Milán. Con Lorenzo Colombo siempre en la balanza: club y entrenador valoran si mantenerlo o volver a enviarlo cedido esta temporada.

Mientras tanto, la libreta de Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada tiene el nombre de Alejo Veliz, el delantero centro de Rosario Central nacido en 2003 que se destacó en el Mundial Sub 20 con Argentina bajo la dirección del neorossoneri Luka Romero: Veliz anotó 3 goles en 4 partidos, lo que confirma lo bien que está demostrando con su club (los goles son 11 en 22 partidos ligueros).

Véliz tiene solo 19 años pero milita en la Primera División argentina desde los 17, y pasó de manos de Carlos Tevez, ex-entrenador rosarino que lo ascendió definitivamente al primer equipo hace una temporada. El suyo es un perfil muy compatible con la política “verde” del Milan, a la caza de jóvenes para potenciar, y por eso los directivos han tentado con el club argentino: el coste es de 14 millones.

Veliz no tiene pasaporte comunitario pero no sería problema: tras el avance de ayer por parte de la FIGC, queda otra plaza libre. El punto, más bien, es que esta operación está ligada a cualquier liquidez que llegue de las ventas: solo así puede tomar forma la negociación con el Rosario.

Mientras tanto, el Milán mira a su alrededor: si el mercado ofrece oportunidades para un delantero cedido, se evaluarán. Todavía cedido, puede saludar a Rebic: el croata se acerca al Besiktas, los dos clubes también están discutiendo el salario de 3,5 millones al año, que el Besiktas quisiera compartir con los rossoneri.

En cualquier caso, la prioridad del Milan sigue siendo el centro del campo. Porque Pioli necesita otro peón para moverse entre el 4-3-3 en el que está trabajando y el bien probado 4-2-3-1, y el nombre candente siempre es el de Yunus Musah de Valencia.

Hace tiempo que hay un acuerdo con él por un contrato que ronda los 2 millones por temporada, pero el muro español no cede por ahora: han partido tres ofertas de Portello, la última por 18 millones; de Valencia, donde piden 25, aún no se han pronunciado. Es posible que el propio Musah suba la presión en las próximas horas: hay una reunión entre su agente y el Valencia.

Mientras tanto, el Milan reflexiona sobre la posibilidad de comprar otro centrocampista, con características de juego: de momento Krunic es el constructor de juego designado y Reijnders la primera alternativa en esa posición (el holandés partirá de centrocampista). Haciendo hueco podría estar Yacine Adli, apuntado por el Lille pero no solo: Sevilla y Eintracht Frankfurt también han pedido información.


Rueda de prensa: Habla Fikayo Tomori

En la víspera (americana) del Juventus-Milán, Fikayo Tomori presentará el desafío en la rueda de prensa (el partido tendrá lugar la noche entre el jueves y el viernes a las 04:30). El central inglés responderá a las preguntas de los periodistas presentes…

¿Qué le dijo a Pulisic sobre la Serie A?

“Nos conocemos del Chelsea, hablamos mucho. Le dije que la Serie A es muy difícil. Desde el punto de vista de la táctica y los detalles es mucho más difícil. Se está llevando bien con el equipo y esperamos tener un buena temporada juntos”.

Ahora es un Milán en el que hay muchos jugadores nuevos, ¿un Milán más fuerte?

“Sí, en el campo sentimos que tenemos un equipo fuerte. Hay situaciones que debemos mejorar. Con jugadores nuevos es difícil tener una conexión perfecta en el campo de inmediato. Queremos volver a ganar, no lo hicimos. hacer lo que queríamos el año pasado. Podemos mejorar más”.

La victoria como objetivo concreto

“Sí, por supuesto. Porque somos el Milan y queremos ganar. El año pasado no ganamos y queremos hacerlo este año. Tenemos nuevos jugadores, creo que podemos ganar. saber qué cualidades tenemos”.

Sobre Leao

“Todos hemos crecido un poco más. Rafa se está convirtiendo en un hombre, por supuesto que lo escuchamos cuando habla. Me alegro de que podamos ver su madurez, espero que pueda llevar esta mentalidad al campo”.

¿Cómo ha cambiado su papel de liderazgo a lo largo de los años?

“Me gusta mucho comunicarme, dentro y fuera del campo. Cuando llegué había muchos jugadores jóvenes y nos ayudaron, ahora quiero hacer lo mismo con los nuevos. También en lo que respecta al idioma. Me gusta este rol, es bueno ayudar a los nuevos a adaptarse, quiero hacer lo mejor que pueda para ayudar al equipo”.

Sobre el error ante la Real

“Aunque perdimos hubo cosas positivas como la primera mitad. Fue un buen test, y sobre todo en estos partidos puedes aprovechar los errores para superarte. Hay que tomar las cosas positivas y aprender de los negativos”.

¿Te sientes preparado para la carrera del Scudetto?

“Estamos enfocados solo en nosotros. Sabemos que tenemos un equipo fuerte, somos el Milán y queremos ganar. Hay otros equipos que tienen la misma ambición que nosotros, así que ahora mismo estamos enfocados solo en nosotros. Tenemos un equipo fuerte, tenemos que intentar hacer las cosas bien para ganar. Los que están fuera pueden hablar como quieran, estamos centrados sólo en nosotros”.

Has perdido a Zlatan y Tonali. ¿Cómo das liderazgo en el vestuario? ¿Quiénes son los otros compañeros líderes?

“En mi posición en el campo tengo que hablar mucho. Tenemos muchos líderes pero de diferentes maneras, hay gente como Calabria y Theo. Oli habla mucho también, está Mike que siempre es un profesional, siempre enfocado en el partido”.

“Tenemos jugadores que son líderes pero de una manera diferente. Siempre trato de hablar dentro y fuera de la cancha, tratando de mostrar a los nuevos jugadores que somos una familia. Trato de ayudar y hacer todo lo posible”.

¿Notas que Pulisic está más centrado y decidido ahora en el Milan que en el Chelsea?

“Nada en particular. Incluso en el Chelsea estaba dando lo mejor de sí. Contra la Real demostró que siempre puede marcar la diferencia, pero siempre ha sido así. Entrena bien, encaja bien en el grupo. Está entrenando bien”.

El partido de mañana en Italia nunca es un amistoso. ¿Qué prueba será?

“Queremos ganar todos los partidos, ya sean amistosos o partidos reales. Mañana queremos demostrar quiénes somos. Todavía no estamos a un gran nivel, pero estamos cerca. El campeonato comienza pronto y tenemos que estar listos. Mañana será un partido complicado porque es Milan-Juve. Y queremos ganar, claro”.

Los partidos ante la Juventus

“La Juve siempre está arriba de la tabla, en los años que llevo aquí hemos jugado bien y he marcado dos goles. Mañana espero volver a hacerlo. Queremos meter una actuación de primer nivel. Con el Real Madrid hemos jugado bien en la primera parte y menos en la segunda, mañana queremos aprender de esos errores y jugar dos mitades de alto nivel para hacer una actuación importante”.

¿Cómo es el equipo en USA?

“Nos sentimos bien aquí, estuve aquí en Los Ángeles con mis amigos este verano. Cuando supe que vendríamos aquí para la gira, me alegré. Estamos bien, el campo es hermoso, las sesiones de entrenamiento van bien”.

“Lo importante en mi opinión son los partidos, podemos probar diferentes formas de jugar y defender. Mañana es otra prueba para mostrar quiénes somos y cómo queremos ser esta temporada. No veo la hora de jugar mañana”.

¿Qué defensas anteriores te gustan?

“Terry, Maldini. Sergio Ramos también, también me gustaba Rio Ferdinand, Jaap Stam. Me gustaba Ricardo Caralho… Hay algunos”.

Objetivos para este año

“Queremos ganar trofeos. El año pasado no ganamos y eso nos da aún más hambre y conciencia para este año. Hemos hecho varias compras que nos pueden ayudar. Ahora estamos centrados en el partido de mañana, afrontaremos todo como siempre, partido a partido”.

Sobre su forma de jugar

“Defendemos con todo el equipo, no solo con los defensas. Queremos defender entre todos, queremos ser un equipo fuerte y ganar la mayor cantidad de partidos posible. Tenemos calidad en defensa, podemos hacerlo mejor que el año pasado”.

TODAVÍA SIN ACUERDO POR REBIC

Según informa Gianluca Di Marzio, el Besiktas está interesado en Ante Rebic y querría al jugador en calidad de cedido. El Milan aceptaría el método de traspaso, pero el quid sigue siendo el salario de Ante: los turcos siguen ofreciendo muy poco. Para que la operación funcione, será necesario un aumento notable de la oferta al jugador.


Chukwueze llega a Milán

Extremo derecho: tomado. El séptimo acierto del verano rossoneri es Samuel Chukwueze, de 24 años, que aterrizó en Milán con un vuelo procedente de Valencia a la hora de comer. Programado para las 13:30 horas, aterrizó a las 14:00 horas en el aeropuerto de Linate.

Total look verde, vestido verde y sin declaración, solo un saludo para los fans (una veintena frente al parking de Linate Prime). Es la compra más cara del mercado Furlani-Moncada: 20 millones en la parte fija más otros 8 en primas. El año pasado marcó 13 goles con el Villarreal en todas las competiciones. En 2021 ganó la Europa League. Lleva cuatro goles en 24 partidos internacionales.

El procedimiento para la jornada es el siguiente: Chukwueze realizará inmediatamente las pruebas médicas -primero en la clínica La Madonnina y luego en el Centro Ambrosiano- y finalmente firmará el contrato en casa del Milan hasta 2028.

No se marchará a la Estados Unidos debido a problemas burocráticos relacionados con los plazos de las visas. El nigeriano trabajará en el Milanello a la espera de conocer en persona a Pioli y entrenar junto a sus compañeros. Este es el noveno jugador nigeriano en la historia del Milan. Entre los más conocidos se encuentran Oduamadi, Taiwo, Datti y Taribo West. Ninguno de ellos dejó su marca. Quién sabe si Chukwueze cambiará el destino.

Samuel Chukwueze, que ha llegado hoy a Italia para las habituales pruebas médicas antes de fichar en Casa Milan, ha elegido el dorsal: el nigeriano lucirá el 21. El lateral llega de forma definitiva procedente del Villarreal con un contrato de 20 millones de euros más 8 millones de pluses, para él un contrato de cinco años que ronda los 4 millones anuales.

LAS OPCIONES POR ANTE REBIC

El Fanatik de hoy hace balance de Ante Rebic, a quien el Milán ha excluido del proyecto y no convocado para la gira americana: Es conocido el interés del Besiktas por el croata y según el diario turco, la tabla de Furlani para los rossoneri sería doble oferta del club de Estambul.

Opción 1: préstamo gratuito

El Besiktas ofrece una cesión gratuita para contar con Rebic la próxima temporada y devolverlo a los rossoneri, quizás reevaluado tras dos años de temporadas llenas de mínimos más que de máximos. El acuerdo también contempla una cobertura sustancial de los 3,5 millones de salario anual que le garantiza el Milan, al menos 2,5 millones.

Opción 2: cesión definitiva más porcentaje de reventa

3 millones más un porcentaje sobre la futura reventa: esta es en cambio la fórmula que ofrece el club turco para un traspaso permanente, que garantizaría a los rossoneri al menos un ahorro en los salarios.

EL ESTADO DE LA LESIÓN DE MESSIAS

Junior Messias se lesionó durante el partido amistoso del Milan ante el Real Madrid, el primero de la gira americana del club rossoneri. Para el lateral derecho parece que se trata de un problema en el muslo izquierdo, que será reevaluado a su regreso a Italia. Por lo tanto, Messias no jugará más partidos en los Estados Unidos.