Milan-Dinamo: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Mañana hay que obtener el resultado?

“Si jugamos a alto nivel tenemos grandes opciones de ganar tanto en Italia como en Europa. En Sassuolo no jugamos a nuestro nivel y no ganamos. Mañana debemos jugar al máximo de nuestras posibilidades”.

¿Es un partido que no se puede fallar? ¿En el campo estará el mejor Milan?

“En todos los partidos pongo el mejor Milan. El equipo está bien, en Champions tenemos menos jugadores porque no están inscritos. Rebic y Origi no estarán, Krunic en cambio está recuperado. Mañana jugaremos con absoluta determinación”.

¿Punta a afirmarse también en Europa?

“Debemos dar el máximo potencial en cada partido. El partido de mañana es muy importante, pero no es decisivo porque faltan otros muchos partidos. Pero sabemos que es un partido importante y lo hemos preparado bien”.

¿Preocupado por la lesión de Origi?

“Preocupados no, pero es una lástima. Es un jugador que deseamos fuertemente. Espero que pueda estar listo tras el parón”.

¿Hay un problema con el VAR en Italia?

“Lo que ha sucedido es una locura. Es fácil apuntar con el dedo en ciertas situaciones, pero hay que intentar buscar soluciones”.

¿A Leao le falta el último paso en Europa?

“Siempre se puede hacer mejor. Los chicos son buenos porque todos son ambiciosos. Leao está jugando a alto nivel bajo todos los puntos de vista, debe seguir así. Es un punto de referencia para nosotros. Cada partido tiene dificultades diferentes, deberá ser bueno en tomar las mejores decisiones”.

¿De Ketelaere puede jugar de primera punta?

“Olivier está contento de jugar siempre. De Ketelaere puede jugar ahí, obviamente con características diferentes. Si hubiera necesidad sería una buena solución”.

¿En enero habrá que volver a revisar el mercado de fichajes en ataque?

“De aquí a enero queda mucho tiempo. Tener dos ausencias en el mismo reparto es una lástima porque nos faltan jugadores importantes y también la posibilidad de hacer rotaciones. Pero tengo jugadores que pueden jugar ahí. Ahora pensamos en los dos próximos partidos delante de nuestra hinchada”.

¿El partido de mañana es decisivo?

“Es muy importante pero no puede ser decisivo. El año anterior, ganando el primer partido en la penúltima jornada, tuvimos la posibilidad de pasar el turno ganando al Liverpool en la última jornada. Mañana podríamos ser líderes de grupo: es una ocasión. Será difícil, porque el Dinamo ganó de manera merecida”.

¿En qué se debe temer al Dinamo?

“En liga llevan una media de tres goles por partido. Están habituados a mandar en liga, mientras que ante el Chelsea hicieron un partido diferente, jugaron al contragolpe. Tienen todas las características para ser un equipo díficil de superar”.

¿La defensa a tres es una hipótesis?

“Mañana no usaremos eso. El domingo quizás, pero ahora estamos pensando solo en el Dinamo y no en el Nápoles”.

¿Dest podría ser titular?

“Está listo para serlo. Mañana todos están listos para ser titulares. Elegiré a los más adaptados para empezar”.


Venta Milan: recurso contra Elliott

Como se anticipó la semana pasada, mañana 13 de septiembre se debatirá el recurso urgente interpuesto por Blue Skye ante la Sección del Tribunal de Milán especializada en asuntos comerciales. La empresa luxemburguesa, ex-accionista minoritaria en la gestión del Milan, pidió bloquear la venta del club rossoneri del fondo Elliott al RedBird de Gerry Cardinale, cuyo cierre se concretó a finales de agosto.

Blue Skye y su empresa matriz, Luxembourg Investment Company, se quejan de que “nunca han podido obtener ninguna información sobre esta venta, en la que estaban directamente interesados”. Las empresas luxemburguesas ya iniciaron procedimientos similares en Luxemburgo y Nueva York: el de mañana en Milán se discutirá en una audiencia ante el juez Angelo Mambriani.

En la demanda civil milanesa iniciada contra el grupo Elliott -como consta en la escritura firmada por los abogados Maurizio Traverso, Emanuele Breggia y Federico Cerboni-, Blue Skye y su matriz, que entraron en 2017 en Project Redblack (sociedad constituida para la inversión en Milán), les impugna una “conducta fraudulenta” en la venta de la empresa rossoneri de Elliott a RedBird.

Y piden en el fondo la “nulidad e ineficacia radical de todos los actos” y en primer lugar el acuerdo del 26 de mayo pasado “para la compra de las acciones” entre Elliott y el fondo de Cardinale. En concreto, en el recurso cautelar que se debate mañana (la decisión llegará en los próximos días) los clubes luxemburgueses piden al juez que adopte una medida de urgencia para inhibir la “ejecución” de los acuerdos sobre la venta del Milan.

Según Blue Skye, como se afirma en el recurso de más de 30 páginas, tras el resultado de la venta “el Grupo Elliott seguirá teniendo importantes intereses posteriores a la venta en Milán (entre el 30 y el 49%)”, mientras que las empresas luxemburguesas “originalmente socios, seguirán siendo miembros de una empresa sin el único activo, que es el Milan”, y sin poder hacer frente a la devolución de sus deudas”.

Además, de nuevo según los abogados de las empresas demandantes, la venta tendría características de “opacidad absoluta” y “contrasta con las reglas del sistema de la UEFA”, ya que “permitirá al Grupo Elliott mantener, ilegítimamente y con muy serios riesgos para el Milán en cuanto a penalizaciones, control y/o influencia significativa sobre dos equipos inscritos en competiciones europeas”, los rossoneri y el Lille.

La venta de las acciones del Milan, siguen insistiendo los abogados, “se decidió en muy poco tiempo y sin las precauciones habituales para maximizar su valor (competencia entre varios postores, examen del potencial comprador)”. Y “de forma anormal y opaca -concluyen- en grave violación de la ley, con el objetivo de mantener a oscuras a “Blue Skye y su matriz”.

El fondo Elliott, por su parte, ha definido en reiteradas ocasiones esta actuación como “frívola y vejatoria”, subrayando su corrección en el procedimiento que condujo al traspaso de la titularidad del club campeón italiano.


Rebic y Origi no jugarán esta semana

Esta vez no será necesario esperar a la víspera, o quizás antes de la víspera, para comprender el giro que tomará la situación. Pero esto no es una buena noticia en este caso. Desafortunadamente, en Milanello, la imagen que se está formando en la enfermería, salvo milagros improbables, ya está tristemente clara: el domingo por la noche contra el Napoli no estarán ni Rebic ni Origi.

Y si en el primer Pioli ya había quedado bastante claro (“Tiene mucho dolor, se está cuidando, pero no se puede mover”), en el segundo era razonable esperar al menos una dosis razonable de esperanza (“Es poca cosa y no creo que sea miércoles, pero esperemos que sea el domingo”). Nada. Bandera blanca para los dos, y el problema del domingo ya está certificado

De hecho, la mañana de hoy trajo malas noticias. Rebic, de hecho, luchando con estos fuertes dolores de espalda, realizó pruebas específicas que mostraron una pequeña hernia de disco. En realidad, el problema ya no está en fase aguda, sino en proceso de resolución, pero Ante está paralizado desde finales de agosto.

Y por firme en realidad queremos decir firme, ya que el mal impidió incluso una actividad ligera. Esto significa que para cuando terminen los tratamientos (en breve), se necesitará una fase sólida de re-atletismo. Traducido: lo volveremos a ver tras el descanso, y es una pena porque antes de este lío el croata se había mostrado especialmente inspirado.

En cuanto a Origi, no hay lesiones o problemas particulares involucrados. Pero el belga lucha con las secuelas de la lesión de finales de mayo en Liverpool, de la que había llegado bastante maltrecho al Milanello (pero de la que sigue clínicamente recuperado).

Pioli había tenido que dosificarlo con cuidado en la primera parte de la temporada, precisamente para evitar sobrecargas. Ahora sucede que al final del entrenamiento, Divock siente dolor en el tendón y, por lo tanto, no se puede forzar su presencia de ninguna manera.

El delantero volará hoy a Bélgica para recibir tratamiento, atendido por el personal sanitario de su selección, de acuerdo con los rossoneri. Regresará al Milanello la semana que viene, la esperanza de Pioli es tenerlo disponible para la reanudación tras el parón liguero.

El problema, sin embargo, es que a la ausencia de Rebic y Origi con el Nápoles se le une la de Leao, sancionado (1 partido). Por tanto, cero jugadores disponibles en el extremo izquierdo, solo tres posibles opciones adaptadas: Uno lleva a Krunic (ya recuperado de la distensión en el recto femoral), el otro a Brahim (que en la primera temporada con los rossoneri había jugado alguna vez por esas zonas) y el otro de nuevo a Saelemaekers (también para él no sería un bautismo a la izquierda). Se mire por donde se mire, un gran problema en un partido tan importante.

EL DESAPARECIDO YACINE ADLI

Preguntarse es legítimo: ¿Qué pasó con Yacine Adli? Efectivamente, mejor: ¿por qué sólo jugó 46 minutos después de una excelente pretemporada? Adli es el gran ausente en el inicio de temporada del Milan, invicto en 22 partidos y fresco de la victoria con la Sampdoria jugando en diez. Esto también sin Adli. Media hora con el Bologna, 17′ en el Reggio Emilia y luego parón, cuatro banquillos en seis partidos y fuera de la lista de Champions, el golpe más duro para el francés.

Pioli ha descartado un futuro como centrocampista en un centro del campo de tres hombres y también un rol de juego junto a uno entre Tonali y Bennacer. Ante la Sampdoria, en el medio, para llevarse el resultado en diez, entró el flamenco Vranckx, un perfil completamente diferente al de Adli.

Uno de lucha y de gobierno. El panorama, por ahora, no se inclina a favor del francés, que había hechizado a la afición en un partido amistoso. Y también Pioli: “Tiene excelentes características”. En sala de prensa, ante la Sampdoria, el técnico rossoneri reiteró que el mundo milanés verá a Adli cuando lo estime oportuno, verdad. Actualmente es el tercer centrocampista ofensivo detrás de De Ketelaere y Brahim Diaz.

La competencia es un factor a tener en cuenta. Pioli lo ha reiterado en varias ocasiones. Sin embargo, la exclusión de la lista de Champions, unida al hecho de que se juega cada tres días, podría dar más opciones al ex-Burdeos, recién descendido con el club de su vida y con siete asistencias en un año (sazonado con un gol y por los cumplidos de Thierry Henry durante un directo de TV).

Adli, de momento, está sentado en el banquillo sin pronunciar palabra esperando su oportunidad, aunque algunas palabras de Pioli nos hacen pensar: “Es un jugador con proyección, espero mucho de él, pero tiene que demostrar”. Traducido: quizás adaptarse a otra posición.

Por el momento, el francés solo puede jugar en un papel: centrocampista ofensivo. A Pioli le gustan los jugadores flexibles, comodines al estilo Krunic, esos que en situaciones de emergencia pueden salvarte el día.

El lateral que se convierte en centrocampista (Calabria), el central casi por casualidad (Kalulu), el mediapunta que se adapta al juego o quizás desde fuera (Krunic), el extremo que se baja en defensa en caso de necesidad (Saelemaekers) y sobre todo el polivalente (Rebic, Florenzi).

En Burdeos Adli también jugó como regista, pero de momento Pioli solo lo ve como el número 10. El tercero detrás de CDK y Díaz. Llegará su momento, dijo el técnico, ahora solo queda trabajar.


El gran negocio de Giroud

No remató en Génova, pero Olivier Giroud encontró la manera de cambiar el viento a favor del Milan: un penalti de tres puntos para enriquecer la colección de goles decisivos. En la galería rossoneri de Olivier, además del penalti que estiró a la Sampdoria y lanzó a los diablos a lo más alto de la clasificación, también se puede admirar una patada a unos pasos de Turín, los dos goles en el derbi del scudetto en Febrero, otro tanto en el Maradona y de nuevo el doblete de Reggio Emilia que cosió la tricolor en las camisetas del Milan.

En definitiva, más puntos obtenidos (15) que goles (7). Y cuando sus goles no deciden, pero pesan como rocas. ¿Algunos ejemplos? El giro habitual que volcó (otra vez) al Inter en el derbi del 3 de septiembre, antes de que Leao completara el trabajo, o el 1-1 en el Olimpico ante la Lazio en abril, antes de que Tonali cediera en el éxito de la recuperación en Pioli.

Podríamos seguir indefinidamente, un poco como funciona para el grandullón que cumplirá 36 años en poco más de dos semanas: los goles triviales no son para Giroud, solo marca goles que hacen volar al Milan. A un precio que no puede ser más barato que este: cada gol de Olivier cuesta algo más de 70.000 euros, unas 90 veces menos de lo que cuesta cada gol de Vlahovic a la Juventus.

Obviamente estamos hablando de inversiones diferentes, porque los bianconeri han optado por centrarse en una clase del 2000 con un futuro garantizado que aún no llega ni a la mitad de su carrera. Pero los datos sugieren que nos encontramos ante otro movimiento exitoso de los gerentes de via Aldo Rossi.

Porque es cierto, sostenible y ganador club ama hacer negocios con jóvenes, pero ¡ay de subestimar el estilo de Maldini y Massara para los mayores de 30 años: con Ibrahimovic y Kjaer sentaron las bases para el renacimiento, con Giroud contrataron al líder de la banda de rock de Pioli a precio de descuento.

La tarjeta de Giroud, de hecho, costó un millón de euros: el acuerdo con el Chelsea en el verano de 2021 preveía que el Milan pagaría a los ingleses otro millón al alcanzar determinados hitos, pero esas bonificaciones no se activaron. Y así, la relación calidad-precio de la operación de Giroud convierte al delantero francés en el delantero más “asequible” de los que mandan en el pichichi de esta Serie A.

Cada uno de los 14 goles marcados en Liga por el francés desde que era rossoneri le costó al Milán unos 71.400 euros; cada centro de Arnautovic, el actual máximo goleador, le cuesta 150.000 euros al Bologna, mientras que al Beto del Udinese la ratio es de 625.000 por gol.

Además de las cifras, entonces, hay elementos que no se pueden calcular pero que afectan aún más el equilibrio del equipo: la carga de experiencia, liderazgo y serenidad que Oly trajo a Milanello representa un valor inestimable. Con él en el centro del ataque, el Milan aprendió a correr incluso sin Ibra, con el 9 sobre los hombros desaparecieron repentinamente las leyendas urbanas: hoy San Siro canta para un 9 que lo empuja hacia la portería y dirige los partidos, precisamente como lo hace. se hizo en tiempos de Pippo Inzaghi.

Giroud marca, también porque Giroud juega: hace un año, después de las 6 primeras jornadas, los minutos en el campo eran 225 (entre paradas por Covid y problemas de espalda); hoy ya llevamos 376 minutos. Con Origi a ratos e Ibra “congelado” hasta 2023, el carro lo tiene que tirar siempre Olivier, en palabras de Pioli: «Es un chico especial. Si consigo quitarme tiempo, lo haré, pero las ausencias complican un poco los planes”.

La actuación del campeón del mundo no es complicada, ya que conoce cada movimiento e inclinación sobre el terreno de juego de sus compañeros: Giroud transformado en asistencias de gol de Díaz, Calabria, Theo, Krunic y por supuesto Leao, su principal proveedor con 7 pases.

En el partido anima a los nuevos jugadores, desde De Ketelaere (ayer estuvieron juntos en el GP de Monza) hasta Vranckx, que fue catequizado pocos instantes después del debut de anoche. Fuera de la cancha, la pasión del Milán por los colores crece cada vez más.

nel privato studia la storia del club: nella libreria di casa aumentano i volumi dedicati alle imprese del Diavolo (così come la rassegna stampa di articoli riguardanti il Milan, ma anche il calcio internazionale di cui è un grande appassionato).

Mientras en las redes sociales habla como un líder (“Con la cabeza y el corazón, y un gran apoyo de nuestra afición”, escribió tras Marassi), en privado estudia la historia del club: en la biblioteca de la casa aumentan los volúmenes dedicados a los éxitos del Diavolo (así como la lista de artículos que conciernen al club, pero también el fútbol internacional del que es un gran apasionado).

Porque en el Milan y en Milán, Oly se sintió inmediatamente como en casa: también por eso, el vencimiento de su bienio de 3 millones previsto para junio aparece como un punto lejano. Entre esa fecha y Giroud aún quedan decenas de goles de partido por cobrar. El resto, lógicamente, vendrá solo.

UN MILAN CON DOS CARAS

Sin moverse de San Siro, el Milan se jugará su destino europeo y un poco del recorrido nacional. Todo en cinco días: el Dinamo Zagreb llegará el miércoles, un duro rival (aplastó al Chelsea en su debut en Champions) y no es casualidad que Pioli hablara de un “partido pesado para la tabla de grupos”.

El domingo por la noche, sin embargo, el equipo recibirá al Napoli, un desafío en la cima del campeonato: cuánto afecta el equilibrio es evidente a partir de los últimos precedentes. Al vencer a Maradona en marzo pasado, el Milán excluyó a sus oponentes de la carrera por el título, lanzándose hacia la victoria final.

La ausencia de Leao seguramente también será pesada, lo que obligará a Pioli a revisar sus opciones: Rafa, ausente de la liga por descalificación, jugará en el Dinamo. Con Napoli finalmente podrá encontrar el espacio Origi. El técnico tiene un grupo consistente, que permite numerosas variables y una gestión razonada de los recursos: el Diablo de la Champions tendrá una cara, el de la Liga otra.

Con Rafa obligado a estar en la grada por sanción el próximo fin de semana, Leao saltará al campo en la mitad de semana de la Champions. En la línea de volantes ofensivos podría haber certeza (no esperada) entre dos posibles sorpresas (estudiadas).

Al otro lado del campo, por la derecha, Saelemaekers puede adelantar a Messias: en Salzburgo fue él quien firmó el empate. Un gol belga, cuando todo el mundo esperaba a De Ketelaere: la espera podría alargarse si, como parece, Charles descansa ante el Dinamo.

En su lugar puede volver Díaz. En medio del nuevo titular Bennacer (se recuperó en Genoa, dejando la otra mitad de la medular en Pobega), en defensa otros cambios: Tomori desde el 1′ tras el último banquillo del campeonato, posible debut de Dest. A sus 21 años ya ha desfilado en la Champions League con tres camisetas: las del Ajax, Barcelona y Milan, para la media hora final disputada en Salzburgo en lugar de Calabria.

No habrá descansos (si acaso después, con el parón de las selecciones el último fin de semana de septiembre), pero entre el Dinamo y el Napoli habrá que mantener el ritmo. Durante el fin de semana, las progresiones de De Ketelaere vendrán bien: potencia y velocidad.

Siempre presente Olivier será uno de los incansables rossoneri. El sábado en Génova entregó el triunfo al equipo. Jugará en la Champions League y luego también contra el Napoli. El mismo esfuerzo que en defensa se le pedirá a Theo Hernández (en el centro Kjaer reaparecerá en la liga, mientras que dejará su sitio en Europa), siempre presente. Y en el centro del campo no hay rotación para Tonali: titular en el Génova, esperado ante el Dinamo Zagreb y en su lugar, desde el inicio, también con el Napoli.


Presentación de Aster Vranckx

El centrocampista belga llegó este verano cedido del Wolfsburgo con opción de compra fijada en 12 millones de euros, ayer tuvo sus primeros minutos en Serie A ante la Sampdoria. Estas han sido sus declaraciones:

Quisiste ir al Milan y el Milan te quiso fuertemente. ¿Qué representó el Milan como símbolo durante tu joven carrera?

“Para mí el Milan es un gran club que hizo la historia del fútbol, con muchos grandes jugadores del pasado. Ahora estoy aquí y me entrenaré de la mejor manera esta ocasión”.

La temporada pasada tuviste a Van Bommel como entrenador, ¿cuanto de importante es para ti como centrocampista? ¿Te habló del Milan?

“Aprendí muchas cosas de él, tuvo una gran carrera. Me dio consejos para ayudarme, fue una gran experiencia”.

Las sensaciones y las emociones del debut de ayer ante la Sampdoria

“Fueron minutos difíciles, estábamos en diez. Entré con la mentalidad de correr cuanto había que correr para ayudar a mis compañeros. Di lo mejor, fue una gran emoción”.

¿Tienes alguien de referencia, un jugador del que te inspiras?

“Cuando era joven, pero también ahora, miraba a Moussa Dembele. Hay muchos jugadores pero Moussa Dembele es uno de los que siempre he mirado con respeto y admiración”.

El coloquio con Pioli al acabar el partido y la relación con el míster

“Lo que hablamos se queda entre los dos, eran cuestiones tácticas. Intenta siempre darme consejos y ayudarme para darme a entender como juega el Milan”.

¿Qué te ha sorprendido más en estas primeras semanas con el Milan?

“Fue un gran placer en formar parte de este equipo. Las estructuras son al top, me ayudan y me motivan en dar cada vez más”.

¿Hablaste con alguien belga antes de venir al Milan?

“Conozco a Saelemaekers y Origi de la Selección, aparte que conozco a De Ketelaere desde hace mucho tiempo y le llamé: me dieron muchas opiniones positivas”.

¿Donde te gusta jugar?

“Si juego en el centro del campo soy feliz, me gusta jugar en defensa aunque me suele gustar ir al ataque”.

¿Cuanto de importante es saber que el Milan punta mucho en los jóvenes?

“Fue de las razones más importantes que me hicieron venir aquí. Quería formar parte de estar aquí, veo que hay jóvenes talentos que están creciendo bien y el año pasado estuvieron también en Champions League”.

¿Estás listo para recibir la herencia de Kessié?

“Pienso haber venido aquí con muchas ganas, la determinación y las ganas de demostrar lo que puedes hacer. Soy siempre positivo, estoy listo”.

¿Cuanto de fácil para un jugador con experiencia internacional integrarse en el difícil partido de ayer contra la Sampdoria?

“Había que estar unidos, presionar y defender juntos. Debimos dar la vida para no conceder goles, entré con esta mentalidad y es lo que hicimos”.

¿Por qué dentro de un año Aster Vranckx deberá ser rescatado por el Milan y formar parte integrante del proyecto?

“Pienso en trabajar duro cada día en los entrenamientos, cuando tenga la oportunidad de jugar intentaré aprovecharlo lo mejor posible”.

La capacidad de presionar y recuperar balones

“Esto es seguramente una de mis cualidades, el de interceptar balones en ataque”.


Sampdoria-Milan: Reacciones

STEFANO PIOLI

El Milan ha ganado un duro partido

“Mérito de los chicos. En inferioridad fue otro partido pero los méritos son mayores porque los chicos dieron el alma y sufrido por una victoria merecida es importante”.

El VAR y la expulsión de Leao. Giampaolo dijo que de ahí cambió la actitud del árbitro

“No valoro. No he visto los episodios. Creo que en Italia se pita demasiado y se habla demasiado. Pregunten por qué en Europa los jugadores no protestan, es porque la actitud del árbitro es bien diferente”.

La roja a Leao

“Una lástima. Leao quería hacer una gran jugada y no quería golpear a Ferrari. Agradeció la victoria a sus compañeros. Un descanso para el miércoles”.

¿Volverá a poner la defensa a tres?

“Llevo todo el verano pensando en ello, porque tenemos tres grandes centrales y agresivos, que pueden imponerse bien. Tenemos grandes extremos para hacerlo. Quería probarlo en verano pero no hubo manera. Pero nos conocemos tal bien que podemos volver a ponerlo… creo que también es un módulo que puede dar versatilidad y más soluciones”.

El problema fue la primera amarilla a Leao

“Estaba muy lejos. Luego el mínimo contacto el defensor se tira al suelo y es siempre falta del delantero. El fútbol es un juego de contacto. Luego si Rafa dio el codazo era justo amonestarlo, pero si no lo hizo es algo que debe ser revisado”.

Las dificultades

“La doble ausencia de Divock y Ante complica el reparto ofensivo, pero tenemos otras soluciones y características. Pusimos en el campo una sólida prestación y con mayor calidad del partido de Champions. Una lástima el quedarnos en diez, sino gran mérito a mis jugadores por haber creído hasta el final”.

La prestación

“En el primer tiempo jugamos bien, pudimos hacer daño en cada contragolpe. El haber marcado solo un gol fue el único límite. Tuve la suerte de tener a Fikayo en el banquillo, los tres defensas nos dio la posibilidad de recuperar la paridad numérica. Cuando metes tantas ganas por vencer luego eres premiado”.

La prestación de Pobega

“La valoro de manera positiva, es la enésima prueba que los jugadores necesitan crecer, jugar, equivocarse. Fue limpio técnicamente, lleva a sumarse al ataque y físicamente es fuerte. Hizo una prestación muy positiva, estoy contento. Trabaja muy bien y que lo da todo a diario, es justo llevarnos a casa estas gratificaciones”.

¿Dudas sobre De Ketelaere?

“Para mí no, me gustó muchísimo. Estuvo dentro del partido, lo buscamos a menudo, que marcara o no no fue lo importante. Me gustó mucho, hace lo que pedimos: solo progresos y ningún paso atrás”.

Las rotaciones

“Tengo un importante grupo a nivel numérico y cualitativo, pero cuando te faltan dos jugadores en el mismo sitio se pide mayores esfuerzos. Rafa descansó un tiempo hoy y el miércoles estará en las mejores condiciones”.

“Giroud es un chico especial, debe tirar del carro. Si consigo quitarle minutos lo haré, pero las ausencias de Origi y Rebic complica los planes. Habría dejado fuera a Leao de haber tenido a Origi, haber preparado el partido con dos puntas. Charles puede actuar de delantero, lo pensamos durante el partido, puede ser una solución”.

Las condiciones de Rebic y Origi

“Muy difícil para ambos estar el miércoles. Ante siente mucho dolor, está haciendo curas, pero no es capaz de moverse. Origi tiene algo pequeño y esperamos que pueda estar para el domingo. Pero tenemos otras alternativas: Saelemaekers, Adli, Brahim, Theo de extremo. Características como las de Leao solo Rebic tiene un porcentaje”.


Sampdoria 1 – 2 Milan

De nuevo líderes, junto al Nápoles. Con corazón y carácter, el Milan pasa en Génova jugando con diez todo el segundo tiempo (doble amarilla a Leao). Acaba 1-2 con una Samp que le complicó las cosas, como siempre sucede contra los grandes en esta liga, a pesar de la incómoda zona del descenso directo.

Espero que el Atalanta gane su partido, los rossoneri suman 14 puntos y alcanzan a Spalletti al mando de la tabla, con el encuentro directo entre ambos equipos previsto para el próximo domingo en San Siro (20:45 PM).

En comparación con Inter y Napoli, en la primera parte del partido, el Milan parece pagar menos por el esfuerzo de la Liga de Campeones, en términos de brillantez. Y ello pese a la ausencia de Origi por fatiga muscular, que impone la prórroga a Giroud como delantero centro. Si el francés no estuvo en un milimétrico fuera de juego en el gol anulado por De Ketelaere (mala salida de Audero perdonada por el Var), o si las dos ocasiones que le pasaron en el área al final de la primera parte se convirtieron en goles, los rossoneri probablemente cerrarían la conversación ya en el primer tiempo.

En cambio, Giampaolo puede esperar por mucho tiempo la zancadilla del primero, porque el Diablo vuelve al campo adelantándose a un solo gol, el anotado por Messias en el 6′. La combinación que lleva al brasileño al travesaño del triunfo es espléndida: Leao se abre paso por la izquierda, balón en el área trabajado primero por Giroud y luego por De Ketelaere, de nuevo Leao que recibe y dispara a Messias para el 1-0. Igual de bonito es el derechazo de Djuricic un poco más tarde: al travesaño, la mejor ocasión de la Sampdoria en los primeros 45 minutos.

Comienza la segunda parte y el juego cambia de la manera más impredecible. Leao, ya avisado, busca un sobrevuelo y sin querer golpea con el pie en la cara a Ferrari: segunda amarilla y Milan en diez. Un susto para los rossoneri, una nueva inyección de confianza para la Sampdoria, que cosechó los frutos en el 57′. Es Djuricic quien detona el Ferrari, encontrando perfectamente el tiempo del peso muerto en el centro de Augello y superando a Maignan.

El mérito del Milan es que no pierden la cabeza. Los rossoneri se reposicionan con un 3-4-1-1 que no merma sus posibilidades de revertir rápidamente la acción y atacar, a pesar de la inferioridad numérica. Y en estas situaciones, las lágrimas de Theo adquieren aún más espesor.

Sin embargo, falta un episodio que vuelva a cambiar la inercia del partido, y llega puntual con regalo de la Sampdoria: manos de Villar sobre cabezazo de Giroud, otro jaque de Var y vamos al spot. El 9 rossoneri se hace cargo del saque: 1-2 en el minuto 67.

A partir de ahí es una batalla deportiva, vehemente, apasionante. Sampdoria al ataque, Milan se defiende con uñas y dientes. Incluso con Vranckx, que debutó en una situación accidentada. La Sampdoria lo intenta con ímpetu y casi consigue igualar de nuevo: Maignan dice no dos veces a Gabbiadini en la misma acción, y en medio está el poste pegado por Verre.

Es la última emoción real del partido: Milan celebra, Pioli se regocija. Y Giampaolo pierde la cabeza justo antes del pitido final: reacción contra el árbitro Fabbri, recibiendo por tanto una tarjeta roja.


6ª Jornada: Sampdoria – Milan

AC Milan vs Bologna

La Sampdoria ocupa actualmente la antepenúltima posición de la Serie A, con solo 2 puntos sumados y solo 2 goles (Gabbiadini y Caputo) a favor. Tras perder ante el Atalanta en la primera jornada, empataron ante Juventus y Lazio.

Para los partidos en casa, Giampaolo coloca el 4-1-4-1, un aspecto conservador del rombo en el centro del campo, marca de fábrica del técnico. El credo táctico porta a aguantar el balón para gestionar la presión rival y salir desde abajo con el pase, realizando una circulación más paciente y horizontal.

El equipo de Pioli deberá estar atento e no caer en la trampa de relajarse demasiado y caer en su ritmo desde el primer minuto del partido. La Samp podría cambiar en curso por el 4-3-1-2 donde las dos puntas se le confía la tarea de crear, con sus movimientos hacia fuera más las subidas de los centrocampistas como Sabiri y Djuricic.

La habilidad en la presión del Milan y su capacidad de agredir a los que llevan el balón puede ser factor clave para tomar el control del partido y aprovechar los espacios de la Samp. Pioli confiará en la predisposición a defender en ataque con Tonali y Kalulu que han interceptado con 7 balones en la temporada junto a la recuperación de balones de los laterales y extremos como Theo y Saelemaekers, con el belga que viene de marcar en Champions.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

NOVEDADES 13:30 PM

Stefano Pioli no podrá contar con varios jugadores. Aparte de Ibra y Florenzi, no han viajado ni Ante Rebic ni Rade Krunic que siguen fuera por problemas físicos. Ausente en el último minuto también Divock Origi que ayer acusó fatiga muscular en el muslo izquierdo tras el último entrenamiento. Tampoco viaja Lazetic. Así que de nuevo, como único punta estará Olivier Giroud.

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Sandro Tonali renueva hasta 2027

Sandro Tonali se une al Milan hasta 2027. El centrocampista rossonero ha firmado la renovación del contrato en la tarde de hoy, en la sede de Vía Aldo Rossi. Curiosidad: exactamente hace dos años Tonali fue fichado del Brescia con la fórmula de la cesión pagada.

Tras un primer año en claroscuro, el pasado verano decidió auto-reducirse el salario para favorecer la compra: Maldini, Massara y Pioli puntaron sobre él y la confianza fue ampliamente pagada. Se espera solo que se haga oficial.

Tonali inicialmente percibía un salario de 1,8 millones netos al año, luego reducidos a 1,3 millones. Ahora cobrará el doble: percibirá 2,5 millones. Su renovación sigue tras la de ayer de Rade Krunic hasta 2025, que se hizo oficial.

EL DOMINGO PRESENTACIÓN DE VRANCKX

Este domingo a las 14:00 se realizará la rueda de prensa de presentación de Aster Vranchx, nuevo centrocampista del Milan que llegó en los últimos días de mercado procedente del Wolfsburgo y conoceremos las primeras palabras del jugador alemán.


Sampdoria – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

En Génova nunca son partidos fáciles. La Sampdoria llega de dos empates en casa ante Juve y Lazio

“Encontraremos un rival sólido. Viene de dos empates contra importantes equipos y también de una derrota, sabemos que tendrán ganas de revancha”.

¿Los rivales se afrontan de manera diferente?

“Es todavía pronto para hacer una valoración de los partidos en casa y fuera. Para mí depende siempre de nuestra calidad. En Bérgamo hicimos un gran partido, mientras que ante Sassuolo y Salzburgo pudimos haberlo hecho mejor”.

¿Origi será titular?

“Puede ser su momento. Ha jugado, ha puesto minutos en sus piernas. Necesita jugar”.

¿Dest podría jugar por la izquierda?

“Lo seguimos durante la pasada temporada. Le he visto más atento en fase defensiva de lo que pensaba. En Salzburgo estuvo muy atento. Debe hacer mucho más con el balón, con la calidad que puede dar mucho en ataque”.

“Le gusta jugar también por la izquierda, pero tenemos otras soluciones. Para los nuevos es importante conocer mejor a sus compañeros. Dest es un jugador preparado”.

¿Cómo procede la integración de Charles De Ketelaere? ¿Cómo está Brahim?

“Está también Adli, tenemos varias soluciones. Charles está haciendo todo lo que le pido, se está integrando cada vez más y mejor, estoy contento de sus prestaciones. Debes tener tiempo necesario para conocer, le veo un jugador tranquilo”.

“Brahim tiene determinadas características para dar superioridad numérica. Es inevitable que me pregunten siempre de quien no juega, pero yo elijo siempre en base al partido”.

¿Las rotaciones son imprescindibles?

“No me gusta el término rotación. Mis jugadores todos son fuertes, dan siempre el máximo. Pongo en el campo siempre el mejor once. Tengo gran confianza en mis jugadores. No es que si hago rotaciones las haga con el partido cerrado… pongo en el campo jugadores para ganar los partidos”.

¿Cómo es que Brahim ha desaparecido tras Udinese? ¿Paga la competencia?

“Si juegas en el Milan debes aceptar la competencia. Si queremos ganar algo no podemos pretender tener solo 11 titulares. Si Brahim sufre la competencia, pero no creo que sea así, no está bien. Existe gran competencia pero también ser compactos”.

“Es siempre así. Cada entrenador parte de una formación, pero luego las cosas cambian durante el año. Hay que trabajar y pensar en convencer al entrenador para que te ponga”.

¿Cómo está Rebic?

“No me gustan ciertos comentarios sobre su condición. Tiene problemas de espalda, no se le pasa el dolor y por tanto no se entrena con el grupo”.

¿Adli tendrá más espacio?

“Le tocará a él demostrarlo. Espero mucho de él”.

El Milan muchas veces va por debajo en el marcador y luego recupera los partidos

“Como actitud solo fallamos ante el Udinese, pero está claro que es un dato que queremos cambiar. Luego de todas formas se confirma la gran sabiduría del equipo que, a pesar de la desventaja, sigue creyendo para cambiar el partido”.

Hace falta una racha de victorias como el año pasado

“Las rachas son siempre importantes. Queremos ganar mañana, pero todo depende del partido que hagamos. Creo que lo estamos haciendo bien algunas situaciones, mientras en otras debemos crecer”.

¿Podría haber un cambio de módulo con centro del campo a tres?

“En este momento no. Nunca he probado a Adli de volante”.

¿Cómo ve a Pobega?

“Me gustó como entró ante el Salzburgo. Está en crecimiento, puntamos mucho sobre él”.

¿Mañana Saelemaekers será de nuevo titular?

“Saben que nunca digo el once. Jugó bien el martes, no forzó las jugadas cuando no debía. La prestación no fue optima, sino discreta. Mañana debemos hacerlo mejor”.

¿Qué espera de Charles De Ketelaere?

“Debemos buscarlo algo más, puede recibir balón de espaldas porque físicamente puede reaccionar a los contrastes. Debe aprender e ir más en profundidad”.

¿De Ketelaere necesita jugar más?

“Yo no pongo jugadores para darles minutos. Si mañana juega es porque creo que es de ayuda. Debo pensar en todo el equipo”.

¿Como es que estáis recibiendo más goles?

“Encajamos algunos goles de más. Todo el equipo debe mejorar, no solo la defensa. El martes debimos hacerlo mejor en los goles. Debemos mejorar la fase defensiva”.

¿Pobega puede jugar de mediapunta?

“Todo es posible. Se pueden buscar nuevos caminos o nuevas soluciones. Es difícil que todo lo que consiguió el año pasado funcione también ahora. Hemos recibido más goles, pero ciertas veces es la calidad de los rivales que puede marcar diferencias”.

“Como por Leao: no es que cada vez que haya sido decisivo fuera un error de la defensa, sino por su calidad. Este año tenemos un mediapunta más ofensivo”.

Tercer año guiando al Milan: ¿La mayor diferencia ente este año y los anteriores?

“Nos conocemos bien y por tanto podemos dedicar más tiempo a esos detalles que pueden marcar diferencias. Lo más grande ya lo hemos hecho”.

Os cuesta bastante a balón parado

“Debemos hacerlo mejor. También el equipo lo sabe. Estamos trabajando, espero ver mejoras pronto. Este es uno de los detalles que más estamos trabajando. Hace falta ser más concretos en estas situaciones”.

¿Qué cambia entre De Ketelaere y Brahim como mediapunta?

“La posición es la misma y saben lo que deben hacer. Tienen características diferentes, pero la posición que deben cubrir es la misma”.

¿Los jugadores deben gestionarse ante tantos partidos?

“No somos capaces de gestionar los partidos. Debemos jugar con intensidad todos los partidos. Debemos darlo todo, no podemos permitirnos acabar los partidos con energías”.

¿Cómo se integran los nuevos?

“Estamos trabajando y creciendo. Conocen mejor a los compañeros. Son gente muy disponible. Han llegado hace pocos días. No sé si alguno estará listo para mañana, pero lo importante es que sean jugadores fuertes. Algunos de ellos luego irán con la Selección, era mejor que se quedaran aquí con nosotros”.