Milan 3 – 2 Inter

Tras seis temporadas, el Milan vuelve a ganar un derby como local, donde los héros fueron el Maravilloso Leao, autor de un doblete y una asistencia por el estupendo gol de Olivier Giroud, que tras seis meses vuelve a ser el verdugo del Inter: Rossoneri que se quedan con los tres puntos y vuelven al liderato, al menos por hoy.

PRIMERA PARTE

Choque entre Theo y Dumfries en el 8′ que conlleva además a una pelea entre ambos, donde el árbitro no quiere movidas y amonesta a los dos. En el 15′, centro de Leao para Giroud, Bastoni remata hacia su propia puerta pero el balón impacta en el larguero, pero luego el árbitro pita falta en ataque.

En el 20′ llega el gol del Inter con Kalulu que de manera inexplicable está en el centro del campo y comete un error junto con Tonali, donde Correa lanza en profundidad a Brozovic que delante de Maignan no falla y hace el 0-1, con Calabria que echa una tremenda bronca a sus compañeros, pero Pioli tiene que intervenir pidiendo silencio para no generar más problemas.

Si bien el Milan responde en el 29′ con un grave error de la defensa, donde Tonali recupera en la zona de tres cuartos, cede a Leao y con un remate cruzado hace el 1-1. Desde ese momento los rossoneri dominan lo que resta del primer tiempo con varias jugadas clave.

En el 33′, gran apertura de Tonali para Giroud, que remata de primeras, pero no ve puerta. En el 34′ de nuevo Tonali, que recupera posesión, intercambio con Giroud pero su remate final va demasiado centrado.

En el 35′, anticipación de Theo sobre Dumfries, gran remate de francés que se va por encima del larguero por muy poco. En el 36′, córner para el Milan, centro de Bennacer y De Ketelaere, totalmente solo y sin marcaje, remata de cabeza totalmente fuera.

En el 42′, otro centro de Bennacer, Theo de cabeza remata por encima del larguero. En el 43′ de nuevo centro del argelino, donde su destinatario es Giroud, que intenta rematar de cabeza, pero no ve portería, donde acaba el primer tiempo con ese 1-1.

Bastante mejor el Milan sobre todo a partir del empate, el Inter apenas si sobrepasa el centro del campo donde aprovecharon su única ocasión en el enésimo error defensivo rossonero, algo que parece algo común en este inicio de la temporada.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde en el 51′ De Ketelaere comete una falta al borde del área rossonera que la saca Calhanoglu pero rechaza la barrera. En el 54′ llega el 2-1: centro de Leao desde la parte izquierda al área y Giroud de primeras la toca de tal manera que la pone al segundo palo, totalmente imparable para Handanovic.

Y en el 60′ el Milan hace el 3-1: taconazo de Giroud hacia Leao, que con gran calidad se libera de la defensa y con un tremendo toque de calidad manda el balón al segundo palo: golazo del portugués que está siendo devastador por su banda.

Pioli hace el primer cambio en el 62′: se marchó De Ketelaere muy aplaudido por el estadio, dentro Brahim, mientras el Inter hizo sus dos primeros cambios. Ese cambio llevó el 3-2 en el 66′ Calabria se deja sorprender, Darmian encuentra Dzeko que con la ayuda del palo marca sin que Maignan pueda hacer absolutamente nada.

Desde el tanto del Inter, gran presión para buscar el empate, donde el héroe desde ese momento fue Maignan, primero en el 70′ con centro de Dumfries para Lautaro, gran respuesta de Magic Mike. En el 72′ se marcharon Messias y Giroud, dentro Saelemaekers y Origi. En el 83′ se fueron Calabria y Tonali, dentro Pobega y Kjaer.

De nuevo Maignan en el 77′, remate desde distancia de Calhanoglu, con el portero que voló hacia la esquina del larguero para meter la mano y despejar a córner. Origi y Leao buscaron mucho remates lejanos pero ciertamente no fueron las mejores decisiones.

Mkhitaryan en el 94′ heló al estadio con un remate cruzado que atravesó la portería y pudo haber sido el 3-3, pero el partido acabó ahí, con victoria rossonera, donde la cara final de Dzeko era todo un poema… sobre todo que el Milan llevaba seis temporadas consecutivas sin vencer.

MI OPINIÓN

El Inter fue bastante menos peligroso de lo esperado, donde sus dos goles son ciertamente errores defensivos rossoneros más que por acierto del equipo de Inzaghi, que notaron en exceso la ausencia de Lukaku y cometieron unos errores también en defensa que entre Leao y Giroud acabaron con ellos, y eso que la cosa pudo haber acabado en goleada, sobre todo al final del primer tiempo.

Y eso que en este partido hemos visto bastante menos a Theo atacando por su banda, tampoco es que se le viera mucho a Messias, pero entre Leao, De Ketelaere y Giroud (el delantero francés le encanta machacar al Inter en estos partidos) hicieron el resto.

Fue cuanto menos curioso las broncas que echó Calabria como capitán a sus compañeros, donde Kalulu para mi gusto se tomó demasiadas libertades subiendo hasta el centro del campo, de ahí que tanto Bennacer como Tonali tuvieran que desdoblar sus esfuerzos, donde Tomori en defensa estuvo casi perfecto excepto en el marcaje a Dzeko en el 3-2.

Esta temporada con tantos jugadores en plantilla me genera la duda de saber cuantos minutos tendrán gente como Thiaw, Dest, Vranckx, viendo sobre todo en defensa lo bien que se ha recuperado Kjaer, pero me da la sensación que Dest podría ser el futuro extremo derecho del equipo, viendo como Messias y Saelemaekers no terminan de encajar con la posición, ya que Adli jamás le veremos en esa posición.


5ª Jornada: Milan – Inter

AC Milan vs Bologna

Ser algo impredecible es un motivo que hace único cada derby. A menudo la clasificación y el periodo de los equipos, engañan los pronósticos, dejando espacio a las sorpresas. Los rossoneri como Campeones de Italia en curso animarán en casa, donde la victoria falta desde 2016. Un partido espectacular, donde en el campo es la ardua sentencia.

El Inter pierde a Lukaku, una gran baja donde el belga marcó en cinco derbies diferentes, donde en su puesto debería estar Correa, el cual es su víctima favorita con cuatro goles realizados. Sin olvidarnos de Lautaro Martínez, el principal peligro para la defensa de Pioli.

Olivier quiere rehacer el doblete que fue tan clave para conseguir el scudetto, donde además ante el Bolonia recuperó el gol. De las prestaciones ofensivas y en más en general el desarrollo del juego en ataque dependerá mucho el éxito final.

Theo contra Dumfries será uno de los duelos clave del partido. Una lucha de potencia, velocidad y también nervios. Extremos de fuerza física y dotes técnicas, ambos han marcado en este inicio de año. Atención a sus progresiones y a los centros para los puntas, procedentes también del lado opuesto con Calabria, Messias y Saelemaekers, Dimarco y Gosens.

Los nerazzurri tienen más estatura y una buena calidad en balones parados: saques de esquina o falta cambia poco. Dumfries en Lecce y Martínez en Roma son los ejemplos más recientes. Los rossoneri sufren a veces demasiado los balones parados, el gol de Becao y el de Perisic llegaron así.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Inter: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Acaba de terminar el mercado, ahora te toca integrar a los nuevos

“Es un camino compartido, queremos invertir en jóvenes de futuro. Fue importante también confirmar un importante bloque de jugadores que tiene grandes márgenes de mejora”.

¿Qué Milan veremos mañana?

“Los partidos todos son diferentes. Será diferente del partido ante el Sassuolo. Debemos llevar nuestros principios de juego. Servirá gran calidad”.

¿El Inter es más fuerte que el año anterior?

“Será una liga equilibrada con muchos equipos que se juegan la victoria final. Mañana estarán dos equipos que se conocen bien. El derby luego siempre es el derby, espero un partido con grandes duelos. Quien gane los duelos, tendrá mayor ocasión de ganar el partido”.

¿Cómo llegáis a este partido?

“No cuenta como se llega a estos partidos, sino como los juegas. Nos hemos preparado bien”.

¿Quién es favorito mañana?

“Veo un partido equilibrado y los episodios pueden marcar diferencias. Debemos tener la lucidez para salir favoritos de los episodios. Debemos tener nuestra identidad, llevándola a lo largo del transcurso del partido más allá de lo que suceda, estamos trabajando: tenemos nuestras ideas y nuestra manera de jugar”.

¿Cuanto de importante es Leao para el Milan?

“Para ganar estos partidos es necesario tomar decisiones en el momento justo. No está solo Leao que es ciertamente importante para nosotros, pero hay situaciones donde puede ser peligroso”.

¿Cómo habéis vivido el cambio de propiedad?

“Sé que estarán presentes mañana, sé que quizás verán el equipo. He conocido a Cardinale, tiene mucho entusiasmo: Elliott quiere llevar al Milan a lo alto y la nueva propiedad tiene las mismas ambiciones: estamos en buenas manos”.

¿Cómo se actúa ante una plantilla tan amplia?

“Tenemos varias opciones en algunos repartos, pero es una temporada intensa y está bien así. Todos saben que deberán luchar para poder jugar. Todos están dentro de nuestra causa, por tanto será positivo tener más jugadores”.

¿Qué posición puede actuar Dest?

“Todos estamos disgustados por Florenzi. Están intentando entender el tiempo de recuperación. Dest tiene calidad y velocidad. Lo hemos fichado para que haga de lateral, pero ser útil también en otras zonas del campo”.

¿Echas en falta a Ibra?

“Zlatan está con nosotros. Tenemos todos las motivaciones justas”.

¿Novedades de la lista Champions?

“La estamos valorando, hay tiempo hasta esta noche: habrán decisiones dolorosas, porque todos quieren jugar Champions”.

¿Mañana espera mejores decisiones en el último pase?

“Claro. Ante el Sassuolo forzamos demasiado algunas jugadas, hicimos demasiados pases en largo. A veces fallamos técnicamente, otras fallamos el movimiento. Mañana hay que hacerlo mejor”.

¿Ante el Sassuolo se vio demasiada diferencia entre los titulares y las segundas líneas?

“Estoy seguro de entrenar un grupo muy fuerte y muy competitivo: preparamos cada partido como si fuera el último y el más importante: nunca es la prestación individual en hacerme cambiar de idea. Fuimos demasiado frenéticos en Reggio Emilia. Prepararé cada partido como de hecho porque estoy convencido de tener un fuerte equipo”.

¿Cómo está Origi?

“Mejor, estará de inicio en el banquillo, pero es un importante regreso para nosotros”.

¿De Ketelaere es la persona justa para ir sobre Brozovic?

“Charles es un gran jugador. Cuando tengamos el balón hay que buscarle. Cuando no estamos en posesión sabemos ser compactos y agresivos. Mañana debemos hacer un gran partido en ambas fases. Debemos movernos bien, sin balón mañana ser compactos y las ganas de sacrificarse serán fundamentales”.

¿Cómo cambia el Inter sin Lukaku?

“El año pasado jugamos contra un Inter sin Lukaku. Ellos se preparan con gran atención como hemos hecho nosotros. Es un derby, un importante encuentro directo. Se enfrentan dos equipos que quieren ganar, será una batalla. Mañana también un centímetro puede marcar diferencias”.

¿Cuanto faltará Perisic al Inter?

“Los equipos no cambian de espesor por un jugador. Perisic les permitiría entrar hacia dentro, pero tienen a Dimarco y Gosens y pondrán en el campo otras características”.

¿Nunca has tenido miedo de perder a Leao?

“Los rumores los ponéis vosotros y luego me preguntáis si tengo miedo (sonríe). Nunca tuve miedo de perderle ni por las actitudes del chico ni por lo que me dijo el club”.

¿Temes los contragolpes del Inter?

“Ellos contragolpean con gran velocidad. Será importante ser compactos y tener las justas coberturas. Obviamente para ser peligrosos habrá que arriesgar, pero tenemos calidad para hacerlo”.

¿Qué se puede decir de Vranckx?

“Combina cantidad y calidad, es un centrocampista completo. Es un chico interesante., El club sigue puntando sobre jóvenes talentos y entra en esa categoría”.

¿Cómo has visto a Giroud en estos días?

“Animado como todos los demás. El derby lo sentimos mucho. Olivier es importante para nosotros, desde el punto de vista técnico que de personalidad. Lo que hizo el año pasado en el derby de vuelta nos dará mayores ánimos”.

En los últimos derbies, el Inter siempre se ha puesto en ventaja

“No siempre se pusieron por delante porque nos metieran en dificultades, sino por las primeras soluciones en nuestra mitad del campo: pueden ser peligrosos en cualquier momento. Respetamos mucho al Inter, pero también nosotros damos físico, piernas, calidad, fuerza y lo queremos jugar”.

¿Preparando algo a nivel táctico? No solo en vista de mañana…

“Esperé hasta el final del mercado. Sigo pensando que no se deben jugar partidos oficiales con el mercado en curso. La llegada de algunos jugadores me lleva a pensar en algunas novedades tácticos”.

¿Por qué el Milan jugará bien mañana?

“Porque somos fuertes y el Milan quiere retos para demostrarlo”.

El Inter es muy fuerte a balón parado

“Sí y mis decisiones irán en este sentido. Tendremos un equipo que tendrá centímetros”.

¿El derby es el Montirolo o el Gavia?

“Se parte de 0-0 y 11 contra 11, con 70.000 hinchas para nosotros. No será un paseo”.

¿En Reggio Emilia hubo demasiada prisa?

“Estamos bien en el campo y queremos romper el mundo. Pero hay que tener la lucidez justa para jugar, el frenesí nunca es buen consejero”.


El Milan ficha a Vranckx y Dest

Mientras la página ha estado caída (estamos ya en el nuevo hosting), el Milan ha cerrado las incorporaciones del centrocampista Aster Vranckx (cedido con opción de compra del Wolfsburgo de 12 millones) y el lateral derecho Sergiño Dest (cedido con opción de compra procedente del FC Barcelona, con un coste de 20 millones).

Vranckx, nacido en Kortenberg (Bélgica) el 4 de octubre de 2002, creció en la cantera del KV Mechelen donde debuta en el primer equipo en 2019, disputando 47 presencias y 5 goles. En verano de 2020 su marcha a Alemania, al Wolfsburgo, donde juega 29 partidos y 2 goles.

Dest, nacido en Almere (Holanda) el 3 de noviembre de 2000, crece en la cantera del Ajax donde debuta con el primer equipo en 2019, disputando 38 partidos y 2 goles, ganando la Supercopa de Holanda. En 2020 su traspaso al FC Barcelona, donde juega 72 partidos y 2 goles, conquistado una Copa del Rey.

Gazzetta dello Sport le da un 7,5 de voto al mercado rossonero, con este texto: “Todo gira alrededor de CDK, el fichaje del verano. Alrededor están Origi, Thiaw, Vranckx y Dest, sin olvidarnos del regreso de Pobega y el ingreso en escena de Adli.

El Milan sigue los pasos de crecimiento, pero sin dejar de lado la sostenibilidad. El reciente pasado solo puede darle valor a esta estrategia, una fórmula que tiende a valorizar con el tiempo el patrimonio técnico.

Y Pioli está listo para darle continuidad al ciclo que llevó hasta el scudetto. Pero la cosa ciertamente no acaba aquí. Mientras tanto, Tiémoué Bakayoko sigue en el club, pero siguen habiendo mercados abiertos, como por ejemplo en Turquía y en Grecia. Ayer el jugador quiso romper el contrato, pero era demasiado tarde por tema burocrático.

LOS NÚMEROS OFICIALES DEL MILAN 2022/23

PORTEROS: 16 Mike Maignan, 83 Antonio Mirante, 1 Ciprian Tatarusanu.

DEFENSAS: 5 Fode Ballo-Toure, 2 Davide Calabria, 21 Sergino Dest, 25 Alessandro Florenzi, 46 Matteo Gabbia, 19 Theo Hernandez, 20 Pierre Kalulu, 24 Simon Kjaer, 28 Malick Thiaw, 23 Fikayo Tomori.

MEDIOS: 7 Yacine Adli, 14 Tiemoue Bakayoko, 4 Ismael Bennacer, 10 Brahim Diaz, 33 Rade Krunic, 32 Tommaso Pobega, 56 Alexis Saelemaekers, 8 Sandro Tonali, 40 Aster Vranckx.

DELANTEROS: 90 Charles De Ketelaere, 9 Olivier Giroud, 11 Zlatan Ibrahimovic, 22 Marko Lazetic, 17 Rafael Leao, 30 Junior Messias, 27 Divock Origi, 12 Ante Rebic.

LA POSIBLE LISTA DE CHAMPIONS

En la lista que el Milan tiene que enviar mañana de cara al primer partido del martes ante el Salzsburgo, no estarán seguramente Bakayoko ni Ibrahimovic, pero hacen falta otras cuatro exclusiones, ya que deben elegir 23 de 27 presentes.

Esto es así porque el club rossonero no teniendo cuatro elementos crecidos en la cantera (solo tres, Calabria, Gabbia y Pobega) y en el italiano (también tres: Mirante, Tonali y el lesionado Florenzi).

Tres jugadores en duda son Tatarusanu (Mirante sería el segundo portero en Europa), Ballo-Touré, Thiaw y también Adli, mientras que podría formar parte en la lista el recién llegado Vranckx. Debería seguir en cambio Rade Krunic, que está lesionado pero volverá a disposición tras el parón a finales de septiembre.


Sassuolo 0 – 0 Milan

Aquí estaba la fiesta. Hace cien días. Hoy ya no, de hecho, este 0-0 ante el Sassuolo en el estadio de los sueños es un mal paso atrás en la semana previa al derbi. Después de Bérgamo, Reggio Emilia: ¿mareo de viaje? Demasiado pronto para tales sentencias, pero dos cosas son ciertas: la primera es que de las cuatro salidas esta fue la más fea (definitivamente más fea que el 1-1 con la Diosa), la segunda -consecuencia evidente- es que el sábado se llevará a cabo. sube mucho las revoluciones del motor.

Entre otras cosas, en los planes del Diablo estaba la idea de llegar al derbi con (al menos) ventaja sobre los nerazzurri. Una especie de comodidad preciosa antes de un derbi. Una victoria que también podría haberles permitido ascender entre la multitud en lo más alto de la clasificación. Todo por posponer.

La pérdida de Pioli -cinco onces distintos respecto al Bologna- no dio resultado y, efectivamente, el Diablo debe agradecer una vez más a “Magic” Mike Maignan, que en la primera parte hipnotizó a Berardi desde el punto penal. Opaco, descuidado, chapucero: poco funcionó esta vez en este Milan y el Sassuolo se muerde las manos por una gran oportunidad desperdiciada.

Dionisi en comparación con La Spezia ha cambiado solo a un hombre, que es Thortsvedt en lugar de Henrique. Confirmación en bloque para todos los demás, empezando por el tridente Berardi-Pinamonti-Kyriakopoulos Pioli en cambio, como era de esperar, ha cambiado cinco: en Florenzi, Kjaer (a nueve meses del último partido), Pobega (en su debut de temporada desde el primer minuto) , Saelemaekers y Díaz.

En el banquillo respiran Calabria, Kalulu, Tonali, Messias y De Ketelaere. Rotaciones que habrían sido aún más cuantiosas si Rebic y Origi no hubieran parado en la víspera de la carrera: Leao y Giroud en trabajos forzados, pues, dado que también serán titulares en el derbi del sábado. A Pioli le gusta repetir que tiene una plantilla formada mayoritariamente por propietarios, pero al menos de momento es difícil estar de acuerdo con él.

El Milan se envolvió muchas veces y de buena gana durante la fase de armado porque los emilianos ocuparon bien los espacios y, tras un primer cuarto de hora bastante doloroso, supieron cómo disparar a Berardi y cómo armar la banda izquierda, donde Kyriakopoulos bloqueó en repetidas ocasiones. De hecho, fue por ese lado que el Milan tuvo más problemas, con Florenzi sin responder y Saelemaekers distraído a la defensiva y jugando con el balón entre los pies.

En el medio Pobega intentó sintonizar los biorritmos de sus compañeros, consiguiéndolo sólo parcialmente, mientras Díaz se topaba con otro de esos juegos sin luz, en la perenne e improductiva búsqueda del espacio entre líneas. Las únicas ideas ofensivas venían del habitual Leao, que abandonaba casi por completo la banda buscando fortuna de central. La primera vez, con el puerto emiliano sin Consejos, envió una órbita de contrapeso. El segundo se acercó al cruce con un torpedo de derecha. Maluccio Giroud, que metió pocos balones y esos pocos no los manejó como debía.

En el primer tiempo el Diablo golpeó negativamente no solo por la falta de ideas e ideas por delante, sino también por más de un lío atrás. Sobre todo en subidas defensivas. Por eso Maignan merece una estatua votiva, tras la hazaña de Berardi en el penalti que subsanó la “doble falta” en el área de Saelemaekers y Florenzi sobre Kyriakopoulos.

Un episodio que sin embargo no le dio la carga a los rossoneri. Por otro lado, sin embargo, nada especial: penalti aparte, Sassuolo también maniobró bien verticalmente, pero nunca creó peligros serios. En la segunda mitad, los rossoneri aumentaron la presión, pero sin encontrar la claridad. A los diez minutos Sassuolo se encontraba sin Berardi (dentro de Defrel), lloraba por un problema muscular y pronto Pioli sustituía a Pobega, Saelemaekers y Díaz por Tonali, Messias y De Ketelaere.

Un posible punto de inflexión, sin embargo, no ha llegado: la presión rossoneri no fue proporcional al peligro y no hizo falta ni la última jugada de Pioli: fuera de Giroud, en Adli y De Ketelaere como delantero centro, como solía hacer en el Brujas. Nada que ver, efectivamente: al final, con la lesión de Florenzi (seguido de Kjaer), el Diablo se encontró sin cambios y en diez hombres. Es decir, en gran dificultad frente a la presión contraria, que sin embargo no se concretó. Durante la semana, Pioli deberá dar el susto.

DECLARACIONES DE STEFANO PIOLI

¿El Sassuolo se ha quedado muy abajo, ha determinado este aspecto?

“Nosotros somos los que determinamos la actitud de nuestros rivales. Yo creo que el Sassuolo empezó agresivo, luego cuando vieron que encontrábamos el espacio bajaron como lo hizo el Atalanta y como somos un equipo maduro tenemos que cambiar la actitud también. en el oponente y fuimos demasiado apresurados “.

¿Qué le dijo al equipo?

“Ya he visto a los jugadores, han hablado más. No estuvimos muy cualitativos y no muy lúcidos, ellos están concienciados y es importante. Creo que los próximos partidos serán diferentes”.

¿De Ketelaere como falso puede ser una idea de futuro?

“Él juega en esa posición, le gusta y creo que podría ser una buena solución. Luego vi a Giroud cansado y traté de dar menos referencias y más combinaciones con Adli: algo hicimos pero no fuimos tan eficaces”.

¿Se ha perdido la ferocidad de hace 100 días?

“No, si empezamos todos los tiempos del partido del año pasado, jugaremos el derbi y hablaremos del año pasado, pero esa es otra historia. En los dos últimos meses del campeonato ganamos bastante claro con el Sassuolo porque estábamos en una buena condición excelente física y mentalmente”

“Tenemos que trabajar durante el partido y luego tenemos las cualidades para ganar. Nuestras expectativas han aumentado y tenemos que mantenerlas, pero así es, es un privilegio. No me gustaron muchos Interrupciones, podemos ganar e incluso perder, pero todos estos pitidos, estas interrupciones, no jugamos fútbol donde no hay contacto, hay contacto Hablaría de un Milán poco lúcido pero no poco determinado”.

¿Después de quién parecías más arrepentido hoy?

“Pero todos, nos regocijamos juntos, nos estimulamos y cuando las cosas no salen de la mejor manera, él sabe lo arrepentidos que estamos pero a la vez determinados de cara a los próximos”.

¿Este desafío estuvo influenciado por el derbi? Cómo se trabajará en los próximos dos días…

“Hubiera sido grave si hubiera aumentado las cargas ante el Sassuolo. Preparamos el partido contra el Sassuolo sin mencionar nunca el del Inter. Nos recuperamos después del Bolonia e intentamos preparar bien el partido desde el punto de vista táctico”

“Algo para el equipo para el derby será fácil, la rivalidad es alta y sabemos que más allá de la clasificación, que ahora es parcial, cuánto puede pesar el resultado y lo prepararemos de la mejor manera posible”.

Ahora diremos: demasiados cambios. ¿Quizás aquellos que no están acostumbrados a jugar han llevado a estas dificultades?

“No lo creo, jugaron jugadores titulares del Milán. El equipo no estaba desequilibrado, no estaban en el campo con poco orden, no fuimos muy cualitativos, hicimos un partido malo y gruñón, pero no de mucha calidad”. Cuando ganamos he tomado las decisiones correctas, si no ganamos no, pero así es”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


4ª Jornada: Sassuolo – Milan

AC Milan vs Bologna

Sassuolo-Milan es un partido que nunca ha dejado de regalar emociones y despuntes de reflexión. Neroverdi y rossoneri, en sus precedentes en la Serie A, siempre han dado espectáculo, entre resultados sorprendentes y múltiples motivos de interés.

Esperando el pitido inicial en el Mapei, hay tres posibles claves para la 4ª jornada, en el campo donde el Milan fue Campeón de Italia el pasado mes de mayo. Es un partido entre dos equipos que adoptan a defensa a cuatro, cada vez menos usada en la Serie A y que apoyan parte de su maniobra ofensiva por las bandas.

Es conocido el peso de la zona izquierda rossonera formada por Theo-Leao, pero contra los neroverdi, podría ser clave el rendimiento de la zona derecha de Domenico Berardi. Rivales como Berardi y Toljan podrían pedir mayor responsabilidad ofensiva al dueto por la derecha elegidos por Pioli, desde el momento que se juegue por el otro lado será llamado con mayores atenciones defensivas.

En verano los emilianos se despidieron de Raspadori y Scamacca, pero en el centro del campo añadiero a Thorstvedt al puesto de Duricic poco utilizado la pasada temporada. El equipo de Dionisi ha añadido un jugador capaz de sumarse al ataque (13 goles en las dos últimas temporadas) junto a Frattesi, que viene de su primer gol de la temporada contra el Spezia.

El Sassuolo ha acogido a Pinamonti (primer gol de la temporada ante el Spezia) y el uruguayo Alvarez, dándole mayor responsabilidad al griego Kyriakopoulos, colocado como extremo de ataque en las tres primeras jornadas.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

Para Pioli malas noticias desde Milanello. Nada grave, pero dos nuevas bajas en el día que quiere hacer diversas rotaciones. Se paran tanto Rebic como Origi, ambos jugadores del mismo reparto, el boletín recita problemas en la espalda para Rebic y una leve inflamación para Origi que no le hacen estar al cien por cien.

Pioli quería dejar a Leao o Giroud (o ambos) en el banquillo, pero ambos van a tener que jugar (y lo mismo para el derby del próximo sábado ante el Inter). Saelemaekers será titular en lugar de Messias y Brahim será titular en la mediapunta.

En defensa, espacio a Florenzi por la derecha y en el centro podría estar Kjaer de titular al lado de Tomori. Tonali parece que descansa y primera titularidad para Pobega esta temporada. Ibrahimovic fue visitado por el doctor Bertrand Sonnery Cottet. El control, a tres meses de la operación en la rodilla izquierda, fue bien. Zlatan seguirá su programa de rehabilitación.

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


OFICIAL: Thiaw firma hasta 2027

AC Milan ha anunciado el haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas del jugador Malick Thiaw del Schalke 04. El central alemán ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 d junio de 2027.

Thiaw, nacido en Dusseldorf el 8 de agosto de 2001 (21), crece futbolísticamente en la cantera del Fortuna Dusseldorf, Bayern Leverkusen, Borussia Mönchengladbach y Schalke 04. En 2020 debuta con el primer equipo del Schalke, disputando 61 partidos, con 3 goles marcados.

Suma 8 partidos y 2 goles con la Selección Sub-21 de Alemania, donde ganó la Eurocopa en 2021. Su salario será de 800.000 euros por temporada y su precio de traspaso es de 7 millones más bonus, la misma cifra que el Milan ofreció al club alemán en enero, cuando se hizo el primer intento por el jugador.

La inversión total en fichajes este año es de 46 millones sin incluir posibles bonus. El mercado se cierra a las 20:00 del 1 de septiembre, donde sigue sonando el nombre de Aster Vranchx, centrocampista belga de 20 años propiedad del Wolfsburgo.

Maldini y Massara han realizado una oferta de cesión con opción de compra de 11 millones, que salvo sorpresas, bastará para superar la competencia del Atalanta y de otros clubes interesados.

FT: LOS INVERSORES AL LADO DE RED BIRD

Según comenta el diario Financial Times, los New York Yankees (propiedad de la familia Steinbrenner) y Main Street Advisors, fondo de inversión de Los Angeles (donde forma parte también Lebron James, el productor Jimmy Lovine y el rapero Drake) están invirtiendo al lado de Red Bird en el AC Milan.

Gerry Cardinale anunciará el ingreso de los nuevos socios en cuanto se cierre la venta con Elliott. Los propietarios de los Yankees, tras comprar el club en 1973 por 8.8 millones de dólares, lo gestionan con un valor estimado por Forbes de 6.000 millones; ya forman parte del grupo de inversión del Manchester City, siendo co-propietarios del New York City FC.

Tal colaboración incluye la integración del Milan en el consorcio denominado “YES Network”, un medio regional fruto de la asociación entre Yankees Club, Amazon, Red Bird y Sinclair Broadcast Group. “La marca comercial de Gerry Cardinale de atletas y celebridades de alto perfil ha contribuido a facilitar el acuerdo con Main Street; LeBron, Lovine y Drake son inversores pasivos del Milan a través del fondo y no tienen participación directa”.


Llega Thiaw: ¿Y también Vranckx?

Malick Thiaw y Aster Vranckx tienen el ritmo adecuado: juntos tienen la edad de Ibrahimovic, pero en pocos meses han pasado de jóvenes promesas a titulares indiscutibles en Schalke y Wolfsburg. Ahora que están a punto de lucir los rossoneri.

Se necesitarán más patines para estar a la altura de los nuevos compañeros: Pierre Kalulu, 14 meses mayor que Thiaw, es profesor asociado en proceso de convertirse en profesor titular de la defensa rossoneri; Sandro Tonali, primer partido como jugador del Milán a los veinte años, hoy domina el mediocampo del Diablo.

En la Universidad de Milán te haces grande rápidamente y Maldini y Massara, selectores de talentos casi infalibles, han decidido apostar las últimas fichas de este mercado a una pareja de veinteañeros que no tienen grandes clubes. Thiaw, desde ayer en Milán, costó 7 millones más primas y hoy firmará un contrato de cinco años por valor de unos 800.000 euros por temporada; Vranckx está a un paso: puede conseguir un préstamo con derecho a rescate por 11 millones.

Thiaw -por cierto, se pronuncia “Ciau”- aterrizó ayer por la tarde en el aeropuerto privado de Linate con toda la familia. El padre, nacido en Dakar, fue portero en Senegal. La madre es de Helsinki: Malick, nacido en Düsseldorf, podría haber vestido los colores de Finlandia pero eligió Alemania y ganó un Europeo Sub-21.

Con alemanes en la plantilla, el Milan está habituado a ganar, desde Schnellinger a Bierhoff, Ziege y Lehmann, ilustres fiascos entre la banda izquierda y los postes en la 90, son las excepciones. Sin embargo, a diferencia de sus predecesores, Malick no tendrá que soportar la presión de una estrella designada: en Milán podrá crecer junto a Tomori, Kalulu, Kjaer y el propio Gabbia.

Y poco a poco entra en las rotaciones de Pioli, que la otra noche le dio la bienvenida con dulces palabras: “Es un jugador con mucha perspectiva, es rápido, inteligente, tiene buena técnica y físico. Es alguien que tiene las características adecuadas para estar dentro de nuestro grupo”.

En Thiaw el Milan invirtió 7 millones más de bonificación, más o menos lo que tenía previsto gastar ya en enero, cuando había fracasado la primera presión sobre el Schalke. En definitiva, las cuentas suman, incluso respecto al perímetro de gasto a respetar para este mercado: con la compra del alemán, los millones invertidos por ingresos ascienden a 46, sin bonificaciones. Thiaw, De Ketelaere, Adli, todos nacidos a partir del 2000: desde la altura de sus 27 años, Origi es por desapego el ensayo del verano rossoneri.

La línea verde también se respetará para el centrocampista que completará la plantilla de Pioli. La impresión clara es que el Milan ha elegido: el último refuerzo debería ser Aster Vranckx, belga del Wolfsburgo en 2002, 12 partidos como titular y 24 en total en la última Bundesliga.

Otra joya de la Bundesliga, como Thiaw. Diferencias, aparte del papel: Vranckx vendría cedido con derecho a rescate. Precio para quedárselo: alrededor de 11 millones. Hoy puede ser el día decisivo, salvo que surjan complicaciones del… Atalanta (u otros clubes interesados, que están ahí).

El Wolfsburgo ha decidido enviarlo a otro lado -no se lleva bien con el técnico Nico Kovac- y el Milan lleva unas semanas moviéndose. Vranckx no tiene el potencial de Chukwuemeka, que había enamorado a Maldini y Massara, pero tiene una buena combinación de presencia física y técnica (también venció a los córners en el Wolfsburgo): juega delante de la defensa pero también más adelante.

Menos estrictamente defensivo que Onana, sumará una opción al Milan y, junto a Krunic, Pobega y quizás Bakayoko, en el 4-2-3-1 será la alternativa a Tonali y Bennacer como centrocampista.


Milan – Bolonia: Reacciones

STEFANO PIOLI

¿Qué partido ha sido?

“Hemos jugado bien, hemos estado bien en no conceder nada. Podemos hacerlo mejor técnicamente”.

¿En qué puede mejorar este Milan?

“Se pueden mejorar muchas cosas. Somos más conocedores en nuestra manera de estar en el campo. Hoy hemos forzado algunas situaciones: debemos ser buenos en entender cuando es el momento de servir o de hacer tiempo”.

“Amo el fútbol y amo los que hacen un gran fútbol, por tanto intento revisar todos los partidos: hoy he visto el Liverpool, Chelsea y Salzsburgo; ahora que vuelvo a casa veré otros”.

¿Existe un plan para el regreso de Ibra?

“Tenemos un plan, hará una visita la semana próxima para luego venir a Milanello. Hará falta algo de tiempo para verle correr. Hoy le he visto bien guapo, bien posicionado”.

Llegaron injustas críticas para Leao y ahora…

“Todos subimos las expectativas, somos nosotros los primeros en pretender mucho. No he tenido que hablar con Rafa. Insisto con él, no debe dejar de trabajar para mejorar. Los grandes jugadores pueden vivir jornadas torcidas, pero en su actitud nunca he tenido dudas. Veo el equipo con la justa mirada y fantásticos entrenamientos”.

Una valoración sobre De Ketelaere

“Ha demostrado tener talento y calidad, ha realizado grandes jugadas. Está claro es que hace falta tiempo para conocerse. Estoy muy contento de su prestación; pudo haberse movido con mayor profundidad, obligando al mediano a hacer de central, pero trabajó bien. Tiene talento y gran potencial. Es muy inteligente, curioso, bello, voluntarioso… el grupo lo ha acogido bien”.

¿Cómo está Origi?

“Su condición está mejorando. Estoy convencido que en las próximas semanas le veremos en el campo”.

¿Algo hay nuevo en tu Milan?

“Hemos atacado con dos delanteros más que con el mediapunta, pero para nosotros son cosas normales: preparamos los partidos en base a los rivales. Seguramente por martes tomaremos otras opciones, sobre todo en base a los jugadores que ponga el martes”.

Llegó el primer partido con la portería a cero

“Era otro objetivo del partido: cero goles en contra es de todo el equipo. Nunca nos quedamos abajo, trabajando de manera muy compacta”.

¿Cómo están los nuevos?

“Están en buen punto, pero está claro que conocerse marcará diferencias”.

Hoy has rotado más jugadores

“Es una temporada diferente, jugaremos 7 partidos en 21 días y hay que hacer rotaciones. Los míos están bien, por esto intenté darles más minutos al resto y que otros descansen. A nivel de preparación hicimos lo mismo que el año pasado, mientras que hoy algo cambiará”.

“Es fundamental recuperar energías, nuestro staff deberá trabajar bien. Tengo muchos titulares: hoy no han entrado Origi, Rebic y Brahim: tengo un fuerte equipo”.

También hoy un público extraordinario

“El público es fantástico. Llegar a San Siro con el autobús con todos los hinchas que nos esperan fuera, verles dentro… nos da muchas energías para todos los partidos”.

¿La victoria de hoy ha sido tranquila?

“El equilibrio no es solo táctico, sino también mental. No debemos perder nuestra intensidad, pero somos un equipo maduro y listo que sabe todo lo que hace y que saben cuando gestionar ciertas situaciones. Los partidos son difíciles: nosotros hoy nos hemos comportado bien, pero sabemos que podemos hacerlo mejor”.

Yacine Adli

“No creo que pueda jugar por la derecha, Adli es un mediapunta y no creo que sea un jugador que haya que poner por banda”.

La llegada de Thiaw

“Debe pasar las visitas médicas, luego ya veremos. Es un jugador de gran perspectiva, es rápido, inteligente, buena técnica y físico. Es un chico que tiene las características justas para estar dentro de nuestro grupo”.

Tomori y Kalulu

“Con la atención que es difícil para el resto. Creo que hoy solo hemos fallado una salida. Un error en noventa minutos. Nos están dando mucho, me gustan mucho también en fase de ataque. Hoy el Bolonia intentó ser agresivo pero hemos encontrado las soluciones”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

FICHADO MALICK THIAW

También él hay que revisar como se pronuncia. Malick Thiaw se lee “chauw” con la w final casi imperceptible. Su viaje es una mezcla de culturas: nacido en Dusseldorf, su madre en Helsinki y su padre en Dakar, pero el hijo juega para Alemania. Será el quinto alemán del Milan tras Lehmann, Bierhoff, Ziege y Schellinger.

21 años, titular en el Schalke desde hace dos temporadas. 1,94m de altura, bueno en el uno contra uno y en fase de ataque. Este año ha sido titular tres de cuatro partidos. La temporada pasada un par de goles en 32 partidos, conquistando el acceso a la Bundesliga tras retroceder la pasada temporada.

Puntos de fuerza: velocidad, concentración y contrastes. El central alemán entre hoy y mañana estará en Milán para realizar las visitas médicas. El jugador de 21 años, en total línea con la que es la filosofía del club, se marcha a Italia a título definitivo por cinco o seis millones de euros.

EL MILAN RECIBE SEIS MILLONES POR PAQUETÁ

El West Ham está definiendo los últimos detalles para la llegada de Lucas Paquetá, su fichaje más caro de la historia. Y el Milan da las gracias. Porque de esos 60 millones que los Hammers pagarán al Lyon por el brasileño, seis millones van directamente a las arcas rossoneras. Justo el dinero que el Milan pagará por haber fichado a Malick Thiaw.


Milan 2 – 0 Bolonia

Es muy pronto para empezar a hacer este tipo de cálculos, pero para el mundo rossoneri es imposible fingir que no ha pasado nada: el Milan vuelve a la victoria al vencer 2-0 al Bologna, no solo recuperando la cima de la tabla (a la espera del Napoli, claro), pero un peldaño por encima del Inter.

Con el derbi, y otra ronda de liga a mitad de semana, llamando a la puerta, incluso un punto más tiene su valor y su trasfondo psicológico potencial. Demasiado Milán, sin embargo, para Bolonia. Leao se libera, Giroud actúa (en acrobacias), De Ketelaere diseña e inventa, santificando su debut como titular: todo junto se vuelve casi imposible de frenar.

Era un Diablo autoritario, con la soltura de juego habitual, y Pioli está doblemente satisfecho porque de dos a cero, de cara a la primera semana con un triple compromiso, pudo afrontar todas las rotaciones que tenía en mente, y encima todo con un minuto adecuado.

El técnico rossoneri confirmó las sensaciones de los últimos días cambiando dos cuartos del ataque: por dentro por primera vez desde el inicio de Giroud, pero sobre todo por dentro por primera vez desde el inicio de De Ketelaere en la mediapunta.

Completado el aprendizaje, el príncipe Carlos tardó menos de un mes en obtener sus títulos de tenencia. Allá arriba, sin embargo, con tres partidos a la semana hasta mediados de septiembre, Pioli usará la licuadora. El resto del Diablo no presentó novedades: Messias confirmó por la derecha, mediano con Bennacer y Tonali. Mihajlovic, sin el sancionado Orsolini, junto a Arnautovic prefirió a Barrow a Sansone.

En defensa debutó para Lucumi, con Soumaoro regresado de la sanción. En el medio Vignato a la derecha de Schouten. Hay que reconocer a Sinisa -no es que nos sorprenda- haber organizado un Bolonia decidido a proponer un juego y no renunciar a él a priori. Sin barricadas frente a Skorupski, al contrario, una valentía evidente al aceptar incluso el arriesgado uno contra uno.

El problema, sin embargo, era pasar de la teoría a la práctica, porque cuando los emilianos intentaban relajarse, o fracasaban por la presión contraria, o acababan perdiendo inexorablemente en la zona de tres cuartos. Las repetidas invitaciones de Mihajlovic a Barrow y Arnautovic para jugar más juntos son inútiles.

Resultado: Maignan pasó los primeros 45 en total relajación, para envidia de Skorupski. Por ese lado había bastante que hacer porque el Milan, a pesar de no haber acentuado especialmente el ritmo, era una presencia constante.

Una maniobra de cerco menos furiosa que otras veces, pero igual de efectiva ya que los rossoneri se enfrentaron en tres ocasiones al portero emiliano. Dos con Leao y uno con Kalulu (cómo no, las mil vías de Pioli para llegar a la meta).

En este punto es necesario dedicar unas líneas a De Ketelaere. Los pies educados no estaban en duda, la curiosidad todo era la capacidad de encajar en un grupo y en un nuevo contexto, frente a los setenta mil de San Siro. Pues bien, CDK causó una gran impresión frente a la comisión: personalidad, asistencia suntuosa a sus compañeros y también cierta aspereza en los contrastes que no viene mal.

De hecho, el gol nació así: Charles le robó el balón antes del medio campo a su ángel de la guarda Schouten, sacó unos treinta metros con bola y cadena y sirvió a Leao en la carrera: Rafa engañó a Skorupski, torpe al esperar un derechazo al poste para hacer el 1-0.

Luego, De Ketelaere volvió a encantar a San Siro al poner a Kalulu frente al portero rossoblù, que esta vez bloqueó al Diablo. El limpio gol del Milan se completó con el tronzado de Leao al final de la primera parte, que acabó con un toque torpe rechazado en el cara a cara por Skorupski.

Incluso en la segunda mitad, el Milan no aumentó especialmente las vueltas y a los diez minutos en el Meazza se le erizaron los pelos en un centro de Cambiaso al que Arnautovic no llegó por cuestión de milímetros. De Ketelaere tenía amonestado a Schouten después de habérsele escapado por enésima vez y en el cuarto de hora volvió a pasar el Milan.

Esta vez de corazón gracias a Cambiaso, que comete un grave error en la puesta a punto y cede el balón a Leao en la frontal del área: lanzamiento suave de Giroud y magnífico gol acrobático del francés. ¿Juego cerrado? En resumen, no realmente. En el momento del partido, Pioli puso a Pobega, Saelemaekers y Adli, Mihajlovic respondió con Aebischer, Soriano y Sansone, y el Bologna empezó a ponerse peligroso.

Sobre todo con Sansone -el rugido de San Siro en la lectura de las formaciones, para el recuerdo (y agradecimiento) evidente del campeonato-, que también se hizo con una pole exterior. Luego, el paso de los minutos apagó las ambiciones de Emilia y el final fue todo en tintes rossoneri. Adli también estuvo cerca de marcar, pero de momento podemos estar satisfechos así.