De Ketelaere realiza las visitas médicas

Zapatillas deportivas, camiseta blanca y gorra. Un niño que se va de vacaciones con su familia, con una mochila al hombro. El chico, sin embargo, se sube a un avión privado y viaja a Italia, a Milán. Charles De Ketelaere salió de Bruselas anoche alrededor de las 11 de la noche, después de un par de días de espera y aplazamientos.

Por la mañana vio el contrato con el Milán, escrito, traducido y corregido. Por la tarde organizó el viaje y se llevó los primeros aplausos a orillas del Lambro, donde Milán se convierte casi en una provincia. Los aplausos teñían de rossoneri como las camisetas de los hinchas que acudían a saludarlo por la noche, en las afueras del aeropuerto privado de Linate Prime, donde aterrizó veinte minutos después de la medianoche.

Por cierto, Charles está acostumbrado a regocijarse frente a una muro nerazzurro y aquí será mejor que no lo haga, por razones obvias… como le recordó el grupo de mirones al otro lado de la cerca, saltando en ese momento del anticoro clásico Inter.

La jornada de la compra más cara de la era Maldini-Massara fue muy larga, un poco como la negociación para arrebatárselo al Brujas: “Llega a media tarde, o mejor dicho, a las 19.20. Nada, no hay franjas horarias a esa hora desde Bruselas, lo hablamos poco antes de la medianoche”. Una serie interminable de goles cercanos. Cuando las puertas corredizas de vidrio finalmente se abrieron, había sido un largo martes.

Un “hola” en italiano y se fue al BMW X7 blanco de Milán que lo había estado esperando durante horas. Mejor usar el plural: espéralos. Porque Charles viajó con su madre, su novia Jozefien y los agentes. Dicen que Milán es una familia, pero en definitiva, es mejor traer los tuyos.

El día comenzará pronto para él. Hacia las 9 de la mañana se le espera para visitas médicas en la clínica La Madonnina. Por la tarde estará en Casa Milán para la firma y las clásicas fotos de autógrafos: esperando un apretón de manos con Maldini y Massara, que tanto, mucho, sobre todo, lo deseaban. El contrato será de cinco años, siendo el primer año de 2,5 millones netos.

El primer entrenamiento, por otro lado, será mañana, cuando el equipo también volverá a trabajar a pleno. Le quedan unos diez días para instalarse lo mejor posible y encontrar un hogar, probablemente en Milán. En los próximos días, junto a Pioli, Charles entenderá cuánto ha afectado la negociación a su condición.

De Ketelaere, en medio del tira y afloja entre Milán y Brujas, se perdió más de un entrenamiento y ahora toca entender si su cuerpo también es de hierro. Si CDK está en condiciones de poder pisar el césped -y se dan todas las condiciones para que así sea- el sábado podrá verse en Vicenza, en el último partido amistoso (a las 19:00).

Parece el contexto ideal para presentárselo a la afición del Milán que, ejem… no está acostumbrada a ver el campeonato belga. Hablando de presentación, también está prevista la semana con la prensa. Charles no hablará italiano -demasiado complicado- pero contará su punto de vista sobre estos días de negociaciones. Una frase para condensar un mes.

EL MILAN PRESIONA A MENDES POR RENATO

Renato Sanches es un objetivo concreto del Milan en este calciomercato veraniego. Habla hoy Tuttosport, recordando como se han recuperado, en las últimas horas, los contactos con Jorge Mendes, el procurador del jugador.

Su contrato sigue venciendo el 30 de junio de 2023 con el Lille, donde no han retirado la oferta presentada a Oliver Létang, Presidente del club francés. Está clara la voluntad de Paolo Maldini y Frederic Massara de regalarle a Stefano Pioli un centrocampista de nivel tras el adiós de Franck Kessié.

¿El obstáculo? La fase de espera del jugador, que mira con interés lo que sucede en el PSG, donde ahí está Christophe Galtier, que lo tuvo en el Lille por dos temporadas y el hombre mercado es Luis Campos: ambos contribuyeron para relanzar la carrera tras sus fracasos en el Bayern y en el Benfica.

EL MILAN FICHA A TOMMASO MANCINI

El Milan está por asegurarse al joven goleador del Vicenza Tommaso Mancini: 18 años, 1,90 de altura, 9 partidos con el primer equipo. Tras él estaba el interés de la Juventus, pero los rossoneri han dado el acelerón, donde pagarán 1,5 millones más bonus al Vicenza para regalarle a Ignazio Abate el goleador para la próxima temporada, donde además el sábado disputarán el amistoso en campo del Vicenza, seguramente como parte del acuerdo.


Esta noche llega De Ketelaere

Tras una larga espera, primero para el cierre del traspaso, luego también para saber el día efectivo de su llegada, donde Charles De Ketelaere está por llegar a Milán. El creador de 21 años llega del Brujas y se le espera en el vuelo privado de Linate a última hora de hoy, sobre las 23:30 para ser un nuevo jugador del Milan. Es el fichaje más importante del mercado veraniego.

Tras su llegada, se marchará al hotel sede habitual de las concentraciones rossoneras, que lo acogerá en estos primeros días milaneses. El programa prevee visitas médicas pasado mañana, luego las pruebas al Coni y luego ingreso en Casa Milan, donde firmará el contrato.

Firmará un contrato de cinco años con un salario de 2,5 millones netos anuales, del cual el Milan se beneficiará del Decreto Crecimiento, factor que bajará notablemente el salario bruto. Abandona el Brujas tras haber ganado cinco trofeos: tres ligas y dos Supercopas de Bélgica.

En la pasada liga hizo 14 goles en 33 partidos, con 7 asistencias. Dieciséis partidos en Champions con 2 goles. CDK ha sido titular en doce ocasiones, donde como rossonero podría conservar la camiseta 90 llevada en Bélgica.

DECLARACIONES DE OLIVIER GIROUD

La pasada temporada culminada con el título de Campeones

“He hecho muchos goles para el equipo y para ayudar a ganar un scudetto que quisimos dejarlo aquí”.

Sus hijos ya rossoneros dentro

“Se han aprendido el coro ‘somos nosotros, los Campeones de Italia somos nosotros’. Y antes, al empezar la temporada tras el primer gol, les enseñé ‘hemos venido para ver marcar a Giroud'”.

Los nuevos fichajes del Milan 2022/23

“Yacine Adli ha aprendido ya el italiano, ha tomado lecciones. Divock Origi debe aprenderlo todavía”.


Marsella 0 – 2 Milan

El Milan no tiene miedo ni a los fantasmas. El Marsella lo invitó para el amistoso más fascinante del verano y en la banda estaba Basile Boli, el hombre del 1-0 de la final de Champions de 1993. Comprensible pero… no un regalo de bienvenida.

Este nuevo Milan pasó más allá del duro recuerdo y dio el homenaje a toda Marsella con un gran partido. Resultado final: 0-2 con tantos de Messias y Giroud en el primer tiempo. Bastante para alargar la sonrisa a menos de dos semanas de que empiece la liga. Pioli está listo.

La mejor noticia para los milanistas es la seguridad. El verano no ha hecho desaparecer los automatismos del scudetto y el Milan mueve el balón seguro, reduciendo al mínimo las pérdidas, agrede lo que puede y crea situaciones ofensivas. Los mejores fueron Messias (un gol y una asistencia), Giroud y Theo pero cuenta lo justo: cuentan los mecanismos repetidos a memoria, la clara sensación de ver un equipo, no once grandes jugadores.

Charles De Ketelaere, que en Brujas se le ha visto ver algunas imágenes, puede llegar tranquilo. La presión no le faltará, pero este equipo no necesita un salvador de la patria. La crónica del partido está muy unida a los goles que, entre el 11′ y el 28′ enderezan el partido, cómplice de un Marsella realmente bastante desilusionante.

https://www.youtube.com/watch?v=OpGGnvUVnRo

El hombre de la noche Messias, que se mueve en un ambiente que quiere añadir un nuevo capítulo más al libro de su vida, ya bastante clamoroso. En la acción del primer gol, acaba con un zurdazo a la esquina tras los pases de Theo-Rebic-Brahim. Para el 0-2, se libra de Kolasinac con una parada con el pecho y abre la puerta a Giroud, que desde el punto de penalty hace lo que hacen los 9 puros: balón al ángulo.

Aparte de estos episodios, realmente poco más. Un gol que se come Brahim al poco del 0-2 en el primer tiempo. En el segundo, un gran remate de Payet que llevó a la ocasión de Klauss, una parada de Maignan sobre Milik, la expulsión de Isaak Touré a una decena de minutos al final y algunas ocasiones nuevas.

De estas: una doble ocasión con Lazetic a un paso del tercero, un remate de Gabbia desviado a córner y un peligroso remate de cabeza de Kjaer. Y esa es la gran novedad: el regreso de Simón es la otra gran noticia de la noche.

El danés disputó un cuarto de hora, a casi ocho meses de su lesión en el Genoa-Milan y de reconstrucción del cruzado anterior de la rodilla izquierda. Nivel 1 del videojuego: baja dificultad. Pero una gran satisfacción verle en el campo. Sobre todo, fundamental tenerlo en agosto para las rotaciones en defensa, decisiones de mercado y la posible defensa a tres. Simón en el brazo tenía un brazalete rojo: capitán.

PUNTUACIONES Y VALORACIONES DEL PARTIDO

MILAN 7,5 – El fútbol de inicio lo sacó Boli de 55 años, el justiciero rossonero en la final de Champions 1993. Precisamente, uno de los pocos balones tocados de los marselleses. El Diavolo en el primer tiempo vuela, en el segundo gestionan y exhiben todo: piernas, mente y táctica. Listos para la liga, un equipo que juega de memoria. Marsella totalmente superado.

Maignan 6,5 – De nuevo hoy poco trabajo y de todas formas los silbidos de sus 60.000 compatriotas no le molestan lo más mínimo. Pero le damos buen voto porque siempre está realmente bien en generar las acciones de los dos goles. Porque las paradas no lo son todo

Calabria 7 – El nuevo capitán le ha tomado gusto. Suma y gana decenas de metros del campo, que en este campo arman el gol de Messias. El resto es guardia alta

Kalulu 6,5 – Luis Suarez (un homónimo obviamente) intenta crearle algún problema para quitarle el sueño, luego entiende que no es el día y le mantiene a raya

Tomori 6,5 – Los centrales vuelven a reaccionar de nuevo. Y también cuando entra Milik en el segundo tiempo, la música no cambia: Fik lo para enseguida y se apaga enseguida el ardor

Theo 7,5 – Es una pesadilla para el lado derecho del Marsella. Cuando decide partir, los saluda a todos. El gol de Messias pasa mucho, muchísimo de Theo, que porta el balón hasta la zona de tres cuartos resistiendo todas las entradas

Bennacer 6 – Realmente más atento con respecto al anterior partido en Austria, dirige los trabajos filtrando los esporádicos intentos de los franceses (Bakayoko s.v.).

Tonali 6 – El juego fundamental pasa sobre todo por las bandas y por tanto la tarea principal es mantener a raya el barco. Alguna subida al ataque para ver el efecto que tiene

MESSIAS 7,5 – Y pensar que en los primeros diez minutos no tocó bola. Después se gana la acción con un gran gol, asistencia para el segundo tanto y tantas otras grandes cosas en el juego. Señales muy importantes para Pioli

Brahim 6,5 – Alterna cosas realmente útiles a algunos errores y demasiadas amnesias. Se ve claramente como Brahim está intentando sacar lo mejor de sí, superado por la competencia, pero debe evitar el error de intentar hacer de más. Pesa sobre su conciencia un gol devorado

Rebic 6 – Entra, y bien, en la acción del primer gol asistiendo de tacón la galopada de Theo. El resto es la búsqueda de la jugada que no lo consigue como quiere: piernas un poco liadas

Giroud 6,5 – El francotirador del verano. Cuatro goles ya, en el área no perdona, es bueno en rematar de primeras robando el tiempo al defensor (Lazetic s.v.).

Adli 6 – Dentro en el segundo tiempo, en el centro al puesto de Brahim. En esta ocasión no roba la escena como en Austria, pero confirma calidad técnica y visión de juego. Se come un discreto balón de gol usando demasiado la zurda

Leao 6 – Pioli lo dejó fuera del once porque Rafa estaba algo cansado, en efecto cuando entra en el segundo tiempo prefiere no presionar demasiado. Tres o cuatro subidas, muchas veces parado, con un remate que roza el palo al final. Está bien de todas formas

Florenzi 6 – Como los otros cinco compañeros, entra cuando faltan 17 minutos por Calabria y el partido ya está más que cerrado. Ordinaria administración

Kjaer 6,5 – Bienvenido de nuevo Simón, a todos. Ocho meses después, el vikingo sin barba pero con el pelo largo. Detalles estéticos, porque la sustancia es volver a verle en el campo. Roza hasta el gol de cabeza en un saque de esquina, por eso le damos medio voto más

Gabbia 6,5 – El chico le ha tomado gusto. ¿En marcaje? Nada, en zona de gol. Lanza un misil donde Blanco hace un medio milagro. Habría sido su tercer tanto del verano

Ballo-Touré 6 – Un fallo que pudo costar caro, del resto nada que temer porque los intentos marselleses se placaron hace tiempo

Krunic 6 – Buen ingreso para poner minutos en las piernas, para él sobre todo que es alguien de sustancia. Recibe la peor falta de todo el partido de Isaak Touré, que de hecho va expulsado

Saelemaekers 6,5 – Entra enseguida en vivo, también porque tras el primer tiempo de Messias es mejor estar siempre preparado

Pioli 7,5 – Basta con ver el primer gol para contarlo todo: acción que parte desde abajo a la izquierda y se acaba arriba a la derecha. Jugadores involucrados: cinco, hasta el portero. Piolismo en estado puro. Ha construido once jugadores de memoria


Hoy amistoso Marsella-Milan

Milan en Marsella con las ideas claras: acabar la ruta de amistosos y repetir todo lo bueno visto ante el Wolfsberger, cinco tantos a los austriacos y buen juego (con un gran Leao, hoy en el campo en el segundo tiempo). Giroud guiará al ataque, Brahim será el hombre de la zona tres cuartos. Tres motivos para verlo (a las 18:00).

Olivier Giroud será de nuevo el delantero titular y de nuevo en cuanto empiece la liga. Origi sigue lesionado, no se está entrenando con el grupo (si bien lo estará a partir de la próxima semana), por tanto todo el peso del ataque estará sobre las espaldas del francés, tras dos goles al Colonia y uno en Hungría.

Giroud se ha teñido el pelo de rubio y las mismas ganas del año pasado, cuando hizo algunos goles en la pretemporada y luego se ganó el ambiente del Milan casi en la primera ocasión, doblete ante el Cagliari en el primer partido en San Siro. Rota la maldición del número 9, 14 goles en 38 partidos.

El misterio de la pretemporada, ¿qué le sucede a Brahim, en busca de su mejor forma? Lo mejor es que el español se presentó en Milanello con más ganas que nunca, con ganas de rescatar un final de temporada con más sombras que luces. Pero ahora incluso más opaco que antes, en toda la pretemporada.

La cesión de dos años vence dentro de un año, pero en este momento su rescate es prácticamente un milagro (a 22 millones). El último gol de Brahim en liga fue hace un año, septiembre 2021, luego un par de asistencias y nada más. Ante el Marsella quizás una de las últimas ocasiones para dar a entender a Pioli que queda un hilo de esperanza.

Test de lujo en un estadio duro, caliente, pasional. El Velódromo albergará los clásicos 60.000 hinchas del Marsella. El Milan jugará en un ambiente de Champions para prepararse para la liga. Más que una simple prueba. Aparte que el Marsella tiene varios jugadores con pasado en la Serie A: los ex-romanos Gerson, Pau Lopez y Under (más Strootman, fuera de los planes del club), el ex-Sassuolo Pol Lirola y Arek Milik, ex-Nápoles.

El entrenador es Igor Tudor, tras su gran año en Verona. El croata se ha llevado un staff italiano: el preparador de porteros Antonio Brambilla, el preparador atlético Carlo Spignoli y el analista de vídeos Giuseppe Maiuri. El Marsella acabó en la segunda plaza y jugará Champions. Ojo al capitán Payet, 16 tantos en 2021/22, el más representativo.

Rafael Leao no será titular hoy debido a cierto cansancio, donde seguramente jugará la última media hora del partido, lo mismo para Yacine Adli, que quizás dispute todo el segundo tiempo. Hay dudas sobre la presencia o no de Simón Kjaer en este partido, donde no se conoce todavía la lista de convocados, pero hoy comentan que podría tener sus primeros minutos desde su grave lesión.

El partido se podrá ver en vivo y en directo a través de Sportitalia a las 18:00


Milan y PSG negocian por Diallo

Quizás que no sea el Milan quien ayude al Inter, en este extraño cruce de mercado. Para desbloquear el dossier del nerazzurro Skriniar podría ser útil Abdou Diallo del PSG, que interesa mucho a los rossoneri. Un juego que permita al club de Catar para hacer caja y volver al asalto del central que Marotta no vende por menos de 70 millones.

Hasta ahora los franceses subieron la oferta a 55, más allá no se va, salvo que entre dinero de las ventas. Entre ellas las del franco-senegalés seducido por vestir la camiseta de los campeones de Italia. PSG y Milan han iniciado la negociación.

La cosa está al inicio, pero existe la voluntad por parte de los dos clubes de encontrar la mejor solución que ponga a todos de acuerdo. También porque Diallo no quiere pasar más tiempo de suplente, sobre todo con el Mundial a las puertas.

El Campeón de África quiere llegar a Catar con la certeza de poder disputar un torneo como protagonista y el PSG no le ofrece garantías en este sentido. A París además ha llegado Mukiele del RB Lipzieg no solo para de lateral, sino también de central, en defensa a tres.

Diallo juega mejor por la parte izquierda, pero va detrás de Kimpembe, precedido del titular Mendes y de Bernat. La pasada temporada se tuvo que dar por satisfecho por un total de 16 partidos en París con algunos problemas.

A sus 26 años, el central que llegó hace tres temporadas del Borussia Dortmund por 32 millones de euros. A pesar de ser muy apreciado por el técnico parisino Galtier, convocado para el partido de la Supercopa de Francia de mañana ante el Nantes.

El Milan lo seduce, sabiendo que hay una fuerte comunidad francófona que le permitiría adaptarse rápidamente y hacerse valer para imponerse en el once titular. Su salario actual es de 5 millones de euros, demasiados para la línea rossonera.

Queda por buscar la buena fórmula con el PSG. Y el traspaso inminente de Wijnaldum a la Roma pod´ria ofrecer algún despunte para concretar el negocio. Y luego reactivar la pista que lleve a Skriniar, por ahora todo parado.

PERO EL FIRME CANDIDATO ES TANGANGA

Tras Charles de Ketelaere, le tocará a Japhet Tanganga reabrir las crónicas del calciomercato del Milan y tomar un puesto en la retroguardia rossonera junto a Fikayo Tomori, Pierre Kalulu, Simón Kjaer y Matteo Gabbia.

Tanganga (23) parece ser uno de los firmes candidatos, el cual, de momento, apuestan los directivos Paolo Maldini y Frederic Massara. Ya se han reunido con la directiva del Tottenham, el italiano Fabio Paratici, para intentar conseguir al central inglés cedido con opción de compra.

Pero los Spurs quieren cederlo con obligación de compra. El Milan ya tiene un acuerdo con el jugador, donde Tanganga quiere ser rossonero pero no esperará de manera infinita: sabe que en Londres no tiene sitio y, por tanto, estará en busca de otro destino.

Como se comenta en esta noticia, la segunda opción es siempre Abdou Diallo (26) del PSG, pero es un jugador bastante más caro. La tercera opción es Evan N’Dicka (23) del Eintracht de Frankfurt, pero es una situación claramente más complicada, si bien su contrato vence en verano de 2023 y los alemanes lo venden solo a título definitivo a un precio entre 15 y 20 millones de euros.

MAÑANA PRIMEROS MINUTOS PARA KJAER

Mañana por la tarde, sobre las 18:00, se disputará el amistoso Marsella-Milan, un partido de Champions donde ambos participarán en la máxima competición (incluso podrían encontrarse en la fase de grupos), donde se habla de un estadio Velodrome lleno al completo, con 60.000 espectadores.

El Marsella será el rival más duro de toda la pretemporada, donde la novedad será que Simón Kjaer tendrá sus primeros minutos sobre el campo durante la segunda parte como primeros pasos tras su grave lesión de rodilla ocurrida el 1 de diciembre de 2021 que de momento le ha dejado fuera durante 182 días.

DECLARACIONES DE DAVIDE CHINELLATO

¿Ziyech pista cerrada?

“No lo creo. Prescindiendo del Milan, creo que Ziyech no se quedará en el Chelsea. El jugador no parece entrar en los planes de Tuchel, por tanto, en un sentido o en otro, se irá a otro club”.

¿El Milan podría intentar ficharlo?

“Seguramente. La marca Milan, sobre todo tras ganar el scudetto es siempre importante. A pesar de la difusa idea que la Premier League sea la liga más competitiva del mundo, nadie rechaza un traspaso a Italia. Sobre todo irse a una ambiciosa formación como la rossonera”.

Por tanto no se vería como un segundo plato

“Al contrario. El Milan no se puede ver como una ‘disminución’ y jugadores como Ziyech necesitan poder jugar de manera continuada para dejarse ver. Minutos que no tendrá en el Chelsea. Milán es un destino que es considerado como realmente bueno”.

¿Cómo vive Ziyech estas semanas?

“Está entre los descartes que el Chelsea está intentando colocar, sobre todo tras el torneo veraniego?

¿En qué sentido?

“Las cosas no han ido bien, Tuchel ha dado a conocer sin medias tintas que los Blues necesitan algunos fichajes y que deberán librarse de jugadores distraídos por los rumores de mercado. Entre estos, precisamente, está el nombre de Ziyech”.


De Ketelaere: nuevo jugador del Milan

Acuerdo total. Milan y Brujas hicieron un apretón de manos virtual: Charles De Ketelaere es ya nuevo jugador del Milan. El coste del traspaso es de 32 millones más 3 de bonus y un porcentaje de reventa a favor del Brujas.

¿Qué falta para que se haga oficial? Redactar los contratos, con reuniones en curso: no está todo negro sobre blanco y, como sucede a menudo en estos casos, se está razonando justamente en la formula de algún tecnicismo del contrato.

Si todo va como está previsto en la sede legal, llegará a Italia quizás mañana o a más tardar el domingo, mientras las visitas médicas están programadas entre el domingo y el lunes. Pioli tendría al jugador tras el viaje a Marsella, donde el Milan disputará a las 18:00 su partido más importante de la pretemporada.

A poco más de dos semanas del inicio de la liga, tendrá algo de tiempo para trabajar en la integración con el equipo. La negociación ha sido realmente infinita, una de las más extenuantes que se recuerdan. CDK rechazó al Leeds, que pagaba 40 millones y un contrato superior al que tendrá en Italia.

Firmará por cinco años a 2,3 millones por temporada, perfectamente en línea con la política de Elliott, que siempre ha puntado en jugadores jóvenes, con salarios no exagerados y con el potencial para ser a medio plazo una pieza clave del club o gente que genere plusvalías.

A la larga ha sido clave la voluntad de Charles y las dos reuniones en persona. El primero, en Brujas, útil para saber realmente las posiciones de los dos clubes. El segundo en Lugano, fundamental para la parte más importante, la que llevó al acuerdo definitivo.

De Ketelaere por tanto será el mediapunta titular del equipo, si bien en el Brujas ha jugado sobre todo de primera punta. Si bien sobre el campo demuestra que suele alargarse hacia alguna de las dos bandas. Maldini, Massara y Pioli quieren que sea el número 10 que una centro del campo y ataque.

En la liga belga ha hecho 14 goles, pero jugando de punta. Yacine Adli ha marcado apenas 3 tantos en las dos últimas ligas, Brahim 7. Aquí el Milan busca dar un salto de calidad. Nadie puede saber el impacto que tendrá CDK en Italia y los 35 millones pueden meterle mucha presión en su joven espalda.

Pero seguramente es un símbolo en la manera de trabajar del Milan. Han elegido un veinteañero y fueron derechos a por él, sin miedo de tomar otras decisiones por la competencia. Una manera de hacer mercado muy lejana del resto de grandes clubes italianos.

Los últimos meses le dieron razón: Maignan, Kalulu, Tomori, Theo, Saelemakers y Leao todos han demostrado de ser infravalorados por la opinión pública en el momento de la firma. De Ketelaere puede añadirse a este elenco (pero partiendo de 35 millones cierto, algo más complejo).


Milan-CDK: Todo prácticamente listo

Nuevos pasos para que De Ketelaere al Milan. El Brujas está orientado a decir que sí a la oferta del Milan y hoy podría ser realmente el día del acuerdo final. Entre las partes hay tensión pero faltan pocos detalles burocrácticos, unidas a pequeñas formalidades con el Milan y acuerdos económicos a resolver entre el club belga y el agente del jugador.

CDK en cualquier caso está cada vez más cerca ser un nuevo jugador rossonero. El acuerdo podría llegar en el día de hoy, contratos y documentos están listos, los clubes se están examinando y si todo procede como debe, llegará la fumata blanca.

El coste del traspaso, salvo sopresas de última hora, serán 32 millones más 3 de bonus y un porcentaje de futura reventa a favor del Brujas, algo tradicional en los traspasos internacionales. En sustancia, si el Milan quiere vender a Charles por una suma superior a los 32 millones, una gran parte irá a favor del Brujas.

Parece así destinado a ser premiada la voluntad de Milan y CDK, garantizándose fidelidad recíproca. Charles siempre estaba realmente seguro de venir a Milán y el club rossonero fue la primera opción para el puesto de mediapunta. Pioli no ve la hora de verle en Milanello.

EL RESTO DE POSIBLES FICHAJES

Cuando se cierre finalmente el fichaje de CDK, la directiva tendrá que mirar defensa y centro del campo para cubrir las bajas de Romagnoli y Kessié. En defensa siguen activas las opciones de Abdou Diallo del PSG y Japhet Tanganga del Tottenham.

El club rossonero quiere repetir la operación realizada por Tomori de cesión con opción a compra, más fácil de realizar en el caso del central inglés de los Spurs que el senegalés del club parisino. Tanganga es más joven y menos experto, pero a costes mucho más bajos y margen para llegar a un acuerdo definitivo.

En el centro del campo, todo dependerá de la suerte final de Renato Sanches, donde el portugués quiere jugar en el PSG, pero no hay acuerdo entre los clubes. El Milan ya tenía acuerdo total con todas las partes, pero quieren esperar a ver como se resuelve la situación.

El plan B es el jovencísimo talento del Aston Villa Carney Chukwuemeka, donde su contrato acaba en verano de 2023 y con el paso de las semanas, los ingleses parecen obligados a rebajar sus pretensiones.


Sigue sin cerrarse el fichaje de CDK

Gianluca Di Marzio ha hablado de la negociación entre el Milan y Brujas por Charles De Ketelaere: de nuevo problemas entre las partes. El conocido experto de calciomercato intervino en Instagram con una historia:

“El jugador se ha reducido una parte de su salario para llegar al acuerdo. Pero sigue habiendo algunos problemas, por tanto sigue sin llegar el acuerdo definitivo. Pero en las próximas horas algo puede suceder. Los rossoneri están haciendo todo lo posible para ficharlo”.

El Milan subió su oferta por De Ketelaere y ahora esperan una respuesta definitiva del club belga. O se cierra a estas condiciones o todo saltará. La alternativa a De Ketelaere sigue siendo Hakim Ziyech. Mucho más barato el precio del marroquí del Chelsea (10 millones de euros), pero su problema es el alto salario que percibe en Londres. Mañana tendremos más novedades.

MENDES NO ACEPTA LA OFERTA DEL MILAN

El diario Corriere della Sera hoy ha hablado de la posible renovación del contrato de Rafael Leao con el Milan. Recordando como el delantero portugués fue de los más brillantes en el amistoso ganado por 0-5 en casa del Wolfsberger.

El 0-1 de hecho fue inaugurado precisamente por Leao, haciendo un gran tanto. Y hay que recordar como el contrato de Leao con el club rossonero vence el 30 de junio de 2024. Se está trabajando a la renovación del acuerdo entre Leao y el Milan. Aunque la cosa cada día se complica.

Jorge Mendes, procurador del talento nativo de Almada, no habría aceptado la oferta de 5,5 millones de euros netos por temporada presentada por el club de Vía Aldo Rossi por su asistido, frente a los 1,5 millones que percibe actualmente. Pero harán todo lo posible para que siga.

Perder a Leao a parámetro cero dentro de dos años sería un delito, especialmente tras los casos de Gianluigi Donnarumma, Hakan Calhanoglu y Franck Kessié.


Maldini sube la oferta por De Ketelaere

Vincent Mannaert, abogado, ex futbolista, director gerente de Brujas, tiene a Charles De Ketelaere por la camiseta. Charles se escapa y arrebata, quiere ir a Milan, pero Brujas de alguna manera se aferra y lo retiene en Bélgica. Por ahora. Los hechos: Paolo Maldini y Ricky Massara, en el partido de Lugano del martes, dieron el paso que todos esperaban desde hace días.

Subieron la puja por el CDK, el rubio de los 90 a la espalda, el primer gol del verano del Milan. La propuesta no dista mucho de los 31 millones más 4 de bonificación y probablemente contenga un porcentaje sobre la reventa, como se intuía en las últimas semanas.

La oferta fue escuchada por Brujas y Mannaert con cara de póquer durante toda la negociación, la más larga del verano, del año, del mundo. ¿Respuesta? Aún nada. ¿Es posible que se pida un último esfuerzo, quizás en la división entre parte fija, bonificación y reventa? Si posiblemente.

El Milán espera un contacto para esta noche y el optimismo, racionalmente, está cobrando impulso. Sin embargo, para entender si De Ketelaere será jugador del Milan y cuándo, debemos entrar en la cabeza de Mannaert.

Por CDK siempre han pedido 35 millones. Y a los que miraron mal, les indicó que miraran al norte, porque el Leeds puso sobre la mesa 40. El Milán empezó bajo, luego estabilizó su oferta en 30 millones más bonos. La oferta ahora se elevó aún más con el paso más importante.

El Brujas todavía está evaluando y, si la experiencia lo demuestra, es probable que todavía haya algo por lo que pelear. En efecto, en los últimos días ciertamente ha habido tensión entre los dos clubes y entre el Brujas y los agentes de De Ketelaere, como es lógico en una situación tan delicada.

Sin embargo, un razonamiento es esencial. ¿Qué pasaría si Brujas rompiera el trato? De Ketelaere, muy enamorado del Milan y no de hoy, se quedaría en la ciudad donde creció pero la relación con el club quedaría totalmente destrozada. Y su moral en consecuencia.

En resumen, Brujas debería arriesgarse: esperar una gran oferta del club en agosto (Charles probablemente rechazaría soluciones de rango medio en la Premier League) o posponer la venta hasta enero. Una apuesta total, que generalmente nadie quiere correr: es cierto que el CDK podría lanzarse al mundial en Catar, pero también es cierto que en Bélgica es reserva y tres meses de campeonato por debajo de su nivel le rebajarían mucho el valor de su venta.

En resumen, el mundo del Milan tienen derecho a ser optimistas. El trato no está cerrado y todavía puede saltar pero Charles De Ketelaere, eso seguro, nunca ha estado tan cerca del Milan. También porque para él juega una de las reglas de oro de la era moderna del mercado de fichajes: la voluntad del jugador, al final, es casi siempre decisiva.

Entonces, un escenario ideal es concebible: si el apretón de manos entre Brujas y Milan llega hoy, tomaría uno o dos días para los contratos, mucho menos para el vuelo de CDK a Italia. El equipo, que descansa hoy tras la retirada de Austria, le espera.

El acuerdo entre Charles y el Milan está ahí y no es algo que exista desde ayer. El belga ficharía por cinco años no muy lejos de los 2,3 millones por temporada y se convertiría en una incorporación fascinante para un equipo que, para Maldini, Massara y Pioli, mejoraría con un jugador como él. Un jugador ideal también para la estrategia de Elliott: comprar jóvenes campeones con salarios bajos y darles una oportunidad en el campo.

El objetivo, a medio plazo, es claro: encontrar nuevos campeones para un Milán ambicioso y, en caso de oferta imprescindible del exterior, cobrar una plusvalía muy importante. Un proyecto que no es sencillo pero que hasta el momento ha tenido un éxito perfecto y es apreciado por la afición, que ha celebrado un Scudetto y nunca ha tenido que temblar ante las ofertas de los grandes europeos, que aún no han sido recibidas.

En todo esto, De Ketelaere ha desaparecido del radar. No jugó el primer partido de Liga con el Brujas y seguro que, pase lo que pase, no jugará el segundo el fin de semana. Evidentemente, no habla con los medios belgas y vive días convulsos.

El Milan, también por eso, lo quiere pronto en el Milanello: probablemente Charles necesite volver a pensar en el campo, entrenar con calma, familiarizarse con un equipo y un mundo por descubrir. La comparación con Kakà, fascinante por su físico y mirada intelectual, tampoco se sostiene en esto: Ricky fue un fenómeno y llegó a Milán bajo el agua, en silencio. Cuando emergió de repente, ya era un campeón.

https://www.youtube.com/watch?v=h-gIJakPIkg

COMENTARIOS Y PUNTUACIONES DEL AMISTOSO DE AYER

MILAN 7 – La premisa de una desproporción técnica con los austriacos se iba a notar, pero la liga se acerca y el Diavolo responde presente. Muy presente. Por actitud, piernas, automatismos e individualidad. Hungría olvidada, la mejor noticia posible

Maignan s.v – Aunque quisiéramos, complicado asignarle un voto. Pero sería un 6 político, porque el trabajo de Magic Mike se limita a un par de salidas y nada más

Mirante 6,5 – Se preguntará: ‘¿Esta gente empieza a rematar cuando entro yo?’ O quizás no, para él, siempre listo en la esquina, estar listo es algo que puede ser de gran utilidad. Para dos veces de manera eficaz al Wolfsberger

Calabria 6,5 – Se podría decir que centrar no es su trabajo, pero en el Milan de Pioli todos deben saber hacer de todo. Y entonces, aplausos por mandar a Leao a puerta con un pase de 60 metros

Florenzi 6,5 – Buenas piernas y de ganas es superfluo hablar. Intenta participar en el festival de goles intentándolo muchas veces desde la distancia

Kalulu 7 – Lo volvemos a rebatir: vacío cósmico en términos de ataque, pero Pierre regala una gran sensación de solidez. Tiempos justos, salidas correctas y hasta cierta elegancia. Impecable

Tomori 6 – Lo mismo que Kalulu. Pero Fik tiende a ir por debajo de la media. Un par de ligeras inseguridades que no provocan consecuencias

Gabbia 6,5 – Dos goles en cuatro partidos: no una media de un central. Con el brazalete de capitán de manera improvisada en el brazo. Para uno crecido en la cantera, ¿qué más hace falta?

Theo 6,5 – ¿Cuanto de bello es ver luchar por banda con su amigo Leao? Cuando van juntos es un espectáculo. Theo tuvo ocasión de ver puerta, pero remata alto. Sirve la asistencia para el gol de Messias

Ballo-Touré 6 – Duro destino, porque con Theo por delante se le ve lo justo para el picnic. Pero hay más, en este Milan y en Klagenfurt hizo figura. Centro para el remate ganador de Gabbia

Bennacer 6 – Considerando la proporción juego-potencial, Ismael es el que parece más en dificultades. Alguna buena apertura para mover el juego, pero no tan bien en fase de interceptación

Krunic 6 – Rade empieza donde lo dejó en mayo: comodín a colocar según las exigencias. Esta vez en mediana al lado de Bennacer, realiza la tarea sin infamia y sin sobreactuar

Bakayoko 6 – No es fácil estar en el sitio cuando eres conocedor que tendrás que irte. En realidad quiere otra ocasión para demostrar que puede estar en el Milan. Pone minutos en sus piernas

Tonali 6 – Entra con ganas de comerse el mundo. En realidad el partido ya está más que archivado, por tanto se trata de ordinaria administración. Pero tiene una actitud de real líder

Saelemaekers 6 – Lo que más conforta es el crecimiento atlético con el paso de los minutos: para uno que tiene de la carrera uno de sus mayores puntos de fuerza, es una gran noticia para la liga. En el segundo tiempo con la entrada de Messias se coloca por la izquierda

Adli 7 – Et voilá, Monsieur Yacine. Repertorio completo: primer tanto como rossonero, asistencia, siempre dentro del juego, un poco mediapunta, un poco regista, un poco volante. Pies muy educados, personalidad y visión de juego: será de gran utilidad. Un gran fichaje de cara al futuro

LEAO 7,5 – Forma parte de esos goles a guardar y volver a verlo cada vez que quieras sentirte en paz con el fútbol. Una gran parada al balón, casi dándole un balón con el pie derecho, remate con el izquierdo. Para echarse las manos a la cabeza. El Milan haría bien en blindarlo cuanto antes

Messias 6 – Entra en el segundo tiempo por Leao, parece en buenas condiciones físicas. El problema es que a veces abusa de la misma jugada: hay que cambiar el repertorio. Satisfacción por el gol gentilmente confeccionado por Theo

Rebic 6,5 – A veces la cuesta moverse con el balón entre los pies, pero siempre lucha. Marca con gran gusto, actuando de real nueve en medio de un partido donde se le pide que haga precisamente el papel de “falso”.

Lazetic 6 – Emigrará cedido sin ninguna duda, pero antes quiere dejar su firma. Esta era la mejor ocasión, pero los ocmpañeros que pudieron servirle pecan de imprecisión y egoísmo

Gala 6 – ¿Qué hay mejor que tener 18 años y jugar entre los grandes? Antonio no se arruga, al contrario, se deja ver con un par de inteligentes jugadas

Brahim 6 – La presión sobre él en este momento es máxima. Brahim está rodeado: por un lado llega De Ketelaere, por el otro Adli que ya va bien encarrilado. Hay que convencer rápidamente a Pioli

Coubis 6 – Mismo discurso que Gala. El central rumano es una montaña y se coloca por Kalulu. Misión cumplida: puerta inmaculada

Pioli 7 – En pocos días recupera todo lo que desapareció en Hungría. Juego y atención defensiva, presión y jugadas individuales. De nuevo un paso adelante, el domingo el Marsella será un banco de prueba muy indicativo


Wolfsberger 0 – 5 Milan

Un pensamiento aterra a la Liga: ¿qué pasaría si Rafa Leao empeorara de cara al gol? El 17 rossonero jugó ante el Wolfsberger su primer partido como titular del verano y lo dominó con la naturalidad de quien no puede evitar saltarse siempre al primer rival. Resultado final: 5-0. Goles de Leao, que sólo estuvo sobre el césped la primera parte, y de Rebic antes del descanso, Messias, Adli y Gabbia en la segunda mitad.

Todo francamente demasiado fácil, contra un equipo muy modesto, pero la noche adecuada para olvidar a Zalaegerszegi y la derrota por 3-2 en Hungría. El Milan jugaba por primera vez con un once cercano al titular. Defensa completa: Maignan más Calabria-Kalulu-Tomori-Hernandez. En la delantera, junto a Leao, jugaban Saelemaekers y Adli, con Rebic como número 9.

Un equipo demasiado fuerte para el Wolfsberger, cuarto en el último campeonato de Austria. El partido no fue bueno durante la media hora pero el Milán siempre lo ha controlado: el ritmo no es demasiado alto pero sí el regate, los automatismos conocidos y muchos jugadores con ganas de empezar de nuevo por el buen camino.

https://www.youtube.com/watch?v=FGAHV8flGuc

La primera ocasión fue de Krunic, la segunda de Adli, luego empezaron los 20 minutos de Leao: dos ocasiones en casa, producidas por él mismo, y un gol. Ahí está, el 1-0 de Leao: tiro de Calabria, capitán de esta temporada, elegante compromiso de Rafa, regate a Veratschnig y tanto.

Un minuto después, Rebic remataba una combinación entre Saelemakers y Adli, ennoblecido por la asistencia del francés. En el segundo tiempo, Theo Hernández se comió a su rival directo y puso en puerta a Messias, luego Adli se dio una ovación con el pie derecho vacío tras un defensa pateado por Saelemaekers.

El gol menos esperado, el quinto: centro de Ballo-Touré y cabezazo de Gabbia, al que alguien en la grada también le dedicó una cartelera… Dado que ni siquiera se vota por el mejor del campo -Leao, fácil-, algunos aficionados del Milan ya parecían en buenas condiciones: Kalulu reactivo, Adli siempre dispuesto a probar el partido, Rebic quizás impreciso pero con muchas ganas.

Entre los austriacos, sólo uno mejor en el campo: el chaval que invadió el campo a diez minutos del final a balón parado. Primero se equivocó con la portería vacía, luego recuperó el balón, marcó y por un minuto se le escapó a uno, dos, tres, cuatro comisarios que lo perseguían. Inmarcable, casi como Leao.