Adli y Pobega se les espera en Milanello

Los próximos serán meses intensos por la zona de Vía Aldo Rossi. El Milan será, inevitablemente, uno de los clubes protagonistas del mercado veraniego, ya que habrán muchos movimientos tantos de entrada como de salida. Algunos fichajes en realidad ya han sido definidos.

Se trata de los regresos de Tommaso Pobega y Yacine Adli, ambos cedidos del Torino y Burdeos. Y en cuanto a las salidas las seguras de Franck Kessié y Alessio Romagnoli. Aparte de los nombres ya citados, el Milan necesita un sustituto de Theo, mientras que llegada de Divock Origi podría no ser suficiente para reforzar el ataque.

Hoy Tuttosport comenta sobre el regreso de Yacine Adli. Fichado por 10 millones de euros en verano del año pasado, donde lo dejó otro año cedido en el Burdeos, para seguir madurando. Si esta es una de las temporadas más negativos (últimos en la tabla), el mejor jugador es precisamente Adli.

El jugador de 22 años ha marcado un gol y siete asistencias, está cerca de alcanzar las 100 presencias en Ligue 1 (de momento lleva 93). Lo que convenció a Maldini y Massara es la de poder adaptarse en cualquier zona del campo. Adli en teoría es mediapunta, por tanto ocuparía el próximo año el puesto de Brahim Díaz.

Se adaptó a la perfección en el 4-2-3-1 de Petkovic como en el 3-4-2-1 del actual entrenador Guion. El ex-PSG ha jugado aparte de su posición natural, también como extremo en ambas bandas, centrocampista central y también como segunda punta. Por tanto en Francia piensan que puede llegar a ser un gran regista.

Será un fichaje de gran utilidad a la causa rossonera, ya que el mismo Pioli adopta a menudo nuevas soluciones. Como se ha visto muchas veces, el entrenador puede colocar a su equipo tanto con el 4-2-3-2-1 pero también con el 4-3-3.

Otras veces, en cambio, coloca a los suyos en un contenido 4-4-2, pero para ser lo más “camaelónico” posible, hacen falta jugadores que sepan adaptarse a cualquier tipo de solución. Exactamente como es Yacine Adli.

El Milan a por Berardi y Scamacca

El Milan está jugando en varias mesas para cambiar su ataque, pero el partido con el Sassuolo ha ganado particulares atenciones en Vía Aldo Rossi. No es casualidad que Maldini y Massara se reúnan en breve con el a.d. Giovanni Carnevali: en su agendas hay dos nombres en evidencia: Domenico Berardi y Gianluca Scamacca. La estimación para ambos es conocida, si bien el problema es la valoración que el club emiliano hace de ambos.

El Milan se acerca a esta doble negociación sabiendo que tiene que realizar una oferta competitiva. Es cierto que para Berardi se habla de una valoración de 15 millones de euros, mientras que el por el delantero romano se perfila un precio de 30 millones contra los 40 deseados de la familia Squinzi.

A primera vista parece una misión imposible, considerando que Carnevali está habituado a aguantar en las operaciones de venta: la Juve sabe del tema con Locatelli… Por el delantero hay una situación fluida, viendo que el Inter avanzó el tema hace tiempo, pero con argumentos unidos a una cesión con opción de compra: pero el Sassuolo no quiere tomarlo en consideración.

La verdad es que Marotta, aun teniendo buenas relaciones con Carnevali, para cerrar este asunto debe vender una de sus estrellas en ataque, porque no puede financiar esta inversión. Es el motivo por el cual el Milan piensa de poder entrar en escena con una oferta más baja con respecto a las expectativas del vendedor, pero con la libertad de poder intervenir ahora: los rossonero en la última temporada han mejorado sensiblemente sus cuentas.

Scamacca renovó su contrato hasta 2026 con un salario de casi 800.000 euros. Pero en meses anteriores apareció una diferencia de opiniones con su actual club, viendo que el jugador dijo claramente que no quiere irse al extranjero. Y eso beneficia claramente a Inter y Milan, si es que los nerazzurri no entran en escena a su justo tiempo.

Se sabe que hace semanas que el Milan tiene un acuerdo cerrado con el delantero belga Origi, que acaba contrato con el Liverpool. La solución es convincente, pero en los planos milanistas existe el problema del grupo de italianos en la plantilla, donde las salidas de Donnarumma y ahora Romagnoli perjudica al club.

Y llegamos al capítulo Berardi: el extremo calabrés lleva semanas en la cima de los pensamientos de Stefano Pioli. Esa valoración de 15 millones evidentemente enfrió al Sassuolo, pero, ¿cambiará la situación ahora? Por Berardi se habla del Nápoles, pero también de clubes de la Premier League.

Berardi a sus 28 años su carrera entra en la fase de una decisión que debería ser definitiva. Es el emblema del Sassuolo y es el mejor pagado con 2,2 millones de euros netos, con un contrato hasta 2024. O en verano cambia de rumbo o deberá renovar para quedarse en Emilia (quizás para siempre).

El ingreso en escena del Milan puede cambiar un poco las cartas. Sobre todo si emerge la disponibilidad en retocar la propuesta base de 15 millones de euros para su traspaso. Algo es seguro: con respecto al año anterior los colaboradores de Iván Gazidis tienen el mandato de profundizar en la cuestión. Sin temor.

BALLO-TOURÉ NO CONVENCE: SE BUSCA SUSTITUTO

El Milan quiere reforzar también la banda izquierda. No se discute la calidad de Theo, pero no se puede decir lo mismo de Fodé Ballo-Touré, el jugador senegalés que este verano llegó del Mónaco, pero su experiencia como rossonero terminará en cuanto acabe la actual temporada.

No juega un partido oficial desde la primera vuelta contra el Nápoles (0-1). Desde que se marchó a la Copa de África, no ha vuelto a saltar al campo. Los rossoneri quieren fichar un joven talento italiano, útil para la lista UEFA.

Entre los nombres sondeados está el de Andrea Cambiaso (22), actual jugador del Genoa. La Juventus también parece interesada en el jugador.


El Milan necesita al mejor Brahim y Rebic

En el fondo, hay poco que inventar. Hay que conservar solo los buenos hábitos, porque Ante y Brahim ya lo hicieron y a lo grande. Aparecer de improviso, sobrepasar a quien está por delante de las jerarquías y realizar un final de temporada como sus goles (7 en las últimas 8 jornadas), su especialidad del dúo hace un año y podría serlo también en este 2022.

Si esto sucede, todos podrían ganar: el Milan, que subiría la clasificación de goles y puntos de scudetto, obviamente Rebic y Brahim, que se relanzarían cuando es hora de echar cuentas. Para el croata y el español, la temporada que se cierra dentro de un par de meses ha sido una auténtica montaña rusa. Premisas y caminos diferentes, pero sensaciones similares: ni Rebic ni Brahim consiguieron incidir como realmente querían.

Ante paga tantos achaques físicos, mientras que por su lado explotaba el fenómeno Leao. Y así el goleador del confinamiento (11 goles todos en 2020) enseguida se encontró sin hueco: apenas 6 presencias como titular en 19 partidos de esta liga. Sin continuidad, Rebic perdió el feeling con el gol: el tanto que salvó al Milan en Salerno es solo el segundo tanto de la Serie A, tras el de septiembre en el Stadium ante la Juve.

Rebic aprovechó su entrada desde el banquillo, es probable que la música se repita de nuevo: el titular sigue siendo Leao, Ante deberá estar listo en aprovechar sus oportunidades cuando Pioli lo llame a la causa. Hace dos años el Milan premió su rendimiento rescatándolo del Eintracht con un año de anticipación con respecto a los acuerdos.

Hoy Rebic tiene contrato hasta 2025, pero, ¿estamos seguros que los planes del club para él (y las ganas del Milan de Ante) seguirán siendo los mismos también en caso de un final sin grandes cambios? Diferente el asunto para Brahim, que hace un año se gano la confirmación tras ser protagonista en las últimas jornadas (el 0-3 a la Juve).

Su cesión del Real Madrid acaba el 30 de junio de 2023 y el español tiene todo el tiempo para demostrar que es un 10 a la altura del Milan, como del resto hizo en los primeros meses de este 2021/22. Desde septiembre (cuando marcaba e inventaba) a hoy, las perspectivas han cambiado: el jugador de 22 años de Málaga ha pasado de rescate asegurado (a un precio de 22 millones) a toda una incógnita del 4-2-3-1 rossonero.

Para Pioli ahora, Brahim no es el único 10 posible: en las noches de gala el técnico ha preferido poner a Kessié cambiando de dibujo táctico (4-1-4-1). Estos días de trabajo en Milanello, mientras que los titulares consuman energías alrededor del mundo con sus selecciones, les puede servir a Brahim y Rebic para alcanzar finalmente esa brillante condición que hasta hoy han mostrado solo en parte, reservando lo mejor para el gran final. Servirían como comodines para el scudetto, Pioli sabrá donde encontrarlos.

ROMAGNOLI NO RENUEVA: SE IRÁ AL LAZIO

Tras Gigio Donnarumma, Hakan Calhanoglu y Franck Kessié que se han ido o se irán a coste cero, hay otro más que se unirá a esa lista: el capitán Alessio Romagnoli. La directiva rossonera le propuso renovar por una cifra muy por debajo de lo que percibe actualmente (menos de la mitad, de 6 millones a menos de 3), considerando sus prestaciones y una jerarquía perdida, donde incluso ahora está por detrás de Pierre Kalulu.

Su nuevo equipo a partir del 1 de julio será el Lazio (hincha desde niño), donde firmará por cinco temporadas a 3,5 millones de euros. El Milan ocupará su plaza con la recuperación de Simon Kjaer y el probable fichaje de Sven Botman, con los más que confirmados Kalulu y Tomori.


El Milan quiere a Kristjan Asllani

El Milan ha visto en él como nuevo Tonali. O si lo prefieren, el nuevo Pirlo. Estamos hablando de Kristjan Asllani (20), enésima joya de esta extraordinaria carrera que está revelando cada temporada el Empoli. Decimos nuevo Tonali porque quiere hacer la misma inversión realizada con el Brescia, al obtener un gran descuento después que su primera temporada no fuera muy buena.

Pero era evidente que Tonali pronto se integraría y que confirmaría su innegable valor. El nuevo Pirlo porque gestiona delante de la defensa con una clase y una pericia como consumado intérprete en su posición, pero solo tiene 20 años.

Pero a decir verdad, Asllani podría jugar en tres posiciones: volante, regista y mediapunta. Con la Primavera a menudo ha estado detrás de los delanteros con excelentes resultados. Entre los grandes hace de regista y Andreazzoli lo llevó al primer equipo con el voto más alto posible.

La técnica no se discute, pero su principal virtud es la personalidad: acaricia el balón y lo lleva como si fuera lo más fácil del mundo. No es casualidad que entrara en la Selección absoluta de Albania, destinado a tener un papel cada vez más decisivo y como intocable.

Maldini y Massara están como locos por él, donde hay contactos de manera continua, los rossoneri quieren hacer lo mismo que Adli con el Burdeos: quieren ficharlo y dejarle otra temporada en la Toscana, para que Kristjan tenga la posibilidad de seguir creciendo jugando como titular y confirmando su enorme calidad.

Maldini se ha movido de manera anticipada, sabe que hay una importante competencia: Inter y Juve mandaron ojeadores, recibiendo a cambio excelentes relaciones, pronto podría materializarse el Manchester City que ha integrado a Asllani en una lista de jóvenes talentos a seguir.

El Milan no se puede permitir subastas, por este motivo han buscado enseguida un contragolpe. Con la esperanza de poder concretarse y partiendo de otro presupuesto: las buenas relaciones con el Empoli, tras las operaciones completadas de Bennacer y Krunic.

EL MILAN SE INTERESA EN RAZVAN MARIN

Razvan Marin podría ser uno de los objetivos de calciomercato del Milan. El club rossonero tiene que reemplazar a Franck Kessié, donde este centrocampista está en la lista de Maldini y Massara. El Cagliari podría venderlo al acabar la temporada, sobre todo dependerá si el club sardo se salva o no. Un descenso no sería aceptado por el centrocampista, que ha vestido la camiseta del Ajax. El Milan por tanto sigue a la espera, aunque por el rumano hay varios clubes italianos y europeos.

SIGUE EL INTERÉS POR DOMENICO BERARDI

“En verano podría ser el verano para el salto de calidad de Berardi. Hay dos clubes en fuerte presión para ficharlo, donde son Nápoles y el Milan. Pero el Sassuolo pide 35 millones de euros. El Milan tiene que fichar a Franck Kessié, donde la prioridad es Renato Sanches, pero atención a Jorginho del Chelsea dado lo que está pasando con el club inglés. En este sentido serán decisivas las próximas etapas”.


Ibrahimovic: jugador y directivo

Uno, dos, muchos Ibrahimovic. Zlatan quedará a la espera esta noche ante República Checa: está sancionado, pero cuenta con poder jugar en el partido de vuelta del playoff. El Seleccionador Janne Andersson lo llamó porque uno como Ibra en un grupo sirve siempre, no para ser la mascota.

En el momento decisivo, puede dar el golpe. Y es lo que Zlatan espera hacer también en el Milan, a pesar las pocas presencias esta temporada. El talón de Aquiles lo dejó fuera durante bastante tiempo, pero la idea es que Ibrahimovic pueda ser capaz de romper los planes de los rivales y hacer saltar los equilibrios en la parte final de la temporada: “Siento algo de pánico al pensar en retirarme”, dijo en la concentración.

En el Milan nadie imagina que su adiós sea tan inminente. La clasificación o la eliminación de Suecia en el Mundial son situaciones tales como para que la balanza esté un lado o al otro, pero está claro que Zlatan sigue teniendo ganas de jugar.

Aceptó el papel de reserva de lujo con gran energía y participación en las aventuras del equipo. En el futuro podrá vestir otros trajes dentro del club, pero su centralidad no se discute. Como tampoco lo es una renovación de contrato que con mayor tazón parece muy cerca tras sus palabras del lunes. Porque si Zlatan no quiere retirarse no lo hará, donde el Milan es su casa.

El partido del nuevo contrato de Zlatan se basa en presupuestos diferentes al pasado. Hoy se parte de una parte fija notablemente más baja, sobre los 2 millones de euros netos. Un redimensionato considerable, superior al cincuenta por ciento. El actual acuerdo de 7 millones solo se alcanza de manera teórica, viendo que sus largas ausencias han limado de manera consistente sus ingresos.

Pero en paralelo, debe introducir la nueva escritura el criterio de los bonus: en el pasado el sucedo ha obtenido ricos incentivos y premios unidos a resultados personales y de equipo. Ahora se une el concepto de las presencias: imposible especificar cifras, todo queda a la espera del final de temporada. Pero hay buena voluntad en ambos frentes.

Ya que las ventajas fiscales facilitan mucho las cosas, ya que el club seguirá pagando la mitad de impuestos en la cantidad bruta. Zlatan llegó en enero de 2020 y podrá conservar ese descuento hasta 2030 si conserva la residencia fiscal en Italia. Un importante elemento, que facilita desde el punto de vista económico el acuerdo entre un jugador y un club que no tienen intención de separarse.

El de Ibra con el Milan podría ser realmente una historia infinita: la sintonía con Pioli y con el grupo, las continuas metamorfosis lo han dejado en una posición de fuerza. Ninguno en el Milan pone en discusión la centralidad de la estrella sueca en un proyecto que desde el inicio se presentó como una caja de mezclas, una mezcla de jóvenes y senadores listos a ayudar.

Y una posición, el de hermano mayor, que Ibra aceptó desde el inicio viendo que podía apoyarse en gente como Rafael Leao. Ahora Ibra es cada vez más el hermano mayor y aunque siente un total vacío al pensar en retirarse, también es cierto que el Milan está ahí, listo con el paracaídas.

Todo queda pendiente de Catar 2022: si Suecia se clasifica, Zlatan querrá jugar al menos hasta final de año. Luego programar el paso gradual a una oficina o a un vestuario cercano al del técnico Stefano Pioli, que tanto ha ayudado en momentos de mayor presión sobre un equipo joven y todavía en construcción.

Entre los dos pasa una corriente de sensaciones positivas, hay empatía y absoluta colaboración. Por esto la cuestión de la eventual renovación del contrato de Zlatan no da miedo y no deja a nadie perplejo en el Milan, al contrario.

Antes se decía que era un delantero con las maletas siempre preparadas, pero ahora ha encontrado una casa, un sitio seguro. Se llama Milan y el futuro de Zlatan, cuando llegue, tomará otra forma, no otros colores. En el fondo hace once años fue él precisamente quien firmó el último scudetto.

ORIGI LE DICE SI AL MILAN

El Milan ha decidido ir a por todas a fichar a Divock Origi (26), delantero del Liverpool que termina contrato este verano, donde Origi viene para completar el ataque junto con Giroud e Ibrahimovic. El club le ha ofrecido un contrato de cuatro temporadas a 3,5-4 millones de euros.

Mientras tanto, el Milan sigue trabajando para conseguir los fichajes de Botman para la defensa (Bremer la alternativa). Archivado el caso Kessié, que ya es jugador del FC Barcelona, el Milan trabaja por Renato Sanches, pero a Milanello regresan Tommaso Pobega y Yacine Adli. Para la banda derecha, el favorito de Pioli sigue siendo Domenico Berardi.


Entrevista a Olivier Giroud

Con la Selección no estaba desde la Eurocopa, pero nunca renunció a Francia. Y así llegó la llamada de Didier Deschamps tras la lesión de Benzema: “Si estoy aquí lo debo a las prestaciones con el Milan, donde me he integrado perfectamente, pero también con el trabajo diario de mi magnífico grupo de compañeros y el staff de Pioli”.

Con tu doblete en el derby hundiste al Inter, pero para el scudetto siempre están Nápoles y Juventus

“El Inter no está hundida y sigue siendo un peligro al igual que el resto. Somos conscientes que el scudetto está cerca, pero hay que ser lúcidos, humildes, debemos seguir trabajando hasta el final. Tenemos finales para jugar, los afrontaremos al 200 por ciento para realizar nuestro objetivo que luego aparte es un sueño: llevar al Milan al scudetto, once años tras el último”.

Soñabas con ganar la Premier League, pero, ¿el scudetto iría igual de bien?

“Claro que sí, porque es otro sueño de infancia. Es cierto, de niño seguía mucho el Arsenal de los franceses, pero animaba mucho al Milan de mi jugador favorito Shevchenko. Estaría muy orgulloso de hacer ganador al Milan como él”.

Tu amigo Mathieu Flamini ganó el scudetto de 2011, digo que ese Milan tenía más estrellas, pero la misma osmosis de este Milan: ¿estás de acuerdo?

“Hay una perfecta alquimia entre los jugadores de experiencia y los jóvenes. Veo los ingredientes justos y el justo equilibrio que hace esperar lo mejor. No niego que entonces había grandes estrellas como Ronaldinho, Pirlo, Nesta, Seedorf, Inzaghi. Por tanto era un gran Milan, pero también este tiene importantes nombres y sobre todo muchos jóvenes que hacen esperar un gran futuro”.

Ayer como hoy estaba Ibrahimovic, uno de tus ídolos de la época

“Ya conté que mis amigos me regalaron su camiseta del Barcelona. Yo estaba en los inicios y él estaba ya en el top. Me gustaba por el estilo y la personalidad en el campo. Estoy orgulloso de poder trabajar juntos, aprender cada día también de él. Es casi un hermano mayor y un elemento muy importante para todos”.

¿Le has regalado tu camiseta con la cual ganaste la Champions?

“No es mi manera de hacer las cosas, pero nos hemos intercambiado las camisetas: quería tener un recuerdo de nuestro periodo juntos en el Milan”.

Ibrahimovic tiene 40 años, en tu caso, que tienes contrato hasta 2023, ¿podrías quedarte mucho tiempo en el Milan?

“Compartimos las mismas ganas y la determinación de ir más allá de los límites y seguir dando nuestro contributo. No sé si jugaré hasta los 40 años, pero quiero seguir en el top mientras el físico me lo permita. Mentalmente estoy ya listo. En el Milan estoy bien, los hinchas me acogieron perfectamente, aproveché mejor esta oportunidad ganándome mi espacio. Está claro que a medio plazo tengo ganas de estar más tiempo en el Milan”.

¿Qué es lo que menos te gusta de la Serie A con respecto a la Premier League?

“No me esperaba tanta intensidad también contra equipos sobre la mesa menos fuertes. Todos presionan y van al marcaje en todo el campo, atacando para ganar, tomando riesgos, sin temor. Del Atalanta se sabía, pero nos costó hasta con Salernitana o el Spezia de Thiago Motta, más allá del controvertido episodio arbitral”.

“Y será duro en la segunda vuelta ante Torino y Verona. Hay que seguir concentrados porque es una liga realmente competitiva. Luego, se pueden mejorar los campos: en la Premier son realmente perfectos. He visto vestuarios algo pequeños, pero también los hay en Inglaterra. La verdad es que es un fútbol que me encanta”.

Es un Milan realmente francés: ¿quien te ha sorprendido más entre Theo, Maignan y el joven Kalulu?

“Theo no es una sorpresa, pero es impresionante. No es casualidad que esté en la Selección. Mike lo mismo: es el futuro de Francia en la portería, cuando lo deje Lloris. Pierre me ha sorprendido por la facilidad de su polivalencia, como central está haciendo grandes cosas. Es joven pero demuestra mucha madurez. Estoy feliz por él, se lo merece todo porque trabaja duramente”.

Maignan fue víctima de nuevo de insultos racistas

“Siempre habrá imbéciles en el estadio y fuera. Es difícil combatir el racismo. No me toca a mí decir lo que se debe hacer a nivel institucional, pero es indispensable que los jugadores alcen la voz para seguir oponiéndose a las discriminaciones”.

Mundial: ¿Mejor con o sin Italia?

“No sería lo mismo sin los campeones de Europa. Con Italia sube el nivel y la fiesta es mejor. Tengo realmente muchas ganas que mis amigos italianos se clasifiquen”.

Te faltan cinco goles para igualar el récord de Henry en la Selección. ¿Mejor ese récord o ganar otro Mundial?

“El Mundial es el Santo Grial. Ganar otro sería extraordinario y vale mucho más que cualquier estadística personal. El fútbol es un deporte colectivo”.

Con Mbappé ahora va todo bien, antes de lo que sucedió en la Eurocopa: ¿le aconsejas que siga ene l PSG o que se vaya al Real Madrid?

“En realidad fue mucho rumor mediático por nada, debe seguir lo que dicte su corazón”.

Shevchenko ha pedido a los rusos que salgan a las calles contra la guerra

“Es un periodo difícil, admiro su batalla y que esté expuesto en primera línea para defender su país. Lo apoyo totalmente”.

¿Es mejor vivir en Londres o en Milán?

“Londres es una ciudad gigantesca de la que sigo muy unido, Milán tiene una dimensión humana que aprecio. Me gusta la cocina italiana, he descubierto un buen restaurante debajo de casa, el Zenzero, aparte, ya he visitado el Duomo. Aparte que la ciudad la admiro luego desde mi terraza”.

FLORENZI SERÁ RESCATADO

El lateral romano será titular con Italia que enfrentará a Macedonia del Norte válido para ir al Mundial. Una nueva señal de confianza que certifica un 2022 como protagonista. Ha disputado 26 partidos esta temporada en todas las competiciones. De ahí que el Milan está cada vez más convencido de ejercitar el derecho de compra con la Roma por 4,5 millones de euros. Por tanto, su futuro será sin duda de tintes rossoneros.

EL MILAN MUY CERCA DE ORIGI

El discurso entre el Milan y el jugador están muy avanzados, donde en las próximas horas habrá una nueva reunión que puedan llevar a la fumata blanca. Las partes están trabajando sobre la base de un contrato de 4 millones de euros por temporada. Recordemos que Origi a partir del 1 de julio queda como agente libre.


Noa Lang lanza mensajes al Milan

No es momento de regalos de scudetto, pero mientras tanto el Milan ha empezado a mirar escaparates para seleccionar las mejores piezas a encajar para una eventual fiesta final. Desde la defensa al ataque (Botman, Renato Sanches y Origi) se alarga hasta las bandas, donde hace falta un refuerzo para subir el nivel de un equipo ya competitivo.

Por ese lado danza, inventa y marca Noa Lang (22), holandés crecido en el Ajax y ahora estrella del Brujas: hoy está listo para despegar y el Diavolo se preparar para aprovechar la ocasión. Lang gusta porque es un perfil adaptado a la filosofía del club y porque es un comodín para crecer la batería de mediapuntas rossoneros: derecho natural pero hábil con la zurda, puede ocupar todas las casillas del ataque, aparte de extremo puro en un 4-3-3.

Si bien en el Milan tendría que moverse: desde la banda izquierda ocupada con más frecuencia en el Brujas a la derecha rossonera. Con Leao y Rebic por la parte izquierda, es por la parte opuesta que Pioli necesita nuevas cartas para jugar.

La misión no asusta a Lang, fascinado desde siempre de los colores rossoneros y sustancialmente ya convencido del proyecto del club de Vía Aldo Rossi: otros equipos le siguen, como Borussia, Arsenal y Liverpool, pero la confianza del Milan en los jóvenes, junto con el crecimiento del club, lo seduce más que el resto.

Los sondeos con los agentes de la Wasserman no son frecuentes (un par de encuentros con la directiva del área técnica en Casa Milan), pero el canal sigue abierto: el diálogo prosigue, el próximo paso será el de preparar una propuesta para el Brujas.

Los belgas, que hace dos años rescataron los derechos del Ajax por seis millones de euros, considerando que Lang es su estrella: la valoración parte de una base de 25 millones de euros. Una cifra no exagerada pero sin duda importante, que Maldini y Massara cuentan con rebajar, donde quizás se pueda cerrar en 20 millones más bonus.

¿Qué podría inducir al Brujas el aceptar una eventual propuesta milanista? Sobre todo las ganas de aprovechar el momento para obtener una gran plusvalía por la venta de Lang. Aparte, el nuevo contexto técnico tras el cambio de entrenador a principios de año: si el antiguo entrenador Philippe Clement contribuyó al boom del holandés, exaltando su calidad como volante, su sucesor Alfred Schreuder le ha obligado a estar como segunda punta en el 3-4-1-2 o incluso de lateral para todo el campo.

El riesgo para el Brujas es el de asistir a una caída de talento que se tomó en escena contra el PSG de Mbappé, Messi y Neymar, aparte de recibir ofertas inferiores a las recibidas en meses anteriores. Y aparte el feeling de Noa con el Diavolo y con la leyenda que guía el área técnica.

No es un misterio que la figura de Paolo Maldini fascina al ex-jugador del Ajax, como del resto sucedió en el caso de otros jugadores que han llegado a Milanello en estos años (entre ellos Theo, ayer premiado junto a Kessié en el Top 11 de la Gran Gala del Fútbol).

Lang no ha perdido tiempo en estos meses y ha lanzado diversos mensajes en las redes sociales, dejando mensajes más o menos subliminales. Una camiseta histórica de Maldini (la del Mundial de Clubes en 2007) entre las manos de la sede de su patrocinador técnico, aparte de una historia en Instagram donde aparece una canción en el coche con el título “Maldini”.

Porque en el campo Lang es uno con juegos de prestigio, pero fuera, le encanta desvelar enseguida el truco.

KESSIÉ NUEVO JUGADOR DEL FC BARCELONA

Franck Kessié es nuevo jugador del FC Barcelona. Lo comenta Gianluca Di Marzio a través de su web oficial, donde el centrocampista marfileño ha realizado las visitas médicas en días anteriores en Lugano. Y llegó la firma de su nuevo contrato: percibirá 7 millones de euros al año para los próximos cuatro años.

En el contrato hay una serie de bonus fácilmente alcanzables. Por tanto se marchará a parámetro cero en cuanto termine la temporada, tras haberle jurado amor a los colores rossoneros tras volver de los Juegos Olímpicos.


El Milan único en Europa

Ahora titubean también las certezas como metáfora: ¿estamos seguros que la mítica mosca blanca no presente colores rossoneros? Porque este Milan que vuela altísimo en el cielo de la Serie A y mantiene derecho el camino del scudetto, es un caso único en el panorama de los grandes, tanto en Italia como Europa.

Clasificación en la mano, Pioli y los suyos están demostrando que ganar es posible también sin cometer locuras. Hace tres años, Ismael Bennacer llegó a Milanello del Empoli que acababa de descender por 16 millones de euros, firmando un contrato de 1,5 millones por temporada.

Hoy su valor se ha triplicado y la renovación ahora está a un paso para ganar 4 millones: un notable salto, pero dentro de los márgenes de salarios del club rossonero. Gestionado y remodelado por la propiedad en cuantro años según las líneas guiadas por la sostenibilidad, con resultados realmente positivos.

Porque, mientras el coste del Milan bajó de los 150 millones brutos en 2018/19 a los 100 actuales, el rendimiento sobre el campo ha subido, proyectando al equipo cada vez más arriba: el primer Diavolo de Elliott acabó quinto, el de hoy manda en la liga, tras volver a Champions tras siete años de ausencia.

El camino del Milan va en tendencia con respecto a usos y trajes del fútbol de hoy. Entre las cuatro primeras fuerzas de nuestra liga, nadie invierte menos que los rossoneri por salarios: la plantilla del Nápoles es de 110 millones, +10 que el Milan; el del Inter es de 130 millones, mientras que la Juventus se escapa con 172 millones brutos.

Vlahovic gana 7 millones por temporada, pero por delante están De Light (10), Rabiot (8) y Dybala (7,3). El salario del goleador serbio es el mismo de Ibrahimovic (si bien para las arcas rossoneras es de 5 millones netos por el Decreto de Crecimiento). Por detrás están Romagnoli (6) y Theo (4), misma cifra que irán a percibir Bennacer y Leao, que siguen negociando su renovación.

En el G5 europeo no hay partido: todos orbitan en una galaxia mucho más allá: de los 192 millones del Bayern a los 470 del PSG (goleados por el Mónaco). En medio el City (258), aparte del Real Madrid (401), con Gareth Bale y Eden Hazard percibiendo 15 millones netos cada uno (y además reservas de lujo).

Es curioso ver como el Milan va en dirección contraria, precisamente si lo comprobamos con otros equipos europeos: el Barcelona viaja entre 460 y 470 millones, Manchester United, Liverpool y Chelsea en cifras que se mueven entre 186 y 204 millones de euros brutos.

Las marchas de Donnarumma y Calhanoglu permitieron un recorte de 15 millones de euros brutos. Con Maignan entre los tres palos y Brahim detrás de los delanteros, Pioli tiene +3 puntos que el año pasado y puede administrar un +6 sobre el Inter, impensable hasta hace algún tiempo.

Es el mejor anuncio para la filosofía de Elliott, que con los mismos principios gobierna también los movimientos del mercado rossonero: cuando el perfil vale la inversión se hace (Tomori 29 millones). En enero se buscaba un sustituto para Kjaer y un delantero.

Hoy el Milan cierra los 1-0 como líder de la Serie A gracias a Kalulu y los goles de su 9, decisivo en el derby y en Nápoles. Que levante la mano quien piensa que hace falta traer un sustituto de Kjaer y un tercer goleador.


Cagliari – Milan: Reacciones

STEFANO PIOLI

Tercer 1-0 consecutivo para el Milan: ¿es este el camino para el paraíso futbolístico?

“El mejor camino es cerrar los partidos, pero estamos trabajando realmente bien con y sin balón con gran sacrificio y colaboración. Este es el camino”.

En enero de 2011 el Milan gana 0-1 en Cagliari con Strasser y luego ganó el último scudetto…

“Estamos haciendo buenas cosas, pero sabemos que hay otros cuatro equipos que pueden ganar el scudetto. El calendario es muy complicado para todos, inútil mirar mucho más adelante. Concentrémonos en nuestro camino que es positivo: no vayamos más allá”.

Los laterales del Milan a menudo empiezan y acaban la acción

“Tengo la suerte de tener dos laterales muy inteligentes, que saben leer los espacios. Hoy el Cagliari fue agresivo fuera y les dejé más espacio dentro del campo. Hemos estado muy bien. Cuando tienes jugadores inteligentes y disponibles todo es más fácil”.

“Hay mucho mérito en los jugadores. Estamos disputado una buena temporada, pero queda mucho todavía. En cuanto me vayan seguro que dicen que solo ganamos 1-0”.

Hoy el Milan ha puesto en el campo una gran actitud

“Una vez desbloqueado el partid últimamente hemos pensado gestionarlo, pero nosotros no nacimos para gestionarlo. La mentalidad debe ser la de hoy. Me ha gustado muchísimo. Lo que cuenta es tener la justa mentalidad sin dejarnos condicionar demasiado del resultado temporal”.

Tras Salernitana y Udinese, hoy buena prestación del Milan

“Con todo el respeto para los rivales, hoy se ven las lecciones aprendidas de esos encuentros. Nos volcamos al ataque, crear siempre peligro y si lo hacemos atacamos también mejor. No somos capaces de defender bajo. Cada uno tiene sus características, me gusta esto y somos capaces de hacerlo”.

¿Le preocupa malgastar ocasiones? ¿Qué puede hacer el entrenador?

“Hay que volver a probar estas cosas en los entrenamientos. Para hacer goles hacen falta calidad y determinación, son cosas que pueden ocurrir. Debemos cerrar los partidos cuando tengamos la posibilidad, porque si no lo haces te arriesgas a no ganar”.

¿Qué pasó al acabar el partido?

“Maignan me comentó que había recibido insultos racistas detrás de la portería. Nadie merece ningún tipo de insulto. Tomori me ha dicho exactamente lo mismo. Son cosas que no deben suceder”.

Theo y Leao

“Ante ciertos rivales tienes más espacio en el centro y por eso hacemos jugar a los laterales más dentro del campo. Leao quizás se iba demasiado al centro. Hemos jugado a menudo cuatro contra cuatro arriba y de hecho hemos creado varias ocasiones para hacer gol”.

Otra victoria fuera de casa

“Es un dato realmente importante, el City y nosotros tenemos los mismos resultados fuera de casa. Debemos seguir así y pensar en el próximo partido. Antes del partido les dije a los chicos que vi una semana perfecta, pero ahora debemos pensar en el próximo partido”.

Zlatan Ibrahimovic

“Ibra está mejor, hoy he preferido hacer otros cambios. Será determinante para el final de la liga”.

La gestión del partido

“Esta es la demostración que tengo un equipo inteligente. Ante el Empoli, tras el gol marcado, gestionamos el balón en lugar de atacar. Hoy hemos hecho justo lo contrario, es nuestra manera de jugar y debemos hacerlo con continuidad”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Cagliari 0 – 1 Milan

Si hace una semana fue Kalulu el héroe del partido con ese gol por la mínima, hoy debemos decir lo mismo con el golazo de Bennacer en la segunda parte que sigue haciendo al Milan más líder de la Serie A, donde hoy se ha podido ver la victoria del Nápoles y el empate del Inter, aparte de otra jornada más sin recibir un gol en contra

PRIMERA PARTE

Increíble el gol que falla Giroud en el 6′, con Theo que centra al segundo palo, toque de Messias para el francés que remata totalmente fuera, cuando estaba totalmente solo delante de la portería.

En el 12′, tremendo misil que lanza Kessié desde fuera del área que impacta en el poste izquierdo de Cragno y se marcha fuera. En el 13′, nueva ocasión que esta vez desperdicia Brahim que recibe dentro del área en la parte izquierda y manda cruzado totalmente fuera.

Pero a partir de ahí la verdad es que no sucede gran cosa, ninguno de los dos equipos se acercaba a la portería rival con claridad, mucha confusión en el centro del campo y sobre todo muchos errores en las entregas, mala primera parte de Bennacer, Messias, aparte de unos inexistentes Brahim y Leao, estuvo más presente Theo por la izquierda que el portugués, donde Rafa parece haber perdido algo de esa chispa desde hace algunos encuentros.

Y así acaba tal cual empezó, con ese 0-0, donde los rossoneri empezaron bien pero al final acabaron dentro del embrollo que montó el Cagliari, presionando muy arriba, pero viendo las estadísticas: 0 remates a puerta del Cagliari y 1 del Milan: muy poco para intentar mover el empate.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde en el 52′ llega una gran ocasión para Theo, que remata desde fuera del área y espléndida parada de Cragno que desvía a córner.

Pero en el 59′ llega la jugada clave: centro al área para Giroud que con un toque levanta el balón y le deja a Bennacer que remata de primeras hacia el palo derecho de Cragno: golazo del argelino y absolutamente imparable para el portero: 0-1.

Doble cambio en el 70′: fuera Brahim y Leao (absolutamente inoperantes hoy), dentro Krunic y Rebic, donde el Cagliari empezó a apretar bastante más a raíz del gol. Tercer cambio de Pioli al 77′: fuera Messias, dentro Saelemaekers.

Gran contragolpe del Milan en el 83′ con hasta seis hombres volcados al ataque, donde Giroud pasa a Calabria que se planta solo ante Cragno pero elige mal el remate y remata sobre el portero, donde Olivier intenta marcar en el rechace, pero toda la jugada acaba en córner.

En el 85′, es Rebic quien en el primer palo recibe un balón por alto e intenta rematar directamente, pero es rechazado a córner por la defensa. En el 86′ se marcha Giroud, dentro Ibrahimovic como cuarto cambio, para tener mayor presencia física y sobre todo, energías nuevas tanto para defender como para atacar.

En el 90′, la mejor ocasión del Cagliari en todo el partido, cuando Zappa centra desde la parte derecha y remate bajo de Pavoletti que golpea el suelo primero y luego se va directo al larguero, con Maignan prácticamente batido, que luego entre Bennacer y el portero francés acaba con todo el peligro.

En el 93′ estuvo cerca el 0-2: genial balón de Bennacer (brutal segunda parte del argelino) para Saelemaekers que remata a pocos metros de Cragno, pero su remate es desviado a córner por Altare y ahí muere el partido: nueva victoria por la mínima y el Milan vuelve a ponerse líder, a tres puntos del Nápoles y seis al Inter (pero con un partido menos).

MI OPINIÓN

Una victoria algo sufrida pero necesaria, con tan solo cinco remates a puerta en 94 minutos, el tanto de Bennacer vale su peso en oro, en un encuentro donde de nuevo Brahim, Leao y Messias no brillaron ni estuvieron especialmente presentes en el encuentro, con lo cual que hagan gol un defensa hace una semana y ahora un centrocampista, se recibe como maná del cielo.

Eso si, el Cagliari solo remató una vez entre los tres palos y pudo haber sido el tanto del empate, pero deja claro que el Milan hace pocos goles, pero concede muy poco a sus rivales, de ahí que el 0-1 sea cada vez más un resultado recurrente y válido para luchar por el scudetto.

Si bien se espera bastante más de la gente con más calidad de la plantilla, especialmente de Brahim y de la titularidad de Messias: el brasileño sobre todo está teniendo muchos minutos a su disposición, pero la banda derecha tiene mucha más presencia Calabria que hasta llegó al área rival como si fuera un delantero centro.

Ahora llega un nuevo parón de dos semanas, donde después toca jugar ante Bolonia, Torino y Genoa, antes de jugar el partido de vuelta de semifinales de la Copa de Italia ante el Inter: veremos si el equipo mantiene este nivel para seguir ganando los partidos y luchar por el scudetto 19: queda mucho por ver, pero hay que seguir creyendo.