El PSG quiere a Leao, idea Bergwijn

¿La primera piedra del nuevo Milan? La confirmación de Rafael Leao, en el centro de las atenciones del PSG. Jorge Mendes tiene una oferta de 70 millones de euros para el club rossonero y un salario de 6 millones netos para su asistido.

Un tesoro, una tentación para todos. Pero la reacción es clara y compartida: la directiva de Vía Aldo Rossi no parecen interesados, al igual que el jugador. Pero son días claves para la decisión definitiva. El delantero portugués, por otra parte, tiene en mente una prioridad: dejar atrás la pesadilla del Sporting de Lisboa.

En enero su viejo club ha pedido que le bloqueen un quinto de su salario actual, fuerte de la sentencia portuguesa que cuantificaron un daño de 16,5 millones por esa fuga en 2018. Los abogados italianos de Rafael han congelado ese dinero, pero el 7 de abril el Tribunal de Milán volverá a comentar al respecto: un delicado trabajo diplomático para llegar a una transacción extrajudicial con el Sporting, donde el Lille está dispuesto a poner su parte.

Y el Milan espera cerrar esta lucha contra el tiempo con un acuerdo que sea luego, el preludio de renovación del jugador. Leao tiene contrato hasta 2024, mientras que Maldini y Massara quieren que esa fecha se extienda hasta 2026.

Por tanto, hay buenas intenciones, aunque solo los próximos días se podrá tener un cuadro más claro del asunto, un auténtico nudo para el mercado rossonero. En París aparte son días tormentosos tras quedar eliminado por el Real Madrid en Champions.

Mbappé va directo al Real Madrid y para su sustituto se piensa en el noruego Erling Haaland, mientras que toda Francia invoca el regreso de Paul Pogba. Pero hace falta más y la candidatura de Leao entra dentro de esta lógica.

Obviamente la estrategia rossonera depende del éxito de este caso. El eventual sacrificio del portugués fatalmente llevaría a tener que reinvertir ese dinero. Pero atención: al Lille le corresponde el 15% del tránsfer: por tanto para las arcas rossoneras le quedarían menos de 60 millones, un motivo para no aceptar esa oferta…

Siguen los contactos para subir el nivel técnico de la plantilla. Siempre con el Lille esperan el momento adecuado para negociar el traspaso de Botman, pero el Newcastle no se rinde y el partido no está cerrado. Manero, el agente del holandés, sigue también al compatriota Bergwijn, actual jugador del Tottenham.

La llegada de Kulusevski le ha quitado espacio y el ex-PSV está atraído de la idea del Milan. Aparte que le quedan dos años de contrato y su fichaje tendría un relativo coste. Aparte que a Pioli necesita un extremo alto de calidad sobre esa banda. La directiva se ha empezado a mover, sabiendo que Fabio Paratici deberá cambiar de caras para la próxima temporada.

Si os gusta Rafael Leao y su manera de jugar, imaginen el tener dos. Si bien Steven Bergwijn (24) tiene otro físico con respecto al portugués: le saca quince centímetros y usa el baricentro bajo para accionar ese motor que tiene por piernas. Pero al igual que Rafa, es un jugador rompe defensas, una aceleración siempre lista para romper cualquier esquema defensivo.

Si bien este holandés le gusta jugar por la parte izquierda (precisamente el mismo lado que Leao), pero puede moverse por el lado derecho, ya que juega mucho por esa parte. No podría usar mucho el pie derecho para rematar o dar asistencias, pero le quedaría el regate y la carrera a campo abierto.

Pioli tendría que cambiar el balance del 4-2-3-1, que ahora ve el lado derecho más conservador, con Saelemaekers o Messias para hacer de contrapeso a Leao. No marca mucho, tiene calidad en el último pase pero no siempre ha convencido en la Premier primero con Mourinho, Espirito Santo y Antonio Conte.

El objetivo más importante sigue el obtener un delantero de futuro: el que luche por un puesto con Giroud, viendo que Ibra cada vez está más cerca de retirarse. Y el nombre de Gianluca Scamacca sigue estando de moda, jugador que gusta mucho al Inter, pero les cuesta cerrar la operación, donde Marotta punta a obtener una cesión con obligación de compra, frente a un precio de compra de más de 40 millones de euros.


Maldini para siempre

Hay historias que no terminan, también en el fútbol que cambia tanto en los años. Paolo Maldini, hombre de cualquier récord rossonero, está listo para estar mucho tiempo en el club, como director técnico. La negociación para la renovación de su contrato y de su brazo derecho Frederic Massara no ha empezado, mientras que ya se le fue confirmado al entrenador Stefano Pioli (acuerdo hasta 2023, con una sólida opción para otro año).

Técnicamente Paolo y Massara acaban contrato, pero la situación no alarma a nadie, tampoco a los directos interesados. La voluntad de seguir juntos está la situación de Maldini dentro del Milan es particular: para él el club es una familia y para el club es una riqueza, viendo también su prestigio a nivel internacional y la capacidad de representar un punto de referencia para los hinchas rossoneros, también en momentos delicados.

Por no hablar del apoyo con el equipo y de la fascinación que su nombre ejercita sobre los jóvenes jugadores que han entrado y quizás entren en la órbita del Milan. Por tanto Maldini es una garantía: no habla mucho, pero ha hablado claro en periodos complicados, ha tenido mucha experiencia desde que volvió al Milan con Leonardo y llevó a cabo operaciones a nivel directivo.

Un nombre sobre todos: Sandro Tonali, considerado uno de los mejores talentos italianos para el futuro. Maldini tenía la tarea de hacer crecer al Milan y juntos buscar el llevar al club al fútbol europeo, pero siempre manteniendo la fe a las líneas de sostenibilidad económica trazadas por el fondo Elliott.

En los años la relación con el a.d. Iván Gazidis se hizo todavía más sólido y precisamente por este motivo el contrato que termina no preocupa a nadie. Objetivo alcanzado el pasado año, mínimo objetivo a un paso también esta temporada, aunque Pioli ha subido el nivel aun más, declarando querer mejorar el resultado pasado y el Milan del pasado mayo acabó segundo, aunque en la parte final.

Por tanto las ambiciones cultivadas son cada vez más grandes y los programas de Maldini como directivo no cambian: seguir construyendo sin malgastar y llevar a pequeños o grandes pasos el Milan al nivel de hace un tiempo. El mundo del fútbol italiano, respecto a lo vivido como jugador ha cambiado y Maldini, siendo pragmático, lo sabe bien.

Por esto procede con cautela pero junto con un gran entusiasmo. Fue la receta que poco a poco ha conquistado a los escépticos hinchas al inicio sobre la línea de austeridad fijada por Elliott. Pero por ahora los hechos dan razón al club y a quién como Maldini supo interpretar la difícil tarea: caminar sobre el filo, no hacer proclamas sino mantener alto el nivel de entusiasmo, que en San Siro ahora es palpable.

La decisión de evitar gastar en el mercado invernal, que generó escepticismo, ha sido una decisión ganadora. Si bien fichar un central de emergencia para remediar la lesión de Tomori se decidió seguir adelante con los que había a disposición y darle confianza a Kalulu: confianza devuelta, no solo por el gol ante el Empoli.

En verano el Milan, sea campeón o no, se añadirán nuevas piezas, pero antes habrá que pensar en el futuro de Ibrahimovic, que deberá decidir si seguir jugando (difícil) o iniciar enseguida su carrera como directivo en el club.

Ahora, todo en la liga, luego las decisiones importantes. Para Maldini se puede preveer un contrato que lo una al menos por un par de años más, su familia. Mismo discurso para Massara. En cuanto a Ibra, se sabrá en su momento. Pero así es su estilo.


Las nueve certezas del Milan

El Milan intenta la fuga definitiva. A nueve jornadas del final, con el Nápoles a 3 puntos y el Inter ahora a -4 (con un partido menos), todo está en manos rossoneras: sin pasos en falso, será scudetto. Condición física y mental está al top y las variaciones de Pioli han sido decisivas. De ahí que el Milan lo crea realmente

El equipo de Pioli ha recuperado un eficaz grupo defensivo, elemento que parecía desvanecido en la anterior serie negativa. Bien el ataque, pero es con la defensa, según muchos gurús del fútbol y del deporte en general, que se ganan las ligas.

Sin Romagnoli, pero con Kalulu en crecimiento, el equipo no ha sufrido el menor cambio de la línea defensiva. El Milan lleva tres partidos sin encajar un gol, considerando también el derby de Copa de Italia: tras varios empates consecutivos, el equilibrio es de nuevo un don rossonero.

Ocho goles marcados en liga a pesar de haber jugado poquísimo (914 en Serie A, 1075 en total): Zlatan Ibrahimovic antes de pararse por tener problemas en el tendón de Aquiles demostró de nuevo cuanto de importante es para el equipo.

Tras una larga ausencia volvió por poco tiempo en Nápoles y luego en el final del partido en San Siro ante el Empoli, listo para meter minutos en las piernas a tiempo para volar hacia el scudetto. En este momento la jerarquía en ataque se ha dado la vuelta, ahora es Giroud-Ibra y no al revés.

Pero la rueda gira rápidamente. Un gran jugador como el sueco en el banquillo no lo tiene nadie: por eso ahora Pioli en ataque (contando también con Rebic) puede estar tranquilo.

La condición psicológica parece favorecer al equipo de Pioli: soñar es justo y se puede, es bueno cabalgar sobre el entusiasmo: “necesitamos pasión” dijo el entrenador antes del partido ante el Empoli. Pasión, pero no presión: el Milan puede sentir menos que el resto de pretendientes, a la larga esto puede ser una gran ventaja.

Pioli a menudo dice de tener muchos titulares y no es por decir: ha cambiado el rumbo de varios partidos utilizando de la mejor manera posible los cinco cambios. Y también cuando los lesionados o los sancionados le obligan a elegir insólitos titulares, la solución siempre se encuentra: Florenzi por Theo y Kalulu en el centro de la defensa son los últimos ejemplos de como se amolda la plantilla.

El espectáculo empieza antes de los partidos: en la lectura de las formaciones, con San Siro que baja las luces en función del show, la curva llama a grandes voces a titulares y suplentes. Hay una energía diferente, mientras que el número se garantiza: ante el Empoli hubo casi 50.000 hinchas.

Considerando los límites del Covid, casi el lleno total. 800.000 presencias en San Siro: con otros 4 partidos en casa por disputar (Bolonia, Genoa, Fiorentina y Atalanta) se superará seguramente el millón. Un millón de almas apretando hacia el scudetto.

Contra los competidores al título solo llegó una derrota: en San Siro ante el Nápoles (con problemas arbitrales) que se igualó en la segunda vuelta. Tres empates y una victoria frente a Inter y Juve. El Milan ha demostrado saber ser capaz de gestionar los choques directos, pero en la gran final es siempre mejor evitar los exámenes a alta cuota, donde no valen pronósticos. Afrontará Lazio (fuera), Fiorentina y Atalanta en casa: tienen la fuerza necesaria para superarlos.

En la prueba del nueve, como las jornadas que faltan de aquí al final, participan con mayor razón que buscan un positivo final de temporada. Votos que pueden valer la “promoción”, que en este caso sería la confirmación como rossonero. Vale para Messias y Florenzi, cercanos de ser rescatados. Pero vale también para quien hoy debe alcanzar el suficiente en voto, como Bakayoko.

El Milan líder ha sido construido alrededor de Tonali. Ganaron el último partido gracias a Kalulu y durante largo rato fueron llevados por la ola de Leao. Tonali ha demostrado una continuidad de rendimiento impresionante e insólito para un jugador de su edad. Rafa estuvo un poco en la sombra este fin de semana, pero en sus piernas el poder romper para aumentar la distancia sobre la competencia.

Punto 9, como el número de camiseta de Giroud. La camiseta de delantero que hace tiempo no encontraba alguien tan sólido como continuo. Olivier ha marcado ya 11 goles, los últimos en liga decisivos para ganar a Inter y Nápoles.

Es mucho más que el alter ego de Ibra: es titular, un líder que como Zlatan puede indicar el camino del éxito. Sabe como hacerlo: es campeón de Europa con el Chelsea y del mundo con Francia.


El Milan quiere repetir la fórmula Kalulu

La lucha por el scudetto no impide al Milan de mirar al futuro. Que luego porte frutos como el presente como demuestra el gol decisivo de Pierre Kalulu al Empoli de ayer. Ahora podría llegar otro francés que lleva tiempo en la mira rossonera: Mamadou Coulibaly (17) del Mónaco, queda libre en junio, perfil a lo Camavinga y cortejado por muchos clubes de Europa.

Pero el Milan se movió de manera anticipada y bien, intensificando en los últimos días el diálogo también para elaborar un plan de integración en el proyecto rossonero, particularmente focalizado en los jóvenes con fuerte potencial para que crezcan, valolizarlos de manera progresiva en el campo, pero con el objetivo que estén de manera estable en el primer equipo.

A Coulibaly se le ha propuesto un camino por etapas, como el que le ha permitido a Kalulu ganarse su sitio en el once de Pioli que lucha por el título. Una subida constante que ayer se culminó con el gol al Empoli que deja al equipo de manera estable en el liderato.

Maldini y Moncada se fijaron hace tiempo en Coulibaly, que en el futuro tiene unas características ideales para reemplazar a Kessié. Recuerda ciertamente a Camavinga que se dio a conocer en el Rennes antes de ser fichado por el Real Madrid. En el campo, el zurdo de la Sub-19 del Mónaco puede cubrir la posición de regista como de volante, haciendo valer un dominio total con el balón en los pies.

Coulibaly no ha debutado en la Ligue 1, se irá libre pagando al Mónaco una cifra de indemnización por formación. Muchos clubes se han movido como el Tottenham, pero también el City y obviamente clubes alemanes, pero el jugador quiere recoger todas las propuestas para tomar una decisión definitiva a finales de abril, cuando cumpla los 18 años.

CALCIOPOLI 2.0: ¿LO ESTAMOS VIVIENDO EN DIRECTO?

¿Tenemos entre manos un nuevo caso de Calciopoli? En una noticia anterior recopilamos todos los errores arbitrales en contra del Milan de lo que llevamos la actual temporada, pero lo vivido esta noche entre el Torino y el Inter debe hacer reflexionar que algo raro existe.

El clarísimo penalty de Ranocchia sobre Belotti que ni el árbitro ni el VAR quisieron pitar (a pesar que estuvieron revisando la jugada durante varios minutos para luego no pitar nada), cuando el Torino iba ganando 1-0 (con lo que Belotti podría haber hecho el 2-0), viendo como luego el partido acabó 1-1, uno puede pensar que alguien está metiendo mano a los árbitros para evitar que el Inter, el Nápoles y la Juventus no se queden descolgados de la liga.

Parece como si los grandes estuvieran luchando en contra del Milan para ponérselo lo más difícil posible, si bien ayer en el partido ante el Empoli no se vio ninguna decisión realmente discutible, ¿cómo es que el VAR hoy revisa la jugada y no son capaces de llamar al árbitro para que lo revise al menos en el monitor para una segunda opinión?

O se investiga a fondo o nos cansaremos de seguir hablando de estas cosas una y otra vez…


Milan – Empoli: Reacciones

STEFANO PIOLI

“Hemos ganado un partido complicado y difícil. Hemos defendido muy bien: es una victoria myiuy importante. Nuestro objetivo es mejorar los puntos del año pasado: ahora estamos a +3 que la temporada pasada, pero sabemos que el año anterior en la final de la liga hemos corrido realmente mucho”.

“Debemos razonar sobre lo que dijimos el primer día en Milanello, manteniendo gran equilibrio y humildad. No me preocupa el haber marcado pocos goles, siempre hemos creado ocasiones. Hoy hemos podido hacer dos o tres goles en el primer tiempo y no lo conseguimos, pero estamos muy satisfechos de la prestación defensiva del equipo”.

“Hoy hemos trabajado bien y mucho de espíritu y de voluntad: estas son las características que hacen falta para estos partidos. Florenzi hoy ha disputado un buen partido, ha trabajado muy bien: es totalmente confiable en cualquier posición, puede cubrir 4 o 5. ¿Kalulu? Yo no negocio su renovación, siempre ha trabajado con mucha seriedad incluso cuando jugaba poco: este es el premio”.

“Hemos tenido el instinto asesino: ganar 1-0 quiere decir ser determinados y querer la victoria. Es lo que nos faltó en el pasado: ante la Salernitana, el Spezia y el Sassuolo ganábamos y luego no conseguimos el resultado. Esta vez lo hemos conseguido”.

“Dos partidos sin recibir gol, veo el trabajo de un equipo completo. Todos defienden la portería, están atentos, intensos y organizados. Luego un centro del campo físico y con piernas ayuda más. En ataque hemos trabajado mucho, ante un equipo técnico que tiene campo”.

“En el segundo tiempo no nos movimos con los tiempos justos, no ofreciendo las mejores soluciones. Nos costó salir, pero ha sido realmente una fantástica fase defensiva: hemos ganado un partido difícil, pero realmente importante”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 1 – 0 Empoli

El Milan suma tres puntos más y sigue estando líder de la Serie A por la mínima gracias al tanto de Pierre Kalulu en el primer tiempo, el equipo hizo una terrible segunda parte donde en otros tiempos seguramente se hubiera salido del campo con un empate, pero como dijo Pioli en la rueda de prensa, hay que ganar incluso jugando mal, pero el equipo dio la sensación de estar guardando fuerzas para el resto de la temporada

ONCE INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

Con algo de dificultad empezó el Milan al estar bien colocado el Empoli cerrando espacios, pero la primera ocasión rossonera fue en el 9′ en una perfecta combinación entre Florenzi y Kessié, con el italiano que hoy actuó de lateral izquierdo entró en el área y remata al palo izquierdo, pero Vicario hace una gran parada y evita el 1-0.

No estaba siendo un partido de pura dominación rossonera, ni en ataque ni en posesión, pero en el 19′ consiguen ponerse por delante en el marcador: falta sobre Kessié al borde del área en la parte derecha, remata directamente Giroud a puerta, pero es rechazado por la barrera, con el rechace que le favorece a Kalulu que llega desde atrás que saca un gran remate pegado al palo derecho de Vicario que nada puede hacer para evitar el 1-0: primer gol del central francés esta temporada

Tonali tuvo que ser atendido en el 30′ por problemas físicos, si bien pudo continuar sin mayores problemas. Ya en tiempo de descuento, Giroud estuvo cerca del 2-0: falta desde la parte derecha del Milan, centro el área y gran remate de cabeza del francés, con Vicario que desvía la trayectoria hacia la derecha.

Acaba así el primer tiempo con ese tanto de Kalulu que de momento sirve para obtener los tres puntos, con Maignan que fue un mero espectador más del partido, teniendo en cuenta que el Empoli no remató ni una sola vez entre los tres palos.

SEGUNDA PARTE

Lo que no hizo el Empoli en toda la primera parte, entre el 49′ y el 51′ llegan a rematar hasta dos veces consecutivas a puerta, primero Luperto que de cabeza intenta marcar, pero Maignan hace una gran parada desviando a córner.

Bajrami intenta sorprender al portero francés desde el saque de esquina buscando un gol olímpico, pero no lo consigue, Mike desvía el peligro. El Milan no entró con la misma actitud en la segunda parte, muchos errores en los primeros diez minutos y sufriendo mucho la presión del Empoli.

En el 56′ Messias intenta marcar en acción personal, el brasileño se va al centro y saca un remate directo, pero va demasiado centrado y supone cero problemas para el portero rival. Una segunda parte ciertamente con muy pocas emociones y oportunidades, con miles de errores y poca precisión, aparte que el Milan pareció jugar a medio gas.

Pioli hizo los dos primeros cambios en el 72′: fuera Kessié y Messias, dentro Brahim y Saelemaekers. En el 82′ otro doble cambio: fuera Leao y Giroud, dentro Rebic e Ibrahimovic. El quinto cambio llegó en el 87′ con la marcha de Bennacer, dentro Krunic.

Una segunda parte en la que realmente no sucede nada de nada, donde Tonali vio una tarjeta ciertamente algo ridícula en el 93′ para evitar que el rival sacara rápido una falta y poco más: el Milan obtiene los tres puntos que valen oro para seguir en lo más alto de la tabla una semana más: el próximo sábado jugarán a la misma hora ante el Cagliari fuera de casa…

MI OPINIÓN

Otro partido donde la segunda parte fue realmente para olvidar, el equipo se olvidó de jugar y gastaron más energías en defenderse del rival que de atacar, ante un pobre Empoli que lleva tres meses sin conseguir la victoria fuera de casa, de ahí que los jugadores seguramente se relajaran y fueran a medio gas, donde salvo Kalulu, el resto pocos merecen más allá de un 6 de nota.

Un poco triste pensar que tenga que ser un central quien resuelva el partido, porque del resto, entre poco nada, muy grises hoy los extremos Messias y Leao, Giroud apenas recibió balones y los cambios (para mí algo tardíos) tampoco dieron lo esperado.

Rebic parece que se hubiera cambiado la edad con Ibrahimovic y juega como si tuviera 40 años, el croata está muy lejos de su mejor nivel y parece aceptar de buen grado su papel de eterno suplente, donde el sueco corrió más y mejor que él.

Pioli tiene un serio problema con la banda derecha, porque en los últimos tiempos ni Calabria, ni Messias ni Saelemaekers están dando lo esperado, Leao por la parte izquierda echó mucho en falta a Theo aunque Florenzi lo hizo realmente bien al menos durante el primer tiempo, se llegó a ver calentar a Ballo-Touré, pero es un jugador que claramente ha dejado de contar para Pioli y solo sirve para una grave emergencia.

Está bien que otros jugadores hagan gol, este Milan me recuerda un poco a la liga que ganó Capello en 1994 cuando la segunda parte de la temporada ganaban todos los partidos por 1-0 siempre en jugada ensayada o desde un córner (con los goles de cabeza de Panucci), pero ante otros rivales ciertamente no les a a valer jugar así, porque se pueden llevar un buen susto, aunque hoy celebremos los tres puntos, donde pasarán otra semana ciertamente bien tranquila, que es lo que cuenta.


29ª Jornada: Milan – Empoli

AC Milan vs Monza

El Milan líder de la Serie A tras su gran victoria ante el Nápoles, toca afianzarse donde para mí es la mayor prueba para el equipo, donde tienen que afianzarse en San Siro especialmente para los equipos de mitad de tabla para abajo, como es el caso de hoy, donde reciben al Empoli, en puesto 13º con 32 puntos.

El Empoli no gana fuera de casa en Serie A desde el 12 de diciembre de 2021 curiosamente ante el Nápoles (0-1), aparte de la Copa de Italia ante el Verona (3-4) el 15 de diciembre de 2021, pero es que curiosamente, no han vuelto a ganar ningún partido más desde entonces (solo derrotas o empates), donde aparte no ganan en San Siro desde el 23 de abril de 2017

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar+ Liga de Campeones20:45
SudaméricaStar+ 15:45 COL 16:45 BOL 16:45 VEN 15:45 ARG
MéxicoStar+ / ESPN14:45

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Empoli: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Los hinchas corriendo por las entradas y para toda la temporada

“Creo que la mayor satisfacción que podemos tener es verles felices, cuando lo conseguimos estamos satisfechos. Su pasión nos puede hacer muy bien y estamos contentos de verles mañana por la noche”.

El humor tras Nápoles

“Satisfechos de la prestación sí, pero no el último peldaño: el siguiente será el próximo. Debemos estar unidos al presente y de manera cotidiana. He visto un equipo concentrado que se ha preparado muy bien”.

La media de puntos contra los equipos pequeños

“No debemos dejarnos obsesionar por nuestro pasado, pero pensar que cada partido es diferente del resto. Debemos jugar con continuidad, calidad y ritmo para hacer emerger nuestras características”.

Lucha contra el Inter ahora que se han ido de la Champions

“La semana se distinguió por nuestro trabajo y no del resto de partidos. Serán 10 partidos muy duros, los cinco primeros de la liga intentarán sumar el mayor número de puntos posibles, será una lucha codo con codo. Debemos concentrarnos en el próximo y dar el máximo”.

¿Qué espera de los últimos 10 partidos?

“Difícil hacer previsiones, ha sido una liga particular: nadie ha conseguido separarse. Sigo pensando que los cinco primeros son muy fuertes que pueden tener una racha positiva de victorias, la liga italiana es muy difícil”.

¿La Juve da miedo?

“Me da miedo el Empoli mañana. Hemos visto el partido de la primera vuelta, crearon dificultades y necesitamos jugar bien”.

¿Es importante ganar, da igual como?

“Sí, pero creo que jugar bien te ayuda a ganar. Todas las ligas se luchan y se ganan jugando mal, los partidos son sufridos y luchados. Debemos ser humildes y creer en nuestra calidad”.

¿Es un peso estar en lo más alto?

“Veo un equipo determinado, convencido y con la serenidad necesaria para afrontar este final de liga. Sabemos afrontar los partidos con la justa concentración y determinación”.

El trabajo físico

“Cuando hemos tenido el periodo que hemos jugado mucho, la semana la pasas recuperando energías, ahora la semana la pasamos también en trabajar bien los partidos. Para algunos les tocará trabajar menos, otros más, hay que ser buenos en gestionar las situaciones individuales”.

La importancia de mañana

“No hay necesidad de mi intervención para dar a entender lo importante que es el partido de mañana. La experiencia del pasado fue útil, pero es inútil seguir mirando el pasado”.

¿Qué es lo que más aprecia de Giroud?

“De Olivier me gusta todo, como juega con el equipo, sabe trabajar en presión, sabe moverse, atacar la profundidad y me gusta sobre todo la persona que es, muy determinado y tranquilo, una persona con la que es un placer trabajar”.

El pasar al 4-3-3

“No es la primera vez que lo hemos hecho, preparamos cada partido para tener ventajas y situaciones que pueden efectuar, porque tengo la suerte de tener jugadores muy disponibles y me ayuda mucho a preparar los partidos”.

Ibrahimovic

“Zlatan lo da todo al equipo en lo que hace, por su carisma, calidad, un jugador inteligente que está en el campo: sabe cuando llenar el área y cuando no. Está un poco mejor, será de gran ayuda”.

El juego con los pies de Maignan

“El jugador que está en posesión de balón es mejor o peor en base a los movimientos de sus compañeros sin balón. Los rivales ya nos conocen bien, es importante dar soluciones con los movimientos. Mike está aprovechando bien su calidad, tanto con el juego corto como en largo”.

¿Tonali puede descansar mañana?

“Tonali está bien como están bien Kessié, Bennacer y Brahim. Jugamos con 11, ya saben lo importante tener características diferentes en el banquillo. Tengo mucha confianza porque tenemos jugadores adaptados para empezar el partido y tener soluciones durante el partido”.

¿Entre Romagnoli y Kalulu quien juega?

“Intento poner el mejor once. Quien esté mejor será titular. Alessio está bien tras la lesión, quien salga lo veremos mañana”.

El sustituto de Theo mañana

“Florenzi ante la Sampdoria me gustó mucho, de momento prefiero Calabria por la derecha y Florenzi por la izquierda. Veremos”.

El Empoli

“El Empoli es un equipo muy técnico y dinámico, no es fácil jugar contra un centro del campo que tiene dos vértices. Nuestro equipo sabe la importancia del partido y concentrado, desde este punto de vista creo que llegamos bien en este partido”.

Bajrami

“Es un equipo impredecible, que le gusta sumarse con los centrocampistas. La calidad individual existe. Empezaron con el objetivo de salvarse, están cerca de conseguirlo y hay que felicitar a Andreazzoli por el trabajo realizado”.

La identidad de su trabajo en el Milan

“El entusiasmo que este ambiente me da dado y el entusiasmo que tengo frente a mis jugadores: debemos ser un equipo que necesita de emoción, necesitamos sentir algo dentro”.

¿Qué Empoli espera, propositivo o compacto?

“Creo que con nosotros en la primera vuelta hicimos un buen partido. Luego el camino puede cambiar, no sé qué cosas harán: esperamos que ocurra ambas cosas”.

¿Si mañana pudiera jugar donde se pondría?

“Es justo que jueguen los chicos que estén bien. Yo no estoy en condición de jugar (ríe). ¿Menos mal? No exageremos (ríe). No era tan malo como jugador”.

Florenzi

“Forma parte de esos jugadores como Giroud, Kjaer o Zlatan que ganaron mucho. Tienen personalidad, carácter y que son ejemplos para el grupo”.


Hora de afianzar victorias

Ganarlos todos, luego le tocará a los demás seguir el ritmo si es que lo consiguen. El pensamiento de quien va por delante es más o menos esto. Y arriba hoy está el Milan. En una tabla con asterisco, porque el Inter debe recuperar su partido ante el Bolonia (a saber cuando) y virtualmente ponerse líderes.

En este caso el objetivo (que no utopía) es solo uno: treinta puntos en diez puntos que faltan. El calendario no es tan imposible, aunque se complica en la parte final. Entonces, acortando el horizonte, mejor pensar en los cinco primeros del mini ciclo final, también porque el calendario está divididos en dos bloques desde el partido de vuelta de semifinales de Copa de Italia.

Los resultados de la temporada dicen que el Milan ha conquistado el 80% de los puntos disponibles contra los últimos diez de la tabla, contra el 61% de la parte más noble de la liga. En la primera vuelta superó a los cinco próximos rivales: 2-4 al Empoli, 4-1 al Cagliari, 2-4 al Bolonia, 1-0 al Torino y 0-3 al Genoa.

Pero hay que cambiar el paso ante los pequeños, porque el Inter hizo el 89% de los puntos (solo 4 perdidos, 35 de 39) y el Nápoles al 85% (6 puntos, 36 de 42). Los dos pasos en falso consecutivos ante Salernitana y Udinese o el 1-2 ante el Spezia de hace mes y medio. Qué diferencia habría sido el haber ganado al menos un partido de esos tres: 4-5 puntos de ventaja sobre el segundo a diez jornadas del final.

La parte complicada del calendario será la final, aquí el balance de la primera vuelta es menos tranquilizante (3 victorias, 2 derrotas): el Lazio asimiló los principios de Sarri y son mucho más equipo que a primeros de septiembre (el segundo mejor ataque de la liga), luego Fiorentina, Verona, Atalanta y Sassuolo.

Llegarán después Torino y Genoa, que sobre la mesa no son fáciles, porque Juric y ahora Blessin juegan un fútbol de alta intensidad, de agresión física cuerpo a cuerpo. Mismas armas utilizadas por Fiorentina, Verona y Atalanta. Un periodo complicado y de gran empeño.

Y ojo a las fechas finales: se juega una vez por semana, con la sola excepción de Genoa y Lazio, con el derby de Copa entre medias. Y en el caso de Verona y Atalanta, antes de la eventual final de la Copa de Italia. Con las fuerzas concentradas en un partido por semana, el objetivo no es imposible: ganarlos todos, para sumar 90 puntos. Para ser impredecibles.


Hauge no volverá al Milan

Jens Petter Hauge en el próximo calciomercato dejará el Milan a título definitivo. El pasado verano fue cedido al Eintracht de Frankfurt. La fórmula, la cesión con opción de compra que sería compra obligatoria en caso de que permanezcan en la Bundesliga del equipo guiado por Oliver Glasner.

Tras un mal inicio de temporada, el Eintracht se ha recuperado y ocupan actualmente el décimo puest en la tabla con 34 puntos, a +11 del antepenúltimo (el Hertha Berlín), por tanto, están prácticamente salvados y si tienen alguna opción de clasificarse a la próxima edición de la Europa League, el Eintracht puede programar su futuro.

El Milan el 1 de julio podrá ingresar el dinero de la venta del ex-Bodo/Glimt, a pesar que Hauge no ha brillado esta temporada: 23 partidos entre Bundesliga y Europa League apenas 3 goles (2 en los primeros partidos) y una sola asistencia, en apenas 763′ en el terreno de juego.

El Milan fichó a Hauge por 4,5 millones y luego lo cedió con opción de compra por 10 millones más bonus, para un total de 12. Por tanto, el Milan obtendrá una plusvalía de al menos 8 millones de euros.

LA OFERTA PARA FICHAR A RENATO SANCHES

Hola Renato, adiós Franck Kessié. En la temporada 2022/23, el centro del campo cambiará mucho, con Kessié que será nuevo jugador blaugrana a parámetro cero más la marcha de Tiémoué Bakayoko, que regresará al Chelsea tras terminar su cesión. Dentro Yacine Adli y Tommaso Pobega.

Pero el siguiente en entrar debería ser Renato Sanches, que está entre la prioridad del Milan para el 1 de julio y el jugador parece aceptar de buen grado vestir la camiseta rossonera, donde se encontraría con su amigo Mike Maignan, cuando jugaban juntos en el Lille la pasada temporada.

Renato tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023, donde su precio actual ronda los 20-25 millones, pero su precio podría aumentar ante tanta competencia. El Milan le tiene preparado un contrato de cinco años (30 de junio de 2027) y un salario de 3 o 3,5 millones de euros netos por temporada.

KALULU CERCA DE RENOVAR: LAS CIFRAS

Pierre Kalulu que fue fichado en verano de 2020 por 480.000 euros de la cantera del Olympique de Lyon, hoy es considerado uno de los titulares del Milan, donde esta temporada (debido sobre todo a la lesión de Kjaer) lleva 26 partidos entre Serie A, Champions y Copa de Italia.

En dos años ha crecido muchísimo, motivo por el cual Maldini y Massara no quisieron fichar otro central el pasado mes de enero, en el mercado invernal. Actualmente tiene contrato hasta el 30 de junio de 2025 con un salario de 600.000 euros netos por temporada. El nuevo contrato tendrá un año más (hasta verano de 2026) y su salario pasará del millón de euros.