
Un inglés reforzará al Milan en este mercado de enero. Si será Marcus Rashford o Kyle Walker lo veremos en breve. Con el Manchester United, el Diavolo tendrá contactos entre hoy y mañana para entender cuánto puede compartir en el pago del fichaje, mientras que el Manchester City ha entrado en el orden de ideas de dejar partir a cero a su líder, deseoso de probar una aventura en el extranjero.
Debido a la norma sobre los jugadores extracomunitarios nacidos en Inglaterra, el club de Via Aldo Rossi sólo puede fichar a uno y, si hasta hace unos días Rashford parecía la máxima prioridad para reforzar el departamento ofensivo con un auténtico comodín, tras la cumbre del sábado por la noche entre la directiva y el técnico Conceiçao en San Siro, hay una reflexión en marcha. Y el cara a cara entre los dos ingleses está vivo.
Está claro que los jugadores tienen papeles diferentes, pero los parámetros y las fórmulas de las dos operaciones también lo son. El ex entrenador del Oporto, que considera que el equipo ya es fuerte y está centrado en hacer que rinda al máximo de su potencial, evaluará en estos días si el defensa del City o el delantero del United serían más útiles para su forma de jugar. Mientras tanto, la dirección intentará aclarar completamente los parámetros de los dos acuerdos que nacen del deseo común de los dos jugadores de abandonar Manchester.
Marcus vive ahora apartado en casa, en el United, y ayer ni siquiera fue convocado para el partido de la Copa de Inglaterra que los Diablos Rojos ganaron en los penaltis al Arsenal. Amorim ha tomado una decisión clara (“¿Seguirá jugando en el United? No lo sé. Ya veremos”) y la directiva le apoya plenamente porque algunas actitudes y comportamientos del chico, criado en la cantera del club, no eran de su agrado.
El entorno de Rashford ha recabado en los últimos días el interés de varios clubes: entre los posibles destinos de momento no figura ningún equipo de Arabia Saudí, algo que al United le gustaría porque incluso podría intentar venderle sin cederle a préstamo con parte del sueldo pagado. De esta forma, también evitarían ver cómo Marcus vuelve al remitente el próximo verano y ya no tendrían que preocuparse de pagarle un sueldo de 13,5 millones netos por temporada hasta 2028.

A Rashford le gusta mucho el Milan y así se lo ha hecho saber a Ibrahimovic, Furlani y Moncada. No en vano, el sábado Zlatan declaró a Sky y Dazn: “Cuando jugué con él en Manchester era fuerte. En mi opinión, puede desempeñar todos los papeles en la delantera y marca la diferencia”. Contar con Marcus para Conceiçao significaría tener un auténtico comodín ofensivo. El problema es que hasta ahora el agente y el hermano de Rashford han dado largas, dejando claro que les gusta el fichaje por el Milan, pero sin cerrar las puertas en el caso de otras soluciones fascinantes (Tottenham, Barcelona y Borussia Dortmund también le han pretendido).
Walker, sin embargo, ha situado al Diavolo en lo más alto de su lista de prioridades. Fue su procurador quien sondeó el terreno con los directivos rossoneri en los últimos días y las condiciones que barajó son aterrizar en Milanello gratis y un contrato hasta 2027. Si el jugador no cambia de opinión y Guardiola no le convence para quedarse, el City le dejará salir a cero en señal de agradecimiento tras una increíble carrera con la camiseta de los citizens (fue comprado en 2017 por cincuenta y dos millones y es el capitán del equipo).
A pesar de tener treinta y cuatro años y medio, Walker ha pedido un contrato de dos años y medio, repartiendo en este periodo los nueve millones más bonus que aún le quedan por cobrar del City (seis netos por temporada). Kyle puede jugar tanto de central como de lateral derecho. Aportaría liderazgo al departamento y al vestuario a la luz de un impresionante palmarés. Su llegada no excluiría la compra de un delantero, movimiento ya inevitable tras la marcha de Okafor.
SITUACIÓN DESBLOQUEADA CON OKAFOR
El acuerdo, las visitas reservadas, la situación de stand-by y ahora la fumata blanca tan deseada por todas las partes. Las negociaciones para la salida de Noah Okafor del Milan en dirección al Leipzig se han desbloqueado, según desvela Calciomercato.com. Está previsto que el vuelo de mañana lleve al internacional suizo a Alemania, donde se someterá a los habituales exámenes médicos, previos a la firma de un contrato con el club del grupo Red Bull. El acuerdo está hecho, por tanto, con la operación basada en un préstamo (se habla de alrededor de un millón) con un derecho de rescate a favor del Leipzig fijado en 25 millones de euros.
Hoy mismo os contábamos cómo se habían ralentizado las negociaciones: Si al principio la propuesta de los alemanes no había convencido ni a los rossoneri ni al jugador, la última oferta delEl Leipzig no ha querido tomarse más tiempo para decidir si le hinca o no el diente a Okafor, que tiene contrato con los rossoneri hasta 2028 a razón de 2 millones de euros netos por temporada, dados sus problemas físicos (el jugador suizo ha convivido recientemente con una lesión de primer grado en el músculo sóleo de la pantorrilla derecha) que le habían limitado en los últimos compromisos.
Los últimos contactos han sido positivos con Okafor, al que se espera mañana en Alemania. El jugador suizo, tras hablar con el Milan y sus agentes, se mostró convencido de la posibilidad de ir a jugar con más continuidad después de un año y medio en el que encontró poco espacio en el conjunto rossonero.
Tampoco hubo problemas desde el punto de vista económico, ya que el acuerdo salarial ya se había alcanzado con la agencia que vela por sus intereses. Intercambiados los documentos, Okafor estará mañana en Alemania para someterse a los exámenes médicos de rigor y firmar el contrato con el Leipzig.

EL MILAN SIGUE PENSANDO EN RICCI
El hecho de que acabe de ampliar su contrato hasta el 30 de junio de 2028, como ocurrió con Bremer primero y Buongiorno después, no significa que Ricci vaya a quedarse definitivamente en el Torino la próxima temporada. Todo lo contrario. El centrocampista de 23 años será vendido porque le tienta, y mucho, el salto a un grande. Samuele gusta a media Europa y, desde luego, su crecimiento exponencial no ha pasado desapercibido.
Del Inter al Milán, de la Juventus al Nápoles. Todos quieren a Ricci, el director de la selección azzurra. El próximo verano será el de Samuele como cierto protagonista del mercado futbolístico. Quien se mueva primero disfrutará, como suele ocurrir en estas circunstancias. Un club por encima de todos se ha presentado en conversaciones tanto con el chico como con el Torino: el Milan de Sergio Conceição.
Ya hay una historia de mercado sobre Ricci y el Milan: en los últimos días, la directiva rossonera ha intentado sondear al Torino para un traspaso de la joya en esta sesión invernal. La respuesta del club granata fue seca y contundente: “No, gracias”. El Milan tiene muy avanzado el fichaje de Ricci para la próxima temporada, una operación valorada en al menos 30 millones de euros.