Coloquios en curso por Kyle Walker

El nuevo paso en falso (1-1 en casa con el Cagliari) en el campeonato, el primero de la era Conceicao en la Serie A, que llegó sólo unos días después de las espléndidas remontadas ante Juventus e Inter que dieron al Milan la octava Supercopa de Italia de su historia, ha dejado a los rossoneri con un sabor amargo en la boca por enésima vez esta temporada.

Nada está comprometido, está claro -dados los dos retos que hay que recuperar contra Como y Bolonia-, pero la distancia con el 4º puesto (el último actualmente útil para clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones) sigue sin acortarse, por más que haya habido ocasiones. Así pues, el grupo de trabajo formado por el consejero principal de la propiedad RedBird, Zlatan Ibrahimovic, el director general, Giorgio Furlani, y el director técnico, Geoffrey Moncada, está llamado a intervenir en la fase de mercado.

Según informa L’Equipe, uno de los perfiles que siguen los rossoneri es Kyle Walker, el lateral inglés, nacido en 1990, que abandona el Manchester City, tal y como confirmó el entrenador de los Citizens, Pep Guardiola: “Hace dos días Kyle vino a hablar conmigo y me pidió que considerara la hipótesis de irse a jugar al extranjero y terminar allí su carrera”. El Milan, por el momento, lidera la carrera por el defensa, que expira el 30 de junio de 2026 con los Sky Blues.

El club de Via Aldo Rossi, tras Walker, deberá tomar una importante decisión, dado que la posible llegada del ex-Tottenham y el Aston Villa excluiría la de Marcus Rashford del otro lado de Manchester, debido a la normativa impuesta para el año siguiente: “únicamente para los clubes de la Serie A, siempre que se respeten las disposiciones legales vigentes sobre la entrada de trabajadores extranjeros en Italia, sólo se podrá inscribir a un futbolista profesional británico y a un futbolista profesional albanés por club, procedentes del extranjero, al margen de las limitaciones previstas para los jugadores con estatuto extracomunitario”.

“Los nuevos jugadores con ciudadanía británica o albanesa, inscritos en aplicación de lo anterior, podrán ser transferidos exclusivamente a otros clubes del Campeonato de Serie A en la temporada futbolística 2024/25, en el período de la campaña de transferencias distinto de aquel en el que se inscribieron procedentes del extranjero”.

El Milan persigue la pista de Walker con insistencia, dada su experiencia y ductilidad defensiva, que podrían suponer un golpe importante para la retaguardia de Conceicao que, en el espacio de seis meses, corre el riesgo de perder tanto al capitán Davide Calabria como al experimentado y veterano Alessandro Florenzi en la banda derecha debido al final de sus contratos (ambos jugadores quedarán libres a parámetro cero a partir del 1 de julio de este año).

Los rossoneri quieren confirmar su pole position sobre el jugador -que no se entrenó ese día por orden de Guardiola-: Fabrizio Romano informa de cómo el Milan avanza en las negociaciones por el inglés, con conversaciones que siguen en curso y que continuarán la próxima semana con todas las partes implicadas. Se esperan, por tanto, nuevos contactos en los próximos días para cerrar el acuerdo, ya que el club rossonero confía en que el defensa inglés salga gratis.

Como subrayan Relevo y el Telegraph, los meneghini preparan un importante contrato de dos años y medio para Walker, que está dispuesto a cumplir su deseo de aventurarse en una nueva experiencia en Europa, tras ocho años en la cancha del Manchester City. El Milan quiere avanzar en el trato, nuevos contactos en la semana para Walker.

INTERÉS POR GOURNA-DOUATH

Marcus Rashford, seguro. Kyle Walker, quién sabe. En el mercado de enero, el Milan mira al ataque, porque faltan varios goles, como demostró perfectamente el partido contra el Cagliari. Y mira a la defensa, porque atrás a la derecha la situación es precaria. Sin embargo, hay una cosa.

En realidad las necesidades estarían -están- también en el centro del campo, hasta el punto de que antes de abrir los horizontes sobre la presumible viabilidad del fichaje de Rashford, en Via Aldo Rossi los radares se centraban principalmente en la medular. Donde Musah puede ser una alternativa interesante sobre la que trabajar, donde Bennacer está volviendo poco a poco a las filas, pero donde Fofana y Reijnders no pueden ser obligados perpetuamente a hacer horas extra (el gol del Cagliari, con el francés en evidente apnea, lo demuestra claramente).

¿Qué movimientos y perspectivas, pues, en el centro del campo? En los últimos días hay un nombre, que había permanecido bajo el radar pero que ha registrado contactos más intensos. Se trata del francés Lucas Gourna-Douath , clase 2003 del Salzburgo (club del que -con RedBird como propietario- el Diablo ya compró a Okafor y Pavlovic), uno de los perfiles de la lista.

Agresivo, con aptitudes defensivas pero no sólo, con gran físico, Gourna-Douath podría ser un interesante alter ego de Fofana. El resto de la lista de la compra propone a los “habituales” conocidos: Reda Belahyane (Verona), Warren Bondo (Monza) y el más caro Morten Frendrup (Génova), viejo favorito de la dirección rossonera.