Pioli y el gran 2020

Qué día, ese día. Veinte de octubre, donde empezó todo para Stefano Pioli. En términos anagráficos, porque hoy cumple 55 años. Y en términos rossoneros, porque el 20 de octubre de hace un año fue su primer partido (Milan 2-2 Lecce) de una gran cabalgada que durante doce meses puso al Diavolo por delante de todos.

De un octubre a otro, Pioli ha hecho muchas cosas, obviamente de entrenador. Pero también de psicólogo. Desde siempre los jugadores están habituados a recibir curas (o cuanto menos intentarlo) del alma, aparte de las piernas.

Tras la victoria ante el Inter, comentaba orgulloso que en los vestuarios de Milanello apareció una particular clasificación. Algo a mitad entre estratagema motivacional y evidencia estadística. Algo que cambia de contenido cada semana en base a lo que el entrenador decide resaltar.

Pero que prevee una parte fija, la clasificación del 2020, como año solar. Pioli lo ha destacado muchas veces, recordando de donde empezaron y lo que han conseguido hacer. Luego hay una parte variable, que cambia por mano del técnico.

Una especie de focus sobre lo que funciona y lo que no. Puede ser en remates, contrastes, ocasiones creadas y etc. El objetivo es examinar números y datos que llegan de los análisis de los partidos, para que puedan ser mejorados.

Luego Pioli los desvela mejor en las reuniones de vídeos o en el materaial que llega en formato digital a todos los jugadores. El Milan en este 2020 domina en muchas clasificaciones. Pero por otra parte hablamos de un equipo que no conoce derrotas desde hace veinte partidos.

Los rossoneri son primeros por media de puntos por partido, en número de victorias, en goles encajados y portería a cero (con Duarte que finalmente ayer dio negativo por Covid-19). Tras el confinamiento se añade además otro primado: los goles realizados.

ENTREVISTA A STEFANO PIOLI

El momento del Milan: “Nuestro inicio de liga fue importante, estamos satisfechos, pero estamos solo al inicio. Pensamos solo un partido a la vez. Ahora debemos concentrarnos en la Europa League, luego ya veremos lo que sucede”.

Su confirmación: “Hay un grupo de trabajo que siempre pensó solo en trabajar. El parón nos permitió conocernos mejor, hemos estado juntos y hemos mejorado nuestros mecanismos. Hemos trabajado bien y ahora estamos obteniendo resultados positivos”.

Ibrahimovic: “Ibra nos está dando mucho, pero es evidente también el crecimiento de todos los demás. Nuestro trabajo está bajo la vista de todos, intentamos sacar lo mejor de cada jugador”.

El crecimiento del Milan: “Este Milan nació en enero 2020 con las llegadas de Ibra, Kjaer y Saelemaekers. De ahí hemos crecido, es un camino iniciado desde hace algún mes y ahora los resultados están llegando”.

“Sabemos que habrán momentos difíciles, pero somos un grupo unico que tiene ganas de hacerlo y que siempre tiene ganas de vencer el próximo partido”.

El mercado de enero: “Con el club hemos compartido todo, intentamos reforzar el equipo y lo conseguimos. Partimos desde lejos con algunas renovaciones y rescates. Nuestras inversiones fueron el presente y sobre todo por el futuro. Ahora pensamos en ganar más partidos posibles”.

El cambio del Milan: “Desde enero cambiamos la manera de jugar, cambiamos de módulo con Ibra que no da puntos de referencia y se cambia a menudo de posición con Calhanoglu. Los chicos ahora se conocen mejor, tienen más confianza, obviamente los resultados positivos ayudan a tener mayor conocimiento de nuestros medios”.

El futuro de Ibra: “Ni siquiera él piensa ahora en el futuro. Lo mejor es verle feliz al entrenarse y jugar, luego veremos lo que sucede la próxima temporada. Es muy pronto todavía”.

Tonali: “Tuvo un difícil verano. Es un jugador de gran futuro, tiene gran calidad y sabe mover el balón rápidamente. Para mí es titular, mi fortuna es tener muchos titulares. No estamos solo en un sistema de juego, lo iremos viendo por el camino”.

Muchos goles marcados en la Serie A: “Existe la voluntad de adaptarse a un fútbol más moderno y europeo. Todos quieren hacer el partido y por tanto es más normal dejar más espacio atrás. Es importante exaltar el espectáculo, para mí es mejor pensar en hacer un gol más que el resto que pensar el recibir uno menos”.

El protocolo Anti-Covid: “La situación no es fácil para nadie, pero estamos en la mano de profesionales. Somos privilegiados porque estamos muy controlados. Debemos pensar solo en respetar las reglas como todos los ciudadanos”.

Su trabajo: “Intentamos estar siempre cerca de los jugadores para trabajar de la mejor manera posible. Amamos lo que hacemos e intentamos hacerlo lo mejor posible”.

Donnarumma: “El club sabe lo importante que es él y el resto de los que terminan contrato. Están trabajando para arreglar la situación. Gigio, Calha e Ibra son importantes para nosotros y se hará todo para seguir adelante juntos”.

Europa League: “Somos el Milan y debemos jugar con ambición en cada competición. Jugando así no será fácil y necesitaré de todos los jugadores, pero siempre pongo en el campo la mejor formación”.

“Queremos hacerlo bien en Europa, estamos en Europa que cuenta menos, pero queremos intentar ganarlo. Nuestra fase de grupos es equilibrado, el Lille es primero en Francia, debemos intentar bien nuestro camino”.

El fútbol italiano: “Está siempre en evolución, hay que ser curiosos. Este tipo de fútbol gusta a los jugadores, este es el camino adecuado”.

Bakayoko: “Pensamos en estar bien así. Tengo confianza en los cuatro centrocampistas centrales que tengo. Nunca he tratado el aspecto económico”.

La Juve de Pirlo: “Pirlo es inteligente y encontrará las soluciones justas. Estamos al inicio de la temporada, cuando empieza un ciclo hace falta tiempo. Para mí la Juventus siguen siendo la favorita para la liga”.

IBRA A LA BUSCA DE UN RÉCORD

Ibrahimovic empezará la jornada con 57 goles en Europa League, con el 13º puesto en la clasificación general. Con dos goles alcanzará a Henrik Larsson y Thierry Henry.

La única competición europea ganada por él fue la Supercopa de Europa en 2009 como jugador del Barcelona, dado que por lesión se perdió la final de la Europa League ganada por el Manchester United en 2017.

JUEGO DE MILAN ADICTOS: TEMPORADA 2020/21

Regresa la quiniela de milanadictos mejorada, con nuevos retos, sistema de puntos y competividad. Registrate y empieza a pronosticar los resultados de los partidos del AC Milan 2020/21.

Para consultar las bases y conocer como funciona, podéis visitar este enlace, donde debéis registraros para poder jugar, está ya disponible para la jornada del lunes entre Milan y Roma, gracias al usuario @Joshiko quien ha montado y actualizado la versión del juego para toda la página

Para registraros y poder jugar, entrad en este enlace


Entrevista a Fabio Capello

Fondo sonoro, una televisión encendida: “Estoy viendo Torino-Cagliari”, comenta Fabio Capello. El ex-entrenador comenta el fútbol internacional en los estudios de Sky y alguna vez participa en las noches del club: “Estoy preocupado por los cuatro equipos italianos que juegan en Champions. Un punto de doce. Inter, Atalanta y Lazio han perdido. La Juventus empató en Crotone”.

Pero ahora el Milan va líder tras cuatro jornadas, algo que no pasaba desde 1995/96, con Capello en el banquillo

“Este Milan me gusta, es interesante, lleno de vitalidad, practica un buen fútbol. Algo me soprendió: todos juegan con entusiasmo y alegría. Todos respetan las partes enseñadas al dedillo”.

¿Cuanto hay de Pioli en este equipo?

“Mucho. Pioli siempre fue una persona equilibrada. Ha sabido elegir a los jugadores adaptados a su guión y conquistó la confianza del ambiente. Superó los momentos difíciles de la pasada temporada en silencio, concentrándose en el trabajo”.

“Gestionó con inteligencia la fase delicada del confinamiento. Los jugadores lo respetaron y se nota. Es algo muy bonito cuando los jugadores muestran que están unidos a la camiseta y a su guía. Estas son cosas que marcan diferencias”.

¿Los méritos del club?

“Maldini y Massara han estado bien. Desde fuera aparece el perfil de un Milan compacto: Maldini, Massara, Pioli, equipo”.

Luego está Ibrahimovic

“Conmigo aparece una puerta abierta cuando se habla de Zlatan. Lo quiso yo en Italia. Ibra es un jugador particular. Une un elevado nivel de profesionalidad a una tremenda personalidad. Consigue ser decisivo con 39 años porque él no juega para participar: Ibra quiere vencer”.

“Un campeón como él es una gran fuerza para todo el grupo. Los más jóvenes ven a Ibra empeñarse al máximo en los entrenamientos y piensan: si uno como él actúa así durante la semana, el resto no pueden quedarse atrás”.

¿Otras cosas que le gustan de este Milan?

“El dueto Kessié-Bennacer. El primero va creciendo, el segundo se perdió tras irse a Milán, pero se está recuperando. Calhanoglu mostró su talento en Alemania y ahora se está afirmando”.

“Es un jugador experto con 26 años: ha jugado 50 partidos con la Selección turca. Luego está Donnarumma, un fuera de serie, uno que suma puntos a la clasificación”.

Las confrontaciones siempre son improponibles, pero, ¿este Milan qué puede robarle al de Capello de hace 25 años?

“Recuerdo que al inicio de esta temporada se hablaba de un equipo viejo y a rehacer, de tiempo perdido en el mercado. A los jugadores les di este discurso: ‘demuestren que no estáis acabados, que tenéis algo que dar'”.

“Ese equipo tenía un alma particular. Esa es la lección que dar: motivaciones y objetivos pueden darle un mayor despunte al Milan de hoy”.

¿Pueden realmente luchar por el scudetto?

“En una liga tan incierta, considero que el Milan tiene sus opciones. Lo importante es creerlo: si todos siguen el ejemplo de Ibra, el equipo de Pioli puede llegar hasta el final. La gestión en los momentos difíciles será algo fundamental”.

¿Qué nos dice de este derby?

“Cuenta que el Milan puede cultivar sus ambiciones. Cuando llevas una camiseta como la rossonera, debes siempre puntar en alto. Dijo que el Inter tiene un enorme potencial y rebato mi pronóstico: son favoritos para ganar la liga, pero Conte debe recuperar algún jugador que en el verano acabó en el mercado”.

“Hay que tener cuidado con el aspecto mental y hacer saber a quienes estuvieron en discusión que es parte integral del proyecto actual. A nivel técnico, veo un Inter construida sobre dos delanteros”.

“Con el potencial que se ve es algo justo, pero la defensa en algunos momentos sufre. Conte debe encontrar el justo equilibrio, el trabajo durante la semana es fundamental, pero ahora llega Europa y para los entrenadores será duro”.

¿Europa League puede complicar el trabajo de Pioli?

“Jugar los jueves nunca ayuda. Los viajes te suelen llevar a sitios lejanos y te suman cansancio”.

El jueves debut en Glasgow, tras una derrota en el derby con polémicas: Neil Lennon habla de fuga de noticias, de formación desvelada a los medios por alguien del vestuario

“El Celtic es un club de prestigio y jugar en Escocia nunca es fácil, pero el momento de buena forma y el entusiasmo pueden hacer más fácil la salida del Milan”.

La dinastía Maldini marca todavía la historia del Milan: Cesare, Paolo y ahora Daniel

“Desde el corazón de la defensa con Cesare hasta el ataque con Daniel. Es un chico con calidad. Tener a la espaldas la experiencia de Paolo lo ayudará. Los Maldini nunca traicionan”.

INT-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

La victoria: “Ya dije ayer que el resultado de hoy no cambia nada. Estamos satisfechos, ganamos un gran equipo, estuvimos bien sufriendo, una importante victoria para nuestros fantásticos hinchas. Nos escoltaron hasta el estadio. Nuestro camino es todavía largo, quedan muchas cosas que pueden mejorar”.

Ibrahimovic: “Estaba muy cansado, me pidió el cambio pero no le escuché. Su aportación de carácter es fundamental, nos quedamos en el sitio, estamos creciendo”.

Su posible marcha de hace unos meses: “Se piensa demasiado en el pasado y no se disfruta el presente. Queremos seguir así, el espíritu de equipo es increíble, sabíamos que habría dificultades, no hemos tenido una victoria fácil hasta ahora. Podemos mejorar mucho, desde el punto de vista de carácter este equipo hizo un importante crecimiento”.

Leao: “Estoy sorprendido que nadie esperaba Leao, hemos jugado siempre con un extremo de pierna derecha un delantero por la izquierda. Me pareció que le di confianza tras el pasado partido”.

“Es nuestra manera de jugar. Tomamos riesgos, pero más si el Inter se acercaba al área. Es nuestra manera de intentar hacer el partido y no ir detrás. Intentamos tener situaciones ventajosas e intentamos aprovecharlas”.

El scudetto: “Me gusta pensar en positivo, pero creo que hay 3-4 equipos que han gastado más que nosotros. Hemos invertido pero a largo plazo. Debemos ser ambiciosos. La liga será muy difícil, somos siete equipos de alto nivel, al final cuatro estarán contentas, esperamos ser uno de esos cuatro”.

“Para luchar por el scudetto debes subir el nivel de calidad de los jugadores, lo estamos haciendo pero no puede bastar un año. El club estuvo muy bien, puso dentro campeones junto a jóvenes de gran futuro”.

Los defensas: “Destacar la prueba de los centrales, hemos aceptado a menudo el 2 contra 2, Kjaer supo gestionar la situación apercibido tras 21 minutis y Romagnoli en su regreso hizo un gran partido”.

Los méritos en la relación con Ibra: “No me doy tantos méritos en la relación con Ibra, es un profesional ejemplar, es competitivo y siempre disponible”.

“En su primer día me dijo: ‘Tu haces de entrenador, yo de jugador y respeto todo’. Habrá veces donde no estaremos de acuerdo, pero vale por todos. Empieza un periodo muy duro, ahora debemos pensar en el Celtic, debemos seguir haciéndolo bien, luego vendrá la Roma”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

¿Qué hay tuyo en este derby?: “Mucho, un partido realmente importante ante el Inter. El derby el Milan no lo ganaba desde hace 4 años, estuve encerrado en casa durante dos semanas. Tenía muchas ganas y hoy lo he demostrado con estos dos goles. Una lástima el penalty fallado, pero lo importante era ganar. Esta aventura continúa”.

El scudetto: “Estamos al inicio, desde que llegué el equipo está haciendo grandes cosas, sobre todo tras el confinamiento. Estamos creciendo mucho, la mentalidad es diferente, los jóvenes van tomando mayor responsabilidad. Todos se entrenan a lo grande”.

¿Sientes la responsabilidad?: “Claro que lo siento, soy el más veterano del equipo. Una situación que me gusta mucho, todos me siguen y todos tienen ganas de vencer”.

¿Sorprendido de ti mismo?: “Para nada. Sé cual es mi nivel. Tras la lesión me marché a Estados Unidos para sentirme vivo. En el Manchester le dije a Mourinho que no estaba listo y que no quería que se desilusionara, por tanto me marché. Luego Raiola me dijo de volver a Europa, el Milan me necesitaba y volví”.

La cuarentena: “Solo perdí algo de gusto, me hacía pruebas cada tres días. El derby lo jugaba de todas formas, nadie me iba a parar”.

El león puesto en Instagram: “Soy como ese león, quería ponerla ya el derby anterior. Lo dejé a un lado (ríe)”.

¿Mejor eres de los 30 a 40 que antes?: “Me siento más completo, tengo mayor experiencia. Cuando eres joven estás creciendo. Ahora me siento completo, si tuviera esta condición hace diez años no me paraba nadie, pero ahora tampoco lo hacen”.

La celebración: “Había uno que gritaba del público, esa celebración es solo para él”.

Tus méritos: “Creo que es un poco de todo. Físicamente estoy bien, me entreno mucho. Estoy jugando con gran experiencia y juego con compañeros que están disponibles para hacer muchas cosas. Lo están haciendo bien, escuchan, pongo intensidad a todos. No acepto que se relajen, ni en los entrenamientos ni en los partidos. Hay que entrenarse al 200%”.

Leao: “Es muy fuerte, tiene un físico casi mejor del mío. Tiene velocidad y técnica. Solo debe concentrarse en el fútbol como ahora. Está jugando en el Milan, aquí no existe tanta paciencia”.

El scudetto: “Solo un partido a l a vez, cada uno es como una final. Cuando llegué el objetivo era Europa y llegamos. El club quiere seguir en Europa, yo tengo otros objetivos pero me los guardo (ríe). ¿Scudetto? Creo que hay posibilidades, uno que cree puede hacerlo todo. Lo creemos, pero al final veremos como va la cosa. Queda mucho”.

¿Ibas a por un defensor en particular?: “Sí pero no te lo diré (ríe). El míster preparó muy bien el partido, decidió como debíamos atacar. En el primer tiempo íbamos al contragolpe enseguida, en el segundo tiempo hemos estado más en control. Hemos hecho grandes cosas, hemos arriesgado un poco, pero así es un derby”.

PAOLO MALDINI (ANTES DEL PARTIDO)

El momento: “Nuestra reciente historia parte tras el confinamiento, esperamos seguir por ese camino. Sabemos que será imposible estar imbatidos todo el año, pero debemos seguir teniendo coraje y cuando tienes coraje, la fortuna te sonríe”.

El Inter: “Tiene la plantilla más completa de la liga, seguramente los favoritos de la Serie A. Es una formación sólida y fuerte”.

La renovación de Donnarumma: “Se hablará, no es el único, tenemos también a Calhanoglu e Ibra. Son cosas que debemos afrontar y lo estamos haciendo. No tenemos un segundo que perder, son cosas que nos conciernen a nosotros, sus agentes y los jugadores. El Milan tiene el deber de quedárselos, es una negociación, ambas partes deben quedar felices, esperamos que sea así”.

Las mejoras: “Hemos dado algo de estabilidad al trabajo hecho, los jóvenes han crecido, el entrenador es el mismo, los resultados ayudaron a la maduración. No pensamos de haber llegado al máximo, sabemos que no somos los más fuertes, pero somos equipo. Es lo que más nos distingue en este momento”.

La distancia con el resto de equipos: “La pasada temporada fue algo extraña, la distancia de puntos aumentó con respecto al año anterior pero nos sentimos más cerca del resto, es una convicción que tenemos, apoyadas por buenos partidos de los últimos cinco meses”.

Leao titular: “Este es el coraje del que hablaba, intentaremos atacar, luego nos tocará sufrir”.

DOS DATOS ESTADÍSTICOS

El Milan lleva 24 partidos consecutivos en Serie A, si bien el récord está todavía en 29, cuando se consiguió en 1973.

Otro dato también, es que el Milan llevaba desde la temporada 1995/96 sin obtener cuatro victorias en las cuatro primeras jornadas, cuando estaba Fabio Capello en el banquillo.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponible en la página del evento


Inter 1 – 2 Milan

Fiesta rossonera en San Siro. No hay hinchas, pero está bien así: el Milan gana por 1-2 gracias al doblete de un gran Ibrahimovic (desde 2010 no sumaban los tres puntos en un derby como no locales), donde poco sirvió el gol de Lukaku también en la primera parte, portando a casa una merecida victoria. Romagnoli y compañeros son líderes de la Serie A con 12 puntos en 4 jornadas.,

ONCE INICIAL DEL MILAN

Pioli decidió dejar a Castillejo en el banquillo y poner por la banda derecha a Saelemaekers y por la izquierda a Leao, se rumoreaba que el portugués podría ser titular y finalmente ha sido así.

PRIMERA PARTE

El primer enfrentamiento entre Hakimi y Theo lo ganó el marroquí al regatear al francés y entrar al área dando un pase al centro que finalmente despejó la defensa rossonera, pero hoy claramente Theo tuvo un difícil rival que seguramente le dejará las alas un poco cortadas a la hora de atacar.

El Inter empezó con fuerza y además con bastante posesión, el Milan en cambio esperando en su campo el poder salir con peligro, pero todo cambió en el 11′ cuando Kolarov comete un claro como estúpido penalty sobre Ibrahimovic, Zlatan lo lanza si bien Handanovic le adivina la trayectoria, pero al sueco le favorece el rechace y hace el 0-1.

Y la cosa mejoró todavía más en el 15′, cuando Leao se marcha con calidad y potencia por la izquierda y manda un gran balón al segundo palo donde estaba totalmente solo Zlatan (terrible la defensa del Inter) y el sueco solo tiene que empujarla para hacer el 0-2 y doblete para Ibra, imposible volver mejor tras superar el Covid.

Pero el Inter no se iba a quedar de brazos cruzados y en la primera acción con peligro recortan distancias, cuando en el 28′ en un centro por la izquierda, lo toca Donnarumma pero llega al segundo palo donde Lukaku solo tiene que tocarla para hacer el 1-2 y meterse en el partido.

Además otra cosa a tener en cuenta: minutos antes vio tarjeta Kjaer y eso dificulta las cosas, donde quedaba un mundo de partido. Barella buscó el empate en el 32′, pero su remate fue muy centrado, a las manos de Donnarumma.

Termina la primera parte con la victoria momentánea del Milan, en una buena primera parte de los de Pioli, aunque con mayor posesión para los de Conte

SEGUNDA PARTE

Se continúa sin cambios. Lo intenta enseguida Hakimi, que en el 3′ supera a Theo y punta Donnarumma, fallando luego el pase fácil para Lukaku. Peligro que porta desde el otro lado Leao: minuto 11′, Kessié hace viajar al portugués que se centra y remata que roza el palo de Handanovic.

Por otra parte, de nuevo Hakimi: minuto 14′, centro para Vidal, Hakimi remata de cabeza cuando el 2-2 parecía algo seguro. El predominio del juego es nerazzurro, el Milan se mueve al contragolpe.

Kjaer mura a Barella en el 17′, donde Pioli hace dos cambios: fuera Leao, dentro Krunic, fuera Saelemaekers y dentro Castillejo. Pero es el Milan quien malgasta opciones: en el 27′ Barella falla un pase atrás, Castillejo se entromete y manda a puerta a Krunic, pero solo delante de Handanovic, remata alto.

Donnarumma luego tira a Lukaku dentro del área, el árbitro pita penalty pero el VAR dice que hay fuera de juego previo. Kjaer tiene otra ocasión de cabeza, al igual que Castillejo.

En el Milan sale Kessié para que entre Tonali, cuando quedan cinco minutos, más otros cinco de descuento. Hay tiempo para otras dos opciones, con Lukaku que en el 48′ falla el 2-2, tras una buena combinación con Lautaro, donde en el último respiro lo intenta de tacón, pero para Donnarumma en dos tiempo. No queda más tiempo, es pura fiesta Milan.

MI OPINIÓN

El Milan hace historia en uno de los derbies un tanto extraño por muchos motivos, entre el Covid, la lista de bajas de ambos equipos y que todos los goles llegaran en la primera parte y nada en la segunda, cuando otros años hubo bastantes emociones en la parte final.

Pero increíble ver a este Ibrahimovic que tras estar 15 días confinado y sin estar con sus compañeros, en su primer partido tras la vuelta te hace dos goles de manera consecutiva, estaba claro que el sueco no iba a estar a tope, pero su rendimiento está muy por encima de lo esperado en este inicio de temporada.

Cuatro jornadas y cuatro victorias, liderato en solitario, con nueve goles a favor y uno en contra, es algo que hace muchos años que no se veía, veremos hasta donde llega el Milan en la temporada ante tantos partidos que quedan y sobre todo empezando la Europa League este jueves.

Y de paso os dejo esta maravilla que ha salido en Movistar+ gracias al usuario Javier García que me sigue en Twitter:

Lo dicho, un día realmente extraño por muchas cosas… donde todavía no me creo que pasemos esta noche como líderes de la Serie A y jugando de esta manera…


4ª Jornada: Inter – Milan

Tras el parón liguero por los partidos internacionales, toca un tour de partidos bastante importante para el Milan, entre liga y Europa League, empezando desde hoy con Inter, un derby donde como se pueden ver en las estadísticas, el Milan no gana desde 2010 (actuando el Inter como local), con tres derrotas consecutivas.

Un partido donde muchas miradas estarán sobre Lukaku e Ibra, pero también en el tremendo choque de trenes entre Hakimi y Theo, más el regreso de Romagnoli, la defensa a cuadro interista, más opciones en el banquillo para Pioli que para Conte… estrategia y calidad a partes iguales.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Si bien Rebic no ha podido recuperarse a tiempo, pero las buenas noticias de Pioli son el regreso del capitán Romagnoli y de Zlatan Ibrahimovic, ambos titulares en el derby, con Duarte y Gabbia ausentes por Covid. Pioli tiene la duda de poner a Castillejo o Leao en la banda derecha, con Brahim también con opciones.

Muchas bajas para el Inter, Vecino, Bastoni, Nainggolan, Skriniar, Gagliardini, Radu, Young por diversas causas (lesiones, covid etc), más la sanción de Sensi (1), pero mantienen su bloque completo tanto en el centro del campo como en la delantera, por lo que no será ni mucho menos algo fácil.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Vamos+ (Movistar) a partir de las 18:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


¿Quién llega mejor al derby?

Si el Covid no hubiera llegado, no habría dudas sobre la superioridad del Inter a priori, porque el Inter tiene mejores jugadores y en mayor número. Pero el virus ha cambiado las cartas de Conte debido a la cantidad de positivos con respecto al Milan.

Basta ver el probable banquillo nerazzurro para darse cuenta: en veinte días el equipo pasó de un banquillo extra-grande ante la Fiorentina, cuando Hakimi, Nainggolan, Vidal, Sensi y Sanchez entraron y le dieron la vuelta al resultado a Moretti, Squizzato y Satriano entre los probables reservas del derby.

En cuanto a los porteros, está mejor el Milan. Donnarumma con la Selección confirmó haber madurado y bajar la tasa de distracción de los jóvenes. Handanovic en los últimos tiempos ha perdido fuerza, parece que reacciona peor, no compensó como siempre los fallos fisiológicos de la posición.

En cuanto a la defensa, estamos ahí. Conte está sin Skriniar y Bastoni. De Vrij es el único titular de la línea a tres, con D’Ambrosio y Kolarov adaptados como centrales-laterales, por usar un oximoron.

El Milan por su parte recupera a Romagnoli, pero el capitán lleva tiempo sin jugar y volver para un derby no es nada fácil. A su lado Kjaer, el único central inmune en tener mala fortuna.

Lo grave es que ninguno de los dos tiene un cambio en el banquillo. Calabria de central o que tuviera que jugar Kessié adaptado en esa posición. Era necesario el haber fichado a otro central. En las bandas un interesante cara a cara entre Hakimi y Theo, dos fenómenos, imposibles establecer quien prevalecerá de los dos.

Vidal, Brozovic y Barella por una parte; Bennacer, Kessié y Calhanoglu por el otro. El Inter con una mediana de batalla, el derby, de mentalidad Contiana, pero ninguno de los tres tiene una visión de verdadero mediapunta, pero no tienen la genialidad de Calhanoglu.

En ataque, la lógica diría Inter por tener a Lukaku y Lautaro, con 39 años de Ibrahimovic y con la incógnita post-virus: el sueco acaba de pasar el Covid, se ha entrenado poco y no sabemos como está. Pero Zlatan es un “animal” de grandes partidos.

Pioli en el banquillo puede pescar Brahim Díaz y Leao, con el Inter que parece que no podrá contar con Alexis Sanchez, que tiene la innata capacidad de cambiar los partidos con la calidad de la velocidad.

Hace un mes, antes de que empezara la liga, Inter y Milan habitaban en plantas diferentes. Para el Milan la cita es crucial, más para que para el Inter. Si ganasen el derby, algo que no sucede en enero de 2016, una eternidad, no ya siendo perseguidor, sino perseguido. Viejo Milan, si no es ahora, ¿cuando?.

¿QUIERES APOYAR EL CANAL?

Y recuerda que puedes apoyar la creación de más contenidos de la web en cualquiera de estas tres plataformas:


Inter – Milan: Rueda de prensa

“Esperaba llegar al derby con tres victorias en liga y alcanzar la fase de grupos. Sabía que no sería fácil. Llegamos bien, al igual que el Inter”.

¿Qué paso sería ganar al Inter?

“Nos daría muchísimo entusiasmo y confianza en nuestra calidad y características. Debemos pensar en crecer, mejorar e intentar ser ambiciosos”.

“Todos los partidos sirven para consolidar situaciones positivas. Es un partido que nos ve ante un fuerte rival, que te permitirá saber donde podemos crecer”.

“En la derrota del pasado derby nos enseñó muchas cosas. Supimos que podemos conseguirlo, pero que basta bajar un segundo la atención para duras derrotas. Sobre esta derrota construimos nuestro camino”.

¿Cómo estuvo Ibrahimovic en estos días y tuvo miedo de no tenerlo en el derby?

“Le vi como siempre con nosotros, sonriente, positivo, generoso, determinado y apoyador. Está bien, solo ha tenido una semana de entrenamientos, pero está listo para jugar. No sé cuanto podrá tener como duración en el transcurso del partido”.

¿Era oportuno mandar a los jugadores a las Selecciones?

“Club y jugadores se han disponibles para las federaciones. Todos estamos bien, hemos hecho un solo entrenamiento esta mañana. Estamos a la par de nuestros rivales, también ellos han tenido nuestras mismas problemáticas”.

¿Qué impresión le ha dado Hauge?

“Una gran impresión, es un chico despierto y atento. Tiene velocidad y técnica, características importantes para nuestra manera de jugar y para el fútbol moderno. Llega de un país diferente, pero se está esforzando y y ya entiende bastante bien italiano”.

¿Cuando volverá Rebic?

“Creo que no será disponible para mañana y creo que la semana próxima deberá tener otro control para saber cuando podrá volver. Está mejor, evitó algo más largo con una operación. Esto es importante. Es una delicada ocasión”.

¿Cómo preparó el partido?

“Hemos trabajado mucho en nosotros mismos, sin dejar de lado la preparación del partido y en función del rival. El Inter es muy fuerte, pero todos tienen puntos débiles”.

¿Está de acuerdo con Donnarumma diciendo que el Milan redujo la distancia con el Inter?

“Estoy siempre de acuerdo con mis jugadores, debemos demostrarlo en el campo”.

¿Qué partido espera mañana?

“Debemos ser lúcidos, entender cuando ir a la presión y cuando esperar. Queda nuestra manera de jugar en un fútbol intenso y no de espera. Es la misma actitud que tienen ellos. Sobre la mesa debería ser un partido espectacular”.

¿Se esperaba que Kjaer tuviera una contribución tan importante?

“Honestamente lo esperaba, pero su aportación que está dando Simon dentro y fuera del campo es de alto nivel. Estamos hablando de un profesional y de una persona inteligente”.

“También el regreso del capitán nos permite encontrar mecanismos defensivos sobre los cuales hemos trabajado. Tenemos algunas dificultades en ese reparto”.

De una escala de 1 a 10, ¿cuanto ha crecido el Milan de hoy respecto al anterior derby?

“Hemos crecido seguramente, por el trabajo hecho, por el conocimiento recíproco y por los resultados obtenidos. Pero inútil pensar en el pasado. Tenemos una identidad precisa y jugamos desde hace tiempo con este sistema de juego”.

“Hemos crecido en nivel, pero afrontamos un equipo que fue construido para intentar vencer en Italia y también en Europa”.

¿Qué les hace diferentes y qué envidia de Conte?

“La envidia es un sentimiento que no me pertenece y no envidio nada a nadie. Las diferencias entre Conte y yo es difícil de decir. Conozco a los colegas, pero no les conozco personalmente y no sé como actúa frente a sus jugadores. Es difícil realizar valoraciones”.

¿En la preparación del derby vuelven como mayores estímulos también el inicio de liga con tres victorias y el regreso de Ibra?

“Sí. En la preparación de este partido está todo lo que fue nuestro inicio de liga. Alguno los valoró como fáciles, pero nunca es fácil ganar. Fue importante pasar la fase previa, aunque fuera con dificultades. También el regreso de Zlatan es un estímulo más”.

¿La ausencia de Rebic pesará?

“Sí, porque estamos hablando de un jugador que fue determinante en estos partidos, a través del ataque en profundidad. Es un importante jugador, pero seguramente tengo mucha gente a disposición”.

POSIBLES ALINEACIONES


El héroe insospechado

¿Y si en lugar de resolver el derby de San Siro no fuera Ibrahimovic o Lukaku, Calhanoglu o Lautaro, fueran los desconocidos, los improbables, aquellos que no se piensa como hombres decisivos?

Un Calabria o un D’Ambrosio, por ejemplo: gente que, de hecho, en las fiestas participa como “tapado” y como “invitado”. Sería una extrañeza, sería la demostración que nada es imposible: existe un destino de gloria incluso para aquellos que no creen tenerlo.

Hay algunos que en los derbies salieron como absolutos protagonistas, uno sobre todo: Giuseppe Minaudo por Mazara del Vallo. El 6 de abril de 1986, en una confusa acción en el área milanista, entró en la segunda parte al puesto de Marangón, donde su remate regaló la victoria al Inter y la primera desilusión al nuevo Presidente rossonero Silvio Berlusconi.

Para los nerazzurri lo eligieron como salvador de la patria, como los rossoneri con Walter De Vecchi que el 18 de marzo de 1979, con el Milan por debajo de dos goles, construyó una increíble remontada en los últimos diez minutos: doblete y un puesto de honor en el Panteón rossonero.

Viniendo a tiempos más recientes, es imposible olvidarse de la noche mágica de Gianni Comandini que hizo dos goles en el clamoroso 6-0 del 11 de mayo de 2001 o como Ezequiel Schelotto que, al centro de Nagatomo, encoronó el balón del empate nerazzurro el 24 de febrero de 2013 o el grotesco gol de Cristian Zapata en el 97′, con los interistas que se echaron las manos a la cabeza tras ponerse en ventaja por 2-0.

Revisando la lista de goleadores en los derbies, aparecen nombres bastante curiosos. El 17 de marzo de 1985, tras Virdis, Rummenigge y Altobelli, donde despunta el intruso Vinicio Verza, camiseta rossonera con el 7 a la espalda, superando a Zenga con un remate de cabeza.

San Siro a sus pies, al menos por un día. Como Silvano Villa, donde juega tres partidos en la temporada 1975/76, cerrado por Egidio Calloni. Pero en uno de esos tres partidos, el 7 de diciembre de 1975, consigue el gol de la victoria y se convirtió en Superman.

También Lodetti, que no era un predestinado en goles (en 216 apariciones con el Milan solo marcó 16), toma su momento de gloria y en el Inter del Mago Herrera, ganador de Copas de Campeones y Copa Intercontinental, donde consigue un doblete el 15 de noviembre de 1964.

Los hinchas interistas tienen todavía en la retina goles imposibles. Los de Cristiano Zanetti o de Andrea Seno, dos medianos que cerca del área rival llegaban por equivocación. O el de Massimo Paganin, un central, que el 29 de octubre de 1995 ilusionó al Inter contra el Milan de Capello, salvado luego por el genio de Savicevic.

O, en este orden de tiempo es el último, uno del que nadie pensó: Joel Obi, que el 23 de noviembre de 2014 regala el empate a los nerazzurri tras el gol inicial de Menez.

Gente que transformó el sueño en realidad, que hizo posible lo que todos pensaban una locura, que demostró como cualquiera puede escribir la historia, no solo los grandes campeones o los ídolos de la curva.

El derby de San Siro, como todos los derbies, vive de adrenalina, energía pura que corre por las venas: no siempre lo deciden los más titulados, a veces son los que rompen las normas los que establecen el sentido de la ruta.

REBIC SE PERDERÁ EL DERBY

En Milanello algunos lo esperaban, pero Rebic ha levantando la bandera blanca: el delantero croata no estará a disposición de Stefano Pioli para el derby del sábado.

El jugador hoy ha dado el punto con el staff médico rossonero para valorar el codo lesionado ante el Crotone y se ha decidido que es demasiado pronto para su regreso al campo. Dentro de una semana tendrá nuevas pruebas para ver su estado.

¿QUIERES APOYAR AL CANAL?

Y recuerda que puedes apoyar la creación de más contenidos de la web en cualquiera de estas tres plataformas:


Entrevista a Andrés Guglielminpietro

Andres Guglielminpietro llamado Guly, fue entrevistado por calciomercato.com sobre ser doble ex en el derby: “No consigo animar a un equipo más que el otro, los llevo ambos en el corazón”.

“Estuve realmente bien tanto en el Milan como el Inter, siempre animo al espectáculo. Me gusta disfrutar del partido y de sus personajes, no soy una persona que va detrás del resultado”.

“El Milan tiene un equipo joven y de calidad, puntan al futuro. El Inter está preparado para ganar enseguida”.

“¿Un jugador que me guste? Del Milan digo Brahim Díaz, le vi el otro día y me impresionó. Un gran fichaje, es realmente bueno y sabe jugar muy bien al fútbol. Debemos solo esperar al sábado, será un gran partido. En mi agenda esa fecha está tachada en rojo”.

“¿El objetivo del Milan? Creo que está al mismo nivel de sus rivales para un puesto en la Champions. No es solo un equipo de chavales: ante el Spezia en el segundo tiempo, entraron jugadores de experiencia que permitieron ganar el partido”.

“Se ve que tienen fuertes ideales, basada en los jóvenes y sobre un cierto tipo de fútbol. Esta idea gusta. ¿Hakimi contra Theo? Será un gran duelo, porque ambos viven un gran momento”.

“El jugador del Inter no tiene límites, solo margen de mejora. Creo que es el fichaje más importante del último verano a nivel europeo. Theo no es una novedad, está creciendo temporada a temporada: me gusta mucho”.

“Pero no será el único duelo del partido porque también Romagnoli y De Vrij tienen duros rivales a marcar. Ha subido mucho el nivel de los dos equipos, parece que ha vuelto el derby de cuando yo jugaba”.

“¿Un derby que me sorprendió? Han pasado muchos años, pero recuerdo con placer casi todos los derbies, quizás el del 0-6 tuvo un impacto diferente de los demás. Fue realmente extraño, el hecho de haber marcado enseguida dos goles lo cambió todo”.

“Se abrieron espacios y todo fue como saben, pero creo que no había seis goles de diferencia con el Inter. Son cosas que pasan, aunque sean pocas en la vida. Fue extraño ver la invasión del hincha nerazzurro para pedirle a Costacurta que no hicieran más goles, aunque no me afirmo en ciertas cosas”.

“No es bueno remarcar el resultado aunque es justo no parar e intentar hacer el mayor número de goles. Somos deportistas, pagados para hacer bien este trabajo. La gente quiere y merece espectáculo, tú debes dar el máximo”.

“¿El mejor recuerdo en el Milan? El gol de Perugia seguramente es uno de los mejores momentos, pero no es el único. Esos tres años como rossonero fueron fantásticos, perfectos. Los hinchas me querían y me respetaban, tenía grandes compañeros de equipo y un gran equipo a las espaldas”.

“Busco intentar no atarme a tan solo un recuerdo. ¿Pronóstico? Parece algo descontado, pero no veo favoritos. Espero que sea un gran partido, más intenso y divertido con respecto a las últimas ediciones”.

“Los dos equipos son muy fuertes, tienen jugadores capaz de cambiarlo todo con una jugada. La garra de Lautaro y el liderato de Ibrahimovic: ¿nada mal cierto?”.


Entrevista a Ricky Kakà

El primer derby es siempre el mejor recuerdo, la idea que no esté ni un solo sudamericano en el campo en el Milan es algo extraño para él que ha vivido otros periodos. Del resto Kakà para el fútbol mundial, Ricky para los milanistas, Ricardo Izecson dos Santos Leite, siempre fue un personaje dentro de las normas.

“Espero que pronto haya otros sudamericanos, mejor si son brasileños, protagonistas del Milan. Pero el rossonero, como el Inter, es un club que abraza al mundo, siempre fue así. Una gran apertura, con un ojo fijo en la estructura italiana. Una necesaria espina dorsal”.

¿Qué te gusta de este Milan?

“Una mezcla de senadores y chavales. Cuando llegué era joven y encontré una estructura precisa que me ayudó. Es importante continuar. Me parece que el fondo Elliott dictó una justa línea, que el a.d. Gazidis está manteniendo. El trabajo de Maldini y antes de Boban fue importante. Pensemos en los modelos alemanes, en la Selección de 2014”.

Algo que duele a los brasileños…

“Salvo esa derrota en el Mundial, hay que reconocer la validez de un modelo que tuvo reflejos en los clubes. En el Bayern no tienen a Neymar o Messi, tienen a Lewandowski que ha tenido un gran año, pero no es una gran estrella”.

“Para los alemanes cuenta el equipo. Me gusta la línea verde del Milan, aprender de los mayores es fundamental. Sin aquellos que me encontré en Milanello no sería lo que fui”.

¿Los jóvenes no bastan?

“Me parece evidente. Pensamos en el modelo del Arsenal, pero en los últimos años no ganaron nada. Hay que ser algo más concretos. Para mí funciona algo más: senadores y jóvenes con un futuro de calidad”.

Como lo era cuando llegaste al Milan. Estabas con Pirlo. ¿Cómo le ves como entrenador de la Juve?

“Es divertido. Me gusta ver a ex-compañeros tan empeñados en grandes equipos. Parecía destinado a vestir de traje con la cantera pero ahora está ahí. Está bien. Andrea conoce el fútbol. Será bello de seguir”.

Bonucci dijo que Pirlo se parecía a Allegri como entrenador y eso a muchos le parece extraño

“Yo no sabría decir qué será Andrea. Tuvo la suerte de trabajar con muchos y aprendió de muchos. Ancelotti, Allegri, Conte. Al final creo que Pirlo será único en su género, incluso como entrenador”.

Pirlo, Gattuso, el Milan. ¿En los retos cruzados como se regula?

“Lo veo como amante del fútbol, pero si está el Milan obviamente los animo. Adoro a los amigos, pero el sentido de pertenencia para un club no se puede olvidar. Va más allá del afecto que lo intenten con aquellos los cuales he vivido muchas esperanzas”.

Entre los compañeros está también Shevchenko, actual seleccionador de Ucrania

“Está haciendo un gran trabajo también él, entre miles de dificultades”.

En la Juve está también Cristiano Ronaldo, que sigue marcando diferencias

“Impresionante. Muchos esperan ver cuando baje de nivel. Yo digo: disfrutemos mientras esté. Messi y él son fantásticos. Cristiano le echaremos cuando se retire y para los amantes del fútbol es fantástico verlo de nuevo en el campo”.

“Como Federer y Nadal, Messi y Cristiano son campeones que parece que nunca se acaban. Pero lo mismo se puede decir de Lebron James en el baloncesto o Tom Brady en el fútbol americano. Son campeones bendecidos, disfrutemos de ellos y no pensemos en cuando se irán”.

Luego está Ibra en el Milan…

“Hace que todos suban de nivel, es una locura en motivación aparte de su calidad. Ayuda muchísimo a los jóvenes, hace crecer el grupo, enseña al resto a mantenerse a alto nivel y te quita presión. La liga será larga y dura, apuesto que marcará diferencias hasta el final”.

Dejaste de jugar pronto con respecto a los fenómenos del deporte que citaba y tiene un año menos que Ibra: ¿te arrepientes?

“Cada uno de nosotros tiene su historia, lo dejé cuando supe que era el momento adecuado, ahora estoy buscando mi camino en el fútbol”.

¿Más Maldini y Leonardo o más Pirlo y Gattuso?

“Mejor detrás de una mesa. Mi familia se alarga con el nacimiento de Esther, el Covid obligó a la UEFA a anular fechas de mi curso. Veremos lo que sucede, lo más importante es que el mundo no siga enfermando. Milán e Italia han sufrido mucho, pero también Brasil ha tenido que enfrentarse a este enorme problema”.

¿Los estadios vacíos son tristes?

“Mejor si hay hinchas dentro, recuerdo el primer y fantástico derby. Pero luego hay razones que todos deben entender”.

Dices que no te arrepientes de haberte ido pronto, pero la Serie A vive de llamaradas de gente veterana

“El fútbol italiano más que otros mantiene viva la historia de los campeones, los dejan en el campo no por méritos pasados, sino porque tienen confianza en ellos. Les permiten alargan sus carreras con respeto”.

“Lo encuentro algo bonito. Es una virtud de ese sistema: los más expertos no hibernan, sino que transmiten valores concretos a los más jóvenes. Luego hay que seguir cultivando la cantera, pero el fútbol italiano tiene grandes jóvenes: Bastoni o Tonali por ejemplo. Pero repito, hace falta una mezcla. Aunque el fútbol verde es fantástico”.

Tu equipo favorito debería ser ahora el Atalanta con sus construcciones

“De hecho adoro el Atalanta. Es un gran sistema proyectado y bien gestionado, donde solo había productos de la cantera pero ahora hay gente de muy alto nivel”.

“Juegan un gran fútbol, les felicito. Aunque obviamente mi mente sigue en el Milan, espero que pronto vuelva a lo más alto. El ascenso ha comenzado”.

¿Es justo seguir con Pioli?

“Están para conservar y dar confianza, cambiar a menudo no paga. En Brasil el entrenador falla dos partidos y se va a casa. Se debe tener una mayor amplitud para construir una base, por tanto si, está claro que era justo confirmarlo”.

“El Milan juega un fútbol divertido, tienen ideas claras. El camino para volver a lo más alto es largo, pero como decía, acaban de entrar por ese camino”.

¿Dos nombres para el derby?

“Fácil. Ibrahimovic, el líder y Lukaku, que siempre hace movimientos justos. Es un jugador muy inteligente. El Milan ama jugar y divertirse, el Inter tiene la cara de Conte, que nunca se ronde. Veremos los resultados”.

¿Cómo acaba?

“Ganamos nosotros 2-1. Pero con esfuerzo”.