Tonali hereda el 8 de Gattuso

El Milan a los milanistas. La fe rossonera de Sandro Tonali tiene testimonios en los archivos: “Animo al Milan, Gattuso era mi ídolo”, comentaba como jugador del Brescia. También en la primera convocatoria azzurra, en noviembre de 2018, con 18 años, Sandro dije: “Siempre aprecié a Pirlo y me inspiré a él como campeón, pero no me reflejo en él en los peinados. Mi ídolo es Rino, siempre me gustó su malicia”.

De ahí que herede el 8 de Rino, donde ha pedido permiso de manera expresa. Hoy Tonali será nuevo jugador del Milan: esta mañana pasará las visitas médicas. El mejor ejemplo de la estrategia empresarial que mira sobre los jóvenes de talento: en su primera temporada en A solo recogió elogios.

La inversión de hoy se devolverá en los próximos años: podrá valorizarse aun más. Con 20 años empieza su carrera rossonera con el sentido de los grandes ex: a menudo asociado con Pirlo, pero con la índole de Gattuso a querer imitar.

Tonali tiene la clase del regista y el coraje del mediano: hará falta para llevar una camiseta tan pesada a las espaldas. Sandro elegió el número 8 de su referencia de niño, donde hace pocos días Tonali llamó a Gattuso, hoy entrenador del Nápoles ganador de la Copa de Italia.

En el coloquio de Rino, el nuevo 8 se mostró educado, serio, convencido. Y el interlocutor no tuvo dudas: Gattuso llevó la camiseta en 2012, hace mucho tiempo… donde otros jugadores ya la llevaron: Nocerino (2012/13), Saponara (2013/14 y 2014/15) y al final Suso (2014/15 y 2019/20).

Pero nadie lo ha llevado tanto con los números de Rino: 13 temporadas en el Milan, 468 partidos oficiales, 11 goles marcados, diez títulos conquistados, dos scudettos, dos Champions, una Copa de Italia, dos Supercopas de Europa, dos Supercopas de Italia y un Mundial de Clubes.

Elliott invertirá un total de 35 millones, donde Tonali será el segundo fichaje más costoso en su gestión tras el de Paquetá. 10 millones por la cesiónm (a pagar en 2 años), 15 por la opción de compra y otros 10 en forma de bonus. Un acuerdo cerrado en poco tiempo que animó a los hinchas por haber superado al Inter, el acuerdo dejó a todos satisfechos, sobre todo al Brescia, que ingresará la misma cifra que iba a recibir del Inter.

Tonali tuvo que tener un periodo de confinamiento debido a los casos de contagio del Brescia, donde Sandro está en Milán desde ayer, pero en estas horas moverá los últimos pasos que lo separan del anuncio oficial. Visitas médicas a las 08:00, pruebas hasta la hora de comer, luego podrá irse a Casa Milan para firmar su contrato.

Contrato hasta 2025, salario de 2 millones en aumento. Para que pueda estar en la lista de convocados del partido de Europa League hay tiempo hasta la medianoche de mañana para el partido del día 17.

El último Sandro en mover tanta pasión en el ambiente fue Nesta. Fue el verano de 2002, ese Milan construía un equipo para ganar la Champions y ocho meses después consiguió esa misión. El Diavolo hoy quiere volver a ese torneo: bajo la mirada de otro Sandro.

OFERTA DEL LYON POR PAQUETÁ

Oferta del Lyon de 22 millones por Paquetá, si bien no se sabe si el club la aceptará o no, donde sigue interesando Boubakary Soumaré del Lille, que para variar, se habla de una cesión con opción de compra, para tener controlado el balance y los salarios en general.

Mientras siguen interesando Milenkovic y Chiesa de la Fiorentina, pero para que llegara el central serbio se tendría que ir Duarte. Por banda, Laxalt busca nuevo equipo, donde ayer se habló de Marcos Senesi del Feyenoord para sustituirlo.

También en la agenda está Krunic, presionado por el Friburgo dispuesto a pagar 8 millones. Pobega se está integrando bien, pero no se excluyen otros movimientos en el centro del campo.

HOY AMISTOSO ANTE EL VICENZA

A ocho días del primer partido oficial de la temporada ante el Shamrock Rovers, los rossoneri a las 17:00 afrontarán al Vicenza que acaba de ascender a Serie B. Pioli recupera a todos los internacionales. Partido a puerta cerrada, que se podrá ver desde la app oficial del Milan, Milan TV y Dazn. Anulado en cambio el amistoso del sábado ante el Chievo, debido a contagios de varios jugadores.

EL SEGUNDO PORTERO SERÁ TATARUSANU

Tras la marcha de Pepe Reina (Lazio), el Milan se puso en la búsqueda de un segundo portero. Tras las pistas de Andrea Consigli y Marco Sportiello, los rossoneri han fichado a Ciprian Tatarusanu, ex-Fiorentina, propiedad del Lyon.

El portero rumano llegará a título definitivo y firmará un contrato de tres temporadas. Llegará a Milán ya hoy y mañana realizará las visitas médicas.


Cómo hacer jugar la mediana

Si es cierto que los partidos se ganan en el centro del campo, el Milan fue adelante y la cosa no acabó aquí. Recapitulemos: Ismael Bennacer y Franck Kessié se quedaron; Sandro Tonali está por entrar en Milanello; Tiémoué Bakayoko podría unirse.

Sin contar que en el banquillo sigue estando Rade Krunic, buena reserva como rossonero y buscado en el mercado de equipos de medio cabotaje: si llega la oferta justa, el bosnio se irá, pero hoy está en el grupo con posibilidades de quedarse.

Si al final no llega Bakayoko, el Milan ficharía a otro centrocampista de gran físico, razón por la cual se reencontraría con una mediana óptima y abundante. ¿Qué hará Stefano Pioli frente a tanta riqueza?

En la pasada liga, el Milan de Pioli despegó por dos motivos: la segunda aventura de Ibra y la alta definición táctica garantizada por el 4-2-3-1. Ibrahimovic devolvió confianza y combate a un equipo con miedo y garantizó el liderato que no era.

Pioli, con el 4-2-3-1, encontró la manera de hacer que Calhanoglu que rindiera al máximo. El turco-alemán, posicionado detrás de Ibra con libertad de moverse y apoyado por dos centrocampistas centrales, recuperando pie, identidad, creatividad.

Bennacer y Kessié se movieron por delante de la defensa, 31 presencias en liga el primero y 35 el segundo. Krunic, con sus 15 presencias, se vio aquí y allá. Entre una lesión y otra, Lucas Biglia, hoy libre, sumó un total de 14 apariciones.

Bennacer y Kessié estuvieron en el campo durante 28 partidos de la Serie A 2019/20, 2.093 minutos en total. Tras el confinamiento, el Milan se apoyó en ellos, casi siempre titulares, hicieron sostenible el 4-2-3-1, el primero con el sentido geométrico y la capacidad de pase, el segundo con la carrera y la fuerza.

Las llegadas de Tonali y Bakayoko, aumentarán la batería de la mediana donde subirán la calidad. Pioli quiere trabajar en una variación del sistema: el 4-3-3 le permite añadir otro centrocampista. Una línea con Kessié, Bennacer y Tonali sería muy competitiva porque mezcla físico, técnica, habilidad en el pase y en la construcción.

Bakayoko sería el cuarto incómodo de lujo, podría jugar sin problemas con cualquiera de los otros tres. Se crearía un notable cuarteto, con jugadores intercambiables. Pero el 4-3-3 tiene una contraindicación, con Calhanoglu que volvería a la banda, seguramente por la derecha, con Rebic por la izquierda.

El 4-3-1-2 podría ser la solución, dejando a Calha detrás de Ibra, pero se perdería amplitud. La pregunta es: ¿Pioli cambiará o será fiel a la línea de los últimos meses? Todo sumado, no tocaría el sistema, no ahora. Nunca desmontar algo que funciona. Adelante con el 4-2-3-1 y con las rotaciones.

No será fácil dejar fuera dos por turno entre Bennacer, Kessié, Tonali y quizás Bakayoko, pero en caso de clasificación a la fase de grupos de la Europa League, el Milan jugará muchos partidos y habrá espacio para todos.

Bennacer-Kessié: el dúo seguro; Bennacer-Tonali, un tándem de constructores y de roba balones; Kessié-Tonali, mezcla de físico y técnica. Y luego las variables con Bakayoko, con Baka-Kessié, ya vistos en 2018/19, el triunfo del puro músculo.

Una sola contraindicación: demasiados cambios ponen en riesgo la uniformidad, al contrario el hábito lo refuerza. Así se vuelve al punto anterior, ¿cómo no puntar en una línea mediana a tres? Y desde las partes de Calhanoglu también hay bastante gente.

Paquetá sigue y ha venido cedido Brahim, todo técnica y velocidad, por lo que se vio el sábado ante el Monza. De una parte a la otra, entre los dos extremos del centro del campo, el Milan tiene materia prima. Estamos curiosos por ver como el escultor Pioli lo modelará.

¿SPORTIELLO COMO SEGUNDO PORTERO?

Giuseppe Riso está en Casa Milan, en una reunión con la directiva rossonera para discutir el perfil de Marco Sportiello, portero propiedad del Atalanta, con el posible rol de ser el segundo portero del Milan.

Paolo Maldini y Frederic Massara, tras las marchas de Begovic y Reina, quieren un segundo portero que esté junto a los hermanos Donnarumma. El jugador de 28 años de Desio podría ser pronto nuevo jugador rossonero.

VISITA DE OTROS AGENTES EN CASA MILAN

Además de Riso, se han presentado también los agentes Parisi y Antonelli. Parece que se ha hablado de tres jugadores que los dos intermediarios han propuesto a Maldini y Massara.

El primer nombre es Vitaliy Mykolenko (21) del Dinamo de Kiev, internacional absoluto con la Ucrania de Shevchenko, donde ha sumado 8 presencias en la Selección y 82 en el club, con 5 goles y 13 asistencias. Puede ser la alternativa de Theo como lateral izquierdo.

Otro jugador del mismo club es Vladyslav Supryaga. Un delantero de 20 años de 185cms de estatura, donde con el club ha sumado 16 goles y 3 asistencias en 47 partidos. Con Ucrania ha realizado 7 goles en 34 partidos en todas las categorías inferiores, pero no ha debutado en la absoluta.

El tercer nombre es Marcos Senesi, jugador del Feyenoord de Rotterdam. Un central italo-argentino (23), donde lleva 94 partidos, 4 goles y 3 asistencias. Fue convocado en las categorías inferiores Sub-20 y Sub-23 de Argentina, disputando 4 partidos y 1 gol.

EL CUADRO DE LA COPA DE ITALIA 2020/21

Como se puede ver en la imagen, el Milan está en la parte derecha de la tabla, donde parte como uno de los cabezas de serie. En octavos de final su rival podría ser el Torino (el 13 o el 20 de enero de 2021), en cuartos (27 de enero) posible derby ante el Inter (o Udinese o Fiorentina). En semifinales (3 y 10 de febrero) podrían pillar la Juventus o el Sassuolo o potencialmente Sampdoria, Genoa, Crotone o cualquier otro.

TONALI: MAÑANA LAS VISITAS MÉDICAS

Sandro Tonali, mañana por la mañana efectuará las visitas médicas para ser nuevo jugador rossonero. El jugador por tanto está listo para empezar su aventura con el Milan.

Tras días de espera finalmente llega el día del gran fichaje. Recordemos la fórmula donde se ha conseguido ficharlo: cesión pagada de 10 millones con opción de compra de 15 millones y 10 millones de bonus aparte, más un porcentaje de la futura reventa. Cinco años de contrato a cerca 2 millones de euros.


La dinastía Maldini continúa

Bastan dos colores, el rojo y el negro y un apellido, Maldini, donde la historia infinita se renueva. Un virtuoso círculo que empezó en los años cincuenta y que se une en la era de las redes sociales con una continuidad tan natural que se da casi por hecho, pero atención: en este romance no hay nada por descontado.

La única certeza es que la dinastía de los Maldini está unido al Milan: Cesare y Paolo escribieron la historia del Diavolo, ambos levantando la Copa de Europa, la primera y última de la sala de trofeos; Daniel viste la camiseta del abuelo y del padre donde ante el Monza marcó su primer gol en San Siro. Nuevo capítulo, nuevas emociones.

La primera las regaló Cesare, triestino crecido con Nereo Rocco, que en 1954, con 22 años, llegó a Milán por 58 millones de liras, una cifra de locos, especialmente para un central. En el Milan de Guttmann y luego el del Parón, Maldini hizo de todo (lateral derecho, central, líbero) y lo hizo siempre con una rara elegancia en esos tiempos.

Cuando se fiaba demasiado de su gentil pie y comete algunos errores, los cronistas de la época hablan de “Maldinadas”, pero Cesare se hizo perdonar. Sobre todo, sabía guiar a la defensa como pocos: en la final de Wembley ganada ante el Benfica, Rocco dejó que fuera él quien pusiera los marcajes para entorpecer a Eusebio y la intuición fue todo un éxito.

Cesare fue central pero lee el fútbol como pocos, no es casualidad que se hiciera entrenador. También de Paolo: con la Sub-21, con la Selección y el Milan, entre 1988 y 2001.

En esos años, el pase del testimonio de una generación a otra ya se había materializado, porque Paolo, el cuarto hijo de una familia-tribu que Cesare puso con su mujer Marisa, es una columna del Milan. Desde niño tenía el póster de Betega en la habitación, pero se dedica a los colores de la familia cuando llega el momento de empezar a jugar.

“Papá, quiero intentarlo con el Milan”, es 1978, siete años después Maldini II debutará en Udine, con 16 años. Paolo, diestro natural que juega de lateral izquierdo en el Milan de Sacchi y Capello lo gana todo. En el año 2000 se coloca en el centro, donde también manda ahí: hereda el brazalete de Baaresi y con el símbolo de líder en el brazo, levanta la Champions en 2003 y 2007.

Dos años después, Pep Guardiola le dedicará la ganada con el Barcelona en Roma: Maldini se acababa de retirar y los grandes del fútbol le rinden homenaje. Pero lo mejor de esta historia, es que tras un Maldini siempre llega otro, donde con Daniel parece que se avanza diez metros por delante.

Los movimientos seducen como los de su abuelo y padre, pero Daniel los usa para librarse de sus rivales, inventar para sus compañeros, va a portería como lo visto ante el Monza: actúa de mediapunta, puede jugar también de segundo delantero.

En la cantera lleva el 10, en el primer equipo primero el 98 y ahora el 27: ninguna referencia, como se adhiere a quien se mueve entre líneas. Pioli lo puso por primera vez en febrero de 2020 ante el Verona, 3.899 días después del último encuentro disputado en Serie A por Paolo.

Luego otra presencia, en la última jornada ante el Cagliari, hasta el gol marcado el pasado sábado: un Maldini que ha vuelto a marcar en San Siro 12 años, 5 meses y 6 días tras el último tanto de Paolo, en marzo de 2008 ante el Atalanta.

Desde la madre Adriana al amigo Soncín (portero rossonero cedido al Pergolettese) hasta Leao, en las redes sociales hubo miles de felicitaciones: “Fue fantástico jugar y marcar en San Siro, aunque fuera sin hinchas. Los de la cantera intentamos demostrar cuanto valemos en el primer equipo, damos siempre el máximo en el campo”, comenta Daniel, 19 años el 11 de octubre.

Pioli ya comentó que quien le de garantías se disputará un puesto. En el 4-2-3-1 rossonero los creadores siempre son bienvenidos. “Daniel ya disputó dos partidos en Serie A, la emoción ya no existe. Ahora le toca consolidar su posición dentro del primer equipo y ganarse un sitio”.

El ex-capitán hablaba como padre, pero también como directivo: los caminos profesionales de la dinastía se cruzan, de nuevo. Mientras un joven Maldini se hace paso, el padre le observa de cerca. Aconsejándolo, guíandole, pero sin nunca forzar, porque es pronto y Daniel tiene todo el derecho de crecer con calma.

Portar con desenvoltura ese apellido no se puede enseñar, o lo llevas en la sangre o es imposible. Para suerte del Milan, Daniel parece estar perfectamente metido en ese papel.

SIN PRISA EN EL ASUNTO BAKAYOKO

El asunto Bakayoko empieza a ser una curiosa telenovela en la que no se ve el capítulo final. La negociación ha sufrido aceleraciones y frenazos, donde ahora todo está totalmente parado.

Milan y Chelsea siguen sin ponerse de acuerdo en el precio del rescate: los londinenses piden 30 millones, mientras que los rossoneri no subirán de los 25. El Milan no tiene prisa alguna por cerrar el acuerdo. El fichaje de Tonali les regala tiempo para que luego llegue el segundo refuerzo en la mediana.

El Chelsea no tiene más ofertas por el jugador, por lo que en algún momento tendrán que ceder y aceptar la oferta rossonera. Mientras tanto, aparecen las alternativas conocidas de Florentino Luis y Soumaré.

El primero es un joven talento del Benfica donde su precio es bastante alto. El segundo, algo más factible, juega en el Lille y se ha dejado ver con buenas prestaciones. Pero el objetivo número uno sigue siendo Bakayoko, donde el Milan intentará cerrar esta larga telenovela de mercado.

ESTA SEMANA LAS VISITAS DE TONALI

Sandro Tonali al Milan, estamos cerca del anuncio oficial. A lo largo de esta semana llegará el jugador a la capital lombarda, luego las visitas médicas de rigor y al final la firma del nuevo contrato. Es solo cuestión de tiempo, donde el retraso es debido a la problemática de los casos registrados por Covid dentro del Brescia.

LOS CANDIDATOS PARA LA DEFENSA

Solo hay realmente tres candidatos para el centro de la defensa y son todos ya conocidos: Milenkovic y Pezzella de la Fiorentina y Wesley Fofana del Saint-Etienne. Sus precios rondan entre los 15 y los 30 millones de euros.,

Milenkovic (23 años, 2022) está valorado en 40 millones, pero realmente su precio no puede superar los 30, considerando que le quedan solo dos años de contrato. Ramadani, agente también de Jovic y Rebic, podría ayudar a obtener el traspaso.

Luego está German Pezzella (29 años, 2022), capitán del club viola, donde su valoración no supera los 15 millones y que Stefano Pioli conoce muy bien. El que mejor refleja la filosofía de Elliott es Fofana (20 años, 2024), valorado por el club francés en no menos de 30 millones de euros.

Una cifra que el Milan considera excesiva para un central altamente talentoso, pero en su primera temporada real en la Ligue 1. A un mes del final del mercado, el Diavolo mantiene abiertas todas las opciones y trabaja en el central a regalar a Pioli.

SOUMARÉ ALTERNATIVA A BAKAYOKO

Boubakary Soumaré es la primera alternativa a Tiémoué Bakayoko. La situación del ex-rossonero es la misma de días anteriores. El Chelsea no baja su petición de precio y el Milan no da pasos adelante.

El club rossonero, tras haber fichado a Tonali, quiere otro centrocampista, donde podrían ir a por el joven talento del Lille, donde hace una año consiguieron a Rafael Leao del mismo club.


Milan 4 – 1 Monza

MILAN-MONZA 4-1
Marcatori: 6’ pt Calabria (Mi), 23’ Finotto (Mo), 41’ Maldini (Mi). 44’ st Kalulu (Mi), 46’ st Colombo (Mi)

MILAN (4-2-3-1): A. Donnarumma, Calabria, Duarte (21’ st Kalulu), Bellodi (37’ st Michelis), Theo Hernandez, Bennacer (1’ st Krunic), Kessié (21’ st Pobega), Maldini (21’ st Laxalt), Paquetà (21’ st Brahim Diaz), Roback (21’ st Castillejo), Ibrahimovic (21’ st Colombo). Banquillo: Moleri, Jungdal, Mionic, Sala

La amargura interrumpida. Tenía que ser una dulce operación de nostalgia, una fiesta en familia. Pero el Covid lo negó. La ausencia de público se añadió la del Presidente de la época de oro rossonera, Silvio Berlusconi, contagiado de Coronavirus mirando el partido desde la cama del hospital San Rafael.

Su brazo derecho Adriano Galliani, que junto a él está haciendo que escale el Monza a la categorías del fútbol y que puntan a la Serie A, prefirió estar en casa por seguridad, en espera de la segunda prueba que confirme que no está contagiado.

No hubo fiesta en familia por tanto. Pero fue una buena prueba de pretemporada para los dos equipos, con el Monza bastante al completo y con el Milan con bastantes bajas y ausencias (con Tonali que sigue sin presentarse a causa del virus), con tan solo uno de los fichajes nuevos, el canterano Roback.

Pero algo del glorioso tiempo anterior se respiraba, gracias al viejo Ibrahimovic y al joven Daniel Maldini, con el ultra titulado padre Paolo en la tribuna aplaudió a su proeza: intercambio con Paquetá y gran remate que golpea el palo antes de hacer gol.

Otro producto de la cantera, Lorenzo Colombo (18), regaló la segunda proeza con un tiro a la escuadra. Y poco antes Pierre Kalulu, defensor de banda pescado de la cantera del Lyon, marcó con un tiro pegado al suelo al saque de un córner.

Y así, con ellos, el Milan organizó otra fiesta. Ibrahimovic puso pasear tranquilo. Estas pruebas sin puntos en juego no son para él. No se podía pretender dinamismo y buen juego, pero el Milan 2, si no 3, mostró ideas tácticas claras, siguiendo con el 4-2-3-1, manteniendo un buen ritmo delante de un ambicioso Monza que quizás, jugaron mejor pero les faltó algo en fase ofensiva.

Pioli en el campo no tenía más de tres-cuatro titulares si incluimos a Calabria, autor del primer gol y ya en buena forma. Como Kessié, que mantuvo en pie el centro del campo donde el Monza viajaba veloz.

Bennacer parecía algo bajo de forma en cambio. El partido acabó 4-1, pero hasta la revolución de los cambios el partido estuvo abierto. El Monza, tras el 2-1 de Maldini, tuvo buenas ocasiones (Theo salvó un gol en la línea) antes de ceder al final.

Jugaron 20 minutos Brahim Díaz, al puesto de un discreto Paquetá. Pronto para valorarlo, pero el jugador venido del Real Madrid confirmó las dotes anunciadas en esos pocos balones jugados: buena propiedad de pases y buen regate.

Pero al final, sorprendió Maldini Jr. Jugando como extremo de ataque, salvo cierta ligereza física y táctica debido a su edad, mostró dotes fundamentales y cierto olfato de gol. ¿Ha nacido una estrella? Veremos. Por lo menos, de alguna manera, salvó el concepto de este amistoso, una especie de continuidad de la gloria rossonera.

STEFANO PIOLI

Impresiones sobre estos primeros empeños: “Nos llevamos a casa importantes minutos para muchos jugadores. Preparación muy corta con el turno preliminar que se acerca. Tenemos varios lesiones, hemos tenido un discreto turno”.

“Debemos estar muy concentrados, tendré el equipo al completo solo días antes del 17. Encontraremos un equipo que está mejor que nosotros físicamente, debemos estar preparados desde el punto de vista mental”.

¿Cómo está el equipo?: “Crecerá de partido a partido, es algo inevitable. Intentamos jugar a menudo también en los entrenamientos, dentro de 10-11 días no podremos estar al máximo, pero intentaremos estar mejor para un encuentro nada fácil”.

Roback y Kalulu: “Hay que ir con cautela con los jóvenes, es importante que demuestren una cierta actitud. Deben demostrar todavía muchas cosas”.

¿Preocupación por la defensa?: “En este momento Romagnoli, Musacchio y Conti están fuera por lesión, estamos cortos. Estamos en constante contacto con el área técnica y el club, el mercado es largo, veremos las situaciones que se pueden crear”.

La fase ofensiva: “Buenos resultados a nivel realizativo, hay que seguir jugando un fútbol ofensivo y apretar los dientes”.

Chiesa: “Se escriben muchas cosas en este periodo, debemos leer poco y trabajar mucho porque será un inicio difícil. Será un partido nada fácil a afrontar con determinación”.

Bakayoko: “Están preguntando a la persona equivocada. Hablo de jugadores que tengo a disposición”.

Kalulu, Maldini y Bellodi: “No se excluye a ningún jugador, quien de mayores garantías jugará”.

PUNTUACIONES DE TUTTOSPORT

Daniel Maldini y Davide Calabria (7) fueron los mejores en el campo ante el Monza según el diario Tuttosport. El lateral “disputó una buena actuación durante todo el partido”.

Bien también Kalulu, Bennacer y Colombo (6,5), suficiente plena para Bellodi, Theo, Krunic, Pobega, Castillejo, Laxalt, Ibrahimovic y Brahim. Negativas las prestaciones de Antonio Donnarumma, Roback y Paquetá (5,5).

Pero el peor sin duda fue Leo Duarte (5), “en claras dificultades tanto con Maric como con Finotto”.

LA SITUACIÓN DE GIGIO DONNARUMMA

Tras Ibra, le toca el turno a la negociación para la renovación de Gigio Donnarumma, donde su contrato vence en verano de 2021. El jugador quiere quedarse, pero hay que negociar con su agente, el cual querrá obtener las mejores condiciones para su asistido.

Según reporta Corriere della Sera, Mino Raiola quiere solicitar que su jugador gane 10 millones por temporada, mientras que el club quiere bajar los salarios lo máximo posible.

Por tanto, existen todas las premisas para otra “batalla” con Raiola. Los directivos rossoneros harán frente a la voluntad de Gigio de quedarse y construir un equipo ganador, pero convencer a Mino no será nada fácil.

La integración de una clausula de rescisión a cifras relativamente contenidas, será probablemente necesario para poder alcanzar un acuerdo.

OFICIAL: FICHADO BJORKLUND

AC Milan comunica haber adquirido a título definitivo del Malmo FF, las prestaciones deportivas del delantero sueco Lukas Edvin Björklund (16) que se unirá a las categorías inferiores del club rossonero.


Hoy amistoso ante el Monza

Hicieron historia del Milan durante 30 años ganándolo todo tanto en Italia como en el resto del mundo, pero ninguno de los dos podrá estar hoy en la tribuna de San Siro para el más romántico de los amistosos.

Silvio Berlusconi seguirá su “derby” a puerta cerrada entre el club rossonero y el Monza en la cama de San Rafael, donde se está recuperando de pulmonitis bilateral que lo ha golpeado debido a que ha dado positivo en Covid-19.

Adriano Galliani está bien, el PCR ha dado negativo, pero tendrá que estar aislado en casa, en espera de que pase una nueva prueba el lunes. Pero quien sí estará será Cristian Brocchi, seis temporadas como rossonero y 2 Champions, actual técnico del Monza que se enfrentará al Milan esta noche a las 20:45 (en directo por Italia 1).

Ex-entrenador del Milan tras sustituir a Mihajlovic, jugando y perdiendo en la prórroga la final de la Copa de Italia ante la Juve. El Monza que acaba de ascender a la Serie B con los nuevos fichajes Carlos Augusto, Donati, Barilla y Maric (goleador croata con el Osijek).

Muchas ausencias del equipo rossonero entre internacionales y lesionados (Musacchio y Romagnoli), pero pueden contar con Ibrahimovic, que estuvo en el campo en el 4-2 ante el Novara. Se volverá a ver a Castillejo y el nuevo fichaje Brahim Díaz podría tener algunos minutos para poder jugar.

El once que puede salir hoy es este: Antonio Donnarumma, Calabria, Bellodi, Duarte y Theo en defensa; Kessié, Bennacer en medio, con Laxalt, Paquetá y Halilovic en el tridente, por detrás del único punta, que será Ibrahimovic.

UNA OCASIÓN PARA PAQUETÁ

Hoy el brasileño tendrá bastante presión encima: muchos comentan que hoy ante el Monza se juega su permanencia como rossonero, donde hay más de 30 millones de motivos para que se quede.

37 presencias y un solo gol, no han sacado toda esa calidad que se pensaba de este jugador nativo de Río de Janeiro. Pero Pioli espera que ahora llegue a explotar.

Propuesto a la Fiorentina en un cambio por Milinkovic (y seguramente también por Chiesa), tras dos malas temporadas, no parece tener un buen mercado y la mejor estrategia que puede tener el club es cederlo con opción de compra.

Todo dependerá del partido de hoy, ¿tendrá un final dramático o habrá una secuela? Lo descubriremos pronto…

DECLARACIONES DE EMIL ROBACK

“El Milan me seguía hace tiempo, pero todo estaba listo para irme al Arsenal, porque supe que realmente querían invertir en mí. También el Bayern de Múnich pidió informaciones, pero al final seguí mi instinto y elegí el Milan, a pesar del acuerdo entre el Arsenal y el Hammarby”.

“Era el 1 de septiembre cuando me entrené por primera vez con el primer equipo, pero no estaba ansioso. Tenía curiosidad por dejarme ver porque el club había invertido una gran cantidad de dinero por mí”.

“De hecho no suelo estar nervioso antes de un partido, pero ante el Novara lo estaba. Empecé de suplente, pero cuando entré intenté jugar de manera fácil, sin exagerar. Luego Ibra me dijo que mostrara lo que sabía hacer y que puntara a los rivales. Y es exactamente lo que hice”.

DECLARACIONES DE BRAHIM DÍAZ

Su llegada al Milan: “Las primeras impresiones como jugador del Milan son muy buena y se ve claramente qué tipo de club es el Milan. Jugar aquí para este gran club es un privilegio, con una gran historia: se ve de los hinchas que aprecian al equipo. Como dicho, es un honor estar aquí”.

Theo: “No he tenido oportunidad de hablar con él, pero seguramente en cuanto llegue al equipo y al primer entrenamiento imagino que me acogerá bien porque estuvo en Madrid, ahora estoy yo en Italia. Creo que será fácil adaptarme porque se que es un gran grupo”.

Los entrenadores: “Me entrenaron gente como Guardiola y Zidane. Sé que ambos jugaron en Italia, pero si bien mi último entrenador fue Zidane, fue muy amable conmigo en Madrid y me habló muy bien de Italia y de la Serie A. Milán es una ciudad que me gusta mucho”.

Jugadores que le gustan en particular: “Hay muchos, no podría elegir solo uno. Jugadores que tienen posiciones diferentes y que saben marcar diferencias. De momento solo pienso en mí y en como puedo ayudar al equipo”.

“¿Ibra? Llevar el número que tuvo la pasada temporada es un honor. Conlleva mucha presión, pero es algo que me gusta porque es una leyenda del Milan y este año la defenderé con pasión. Quiero hacer un fútbol que regale emociones y que haga divertir a los hinchas del Milan. Es un honor para mí vestir esta camiseta”.

Las expectativas: “Lo que aprecien de mí será el trabajo. Creo que para un jugador no basta el talento. Espero que los hinchas se diviertan conmigo y mis aceleraciones por la banda o por el centro. Debemos divertirnos todos juntos. ¡Forza Milan!”.


OFICIAL: Brahim cedido al Milan

AC Milan anuncia haber adquirido, de manera temporal, las prestaciones deportiva de Brahim Abdelkader Díaz del Real Madrid CF. El jugador español se unirá al club rossonero hasta el 30 de junio de 2021.

Brahim Díaz, nacido en Málaga el 3 de agosto de 1999, empezó su carrera como jugador en la cantera del Málaga CF para luego pasar al Manchester City, donde debutó en el primer equipo en 2016, disputado 15 partidos y marcando 2 goles, antes de marcharse en enero de 2019 al Real Madrid donde ha sumado 21 presencias y 2 goles.

Brahim en la jornada de hoy se ha unido a sus nuevos compañeros de equipo y al entrenador Stefano Pioli en el centro deportivo de Milanello, donde ha realizado su primer entrenamiento de la temporada. El jugador llevará el número 21 (llevado anteriormente por Ibra, que pasa a tener el 11).

SE RALENTIZA EL FICHAJE DE BAKAYOKO

Sigue en pie la negociación entre el Milan y el Chelsea por Tiémoué Bakayoko pero que la cosa se ha frenado un poco. Los contactos entre los clubes y el jugador proseguirán los próximos días con el jugador que presionar para ser jugador rossonero.

Florentino Luis del Benfica es un perfil que gusta, pero negociar con los portugueses es siempre difícil y se valorará en las próximas semanas, si es que al final no viniera Bakayoko.

No despega la opción Soumaré, mientras que no interesa Slimani como tampoco son objetivos Matteo Pessina del Verona y Gerard Deulofeu, a pesar que el español se haya propuesto a través de su agente.

En estas horas además se ha producido una reunión entre Maldini y los agentes del centrocampista portugués Florentino Luis: una charla para saber como está la situación, ya que el Milan quiere cautelarse en caso que saltara la cesión de Bakayoko con el Chelsea.


El Milan sigue por Bakayoko

Lejos de las miradas, pero cerca del corazón. Y si bien de solo recuerdos no se puede vivir, la Champions League es algo imperativo que mueve cada paso de este Milan para la nueva temporada: debía ser un año cero y no lo ha sido, debe ser el año perfecto porque no hay más tiempo que perder.

Lo dijo Stefano Pioli, también Zlatan Ibrahimovic y ayer lo volvió a rebatir Paolo Maldini. Tras Tonali y Brahim, ahora toca que llegue Tiémoué Bakayoko: entre hoy y el sábado el diálogo con el Chelsea continuará para que el francés regrese a Milán.

Timú nunca ha dejado de sentirse rossonero, lanzando mensajes al club que hace dos años creyó en su calidad, tras el mal año con Conte en Londres. Pioli ahora se imagina un dueto de medianos “a rotación” para el Diavolo que vendrá.

El acuerdo entre el club y el jugador hace más de un mes: la forza contractual del Milan, que tras el fichaje de Tonali ya no tiene urgencias tácticas que satisfacer, puso el balón entre los pies de los rossoneri: Marina Granovskaia es un hueso duro pero ha cedido en un punto fundamental, pasando de una cesión con obligación de compra a la apertura de una fórmula que prevea el derecho.

Justo como hace dos años, cuando los clubes negociaron una cesión pagada de 5 millones con rescate fijado de 35. En esta ocasión la cifra total rondará entre los 30 y 32 millones, donde los rossoneri intentarán obtener las mejores condiciones, como ya ha pasado con Tonali.

Negocio que ayer el Presidente del Brescia Massimo Cellino lo comentó así en Top Calcio 24: “El Milan tomó una importante decisión, porque no han comprado a Tonali para revenderlo sino para crear un futuro. Es una política llena de coraje para la próxima década, no para conseguir abonos”.

“Siempre estuve del lado interista, estimo a Marotta y Ausilio, pero ya no veo ese alma del Inter de hace un tiempo. Hablo con Marotta de manera contínua, ya lo quiso en su día a la Juventus. Sé que Conte lo apreciaba mucho, creo que el agente también estuvo hablando con ellos”.

“Él estaba determinado y convencido que se iba al Inter, luego no sé, quizás no había la disponibilidad económica, no nada de que vergonzarse. Todo este tiempo perdido dilató la situación y nos llevó a las puertas del nuevo campeonato”.

“Luego llegó con total determinación y voluntad el Milan, donde el jugador ya no quiso saber nada más. Tengo una gran relación históricamente con el Milan y con Maldini encontramos una solución que venía bien a ambas partes”.

Maldini y Massara siguen buscando alguna oportunidad para la defensa. Milenkovic interesa pero está fuera de lo que puede pagar el club, como no es practicable la pista de Wesley Fofana del Saint-Etienne, 19 años de gran talento: para los franceses, que rechazaron una oferta de 25 millones del Leicester, no está en venta.

Para Matteo Gabbia han llegado ofertas del Genoa y de la Fiorentina: el fichaje de un nuevo central podría ser financiado solo en caso de las salidas de Musacchio y Duarte. Hará falta, como para la renovación de Donnarumma: desde Casa Milan aseguran que se hablará muy pronto con Raiola. Pero el partido se anuncia largo.

EL PRÉSTAMO DE DIAZ CAMBIARÁ CON EL TIEMPO

Brahim Diaz firmará con el Milan hasta el próximo 30 de junio. Luego se verá. Como reporta La Gazzetta dello Sport, la cesión simple podría cambiar a lo largo de la temporada.

Todo dependerá del impacto que el español tenga sobre el fútbol italiano. El Real Madrid cree en el potencial del jugador y por eso prefieren tener un control sobre el traspaso.

El Milan en cambio, están convencidos que un buen año puede convencer al propio Diaz de acabar su carrera en el club blanco y que permanezca en Milanello.


Paolo Maldini habla para Sky

El mercado: “El mercado empezó ayer, pero vamos por delante en las operaciones. La más difícil fue la renovación de Ibra que era nuestra prioridad. El resto de operaciones quizás nacieron de manera inesperada, pero estuvimos listos”.

Brahim Diaz: “Es un jugador que puede jugar en cualquier parte por detrás del delantero. Puede marcar diferencias”.

El calendario de la liga: “Recuerdo el debut en 2008 ante el Bolonia. En aquella ocasión perdimos, pero la esperanza es hacerlo mejor ahora”.

Ibrahimovic: “La importancia de Zlatan lo hemos dicho todos, los resultados están a la vista. No es solo importante en el campo, también por la competitividad que ha traído a Milanello. Es un campeón y lo será siempre. También él sabe que tiene 38 años, pero no todos somos iguales. Cada uno envejece a su manera”.

La Champions: “No es un objetivo declarado, pero debe serlo. La propiedad está haciendo esfuerzos para mejorar nuestra posición en la tabla. Queremos volver a estar entre los primeros cuatro equipos, así cambiarán muchas cosas de la próxima temporada. Esa es la esperanza, el Milan debe luchar por los cuatro primeros puestos”.

El equipo: “Los jóvenes no son todos iguales, algunos están listos antes y otros después. Trazamos una idea clara, no existe un modelo de equipo que tuviera éxito solo con los jóvenes. Los refuerzos son revisados también para ayudar a estos chicos a crecer”.

“Tenemos indicaciones deportivas, pero también económicas. El tope salarial está bajando. Si a todo esto acompañamos con importantes resultados eso querrá decir que lo hemos hecho bien”.

El inicio de liga: “Jugaremos la fase previa de Europa el 17 de septiembre ante un equipo que habrá jugado 10-12 partidos de liga y nosotros solo amistosos. Será a partido único, pero estaremos en forma para el inicio”.

El derby: “Este año llegaron dos derrotas, la segunda de manera clamorosa tras 50′ de gran fútbol. La distancia con el Inter aumentaba, ahora veremos lo que pasa esta temporada”.

LA FORMACIÓN ANTE EL NOVARA

El Milan jugará a las 17:00 su primer amistoso de la nueva temporada ante el Novara a puerta cerrada en Milanello sin retransmisión por televisión, donde este será el once titular:

A. Donnarumma; Calabria, Duarte, Bellodi, Hernández; Kessie, Bennacer; Halilović, Paquetá, Tonin; Ibrahimović

Muchas ausencias por los partidos internacionales, entre ellos: Donnarumma, Kjaer, Rebic, Calhanoglu, Gabbia, Pobega, Saelemakers, Colombo y Daniel Maldini, aparte de los lesionados Romagnoli y Musacchio.

EL MILAN TIENE PRISA POR BAKAYOKO

Según comenta Sportmediaset en Italia Uno, prosigue la negociación con el Chelsea por Tiémoué Bakayoko, pero el Milan tiene prisa para acabar, para tener a disposición del centrocampista francés para el partido del 17 de septiembre ante el Shamrock Rovers.

EL MILAN GANA 4-2 AL NOVARA

El Milan gana en su primer partido amistoso por 4-2 con los goles de Paquetá (2), Laxalt y Calabria, ganaron tras ir en desventaja de dos goles, por lo que se puede hablar de la primera remontada de la nueva temporada.

Buen ritmo de los partidos para muchos rossoneros y algunos detalles a mejorar en la formación puesta en en el campo hoy. De los más positivos es el nuevo fichaje de la cantera Roback que ha mostrado buenas medidas tácticas y gran personalidad.

MILAN 1° TIEMPO (4-2-3-1): A. Donnarumma; Kalulu, Duarte, Theo Hernandez, Laxalt; Kessie, Calabria; Halilovic, Paquetà, Tonin; Ibrahimovic

MILAN 2° TIEMPO (4-2-3-1): A. Donnarumma; Kalulu, Duarte, Bellodi, Theo Hernandez; Calabria, Kessie; Roback, Paquetà, Laxalt; Ibrahimovic

MILAN 3° TIEMPO (4-2-3-1): A. Donnarumma; Calabria, Duarte, Bellodi, Theo Hernandez; Kessie, Bennacer; Roback, Paquetà, Laxalt; Capanni. A

Banquillo: Moleri, Jungdal, Michelis, Capone, Mionic, Sala, Stanga

NOVARA (4-3-3): Marricchi (1’ tt Pallavicini); Pagani, Bove, Bellich, Cagnano; Hrkac (10’ tt Rusconi), Collodel, Zunno (9’ st Cisco); Gonzalez (1’ tt Pinotti), Bortolussi, Nardi

DECLARACIONES DE DIEGO LAXALT

El amistoso

“Estamos mejorando. Estos partidos sirven para meter ritmo en las piernas. Estamos contentos por la victoria pero estos partidos sirven para completar la preparación”.

El gol y la asistencia dejadas

“Es siempre bueno marcar, incluso en los amistosos. Cuenta mucho para la confianza. Ahora sirve para pensar en los próximos partidos y a los empeños oficiales, donde tenemos que estar listos”.

El sorteo del calendario

“Lo miramos antes del partido. Hay que prepararse bien para esta liga que será dura”.

Los empeños europeos

“Serán los primeros empeños y los primeros objetivos de la temporada. Hay que prepararse bien, día a día”.


Calendario Serie A 2020/21

La Serie A para la temporada 2020/21 se confirma que dará inicio el fin de semana del 19 y 20 de septiembre de 2020 y acabará el 23 de mayo de 2021.

Tres serán los parones durante la temporada, debido a los empeños de las Selecciones. No habrá este año pausa por Navidad. Estas son las fechas de las jornadas entre semana y las pausas por las Selecciones:

Turnos entre semana: 16 y 23 de diciembre, 06 de enero, 03 de marzo, 21 de abril y 12 de mayo

Parón liguero: 11 de octubre, 11 de noviembre y 28 de marzo

Este es el calendario que le corresponde al Milan, que empezará en casa ante el Bolonia de Sinisa Mihajlovic, acabando en Bérgamo en la última jornada ante el Atalanta de Gasperini

El derby ante el Inter en la 4ª jornada, ante la Roma en la 5ª, Nápoles en la 8ª, Lazio en la 14ª y Juventus en la 16ª

1ª JORNADA Milan-Bologna
2ª JORNADA Crotone-Milan
3ª JORNADA Milan-Spezia
4ª JORNADA Inter-Milan
5ª JORNADA Milan-Roma
6ª JORNADA Udinese-Milan
7ª JORNADA Milan-Verona
8ª JORNADA Napoli-Milan
9ª JORNADA Milan-Fiorentina
10ª JORNADA Sampdoria-Milan
11ª JORNADA Milan-Parma
12ª JORNADA Genoa-Milan
13ª JORNADA Sassuolo-Milan
14ª JORNADA Milan-Lazio
15ª JORNADA Benevento-Milan
16ª JORNADA Milan-Juventus
17ª JORNADA Milan-Torino
18ª JORNADA Cagliari-Milan
19ª JORNADA Milan-Atalanta

Los horarios de los partidos se irán conociendo poco a poco

Tras Tonali, llega Brahim

¿Quién para ahora a este Milan? El final del mercado, diréis vosotros. Ya, el punto es que estamos solo en el inicio y que el gong de las negociaciones falta más de un mes: tras cerrar el fichaje de Tonali, ahora llega Brahim Díaz, que se le espera hoy por la mañana en Milán desde Madrid.

Y la cosa no acaba, porque en la agenda de Maldini y Massara sigue el nombre de Bakayoko, que se mantiene caliente mientras se cerraban otras operaciones, incluyendo obviamente la renovación de Ibra que destapó el mercado rossonero: se espera que el francés sea el siguiente en llegar.

Brahim llegará a Milán a las 11:00: realizará la prueba PCR y esperará a saber el resultado en el hotel. En caso de resultado negativo, pasará las visitas médicas, programado entre mañana y el viernes. Luego firmará el contrato que le unirá hasta el 30 de junio de 2021.

El mediapunta español llegará en cesión simple con una fórmula fluida, donde Milan y Real discutirán a lo largo de la temporada en base del rendimiento del jugador. El club rossonero quería una opción de compra, pero se han demostrado elástico y sobre todo práctico, viendo como de rápido fueron las cosas.

El caso Rebic enseña y puede indicar el camino para el español de 21 años: el croata vino cedido por 2 años y ahora se quedará a título definitivo. Con la intermediación de Edoardo Crnjar y un acuerdo de caballeros que confirma la excelente relación entre los dos clubes: tras el fichaje de Theo hace un año, ahora otro cambio que hace felices a todos.

El Real, que conserva la propiedad del jugador donde invirtió 17 millones, el Milan que añadirá fantasía y talento entre líneas y el jugador que quiere mostrarse en la Serie A y crecer como rossonero, donde se alternará seguramente con Calhanoglu durante la temporada.

Y el siguiente como decíamos será Bakayoko, que junto con Kessié formarán dos colosos en medio, más dos perfiles más técnicos como Bennacer y Tonali, una variedad de opciones que pocos equipos pueden tener en estos momentos en Serie A.

Se negocia por una cesión pagada con opción de compra entre 30 y 32 millones en total, donde el Milan recuperará el contacto con Marina Granovskaia, con el jugador que se bajará el salario hasta los 3 millones. La presión de Tonali (documentos firmados, visitas estos días), ahora toca al francés.

TUTTOSPORT: EL SUEÑO FEDERICO CHIESA

No se ha realizado negociación alguna todavía, pero Federico Chiesa gusta mucho al Milan, en particular a Stefano Pioli sobre todo tras tenerlo en su época cuando fue entrenador de la Fiorentina. El técnico lo quiere para la nueva temporada y el club hará todo lo posible por ficharlo, aunque todos saben que no será nada fácil convencer a Commisso.

Como comenta esta mañana Tuttosport, Chiesa tiene el precio de 70 millones de euros. Precio imposible para el Milan, pero que la cosa podría cambiar si aceptan una contrapartida como Paquetá, con el brasileño que está valorado en 25 millones de euros, el negocio podría ir a buen puerto.

Pero claro, faltarían otros 45 millones para llegar a ese precio (salvo que consigan un descuento). Pero la cosa se podría repetir con lo visto con el fichaje de Tonali: una cesión con precio alto y luego una opción u obligación de compra.

Varios medios comentaron ayer que Maldini tiene el OK del jugador y sus agentes, ya que Chiesa es milanista al igual que Tonali, queda lo más duro que es negociar con la Fiorentina… una negociación que será larga y tediosa seguramente.