Hoy amistoso ante el Monza

Hicieron historia del Milan durante 30 años ganándolo todo tanto en Italia como en el resto del mundo, pero ninguno de los dos podrá estar hoy en la tribuna de San Siro para el más romántico de los amistosos.

Silvio Berlusconi seguirá su “derby” a puerta cerrada entre el club rossonero y el Monza en la cama de San Rafael, donde se está recuperando de pulmonitis bilateral que lo ha golpeado debido a que ha dado positivo en Covid-19.

Adriano Galliani está bien, el PCR ha dado negativo, pero tendrá que estar aislado en casa, en espera de que pase una nueva prueba el lunes. Pero quien sí estará será Cristian Brocchi, seis temporadas como rossonero y 2 Champions, actual técnico del Monza que se enfrentará al Milan esta noche a las 20:45 (en directo por Italia 1).

Ex-entrenador del Milan tras sustituir a Mihajlovic, jugando y perdiendo en la prórroga la final de la Copa de Italia ante la Juve. El Monza que acaba de ascender a la Serie B con los nuevos fichajes Carlos Augusto, Donati, Barilla y Maric (goleador croata con el Osijek).

Muchas ausencias del equipo rossonero entre internacionales y lesionados (Musacchio y Romagnoli), pero pueden contar con Ibrahimovic, que estuvo en el campo en el 4-2 ante el Novara. Se volverá a ver a Castillejo y el nuevo fichaje Brahim Díaz podría tener algunos minutos para poder jugar.

El once que puede salir hoy es este: Antonio Donnarumma, Calabria, Bellodi, Duarte y Theo en defensa; Kessié, Bennacer en medio, con Laxalt, Paquetá y Halilovic en el tridente, por detrás del único punta, que será Ibrahimovic.

UNA OCASIÓN PARA PAQUETÁ

Hoy el brasileño tendrá bastante presión encima: muchos comentan que hoy ante el Monza se juega su permanencia como rossonero, donde hay más de 30 millones de motivos para que se quede.

37 presencias y un solo gol, no han sacado toda esa calidad que se pensaba de este jugador nativo de Río de Janeiro. Pero Pioli espera que ahora llegue a explotar.

Propuesto a la Fiorentina en un cambio por Milinkovic (y seguramente también por Chiesa), tras dos malas temporadas, no parece tener un buen mercado y la mejor estrategia que puede tener el club es cederlo con opción de compra.

Todo dependerá del partido de hoy, ¿tendrá un final dramático o habrá una secuela? Lo descubriremos pronto…

DECLARACIONES DE EMIL ROBACK

“El Milan me seguía hace tiempo, pero todo estaba listo para irme al Arsenal, porque supe que realmente querían invertir en mí. También el Bayern de Múnich pidió informaciones, pero al final seguí mi instinto y elegí el Milan, a pesar del acuerdo entre el Arsenal y el Hammarby”.

“Era el 1 de septiembre cuando me entrené por primera vez con el primer equipo, pero no estaba ansioso. Tenía curiosidad por dejarme ver porque el club había invertido una gran cantidad de dinero por mí”.

“De hecho no suelo estar nervioso antes de un partido, pero ante el Novara lo estaba. Empecé de suplente, pero cuando entré intenté jugar de manera fácil, sin exagerar. Luego Ibra me dijo que mostrara lo que sabía hacer y que puntara a los rivales. Y es exactamente lo que hice”.

DECLARACIONES DE BRAHIM DÍAZ

Su llegada al Milan: “Las primeras impresiones como jugador del Milan son muy buena y se ve claramente qué tipo de club es el Milan. Jugar aquí para este gran club es un privilegio, con una gran historia: se ve de los hinchas que aprecian al equipo. Como dicho, es un honor estar aquí”.

Theo: “No he tenido oportunidad de hablar con él, pero seguramente en cuanto llegue al equipo y al primer entrenamiento imagino que me acogerá bien porque estuvo en Madrid, ahora estoy yo en Italia. Creo que será fácil adaptarme porque se que es un gran grupo”.

Los entrenadores: “Me entrenaron gente como Guardiola y Zidane. Sé que ambos jugaron en Italia, pero si bien mi último entrenador fue Zidane, fue muy amable conmigo en Madrid y me habló muy bien de Italia y de la Serie A. Milán es una ciudad que me gusta mucho”.

Jugadores que le gustan en particular: “Hay muchos, no podría elegir solo uno. Jugadores que tienen posiciones diferentes y que saben marcar diferencias. De momento solo pienso en mí y en como puedo ayudar al equipo”.

“¿Ibra? Llevar el número que tuvo la pasada temporada es un honor. Conlleva mucha presión, pero es algo que me gusta porque es una leyenda del Milan y este año la defenderé con pasión. Quiero hacer un fútbol que regale emociones y que haga divertir a los hinchas del Milan. Es un honor para mí vestir esta camiseta”.

Las expectativas: “Lo que aprecien de mí será el trabajo. Creo que para un jugador no basta el talento. Espero que los hinchas se diviertan conmigo y mis aceleraciones por la banda o por el centro. Debemos divertirnos todos juntos. ¡Forza Milan!”.


OFICIAL: Brahim cedido al Milan

AC Milan anuncia haber adquirido, de manera temporal, las prestaciones deportiva de Brahim Abdelkader Díaz del Real Madrid CF. El jugador español se unirá al club rossonero hasta el 30 de junio de 2021.

Brahim Díaz, nacido en Málaga el 3 de agosto de 1999, empezó su carrera como jugador en la cantera del Málaga CF para luego pasar al Manchester City, donde debutó en el primer equipo en 2016, disputado 15 partidos y marcando 2 goles, antes de marcharse en enero de 2019 al Real Madrid donde ha sumado 21 presencias y 2 goles.

Brahim en la jornada de hoy se ha unido a sus nuevos compañeros de equipo y al entrenador Stefano Pioli en el centro deportivo de Milanello, donde ha realizado su primer entrenamiento de la temporada. El jugador llevará el número 21 (llevado anteriormente por Ibra, que pasa a tener el 11).

SE RALENTIZA EL FICHAJE DE BAKAYOKO

Sigue en pie la negociación entre el Milan y el Chelsea por Tiémoué Bakayoko pero que la cosa se ha frenado un poco. Los contactos entre los clubes y el jugador proseguirán los próximos días con el jugador que presionar para ser jugador rossonero.

Florentino Luis del Benfica es un perfil que gusta, pero negociar con los portugueses es siempre difícil y se valorará en las próximas semanas, si es que al final no viniera Bakayoko.

No despega la opción Soumaré, mientras que no interesa Slimani como tampoco son objetivos Matteo Pessina del Verona y Gerard Deulofeu, a pesar que el español se haya propuesto a través de su agente.

En estas horas además se ha producido una reunión entre Maldini y los agentes del centrocampista portugués Florentino Luis: una charla para saber como está la situación, ya que el Milan quiere cautelarse en caso que saltara la cesión de Bakayoko con el Chelsea.


El Milan sigue por Bakayoko

Lejos de las miradas, pero cerca del corazón. Y si bien de solo recuerdos no se puede vivir, la Champions League es algo imperativo que mueve cada paso de este Milan para la nueva temporada: debía ser un año cero y no lo ha sido, debe ser el año perfecto porque no hay más tiempo que perder.

Lo dijo Stefano Pioli, también Zlatan Ibrahimovic y ayer lo volvió a rebatir Paolo Maldini. Tras Tonali y Brahim, ahora toca que llegue Tiémoué Bakayoko: entre hoy y el sábado el diálogo con el Chelsea continuará para que el francés regrese a Milán.

Timú nunca ha dejado de sentirse rossonero, lanzando mensajes al club que hace dos años creyó en su calidad, tras el mal año con Conte en Londres. Pioli ahora se imagina un dueto de medianos “a rotación” para el Diavolo que vendrá.

El acuerdo entre el club y el jugador hace más de un mes: la forza contractual del Milan, que tras el fichaje de Tonali ya no tiene urgencias tácticas que satisfacer, puso el balón entre los pies de los rossoneri: Marina Granovskaia es un hueso duro pero ha cedido en un punto fundamental, pasando de una cesión con obligación de compra a la apertura de una fórmula que prevea el derecho.

Justo como hace dos años, cuando los clubes negociaron una cesión pagada de 5 millones con rescate fijado de 35. En esta ocasión la cifra total rondará entre los 30 y 32 millones, donde los rossoneri intentarán obtener las mejores condiciones, como ya ha pasado con Tonali.

Negocio que ayer el Presidente del Brescia Massimo Cellino lo comentó así en Top Calcio 24: “El Milan tomó una importante decisión, porque no han comprado a Tonali para revenderlo sino para crear un futuro. Es una política llena de coraje para la próxima década, no para conseguir abonos”.

“Siempre estuve del lado interista, estimo a Marotta y Ausilio, pero ya no veo ese alma del Inter de hace un tiempo. Hablo con Marotta de manera contínua, ya lo quiso en su día a la Juventus. Sé que Conte lo apreciaba mucho, creo que el agente también estuvo hablando con ellos”.

“Él estaba determinado y convencido que se iba al Inter, luego no sé, quizás no había la disponibilidad económica, no nada de que vergonzarse. Todo este tiempo perdido dilató la situación y nos llevó a las puertas del nuevo campeonato”.

“Luego llegó con total determinación y voluntad el Milan, donde el jugador ya no quiso saber nada más. Tengo una gran relación históricamente con el Milan y con Maldini encontramos una solución que venía bien a ambas partes”.

Maldini y Massara siguen buscando alguna oportunidad para la defensa. Milenkovic interesa pero está fuera de lo que puede pagar el club, como no es practicable la pista de Wesley Fofana del Saint-Etienne, 19 años de gran talento: para los franceses, que rechazaron una oferta de 25 millones del Leicester, no está en venta.

Para Matteo Gabbia han llegado ofertas del Genoa y de la Fiorentina: el fichaje de un nuevo central podría ser financiado solo en caso de las salidas de Musacchio y Duarte. Hará falta, como para la renovación de Donnarumma: desde Casa Milan aseguran que se hablará muy pronto con Raiola. Pero el partido se anuncia largo.

EL PRÉSTAMO DE DIAZ CAMBIARÁ CON EL TIEMPO

Brahim Diaz firmará con el Milan hasta el próximo 30 de junio. Luego se verá. Como reporta La Gazzetta dello Sport, la cesión simple podría cambiar a lo largo de la temporada.

Todo dependerá del impacto que el español tenga sobre el fútbol italiano. El Real Madrid cree en el potencial del jugador y por eso prefieren tener un control sobre el traspaso.

El Milan en cambio, están convencidos que un buen año puede convencer al propio Diaz de acabar su carrera en el club blanco y que permanezca en Milanello.


Paolo Maldini habla para Sky

El mercado: “El mercado empezó ayer, pero vamos por delante en las operaciones. La más difícil fue la renovación de Ibra que era nuestra prioridad. El resto de operaciones quizás nacieron de manera inesperada, pero estuvimos listos”.

Brahim Diaz: “Es un jugador que puede jugar en cualquier parte por detrás del delantero. Puede marcar diferencias”.

El calendario de la liga: “Recuerdo el debut en 2008 ante el Bolonia. En aquella ocasión perdimos, pero la esperanza es hacerlo mejor ahora”.

Ibrahimovic: “La importancia de Zlatan lo hemos dicho todos, los resultados están a la vista. No es solo importante en el campo, también por la competitividad que ha traído a Milanello. Es un campeón y lo será siempre. También él sabe que tiene 38 años, pero no todos somos iguales. Cada uno envejece a su manera”.

La Champions: “No es un objetivo declarado, pero debe serlo. La propiedad está haciendo esfuerzos para mejorar nuestra posición en la tabla. Queremos volver a estar entre los primeros cuatro equipos, así cambiarán muchas cosas de la próxima temporada. Esa es la esperanza, el Milan debe luchar por los cuatro primeros puestos”.

El equipo: “Los jóvenes no son todos iguales, algunos están listos antes y otros después. Trazamos una idea clara, no existe un modelo de equipo que tuviera éxito solo con los jóvenes. Los refuerzos son revisados también para ayudar a estos chicos a crecer”.

“Tenemos indicaciones deportivas, pero también económicas. El tope salarial está bajando. Si a todo esto acompañamos con importantes resultados eso querrá decir que lo hemos hecho bien”.

El inicio de liga: “Jugaremos la fase previa de Europa el 17 de septiembre ante un equipo que habrá jugado 10-12 partidos de liga y nosotros solo amistosos. Será a partido único, pero estaremos en forma para el inicio”.

El derby: “Este año llegaron dos derrotas, la segunda de manera clamorosa tras 50′ de gran fútbol. La distancia con el Inter aumentaba, ahora veremos lo que pasa esta temporada”.

LA FORMACIÓN ANTE EL NOVARA

El Milan jugará a las 17:00 su primer amistoso de la nueva temporada ante el Novara a puerta cerrada en Milanello sin retransmisión por televisión, donde este será el once titular:

A. Donnarumma; Calabria, Duarte, Bellodi, Hernández; Kessie, Bennacer; Halilović, Paquetá, Tonin; Ibrahimović

Muchas ausencias por los partidos internacionales, entre ellos: Donnarumma, Kjaer, Rebic, Calhanoglu, Gabbia, Pobega, Saelemakers, Colombo y Daniel Maldini, aparte de los lesionados Romagnoli y Musacchio.

EL MILAN TIENE PRISA POR BAKAYOKO

Según comenta Sportmediaset en Italia Uno, prosigue la negociación con el Chelsea por Tiémoué Bakayoko, pero el Milan tiene prisa para acabar, para tener a disposición del centrocampista francés para el partido del 17 de septiembre ante el Shamrock Rovers.

EL MILAN GANA 4-2 AL NOVARA

El Milan gana en su primer partido amistoso por 4-2 con los goles de Paquetá (2), Laxalt y Calabria, ganaron tras ir en desventaja de dos goles, por lo que se puede hablar de la primera remontada de la nueva temporada.

Buen ritmo de los partidos para muchos rossoneros y algunos detalles a mejorar en la formación puesta en en el campo hoy. De los más positivos es el nuevo fichaje de la cantera Roback que ha mostrado buenas medidas tácticas y gran personalidad.

MILAN 1° TIEMPO (4-2-3-1): A. Donnarumma; Kalulu, Duarte, Theo Hernandez, Laxalt; Kessie, Calabria; Halilovic, Paquetà, Tonin; Ibrahimovic

MILAN 2° TIEMPO (4-2-3-1): A. Donnarumma; Kalulu, Duarte, Bellodi, Theo Hernandez; Calabria, Kessie; Roback, Paquetà, Laxalt; Ibrahimovic

MILAN 3° TIEMPO (4-2-3-1): A. Donnarumma; Calabria, Duarte, Bellodi, Theo Hernandez; Kessie, Bennacer; Roback, Paquetà, Laxalt; Capanni. A

Banquillo: Moleri, Jungdal, Michelis, Capone, Mionic, Sala, Stanga

NOVARA (4-3-3): Marricchi (1’ tt Pallavicini); Pagani, Bove, Bellich, Cagnano; Hrkac (10’ tt Rusconi), Collodel, Zunno (9’ st Cisco); Gonzalez (1’ tt Pinotti), Bortolussi, Nardi

DECLARACIONES DE DIEGO LAXALT

El amistoso

“Estamos mejorando. Estos partidos sirven para meter ritmo en las piernas. Estamos contentos por la victoria pero estos partidos sirven para completar la preparación”.

El gol y la asistencia dejadas

“Es siempre bueno marcar, incluso en los amistosos. Cuenta mucho para la confianza. Ahora sirve para pensar en los próximos partidos y a los empeños oficiales, donde tenemos que estar listos”.

El sorteo del calendario

“Lo miramos antes del partido. Hay que prepararse bien para esta liga que será dura”.

Los empeños europeos

“Serán los primeros empeños y los primeros objetivos de la temporada. Hay que prepararse bien, día a día”.


Calendario Serie A 2020/21

La Serie A para la temporada 2020/21 se confirma que dará inicio el fin de semana del 19 y 20 de septiembre de 2020 y acabará el 23 de mayo de 2021.

Tres serán los parones durante la temporada, debido a los empeños de las Selecciones. No habrá este año pausa por Navidad. Estas son las fechas de las jornadas entre semana y las pausas por las Selecciones:

Turnos entre semana: 16 y 23 de diciembre, 06 de enero, 03 de marzo, 21 de abril y 12 de mayo

Parón liguero: 11 de octubre, 11 de noviembre y 28 de marzo

Este es el calendario que le corresponde al Milan, que empezará en casa ante el Bolonia de Sinisa Mihajlovic, acabando en Bérgamo en la última jornada ante el Atalanta de Gasperini

El derby ante el Inter en la 4ª jornada, ante la Roma en la 5ª, Nápoles en la 8ª, Lazio en la 14ª y Juventus en la 16ª

1ª JORNADA Milan-Bologna
2ª JORNADA Crotone-Milan
3ª JORNADA Milan-Spezia
4ª JORNADA Inter-Milan
5ª JORNADA Milan-Roma
6ª JORNADA Udinese-Milan
7ª JORNADA Milan-Verona
8ª JORNADA Napoli-Milan
9ª JORNADA Milan-Fiorentina
10ª JORNADA Sampdoria-Milan
11ª JORNADA Milan-Parma
12ª JORNADA Genoa-Milan
13ª JORNADA Sassuolo-Milan
14ª JORNADA Milan-Lazio
15ª JORNADA Benevento-Milan
16ª JORNADA Milan-Juventus
17ª JORNADA Milan-Torino
18ª JORNADA Cagliari-Milan
19ª JORNADA Milan-Atalanta

Los horarios de los partidos se irán conociendo poco a poco

Tras Tonali, llega Brahim

¿Quién para ahora a este Milan? El final del mercado, diréis vosotros. Ya, el punto es que estamos solo en el inicio y que el gong de las negociaciones falta más de un mes: tras cerrar el fichaje de Tonali, ahora llega Brahim Díaz, que se le espera hoy por la mañana en Milán desde Madrid.

Y la cosa no acaba, porque en la agenda de Maldini y Massara sigue el nombre de Bakayoko, que se mantiene caliente mientras se cerraban otras operaciones, incluyendo obviamente la renovación de Ibra que destapó el mercado rossonero: se espera que el francés sea el siguiente en llegar.

Brahim llegará a Milán a las 11:00: realizará la prueba PCR y esperará a saber el resultado en el hotel. En caso de resultado negativo, pasará las visitas médicas, programado entre mañana y el viernes. Luego firmará el contrato que le unirá hasta el 30 de junio de 2021.

El mediapunta español llegará en cesión simple con una fórmula fluida, donde Milan y Real discutirán a lo largo de la temporada en base del rendimiento del jugador. El club rossonero quería una opción de compra, pero se han demostrado elástico y sobre todo práctico, viendo como de rápido fueron las cosas.

El caso Rebic enseña y puede indicar el camino para el español de 21 años: el croata vino cedido por 2 años y ahora se quedará a título definitivo. Con la intermediación de Edoardo Crnjar y un acuerdo de caballeros que confirma la excelente relación entre los dos clubes: tras el fichaje de Theo hace un año, ahora otro cambio que hace felices a todos.

El Real, que conserva la propiedad del jugador donde invirtió 17 millones, el Milan que añadirá fantasía y talento entre líneas y el jugador que quiere mostrarse en la Serie A y crecer como rossonero, donde se alternará seguramente con Calhanoglu durante la temporada.

Y el siguiente como decíamos será Bakayoko, que junto con Kessié formarán dos colosos en medio, más dos perfiles más técnicos como Bennacer y Tonali, una variedad de opciones que pocos equipos pueden tener en estos momentos en Serie A.

Se negocia por una cesión pagada con opción de compra entre 30 y 32 millones en total, donde el Milan recuperará el contacto con Marina Granovskaia, con el jugador que se bajará el salario hasta los 3 millones. La presión de Tonali (documentos firmados, visitas estos días), ahora toca al francés.

TUTTOSPORT: EL SUEÑO FEDERICO CHIESA

No se ha realizado negociación alguna todavía, pero Federico Chiesa gusta mucho al Milan, en particular a Stefano Pioli sobre todo tras tenerlo en su época cuando fue entrenador de la Fiorentina. El técnico lo quiere para la nueva temporada y el club hará todo lo posible por ficharlo, aunque todos saben que no será nada fácil convencer a Commisso.

Como comenta esta mañana Tuttosport, Chiesa tiene el precio de 70 millones de euros. Precio imposible para el Milan, pero que la cosa podría cambiar si aceptan una contrapartida como Paquetá, con el brasileño que está valorado en 25 millones de euros, el negocio podría ir a buen puerto.

Pero claro, faltarían otros 45 millones para llegar a ese precio (salvo que consigan un descuento). Pero la cosa se podría repetir con lo visto con el fichaje de Tonali: una cesión con precio alto y luego una opción u obligación de compra.

Varios medios comentaron ayer que Maldini tiene el OK del jugador y sus agentes, ya que Chiesa es milanista al igual que Tonali, queda lo más duro que es negociar con la Fiorentina… una negociación que será larga y tediosa seguramente.


Maldini va a por Chiesa

El Milan va a por todas en el mercado. No solo Sandro Tonali, Brahim Diaz y Bakayoko, que en breve podrían ser nuevos jugadores del Diavolo.

Pero la verdadera novedad es que el Milan lo está intentando seriamente por Federico Chiesa, la estrella de la Fiorentina. Maldini y Massara han ofrecido al club viola 20 millones más 10 de bonus y el traspaso de Lucas Paquetá.

Importante oferta que la Fiorentina valorará, también porque Chiesa ha decidido que cambiará de camiseta en esta sesión de mercado. Diversos comentan que de hecho Maldini tiene el acuerdo ya con el jugador y sus agentes por el contrato, donde Ramadani y otra persona van negociando ahora con la Fiorentina.

La ayuda de esta persona podría ser fundamental para el buen éxito de la negociación.

BRAHIM DIAZ AL MILAN

Brahim Diaz es ya nuevo jugador del Milan tras el acuerdo entre los dos clubes en una base de cesión pagada con opción de compra fijada en 20 millones de euros (no se sabe si hay opción de recompra).

NOVEDADES SOBRE BAKAYOKO

El Chelsea, tras varios contactos con el Diavolo, estarían reduciendo el precio relativo a la opción de compra (la inicial era de 30 millones). Veremos si estas operaciones van a buen puerto, pero el Milan está realmente activo en el mercado, algo que está generando mucho entusiasmo en casa rossonera en vista de la nueva temporada.


Declaraciones de Zlatan Ibrahimovic

Zlatan Ibrahimovic ha comentado para Milan TV la renovación con el Milan y ha hablado de los objetivos para la próxima temporada. Estas son las preguntas y respuestas:

Las sensaciones con la camiseta del Milan

“Siempre me he sentido parte del Milan incluso jugando con otros equipos, porque siempre me trataron bien desde el primer día. Cuando llegué por primera vez sonreí, algo jamás hecho antes en mi trabajo. Me siento en casa y no sentí que me marché”.

La decisión de la camiseta

“Elegí el 11 porque los hinchas del Milan me conocen con este número. Con el 21 no me sentía el Ibrahimovic del primer Milan, por tanto pedí este número para sentirme como antes”.

La decisión de volver al Milan

“Vine aquí para llevar al Milan a su nivel, donde merece estar. Hago todo para llegar a los objetivos prefijados. Hay que trabajar con gran sacrificio pero los últimos seis meses que hemos hecho, han hecho ver lo que hace falta para llegar a ciertos objetivos”.

“Pero no se debe olvidar que no hemos ganado nada. En mi mente el objetivo es siempre ganar algo. Esta temporada debemos ganar”.

La renovación

“Quiero darle las gracias al club y al míster por la confianza que me dan. Han hecho todo lo posible para que me quede. En los últimos seis meses demostré que la edad no cuenta”.

“Durante las vacaciones hablé con el club y ví mi futuro en el Milan. Solo pienso en el fútbol y en ayudar al equipo para satisfacer a los hinchas”.

La próxima temporada

“El Milan debe seguir como acabó la temporada, debe trabajar y creer como hemos hecho en el último periodo. Jugar con orgullo y confianza recordando que cuando se viste la camiseta del Milan es un gran privilegio pero al mismo tiempo fuente de presiones”.

“Todo el equipo lo hizo bien y se supo lo que hace falta para llegar a lo más alto. Ahora debemos trabajar bien desde el primer día”.

Los hinchas

“Fuimos buenos en los últimos meses, pero con los hinchas habríamos sido más fuertes. Espero que pronto puedan volver a San Siro”.

Sobre Pirlo

“Estoy contento por él. Cuando era jugador se veía que tenía grandes pensamientos, diferente de otros jugadores. Pensaba ya como entrenador también por como hablaba de fútbol”.

“Andrea Pirlo será un gran entrenador y estoy contento que tenga la posibilidad de entrenar un gran club como la Juventus”.

Calhanoglu

“Cuando conocí a Calhanoglu la primera vez le dije que tener el 10 en el Milan es un gran privilegio y que todos los jugadores anteriores fueron grandes. Tiene una gran responsabilidad, pero si trabaja bien, se la merece”.

“Trabajó muy bien en los últimos seis meses y debe seguir así. No debe pararse, nunca hay que estar satisfechos de sí mismos. Espero que siga así también porque puede hacer mucho más”.

El equipo

“Debe trabajar con gran sacrificio y tener una mentalidad ganadora. Es realmente importante porque con la mentalidad adecuada se llegan a los objetivos incluso cuando las cosas no van bien”.

“Esto intento portarlo al resto del equipo para que entiendan que hay que dar el 200% tanto en los entrenamientos como en los partidos”.

LOS PRÓXIMOS AMISTOSOS

El Milan empieza el camino hacia el primer partido oficial a ratos incompletos, entre jugadores que se van con las selecciones (8) y alguno que llegó tarde por motivos personales con permiso del club: Kessié y Bennacer solo empezaron a entrenar ayer por la tarde.

Primera salida mañana ante el Novara, luego el sábado amistoso en San Siro ante el Monza de Galliani y Berlusconi, con el ex-milanista Brocchi dirigiendo desde el banquillo.

Seguirán las pruebas ante Vicenza (miércoles 9) y probablemente otro amistoso en San Siro ante el Chievo (por definir), para luego viajar a Dublin para el partido único ante el Shamrock Rovers.


OFICIAL: Ibrahimovic renueva

Tras una larga espera llega el comunicado que el universo rossonero esperaba. En la web oficial, el Milan ha comunicado la renovación de Zlatan Ibrahimovic hasta 2021. Este es el contexto del comunicado:

“AC Milan anuncian el haber alcanzado un acuerdo la renovación contractual de Zlatan Ibrahimovic hasta el 30 de junio de 2021. El campeón sueco prosigue su extraordinario camino con la camiseta rossonera que empezó en 2010 con 85 presencias, 56 goles, un scudetto y una Supercopa de Italia, para luego volver el pasado mes de enero para contribuir de manera significativa el regreso del Milan en Europa, con 11 goles realizados en 20 partidos (entre liga y Copa), poniendo la marca de las 100 presencias como rossonero”.

“Zlatan Ibrahimovic en la jornada de hoy se ha unido a sus compañeros de equipo y al entrenador Stefano Pioli en el Centro Deportivo de Milanello, donde realizó su primer entrenamiento de la temporada”. Vestirá esta temporada el número 11, como aparece en la imagen.

EL MILAN TRABAJA PARA TRAER A DIAZ Y BAKAYOKO

Tras haber renovado el contrato de Zlatan y haber cerrado la negociación por Sandro Tonali (donde faltan las visitas y la firma) la directiva rossonera se está concentrando para cerrar las operaciones de Brahim Diaz y Tiémoué Bakayoko.

En el primer caso el Milan está buscando obtener la fórmula justa con el Real Madrid, en cuanto el club blanco no quiere perder el control sobre el jugador, por el cual se efectuó una importante inversión para obtenerlo del Manchester City.

En cuanto a Bakayoko, donde se trabaja desde hace semanas, se está limando con el Chelsea las cifras del rescate. El centrocampista francés llegará cedido con opción de compra.

Durante la jornada aparecieron diversos rumores sobre Boubakary Soumaré del Lille. Hubo un sondeo en meses anteriores, pero en este momento la pista no es tan cercana.


Shamrock Rovers-Milan en UEFA

La administración de la UEFA ha formado grupos para el sorteo para evitar qué club sin instalaciones aprobadas puedan enfrentarse entre ellos, como se estableció en el Comité de Competiciones para Clubes.

Los equipos de la misma federación no pueden ser sorteados entre ellos. Las bolas con los cabezas de serie serán colocadas en una urna y el resto en otra. La primera bola son los que disputarán el encuentro en casa.

Los partidos se disputarán el 17 de septiembre y si es necesario se recurrirá a la prórroga y los penalties. Esta temporada, todos los partidos de clasificación de UEFA Europa League se jugarán a partido único a puerta cerrada. Los ganadores entrarán en el tercer turno de clasificación.

El Milan afrontará a los irlandeses del Shamrock Rovers, donde el partido único se disputará en Irlanda a puerta cerrada.

LAS NOVEDADES SOBRE SANDRO TONALI

Sportmediaset ha comentado la situación de Sandro Tonali (20), donde firmará el contrato hasta el 30 de junio de 2025, para un salario inicial de 2,2 millones de euros, que irá subiendo en las temporadas siguientes.

La cesión será de 10 millones, con opción de 15, con 10 millones de bonus, para un total de 35 millones de euros. A favor del Brescia también el 10% de una futura reventa.

El jugador pasará las visitas médicas de rigor el jueves 3 de septiembre y el día siguiente (viernes 4), firmará su nuevo contrato con el club rossonero.

¿LA SEGUNDA CAMISETA DEL MILAN 2020/21?

Que desde luego va a dar que hablar si finalmente se confirma…

CERCANA LA RENOVACIÓN DE CALHANOGLU

El diario Tuttosport explica hoy como, desde hace semanas, sigue adelante los contactos para la renovación del contrato de Hakan Calhanoglu con el Milan.

Su contrato actual vence el 30 de junio de 2021, que será renovado hasta el 30 de junio de 2024. Su salario subirá de los 2,5 millones actuales hasta los 3 millones. Solo falta que se haga el anuncio oficial.